Hola, me he comprado recientemente una transporter y la pedí con la batería adicional instalada. El problema es ke kuando he querido meterle mano me he encontrado kon una serie de fichas ke salen de la batería adicional y que a su vez están conectadas a un montón de cablecillos.Mi pregunta es ¿que es lo ke alimentan esos cables? .Además he visto ke al asiento del copiloto tb llegan otros cables con sus respectivas fichas y que se conectan en un cacharro negro.En definitiva me gustaría que alguien me facilitara un esquema de lo ke me han montao de casa, ya que en los papeles de la furgo no viene nada. Agradecería ke me echaseis un cable (nunca mejor dicho) porke ando un poco perdio y kiero empezar a equiparla cuanto antes(nevera, bomba de agua, etc)
Yo creo que si le haces unas fotillos y las cuelgas nos aclaramos todos.
Un saludo!
Lo primero que hay que saber es si la batería que te han montando es para uso estacionario.
En los vehículos comerciales existe esa opción de "batería adicional" y por lo general se trata tan sólo de una batería en paralelo que siempre está conectada a la de arranque.
Se hace eso para colocar plataformas elevadoras y así que suelen trabajar con el motor en marcha.
Para eso hay que coger y medir los voltajes en los polos de la batería de arranque poniendo algo en la adicional que esté consumiendo y así vemos si sale corriente también de la de arranque.... luego la operación a la inversa
Una vez que sepamos que es para uso estacionario y que con motor parado están separadas sería cuestión de ver que es lo que han dejado preparado bajo el asiento del conductor.
Lo del copiloto son las conexiones de los airbags y la caja de conexiones del equipo de audio.
Espero que sea una batería para uso estacionario porque de lo contrario deberás montar un relé separador y confiar en que no haya nada colgado de esa batería...
Como dice donvito, lo mejor es que pongas unas fotos.
De todas formas creo que es algo que debieran explicarte en el servicio técnico de VW....
Perdonad la tardanza. Mañana sin falta cuelgo las fotos, es que tengo ke kitar el sillón para ke se vea bién. La batería es estacionaria porke tiene relé separador ke hace ke kuando el motor esta en marcha cargue las dos baterias pero kuando pare el motor se separan.Hasta ahí no hay duda, pero despues sale un cable de la batería adicional ke llega a una ficha donde deriva en un monton de cablecitos, y por su puesto con tensión suministrada de la batería adicional(y esto es lo ke me tiene to rayao). No obstante el lunes me tiene ke llamar el del concesionario para decirme si ha conseguido algún esquema de los ke montaron la batería(ke sería lo suyo).
Bueno lo dicho mañana cuelgo las fotos, y muchas gracias a los dos por vuestro interés.
Por cierto tengo un esquema electrico ke me han pasao para conectar consumibles y transformar a 220 super competi(muy bién protegido).me gustaría ke le echaseis un vistazo, lo tengo en un archivo, si me decís vuestro correo os lo mando.Muchas gracias
jeje, tengo un pequeño problema:¿como se cuelgan aqui las fotos?(es ke soy novato aki).Le doy al icono de insertar imagen y no me deja examinar nada.Gracias
Cita de: Migue er de los verdes en Junio 01, 2009, 02:27:34 am
jeje, tengo un pequeño problema:¿como se cuelgan aqui las fotos?(es ke soy novato aki).Le doy al icono de insertar imagen y no me deja examinar nada.Gracias
Tienes varios tutoriales por el foro:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=167665.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=3372.0
Suerte! ;)
ahí van las fotos:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Mmm, pues así viéndola, parece que no tienes consumidores conectados a esa batería!
Por lo que supongo que estará conectada en paralelo con la principal, como ha dicho eneko.
Aunque también te sale en la foto un posible relé marcado con un 100, ¿lo ves? ¿podrías sacar una foto mejor del relé y su trasera? Más bien sácala de todo eso que se ve a la derecha de la batería...
Aunque decías al principio que "me he encontrado kon una serie de fichas ke salen de la batería adicional y que a su vez están conectadas a un montón de cablecillos." ¿Dónde están esos cablecillos? Yo solo veo dos cables de unos 16mm2 de sección, rojo y marrón.
