Hola compañeros!!!acabo de hacer un viajecico de 10 diaz por el sur con mi tortuga....antes la llevé al taller y me limpiaron el radiador además de quitarme el termostato (solo para el verano, quería comprobar si se caienta mens la furgo....), pero nada, se sigue calentando bastante a la hora de subir una pendient prolongada¿a vosotros tb????yo intento subir despacito pero aun así se acerca al límite de temperatura....aunque buena tb he de decir que he estado subiendo por puertos de cojones, aunque no a una hora con excesivo calor....
Algún consejo????no quiero cambiar de motor....está nuevo y me gusta viajar trankilo(me conozco y sé que si tengo mas caballos, mas corro...)
Un abrazo a todos.
Voy a ser mas directo.....¿que opinion tenéis sobre quitar el termostato en verano?me lo recomendó el mecánico....¿y que os parece poner un interruptor para manejar manualmente el ventilador?
Por otra parte, he leido todo lo que dice en el foro sobre temperatura y no creo que tenga metido aire en el circuito, como he dicho me acaban de limpiar el radiador y me rellenó el mecánico, digo yo que no se le pasaría algo así. Lo dicho espero algun consejillo. Gracias de antemano.
hombre lo de ponerle un interruptor siempre sera bueno,asi lo pones en las subidas y cuando quieras
y cuanto se calienta tu furgo???? mi furgo tambien tiene un 1.6d y claro que se calientan subiendo cuestas,pero la aguja de la temperatura no llega a las marcas del final,pero si que pasa un cacho mas de la mitad(jode espero que me entiendas)
un saludo
Cita de: Pelanas en Julio 28, 2009, 22:07:02 pm
Voy a ser mas directo.....¿que opinion tenéis sobre quitar el termostato en verano?me lo recomendó el mecánico....¿y que os parece poner un interruptor para manejar manualmente el ventilador?
Por otra parte, he leido todo lo que dice en el foro sobre temperatura y no creo que tenga metido aire en el circuito, como he dicho me acaban de limpiar el radiador y me rellenó el mecánico, digo yo que no se le pasaría algo así. Lo dicho espero algun consejillo. Gracias de antemano.
hola,,lo de limpiar el radiador es algo.....subjetivo...,no se si esta bien dicho,estos radiadores,no se pueden o no se deben abrir,por lo menos los profesionales del sector no lo hacen,tienen unos productos que en circulacioncon el agua.,uns mas agresibos que otros limpian mas o menos el radiador,pero nunca en su totalidad,digo esto por que yo uso un limpiador de wurt que considero de los mejores,pero aun asi,he abierto algun radiador despues de su "limpieza" y todavia quedaban muchos restos de oxido dentro,,asi que lo mejor es poner el radiador nuevo,en ebay los hay poco mas caros que la limpieza del radiador que en la malloria de los casos no es efectiva,,,saludos
La mía,con un 1.6 también,va sin termostato desde que la compré,hace un año y medio,y supongo que llevaba mucho más tiempo así,y no me ha dado problemas,aunque me suponga que no es bueno que vaya tan frío el motor...Sólo coje temperatura en subidas prolongadas,con lo que abro la calefacción a tope y a quemarse las canillas ;D
Buenas
A mi tambien me paso algo parecido (o lo mismo)hace unos cuantos meses el reloj de temperatura empeso a marcar de mas hasta que un dia llego a lo rojo pero no pasaba nada (la furgo no calentaba de mas ni revento nada) que pasaba tenia jodido el sensor de temperatura (que no se lo cambie)
Compre un reloj de temperatura que lo puse al lado del cuadro de mados y le acople el sensor en la culata y se acabo el problema
Tene en cuenta que nuestras furgos tienen ya muchos años (la mia 27) y es normal que pasen esas cosas
Espero aberte ayudado ;)
Saludos
Bueno gracias por las respuestas!
