Bueno, llegó la hora de currarse el relato del segundo gran viaje a bordo de nuestra California t5, "The Mushing Machine". Espero que os guste y que os pueda servir de ayuda a la hora de preparar vuestro viaje a esa gran tierra que es ESCOCIA...
A diferencia del relato del año pasado (Castillos del Loira y Bretaña francesa), trataré de ir día por día comentando las anécdotas de cada jornada. Empezamos:
Viajeros: Samuel, Natalia y el peque, Alejandro
Duración del viaje: 14 días (Sabado11 Julio- viernes 24 Julio)
Kms recorridos: 5629
Latitud máxima: 57.684758 Isla de Skye (a 9º del Círculo polar Ártico y a 14º de casa)
Países recorridos: Francia, Bélgica, Gran Bretaña
Dinero gastado: Mejor empiezo con el relato que me pongo malo...
Prolegómenos:
Los días previos al viaje ya estoy taquicárdico, con ganas de salir del curro el viernes y ponerme a llenar la furgo rápido para salir el sábado TEMPRANO (iluso de mí). Pero lo de siempre: un montón de cosas que hacer y preparar, llevar a las cuatro perras de nuestro equipo de trineos a la residencia canina, etc, total, que como nunca salgo a la hora me digo:" Joer, me pillo un día de asuntos propios el viernes y así me da tiempo..."así que me lo pido y el jueves a las 3 ya estoy libre: Me pongo a prepararlo todo, y me empiezo a poner paranoico/acojonao: "Quien coño me mandará irme tan lejos, con lo bien que se van mis cuñados a Benidorm", "Como se me joda la furgo o se ponga el crio malo en casa Dios...".Total, que el viernes lo de siempre: Te lias, te lias y ya me voy dando cuenta que lo de salir el sabado a las 7 de la mañana ni de coña, me resigno...
Sabado 11: Boo de Piélagos - Blois
Le pasamos la llave del buzón a los vecinos y los congelados, y nos ponemos en marcha a eso de las 12 de la mañana con muy buen tiempo aunque no iba a ser ni mucho menos la tónica del viaje sino más bien al contrario. A la altura de Bilbao varios cientos de miles de millones de vascos saliendo en sentido contrario, menos mal que no van en nuestra dirección....Parada para el pis del nene y ya en la gasolinera de Irún, a acabar de rellenar el deposito que los franchutes abusan. Cruzamos la frontera y nos paramos a comer en la primera área de descanso: Mi hijo (3 años) "piropeando" a un par de adolescentes que están cerca: "Adioz chicaz", mi mujer y yo descojonaos de risa... Un calor de narices y seguimos la ruta que se hace un poco coñazo aunque la buena noticia es que no encontramos retención en Burdeos: Las autopistas en Francia siguen siendo la hostia de buenas; buenas rectas, buen asfalto, areas cada poco...Así da gusto hasta pagar el peaje
Justo al anochecer llegamos a Blois con idea de quedarnos a dormir en el area de autocaravanas de la ciudad(47.588555,1.340428) al lado del rio, pero nos la encontramos cerrada (Julio y agosto) así que aparcamos justo en el parking gratuito de al lado enfrente de una comisaría de policía sin subir el techo. Cenamos algo y nos acostamos con una humedad y un calor infernales...
Domingo 12: Blois - Disneyland Paris
Me despierto temprano y levanto un poco la cortina: Ya esta lloviendo y ha bajado la temperatura, cagoen...como me joroba conducir un viaje de estos lloviendo... Desayunamos y arrancamos para Eurodisney: Caravana kilometrica en dirección contraria a partir de Orleáns y mas lluvia. De momento nos estamos librando.
Nos damos cuenta que nos hemos olvidado meter los bricks de leche: Paramos en un area y 2.30 euros la botella, la maaaaaaaaadre que los parió, primer sablazo de día!!!!
Vamos viendo que nos acercamos a París porque el tráfico va en aumento y el numero de carriles también. La autopista tiene una salida que te deja a la entrada de Eurodisney, así que a eso de media mañana llegamos a la garita de peaje del parque donde una amable pero apijotada chica nos cobra como coche en vez de cómo camper/autocaravana. Entramos y aparcamos directamente en la zona de estas últimas, y vemos una t5 española como la nuestra del concesionario Auvol y muuuuuuuuuchas autocaravanas. Salgo a inspeccionar el edificio de servicios y me quedo tranquilo: Hay duchas con agua caliente.
Luego nos dirigimos caminando a la entrada del parque y ya en la taquilla nos damos cuenta de la cruda realidad: Mickey Mouse no es un ratón, es un señor que se disfraza de Mickey Mouse pero que en realidad es pariente de Curro Jimenez y tiene a todos sus colegas bandoleros en las taquillas haciendose pasar por amables empleados del parque donde aprovechando el gentío se dedican a dar el palo a la peña...He llegado a semejante conclusión tras pagar por las entradas 145 euros; dos adultos y un niño de tres años,(segundo sablazo del día, joooooder, ,mi subconsciente ha gritado aquello de... han matado a Kenny,CABRONES!!!, a este paso fundo la paga extra antes de cruzar a Escocia...)pero bueno, todo sea por tu hijo, pa'dentro...