Si como parecer, las tienes en paralelo las dos baterías, yo trataría de instalarle un relé separador, y más cuando le vas a conectar nuevos consumidores, como la nevera, etc... Así evitas el que la batería principal se te desgaste.
Si, si, el relé que pone 100 es el separador porque lo he comprobado.lo que no sé ke es son las fichas o clemas de color verde amarillo y rojo ke aparecen en la foto.No se si eso está ahí como consecuencia de la batería auxiliar o por el contrario pertenece a cualquier otro circuito del coche independientemente de tener o no batería adicional.Y lo mismo me pasa con lo del asiento del copiloto.
Gracias por interesarte buffer.
Pues si llevas relé separador, me parece que no llevas nada conectado a esa batería! A menos de que esté conectado por otro lado. El cable rojo de la batería a dónde va? Hacia la otra? O tiene algunas conexiones entre el relé y la batería?
La verdad es ke no lo se. A ver si mañana me mandan algún esquema o algo los del concesionario porque no me gustaría tener que desmantelar la furgo para salir de dudas.Ya os contaré mañana.
Como dice Buffer yo sólo veo un cable en cada borne de la batería por lo que no parece que haya nada colgado de la batería nueva.
Lo que sí que veo es que el cable se ve de una sección muy justa y que no existen fusibles de protección. También es necesario proteger los bornes de la batería porque existe la posibilidad de tocarlos con la base del asiento y provocar un cortocircuito.
Los conectores de colores no sé de que son pero sí que son del equipamiento de serie de la furgo... pudiera ser audio, airbags... cualquier cosa..todos esos cables forrados son de fábrica.
Lo que sí que es nuevo es la pieza de plástico vertical en la que han alojado el relé y un fusible que por tamaño sólo parece proteger el relé.
Exacto eneko, yo pienso igual ke tu, las fichas no tienen nada ke ver con la instalación de la segunda batería. En cuanto a la batería si ke tiene una carcasa de plastico ke la aisla del asiento, lo ke pasa ke la kité para sacar las fotos.
Pues de arte! Ahora a instalar los consumibles bién protegidos. Muchas gracias a todos, y keda pendiente ke kuelgue el eskema ke os komenté,en cueanto pueda lo pongo.
Cita de: Migue er de los verdes en Junio 01, 2009, 22:48:50 pm
Exacto eneko, yo pienso igual ke tu, las fichas no tienen nada ke ver con la instalación de la segunda batería. En cuanto a la batería si ke tiene una carcasa de plastico ke la aisla del asiento, lo ke pasa ke la kité para sacar las fotos.
Pues de arte! Ahora a instalar los consumibles bién protegidos. Muchas gracias a todos, y keda pendiente ke kuelgue el eskema ke os komenté,en cueanto pueda lo pongo.
Yo antes de conectar los consumidores, comprobaría si ese cable rojo va al relé y no a la batería principal! Supongo que solo tendrás que levantar la batería y ver a dónde va ese cable...
El fusible que hay junto al relé es un maxifusible como el que lleva la california.
En la California es de 80amp
Alguien puede explicarme cómo colgar un archivo en el foro? Es que los enlaces que vienen en el manual de manejo del foro no me funcionan, cuando le doy a examinar y encuentro el archivo le doy a cargar y se queda igual.
No puedes subir archivos. Si quieres pásamelo por correo y lo paso a imagen y lo coloco. enekobilbao@hotmail.com
kookoo el fusible ese es maxi? a mí me daba la sensación de que no... de todas formas con saber los cables que pilla se sabe rápido si protege el fusible o el cable de tensión de unión de las baterías.
Según lo que dice kookoo, todo apunta a que lleva instalada correctamente la segunda batería, con su relé y fusible, pero sin consumidores conectados a ella, no?
Sí bueno eso decimos los 3 no? jeje
La única duda está en saber si el fusible junto al relé protege a éste o protege la línea de unión de las baterías. Como haría falta un fusible para cada cosa, está claro que falta 1 de ellos ejejejeje
Cita de: eneko en Junio 02, 2009, 01:30:21 am
Sí bueno eso decimos los 3 no? jeje
La única duda está en saber si el fusible junto al relé protege a éste o protege la línea de unión de las baterías. Como haría falta un fusible para cada cosa, está claro que falta 1 de ellos ejejejeje
Mmm, pero el fusible entre la batería principal y el relé puede estar junto a la principal o cerquita de ella, no?
