hola, soy novatillo y me gustaria saber donde soleis llenar el deposito de agua, si utilizais alguna bomba manguera...
el agua de las gasolineras, la que suele estar al lado del aire para inflar las ruedas es potable??? yo lo he llenado alguna vez ahi, ya que hay manguera y pistola pero no se si es potable ese agua. gracias
Pues verás. Nosotros la solemos llenar en gasolineras si no encontramos alguna fuente a mano, que suele ser lo normal. Yo siempre le pregunto al señor gasolinero si es potable, pero realmente nosotros solo la usamos para lavar los platos y lavarnos nosotros, vaya que no la ingerimos. Para cocinar y beber llevo de la embotellada, porque además ahora tenemos una renacuaja y me da cosita. .panico
Yo idem de idem, el agua del deposito solo la uso para fregar y para lavarnos nosotros, nada de cocinar y nada de bebernosla, aunque la llene de una fuente.
Llevo siempre garrafas para beber y cocinar
Nosotros hacemos lo mismo. Simpre tengo una garrafa de 5 litros llena detras del asiento del conductor. Aunque si que utilizamos a veces la del grifo para cocinar pasta o el desayuno, que la hervimos antes.
Para llenar el deposito utilizo un codo de PVC de 32. ya que es dificil descargar directamente de una garrafa al deposito. Suelo tener que hacer 3 o 4 viajes con un bidon de 8l, pero me las apaño.
gracias a todos, tomo nota. un saludo
espera,espera,ke usais agua de fuente para el tanke de limpias,sabeis ke probabilidades tiene una fuente de tener legionela,casi un 80%,por eso mismo,porke no tiene cloro o tiene muy poco,si la hervís vale,porke al pasar el agua de 90ºc toda legionela muere y a 100% no hay bicho vivo en el agua,pero si la usais para ducharos,teneis muchas opciones de contagiaros de legionelosis,siempre agua con algo de cloro,para beber,la embotellada.
Yo siempre lo relleno en las zonas de autocaravanas de las áreas de servicio, simplemente llevo una pequeña manguera para adaptar del grifo a la entrada de del depósito de agua.
Yo tambien cojo agua de fuentes en pueblos aunque ponga no potable, si vienen de manantiales, es un agua buenisima y seguro que ves a medio pueblo pillando agua de la fuente porque esta mas buena que la del grifo, lo que pasa es que ahora les obligan a avisar que es no potable porque no esta tratada.
Eso si, solo en sitios que se ve o se sabe que viene de manantial, al igual que hago en la montaña o cuando vas de camino a algún sitio que ves a gente parada en la cuneta para llenar agua de algunas fuentes naturales.
Si veo que es una fuente cutre o de gasolinera y pone no potable no la cojo ni siquiera para el grifo, ya que mis perros beben agua de ahi y en una ocasion los pobres pillaron una gastronteritis de la muete. (Eso, o si va muy seco el deposito lo lleno, a mis perros les doy agua de garrafa y en cuanto encuentro un sitio mejor para llenar el agua, vacio y vuelvo a llenar9
sisi, en las míticas fuentes de pueblillos que sale agua de manantial, a pillar a saco, jejeje, sino, como los demás, deposito de limpias para higiene y limpieza y todo eso, y para beber tal cual, garrafas de 5 litros por la furgo...
Cuando salgo de viaje, cojo el agua en casa y de camino en las gasolineras y yo sí que uso el agua para cocinar y para el café (hasta los dientes me limpio con ella...) y eso hago ya unos 10 años sin ningún problema y con mis padres me imagino otros 20 años.... Si cocinas y preparas café, hierves el agua (100º) y eso no sobrevive ningún bicho!!! No bebo del grifo pero eso tampoco hago en casa....
