Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: viano en Septiembre 03, 2007, 01:52:48 am

Título: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Septiembre 03, 2007, 01:52:48 am
(http://img159.imageshack.us/img159/3052/nivel3ins0jy.png)





(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/184647_17_big.jpg)


¿No ves correctamente las fotografías de este brico?

> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/mesaplegable2e.pdf)


*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto




Estoy completamente seguro de que éste será uno de los bricos que más van a gustar a los que tenéis una Marco Polo. Práctico, popular y muy útil.

De todas formas, las ideas que se vierten siempre valen para cualquier otra aplicación similar, de forma que también es apropiado para hacérselo a las mesas de la VW T4 California o a cualquier otra.

Ya sabéis que la envidia todo lo corroe: nos apetece lo que no tenemos. Somos así. Y una de las cosas que más hemos envidiado siempre es la extraordinaria versatilidad de la mesa plegable de las VW T5 California

(http://img375.imageshack.us/img375/3797/mesaplegablecaliforniakg4.png)

(http://img529.imageshack.us/img529/8159/mesaplegablecalifornia2jx0.png)

que no sólo sirve para usarla y guardarla plegada dentro de la furgo, sino que con un simple despliegue se convierte en una mesita para usar fuera con las sillas que vienen integradas en el portón, otra de las maravillas que los chicos de Westfalia tienen que poner rápidamente al día en las Viano.

Bueno, pues el primer motivo de envidia se acabó. Desde hoy, quien tenga ganas ya va a saber un modo fácil de, sin menoscabar en nada su mesa original (código 288 006 227 005), convertirla en una apta para exterior. Veamos cómo:

1. Cesta de la compra:

Nos hacemos primeramente con ocho segmentos de tubo de acero hueco para conducciones estancas de electricidad de 25 mm ø (también valdría el de 20), cuatro de ellos de 750 mm de largo y los restantes de 240 mm de largo (25 €),

*imagen borrada por el servidor remoto

8 tacos para sillas de 25 mm ø (3 €),

*imagen borrada por el servidor remoto

4 tuercas de rosca métrica M14 (2 €),

*imagen borrada por el servidor remoto

8 tornillos de rosca métrica M14 (6 €),

*imagen borrada por el servidor remoto

un metro de manguera de plástico de 23 mm ø exterior y 16 mm ø interior (3 €),

(http://img112.imageshack.us/img112/3609/mangueragm4.png)

16 tornillos zincados de rosca-chapa de 5 x 36 mm (1 €),

4 tuercas de 3 x 7 mm (0.20 €)

y nueve paquetitos de masilla de soldar metales en frío marca Nural 34 (de 4 a 6 €/unidad).

*imagen borrada por el servidor remoto




2. Elaboración:


2.1. Zonas de apoyo

La mesa plegable Westfalia está construida en una resina polimérica nervada por el envés y lisa por el haz. Esto le confiere rigidez al tiempo que ligereza y a nosotros nos permite tener celdas abovedadas para utilizarlas en el alojamiento de los mecanismos que la van a transformar. Miel sobre hojuelas. Así podremos seguir metiéndola en su portamesas sin que nada moleste.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img112.imageshack.us/img112/3350/portamesaas4.png)

Pero estas ventajas sólo se hacen extensivas a dos de las cuatro esquinas. Concretamente las redondeadas. Para las que tienen ángulo recto, tenemos nosotros mismos que crear dos celdillas delimitadas más partiendo de un retal de tubo de PVC de 200 mm ø

*imagen borrada por el servidor remoto

al que le recortamos unas pequeñas pletinas en arco de este tamaño y forma aproximadamente:

*imagen borrada por el servidor remoto

Nos van a servir para buscar esta angulación

*imagen borrada por el servidor remoto

para la finalidad que luego se explica.


2.2. Principio estructural


Como la lámina propiamente dicha del tablero es muy fina (5 mm) se descarta rápidamente la idea de fijar los arranques de las patas a él. Y, además, como el soporte para la mesa plegable de la puerta lateral corredera es estrictamente del volumen de la propia mesa, ningún herraje nos debe exceder de ese volumen, y por tanto ninguna solución vale por ese camino.

Además, por conservar la estética de la mesa, no queremos que ningún elemento metálico aparezca visto. En diseño industrial es una máxima bien sabida que la elegancia y el estilo de una pieza suben de cotización cuando sus articulaciones o ensamblajes no quedan a la vista. Lo oculto es más audaz.

