Bueno, ya tengo acabada la instalacion del cruise control en la Syncro, os cuento un poco como ha ido:
Lo primero es poner el mando, que queda muy chulo y da animos verlo puesto...
Sacamos plasticos de la columna de la direccion, taladramos en un sitio que quede 1 cm por detras y a los lados libre, pasamos hilos y metemos las tuercas y arandelas. Yo añadi una arandela gorda para que tenga cuerpo, el plastico de la columna es un poco flojucho.
(http://lh4.google.es/ensafer/Rsv3-WenguI/AAAAAAAAATs/KriCYT466dI/P8190018.JPG?imgmax=720)
(http://lh3.google.es/ensafer/Rsv3_GengvI/AAAAAAAAAT0/DOYiNRfgAvo/P8190019.JPG?imgmax=720)
Luego montamos el iman que va en el pedal de embrague, para que desconecte el cruise al pisar el pedal.
Estos alemanes son un poco brutos y te dan un chapón brutal para aguantarlo (el dorado). Yo he usado algo mucho mas discreto, un retalito de mi techo cortado:
(http://lh6.google.es/ensafer/Rsv4A2engwI/AAAAAAAAAT8/o_y57bJkjlI/P8190020.JPG?imgmax=720)
El agujero en la chapa del coche ya estaba hecho, solo lo he agrandado 1 mm:
(http://lh4.google.es/ensafer/Rsv4NWeng9I/AAAAAAAAAVk/XKOE3TPcs_4/P8190033.JPG?imgmax=720)
Luego empieza lo malo, estos cacharros estan pensados para que la ECU este relativamente cerca del servo, y te dan cables con un par de metros. En nuestro caso, estan muy separados, la ECU en el salpicadero, y el servo atras, en el motor.
Me pasé por los bajos una tuberia de electricista con 4 pares de hilos de 1,5 mm2 de seccion. De sobra para el cruise, solo usaremos 5 de los 8 hilos, y sobra seccion, pero ya puestos... podeis ver la llegada de los hilos al motor. Si podeis usad hilos de diferente color, sino, pues a tirar de tester para saber quien es quien.
(http://lh6.google.es/ensafer/Rsv4G2eng1I/AAAAAAAAAUk/BnpI4Mi6lSY/P8190025.JPG?imgmax=720)
Ahora viene lo que puede "asustar" un poco. Taladraremos el soporte de la bomba y la leva que acciona el acelerador. Usaremos brocas de 4,5 mm para ello.
Meteremos un anclaje para el cable del servo que viene en el kit, y un prisionero en la leva.
DEbemos intentar quedar lo mas cerca y paralelos al cable del acelerador original:
(http://lh5.google.es/ensafer/Rsv4EmengzI/AAAAAAAAAUU/FTo5NlTdV50/P8190023.JPG?imgmax=720)
Antes de taladrar:
(http://lh4.google.es/ensafer/Rsv4DWengyI/AAAAAAAAAUM/o0iPyAJr02c/P8190022.JPG?imgmax=720)
Detalle del prisionero:
(http://lh5.google.es/ensafer/Rsv4Fmeng0I/AAAAAAAAAUc/hakwdy2KjyQ/P8190024.JPG?imgmax=720)
No hay ningun peligro al taladrar, solo sed cuidadosos, usad brocas nuevas, taladro a poca velocidad, e intentar que no os resbale, cerca hay conductos de gasoil y los de los inyectores...
Ahora colocamos el servo, hemos de intentar que las curvas del cable sean lo mas amplias posible:
(http://lh6.google.es/ensafer/Rsv4G2eng1I/AAAAAAAAAUk/BnpI4Mi6lSY/P8190025.JPG?imgmax=720)
Así que yo lo he puesto aqui:
(http://lh5.google.es/ensafer/Rsv4Kmeng5I/AAAAAAAAAVE/n-ZBTRh9GQg/P8190029.JPG?imgmax=720)
Con dos tornillitos que apenas asoman con la placa de matricula en su sitio:
(http://lh4.google.es/ensafer/Rsv4IWeng3I/AAAAAAAAAU0/xbxCMLMh1gw/P8190027.JPG?imgmax=720)
Ahora nos ponemos con las conexiones electricas, esto es la ECU con su mazo de cables:
(http://lh5.google.es/ensafer/Rsv4Lmeng6I/AAAAAAAAAVM/hyBdDcmyNao/P8190030.JPG?imgmax=720)
No se asuste nadie. dos de los hilos no se usan, el amarillo lo empalmamos con uno de los cables que hemos pasado al motor y alli con el "w" del alternador, el naranja a algun lugar que tenga corriente al dar contacto (yo he ido directamente a los cables de la llave de contacto), verde a masa, y marron y marron y blanco a interruptor de embrague y de freno. Uno de los cables gordos lleva 4 hilos que son los que van al servo. Cortamos mazo, empalmamos con los 4 hilos que van a motor y alli añadimos el trozo cortado. Imprescindible seguir el mismo orden. Conectamos a servo con la ficha que nos dan.
ahora nos falta el cable marron que va al interruptor del pedal freno.
