Hola.
Acabo de cambiar el 1.6D por un 1.9TD.
Arranca nada mas girar la llave ( tiene buena compresion), la aguja de temperatura sube lentamente hasta la mitad mas o menos y de ahi no pasa pero al rato de estar arrancada empieza a hacer burbujas como hirviendo en la botella de expansion y al poco la botella del sobrante empieza a tirar liquido debido a q sube el nivel.
Pensaba q seria por aire en el circuito pero se purgo varias veces y se relleno hasta arriba el radiador tambien. Tambien se abrio la calefaccion antes de purgar.
Si fuese culata o el termostato lo normal es q subiese la temperatura y si el sensor esta mal no creo q marcase bien hasta la mitad ( puede q el sensor sea de distinta temperatura en el 1.6D y por eso el reloj marque mal?? ).
Lo unico q se me ocurre es q sea de la junta de culata y q se pase la compresion de los cilindros al sistema de refrigeracion pero el motor tira bien y como digo arranca perfecto y anda mucho por eso tambien me extraña q sea una perdida de compresion.
Se os ocurre otra cosa???
Gracias y un saludo.
Cita de: BOB2 en Mayo 04, 2009, 22:13:06 pm
Hola.
Acabo de cambiar el 1.6D por un 1.9TD.
Arranca nada mas girar la llave ( tiene buena compresion), la aguja de temperatura sube lentamente hasta la mitad mas o menos y de ahi no pasa pero al rato de estar arrancada empieza a hacer burbujas como hirviendo en la botella de expansion y al poco la botella del sobrante empieza a tirar liquido debido a q sube el nivel.
Pensaba q seria por aire en el circuito pero se purgo varias veces y se relleno hasta arriba el radiador tambien. Tambien se abrio la calefaccion antes de purgar.
Si fuese culata o el termostato lo normal es q subiese la temperatura y si el sensor esta mal no creo q marcase bien hasta la mitad ( puede q el sensor sea de distinta temperatura en el 1.6D y por eso el reloj marque mal?? ).
Lo unico q se me ocurre es q sea de la junta de culata y q se pase la compresion de los cilindros al sistema de refrigeracion pero el motor tira bien y como digo arranca perfecto y anda mucho por eso tambien me extraña q sea una perdida de compresion.
Se os ocurre otra cosa???
Gracias y un saludo.
hola,pues mal asunto.....s las burbujas son constantes,despues de haber purgado bien,,,,te va a tocar levantar la culata,por sea caso......reaprieta los tornillos de culata.....con un poco de suerte(poca) se te quita la presion,
Gracias Gabifly.
Probare eso pero si finalmente es de ahi... mal lo veo q se solucione y no quedara otra q hacer la culata.
Por mas vueltas q le doy solo veo esa posible causa porq para todas las demas deberia de subir la temperatura ( termostato, sensor temperatura, valvula eletroventilador, junta culata,...) y no sube mas de la mitad por eso preguntaba si alguien sabe si es el mismo sensor de temperatura en las 1.6D q en las 1.9TD y quizas no se corresponda lo q dice el sensor con lo q marca el reloj.
Otra cosa q he leido mirando por el buscador es q las T3 con turbo llevan una electrobomba q las diesel normales no llevan. Es cierto esto? todos los cambios de motor q hice fueron de 1.6D a 1.9D o de 1.6TD a 1.9TD y por eso no se si esto es cierto y si tengo q montarla en la furgo ( aun asi, este tampoco creo q fuese mi problema porq tambien subiria la temperatura si se debiese a eso).
Aver si se os ocurre algo q se me haya pasado a mi.
Un saludo.
Cita de: BOB2 en Mayo 04, 2009, 22:51:46 pm
Gracias Gabifly.
Probare eso pero si finalmente es de ahi... mal lo veo q se solucione y no quedara otra q hacer la culata.
Por mas vueltas q le doy solo veo esa posible causa porq para todas las demas deberia de subir la temperatura ( termostato, sensor temperatura, valvula eletroventilador, junta culata,...) y no sube mas de la mitad por eso preguntaba si alguien sabe si es el mismo sensor de temperatura en las 1.6D q en las 1.9TD y quizas no se corresponda lo q dice el sensor con lo q marca el reloj.
Otra cosa q he leido mirando por el buscador es q las T3 con turbo llevan una electrobomba q las diesel normales no llevan. Es cierto esto? todos los cambios de motor q hice fueron de 1.6D a 1.9D o de 1.6TD a 1.9TD y por eso no se si esto es cierto y si tengo q montarla en la furgo ( aun asi, este tampoco creo q fuese mi problema porq tambien subiria la temperatura si se debiese a eso).