La idea, por tanto, tiene que ir por aquí: unas patas roscadas que se alojen en una tuerca sumida dentro de otros tantos huecos abovedados. Para que esa tuerca quede perfectamente solidaria a la mesa y enrasada a sus formas, hay que emplear masilla bicomponente para soldadura metálica el frío. De forma que, cuando fragüe, tuerca, masilla y anclajes se conviertan en un solo bloque que resista unitariamente.

2.3. Inclinación de las patas


Una solución como ésta, con las patas construidas a 90º del tablero de la mesa, puede ser más sencilla desde el punto de vista constructivo, pero desde luego será más inestable porque brinda menor superficie de apoyo:

*imagen borrada por el servidor remoto

A nosotros nos interesa partir desde el arranque de la pata con un ángulo de unos 15º divergentes del centro de gravedad de la mesa, digamos coloquialmente despatarrada. Ampliaremos así la separación de apoyo y la estructura estará más asentada.

A nadie le apetece que se le caigan todos los vasos de plástico si le damos un golpecito a una pata al acercarnos con la silla, por ejemplo.

Además, como las cuatro patas son roscadas, se convierten a su vez en cuatro patas regulables (en vez de solamente una, como la VW T5) para asumir las irregularidades del terrero.

2.4. Construcción de la estructura


Tomadas las medidas con la escuadra y el transportador de ángulos

*imagen borrada por el servidor remoto

primero se centran exactamente las roscas de las tuercas y luego se calculan bien las inclinaciones. De las pruebas hechas, he conseguido comprobar que una simple tuerca muy pequeña (3 x 7 mm) colocada debajo del lado más cercano respecto del centro de la mesa consigue la deseada.

*imagen borrada por el servidor remoto

Para que todo el bloque de masilla quede definitivamente solidario con las estructuras circundantes, lo vamos a armar con cuatro tornillos de rosca-chapa de 5 x 36 mm puestos en distintos puntos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Para los más difíciles de acceder con el taladro, podemos usar un mandril angular para no estropear nada.

*imagen borrada por el servidor remoto

Como las tuercas tienen caras muy planas, es conveniente para que el armado sea óptimo que, empleando una sierra de arco primero y una lima triangular después, le hagamos seis muescas en las aristas para poder pasar seguidamente un par de vueltas muy tensas de hilo de alambre.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Puesta la rosca en su sitio, amasamos la cantidad necesaria de masilla Nural 34 para ir rellenando poco a poco la cavidad.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Caso distinto son las esquinas de la mesa que originalmente vienen en ángulo recto. Al pequeño muro de contención de PVC que le hemos puesto, le proporcionamos un taladro para que uno de los tornillos lo mantenga unido al grupo.

*imagen borrada por el servidor remoto

El resto se rellena y se arma del mismo modo.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Rematamos todas las esquinas con una capa de masilla bien fina protegiendo los bordes de la mesa de las manchas con cinta de carrocero, que se retira posteriormente. Humedeceremos ligeramente los dedos para esta última fase. Así el acabado será muy suave.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

2.5. Construcción de las patas


Como se trata de que los tornillos M14, que descabezamos con una amoladora angular,

(http://img205.imageshack.us/img205/2847/amoladorahl2.gif)

*imagen borrada por el servidor remoto

sean el arranque de las patas,

*imagen borrada por el servidor remoto

lo que vamos a hacer es insertar este vástago en los tubos de acero hueco mediante la interposición de una manguera de goma de 75 mm de largo que tenga como ø exterior 23 mm e interior 16 mm. Así todo irá a presión y el ensamblaje será sencillo.

Tanto para la construcción de las cuatro patas para usar la mesa en el exterior (750 mm), como para otras tantas más cortas a emplear encima de la cama (240 mm), se sigue el mismo procedimiento:

Primero, cortar el fragmento preciso con un cortatubos de fontanero.

*imagen borrada por el servidor remoto

Después se introduce el tornillo descabezado en la manguera,

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

y el conjunto, a su vez, por uno de los extremos del tubo de acero.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Va a bastante presión, pero si queremos asegurarnos de que el grupo tornillo-manguera no se sale con el tiempo del tubo metálico, basta practicarle en el tornillo de banco un taladro a 5 cm del borde y de 10 mm de profundidad y ajustarle un tornillo de rosca-chapa que después seccionamos y limamos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Por el extremo opuesto de cada pata se pone un tapón de goma antideslizante.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Una vez acabadas, cualquiera de las ocho patas queda así:

*imagen borrada por el servidor remoto

Y, tanto las largas como las cortas, se guardan en cualquier rincón del maletero.

