Buenas,
en nuestro último viaje por Galicia se me ha planteado una duda como consecuencia de una escena un tanto fea que pude contemplar.
aunque lo he visto en otros sitios, este cuadro lo vi en Praia de Traba, muy bonita por cierto y con una calidad de agua y arena incribles. aunque no la tenemos registrada en los furgoperfectos, parece ser que si esta en alguna pagina alemana ya que el pequeño parking estaba medio ocupado de autocas de matricula alemana.
al grano: a las 19h de un día de playa cuando la gente abandonaba la playa para irse a casa se cruzaban con los alemanes en tanga, chancletas, toalla en el hombro y bote de gel XXL en la mano que hacían cola junto a la ducha para pegarse una ducha espumosa en pleno arenal.
el cuerpo me pidió decirles que usar gel en la playa es antihigiénico, pero no vi ningun cartel que lo prohibiera expresamente y nadie les llamaba la atención.
se me plantearon las siguientes dudas: existen realmente razones higiénico sanitarias para no usar gel en arenales? es multable? y más importante, conoceis algun tipo de gel ecológico (orgánico) compatible que se pueda verter sin perjudicar al medio ambiente?
como lo haceis vosotros? nosotros nos pegamos duchas con agua (aclaradas) y cuando la cosa se pone "insostenible" hacemos noche en algun camping para quitarnos la roña.
Geles biodegradables hay muchos, lo mismo que guarros :-[ como esos que comentas que duchándose en la playa a la vista del público en general lo único que hacen es quemar sitios furgoperfectos. Con lo sencillo que es retirarte a una esquinita al anochecer. Además, al ducharse toda esa gente en el mismo sitio generan una concentración de alementos no biodegradables en un solo lugar con lo que las Naturaleza tendrá más dificultades en descomponerlos.
Además, si viajaban en autocaravana no entiendo como es que no usaban las duchas de las que disponen, porque si Galicia puede presumir de algo es de áreas para ACs donde repostar y vaciar aguas es gratuito, e incluso pernoctar.
Ante todo discrección y respeto, no demos más armar al enemigo ;)
Tenemos lo q nos merecemos, por cuatro cerdos como esos q cuentas ya no podemos ir a asturias, ni a cantabria y como sigamos asi a ningún lado, lo dicho, tenemos lo que nos merecemos.
Yo reconozco que lo que hemos hecho alguna vez (pero no a esas horas ni delante de todo el mundo) es echarnos un poco de gel por los sobaquillos antes de ir a la ducha, de manera que llegamos y ya nos pegamos la ducha, no me habia planteado el tema biodegrabilidad así que lo tendremos en cuenta, pero una duda.
¿si en lugar de ducharnos en la ducha de la playa, lo hacemos con la ducha de 12 v escondios por ahi, esta claro que no nos verá nadie, pero el problema biodrgradable será el mismo...¿como lo resolveis?
Saludos
a nivel ambiental, echar agua con un poco de jabon no es excesivamente contaminante, hombre si se duchan 12 alemanes a la vez en el mismo sitio, pues eso es una salvajada
el mayor problema es la imagen q damos como colectivo, a mi se me cae la cara de vergüenza hablando con gente q te dice "joder los de las furgos sois unos cerdos, vi a uno vaciando los depositos, vi a otro duchandose con jabon, vi a otro meando en un arbol...." estas cosas en si no contaminan demasiado el medio ambiente, lo que si q contamina es la imagen del colectivo, esta en nuestras manos q nos vean como a cerdos que ensucian y molestan o como a turistas que invierten en sus municipios y de esta imagen dependerá que prohiban o q acojan.
Bueno, en ese sentido entonces nosotros no damos mala imagen porque aparentemente es una ducha playera como de cualquier otro.
hablando del tema invertir en los municipios, se podría hacer unas tarjetas con algo así "como yo viajo en furgo" para darlas a los establecimientos cuando consumamos en ellos de manera que sepan que los furgoneteros tambien gastamos y los conciencemos para que no protesten por nuestra presencia...o es una gilipollez?