Yo es que soy de Bilbao.. en mi trafic y en los esquemas puse uno en cada punta del cable.
Lo que tiene que estar cerca de la principal es el relé... se supone.. tampoco me preguntes el motivo....
En la t5 llevamos un fusible sobre el borne + de la auxiliar que protege lo que es en sí la batería también...
más preguntas no eh? jejeje
Es que esta semana pasada he estado yo con el tema de fusibles y ese de ahí, el marron, si es un maxifusible.
Si lo quitas en la Cali T5 separas las auxiliares de la de arranque
Ya te he mandao eso a tu correo eneko, a ver que te parece; ponlo en el foro si kieres pa ke lo vean todos.
No entiendo bien lo que tienen que ver los esquemas con lo que te han montado pero bueno... te los coloco...
1. Alimentación con tensión de la batería.- Ni el contactor de 220v ni el contactor de 12v están excitados.
- El relé de la batería está cerrado al estar alimentado por tierra a través de los contactos 6 y 5 del contactor de 12v.
- La caja de fusibles y el ondulador se alimentan a través del relé de la batería. La salida del alterna del ondulador va a las bornas 5 y 8 del contactor de 220v, y a través de las bornas de 6 y 11 se alimenta el diferencial que le da suministro a las tomas de 220v.
- El cargador de baterías no está alimentado.
*imagen borrada por el servidor remoto
2. Alimentación a través del alternador del vehículo.- Está excitado el contactor de 12v que provoca que el relé de batería quede abierto al no darle tierra a la maniobra a través de las bornas 5 y 6 del contactor.
- Está excitado el relé de entrada del alternador.
- El alternador alimenta el cuadro de fusibles y el ondulador.
- La salida del alterna del ondulador va a las bornas 5 y 8 del contactor de 220v, y a través de las bornas de 6 y 11 se alimenta el diferencial que le da suministro a las tomas de 220v.
- El cargador de baterías queda alimentado a través de la borna 9-11 del contactor de 12v.
*imagen borrada por el servidor remoto
3. Alimentación con Toma Exterior de 220v.- El contactor de 220v está excitado.
- El relé de la batería está cerrado al estar alimentado por tierra a través de los contactos 6 y 5 del contactor de 12v
- La caja de fusibles y el ondulador se alimentan a través del relé de la batería.
- Los 220v de la toma exterior se llevan a las bornas 7 y 9 del contactor de 220v, que alimenta el diferencial a través de las bornas de salida 6 y 11. La salida del diferencial van a las tomas de salida de 220v.
- El cargador de batería se alimenta a través de las bornas 1-3 del contactor de 220v.
*imagen borrada por el servidor remoto
Lo dicho.. no sé qué relación tienen esos esquemas con lo que te han montado en tu furgo :-\
Te explico, esos esquemas me los pasó en una tienda de electronica un friki ke se dedica a hacer chapucillas de electronica. Es lo ke kiero montar yo para hacerme una entrada exterior de 220V que me cargue tb la batería adicional cuando me conecte a un camping.Pero ahora se trata de adaptar este esquema a lo ke tengo yo instalado en mi furgo, de ahí mis dudas sobre lo ke me han instalao.
Joder pues tu colega ha flipado un poco jeje se lo ha currado tela pero es que esos aparatos son muy sencillos... ya hacen ellos todo...
Para poner un cargador externo tan sólo hace falta pillarlo a las bornas de la batería auxiliar y él mismo "sabe" cuando cargar y cuando no.
Por lo que parece tienes una instalación sencilla y ok... osea que puedes colgar los consumibles de esa batería sin problema.
Eso sí... me sigue pareciendo escasa según las fotos, la sección de los cables. El negativo no estaría mal que lo quitases y lo pusieras a chapa con una malla de esas de masa de cobre que se ponían mucho antes en los coches para que arrancasen mejor.