Cita de: VIAJANTE en Julio 08, 2009, 08:24:11 am
cukiyo, el agua con cloro produce calvicie,no se donde lo lei. pero lo lei en algun sitio,lo que dices no dudo que sera cierto,pero prefiero el agua sin cloro,y si pudiera hasta sin embotellar,peor es la coca cola, y la gente la toma.
si la usas para beber solamente vale,porke aunke el agua tenga legionela,aunke te bebas 100 mil litros,nunca la pillarias,porke para pionerte enfermo de legionela hay ke respirar gotas de agua,es decir cuando te duchas,ahí es donde esta el riesgo,dices ke el agua con cloro te deja calvo .confuso2 ,el agua ke sale en el grifo de tu casa tiene cloro,por lo tanto todo el mundo calvo,no se donde vustes eso,pero .nono es verdad,eso pasaria si el agua tiene una muy alta concentracion de cloro y eso lo notarias enseguida porke te picarian los ojos.yo como uso la ducha,agua del grifo,incluso de vez en cuando le echo hipoclorito al tanke,ya ke lo tengo a mano en mi trabajo,para subirle un poco la concentracion,para matar los bichos.
Yo siempre lleno en gasolineras, aunque suelo llevar una garrafa de 5 l de agua mineral. Aun asi he utilizado muchas veces el agua de la furgo para cocinar y beber y nunca me ha pasado nada.
Citarlegionela hay ke respirar gotas de agua,es decir cuando te duchas,ahí es donde esta el riesgo
¿Entonces bañarse en un rio tambien es peligroso?, lo pregunto desde mi total ignorancia sobre el tema ???
mira que sois paranoicos XDDDD
Te quedas calvo de lo mismo por lo que te salen granos.... XDDDD
Cita de: VIAJANTE en Julio 09, 2009, 08:04:02 am
a lo mejor al regreso me suvo a una azotea de un edifio de oficinas y me pongo a respirar de manera profunda junto a los aparatos de aire acondicionado, y a ver que pasa, pero ya te dijo que ahora ni tengo tiempo ni ganas de ponerme enfermo,
el aire acondicionado no tiene riesgos de legionela fiera,es un bulo.
Cita de: VIAJANTE en Julio 09, 2009, 09:38:20 am
curra, a cokiyo le pareceria peligrosisimo bañarse en un rio, si el lo tuviera que hacer,que yo creo que va a ser que no,seguro que llenaria un cubo con agua del rio, la cloraria bien clorada,esperaria a que murieran los bichitos, miraria una gota con microscopio antes de meter la mano en el cubo, etc etc, este muchacho no creo yo que diciendo lo que dice, se bañe en agua de mar,bañarse en el mar, que locura, a saver las enfermedades que tendra cada persona que este metida en el agua, yo tomo mis precauciones como el que mas a la hora de coger agua segun en que sitios, pero lo de cukiyo no lo entiendo, kiza es que en alguna ocasion pillara la legionela esa y por eso esta tan puesto en el tema,y por eso tiene tanto temor a pillarla de nuevo,ahora recuerdo que donde ley lo de la calvicie tambien decia que lo de la caspa tambien es por lo del cloro,
.meparto .meparto ke weno,no es para tanto hombre,no es ni ke me haya puesto enfermo ni nada,pero tengo mi carnet de sanidad sobre el tratamiento de instalaciones de agua sanitaria y agua de consumo humano y el foco de mayor riesgo de legionela son las fuentes,por ejemplo,el año pasado en la ciudad de barcelona enfermaron 200 personas de legionela,150 de ellas pillaron la enfermedad en fuentes publicas.en un rio no hay riesgo tampoco de legionela,ni en el mar.yo no entiendo lo de lavarte la cabeza con otra agua,yo me la lavo todo los dias con aguas de diferentes sitios y te garantizo ke ni caspa,ni calvicie ni nada de nada,la calvicie esta en los genes,es hereditario. ;)
trankilo hombre,claro ke me lo he tomado a bien ;D,yo se ke a veces cuando se hablan de estos temas parace ke se lo tom a uno a la tremenda y demas,lo del aire acondicionado ya te digo es un bulo,es imposible ke un aire acondicionado tenga legionela,otro tema son las torres de refrigeracion,ke se suelen usar en grandes industrias y hospitales y esos si ke si tienen un mal mantenimiento,son un foco de legionela en toda regla.