Eurodisney esta bien pero creo que el crio lo disfrutaría mas con un par de años más. Aun así, pudimos subirlo a algunas atracciones y sobre todo flipó en colores cuando vió a Mickey, (de ahora en adelante Monsieur Jiménez) y compañía en la plaza y luego con el desfile principal. Creo que al final ha merecido la pena
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img20.imageshack.us/i/disney1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img133.imageshack.us/i/disney2.jpg/)
Lunes 13: Disneyland Paris - Brujas - Calais
Ducha por la mañana y arrancamos para Brujas, pero primero paramos cerca del parque en la gran superficie comercial de Val de Europe a sacar dinero y a echar gasoil a 0,95.
La circunvalación de Paris por el Boulevard Peripheric es rapida en nuestro sentido pero un colapso total en sentido contrario, que me hacen pensar que a la vuelta, cuando salga de Calais no voy a bajar por Paris, sino por Rouen y Le Mans.
Un poco después del aeropuerto Charles de Gaulle, primera mini retencion: Un camión español parado en mitad de la via. Afortunadamente salimos rapido y un poco mas adelante paramos a comer en un area donde pone en un cartel que hay wi-fi: Vaya, por fin nos enteraremos de como va Contador...pero ni wifi ni wifa, y para colmo, tenemos invasión de una especie de micro mosquitos diminutos que en cuestion de minutos han invadido completamente la furgo. Afortunadamente estan como atontados y matamos todos los que podemos pero tenemos la sensación de que nos pica todo. Mas tarde veo que en realidad esta todo el area igual, asi que salimos cagando leches y cagandonos en el wifi, en los mosquitos, en los franceses del norte y en tó lo que se menea, con todo ventilando.
Tras cruzar Lille y posteriormente la frontera, llegamos a las 6 de la tarde a Brujas donde vamos directos al area de caravanas con idea de quedarnos alli a dormir. Este area (51.19601,3.225986) esta en un lugar muy tranquilo y bonito al lado de un canal con barcas atracadas al lado y con electricidad, vaciado llenado de agua, WC quimico, etc, y al lado un parking normal algo mas barato.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img198.imageshack.us/i/bru1.jpg/)
Dejo la furgo enchufada y nos vamos a ver la city: Alucinante, de cuento de hadas, tan bonita o más que lo que nos contaba todo el mundo...
Como es un pelín tarde decidimos dar un paseo desde la plaza del mercado de media hora en coche de caballos y asi vemos mas cosas. Luego damos un paseo a pie , compramos bombones (que buenos!!!)y vamos poco a poco para la furgo Recomiendo a todo el mundo que no la conozca que se pase por esta bonita ciudad
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img443.imageshack.us/i/bru2.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img204.imageshack.us/i/bru3.jpg/)
De vuelta a la furgo, a eso de las 9, Natalia propone que no nos quedemos y tiremos directamente para Calais porque no hay mas que una hora de autopista y el ferry sale al dia siguiente a las 9.25 y lo tenemos ya pillado por internet, no vaya a ser que por la mañana se nos haga tarde o haya algún atasco en la autopista y lo perdamos, asi que pese a tener que pagar la jornada completa, tiramos para Calais pero al menos con las baterías cargadas, y depósitos y wc listos.
Ya llegando a Calais, miro en el cuaderno de ruta que tengo anotado como lugar de pernocta el área al otro lado del puerto
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img29.imageshack.us/i/cal1.jpg/)
, pero recuerdo que he leido en el foro que en el propio parking de la oficina de billetes (50.967267,1.867653) se queda mucha gente a sobar, y en efecto, llegamos a las 10.30 y hay mucha autocaravana ya instalada, así que ahí nos quedamos. El único "pero" es que la actividad de camiones y coches por la noche es constante, aunque como no levantamos el techo porque amenazaba agua y no me apetecia poner el toldo Thais a, pues a dormir tranquilos, con la ventaja de tener justo al lado el acceso a la terminal de embarque.
Martes 14: Calais - Tebay (Inglaterra)
Me despierto temprano mitad por el incesante ruido de vehículos, mitad por la cosa de no quedarte dormido y perder el ferry (P&O, Internet, 58 euros ida).Despierto a la familia, desayunamos y a la aduana/check-in: La pasma britanica mira con lupa (LITERALMENTE) nuestros DNI, seguramente por nuestra inequívoca pinta de terroristas islamicos suicidas y barbudos que van a hundir el ferry con 3 capas de ropa interior y tal. Luego la chica de P&O nos indica el numero y calle de embarque, y tras una corta espera de 20 minutos empezamos a subir al barco. Aprovechamos para picar algo en la cafeteria y tras un trayecto de hora y media ya divisamos los blancos acantilados de Dover.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img512.imageshack.us/i/cal2.jpg/)
Ahora si que comienza lo divertido: Tengo experiencia en conducir por la izquierda por mi año en Irlanda y sin ir mas lejos por el alquiler que hice en marzo en Dublín en una escapada con Ryanair que hice con mi mujer, pero esta era la primera vez con volante a la izquierda. Salimos de Dover y al poco adelanto a la unica furgo española que iba a ver estas vacaciones, una trafic amarilla, y justo después me topo con un camion que va perdiendo restos de chatarra y que pierde uno justo cuando estoy detrás de él para adelantarlo y que no me arruinó el viaje por milímetros y el volantazo que pegué; Uuuuuufffffffffff!!!!!, no llevo ni 15 kms y ya parezco Han Solo con el halcón milenario esquivando meteoritos...