De todas formas los esquemas están ok... son técnicos como electrónico que es el que los ha hecho pero están ok.. que conste jeje
Me he pillao un cargador para la entrada exterior de 220.Mi bateria adicional es de 80 ah. A ver ke os parece. En las instrucciones me viene un dibujo indicando ke kite los tapones de la bateria cuando vaya a cargarla, supongo ke no le tengo ke echar mucha cuenta no?
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img188.imageshack.us/my.php?image=cargadorferve2a.jpg)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img193.imageshack.us/my.php?image=cargadorferve.jpg)
hola migue...no compres nada mas,es mas,vete corriendo a devolver ese cargador a la tienda antes de que cierren... .meparto
Enga,una ayudita...este parato lo hace todo...lo enchufas a las bornas de la bateria camper y listo...tienes cargador de 3a con inversor de 600w,todo automatico...100€
https://www.fraron.de/conversor-corriente-12v-600w-con-cargador-p-42.html?osCsid=9fed8bdd29f182b1efdd59868654d7f4
y este otro,que es el que llevo yo,es un poco mayor..cargador 10a con inversor de 1200w...214€
https://www.fraron.de/conversor-corriente-12v-1200w-con-cargador-10a-p-174.html?osCsid=9fed8bdd29f182b1efdd59868654d7f4
y listo...pon en el buscador del foro "fraron" y sale de todo...como funsiona,compras conjuntas que se hicieron ect ect ect...
el plano que te han dado esta bien...pero es un poco lioso...echale un ojo al esquema de eneko...mucho mas facil y entendible ;D.. http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.0
En cuanto a la 2ªbateria que te han montado...no es la adecuada,pero ya que esta....te han puesto una de plomo-acido-arranque...se deberia quitar los tapones para cargarla,pero no se hace...vas a ponerte a desmontar media furgo cada vez que la enchufes?..no...deberian haberte montado una agm...o una de gel$$$$$...pero bueno...ya que es de plomo..todavia estuve cacharreando en una trafic generation con una de plomo y nadie se ha muerto(de momento .meparto)y me imagino que las t3 de los 80s,no llevaban gel precisamente...y nadie se ha quedao ciego...cierto es que puede explotar...pero no deberia .meparto
Es una batería Varta AGM exactamente igual que las que montamos en las californias.. si no es, desde luego que es casi idéntica :/
Joe pues muchas gracias superleti, ahora mismo voy a descambiar el peazo mamotreto ese y el transformador que tb me lo habia comprado.Me voy a pillar el de 100 euros ke me dices ke tiene mu buena pinta.Gracias de nuevo ;D
Cita de: eneko en Junio 03, 2009, 01:45:52 am
Es una batería Varta AGM exactamente igual que las que montamos en las californias.. si no es, desde luego que es casi idéntica :/
Antes no lo habíamos comentado, habría que ver los entendidos de VW qué tipo de batería es, ya que es una Varta OEM... Aunque por lo que dice eneko... Seguro que pone algo por los lados, VRLA, AGM, etc...
Y respecto al cargador, ese modelo tiene unos añitos y no puedes seleccionar el tipo de batería que estás cargando: Ácido, Gel, Agm, etc... Aparte de que me parece que esa serie de Ferve no son ni siquiera automáticos, es decir, que no paran de cargar aunque la batería este al 100%...
La de este hombre:
*imagen borrada por el servidor remoto
La de la cali:
*imagen borrada por el servidor remoto
Deberías mirar la factura a ver que pone....
no estoy seguro de lo que voy a decir...pero lo digo..la de la cali pone bien claramente AGM...en la otra no...en la otra pone creo 640ah..es decir,bateria de arranque fijo..usease plomo...es que tanto las agm como las de gel,como no son de arranque...no pone
las de gel o agm traen tooodas(hasta las chinas,que lo son casi todas),los puntos de carga y de flotacion,bien visibles...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
y ya puestos a buscar los siete errores,en esta foto se aprecian claramente los tapones de los vasos,debajo la pegatina...y me imagino que a los lados de las tapas,estaran los agujeros,los rebosaderos,con lo cual,no se puede tumbar,y las agm y gel si...yo llevo 2x100 agm heycar y no hay tapas,ni pegatas ni na...