Lo de limpiar el radiador era necesario, mi mecánico me enseño lo que había sacado de dentro y no os imagináis la de mierda que tenía....lo llevé a un tio que solo se dedica a limpiar radiadores, y lo hace como dice gabifly pero suppongo que con algun producto un poco mas abrasivo.....bueno tampoco me cobró mucho. Estoy decidido a ponerle un interruptor para el ventilador y me he quedao muy flipao con lo que decís de encender la calefaccion en las cuestas prolongadas....lo probaré, claro que si!
Un abrazo a todos compañeros.
Bueno yo voy siempre con la dichosa calefaccion puesta, ya que el grifo de calefaccion no me cierra el paso de agua y entre pitos y flautas no se lo he arreglado, yo llevo el termostato puesto e incluso un interruptor por si llegado el momento necesitase accionar el ventilador, bueno pues te diré que hasta el momento no he necesitado ponerlo nunca, es mas ni siquiera ha saltado el electro, la temperatura no me ha pasado nunca del centro, tal vez un par de mm en subidas y puertos, pero nada serio, seguramente debido a esto de la calefaccion.
Un saludete.
Cita de: Pelanas en Julio 29, 2009, 20:31:47 pm
Bueno gracias por las respuestas!
Lo de limpiar el radiador era necesario, mi mecánico me enseño lo que había sacado de dentro y no os imagináis la de mierda que tenía....lo llevé a un tio que solo se dedica a limpiar radiadores, y lo hace como dice gabifly pero suppongo que con algun producto un poco mas abrasivo.....bueno tampoco me cobró mucho. Estoy decidido a ponerle un interruptor para el ventilador y me he quedao muy flipao con lo que decís de encender la calefaccion en las cuestas prolongadas....lo probaré, claro que si!
Un abrazo a todos compañeros.
Lo de la calefaccion puesta funciona...pero en pleno agosto quieres morirte!!!
Yo en mi antigua t3, tenia un interruptor para accionar el ventilador y la verdad que me iba fenomenal...
en el libro de mantenimiento pone que ""cuando se somete al motor a un elevado esfuerzo y a elevadas temperaturas no tiene importancia que la aguja se mueva bastante hacia la derecha mientras no salte el piloto rojo, que significa temperatura demasiado alta o falta de refrigerante"" asique no sus emparanoieis con la agujita cuando subais por una cuesta prolongada en verano, es normal a todas le pasa y no andes sin termostato si no el motor le costará cojer la temperatura óptima de servicio y puede provocar un mayor desgaste, el motor tiene que ir a una temperatura determinada ni mas ni menos, el ventilador le salta la segunda velocidad cuando lo marque el termocontacto y no con un interruptor manual, que para eso se han inventado, si no salta o teneis dudas de que funcione correctamente cambialo o pon uno que salte a una temperatura menor es normal que despues de 20 años no salte cuando debe, :P menudo coñazo andar a darle a un interruptor y luego acordarse de apagarlo con la de corriente que consume os puede fundir la batería ;) ,la calefaccion extrae el calor de un pequeño radiador por donde pasa el líquido refrigerante que circula por el motor asique es normal que te baje la temperatura, pasa por dos radiadores en vez de por uno, aunque es incomodo, todo el calor que baje el motor te lo mete en el habitáculo .confiebre
Ok! vale, a mi tampoco me hace mucha gracia ir por ahí sin termostato, pero mi mecánico se empeñó y la verdad es un amigo y me fio de él, pero este invierno se lo pondré y no volveré a quitarlo. Me quedo mas trankilo con lo que me dices haizcolari y no estaría de mas poner un termostato aparte....oye haizcolari, el perro que sale en tu foto es un alaka malamut????es clavadito a Noa, la perra de un amigo, un cielo de animal, me gustan mucho los perros. Lo dicho gracias de nuevo a todos y un abrazo.
