hola!! alguien a tenido una fuga de aceite alguna vez? por donde se podria ir? filtro de aceite flojo? el caso es que cada 500km he tenido que rellenar por que se encendia la luz del aceite... la furgo va muy bien y tiene fuerza ..
lo primero de todo motor y año,eso ayudara a ke te respondan.
el motor es el 2.4d del 93.. si tendria ese gasto de aceite el motor no iria bien supongo que no tendria fuerza ni par por eso pienso en lo de la fuga.. ?¿
Si tiene una fuga, se la deberías ver en parado. Fijate en el suelo de donde la dejas aparcada y comprueba si ves gotas de aceite en el suelo. si tienes garaje donde hacer la prueba, pues mejor. si tienes que hecharle aceite cada 500 km dejandola parada algo de aceite al suelo debe llegar dejandola parada unas cuantas horas.
Fijate en el tapon del carter. En mi coche si no le cambias la arandela del tapón pierde.
Arrancala con el capo abierto y fijate si ves alguna fuga minuscula...
Prueba a ver si encuentras algo...
si te fuga por el filtro por estar flojo, lo puedes comprobar estando estacionado y arrancada, pues si no hay presión de aceite no fuga por el filtro, pero tenias que haber visto alguna que otra mancha ¿no?...
si no hay manchas de aceite en el suelo .confuso2 ,cuando circulas ves mucho humo?,hay manchas de aceite en el porton trasero? has revisado el agua del vaso expansor para ver si hay aceite e el agua?
Cita de: cukiyo25 en Agosto 16, 2009, 10:22:23 am
si no hay manchas de aceite en el suelo .confuso2 ,cuando circulas ves mucho humo?,hay manchas de aceite en el porton trasero? has revisado el agua del vaso expansor para ver si hay aceite e el agua?
claro esta que si no la tira y no la consume esta furgo es un expediente X .ovni
pero si tendria ese consumo de aceite la furgo no tiraria bien.. no? que es lo que mas se notaria.. poca fuerza poca velocidad?
Si no ves aceite en el suelo de donde la aparcas lo mas probable es que te este pasando el aceite al agua de refrigeracion del motor casi seguro que por el enfriador de aceite que estara picado interiormente esto lo sabes mirando el vaso de agua motor si esta manchado de aceite o un barro espeso marron ( aceite cortado) casi seguro que es el enfriador que es una pieza de aluminio montada encima del filtro de aceite aunque tambien podria ser por la junta de la culata pero si dices que la furgo tiene fuerza no creo que sea la junta.
Un saludo y espero te sirva de algo.
Enfriador de aceite unos 80 euros 15 +-
Cita de: soldout en Agosto 16, 2009, 19:34:24 pm
pero si tendria ese consumo de aceite la furgo no tiraria bien.. no? que es lo que mas se notaria.. poca fuerza poca velocidad?
no tiene porke,una cosa no tiene ke ver con la otra,dependede donde se encuentre la averia.revisa lo dicho,sobre todo lo del vaso de expansion,ke es la opcion mas ke probable.
el vaso de expansion es donde se echa el refrigerante no? mancha no deja en el suelo hoy me he metido debajo y lo que si pierde es creo liquido refrigerante por una pieza que esta delante del bloque motor no se si es la bomba del agua o no.. puede tener algo que ver?
tambien estaban mojados unos sensores que estan en el bloque al lado de la pieza que pierde..
si el vaso de expansion es donde se echa el refrigerante , comprueba si mancha de aceite y comentanos como te fue.
Cita de: soldout en Agosto 16, 2009, 19:34:24 pm
pero si tendria ese consumo de aceite la furgo no tiraria bien.. no? que es lo que mas se notaria.. poca fuerza poca velocidad?
Un consumo de aceite como el que indicas.... tendrías que ver un charco por algun lado si fuera una fuga. Para mi que en el mejor de los casos tienes algun segmento tocado.