*imagen borrada por el servidor remoto
migue,que no te preocupes,que pa cuando caduque esa,pones una agm y listo...el cargador automatico detectara que tipo de bateria es,y el sabe... ;D
Bueno...otra manera de saber seria medir la tension de esa bateria...estando cargada(como estara)y la furgo parada en reposo,en cuanto pase de 12,7v hasta 13,4...es agm-gel fijo...si se queda en 12,50-60,es de plomo...pero yo apuesto en la porra a que es plomo .borrachos
Otra manera seria sacandola del alojamiento,pones una chupa de 300€en el suelo....y vuelcas la bateria...si se jode la chupa con el acido...es plomo...o te han engañao con la chupa .meparto .palmas
*imagen borrada por el servidor remoto
Y a la derecha lleva el respiradero de los gases que debe salir por el aguerillo que hay justo debajo en la chapa.
Ese respiradero también lo llevan las AGM puesto que son también baterías de ácido sólo que el líquido electrolítico está inmerso en fibra de vidrio
mis agm son estancas completamente,que me asegure,que duermo con ellas... .meparto
Cita de: eneko en Junio 03, 2009, 03:00:27 am
Ese respiradero también lo llevan las AGM puesto que son también baterías de ácido sólo que el líquido electrolítico está inmerso en fibra de vidrio
Mmm, pues parece que esa batería Varta OEM es de Ácido, lo llevan también otros coches de VW, si buscas por: 1 J0 915 105 AG
http://forums.tdiclub.com/showthread.php?t=229746&page=8
La varta no es de agm es acido y las de agm no llevan respiradero.
Ok, bueno y el inversor fraron de 100 leros supongo ke por un lado tiene una entrada de 220 por donde meto la linea de la toma exterior y por los cables ke van a la batería circulará la corriente en función de si estoy enchufado a un camping o no,es así? Y por el otro lado una salida a 220 para enchufar mis cosas.
De ácido son todas leches! jeje... que no es AGM? tiene pinta de no serlo.. pero de ácido son las AGM también jeje
Que por cierto ... las AGM Varta también tienen esos tapones debajo de las pegatinas.. creo que en esta foto se aprecian:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/siulagrande/Bateria_detall.jpg)
De todas formas si yo fuera tú (migue) les pediría el cambio de esa batería por una AGM Varta que no costará mucho más que esa que te han puesto y alegas que "no es apropiada para su uso estacionario"
Sobre el cargador ferve... dónde vas sin cargador socio? jeje.. que tienes una T5 no un articulado jeje... además yo no sé si es cargador en concreto para cuando está llena o sigue andando a su bola....
Voy a ver lo ke puedo hacer eneko.Bueno y el fraron de 600w como lo ves?
Como inversor va bien.. como cargador sólo a 3A por lo que es justito...
De eso sí controla mucho más Buffer ;) bueno de eso y de casi todo ejeje
cierto es..va justito,como el dinero,100€...por eso le he puesto el enlace del otro,que es cargador de 10a con inversor de 1200w,que sobra inversor por todos laos,pero se sube a 2ypicoleuros...yo llevo el segundo,de 1200w...y es demasiao...
migue...has de preguntar si te la pueden cambiar por una agm,que es para uso estacionario como bien te dice eneko....pero si se quieren columpiar$$$$$,dejalo como ta...si,no lleva mas que 2 cables a bateria 12v y en de 220v..y listo..unas fotos de mi central nuclebar.. ;D
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lsuperleti/suelo_y_cajon_baterias0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lsuperleti/toma_220_exterior_2.jpg)
Mucho no le pueden cobrar porque la Agm creo que son 200 algo y tienen que descontar lo de la que le han puesto...
Esa es tu furgo? y el interior diáfano? es rollo Zen? jejej
no juer...rollo zen .meparto si,es mi fregoneta..ta presentada por ahin...ya la tengo acabada,solo me falta el aguita caliente rollo buffer-hydronic..y homologarla...es que no queria enseñarle mas fotucas a migue,que si no se nos asusta .meparto .. ese ferve...tngo yo uno de los antiguos que ni para ni na...es pa los experimentos domesticos... el del lidl por ay peña que ta comprando el del lidl por 15€...3ah...pa los experimentos ta bien..pero pa la furgo...el fraron lo way que tiene tambien es que te enchufas al camping por ejemplo,te carga las baterias y a su vez,te mete el 220 de la red y desconecta el inversor...ta way el bichin... ;D
cobrar?como los puñetazos...ya sabes los talleres...
