Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: viano en Junio 26, 2009, 05:09:34 am

Título: Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: viano en Junio 26, 2009, 05:09:34 am
(http://img45.imageshack.us/img45/4382/nivel2ins6dq.png)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonquieresconservarestebrico_99_big.jpg)

¿No ves correctamente las fotografías de este brico?


> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/bandejaaire2e.pdf)
Dificultad de 1 a 5:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/nivel2w_37_big.jpg)

>  (http://enciclofurgo.321.cn)Ver el resto de bricos
(http://www.enciclofurgo.com/niveles.html)




(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonfurgovwbandejaaire_big.jpg) (http://www.enciclofurgo.com/pdf/bandejaaire2e.pdf)


Aunque los acondicionadores portátiles (ya sabéis, ésos que enfrían fenomenal una habitación sola pero que tienen un tubo flexible para sacar por la ventana o muro) se usan sobre todo en el garaje y en casa, con la reducción del tamaño de los modelos cada año que pasa (de 80 x 50 x 30 están pasando a 65 x 40 x 30 aproximadamente),

*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto

con el tiempo puede ser una interesante opción llevar para un uso estacionario breve alguno en la furgo.

Nosotros hemos aprendido poco a poco el funcionamiento de estos aparatos a base de desguazarlos en los ratos libres...  ;D

*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto

El caso es que nuestro viejísimo Fagor Artic 2000

*imagen borrada por el servidor remoto

ya empieza a dar problemas con el sistema de evacuación de agua de condensación. No he podido localizar el punto donde falla el mecanismo que lleva a la bandeja ese agua para que se vaya acumulando. Este control, además, para automáticamente el funcionamiento del compresor cuando va a rebosar.

La solución provisional, por si os ha pasado u os va a pasar a alguno, puesto que el escurrido no oxida ningún componente ni afecta a la seguridad eléctrica, es poner un acetato en el suelo y bordearlo de cinta de precintar para conformar una primitiva bandeja que retenga el agua y no estropee, por ejemplo, un suelo de madera.

*imagen borrada por el servidor remoto

En el servicio técnico oficial nos han presupuestado 234 € por la reparación. Una locura pensando que por cien euros más tienes un aparato inverter de última generación y nuevo.

Como el chisme enfría de maravilla y en Salamanca sólo hay quince o veinte días al año en que es verdaderamente necesario estar con aire acondicionado en casa, pues hemos tirado por la calle de enmedio: a grandes males, grandes soluciones. ¿Se sale el agua, verdad? Pues recojámosla ordenadamente.

Simplemente con una tabla y cuatro maderitas viejas bien ensambladas hemos hecho una bandeja del tamaño exacto de la base del aparato. En una esquina un racor loco para evacuar líquido. Y cuatro ruedas de carrito de la compra (uno que había abandonado en un descampado del barrio...  ;D ).

*imagen borrada por el servidor remoto

Lo lijamos y pintamos a conciencia con una pintura al caucho (polímeros acrílicos en emulsión, la que se usa para impermeabilizar terrazas) como Sikafill

*imagen borrada por el servidor remoto

y queda una especie de bañera impermeable estanca que nos servirá para posar el aparato con seguridad y evacuar el agua a un tupper que podremos vaciar cada varios días sin que se nos inunde el área.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y hasta que el cuerpo aguante, que hay crisis. Es como hacen el Cuba: poco dinero y mucho ingenio. Pero soluciones reales para los coches de los años cincuenta.