Empezamos la circunvalación de Londres y Marta (nuestra GPS TOMTOM), ya me la lía después del Dartford Tunnel mandándome Dios sabe por donde. A todo esto, los tres carriles de la autopista ya hace tiempo que se han convertido en uno solo porque los otros dos estan tomados por camiones. Esto es como una inmensa M30 madrileña en hora punta pero de 500 kms. de largo.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img207.imageshack.us/i/tra5.jpg/)
La circulación se hace muy intensa sobre todo en la circunvalación de Londres y en los alrededores de Birmingham, Liverpool, Manchester,..., la verdad es que es bastante estresante y pese a que solo hice 620 kms. aproximadamente, llegué al camping de Tebay bastante cansado por la tensión.
Claro que por otro lado, lo que vimos tampoco tuvo desperdicio: Burger kings, almacenes Mark&Spencer y sillones de masajes a monedas en las areas de las autopistas (que se denominan SERVICES, y no hay muchas),un seiscientos tirado en la cuneta, otro coche también en la cuneta al que le empezaba a arder el motor, y lo mas surrealista: ¿Qué quieres un poco mas de potencia en tu vehículo?¿no se te ocurrirá gastarte la pasta reprogramando la centralita ?, 'nome no... aquí lo que se lleva es la PROPULSIÓN A CHORRO...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img195.imageshack.us/i/tra1j.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img127.imageshack.us/i/tra2.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img181.imageshack.us/i/tra3.jpg/)
El camping de Tebay(Westmorland caravan park, reservado por internet sin señal, 54.448051,-2.60715)esta muuuuuuuy bien situado porque coincide con la salida de la autopista al area de servicio y el equipamiento esta bien, asi que aprovechamos para hacer la colada. Eso sí, para entonces ya nos estaba diluviando. Así que a cenar y nos quedamos dormidos enseguida
Miercoles 15: Tebay - Edimburgo
Afortunadamente el haber dejado atrás las grandes urbes hace que la circulación al día siguiente sea mas sosegada y no haya tanto tráfico.El tiempo parece que da algo de tregua aunque a ratos cae algún chapararrón. Nos ponemos en marcha tras echar 50 pounds de gasoil (a 1.10 , me caguen...) y al rato el cartel que queríamos ver...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img23.imageshack.us/i/sco1jlh.jpg/)
Vamos directos al camping que teníamos reservado,muy cerca de Edimburgo, a 20 kms. (Linwater caravan park, 55.91201,-3.434742, uno de los dos mejores campings donde hemos estado, Jean, la propietaria, una señora encantadora, muy limpio y con un único "pero", que es que esta cerca del aeropuerto y oyes muchos aviones, pero de noche es muy tranquilo)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img529.imageshack.us/i/edi9.jpg/)
, comemos sin prisa y salimos para Edimburgo. Dejamos la furgo en el parking de debajo del castillo, (Castle terrace, 55.948222,-3.204388) con un gálibo suficiente para pasar, ahí se medio intuye
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img509.imageshack.us/i/edi4.jpg/)
y llegamos al castillo cuarenta minutos antes de que cierren. Sacamos las entradas porque no vamos a estar más que esa tarde en Edimburgo y lo vemos deprisa. Las vistas desde el castillo de toda la ciudad y del estuario del Forth son espectaculares. Luego bajamos por la Royal Mile detras de una excursión nipona y damos la vuelta por Princess Street. Una visitilla relampago pero que me dejó un bonito recuerdo de Edimburgo.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img182.imageshack.us/i/edi1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img515.imageshack.us/i/edi2.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img248.imageshack.us/i/edi3.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img16.imageshack.us/i/edi5q.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img16.imageshack.us/i/edi6.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img517.imageshack.us/i/edi7g.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img529.imageshack.us/i/edi8.jpg/)
Y ahora comienza la PESADILLA: Salimos del parking y tras unas pocas bocacalles, entramos en un universo de obras y de tráfico restringido a taxis y autobuses que nos tiene LOCOS dando vueltas sin poder salir del put...o centro ya que el GPS se empeña en sacarte por ahí. Al final y casi de chiripa, salimos, pero un poco más y todavia estoy escribiendo esto desde allí....
Jueves 16: Edimburgo - Stonehaven
El unico día que casi no nos llovió: Salimos sin prisa del camping y nos dirigimos al puente sobre el Forth:La verdad es que es bastante mas bonito en foto que pasando en coche por él, no impresiona mucho.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img16.imageshack.us/i/forth1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img34.imageshack.us/i/forth2.jpg/)
Teníamos en mente para hoy ver Saint Andrews, el Glamis Castle y llegar a Stonehaven.
A St Andrews llegamos a las 2 mas o menos pasando por la costa por unos pueblillos majos.Tras comprar unas provisiones en Tesco, vamos al parking que hay al lado del campo de golf (de pago) y comemos.Damos un paseo por la playa y voy a hacer unas fotos al Old Course bridge del hoyo 18, cuando de repente veo a mi mujer correr con el crio a por una pelota de golf abandonada en el campo...Hasta ahi todo normal, no sera el primer campo donde hay pelotas abandonadas...Me pongo a hacer fotos a cuatro pavos que estaban jugando una partida y que al llegar al ultimo golpe del 18 se ponen a hacerse fotos sobre el famoso puente (lo tipico)A los diez minutos, un matrimonio que andaba por alli y que había visto toda la jugada, se acerca a nosotros y nos pregunta que si hablamos ingles, a lo que yo les contesto que si. Y van y me dicen: La pelota que ha recogido su mujer es de esos 4 señores que estan jugando...Tierra tragame!!!!Me disculpo con los cuatro de las fotos y le tomo el pelo a mi mujer el resto del viaje con el tema ja,ja,ja...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img198.imageshack.us/i/and1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img190.imageshack.us/i/and2k.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img198.imageshack.us/i/and3.jpg/)
Salimos de St. Andrews pero ya se nos ha hecho tarde asi que optamos por no ir al Glamis Castle.Tiramos directos a Stonehaven donde tras alojarnos en el camping (tambien reserva, 56.970908,-2.202368, son las coordenadas de la parcela que ocupamos ) llevamos al crio a unos columpios al lado del camping para que el pobre se menee un poco.