Sacamos cuadro de relojes (carcasa a presion, cuadros con 4 tornillos). Tester, y vemos que por seguridad, lleva DOS interruptores, iguales y en paralelo, si falla uno, va el otro.
Cogemos el mas comodo (el de delante) y pinchamos hilo marron a un cable y marron y blanco al otro.
Aqui vemos los dos interruptores:
(http://lh4.google.es/ensafer/Rsv4SWenhBI/AAAAAAAAAWE/nusZNwOtYMQ/P8200037.JPG?imgmax=720)
ahora, el marron y blanco lo cortamos y metemos entre ambos cortes los cables que venian del iman del embrague.
(http://lh5.google.es/ensafer/Rsv4Mmeng8I/AAAAAAAAAVc/-IRZ0TA9dFI/P8190032.JPG?imgmax=720)
Con esto, en cuanto pisemos freno o embrague, la ECU lo nota y desactiva el cruise.
Nos falta solo conectar el tubo de vacio del servo. PAra eso, cortamos el tubo del depresor , le intercalamos una "T" que nos dan y conectamos el tubito:
(http://lh6.google.es/ensafer/Rsv4T2enhCI/AAAAAAAAAWM/3l7t-w1ykGc/P8200038.JPG?imgmax=720)
(http://lh3.google.es/ensafer/Rsv4VGenhDI/AAAAAAAAAWY/p9Ljrn1ukzM/P8200039.JPG?imgmax=720)
y lo conectamos al pitorrito que sale del servo:
(http://lh5.google.es/ensafer/Rsv4Jmeng4I/AAAAAAAAAU8/zY9IDBp0S6I/P8190028.JPG?imgmax=720)
TRabajo en el motor acabado, yo me he dejado los cables que sobran enrrollados junto a la bateria, para cuando instale algun reloj, tener trabajo ya adelantado... ahora pasaria mas cables (10 o 12) pero bueno... El motor queda muy discreto:
(http://lh5.google.es/ensafer/Rsv4WmenhEI/AAAAAAAAAWg/tfZHdGfce6E/P8200040.JPG?imgmax=720)
Para todo he usado conectores de estos:
(http://lh5.google.es/ensafer/Rsv4XmenhFI/AAAAAAAAAWo/s6iVEwwp0fY/P8200041.JPG?imgmax=720)
Y la foto ya funcionando, con el mando a la izquierda, y el led rojo activado, manteniendo la velocidad (105 km/h a casi 3.500 vueltas...)
(http://lh5.google.es/ensafer/Rs3LXGenhII/AAAAAAAAAXw/36QPXO5WXkM/P8220042.JPG?imgmax=720)
Apenas lo he probado, hay que calibrarlo en marcha, es un poco lioso y requiere alguna carretera sin trafico en la que puedas parar de vez en cuando para hacer ajustes (todo electrico, pisar frenos y tocar botones del mando, arrancar y parar), pero en la costa, en Agosto, tenemos trafico por todas partes, así que lo he medio ajustado, y me va bien a partir de 3.000 vueltas, quiero ver si lo bajo un poco este finde...
Animaros a comprarlo, son 250 pavos y vuestra rodilla derecha lo agradecerá. Entre dos en una tarde, puesto. Solos pues un dia entero, por que pasar los hilos unos solo es un coñazo (estira, se engancha, sal de debajo, desenreda, vuelve debajo...)
Si señor... muy guapo.
Me lo estoy pensando... ¿No tienes una foto del mando? Es que no lo veo instalado.
Saludos.
un par de güevos .ereselmejor .ereselmejor
sois unos manitas joerrr!!! .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Oye... una preguntilla...
Lo del depresor ¿lo llevan solo los diesel o los gasolina también llevan?
Es que la mía es de gasolina y no tengo ni idea si lleva depresor...
Saludos...
Admiro a la gente que como tu eres capad de meter mano en el motor en instalar un aparato como ese, desde luego yo en mi T4 lo instalaria ahora mismo pero no quiero ni pensar en la que prepararia, aupa y a ponerlo a punto, un saludo .palmas .palmas
Luego os pongo la foto del mando y de la ECU, que las hice anoche y me he dejado la camara en casa.