Aver si se os ocurre algo q se me haya pasado a mi.
Un saludo.
no tiene que ver......puede mandar presion al circuito..y no subir la temperatura,mientras no heche el agua fuera,y esta emfrie,aunque trabaje con mas presion interior,,,,tendra la temperatura estable,el problema vendria cuando heche el agua fuera o rompa algun manguit..
Esq ese es el problema Gabi, q si tira el anticongelante, el reloj marca por la mitad pero la botella de expansion primera empieza a hervir y manda el anticongelante a la segunda q se llena y lo tira, pero el reloj sigue marcando por la mitad y la furgo sigue arrancando perfecta y anda bien.
Me podeis afirmar lo de si todas llevan la bomba de agua electrica adicional o no? la mia era 1.6D y no la lleva.
Un saludo.
hola bob2,no la 1.6 d no la lleva, a sacar la cualta...yo a las que les pongo el tdi partiendo de un 1.6 d no les he puesto la dichosa bomba,,y estoy con la duda de si sera necesaria,faltaria emfrentarse a undia de 45 grados en sevilla y mirar la temperatura del aceite....
Gracias Gabi, primero montare el sabado sensor de temperatura, termostato, termocontacto del radiador y tapon del vaso de expansion. Lo arrancare y comprobare temperaturas con un termometro laser y pondre el aparato de comprobar presion del circuito de refrigeracion y lo dejare un rato para ver si pierde y si baja la presion y no pierde liquido... fuera culata.
Por cierto, tengo una bomba electrica del coche al q le cogi el turbo ( un passat) y si consigo las T para los manguitos la montare. Me podeis decir donde va el sensor de temperatura de cada cosa?
La 1.6D creo q solo lleva uno en la salida de la parte trasera de la culata y otro en el manguito q sale por arriba de la culata por un lateral pero no se cual es de cada cosa y las TD creo q en la salida trasera de culata llevan 2. Por favor, decirme cual es de cada cosa.
Un saludo.
Hola BoB2. Me presento, porque soy nuevo por aquí. Soy Alfonso de Sevilla.
Tengo el mismo problema con mi T3 1.6 TD Joker. Puedo tenerla 2 horas arrancada y la temperatura está clavada en el medio, pero en cuanto empiezo a andar con ella, el anticongelante empieza a pasar al bote de compensación y se pone a hevir, hasta que empieza a subir la temperatura.
Ya he limpiado el circuito, he sustituido el termocontacto del ventilador, termostato y tapón del bote de expansión. He purgado el circuito (siguiendo las instrucciónes que alguien ha publicado en el foro) y nada, sigo en las mismas. Cuando llevo 20 0 30 km calentón.
Lo que me mosquea es que tengo burbujas en el bote de expansión. El año pasado me hicieron la cualta y me cambiaron la junta porque se rompieron los espárragos del colector de escape y no había forama de sacarlos. El problema de temperatura lo tengo desde entonces.
Alguna idea, la verdad es que ya estoy desesperado.
Hola Alfonso.
Pues aver si alguien ha tenido esta experiencia y nos cuenta como lo soluciono.
Yo este fin de semana cambie el termostato de 87 a uno de 80, la volvi a purgar. La arranq y con un termometro laser fui comprobando temperaturas y parece q el sensor de temperatura y el reloj marcaban lo correcto, es decir, el motor no se calienta, y con el termostato de 87, antes de q este abriese, la botella de atras ya empezaba a hechar aire.
Cuando cambie el termostato parecia q todo estaba resuelto porq antes de q la botella empezase a hechar burbujas, el termostato abria y el anticongelante circulaba pero despues de un buen rato arrancada en reposo, sali a probarla y otra vez igual, es como si el circuito cogiese presion y lo tira pero la temperatura ni se mueve del medio aunq la lleve con el acelerador a fondo.
Despues de esto puse el aparato de comprobar fugas metiendo presion y encontre una pequeña por una abrazadera, la cambie, volvi a meter presion y no perdia nada, por tanto, la averia q yo pensaba q tenia porq se pasara compresion para el circuito de refrigerancion por la junta de culata parece q eso no es asiq solo me quedaba el tapon del vaso de expansion.