Migue, yo intentaría que te cambiaran la batería, es pan para hoy y hambre para mañana.
En cuanto a los inversores + cargador, a mi el de Fraron de 600W se me hace muy pobre en cuanto a potencia de carga. Eso de que en una noche de camping no tengas posibilidad de cargar al 100% no es muy cómodo que digamos...
Aparte, personalmente, prefiero dos aparatos que un 2 en 1, que las única ventaja que le veo es lo que comenta Lsuperleti con lo del bypass de 220V cuando estás conectado a toma externa.
eneko, ya te vale! Yo sigo siendo aprendiz de furgonetero!
Lsuperleti, a ver ese Hydronic! Yo ya lo tengo funcionando gracias al maestro Aghast, pero todavía no lo puedo presentar en sociedad... Cualquier cosa que necesites, ya sabes!
no,si esta claro...que el cargador,si es de 10ah mejor que de 3...de hecho,ya se estan empezando a ver cargadores de 20ah como medida habitual...yo soy de los que piensan que pasando de 150-200a de bateria,lo suyo es una plaquita solar,minimo 80-100w..pa no llenar la furgo de plomo .meparto
buffer,el hydronic?en cuanto acabe 4 remates y pase el verano...ta hecho..el aparato ya lo tengo,solo es instalarlo...pero lleva su rato... ;D
y si,hay autenticos maestros de los temas,de los que se aprende un huevo,como yo aprendi .palmas .palmas
Bueno y una ultima duda sobre el conversor; la entrada de 230 al conversor tiene una clavija mu rara no? ¿se supone ke tengo ke komprar en una tienda de electronica una clavija macho en laque pueda conectar la fase el neutro y la tierra? o lo puenteais dentro del conversor?
Si es un conversor no tiene entrada de 230 socio...
tienen por un lado los bornes para meter los 12v y por el otro un schucko hembra normal y corriente
Pero a ese shuko le tendré yo que meter el cable ke voy a sakar de la toma exterior ke kiero instalar no?.
Vamos por lo ke he visto en tus esquemas (eneko) tu pasas el cable de la toma exterior por un diferencial (por cierto ke me gustaría tener más información de como es ese diferencial para cuando lo vaya a comprar) y luego le pones una base de enchufe y a continuación lo enchufas al kargador. Supongo ke esa conexión se hará en el Fraron por medio de esa clavija shuko(o como se escriba).
Por cierto, buffer me comentaba e él personalmente prefería inversor por un lado y cargador por otro. Si eligiese esa opción alguien podria aconsejarme algún cargador?
Estás hablando de poner un inversor con cargador incorporado.
Tienes 2 cosas en el mismo aparato....
(https://www.fraron.de/images/600_12_ch_u1_350x350.gif)
Por un lado le metes 12V y te los pasa a 220v. Ahí tienes una schucko hembra al que enchufarte sin más. Eso se ve en la imagen superior.
Luego tienes una entrada de 220v para el cargador y que viene de la calle. Esa hembra para los 220v es como las de ordenador y creo que te viene con el chisme.. si no tan sólo deberás comprar un cable de alimentación y alargarlo hasta dnd quieras
El diferencial lo tienes en tu casa.. es el del botón...