Completamente de acuerdo Mahou1979.
por un lado tenemos el impacto medioambiental de una ducha en un lugar sin desagüe (en contraparida, insignificante si lo comparamos con otras buenas conductas que podamos mantener o inculcar durante todo el año en nuestras casas)
y por otro lado el tema de la imagen que podemos dar como colectivo, ya que entiendo que a mucha gente le joda encontrarse el mencionado cuadro de las duchas, o a primera hora de la mañana las mejores plazas del parking ocupadas, o macarrones en la fuente de la playa porque la noche anterior alguien ha fregado alli los cubiertos... al final cualquier porquería que haya tirado un puncheta va a parecer que es nuestra.
hay que apelar a un comportamiento civilizado si no queremos que nos cierren las puertas de los lugares donde de momento podemos estar libremente.
Vanette, personalmente yo no veo mal vuestro sistema y en cuanto a lo de las tarjetas, si que me parece positivo hacer saber a la gente que viajamos en furgo pero eso no quiere decir que no dejemos dinero en nuestros destinos.
hoy me acerco al centro comercial a mirar lo de los geles biodegradables. ya escribiré aqui lo que he encontrado
felices duchas
Cita de: Vanette en Agosto 22, 2009, 20:27:15 pm
¿si en lugar de ducharnos en la ducha de la playa, lo hacemos con la ducha de 12 v escondios por ahi, esta claro que no nos verá nadie, pero el problema biodrgradable será el mismo...¿como lo resolveis?
poniendo un balde o una piscinita de bebe para recoger el agua.
si no aqui tienes un buen invento
http://www.furgovw.org/index.php?topic=167225.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=167225.0)
No estoy seguro pero creo que en las duchas dela playa no se puede usar jabón. Lo pone en el cartel informativo de normas en todos los arenales. A veces el cartel sucumbe ante los embites de la madre naturaleza cerda y cafre de algunos energúmenos. Fijaros en los carteles...
El efecto de uno será minimo medioambientalmente, pero a nivel imagen afectará bastante...
He visto a gente usando jabon y algunos no iban ni en furgo ni en AC...
Yo soy de los que siempre intento dejar lo mas limpio posible lo que ensucio, con eso no quiero decir que alguna vez cometa una guarrería si el vientre me aprieta en un descampado, no digo que no haya guarros que los hay, con furgo y sin furgo, ¿o es que no hay gente guarra que se va a merendar al campo con coche y lo deja todo de mierda? como de costumbre se suele decir yo soy mas limpio que mi vecino, que vecino parió madre que alguna vez no a echado una meadita en el tronco de un árbol o en una esquina cuando nadie le veía, o cuando el vientre le apretaba no ha defecado entre un matorral, seguro que mas de uno después de hacerlo deja una inscripcion que diga eso no es mio es de mi vecino, creo que nadie nos salvamos y sobre todo de mear donde no debemos, el que no lo haya echo alguna vez que tire la primera piedra.
Eso es como suelen decir que los Franceses son muy limpios, sera en Francia pero aquí en España por donde van van dejando la mierda, ¿o sera que aquí solo vienen los mas guarros? abren la puerta del coche y al suelo, cuando se van eso parece que ha andado una jauría de monos comiendo plátanos y vaciando birras, yo viendo eso me revienta, suelen decir si eres limpio en tu país también debes serlo en el del vecino si no es así los guarros siempre son guarros, como digo guarros los hay con furgo o sin furgo. hay guarros que se creen los mas limpios.
Estoy totalmente de acuerdo. Nosotros desde luego, siempre nos llevamos nuestra basura y dejamos el lugar como lo hemos encontrado, o a veces mejor. Porque es cierto que hay gente guarra, y no tienen por qué ir en furgo o en AC. Pero lo que dices, siempre puede haber un apretón, y/o emergencia.
Con el tema ducha en nuestro caso, si la ducha está en el mismo arenal, no la usamos con jabón. Es "ducha-aclarado" del ala, y despejarla un poco, jajaja. Pero sí hemos usado jabón en duchas que están apartadas, ya fuera de la playa. A veces son una construcción con los baños, que, aunque estén descubiertas, son con suelo de cemento y con su desagüe. Eso sí, también pienso que la imagen es super-importante y el mini-bote de gel ni se ve. Tenemos que tener cuidado con eso, para que no parezca que arrasamos por donde pasamos.
El tema "tarjetas" me parece buena idea.