Colada en el camping donde coincido con una catalana que esta dando la vuelta a Escocia con el novio en un coche de alquiler. Cena y a la cama
Viernes 17: Stonehaven - Inverness
Jornada que en principio iba a ser bastante relajada y corta en kms. porque ya estaba un poco hasta el culo de conducir y porque iba a incluir visita a destilería con la consiguiente degustación de agua de la vida. La destilería elegida fue Strathisla, la mas antigua de las Highlands y de la que sale el famosisimo Chivas
Salimos como casi siempre tarde del camping (pese a madrugar, con el crio te retrasas mogollón) y nos fuimos a ver el castillo en ruinas de Dunnottar.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img525.imageshack.us/i/dun1o.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img204.imageshack.us/i/dun2.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/i/dun3.jpg/)
La mañana es desapacible así que tras las pertinentes fotos nos ponemos de nuevo en marcha. Tras atravesar Aberdeen, entramos en la región de Spey: El paisaje empieza a cambiar, con muchisima plantación de cebada. Llegamos a Keith y paramos en la misma calle de la destileria a comer.Llego a la destilería a falta de media hora para el cierre y nos dice la chica de recepción que el crio no puede pasar a verla por lo que Natalia se vuelve con él a la furgo. Mientras espero a mi guia en la sala de huespedes al lado de una rusa despampanante con tres crios pequeños a la que le ha pasado lo mismo, la chica de recepcion me trae un whisky de la casa que sabe a gloria bendita. Luego hago la visita con un guía ya mayor llamado Tom con un acentazo escoces terrorifico y al que me tengo que esforzar bastante por entender (fue la unica persona en todo el viaje a la que me costó seguir su ingles) pero que me enseño a mi solo la destilería: De lo que me explicó, lo que mas me alucinó fue que sus mejores whiskies, los Royal Salute (barriles que se hacen para conmemorar, por ejemplo la coronación de Isabel II, el nacimiento del principe heredero,etc), te vienen millonarios chinos, rusos, etc, y se compran un barril por la insignificante cifra de 80.000 euros ...
Al final de la visita, me pregunta este señor que qué whiky quiero tomar, a lo que le digo que ya he tomado uno mientras le esperaba. Me replica que es igual y que me trae otro: No le hago el feo y me lo tomo, con lo que al rato empiezan a entrarme unas irresistibles ganas de pillar un kilt, una espada y salir corriendo a invadir Inglaterra ...
Pillo algun recuerdo en la tienda y salgo a la furgo a por la camara y sacar unas fotos...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img291.imageshack.us/i/stra1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img266.imageshack.us/i/stra2.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img195.imageshack.us/i/stra3.jpg/)
Mola esta, ¿eh?, a ver si me la votais para el próximo calendario...
Ponemos rumbo a Inverness con mucha lluvia, mucha tranquilidad y un cafe cargadito y llegamos pasada la media tarde al Tesco 24 horas de la entrada de la ciudad, que me sorprende por lo grande que es. Vamos directos al camping, que estaba ya con la recepcion cerrada pero como tenia reserva y ponia que la gente que llegue se apunte en la pizarra y ocupe la plaza, pues para adentro. Mañana Lago Ness y Eilean Donan
Sabado 18: Inverness - Portree (Isla de Skye)
En el camping un poco guarretes los baños pero con wi fi a un euro por lo que después del aseo interneteamos un poco a ver que ha pasado por España.
Luego arrancamos para el Lago Ness y aparcamos con un par de huevazos en la zona reservada a autobuses.El tiempo lluvioso, como no, nos hace dudar de si entrar al castillo en ruinas y centro de visitantes o no, pero que demonios, quien sabe si vamos a volver, asi que pagamos las pounds, y pa'dentro.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img182.imageshack.us/i/nes1.jpg/)
Cual será nuestra sorpresa cuando vemos empezar a entrar un grupo, ellos con Kilt y ellas como de fiesta...Hooooooooooostias, una boda, y la van a hacer aquí ....Hala!, a sacar fotos a los indígenas...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img291.imageshack.us/i/nes2.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img132.imageshack.us/i/nes3.jpg/)
Como podeis apreciar, las jamonas éstas que van de damas de honor le pegan a la mantequilla por las mañanas cosa fina ,je,je,je...
Salimos del castillo y vimos el centro de visitantes, con unas maquetas de cómo era la vida en el castillo hace siglos y tal, que me pareció bastante interesante. Eso sí, la tienda de regalos una caca...
Comemos y salimos pitando para lo que a priori más ganas de ver tenía, el Eilean Donan Castle, al que llegamos después de atravesar unos parajes que ya te meten en la retina el típico paisajes que todos tenemos en mente de las Highlands.
El castillo es tan bonito en vivo como en las fotos, aunque lo que realmente me gustó fue por dentro, ya que está recreda la vida en él en el siglo XIX, cuando fue restaurado
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img32.imageshack.us/i/eil1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img17.imageshack.us/i/eil2.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img34.imageshack.us/i/eil3.jpg/)
Ese sporting ....!!!!!!!
