hola amigos denuevo vuelvo ha plantearos una cuestion que aunque he leido algo en el buscador no me queda claro si alguno lo ha hecha con buenos resultados.la cuestion es que he visto en leroy merlin un aire acondicionado portatil de 800w de consumo y no se si con un convertidor daria buen resultado para la furgo.gracias por adelantado
yo creo q todo es cuestion de calcular el consumo del cacharro con la autonomia de tu vehiculo y si economicamente es viable y tienes el hueco para guardarlo..pq no no?
no soy un experto
pero eso te chuparia una bateria en una hora
W=VxA de donde saldria W/V=A 800/12=66 Amperios (reales)
Por lo que yo se las baterias de arranque no dan mas de un 60% de su carga.
Vamos que con una bateria tocha de 100 amperios te la chupas en una hora.
A ver si lo confirma alguien que sepa un poco mas, porque esto lo tengo yo con pinzas
circulando con la furgo normalmente tambien tendria problema o por el contrario la carga que produce el alternador seria suficiente.
la bateria que llevo para el habitaculo es de 75Amp aunque tambien barajaria la posibilidad de ponerle la segunda bateria auxiliar.tambien he visto las placas solares para recargal las bateria pero esto nose que tal resultado dan.
Hola,
yo es un tema que sigo viendo, que ya se va notando el calor en la furgo.
El consumo es más que razonable, ya que la cuenta que ha hecho el compañero trasgu_61 es en base a 12v, pero según creo debe hacersa a 220:
800/220=3.63A
De todas maneras 75 me parece poco, tal vez de más de 100 sería lo suyo.
También hay que pensar en el tipo de inversor, ya que no sé si de onda que no sea pura funcionará bien.
Luego está la salida del aire caliente y/o agua (hay algunos que echan el agua vaporizada por el mismo tubo que sale el aire caliente).
Yo de momento creo que instalaré una claraboya fiamma turbo vent y a ver como va, si no veré de un AC portátil, he visto los olimpia
http://www.elcorteingles.es/hogar/producto/producto.asp?hddref=28626&cpam=250&tpam=ssc
que aunque caro, el tamaño importa! :D
Saludos
Claro ralphy
He querido hacer los calculos para los 12 V de la bateria que es de lo que disponemos. Evidentemente si estamos en un camping enchufados a 220 v no hay problemas.
Ahora bien, si enchufas al inversor de la furgo, es cierto que "chupa" 3,63 amperios a 220 v. pero para dartelos, el inversor "chupara" mas de 70 a la bateria de 12 v. porque el tambien tiene su propio consumo. (nadie es perfecto).
Soldador
Circulando, dependería del alternador que llevas y del consumo que fuera haciendo.
Con el alternador d mi T3 de ninguna de las maneras (no da ese consumo) y si es de noche y esta lloviendo con las luces y los limpias ni te cuento. Ahora bien, un alternadorde una T5 si que te lo da pero casi seguro que ya llevas aire acondicionado ;D ¿para que lo querrias?
Quiero dejar otra vez claro que no soy un experto y me gustaria que quien domine el tema me lo confirmara Por Favor
ralphy la bateria de 75 es por que segun las medidas de la que quite vieja y no se si las hay de mas amp que quepan en el hueco.
amigo trasgu no se que alternador llevo pues tengo la furgo hace poco y no se mucho de mecanica, pero si me indicas como mirarlo lo comprobare. Por otro lado si ves alguna opcion para que funcionase estaria eternamente agradecido
Chungo lo tienes
¿que furgoneta tienes?
Me imagino que te lo pondrá el alternador en una chapa, de todas formas piensa que si eso existiera ya estaria mas que archipublicado.
Con nuestros vehiculos podemos hacer consumos relativamente pequeños de electricidad.
Yo tengo un pequeño radiador electrico de 500 w para el baño seria la solucion ideal limpia y comoda pero la calefaccion estatica de la furgo es de gasoil.