Cita de: VIAJANTE en Julio 09, 2009, 21:01:40 pm
cukiyo,que digo que como llevas lo de la gripe esta moderna? me imagino que llevaras algun antigripal en la furgo,verdad?
.meparto .meparto pues la verdad es ke lo primero ke entro en la furgo fue un botikin bien preparado,con varios tipos de medicamentos ;D
yo lo he sacado.. el cloro digo... que me han dicho que te quedas calvo ;D
.meparto .meparto el cloro para el tanke de limpias y de vez en cuando un chorrito al de sucias. ;D
ahora es cuando pregunto: y qué hicieron en inglaterra?
usar agua de grifo, supongo...
yo no se en inglaterra,pero aki,por lo menos la fabricade cocacola de gran canaria,tiene su propia planta de tratamiento de aguas,de osmosis inversa,por cierto,toda bebida ke tenga agua,osease todas,el agua es tratada pripmero clorada,luego se desclora y posterioormente se le añaden los acidos estabilizantes,edulcorantes y demas ke mantienen la bebida correctamente desinfectada.es mas,lo de inglaterra me extraña,pues tienen una normativa de aguas mucho mas estricta ke la española y eso ke aki ya son estrictos.
Para mí que esas cosas las lee en el Pronto o en el Muy Interesante..... jejeje
Cita de: eneko en Julio 09, 2009, 21:56:56 pm
Para mí que esas cosas las lee en el Pronto o en el Muy Interesante..... jejeje
.meparto .meparto .meparto
Citartrankilo hombre,claro ke me lo he tomado a bien ,yo se ke a veces cuando se hablan de estos temas parace ke se lo tom a uno a la tremenda
.palmas .palmas .palmas
Me parece un tema interesante, yo esque veo un charco y me meto pa dentro .meparto
Al de aguas sucias yo tambien le tiro antialgas de ese de las piscinas.
Citarcurra. y no seria mas facil fregar los cacharros en un barreño y tirar el agua al campo?.
Bueno no es mala idea, siempre que se pueda, pero tambien hay que lavarse...
¡¡que a veces no encuentras ningun rio!! ;D
Ahora que lo pienso se me está haciendo el pelo blanco, ¿será de los rios? .meparto
Cita de: CURRA en Julio 10, 2009, 02:27:13 am
Ahora que lo pienso se me está haciendo el pelo blanco, ¿será de los rios? .meparto
te estan saliendo canas,eso seguro ke tambien es culpa del cloro .meparto .meparto
lo de calvo.. las canas y los granos es todo por lo mismo... que ya lo decían los curas!
He leído en algún lado que la gente de campo, los pastores, los campesinos, los labradores, los carreteros, es decir gente que se tiraba todo el día en el campo, hace muchos años, antes de inventar el cloro no bebían agua porque podían coger la legionela, por eso bebían vino.
Por favor
Que gusto daba beber agua en un manantial o un arroyo, aquellos tiempos pasaron a la historia, ahora si puedes coger la legionela, o pensándolo mejor, tampoco porque como aquel que dice ya no quedan manantiales.
Estos comentarios los podéis hacer aquí, pero no los hagáis delante de un campesino con la edad de vuestro abuelo, que se reirán de vosotros, y os dirán, se nota que sois de la capital.
Tengo los huevos sudados de beber agua de manantial y arroyos en mi juventud y no me entro la legionela.