Mi idea original era quedarme a dormir en el parking del castillo, pero hay carteles que prohiben la pernocta. Por si acaso habia mirado un sitio próximo perotampoco se podía, aunque he leido en internet de gente que se ha pasado la noche, por lo que, como no estabamos cansados, decidimos tirar para el camping de Portree, en la isla de Skye, que teníamos anotado para la siguiente jornada. Aquí, dos comentarios: El primero sobre el camping(57.426055,-6.185695): El que mas me gustó con diferencia junto al de Edimburgo: Limpio, sencillo, acogedor, barato (13.50 libras incluyendo electricidad), adaptado a minusválidos, vamos, que ir a Skye y no alojarse en él tiene pecado. Unico "pero": Usar cuñas niveladoras
Y dos, que la carretera una vez que entras en la isla por el puente de Kyle of Lochals te ofrece un adelanto del grandioso paisaje que vas a ver (O NO) en Skye
Domingo 19: Portree - Isla de Skye - Fort William
La jornada podría resumirse con algo así como: Si vas a Escocia no te olvides el paraguas y el chubasquero...Joer, que manera de llover todo el día. Aun así, dimos solamente una vuelta por la parte norte de la isla porque la visibilidad no era muy buena, de hecho no pudimos ver de cerca el famoso Old man of Storr por la niebla,y eso que la carretera pasa por debajo, aunque si paramos en the kilt rock bajo un buen aguacero a sacar alguna foto.
Comimos en el puerto de Uig junto al ferry y decidimos pasar de la otra parte de la isla porque nos retrasaría mucho si ibamos a llegar hasta Fort William y porque sinceramente no ibamos a ver mucho tal y como estaba el día. La carretera esta plagada de passing places, ovejas y la gente por lo general no tiene prisa y te deja pasar. Pensé que sería peor.Estas son algunas de las fotos ...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img78.imageshack.us/i/sky1s.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img194.imageshack.us/i/sky2n.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img127.imageshack.us/i/sky3.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img106.imageshack.us/i/sky4j.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img86.imageshack.us/i/sky5q.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img35.imageshack.us/i/sky6g.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img504.imageshack.us/i/sky7.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img504.imageshack.us/i/sky7.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img126.imageshack.us/i/sky8.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img266.imageshack.us/i/sky9.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img40.imageshack.us/i/sky10r.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img131.imageshack.us/i/sky11.jpg/)
Salimos de Skye y volvemos a pasar por delante del Eilean Donan Castle a sacar alguna foto más y me fijo en una t4 italiana azul que casualmente ibamos a encontrar al día siguiente en nuestro camping ya casi fuera de Escocia.
Después de una buena kilometrada llegamos a Fort William donde no tengo ni idea de donde pernoctar porque para entonces ya me habia saltado el planning de ruta, pero veo indicaciones de un camping (56.804324,-5.073971) y tiro para allá: Tienen sitio porque es bastante grande ya que sirve de base a muchos montañeros para ir a subir el himalaya británico, el Ben Nevis, que es una tachuelilla de 1344 metros. Vemos esta simpatica Cali inglesa antigua
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img407.imageshack.us/i/wil1.jpg/)
y me acerco al puesto de venta ambulante de comida rápida que había al costado del recepción, asi que damos buena cuenta de unas hamburguesas para cenar, mientras fuera la lluvia atestigua por qué Fort William es la ciudad de Escocia con los índices de pluviosidad más elevados...
Lunes 20: Fort William - Inveraray - Stirling - Gretna
Salimos de Fort William atravesando la majestuosa ruta de montaña de Glen Coe: 100% puro paisaje Highlands:Nuestra retina se deleita con un espectaculo impresionante, desgarrador, sobrecogedor, inhospito, pero realmente bello...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img198.imageshack.us/i/wil2v.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img193.imageshack.us/i/wil3.jpg/)
Estamos de camino hacia Inverarary, y he de decir que que a estas alturas del viaje, estaba un poco decepcionado con mi planificación del viaje en el sentido que tenía la sensacion que no habíamos visto casi nada y nos ibamos mañana ya para abajo...
Así que teníamos que aprovechar nuestro último día para ver cosas, y me puse a improvisar un poco. Originalmente, no tenía en mente ir a Stirling, pero ojeando un poco la guía leo que su castillo no solo no tiene que envidiar al de Edimburgo sino que encima lo supera. Despues de pensarlo , de perdidos al rio y a tomar pol saco los kms.. Veremos el castillo de Inveraray, sede del clan Campbell y nos desviaremos un poco de la ruta para ir a Stirling, lo cual resultó ser un acierto porque nos gusto mucho el castillo (pasamos de ir al monumento de William Wallace, un poco tarde, muchos escalones y lo veíamos a lo lejos desde el castillo).