Por darte una soución, la unica que se me ocurre, es que tuvieras un generador (y no de los pequeños) con 20 ó 30 metros de cable porque el ruido que meten es la leche. Ahh y una buena cadena con candado por si echa a correr ;D
este tema ya se ha tratado y es completamente inviable a 12v,es decir con nuestras baterias,tal y como ha dicho el amigo trasgu_61 estamos hablando de sacar de golpe y porrazo 66 amperios de una bateria,solo se ekivoca en el tiempo,el da 1hora,para mi ke no te duraria el a/a ni 10 minutos en marcha,con el motor de la furgo en marcha,siempre y cuando lo tengas a regimen de 2500 RPM,ya ke un alternador a regimen de 800 RPM,al ralentí,no te genera ni la 1/4 de su capacidad.una bateria en cuanto baja del 60% de su capacidad baja su voltage de 12v,kedandese en 11 o 10v,cualkier elemento conectado,se apagara por seguridad o dejara de funcionar.ademas estamos hablando de convertir esos 12v en 220v,por lo cual en cuanto el conversor detecte esa bajada de tension,se apagara.ya puedes colocar 2 o 3 baterias,lo unico ke en vez de 10 minutos te funcionara durante 1 hora y te kedaras sin baterias para lo demas,nevera,tv,portatil.
Yo creo que poniéndolo a tirar desde las baterías secundarias es totalmente inviable.
Lo suyo sería ponerse a 220v. en un cámping y enchufar el aire directamente a la red por el enchufe interior, sin pasar por las baterías.
Y el remate sería tener pasta para comprar el generador Honda EU20 y llevarlo en la furgo.
Entonces tendríamos que conseguir algún AC como el de los coches, que cuando tiran de baterías algo aguantan, no digo una hora pero no creo que perjudiquen tanto las baterías, que encima serán de 80A como mucho...
el aire acondicionado de cualkier vehiculo,solo funciona cuando el motor del vehiculo esta en marcha,ya ke el compresor del a/a es movido por las correas del motor.
no me dejas ni una esperanza viva cukiyo25!!!! :'(
;D ;D ;D
lo siento fiera :-\ pero ya te digo ke se ha hablado largo y tendido en otros hilos y de momento no hay nada ke valga la pena para 12v. ;)
lo sé y gracias por los post (que he leído varios tuyos en los otros hilos)
por eso yo, de momento veré cómo me va con la turbo vent.
pues ya que no medejais muchas occiones, si teneis informacion sobre marcas y resultados que dan los equipos de techo os estaria muy agradecido
trasgu mi furgo es la joker 1.6 td
Mira por donde tenemos la misma furgo
Dependiendo del año, tendras un alternador u otro
La mia tiene este http://www.furgovw.org/index.php?topic=166620.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=166620.0) y da 65 A de carga
Es decir, que si el mundo fuera perfecto podria dar casi los 800 w teoricos, pero ya sabes, nadie es perfecto y dara bastante menos.
No olvides, que esos 65 A es para todo (recargar baterias para que vuelva a arrancar, consumos de la furgo, nevera, etcc..) y de lo que sobrara podrias aprovecharlo, siempre que el motor este arrancado y algo acelerado. Dar da bastante, peroenchufar un electrodomestico que tire algo decente ni de coña ;D
Hombre, yo creo que no es tan descabellado poner un AA solo para utillizar en marcha. De hecho he leído en acpasion un brico en el que desarmaban uno (como prupuso Viano hace un tiempo) y lo montaban bajo un asiento, quedando muy integrado .si
Puede ser una opción si se dimensiona toda la instalación y en vehículos que no tienen AA de fábrica o no podemos/queremos enredar en añadir poleas en el compartimento motor
Mi alternador da 120A a 12v (cualquier Renault a partir del 2005, supongo) la mía es una kangoo 1.5dci
El aire portatil que tengo en casa da unas 2200 frigorías, que para una furgo parecen hasta excesivas. Y consume solo 952w (en alterna) lo mejor: valió 169€ en el carrefour hace dos veranos.