Ahora es verdad, ya no me fiaria, somos unos guarros.
a ver ke ya lo he dicho mas arriva,el agua si se puede beber,aunke tenga legionela a tutiplen,no te pasara nada,para coger legionela hay ke respirar gotas de agua con legionela,es decir,coger agua ke tenga legionela,pasarla por un grifo para ducharse y esa brisita de agua ke se genera y estas respirando,ahí es donde tienes muchas probabilidades de pillar la legionela,lo he dicho tambien mas arriva,en los rios no pasa nada,en los manantiales tampoco,tiene ke ser agua estancada,sin apenas movimiento,las fuentes cuando se paran por mucho tiempo,un embalse,un algibe,el tanke de aguas limpias si le metes agua con legionela.son autenticos caldos de cultivo.y si te la bebes,vuelvo y repito,no pasa nada. ;)
siempre se a dicho agua corriente no mata a la jente
Entonces para que nos entendamos, cuando vamos con la furgo no queda mas remedio que rellenar los depositos de agua en fuentes que encuentras por el camino o gasolineras.
Que es lo que haceis entonces para estar tranquilos con el agua?
Le poneis cloro al deposito de aguas limpias?
Le poneis antialgas al deposito de sucias?
Yo hasta el momento no he tenido problemas con el agua, bueno espero que las entradas que tengo no sean causadas por el agua ;D , y espero vuestros consejos para poder seguir sin coger nada.
Tendremos uqe acabar duchandonos con cerveza!!! .palmas
.palmas .palmas Vale, vale vale! Ahora ya lo tengo todo mas claro.
A ver cuando esas .fotografo .fotografo del tinglao.
Cita de: Nuggetona en Julio 11, 2009, 23:53:06 pm
Entonces para que nos entendamos, cuando vamos con la furgo no queda mas remedio que rellenar los depositos de agua en fuentes que encuentras por el camino o gasolineras.
Que es lo que hacéis entonces para estar tranquilos con el agua?
Le poneis cloro al deposito de aguas limpias?
Le poneis antialgas al deposito de sucias?
Yo hasta el momento no he tenido problemas con el agua, bueno espero que las entradas que tengo no sean causadas por el agua ;D , y espero vuestros consejos para poder seguir sin coger nada.
Tendremos uqe acabar duchandonos con cerveza!!! .palmas
Yo no bebo agua del grifo, llevo agua embotellada de la que venden en las tiendas o garrafas que sale mas barata,
Aun con eso, le hecho al deposito de limpias el liquido potabilizador para que mantenga el agua en buen estado, cada dos llenados mas o menos, aunque el deposito te dure medio día, pero por lo menos mantendré el deposito en buen estado, lo mismo hago con el de sucias le hecho un poco de antialgas por el fregadero cada vez que lo voy a usar, lo dejo que se llene lo vació y hago otra vez el mismo proceso cuando lo vuelvo a utilizar.
El liquido a la larga no sale caro, saldría mas caro que se jodan los depósitos,
Perdonar mi ignorancia, pero donde se puede comprar ese liquido potabilizador y el antialgas?
Esto en un super normal se puede encontrar?
Cita de: Nuggetona en Julio 12, 2009, 05:57:30 am
Perdonar mi ignorancia, pero donde se puede comprar ese liquido potabilizador y el antialgas?
Esto en un super normal se puede encontrar?
Pueyo pienso q no.... :P
Debe de encontrarse en una tienda especialista del sector...tipo de aventura..
Averiguando en el Google...di con esto:
1- La lejia o pastillas purificadoras..