*imagen borrada por el servidor remoto

2.6. Resultado


Finalmente, esto es lo que nos queda:

Una cómoda y firme base para trabajar recostados en la cama, con sólo poner dos patas cortas (además del apoyo del carril),

*imagen borrada por el servidor remoto

o una estupenda bandeja de cuatro patas para desayunar, por ejemplo, en una perezosa mañana de vacaciones...

*imagen borrada por el servidor remoto

O finalmente, una estable mesa de exterior para poner en cualquier parte del lugar donde acampemos. Sólo habrá que situarla unos instantes boca abajo e irle insertando las patas roscadas (se regulan las cuatro por separado para adaptarse a un terreno irregular)

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Aunque por la óptica de la cámara no lo parece, las patas están despatarradas 15º.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto




Saludos.


Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: pablo t4 en Septiembre 03, 2007, 02:08:00 am
Increíble Viano!
Si es que da gusto ver tus bricos.

La foto de la mesita con las dos patas pequeñas y el portátil está genial, parece de revista!
Y esas fundas para los colchones son igualitas que mi funda para nórdico de IKEA  ;)

El día que quieras vender tu furgo (Dios no lo quiera), vas a tener que hacer un desplegable con todos los bricos  .meparto
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Septiembre 03, 2007, 02:31:28 am
Cita de: pablo t4 en Septiembre 03, 2007, 02:08:00 am
Y esas fundas para los colchones son igualitas que mi funda para nórdico de IKEA  ;)


Pues es que resulta que un día, por la zona de edredones nórdicos de un IKEA, vimos tu funda y nos pareció que los tres tonos que tiene son justamente los de la Marco Polo. Así es que las cogimos para hacerle las fundas a los colchones.  ;D

Lo expliqué en <a href="http://www.furgovw.org/index.php?topic=16167">este brico</a>.

¿A que son muy bonitas? Y además, baratas. Bueno, como muchas cosas en IKEA...
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: limoia en Septiembre 03, 2007, 08:52:12 am
Yeahhh !
Master viano otra vez trabajando.
Osea ya me puedo comprar la marco-p;el unico fallo que le veia era que no se podia sacar la mesita. Saludos. .palmas
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: vidainutil.com en Septiembre 03, 2007, 10:52:46 am
jajajaj y luego de tanto brico....te lo llevas todo de viaje? vas a necesitar un trailer un día de estos....todavía estoy rucandome ese deposito de aguas para el poti....en fin...poco a poco...

¿por cierto de donde sacas tanto tiempo para hacerlos?
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Septiembre 12, 2007, 14:03:59 pm
Aunque no es esta maravilla de las California T5 con la que todos los marcopoleros babeamos,

*imagen borrada por el servidor remoto

estos días en el E.Leclerc de Salamanca están de liquidación de temporada y han puesto al 50% de descuento estas sillas de aluminio al megaatractivo precio de 4 € por una cosa ingeniosamente plegable que sólo pesa algo más de 1 Kg y aguanta perfectamente 99 más sentados encima.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

y realmente extraplana.

*imagen borrada por el servidor remoto


Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: AFRAGO en Septiembre 12, 2007, 14:07:43 pm
Viano, buena aportación, yo voy tras unas plegables pero con respaldo y apoyabrazos de no más de 4 cm plegadas, pero no las encuentro...
Sl2
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: papama en Septiembre 12, 2007, 14:51:51 pm
Estas sillitas que son una gozada las venden en Caravanas Evasión en Irun,bastante más caras,cerca de 30 euros cada una.he entrado en la pag web y la foto no la tienen pero si el precio:153 euros el conjunto de mesa con cuatro silla(sillitas)
Si quereis verlo:www.euro-accessoires.fr   la ref es 932094 pinchais en plain air/yeux   u depues en mobilier de plein air Lallemand,que es la marca.
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Septiembre 13, 2007, 00:09:30 am
Muchas gracias por los datos, papama. Ya las he localizado en la web que comentas.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto


En el ticket pone exactamente:  Taburete plegable aluminio ref. 735226   3.85 €.