Si no me equivoco uniéndolo a un convertidor sinusoidal "tragarían" 80A de la batería.
Es mucha corriente, pero con cables adecuados y con un alternador decente supongo que funcionaría, aún tendríamos 40A para mantener el motor, luces, limpiaparabrisas... funcionando
Y aunque a muchos no les guste, con un generador... .meparto
Teoricamente casi si, en la practica mucho mas dificil.
Chuparia mas de 80 porque el convertidor tiene su propio consumo y el alternador es su carga funcionando al 100%, un par de hilos del bobinado machacados y ya no te da los 120 A.
Lo que pasa en la practica, es que los que tienen alternadores que podrian darlo, son vehiculos relativamente modernos, y en estos, casi al 100 % es mas facil ponerles el aire acondicionado. Yo me iria a un desgüace, pillo lo necesario y a montar que casi seguro que el motor viene preparado para la instalacion del aire acondicionado, que al final es lo suyo.
Sí que es lo suyo, pero quería comentarlo pq no es tan drástico todo ;D
Porque hay gente que ya lo había hecho, de hecho ahora no encuentro el caso de antes (bajo un sofá y muy bien integrado), pero este sería otro montaje ;)
Este sería el aparato en cuestión
(http://www.acpasion.net/foro/attachment.php?attachmentid=30062&d=1239312205)
Desmontado
(http://www.acpasion.net/foro/attachment.php?attachmentid=30308&d=1239738031)
Cuadro de mandos
(http://www.acpasion.net/foro/attachment.php?attachmentid=32706&d=1242736691)
Y todo (hasta un generador 220v) dentro de un cofre de techo
(http://www.acpasion.net/foro/attachment.php?attachmentid=32703&d=1242736542)
(http://www.acpasion.net/foro/attachment.php?attachmentid=30310&d=1239738240)
Lo siento, me salen así de grandes las fotos, si algún moderador las pudiese reducir .besos
CitarLo siento, me salen así de grandes las fotos, si algún moderador las pudiese reducir
pues yo ni las veo ;D
Cita de: trasgu_61 en Mayo 20, 2009, 09:26:44 am
pues yo ni las veo ;D
¿no? ???
Yo sí, pero igual es pq estoy logueado allí tambien .loco2
Lo siento, no sé como ponerlas para todos, tal vez no se puede :-\
El caso era enseñar al que no lo supiera que esos aires portátiles hay quien los instala en una furgo grande / autocaravana.
y aunque es un incordio desmontar, disimular y dimensionar la instalación el coste es infinitamente inferior a un aire acondicionado para vehículos.
pues yo tampoco veo las fotos...... pero el caso ke expones en ke lo colocaron disimulado lo conozco y el uso ke le dava finalmente era en estacionamiento y conectado a 220v,ya ke se kedava sin baterias.es ke hay ke tener en cuenta ke una bateria no se recupera asi como asi,supongamos ke tenemos el motor de la furgo en marcha,tenemos carga del alternador,pero como ya he dicho,al ralenti la carga es muy poca,y no siempre vamos a 2500/3000 rpm,por lo tanto el a/a consumira a ratos de la bateria y a ratos del alternador,la bateria se va descargando y apenas recarga porke se lo esta chupando todo el a/a,por lo tanto cuendo lleguemos y aparkemos nuestra nevera se apagara,no podremos usar el portail o la tv el tiempo deseado,porke la bateria auxiliar no se ha recargado bien,ya ke una bateria no recupera esos 60 amperios de golpe,si no ke los recupera paulatinamente.ya digo ke habia otro post,ke creo ke llegamos a las 12 paginas y lo unico ke sacamios en claro es ke hoy por hoy no hay nada realmente efectivo a 12v.soy frigorista y se de lo ke hablo,ojo ke a mi me gusta experimentar como el ke mas ;) pero lo unico ke pretendo en este tema es ke no perdais el tiempo y el dinero.mas kisiera ke hubiese algo,ke yo tampoco tengo a/a en la furgo y aki en canarias me aso!!!!!!!