Ayer pasé por el Decathlon y por fin encontré el jabón biodegradable que buscaba (en spt pasé por allí y no sabían lo que les estaba preguntando).
es un jabon biologico natural, biodegradable y multiusos (vale para cuerpo, cabello, ropa y vajilla, un todo en uno como el jabon Chimbo ;D), fabricado a la antigua segun el sistema de jabon de marsella ...blah, blah... no contieneni grasa animal ni tensoactivos sintéticos. no tóxico para el medio ambiente acuático.
me ha costado 5,50 euros ya os contaré como va!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elibony/Biodegradable.jpg)
Lo que hay que tener claro, es que está prohibido guste o no guste y que por culpa de las personas que lo hacen, cada dia hay menos duchas y mas lavapies.
Como comprendereis cuesta un montón quitarse la arena de la espalda en un lavapies, asi que a no lo hacer.
Ademas en este mundillo se presume de ser autosuficiente.
un saludo
la alternativa, jabón natural
añado todo el texto de esta web
pero hay mucha documentación acerca del tema y en todas las web lo confirman. Será verdad?
Ingredientes para la elaboración del jabón artesanal
Medio kilo de sosa cáustica.
Tres litros de agua.
Tres litros de aceite de oliva o girasol (sirve también el usado para cocinar).
Modo de elaboración
Se disuelve la sosa con el agua.
Cuando se enfría, se va echando el aceite poco a poco. Se debe hacer en un barreño grande de plástico, con cuidado de no salpicar y con unos guantes debido a que la sosa es corrosiva, además, hay que tener paciencia pues tarda en cuajarse casi una hora, todo este tiempo se debe dar vueltas con una paleta grande y siempre en el mismo sentido, poco a poco se va poniendo duro.
Cuando endurece añadimos aquello que queramos, por ejemplo, se le puede añadir arcilla, o esencia de alguna planta que nos interese, por ejemplo jugo de aloe vera o esencia de manzanilla o aceite de onagra.
Después se pone en un cajón de madera, forrado con papel y, antes de que se ponga duro del todo, debemos cortarlo en trozos pequeños.
Se deja secar y ya esta listo el jabón artesanal.
Es el mejor que hay para todo: para lavarse el cuerpo y las partes intimas, para curar las heridas (se moja una gasita en agua hervida y se frota en el jabón artesanal, después limpiamos sin miedo la herida, desinfecta mejor que nada), para lavarse el pelo (lo fortalece), la ropa queda blanca y suave, deja los suelos de terrazo como nuevos...
¿que más se le puede pedir?
Por mucho bio degradable que sea la naturaleza lo tiene que degradar y la misma se satura, además hay que tener en cuanta que el jabon sera biodegradable pero las cremas, etc que te quitas de la piel con el jabon probablemente no lo sean.
Con lo facil que es ducharse encima de una alcantarilla en algun parking a una hora que no haya gente y que toda la mierda se vaya a la red de alcantarillado y de ahi a la depuradora.
Tenemos diferentes puntos de vista, una alcantarilla o un desagüe al final va al mar, en la calle en el campo va a la tierra, en fin hacerlo con discreción y piensa que no vas hacerlo si hubiera otra posibilidad y que el mundo por desgracia lo contaminan a diario muchísimo los que van en sus barcos yates aviones etc, donde esta su conciencia?.
uso no abuso
tu libertad termina donde empieza la de los demás
si estuviese en tu mano cambiarías las cosa negativas del mundo, como haces lo que puedes,
vive sin amargarte
Cita de: mighe en Diciembre 17, 2009, 17:49:52 pm
uso no abuso
tu libertad termina donde empieza la de los demás
si estuviese en tu mano cambiarías las cosa negativas del mundo, como haces lo que puedes,
vive sin amargarte
Sabia máxima,
si cada uno hacemos lo que está en nuestra mano, estamos ya cambiando el mundo.
Ánimo!!
No rebusqueis tanto entre los jabones, buscar el jabon de Lagarto de toda la vida, una pastilla el la furgo y os durará muchos años.
Sino, como dice TheSelwa, el jabón que hacía mi abuela...
Estoy decuerdo en lo del jabon de lagarto. Y respecto a lo de la alcantarilla, en principio, cualquier red de alcantarillado .nono debe de veter sus aguas residuales directamente al mar o rio sin pasar antes por una depuradora, que si sumamos jabon biodegradable+depuradora pues algo ganaremos, digo yo.