2- La lejia conejo es la unica q pone en el prospecto q vale pa purificar(1 gota x 10 litrs)
3- Micropur. Enlace.. http://www.twenga.es/marcas/Micropur-5079.html
;)
me parece una salvajada que se afirme que cuando una fuente pone "no potable" digais que no pasa nada. las fuentes son analizadas periodicamente y ponen potable o no potable en funcion de si lo son o no. hay muchas que no tienen cloro y son potables, pero las que ponen que no es por algo. no os vais a morir, pero la verdad a mi me gustaría evitar una buena cagalera ;D
en zonas donde hay ganado suelto (en general sitos idilicos) el riesgo es bastante alto. puestos a ser "naturalistos" bebed del rio directamente a ver que os pasa
maldicion, debe ser por ser tan precavido que estoy calvo .meparto, y yo toda la vida echandole la culpa a mi padre .meparto .meparto
Yo había escuchado lo del chorrito de lejía, el hipoclorito no es un elemento en la lejía??
Lo que si he visto al vecino que le birla las pastillas de la dentadura la madre para limpiar los tanques y palabra que los deja blancos y sin olores.
Un saludo
Fe
.meparto .meparto ke weno,la ke se esta armando!!!! vamos por partes,como jack el destripador ;D ,le legia es hipoclorito + mucha agua,yo trabajo en un hotel y tengo hipoclorito al 15% a mano,por lo tanto yo le echo digamos 1/4 de vaso de hipoclorito al tanke de limpias cada cierto tiempo,valen tambien las pastillas ke han comentado,las venden en tiendas de excursionistas,montaña,camping y demas relacionados con la aventura o el ocio y tiempo libre,yo el agua ke le echo al tanke de limpias es del chorro,gasolineras,vamos ke es la misma ke sale por el grifo de tu casa,esa agua ya viene con una minima cantidad de cloro,para beber bebo de la embotellada.no te kedas calvo por ducharte con agua clorada,si no estariamos todos calvos,porke toda agua ke sale por cualkier grifo de casa sale con cloro.si hubiese exesivo cloro,antes de kedarte calvo,te kedarias ciego,ya ke el cloro se come la retina,cuando os meteis en una piscina y notais ke enseguida os pican los ojos,es ke esa agua tiene demasiado cloro y las retinas se irritan.entonces,como kedan lo de las fuentes,si es para fregar,beber y hacer la comida,perfecto,sin problemas,pero si la usais para ducharos,os aconsejo coger el agua de otro lado,yo siempre cargo en gasolineras,uso el agua solo para fregar y ducharme,para hacer de comer y para beber,embotellada. alguna duda ;)
Cita de: cukiyo25 en Julio 12, 2009, 17:52:20 pm
pero si la usais para ducharos,os aconsejo coger el agua de otro lado,yo siempre cargo en gasolineras,uso el agua solo para fregar y ducharme,para hacer de comer y para beber,embotellada. alguna duda ;)
Resumiendo, entonces el agua de las gasolineras se puede usar para ducharse sin problemas? y para cocinar y beber embotellada? Es asi?
Cita de: Nuggetona en Julio 12, 2009, 19:42:15 pm
Resumiendo, entonces el agua de las gasolineras se puede usar para ducharse sin problemas? y para cocinar y beber embotellada? Es asi?
exacto,pero tambien puedes usar el agua de las gasolineras para cocinar,puesto ke una vez el agua se caliente,a partir de los 40ºC el cloro se evapora y una vez superados los 90ºC todo bicho viviente muere y se te keda el agua sin problemas para consumir,otro asunto es el sabor,ke claro esta sabra mejor el agua embotellada,ya ke el agua del grifo suele tener mas particulas de hierro,magnesio y demas minerales.
Cita de: cukiyo25 en Julio 12, 2009, 21:12:03 pm
exacto,pero tambien puedes usar el agua de las gasolineras para cocinar,puesto ke una vez el agua se caliente,a partir de los 40ºC el cloro se evapora y una vez superados los 90ºC todo bicho viviente muere y se te keda el agua sin problemas para consumir,otro asunto es el sabor,ke claro esta sabra mejor el agua embotellada,ya ke el agua del grifo suele tener mas particulas de hierro,magnesio y demas minerales.
Muchas gracias, ya me voy mas tranquilo de viaje.
Nos vemos en la carretera!