Si me lo dice Cukiyo .ereselmejor lo acepto, yo estaba equivocado :roll:
Leyendo con calma, parece que sí, solo lo utilizan a 220v de generador o en camping. Pero hay varios casos
Aceptamos que es inviable para usar en parado, y con esta explicación del canario tampoco en marcha a 12v :-[
Aunque todavía no sabemos cuantos A necesita una furgo para mantenerse en marcha . Me gustaría comprender mejor este tema:
Si demandamos mucha corriente (la máxima, los 120A) a un alternador ¿no se "autoacelera" para poder generarla? ¿o simplemente se apagaría? .confuso2
Lástima que no haya algún aparato similar de 300-400w para aliviaros un poquillo, aunque no os llegue a secar la garganta jejeje
Saludos
Tou
Sospecho que si le vas a demandar a un alternador siempre a tope, lo mas facil es que te lo cargues en un santiamen.
Cukiyo
Llevas razon, si esto tuviera solución viable, ya hace tiempo que sería público o nos lo vendian en los comercios
tengo unos vagos recuerdos de cuando iba con mis papas de camping, cuando era pequeñito, que habia un tipo que era un manitas (era jefe de mantenimiento de no se que empresa..) que se apaño un aire acondicionado con el circuito de unos congeladores de nevera antigua ( de estois pequeños) y ventiladores...
Sin tener ni idea, esto no seria viable....no consumiria menos... aver corregirme que seguro que es una barbaridad..
Hombre no se como seria ese invento
Pero dudo mucho que mejorara las prestaciones de equipos hechos por expertos.
En cuanto a soluciones posibles, recuerdo haber visto un invento de una nevera de camping portatil con unos ventiladores (de ordenador) para obligar a aire a circular por su interior en el que el dueño previamente habia metido hielo. ¿resultado? no lo se ¿duracion? pues tampoco lo se pero ese si que podria ser un brico factible contando con sus limitaciones.
Como yo no tengo aire acondicionado ni en el coche ni en la furgona, me curré un enfriador evaporativo por unos 75 céntimos:
Me fui a los chinos y me compré un spray.
En verano lo lleno de agua y me la voy echando por encima. Pongo el ventilador un poco fuerte, y el calor latente de evaporación del agua me refrigera. .sombrero
Funciona, aunque si haces muchos kms, puede llegar a tocar un poco las bolas...
Cita de: trasgu_61 en Mayo 21, 2009, 08:06:08 am
Hombre no se como seria ese invento
Pero dudo mucho que mejorara las prestaciones de equipos hechos por expertos.
En cuanto a soluciones posibles, recuerdo haber visto un invento de una nevera de camping portatil con unos ventiladores (de ordenador) para obligar a aire a circular por su interior en el que el dueño previamente habia metido hielo. ¿resultado? no lo se ¿duracion? pues tampoco lo se pero ese si que podria ser un brico factible contando con sus limitaciones.
hombre,se podria hacer algo con un compresor de 12v,tipo nevera de las californias o waeco de compresor,un radiador evaporador con un ventilador,por poder se puede y seria factible en cuanto a consumo,unos 60w a 12v.pero claro hablamos ke el compresor vale unos 500 euros,radiadores,realizar una bandeja de desague,instalacion mas mano de obra podriamos hablar de unos 1000 euros,si a lo mejor me lo fabrico yo podria hablar ke me gastaria unos 700 euros,porke la mano de obra me la ahorro,pero el tema es donde lo meto en mi t4 sin perder espacio util?
Hola cukiyo
Pues a mi no me parece nada descabellado. ¿Cuanto cuesta una calefaccion estacionaria? y en mi caso particular, cambiaba a ojos cerrados la calefaccion estacionaria de mi Joker por un aire acondicionado estacionario. ¿Porque? simplemente por el uso que le doy, salgo en verano y claro corta bastante tirar para el sur sin aire acondicionado.