Si estuviera en la furgo, la evacuación podría hacerse como la del condensador del acondicionador del motor: directamente al suelo.
Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: fer.erredos en Junio 26, 2009, 05:18:48 am
yo se en lo que piensas antes de dormir................. ??? ??? ???
Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: triti en Junio 26, 2009, 05:59:24 am
Viano, un par de guías en la parte de abajo de la bandejita y no tienes que ir pendiente del tupper. Lo insertas a modo de cajón y puedes desplazar el acondicionador de manera más cómoda. Y encima más estético.
Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: .-RAYCO-. en Junio 26, 2009, 07:10:04 am
Cita de: viano en Junio 26, 2009, 05:09:34 am
con el tiempo puede ser una interesante opción llevar para un uso estacionario breve alguno en la furgo.


compañero, esta frase me ha dejado ko  .loco2 , estos aparatos consumen muchísimo ¿no?
Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: viano en Junio 26, 2009, 09:06:56 am
Cita de: triti en Junio 26, 2009, 05:59:24 am
un par de guías en la parte de abajo de la bandejita


Muy buena idea. Aunque tendrá que ser en el lateral porque abajo chocaría con el giro de las ruedas.  >:(



Cita de: .-RAYCO-. en Junio 26, 2009, 07:10:04 am
estos aparatos consumen muchísimo ¿no?


Sí, los normales andan entre 1000 y 1500 W según modelos... pero he empezado a encontrar por la Red los que se usan para climatizar el vino en los caves en los restaurantes. Hay uno (el compacto de la izquierda) que apenas consume 400 W... Mira aquí (http://www.climacaves.com/).

(http://www.climacaves.com/Espacio/Climatizadores/Climatizadores00/Images/Climatizadores00.gif)
Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: triti en Junio 26, 2009, 15:57:39 pm
Viano erre que erre con el tema acondicionador. Que no. Que hasta que no consiga poner uno en la furgo no parará...  .meparto

La verdad es que sí que hace falta. La pega que le veo a nuestras furgos es el dichoso calor insoportable que hace en verano. Cómo cambiarían nuestras salidas teniendo un acondicionador en la furgo que no consumiera en exceso.
Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: .-RAYCO-. en Junio 26, 2009, 17:16:10 pm
Pues sí, es interesante ese de 400 W, aunque igual con tan poca potencia, no enfría demasiado  ???
Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: viano en Junio 30, 2009, 12:01:37 pm
He suspendido en la parte inferior la bandeja el tupper, donde no molestan las ruedas, y lo he unido con el racor loco mediante una gomita flexible.

*imagen borrada por el servidor remoto

.malabares

Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: triti en Junio 30, 2009, 17:47:09 pm
Viano, no sé si el tupper está demasiado escondido que quizás no se ve.

Algo tan sencillo como coger una postal de esas de felicitación de cumpleaños que lleva un mecanismo que hace música. Poner dos cables de ese sistema de manera tal que el agua haga de interruptor por contacto.

Así no tienes que estar pendiente ya que cuando suba el agua y se moje el cable sonará la música y sabréis que es el momento de vaciar el depósito.  ;D
Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: viano en Junio 30, 2009, 20:20:23 pm
Cita de: triti en Junio 30, 2009, 17:47:09 pm
no sé si el tupper está demasiado escondido que quizás no se ve.

como coger una postal de esas de felicitación de cumpleaños que lleva un mecanismo que hace música.


Jeje, el tupper es que está muy escondido.

Uno de esos mecanismos de tarjeta de felicitación lo puse en el fregadero de la cocina de casa usando una bolita de desodorante que al subir el nivel presionaba el mecanismo. Lo expliqué al final de este brico (http://es.geocities.com/bricofurgo/sujetacortinas.html).

*imagen borrada por el servidor remoto (http://es.geocities.com/bricofurgo/sujetacortinas.html)
Título: Re:Reparando acondicionador portátil (brico garaje/hogar)
Publicado por: viano en Mayo 04, 2013, 20:53:55 pm







Como algunas fotos de los servidores gratuitos caducan y han dejado de verse en este brico, os lo he rehecho completamente y lo he subido en PDF para que lo podáis descargar o imprimir tranquilamente a todo color pulsando sobre esta imagen:



*imagen borrada por el servidor remoto (http://www.enciclofurgo.com/pdf/bandejaaire2e.pdf)




¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/bandejaaire2e.pdf)

¿Quieres ver todos nuestros bricos en PDF?

> Pulsa aquí (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html).