El castillo de Inveraray, sencillito pero con una colección de armas dentro impresionante. Aprovechamos para comer fuera en su parking
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img65.imageshack.us/i/sti1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img65.imageshack.us/i/sti2.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img24.imageshack.us/i/sti3.jpg/)
Luego siguiendo la carretera paralela al Loch Lommond, el mas largo de Escocia llegamos a Alexandria, y de ahí a Stirling
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img220.imageshack.us/i/sti4.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img263.imageshack.us/i/sti5.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img263.imageshack.us/i/sti6.jpg/)
Después tiramos 150 kms ya por autopista hasta el pueblo de Gretna, a un camping que tenía ya ojeado, donde coincidimos con los italianos de la t4 azul
Martes 21: Gretna - Calais
Jornada sin ningún tipo de aliciente más que dejar la isla y estar un poco mas cerca de casa: Tocaba despedirse de Escocia y lo que era peor, volver a la pesadilla de tráfico y camiones hasta Dover. Además el día seguía como el resto del viaje, lluvioso...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img207.imageshack.us/i/tra4.jpg/)
Por lo menos ya sabía lo que iba a encontarme con lo que lo llevamos de otra manera. Eso sí, a la hora de circunvalar Londres por la M25 cerca del Dartford crossing, una retención que nos chupamos sensacional.Por lo menos cruzamos el puente y aprovechamos para gastar en gasoil las ultimas libras que nos quedaban.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img23.imageshack.us/i/pue1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img23.imageshack.us/i/pue2.jpg/)
Llegamos a Dover a las 20.30 sin billete, y rezando para que hubiera alguno rapido para así pasar ese mismo día a Calais y quitarlo del medio para mañana, con tan buena suerte que salía uno justo 55 minutos después, y aunque nos salió mas caro que el de ida, a las 11.30 hora local de Francia ya estábamos saliendo del ferry para hacer noche de nuevo en el parking de la oficina de venta de billetes, eso sí, derrengados del viaje
Miércoles 22: Calais - Futuroscope
Aunque el navegador me mandaba por París, decidí evitarlo. Jornada monotona en la que te vienen a la memoria todos los sitios por los que has estado. Llegamos a Poitiers justo antes que cayera la mayor tromba de agua que he visto en los últimos tiempos y que nos pilló justo en el acceso a un Auchamp que hay justo al lado del area de autocaravanas de Futuroscope. Compramos provisiones y hacemos repostaje en el mismo super a 0,98 el litro de gasoil.
Jueves 23: Visita al parque de Futuroscope - Capbreton
He leido en el foro un post de alguien que pregunta si merece la pena ir: No sabría decirte, todo depende de que esperas ver. Yo particularmente creo que es algo que se ha quedado desfasado si lo que estas pensando es en algo moderno y futurista, para los 80 muy bien, pero hoy en día ...En cualquier caso no deja de ser un parque de atracciones al que si entras le vas a sacar provecho y al final de la jornada vas a decir que te lo has pasado bien. A mi me ha dejado un tanto indiferente pero mas que nada porque con el crio casi no hemos podido ver nada ni subir a ninguna atracción, pero creo que si fuera solo me divertiría
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img22.imageshack.us/i/fut3.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img35.imageshack.us/i/fut4.jpg/)
Eso sí, la zona para autocaravanas y campers, como las de España ...(ironía),
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img35.imageshack.us/i/fut1.jpg/)
cada vez vez que voy a Francia y veo como tratan a los autocaravanistas y luego pienso como nos tratan en España, me pongo de una mala hostia que pa'que ...Si tienen hasta un sitio en el que puedes dejar a tu mascota (en Eurodisney también)...
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img139.imageshack.us/i/fut2.jpg/)
Tras pasar el día en el parque, salimos a las 5 y media y pusimos rumbo a Capbreton: Pequeña retención de tráfico en Burdeos pero nada que no conozcamos ya del año pasado, con lo que a las 10 de la noche llegábamos a la atestada pero bien equipada area de autocaravanas de Capbreton a pie de playa dispuestos a aprovechar un poco el solecillo que ya lucía por la zona al día siguiente
Viernes 24: Tras una jornada matinal en la playa (en la que por descuido dejamos el protector solar en la furgo y claro, la espalda como un tomate), hicimos los últimos kms. de estas vacaciones desde Capbreton hasta casa, no sin antes cagarme en todo lo habido y por haber en la retención que se formó en Bilbao sentido Cantabria por exactamente los mismos vascos que el día de partida, que se habían puesto de acuerdo para volver a salir a la carretera a la misma hora. Bromas al margen, teníamos ganas de llegar
Conclusiones: Salvo por la meteorología, lo que vimos nos encantó, Escocia es un sitio alucinante que merece la pena ser visitado. En cualquier caso, me parece que el año que viene nos vamos a ir a Croacia en verano por el crio(playa) y en semana santa a la Toscana
muy guapas las fotos y el relato!! por cierto... como esta el tema de acampar por Inglaterra y Escocia? es díficil encontrar campings? gracias y salut! ;)
;)
Bonito relato y bonitas fotos que nos traen buenos recuerdos..
.palmas .palmas
La semana que viene voy para allá. Qué ganas!
Me interesa el camping de Portree. ¿hay más de un camping allí? Si hay más de uno, por favor, dime el nombre
Saludos y gracias por los comentarios: Bichista, el camping de Portree es el Torvaig caravan park, esta nada mas salir de Portree direccion norte, e insisto, me gustó bastante sobre todo teniendo en cuenta que tomes de base Portree para dar la vuelta a la isla. Vimos otro unos diez kms antes de Portree a pie de carretera.