A mi se me gripó literalmente un 1.6 d de un Golf 1 (rajó la culata y agarro dos pistones). Se me había obturado el manguito de retorno al vaso de expansión y no circuló agua y tampoco me lo indicó.... y catapúm. Despues conseguí arrancarlo, y el coche tiraba como si no le hubiera pasado nada... eso si se chupó 1 litro de aceite en 60 km.... que son los que me hice para volver a casa y llevarlo al taller.
gracias a todos por la ayuda.. esta mañana la he llevado al mecanico a ver que me dicen .loco2 miedo me da
si esta rota la junta de la culata.. consume el aceite por eso?
si esta rota la junta de culata,lo normal es ke el agua del circuito de refrigeracion estuviese manchada de aceite.
gracias.. yo no veo aceite en el vaso expansor, mañana la coje el mecanico va a levantar culata a ver que le ve.. me da un miedo!!!
lo que le veo es que sopla mucho humo por donde se echa el aceite...
Cita de: soldout en Agosto 24, 2009, 05:35:22 am
lo que le veo es que sopla mucho humo por donde se echa el aceite...
te consume agua,likido refrigerante? si no es ke estas kemando aceite .
bueno pues el misterio esta descifrado.. el motor esta desgastado ahora viene el dilema rectificar motor o poner de desguace... el rectificado me saldria por unos 3000 que opinais?
Cita de: soldout en Agosto 25, 2009, 05:26:42 am
bueno pues el misterio esta descifrado.. el motor esta desgastado ahora viene el dilema rectificar motor o poner de desguace... el rectificado me saldria por unos 3000 que opinais?
me parece mucho dinero, yo creo que una buena opción es mirar un motor de desguace de algun siniestro....o incluso poner un anuncio por el foro que a lo mejor hay alguno por ahí....mira otros talleres, di de donde eres y quizá alguien te pueda aconsejar
suerte
soy de pamplona (navarra) el tema es que un motor de desguace no se si me da mucha confianza y tampoco son baratos mas luego el montaje...
En serio me dedico a esto y pienso k con poner aros de los pistones se solucionaria y es lo mas economico
Esto és una decisión que debes de tomar.
Puedes jugartela a montar un motor de desguace, suponiendo y esperando que esté todo correcto.
O rectificar el tuyo, que si és un especialista, te quedará igual que nuevo. Lógicamente, depende de que piezas se sustituyan y de cualas no, pero tienes motor nuevo.
A mi, para montar un motor de desguace, realmente me tumbaria un precio muy bueno; mucho mejor un rectificado.
Cita de: peujor en Agosto 25, 2009, 05:54:45 am
En serio me dedico a esto y pienso k con poner aros de los pistones se solucionaria y es lo mas economico
y poniendo solo segmentos nuevos crees que valdria?
Cita de: peujor en Agosto 25, 2009, 05:54:45 am
En serio me dedico a esto y pienso k con poner aros de los pistones se solucionaria y es lo mas economico
y poniendo solo segmentos nuevos crees que valdria?
A ver, tenemos la gran suerte de que en la mecánica, 2 + 2 són 4.
Todos los motores se pueden comprobar de estado con medídas, y estas són dadas por el fabricante.
Todo se basa en holguras máximas y mínimas; por lo tanto, solo debes de "obedecer" al fabricante.
Ej. Que los aros deben de tener una luz máx. de 1dm y están a 1.2dm, toca cambio, que no, pues no. Igual con pistones, bielas, embolos de bombas, valvulas, etc. etc..
Por lo tanto, un procedimiento normal és: desmontar, comprovar, evaluar, pressupuestar y elegir reparación.
Lógicamente, muchas veces el trabajo óptimo viene condicionado por el tema "precio", pero eso ya es hablarlo.
Saludos.
buemas llgue un poco tarde, pero estaba claro, yo tube exactamente el msimo problema, me consumia unos 5l a los 500 km y era eso tenia el bloque desgastado pero aun asi como tu dices la furgo iba bien, yo la repare enterita no me arriesgue a poner motor de desguace, la cosa es q lo hice yo, y en materiales mas o menos fueron unos 2000e un poco mas quizas, poniendole pistones malhe piezas originales de volskwagen ectr pero creo q me merecio la pena ahora si q va bien jejejej un saludo y suerte.
Sin desmontar es dificil de decir pero por los sintomas k indica, a no ser k tenga un piston agugereado o k el motor tenga mas de unos 400.000 km, con poner los aros y depaso echarle un vistazo a los cojinetes de biela ya k tienes k soltarlos estoy seguro k desapareceria el consumo de aceite.Esto conlleva una junta de culata nueva ya k hay k desmontarla pk los pistones salen y entran por arriva.
Un saludo.