no, es un "can de palleiro" o tambien se le llama raza loba, un perro de guarda del que quedan muy pocos ejemplares... es una raza no catalogada y despreciada por los propios gallegos como otras tantas cosas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/2q884cl_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/o5cn81_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/2ceq054_big.jpg)
Cita de: haizkolari en Julio 30, 2009, 00:33:06 am
en el libro de mantenimiento pone que cuando se somete al motor a un elevado esfuerzo y a elevadas temperaturas no tiene importancia que la aguja se mueva bastante hacia la derecha mientras no salte el piloto rojo, que significa temperatura demasiado alta o falta de refrigerante asique no sus emparanoieis con la agujita cuando subais por una cuesta prolongada en verano, es normal a todas le pasa y no andes sin termostato si no el motor le costará cojer la temperatura óptima de servicio y puede provocar un mayor desgaste, el motor tiene que ir a una temperatura determinada ni mas ni menos, el ventilador le salta la segunda velocidad cuando lo marque el termocontacto y no con un interruptor manual, que para eso se han inventado, si no salta o teneis dudas de que funcione correctamente cambialo o pon uno que salte a una temperatura menor es normal que despues de 20 años no salte cuando debe, :P menudo coñazo andar a darle a un interruptor y luego acordarse de apagarlo con la de corriente que consume os puede fundir la batería ;) ,la calefaccion extrae el calor de un pequeño radiador por donde pasa el líquido refrigerante que circula por el motor asique es normal que te baje la temperatura, pasa por dos radiadores en vez de por uno, aunque es incomodo, todo el calor que baje el motor te lo mete en el habitáculo .confiebre
a ver..perdona que te corrija...por mucho que digas que lo pone en el manual..te dire a ti y a todos que no es normal que suba tanto la agujita,si todo esta en orden y el circuito en condiciones la temperatura deve estar clavada en el medio,cualquier cambio es señal que el radiador no emfria lo suficiente o que algo no esta en condiciones..
Yo me daria una vuelta forzandola en puertos etc.. tal y como comentas que alcanza esa elevada temperatura y pasaria a tomar la temperatura real de ese radiador y tubos de salida de agua de motor y puntos como la culata.Apartir de aqui si las temeperaturas rondan los 80ºa 95º segun el punto,tu equipo de refrigeracion funciona bien y tienes un problema en la sonda de temperatura.
Monta de nuevo el termostato y dejaros de inventos de interruptores ya que todo eso es ocultar defectos en el sistema de refrigeracion.
Un saludo.
en condiciones normales la aguja no debe moverse pero el fabricante dice que "cuando se somete al motor a un elevado esfuerzo y con temperatura elevada" sí se mueve, cooooño si lo dicen los germanos por algo será ;) aunque esto es algo mas subjetivo
P.D: todo lo que escribí en mi primer mensaje es literalmente lo que pone el manual
Lo de quitar el termostato es una auténtica burrada. Si se tienen sospechas de que puede ir mal hay que cambiarlo y si se quiere poner otro de rango un poco menor. Lo unico que se pude conseguir quitandolo es evitar un calenton porque se quede pegado o este duro y abra poco, pero nada más y a largo plazo es perjudicial.
1)Al arrancar el motor tarda mucho mas en llegar a la temperatura de funcionamiento.
2)En tramos largos y llanos a velocidad de crucero el motor funciona a menor temperatura que la correcta.
3) Al bajar un puerto de montaña, idem 2, pero mucho mas frio.
4)No garantiza que en un esfuerzo prolongado el motor no sobrecaliente. Mas bien lo contrario.
5)El motor debe funcionar a una temperatura mas o menos constante, esos saltos de caliente a frio son perjudiciales.
6) El termostato cuando esta totalmente abierto deja paso a un caudal de refrigerante equivalente al que si no lo tuviera, es como un grifo totalmente abierto. Entonces ¿Cual es la ventaja de no tenerlo?
Y no se olviden del consumo extra de combustible que genera manejar con el motor por debajo de la temperatura de funcionamiento :o