No conocía la web  <a href="http://www.euro-accessoires.fr">euro-accessoires</a>. Ahora mismo me voy a empollar el catálogo. Por cierto, para acceder a este producto se llega todavía más fácil introduciendo en el banner de arriba el número de la página: sección 15, página 309.





Realmente es asombroso lo prácticas que resultan y lo poco que ocupan plegadas.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Además, me ha venido como picha al culo el tener un pequeño callejón entre el WC químico y la cama. Me caben exactamente. Luego bajas el colchón y ni se ven.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto




Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: marcopolio en Septiembre 13, 2007, 13:05:06 pm
 .palmas

me ha encantao lo poco que ocupa
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Febrero 15, 2008, 23:53:02 pm
Una de las ventajas de las cuatro patitas pequeñas que se le pueden acoplar a la mesa es que la función cocinar se puede trasladar a cualquier punto del habitáculo, sin depender del carril de la encimera.

*imagen borrada por el servidor remoto

Como solemos hacer para los desayunos...



Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: marius en Febrero 16, 2008, 00:00:08 am
gran brico viano!
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: MagnumDub en Febrero 16, 2008, 00:41:46 am
Cita de: viano en Septiembre 12, 2007, 14:03:59 pm
Aunque no es esta maravilla de las California T5 con la que todos los marcopoleros babeamos,



Oye, oye, oye y esa fundita tan maja pa las sillas de la T5??? va en el portón???
Alguien lo ha montado en una T3??
yo lo intentaré algún día...
me encanta!!! ya no sabia de donde sacar espacio en la furgo!!

por cierto vaya lujo de brico y vaya lujo de furgo... las fotos son una pasada! con el zumito y todo! jooder! la puedes poner en cualquier publicidad de hotel: noche de ensueño en una frago, 50 euros... ;)
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: limoia en Febrero 16, 2008, 14:18:03 pm
Ahora volviendo a ver esa mesita,me parece que no te ha quedado tan bien como me parecio en un princpio.Casi mejor que te doy la mia ,que esta de serie, sin tocar y ya te recojo esa.
Va total ¿quien quiere comer fuera de la furgo?.
Saludos de nuevo maquina.
P.d.:La cama ya  esta en proceso de creacion.Eskerrik asko.
Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Febrero 16, 2008, 21:51:28 pm
En <a href=http://www.furgovw.org/index.php?topic=28725>este brico</a> propongo un uso más para las sillas plegables:

*imagen borrada por el servidor remoto



Título: Re: Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Mayo 24, 2008, 21:05:50 pm
Un conocido bricocamper holandés (http://members.home.nl/teeviertje9/t4-1t5.htm) le dió esta otra solución con tubo de cobre soldado:

*imagen borrada por el servidor remoto




Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: dvd8d8 en Marzo 30, 2009, 22:31:01 pm
Por fin... ya tengo mi mesa, tambien para el exterior...

Partiendo de la idea de Viano, reutilizando material que tenia en casa....
Muchas gracias.... por la inspiración Viano!
Le he añadido en todas las patas, en la parte inferior unos "reguladores." por si el terreno no es lo suficiente plano...  :P

Ahí van unas fotillos...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


A peticion, pongo mi cutretutorial:

Como decia antes, siempre miro de aprobechar cosas que tengo en el almacen...
Primer paso:
Tengo unas patas cilindricas de madera (de unos 8cm de diametro), de las cuales voy a asacar unas "rebanadas", cortandolas a unos 15 grados aproximadamente (lo de aproximadamente, que sea la misma aproximacion para las 4 rebanadas)
Croquis
(http://size%20200x100%20http://fotos.miarroba.com/fotos/2/5/25758e9d.jpg)

Despues ya con las 4 rebanadas hechas, y pintadas para que quede mas curiosito...
Las he pegado a la mesa con montakit (pegamento que pone que lo pega todo...)
Al pegarlo, colocar la zona de la rebanada mas fina en la "esquina de la mesa", esto será lo que nos dará la inclinación y dirección de las patas...
croquis:
(http://fotos.miarroba.com/fotos/e/0/e0852b6d.jpg)

A continuación, he pegado tambien conb montakit, la pieza de aluminio que veis, estas piezas tambien son parte de unas patas de un mueble desechado, cuyas piezas ya tenian las roscas hechas y todo...