Siendo ignorante absoluto en el tema se me ocurre una pregunta.
Si los compresores de nevera pueden ser a gas ¿un compresor de aire acondicionado podria serlo tambien? ¿Exsiste eso?
trasgu_61 todos los compresores sean de neveras o aire acondicionados,lo ke comprimen es gas,pero gas refrigerante,no gas butano ni propano.no tienen nada ke ver el uso ke se le dan a unos y a otros.
Siento abusar Cukiyo ¿me lo vas apuntando en birras? ;D
Cuando nuestras neveras funcionan a gas ¿que es lo que hace el gas encendido? ¿porque el compresor sera electrico digo yo? Nunca acabe de entender como funcionaban
a ver trasgu_61 ,para no confundirme,me estas preguntando sobre una nevera trivalente,ke la pones en funcion gas y se genera una llama,verdad?
En mi electrolux, la llama calienta amoníaco y así se (según los químicos) provoca el enfriamiento.
Cita de: ralphy en Mayo 22, 2009, 17:13:12 pm
En mi electrolux, la llama calienta amoníaco y así se (según los químicos) provoca el enfriamiento.
exacto!!
Eso es cukiyo
CitarEn mi electrolux, la llama calienta amoníaco y así se (según los químicos) provoca el enfriamiento.
¿Y ese proceso no es viable aplicado al aire acondicionado? me imagino que no, porque entonces podrían exsistir aires acondicionados trivalentes.
Siento si te estoy liando
Cita de: trasgu_61 en Mayo 23, 2009, 08:23:12 am
Eso es cukiyo¿Y ese proceso no es viable aplicado al aire acondicionado? me imagino que no, porque entonces podrían exsistir aires acondicionados trivalentes.
Siento si te estoy liando
aplicable si,permitido por ley
no y te explico el porke,tengamos en cuenta ke estamos hablando de amoniaco,ke en estado puro es un likido muy toxico e inflamable,por eso solo hay neveras trivalentes y no aires trivalentes,pues la cantidad de amoniaco ke hay en una nevera trivalente es muy poca y en caso de fuga existe un riesco casi nulo de intoxicacion,el amoniaco solo esta permitido su uso para la refrigeracion en este tipo de neveras y en instalaciones industriales de grandes dimensiones en donde la utilizacion de compresores normales no seria nada rentable y tienen ke cumplir con normas de seguridad muy estrictas y centrales de alarmas de detecion de amoniaco,cierre de valvulas y demas,ademas ke no encontraras a nadie ke te venda amoniaco para uso refrigerante.
¿Cukiyo25 estas currandote algo con un compresor a 12v?
Yo como te puse por privado tengo idea algun dia de ponerme a ello, pero necesito 1 compresor a 12v, yo lo que tengo por aqui va a 230v.
**************
Haber si alguien tiene alguna nevera que por alguna razon, no le funcione y no lo pueda pasar para experimentar con el compresor. Entre unos u otros conseguiremos frio en la furgo.
Yo de hecho lo he visto en un barco, casero, casero (era tambien frigorista y por aqui hay unos cuantos)
Saludos.
Coque.
yo se ke es totalmente viable pero como ya dige,en mi t4 no keda espacio para ello.
Gracias Cukiyo.
Al menos ahora ya entiendo el porque no se fabrican aires acondicionados trivalentes.
Si os animais en desarrollar ideas, pensad que cualquier aparatejo que nos pueda quitar 5 ó 6 grados en la furgo ya seria bien recicido, pero vosotors mejor que nadie conoceis las limitaciones de nuestros vehiculos.
Por cierto, ¿seria posible o descabellado del todo usar celulas Peltier? de las que usan las neveras de camping. Pensad que hago esta pregunta desde la mas absoluta ignorancia en estos temas.
ten en cuenta ke las celulas peltier generan frio por uno de sus lados y por el otro generan calor,ke habria ke expulsar fuera de la furgo,ademas tienen un consumo un tanto elevado,ya ke harian falta muchas celulas para poder enfriar un poco la furgo.
