Hola!
Hace poco publiqué esto en otro post de bricolaje:
"Vamos a pintar la furgo pero antes hemos de sanearla un poco.
En la parte inferior de la chapa del lateral izquierdo de nuestra T3 del 81, abajo de las rejillas de ventilación de la nevera, etc... se ha hecho una raja que amenaza en separar esta lámina alargada de su parte superior. La raja todavía no es muy ancha pero se le tiene que dar solución. Un amigo me ha comentado de usar resina de poliéster que se usa para barcos, otra opción creo que sería el soplete.
Alguna opinión/recomendación?
Gracias y salut!"
El tema ya se ha respondido pero ha surgido un nuevo frente i/o posibilidad:
Hablando con el mecánico y observando la chapa en cuestión me ha comentado que saneando y cortando un poco de chapa se le puede remachar otra chapa encima, cubrir con masilla, pintar y listo...
alguien puede darme su opinión?
Además, hablando después con un colega, este me ha dicho que porqué no le remachaba una chapa galvanizada, sin pintar luego ni nada, que queda muy bién y que en la ITV no dicen nada...
Os puedo pedir otra vez vuestra opinión?
Gracias y salut! ;D
PD: y para quién quiera ayudar/aprender o sanear/pintar su furgo... MEETING PAINTING, VILADEMULS [GIRONA], del 14 al 16 de agosto 09 (ya mismo pués...)
nada de remachar, soldar que es lo correcto, y lo bien hecho bien parece y es para toda la vida...
Como bien te dijo polutxo soldar es la opción correcta, y sobre todo poner lo nuevo después de sacar la chapa vieja. No la dejes debajo!!!!
No pasa nada porque emplees uniones remachadas en vez de soldadura. Si cortas bien y haces bien los solapes, quedará perfectamente tanto estructuralmente como estéticamente
Debes remachar y es conveniente que seles con poliuretano y ya que estás aprovecha y sella todas las uniones de chapa que tengas a mano. Masillas bien con masilla de estaño si quieres que es dura como una piedra... eso sí.. debes lijarla a la media hora porque después será imposible y luego el proceso normal de preparación y pintura.
No es ni mucho menos ninguna locura lo que te han recomendado y en clásicos se hace muchísimo.
Eso sí... debes recortar, sanear óxidos con oxino y luego colocar la chapa nueva en hueco y no sobre chapa vieja eh?
Ya eneko... pero si tienes que remachar siempre tendrás que montar un poco la chapa nueva sobre la vieja no?? He visto algunos arreglos con remaches pero no me acaban de convencer...
Aro aro tienes que unir a solape... eso por narices jeje
Eso depende de la maña y la paciencia... yo he visto cosillas en minis, sobretodo en los pisos que los han dejado muy bien. Pero claro, es cuestión de cortar muy bien las chapas, ajustar, ser fino con la ubicación de los remaches, sellar muy bien con poliuretano y prever los posibles cambios de nivel para que no se noten al masillar.
Por supuesto es mejor meter la tig pero claro... eso sí que no es acto para cardíacos jeje
"ekeko" lleva razon, yo he visto trabajos de restauracion en una T3 por dentro todo remachado pero hecho tan bien que luego no lo notas .... pero claro estamos hablando de trabajo fino fino ....
Si partimos de una base nula.. como la mía.. que me das una tig y puedo quemar un coche, creo que lo de los remaches siempre quedará mejor no? jeje
Además la consulta es por falta de medios... supongo que si tuviera maquinaria o un saco de billetes no buscaría alternativas
Hola!
Exacto, falta de medios y pasta.. pero muchas ganas y voluntad!
de todas formas algo saldrá, entre la gente que estaremos!
A ver dónde llegamos y ke hacemos, ya haremos fotos y las colgaremos en el post de la "KEDADA MEETING PAINTING VILADEMULS". Por mi parte estoy impresionado con los conocimientos de la peña, porque si fuera por mi... :-\
Gracias! ;)
Cita de: COÑONETA en Agosto 12, 2009, 21:20:35 pm
"ekeko" lleva razon, yo he visto trabajos de restauracion en una T3 por dentro todo remachado pero hecho tan bien que luego no lo notas .... pero claro estamos hablando de trabajo fino fino ....
Ya!! :-\ de todas formas y poniéndose escrupuloso, prefiero un trabajo fino fino soldado y no uno fino fino remachado!!
Claro está que si no se controla del tema y lo quiere hacer uno mismo mejor los remaches.
Saludos chicos
El tema es que hoy, ya de últimas, me he pasado por un par de chapistas y me han recomendado usar para la raja masilla de aluminio, que es como soldar en frío. Con el tiempo va a dar también problemas pero es lo mas resistente si no quieres/puedes cambiar chapa.
Alguien sabe como funciona esta masilla?
Mil gracias otra vez!
Salut!
PD: Otra cosa, no tenemos soldador, pero aunque estuviera... no sabemos soldar!
La masilla de aluminio que yo conozco no sirve para tapar huecos grandes por que es bastante quebradiza!!
Si no es muy grande es una buena solución si quieres disfrutar rápido y de forma barata de la furgo .