Ahora vamos con las patas:
4- Tubo de aluminio de 20 mm. de 70cm.
4- tornillos allen de unos 3cm. de long. (cuya cabeza entra al milímetro en el interior del tubo)
16- tornillos roscachapa ( cuando todo quede soldado los cortaremos, por lo que la long. no importa mucho)

4- tuercas largas metrico 10
4 - tornillos de 8 cm. metrico 10 tambien... (serán los que nos harán de reguladores)

y sobretodo soldadura en frio para metales! en mi caso de la casa Ceys

parte superior de las patas:
(http://fotos.miarroba.com/fotos/a/7/a7dc39b7.jpg)

quedará algo así...
(http://fotos.miarroba.com/fotos/d/7/d763c564.jpg)

Parte inferior (reguladores de desnivel)
(http://fotos.miarroba.com/fotos/e/a/ea11db8a.jpg)
quedará algo así, y ya podremos roscar nuestros tornillos-reguladores, metrico 10
(http://fotos.miarroba.com/fotos/8/7/87ef48ad.jpg)

Si necesitais alguna aclaración, preguntadme sin problema....

Un saludo  .adios
Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: .-RAYCO-. en Julio 06, 2009, 08:27:51 am
viano, aunque me salga del tema... nunca había visto un mandril angular  .loco2

*imagen borrada por el servidor remoto

He preguntado en las ferreterías de mi zona y... o no sabían ni de qué les hablaba (ya estoy acostumbrado) o me decían que no tenían y que ese accesorio valía unos 70-80-90 €   :o

¿Sabrías dónde comprar uno de esos y más o menos por qué precio?

Gracias!!
Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Julio 07, 2009, 18:15:37 pm
Cita de: .-RAYCO-
¿Sabrías dónde comprar uno de esos y más o menos por qué precio?


Por el foro ya se han visto algunos... me estoy acordando, por ejemplo de éste

(http://lh6.ggpht.com/_MEFe_ufPV3o/Si2l2U3rFSI/AAAAAAAAAZ0/og3R-GWs68k/s400/DSC01210.JPG)

que puso colorines en este tema (http://www.furgovw.org/index.php?topic=157881.msg1273296#msg1273296).

Coge las páginas amarillas de tu provincia, busca los apartados SUMINISTROS INDUSTRIALES, HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, BRICOLAJE... y visita, preferiblemente en polígonos industriales, las tiendas donde compran los profesionales. Allí lo encontrarás.

Luego compara el precio con el Leroy y verás que te has ahorrado como el 20% por lo menos.

Ése que yo tengo tiene ya muchos años, pero creo recordar que fueron unos 25 €. Cuéntate que ahora valdrán unos 30 ó 35... aunque hay de muchas calidades.

Eso sí: recuerda que nunca deberás usarlo con la taladradora en posición martillo.
Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: ENANO en Julio 07, 2009, 18:27:54 pm
ese de kolorines es muy bueno, solo viendo la marca!!

yo tengo uno para la dremel, y hasta taladros de 6mm hace su funcion...



Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: .-RAYCO-. en Julio 07, 2009, 18:58:49 pm
ok, gracias por la info  .bien

PD: el de colorines le costó 6 € en el Lidl  :o
Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: ENANO en Julio 08, 2009, 18:00:52 pm
6€ entonces no es de hilty como el taladro je je je...



Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: .-RAYCO-. en Julio 08, 2009, 18:33:33 pm
no, pone que lo compró en el lidl, así que no debe ser muy bueno...
Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Diciembre 20, 2011, 16:39:45 pm
Hablando me mesas de pic-nic, hoy he visto en un portal de curiosidades esta cosa tan divertida: comer en la hierba, pero sentado cómodamente.


*imagen borrada por el servidor remoto


Lo que inventa el hombre blanco...


Se le pueden poner unas hormiguitas y todo...  .malabares




Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: viano en Julio 26, 2012, 19:52:37 pm

Como algunas fotos de los servidores gratuitos caducan y han dejado de verse en este brico, os lo he rehecho completamente y lo he subido en PDF para que lo podáis descargar o imprimir si queréis tranquilamente a todo color pulsando sobre esta imagen:

(http://i365.photobucket.com/albums/oo92/viano1/Capturadepantalla2012-07-26alas194403.png) (http://www.enciclofurgo.com/pdf/mesaplegable2e.pdf)


Además, está corregido y con las fotografías en buena resolución, con los últimos añadidos ya incorporados.
Título: Re:Mesa plegable, también para el exterior
Publicado por: Goma2 en Julio 28, 2012, 13:35:42 pm
muy practico y sencillo, me lo apunto a la lista de bricos por hacer