Mi idea es hecerlo para que entre donde llevamos el deposito de agua (en mi caso cali atras a la derecha), lo que aun no me queda muy claro es donde poner el evaporador.
Deposito de agua en los bajos.
Cita de: coque72 en Mayo 24, 2009, 04:55:36 am
Mi idea es hecerlo para que entre donde llevamos el deposito de agua (en mi caso cali atras a la derecha), lo que aun no me queda muy claro es donde poner el evaporador.
Deposito de agua en los bajos.
No sé si tiene mucho sentido, pero yo soy Ingeniero Agricola, y en las granjas de cerdos y de pollos se utilizan evaporadores:
- Pequeño deposito de agua con bomba a 12V.
- Carton Munter.
- Ventilador.
Por el carton se tira el agua y se hace pasar en aire por entre el cartón, humidificando el aire, bajandose la temperatura hasta 12 grados.
En las granjas funciona, y consume muy poco.
Aqui os dejo un catalogo con un croquis de cómo funciona el sistema:
http://www.agricbemvig.com/pdf_bemvig/espanol/H%20-%20CLIMATIZACION/H.8%20-folletos%20refrigeracion.pdf
si peluso,los hay tambien para camiones,pero no es lo ke buscamos,pues con 35ºC y una humedad del 80% como ke el invento no haria mucho.lo ke dice de crear coque72 es relativamente facil de hacer,tendria un consumo electrico bueno,yo solo le veo 2 inconvenientes,la 1ª y para mi fundamental,en una furgo no sobra el espacio y ,la 2ª el precio,habria ke comprar un compresor danfoss de 12v,ke suele costar de 400 euros para arriva,mas evaporador,mas condensador,ventiladores,termostato y mano de obra.
coque72 he pensado en una manera de colocarlo todo y ke nos robe el minimo espacio posible,a ver si lo hago en plan bonito y lo cuelgo.
Hola Cukiyo25.
Te animo desde aqui a ver que nos enseñas. De cualquiera de las maneras y se me quieres pasar algo por adelantado, espero un privi (asi lo puedo ir yo madurando). Joder que raro queda este texo (no dejeis volar vuestra imaginacion que os conocemos)
A mi se me ocurren varios sitios donde meter el evaporador y ventiladores pero todo suena un poco heavy, en cambio el compresor,condensador y si se puede algun presostato de baja y de alta (por seguridad, tampoco se si existe en 12v) pues creo que donde te dije (deposito de agua calis, ojo no dentro del armario)
****AIRE ACODICIONADO EN VUESTRAS FURGONETAS****
A ver si os enterais de alguien que tenga una nevera de compresor y me la pueda pasar (mal estado) ó en buen estado al menos el compresor ( de vez en cuando he visto ó leido que las regalan)
Saludos.
Coque.
buenas tardes,400€ cukiyo,no saldria mejor pillar una nevera de las de la cc china.ciento y pocos euros,y usar su compresor.
Cita de: guillo en Mayo 24, 2009, 23:42:27 pm
buenas tardes,400€ cukiyo,no saldria mejor pillar una nevera de las de la cc china.ciento y pocos euros,y usar su compresor.
pues si fiera!!!!! no habia caido en ello. :-*
esto puede servir, para aliviar un poco? http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20090601.p.Ventilador_para_coche.ar12
A ver si damos con el tema,habia pensado 1 nevera de compresor,en la tapa 2 abujeros con 2 tubos hacia dentro haciendo un circuito por todo el hielo y 2 ventiladores uno metiendo aire y otro sacandolo y una bolsa de hielo dentro,echaria aire frio?
Pues si que saldria frio.
Pero si ya tienes el circuito (compre,conde,expansion,evapor) no te hace falta hielo, ademas que se cree hielo en el evaporador no es muy bueno para el compresor (golpe de liquido) y tambien necesitarias estar sacando el agua a mano ó (poner bandeja de condesados)