Como mi furgo lleva el antiguo ( con tapon metalico) cambie el vaso completo por uno de los mas modernos con el tapon de plastico y cuando fui a arrancar... no arranca!! y esto si q no tiene nada q ver porq la furgo arrancaba sin problemas y la pare el dia antes bien asiq ahora me toca ver por q no arranca ( supongo q sera la valvula de la bomba o el rele q acciona los calentadores) pero hasta q no solucione esto no puedo comprobar si lo otro esta solucionado.
Hola Bob,
Me pasó lo mismo, una de las veces que se me calentó, después de pararla no arrancaba. Era la electroválvula de la bomba de gasoil (la que va justo encima de la bomba). Prueba a darle un positivo de la batería directamente. En mi caso, es un fusible que va en la parte de arriba de la caja de fusibles en horizontal, aunque cuando me colocaron la alarma me cogieron el corte de arranque de esta válvula, por lo que no se si el fusible es de la válvula o de la alarma.
Volviendo al tema del calentón. He hablado con un mecáino de Sevilla especializado en Volkswagen antiguos (sobre todo escarabajos). Me dijo que el tuvo el mismo caso y después de sustituir todo lo que ya hemos probado, levantaron motor y era una fisura en el bloque.
Se lo he comentado a mi mecánico habitual, y me dice que le extraña mucho, que se decanta más por radiador atascado, así que voy a sacarlo y llevarlo a baqutear (por descartar antes de abrir el motor). De todas formas voy a acercame a una VW de Sevilla, donde me han dado referencias de un mecanico muy bueno, para consutarle.
Ya te comentaré si saco algo en claro.
Ok Alfonso, ya me contaras.
Pero creo q mi problema no es ese ya q este find me quede mas tranquilo al comprobar con el el termometro laser las temperaturas en todas las partes del motor, maguitos, termostato, botellas,... y mi furgo no se calienta, solo es presion lo q hace las burbujas en la botella. Este find mirare lo q falla para q arranque ( valvula de la bomba y calentadores) y probare lo ultimo q hice, q fue ponerle un vaso de expansion de los modernos con su tapon de presion y espero q se solucione todo.
No creo q este motor tenga rajado el bloque ni nada grave, ya q ni se calienta, ni mezcla aceite y anticongelante, ni suena mal, ni le falta compresion asiq espero q sea eso, sino la quemo!
Ya es mala suerte, con otros cambios de motor ni un problema y cuando se lo hago a la mia... todos juntos!
Buenas Bob,
He conseguido hablar con un mecánico de VW que me habían recomendado. Es un señor mayor, que ha arreglado muchas de estas es su tiempo. Me comenta que lo más probable es que sea aire en el circuito. Le comenté que ya he purgado el circuito, y me dice que aun así, estos cacharros son muy promensos a mantener bolsas de aire. Dice que antiguamente las purgaban echando el anticongelante en el bote de expansión desde un bote que esté a una altura superiór al radiador (habrá que hacer algún invento), con el tornillo pugador del radiador quitado, y hasta que salga líquido po ahí con el motor parado.
Además, hay que comprobar la bomba de agua, que gire libre y no tenga ninguna pala rota (se pude hacer desde el hueco del termostado haciendo girar las palas con un destornillador) y la electrobomba. Par esta, hay que darle corriente directamente de la batería, para ver si gira, si es así, dejarla directa y salir a probar la furgo. Lo de la culata o el bloque motor me comenta que lo ve poco probable.
Iré probando todo esto ...
Cita de: BOB2 en Mayo 12, 2009, 19:22:31 pm
Ok Alfonso, ya me contaras.
Pero creo q mi problema no es ese ya q este find me quede mas tranquilo al comprobar con el el termometro laser las temperaturas en todas las partes del motor, maguitos, termostato, botellas,... y mi furgo no se calienta, solo es presion lo q hace las burbujas en la botella. Este find mirare lo q falla para q arranque ( valvula de la bomba y calentadores) y probare lo ultimo q hice, q fue ponerle un vaso de expansion de los modernos con su tapon de presion y espero q se solucione todo.
No creo q este motor tenga rajado el bloque ni nada grave, ya q ni se calienta, ni mezcla aceite y anticongelante, ni suena mal, ni le falta compresion asiq espero q sea eso, sino la quemo!
Ya es mala suerte, con otros cambios de motor ni un problema y cuando se lo hago a la mia... todos juntos!
tienes que sacar la culata,antes de quemarla regalamela...
alfonso,te e mandado un privi,ya que somos de cerca,podemos contrastar ideas ;)