nadie ha tenido problemas con los retrovisores exteriores???
a mí a más de 50 km/h se vuelven inútiles, se cierran totalmente, y no hay forma de apretarlos y que no se muevan. Además, tampoco ofrecen mucha visión cuando están bien puestos, sobre todo el derecho. ¿Alguien se ha inventado algún sistema para mejorar este tema? .confuso2
bueno, no se si lo has hecho ya, pero desmontándolos y apretando el tornillo que tiene en el interior. Otra cosa es que tengas la turca pasada, entonces nada que hacer, a cambiarlo, unos 20 leuros nuevos...
A mi me reventaron el izquierdo hace unos meses y el derecho también se cerraba a poca velocidad, porque no era problema de tuerca interna sino que se había abierto la parte del plástico exterior. Solución: uno me lo paso un colega del foro y lo pude restaurar y el otro me lo compré en Valencia en la VW nuevo, eso sí, unos 48€ por retrovisor. Mira en el foro si alguien vende alguno de segunda mano.
En cualquier tienda de recambios los puedes conseguir por unos 15€.Prueba lo de apretar la tuerca interior y si no funciona pues tendrás que cambiarlos.
Cita de: automata en Julio 06, 2009, 09:07:02 am
bueno, no se si lo has hecho ya, pero desmontándolos y apretando el tornillo que tiene en el interior. Otra cosa es que tengas la turca pasada, entonces nada que hacer, a cambiarlo, unos 20 leuros nuevos...
He probado a apretarlos, he. Y nada. ¿Si los cambio por unos nuevos no volverá a pasar? Quiero decir, ¿el problema no está en la velocidad sino en que el espejo es más viejo que Fraga?
Hola!
Yo he tenido problemas con el derecho desde que la compré...no sabía lo de la tuerca, de todas formas le puse unas gotas de loctite (una vez fijado en la posición deseada) y si no lo tocas ahí se queda...
El mio se movia e hice lo siguiente,desmontas el espejo y quitas la tuerca interior y el muelle.Ahi deberia haber una goma que en mi caso estaba podrida y partida.Recorté un trozo de camara de bicicleta(para esto creo que hay una junta de fontaneria que le vendria al pelo),hice un agujero para que pase por el tornillo y la llevé hasta el fondo,después puse el muelle y en el espacio que queda entre el muelle y las paredes,un trozo de manguera de goma hasta la altura del muelle,y ahora una arandela que empuje tanto el muelle como la goma.A mi ya no se me mueve,de hecho,lo tuve que montar dos veces porque la primera no habia quien lo moviera.