Si quieres hacerlo por separado supongo que un Ctek de esos que se han comprado muchos por aquí... pero no sé.. buffer sabe jeje
Por cierto.. dijiste algo así como que "me fastidia que por la noche no se recargue a tope la batería estando enchufado". Eso no pasará nunca... las baterías se recargan tras 24h enchufadas sin consumo alguno. El cargador para uso en camping te "amortigua" el consumo y según la intensidad de carga y el consumo que vayas teniendo, puede que te suba algo la carga pero no tiene porque... incluso puede bajar
en cable de red 220 lo trae el propio bisho ;D
Lo de los dos juntos o separados?...yo los compre juntos porque es un solo trasto,integrado en la furgo,enchufar y listo..la gente que los compra por separado,dice que es mejor porque si se jode uno,se cambia uno...yo no pense en eso..de aqui a que se joda,abran bajado de precio como todo lo suficiente pa tirarlo por la ventana y comprar otro,o llevarlo primero a reparar,que este bicho es facil de reparar...ademas,mi caso,un cargador de 10a y un inversor de 1200w por separado me parecia mas caro...yo lo tengo de septiembre del año pasado y enchufado taladro ,caladora ,radial,aspirador y tal,y abusando un poco de el...va como dios...yo lo integre asi...espero no arder .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lsuperleti/panel_4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lsuperleti/luzinterruptor220v12v.jpg)
Es que resulta que el mamotreto de cargador ke me compré me lo han descambiado sin problemas pero el inversor de 300w lo kompré en otra tienda y me dicen ke me hacen un vale(los cabrones).Entonces estoy pensando en kedarme con ese inversor y comprar este cargador del ke se habla bién en el foro:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=164971.0
A ver si os pongo tb unas fotos del inversor ke he comprado(no vaya a ser ke tb sea una mierda, jeje)
300w te va a quedar un poco justo
Bueno y del cargador ke me dices?
el cargador es guapo...pero tienes que tenerlo a la vista para poder acceder a el...16 a...puta madre...pero 300w inversor...un pocojusto..si enchufas el portatil,que es el aparato que mayor consumo suele tener en una furgo,mas la nevera,deberias mirar si pita el inversor...que suele pasar...de poder hacerlo nuevo como tu,pasaria de cacharros y cogia el fraron 10a/1200w..y listo..es la opcion un poco mas cara...pero si te decides por quedarte tu inversor de 300w ,compra ese cargador,que es una maquina...y barato...aunque pierdes todo el automatismo-comodidad..
haz la prueba primero...enchufas tu inversor de 300,y le acoplas un consumo,por ejemplo una lampara portatil de 100w...y si tienes a mano una nevera de 12v,o algo a 12 que consuma...para comprobar cuanto tarda en pitar-desconectar el inversor...si tira bien el inversor..ect...y luego decides.. ;D
Por el inversor no hay problema superleti, porke le digo al de la tienda ke me de el de 600W y le pago la diferencia(ke eso si lo puedo hacer). En cuanto el cargador estoy intentando ke me hagan el precio de la compra conjunta ke se hizo en el foro hace cuestión de un mes(aunke según lo leido no fué exsactamente una compra conjunta sino una oferta de la tienda).Le he mandao un correo a la propia tienda a ver ke me dice porke en la página le tienen puesto un precio superior.
Por cierto ke muchas gracias a todos porke me estais echando un cablazo. :'(
pos ala,mete ese inversor de 600w con ese cargador de la c.conjunta y asunto solucionao..que va de putinbolo..enga,un placer y pa eso estamos ;D .palmas .palmas
Migue, ese cargador funciona muy bien y carga bastante rápido. El único pero que le podemos encontrar es que no lleva anclajes de sujección para ponerlo en un panel o así...
Lsuperleti, un inversor de 300W para un uso normal está bien: portatil, cargadores de teléfono, cámara, etc... Tu debes ser de los míos, ande no ande, caballo grande!
Eneko, en una noche de camping no te va a cargar al 100%, pero menos lo va a hacer un cargador de 3Ah, no? Me has dejado con la mosca, ¿qué consumos tienes tu al dormir? Un cargador de móvil, portatil o así?
CitarEneko, en una noche de camping no te va a cargar al 100%, pero menos lo va a hacer un cargador de 3Ah, no? Me has dejado con la mosca, ¿qué consumos tienes tu al dormir? Un cargador de móvil, portatil o así?
Pues.... si es que estoy dormido no sé lo que gasta.... .meparto .meparto
Na en serio.... pues cuando estás por la tarde/noche dentro de la furgo lo normal es que tengas las luces encendidas, te puedas poner una peli en el portátil, tienes la nevera andando y si hace frío enciendes la calefa. De noche es cuando más consumo eléctrico tienes....
Luego a la hora de echar las cuentas de duración de la carga de las baterías tenéis costumbre de dividir la totalidad de Ah de capacidad cuando en realidad estando en un 50% ya no suministran 12V y las cosas no funcionan. Por ahí hay unas tablas de baterías (serviría de cualquiera) que comparan % de capacidad con Voltajes. La cuenta esa de la vieja que hacemos en el foro no sirve.