Los gasolina no llevan depresor, el vacio lo crea directamente el motor, creo recordar que el servofreno de los gasolina va a la tapa de balancines corrijo, al colector de admision como apuntan por aqui abajo, y ahí ya hay vacio. De todos modos, hace tiempo que no toco un motor gasolina, el unico que tengo a mano es de un Suzuki que no lleva ni servofreno.
Entiendo que SI que vale este kit para un gasolina, de hecho en las instrucciones en muchos sitios habla de conectar a carburadores...
El kit con servo electrico se usa solo en vehiculos que no hay servofrenos o llevan historias raras de frenos por aire...
Aun no lo he ajustado, pero ayer lo pude probar y funciona correctamente a partir de 3.000 vueltas que son unos 90 Km/h, cuando lo ajuste quiero ver si funciona desde menos revoluciones...
hola, yo me coloque este mismo MS 300 en la T4 2,5 gasofa inyeccion digifant (acelerador mecanico), como casi siempre no tengo fotos, como dice ensafer da un poco de guerra pero no es dificil de montar a mi lo que mas tiempo me llevo fué programar los swich para el nº de pulsos (queria que funcionara a partir de 60 Km. hora, por lo de las travesias y las fotos ;D )
David, tienes vacio en el colector de admision y si te da problemas de inestabilidad puedes poner un acumulador de vacio como trae la mia. si necesitais explicaciones pedirmelas que me "chapé" todito el manual y ademas hice experimentos .meparto .
si no teneis salida en el alternador (terminal w) es un poco mas de lio pero merece la pena, en viajes por carreteras faciles o autovias es una gozada descansar la "patukina"
Solo aclarar que el MS400 no lleva interruptores ni nada de eso. Si todo va bien, te pones a una velocidad de 70-80 Km/h en modo "configurar" y memorizas la velocidad. Luego ajustas el incremento/decremento con los botones y listo.
Si algo no te gusta, como que se viene abajo en repechos... puedes ajustar mas cosas, pero en principio no debe ser necesario.
Yo hice trampa y en lugar de configurarlo en marcha, lo hice en punto muerto y lo puse a 3.000 vueltas.
A ver si lo hago en marcha a menos vueltas que ademas es mas estable, el acelerador de la T3 es un poco brusco...
Cita de: Pela en Agosto 23, 2007, 12:49:35 pm
hola, yo me coloque este mismo MS 300 en la T4 2,5 gasofa inyeccion digifant (acelerador mecanico), como casi siempre no tengo fotos, como dice ensafer da un poco de guerra pero no es dificil de montar a mi lo que mas tiempo me llevo fué programar los swich para el nº de pulsos (queria que funcionara a partir de 60 Km. hora, por lo de las travesias y las fotos ;D )
David, tienes vacio en el colector de admision y si te da problemas de inestabilidad puedes poner un acumulador de vacio como trae la mia. si necesitais explicaciones pedirmelas que me "chapé" todito el manual y ademas hice experimentos .meparto .
si no teneis salida en el alternador (terminal w) es un poco mas de lio pero merece la pena, en viajes por carreteras faciles o autovias es una gozada descansar la "patukina"
Graciaaasss.....
Instalaré uno cuando cambie el motor...
Saludos.
Bueno, ya he puesto la foto del mando y funcionando. No me salio la de la ECU, pero es tamaño caja de tabaco y la llevo debajo del salpicadero a la derecha de la caña de la direccion.
Ya que sacaba el salpicadero puse un reloj de temperatura y VOLTIMETRO, util para saber como anda de salud el alternador. Lastima no haberlo encontrado en negro...
Yo tambien estoy pensando en colocarlo pero no se que modelo (dentro de Waeco) es el que se adapta a la mía (vw t3 2.1 inyección -digifant-). Viene algo en el manual sobre la compatibilidad con los motores de inyección gasolina?
yo tengo el ms50 guardadito en una caja, lo compré por ebay y no sé donde narices he puesto el sensor de la velocidad (en t3 se llama el sensor de NO velocidad) así que ahí estamos, esperando que aparezca...
yo lo he probado alguna vez en coches "modernos" y la verdad es que es un lujazo cuando se hacen kms.. en las t3 de gasofa automáticas tiene que ser increible...
Desde aqui podeis bajar las instrucciones:
http://www.waeco.com/tmp/MS-400_EB_10S_03.pdf?PHPSESSID=5d0a6bb40983f5e1d71004bc18f21bfb