Pues anda que no ha dado de si el tema del agua. .loco2
Cita de: TORMENTO en Julio 12, 2009, 21:30:50 pm
cukiyo, tu tienes que ir a la tele para hablar del tema, y mas en este tiempo, que es cuando surgen mas problemas con el agua devido a las calores, a ver si veo un dia a mi amiga carmen sevilla y le digo que te lleve al cine de barrio.
ni harto de vino fiera ;)
La legionela no es una que estuvo en Gran Hermano?
Cita de: Gaizka27 en Julio 12, 2009, 23:02:13 pm
La legionela no es una que estuvo en Gran Hermano?
no,esa era la prima,la legionaria .meparto .meparto
En que estaria yo pensando, bueno, me imagino que en la cabra...
TREMENDA informacon! mas claro AGUA .meparto
En serio... estas vacas me llevo pal sur 2 bidones extras de agua q por Tarifa ta la cosa algo jodida.. ;)
Cita de: deltaflus en Julio 12, 2009, 23:33:27 pm
TREMENDA informacon! mas claro AGUA .meparto
En serio... estas vacas me llevo pal sur 2 bidones extras de agua q por Tarifa ta la cosa algo jodida.. ;)
Sí, en Tarifa lo tienes muy jodido... Pero al lado de la gasolinero fuera del pueblo hay un barete que te vendía un llenado de tanque de agua por 3 Euros... :roll:
Cita de: TORMENTO en Julio 14, 2009, 01:13:22 am
en los botes de cola cao dice... cola cao original, pero resulta que ni tiene olor ni savor como el de hace 30 años o mas, cukiyo, tu saces algo de esto?
pues va aser ke no .confuso2 seguramente antes tenia legionela y ahora no .meparto .meparto
yo lo he solucionado de manera sencilla, comprando un potabilizador de agura Steripen, o cualquier otra marca, me lo meto en la mochila, y va siempre conmigo,
en la furgo, para beber y cocinar saco el agua del deposito a un bidon de litro, lo esterilizo y lo uso,
para ducharme cierro la boca
cuando salgo a andar y a visitar pueblos, incluidos los de españa, cojo agua de una fuente un rio, etc lo potabilizo y a seguir, una buena compra.
Yo uso embotellada para beber y cocinar.
Para el resto lleno donde puedo; a veces no es fácil, sobre todo porque en las gasolineras parece que se pone de moda los grifitoscon un chorro que parece el pis de un bebé... >:(
Entonces, antes de llenar combustible miro si me cuadra el grifo y si no me ponen pegas (que no suelen) pues 1º hecho agua y después diesel.
Pero me gusta más las fuentes e incluso, con una bomba que llevo, lo que más me gusta es sacar de los rios de montaña que llevan agua helada y limpia.
Sobre la potabilidad, no le hago mucho caso, la verdad. A mi edad (muchos años) llevo bebiendo de donde mi sentido común me dice y hasta ahora (toco madera), ni un resfriado. ;)
Es fundamental llevar una manguera no muy larga, por espacio, con algunos acoples para pillar agua de donde se pueda.
Este verano estuve en cerdeña y una de las diversiones diarias era conseguir agua pues en las gasolineras no solía haber.
Aprendimos que si estas en costa los puertos son sitios magníficos para llenar agua y no utilizados habitualmente por Campers etc.
yo suelo llenar en las gasolineras, ya quwe elaua del deposito solo la utilizamos para fregar... para beber y cocinar agua de mas confianza...
aunque lo llenamos en casa ese agua no es para beber solo para la ducha o para fregar la de beber en botellas o bidón aparte.
cuidado con las aguas duras(según la zona), crean deposito y tarde o temprano se te sale el manguito de la bombina
Pos yo lejia al canto, bien aclarada y fuera.
Para bebern embotellada.
AHH EN eroski y carrefouur venden unas garrafas de 8litros muy interesantes