En Skye tengo los siguientes datos de campings y parkings:
Isle of Skye (Armadale)
Isle of Skye (Broadford)
Isle Of Skye (Dunvegan) camping
Isle of Skye (Glenbrittle) camping
Isle of Skye (Head of Loch Slappin)
Isle of Skye (Ord)
Isle of Skye (Staffin)
Isle of Skye (Trotternish peninsula)
Isle of Skye (Uig) camping
y sus respectivas coordenadas:
57,064 -5,894
57,24144 -5,90858
57,439918 -6,577075
57,20194 -6,28885
57,227 -6,041
57,146 5,933
57,649728 -6,237161
57,379096 -6,288086
57,5862 -6,37988
Probad a meter las coordenadas en google maps a ver que se ve
Disfruta del viaje y no olvides el paraguas
En cuanto a los camping por Escocia en general, hay muchos y en general de una calidad aceptable.Lo que es algo mas dificil es tema de pernocta por tu cuenta, sobre todo en los aparcamientos de las áreas de servicio subiendo Inglaterra, donde esta limitado a dos horas y a partir de ahí te cobran, aunque atravesar la isla yo creo que se hace bien en el día
Muchas gracias Huskymano. El paragüas y el chubasquero los tengo preparados ;)
Qué paisaje más increible, aunque no haga buen tiempo merece la pena. Gracias por compartirlo, tomaremos nota y lo guardaremos como un destino pendiente.
Saludos
Que viaje mas guapos y que fotos.... el dia 15 salimos 20 dias por inglaterra y escocia... que ganas, vamos a tener en cuenta vuestros concejos.
un saludo y gracias por compartirlo con nosotros...
muy bonita cronica y como no ...preciosas fotos .palmas . Nosotros estuvimos mirando de ir a Escocia este año pero al final bajaremos hacia el Sur de España, Una pregunta 58€ el ferry por 2 adultos+1 niño+furgo?? me perece bien barato
Tomaremos nota para una proxima visita. Gracias por compartirlo.
:)
Mirate esta web :
http://www.eurocampings.es/es/europa/gran-breta%F1a/escocia/?start=50
ahora mismo me lio con mi cronica y fp escocia agosto 09 (no tienes copyright verdad??) ;D
Que ilu me hace ver este relato!!! .baba
....añadido al índice d grandes viajes...
Haciendo limpieza por casa he encontrado un papel en el que tengo apuntada la contraseña del acceso WI-FI del camping en el que nos quedamos en Inverness, es el BUNCHREW CARAVAN PARK (Es tranquilo pero los baños estaban un poco guarretes).Aquí va la clave (no garantizo que no la hayan cambiado...)
bunchrew31062009
Si os dais cuenta parece una fecha 31-06-2009 aunque no es la fecha en la que estuvimos
A ver si a alguien le puede servir .sombrero
Gracias por la cronica, me he reido un monton y el sitio parece una pasada. Nosotros tambien estamos dandole vueltas a ir a croacia este verano por el peque.
.meparto .meparto
.palmas .palmas
Jo qué risa y qué fotos tan guapas. ¿Dónde se aprende a escribir así? Magnífica crónica.
Gracias!
Asturflanders, paisano, yo voy a Croacia lo mas seguro que en Agosto la segunda quincena que igual hay suerte y ya hay un pelín menos de calor.Eso sí, pasaremos primero cuatro días viendo algo de la Toscana y Venecia y a la vuelta un par de días en Eslovenia, ya podíamos coincidir...Los güajes van pasalo podre...!!!!!! .sombrero
Je je ya te digo, estaria bien encontrase por la zona si al final vamos, (estamos entre croacia, marruecos o noruega), Seria un puntazu tomase unos culinos en eses playes expectaculares con les camisetes del sporting ;D
Una de las cosas que nos echaba para atras de croacia era el calor, nosotros iriamos segunda tercera y cuarta semana de agosto.
Acabo de ver este hilo, y que envía me has dado, Huskymano!!
He vivido 4 años en Escocia, 8) concretamente en St. Andrews y Dundee, y que recuerdos!!
Graciasssss por compartir tu experiencia ;)
Bidello me alegro que te haya gustado.En breve colgaré el relato de este año: Croacia y Toscana Prometo muchas fotos .fotografo
yo el invierno pasado me pillé la ola de frío polar que hubo, durmiendo en el coche de alquiler porque no pudimos llegar a donde teníamos el hostal, casi morimos mi novia y yo. Si hubiese tenido mi furgo habría dormido más calentito, no me volverá a pasar ;D
por cierto, muy guapo el viaje, enhorabuena
Excelente crónica!! .palmas Se me había pasado por alto y la verdad es que no tiene desperdicio (en cuanto a info + fotos + redacción). Un 10!
Gracias por compartila.
;)
Que cronica mas bien contada. Con muchos datos y mucho humor. Me he reido mucho con las damas de honor que desayunan mantequilla .meparto.
Las fotos de los paisajes son tan bonitas, que cuando acabe de cenar me tomare un chupito de whisky (lo digo en serio).
Gracias por tu relato.
Este viaje es una de las dos opciones que tenemos en mente para el próximo verano.
Nos será de ayuda seguro.
Saludos
fantástico.... se me acumulan los sitios donde ir!!!
gracias.
que tal la pernocta fuera de camping...?
yo no soy de ir de camping, prefiero dormir en cualquier lado...
mi idea es empalmarlo de alguna forma con irlanda... en un mes
A mi me dijeron que el tema estaba chungo, que mucho parquing/areas de ac. no había. Aun así, también he oido que si pides a los dueños de terrenos de la zona igual te dejan dormir en su terreno. A ver si alguien nos saca de dudas.