Ahora no me viene a la memoria la capacidad de carga del cargador que llevamos en la california pero desde luego no creo yo que sea para tirar cohetes.... eso sí... es imposible quedarse sin batería estando enchufad? pues casi casi... pero lo que he dicho antes.. si desfasamos se irán bajando....
Qué más? yo llevo un inversor de 600w y le enchufo hasta el microondas ese que compré a 12 y 220 y como me es más cómodo enchufarlo a 220 ahí lo meto... más que eso no enchufo y no creo que nadie.. una radial? joder y para qué quieres una radial cuando vas con la furgo por ahí? jeje .meparto ..... hombre es que nos jamamos la batería enchufando cosas tan potentes por encima de 500w o así... Los de 300w son más amigos de ponerse a pitar enseguida... los portátiles por ejemplo si los tienes con una peli enchufados ponen loco a los inversores pequeños...
Ese que no se puede anclar.... donde esté la cinta de doble cara que se quiten los tirafondos ;D
bueno pero al final como tiene conectada las baterias seria para algunos interesante saberlo
bufer ¿ a ver si las va a tener como te comente ? jeje
un saludo para todos
cierto es buffer..ande o no ande,caballo grande .meparto no,en serio...empece la camperizacion en octubre-noviembre...en septiembre estuve en portugal con un mueble-cocina hecho a la puta carrera...inversor 150w del mierdamarkt y solo bateria motor...era enchufar el portatil,y ver como parpadeaban las luces..el miedo de pensar que al dia siguiente no arrancas,que fundes algo...pos na,estudie el tema y salio lo que salio...por eso los 200ah de bateria tambien,porque es aprovechable el 50%..
Os cuento un tema que veo con tanto relojito de nave espacial que ta puesto...los rojos son bateria motor 100a plomo...los azules 2x100 agm...alternador 120ah...observando he llegado a la conclusion..
el alternador,funciona como el cargador por etapas...si la bateria camper esta al 50%,no te mete los 120ah a chorro,sino que mete unos 50-60ah durante 20-30 minutos,y despues,a medida que va subiendo la tension,va bajando la intensidad de carga del alternador hasta 2-3 ah...comprobado..que si jodiste 100a de la carga,con el alternador de 120ah,se supone que te la carga al 100% en menos de una hora...nooooo...tengo echos 300km del tiron,y llegar a cargar al 90%...paras media hora-reposa la bateria,arrancar,y al bajar la tension,ponerse a cargar a 10ah...y nunca llenar al 100%,solo hasta el 90%...la unica manera de llenar la bateria al 100% es con el cargador..una carga lenta por etapas 10-3-2-1amperio ...hasta punto flotacion 13,2-13.3...y se nota...
la furgo la uso todos los dias(currelo)...otra buena-mala costumbre es antes de marchar,la cargo si es posible en casa...pero al volver,fijo que la cargo...obserbo que el alternador sino,en trayectos cortos de 20-30km,como que se estresa demasiao...de echo,los camper nuevos ya suelen traer alternadores "reforzados" de 150-200a..por algo sera..
y ahora una preguntilla,por no abrir otro post...mi bateria arranque plomo,este invierno caduca fijo...el invierno pasado ya la estuve ayudando con las camper a traves del desconectador(esquema viano 3ªbateria)...quisiera poner otra agm identica a las camper...que tal pal arranque invierno..la furgo duerme en la puta calle invierno=30cm nieve en el techo...el amperimetro motor he visto 400a de decarga en el arranque...el tema agm es para igualar tensiones...harto discutido si poner tooodas las baterias iguales..las camper por supuesto,pero la motor?...es cierto que los coches gordos llevan agm?si es asi no habria problema...yo no lo termino de ver claro..ayudaaaa ;D
eneko...suscribo al 100% lo que expones...la radial,taladro ect...pos na,probando el tema,pero a veces,pa alguna chapuza,por no andar sacando el alargador de casa,tando el enchufe ahin...
ah!que soy un portugalujo viviendo en asturias...mas tira un pelo coño que un pelo esparto .meparto