:roll:
Yo desde luego areas de autocaravanas al estilo de lo de Francia no ví ninguna.En este foro hay algunos furgo-perfectos que pueden servir perfectamente.Salvo en las grandes urbes tipo Glasgow, Edimburgo o Inverness no debería de haber mayor problema en poder dormir en cualquier sitio de una manera discreta, eso sí, como hariais por aquí.Yo en mi caso, viajo con un niño pequeño y mi mujer y suelo tirar de camping todo lo que puedo, principalmente por seguridad y por comodidad en cuanto a aseo y demás, los de Escocia están en general bastante bien
gracias por la informacion, de todas formas peor que en holanda no estara y me tire 10 dias durmiendo en cualquier lado.
A ver si empiezo a juntar toda la informacion que hay por el foro.
ya os contare a la vuelta
Muchas gracias por la crónica y las fotos, .palmas
Me he pasado un buen rato leyéndola y de paso me recordó mi visita a Escocia, te dejo un recuerdo sportinguista de muy al norte de Escocia
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chejot3/escocia1.jpg)
Un saludo y aver si coindidimos en alguna kdd .adios
Cita de: Trencalòs en Enero 10, 2011, 20:24:57 pm
A mi me dijeron que el tema estaba chungo, que mucho parquing/areas de ac. no había. Aun así, también he oido que si pides a los dueños de terrenos de la zona igual te dejan dormir en su terreno. A ver si alguien nos saca de dudas.
:roll:
Nosotros en un mes sólo pisamos camping dos días por necesidad de lavar la ropa.
Eso sí, hay que tener mucho cuidado al dormir al lado de los lagos ya que puede ser una trampa mortal. Ves un sitio precioso, al borde de un laguito y dices "oooh que bonitooo, ya nos quedamos aquí, no?" Te desvías de la carretera, comienzas a colocar la furgo a ver como está menos inclinada (para delante, para atrás, un poco más a la izquierda...vale, ya está) y decides salir a disfrutar del entorno pensando ya en cenar al aire libre. Y de repente aparecen unos bichitos tan pequeños que ni se distinguen que te empiezan a picar y parece que te quieren comer vivo, los midges... ARGGGGGG!!!!!
Dos veces nos fastidiaron, porque además no te das cuenta y cuando abres la puerta se cuelan y te pasas la noche intentado matarlos a todos.
Esa fue la única dificultad que tuvimos para dormir, fácilmente llevadera con mucho antimosquitos y cremita para las picaduras de después .meparto
Estupendo viaje! Qué suerte para vuestro peque y qué buenos recuerdos me traen tus fotos. En el '98 (lo que ha llovido..) recorrí también toda Escocia con los amigos, apelotonados en un megane scenic de alquiler, a zapatilla todos pero sin dejar de visitar un solo castillo. Que frío hacía en la isla skye, a nueve grados y viendo llover y llover todo el tiempo mientras en españa pasaba una ola de calor..
Y que sean muchos más viajes! A seguir disfrutando
Enhorabuena por el viaje, dos años después...
Ese mismo año estuve yo en escocia también, y fíjate la casualidad que nos hizo un tiempo cojonudo (fue en Mayo), en la isla de Skye (la isla de la bruma la llamaban) en pantalón corto y sin camiseta, los lugareños me comentaban que era el tiempo nunca visto allí porque siempre hace malo (cosas del global warming pensábamos), de hecho nos quedamos 3 dias para disfrutar la situación. Eso y la zona de speyside, lo que mas me gusto de Escocia, que os recomiendo a todos visitar.
Asi os salió mas caro la vuelta en ferry por no tener la reserva. Yo pensava que comprando a ultima hora era má economico......
Muy chula el reportaje!! me gusta ;D
hola, voy a ir a Escocia en junio y me gustaría saber si una furgo equipada matriculada como turismo, puede viajar en ferry como coche, es que es una gran diferencia de precio...
Bonita crónica..
.palmas
Que yo sepa, la furgo paga como furgo independientemente de que esté matriculada como turismo.
( longitud, altura, etc..).
Es cuestión de contactar con la Naviera o alguna agencia intermediaria.
En la compañía Grimaldi la Viano Marco Polo la ponía como turismo y no tuve ningún problema.Hay coches que ocupan más que una furgo.
:)
En Direct Ferries, que es con la naviera que fuimos a Inglaterra ( Santander-Plymouth ), creo recordar que al hacer la reserva por internet a través de la página web, debes especificar si es coche ( marca y modelo ) y si es furgoneta lo mismo, añadiendo las medidas ( largo y alto ) en un margen de longitud/altura que la página te indica.
En otras navieras, nuestra furgo ( T5 ) ha colado como turismo, como por ejemplo la que hace Génova/Sicilia ( Grandi Navi Veloci ) o alguna navierra Marroquí ( Comarit ), e incluso Española ( Acciona ).
En otras como la que hace el trayecto Dinamarca/Islas Feroe/ Islandia, llevan un control bastante extricto.
Lo mismo ocurre en la que hace el trayecto de Caen ( Francia ) a Irlanda.
En fin que cada una aplica su criterio....
Eso si, nunca poner que llevas "baul" en el techo.
Por esto, como te comento que es mejor contactar con la Naviera y preguntarlo.
http://www.directferries.es/brittany_ferries.htm
muchas gracias a todos, creo que lo mejor será llamar antes de sacar el billete y preguntar.
.ereselmejor .ereselmejor
Impresionante cronica compañero.
Vamos a subir con el peque en julio y estoy recopilando informacion.Me ha venido muy bien.
Una consulta,las tomas de corriente en los camping son como aqui,como el adaptador de francia,o hace falta otro?