pues eso , ayer le cambió el aceite y el filtro y me comentó q le metiño 6 litros , he estado leyendo algo por aki y se comenta q con filtro solo 4,5 litros ,,, le puede pasar algo a la frago ?, ayer le hice unos 20 kilometros despues del cambio y no noté nada raro..... respuestas por favor q estoy pelín acojonado.......gracias agur
Mira la varilla del nivel :o del aceite y si está en los límites pues perfecto, si le falta rellena (del mismo tipo de aceite) y si le sobra tb mal, ve a algún mecánico que tenga para aspirar por arriba (hace falta uno con largo brazo) y que te aspire.
A mí lo de los 6 litros pa mi motor me suena.
Miguel el del Carro.
¿Que furgo es? Date cuenta que en un coche normal ya caben 5 litros.
Pasarle no le tiene por que pasar nada, vigila los niveles y poco más, un saludo!
es una 16 Td , y lleva de esos filtros de aceite grandes , o grande me ha parecido a mi...
como te dicen, mientras no pase de los limites no hay problema. A ver si pasa de la raya de maximo, pero solo un pelin, tampoco te agobies. Otra cosa es que pase en 5 cm del limite
Cita de: alvarogares en Abril 05, 2009, 00:31:13 am
como te dicen, mientras no pase de los limites no hay problema. A ver si pasa de la raya de maximo, pero solo un pelin, tampoco te agobies. Otra cosa es que pase en 5 cm del limite
hola pasar pasar no te pasa nada ..pero verificalo y si eso quitale 1 litro
lleva el motor cambiado, de 1.6d o td a 1.9 d o td? si es así y llevas la varilla original del 1.6 ten en cuenta que las marcas del max. min. no coinciden con el nuevo motor y la lectura de nivel es falsa.
me pasó con el cambio a 1.9 td y para legar a la marca le puse 6 litros, cuando lo correcto es 4,5l con filtro nuevo. Con 6l me tiraba aceite por el turbo y se me autoaceleraba hasta que me dí cuenta y le puse los 4,5l correctos, entonces los problemas desaparecieron.
ferrndiski, ¿y como sabemos cual es la varilla buena?
a mi me cambiaron el motor, pero no se que varilla llevo
Cita de: niranira en Abril 04, 2009, 23:31:13 pm
pues eso , ayer le cambió el aceite y el filtro y me comentó q le metiño 6 litros , he estado leyendo algo por aki y se comenta q con filtro solo 4,5 litros ,,, le puede pasar algo a la frago ?, ayer le hice unos 20 kilometros despues del cambio y no noté nada raro..... respuestas por favor q estoy pelín acojonado.......gracias agur
Cita de: niranira en Abril 04, 2009, 23:43:54 pm
es una 16 Td , y lleva de esos filtros de aceite grandes , o grande me ha parecido a mi...
Me parece demasiado aceite, si la varilla es la suya, guiate por las marcas de la varilla.
es malo tener aceite de MENOS como de MAS,
Tener aceite de menos yo creo que casi todos sabemos que es malo porque al bomba podría aspirar aire, al ser poco sufre mas el aceite (por calentamiento) y se deteriora antes, si tenemos aceite de mas que puede ocurrir, que el exceso de aceite al dilatarse cree una sobrepresion en el interior del cárter y comience a tirar aceite por los retenes o los pase a la admisión por el conducto de ventilación del cárter o puestos en lo peor como les paso en citroen que varios xsara (que salieron de fabrica con una varilla equivocada y la marca del máximo del aceite quedaba por encima de donde realmente debía estar) que reventaron algunos motores.
yo para mi guiate por la varilla.
También te puede ocurrir que el mecánico te haya puesto los 4,5L y te haya cobrado los 6L que te ha dicho que a puesto ¿es de confianza el mecánico?
De acuerdo con la exposición de migdosmil
Si nos pasamos de aceite se pueden joder cosas al igual que sino llevamos el suficiente
Si tenemos dudas lo mas fácil es sacar el aceite y medirlo en una garrafa, la del mismo aceite que nos han echado. Desenrroscamos el filtro y lo vertemos en la garrafa. Así sabremos que aceite llevamos dentro con muy poco fallo
Una vez visto esto, volvemos a montar el filtro y metemos cuatro litros y medio y arrancamos para que se llene el filtro, tambien podemos llenarlo un poco antes de roscarlo. Dejamos que baje el aceite al carter y vemos donde esta el máximo en la varilla. Si no coinciden las marcas pues desde el nivel maximo que nos de tras esta operación le hacemos una marca un cm por debajo de la marca.
Esto ya lo ha explicado ferrandinski en mas de una ocasión ;)
Cita de: alvarogares en Abril 05, 2009, 01:51:57 am
ferrndiski, ¿y como sabemos cual es la varilla buena?
a mi me cambiaron el motor, pero no se que varilla llevo
pues no lo sé, en mi varilla hay 4 marcas, 2 en forma de muesca y 2 que son puntos más abajo, yo me guío por los 2 puntos ya que coinciden con los 4 litros. Cuando pueda pongo una foto
si lleva mucho aceite de lo normal puede rebentar algo por exceso de presion de aceite ,y tambien pude haber autoconbustion ,el motor se acelera solo asta un punto ke puede rebentar ,le kitas la llave y sigue funcionando ,salvo ke lo cales metiendo una marcha a capon ,ke no kiere decir ke te pueda pasar o si ,kitale el aceite y ponle a nivel
Cita de: ferrandinski en Abril 05, 2009, 01:49:46 am
lleva el motor cambiado, de 1.6d o td a 1.9 d o td? si es así y llevas la varilla original del 1.6 ten en cuenta que las marcas del max. min. no coinciden con el nuevo motor y la lectura de nivel es falsa.
me pasó con el cambio a 1.9 td y para legar a la marca le puse 6 litros, cuando lo correcto es 4,5l con filtro nuevo. Con 6l me tiraba aceite por el turbo y se me autoaceleraba hasta que me dí cuenta y le puse los 4,5l correctos, entonces los problemas desaparecieron.
anda!! nunca habria caido, es bueno saberlooo!
Cita de: javiseiscientos en Abril 05, 2009, 17:40:30 pm
si lleva mucho aceite de lo normal puede reventar algo por exceso de presión de aceite ,y también pude haber autoconbustion ,el motor se acelera solo asta un punto ke puede reventar ,le kitas la llave y sigue funcionando ,salvo ke lo cales metiendo una marcha a capón ,ke no kiere decir ke te pueda pasar o si ,kitale el aceite y ponle a nivel
Javiseiscientos el que lleve mas aceite de la cuenta no provoca que la bomba de aceite de mas presión, lo que ocurre es que en el movimiento de los cilindros (si tienes mucho aceite) se provoquen presione en el interior del cárter que puedan hacer que los retenes fuguen o en los peores casos (OJO los peores y no quiero alarmar excesivamente a nadie) rompa hasta el bloque.
Lo de quedarse el motor una vez quitado el contacto, es un problema que le puede pasar a los turbo Diesel (rara vez les pasa a los que no llevan turbo) y es porque se les empieza a colar aceite a la admisión y aunque tu quites contacto el motor usa el aceite de combustible y se parara cuando reviente por pasarse de vueltas o cuando se acabe el aceite, y como bien dices la manera de pararla es esa marcha a capón y frenos a saco ( a calarla)
aupa cuadrilla , pues le he mirao los niveles esta mañana en frio , y no llega a la marca del máximo , osea o el mecánico me engañó, o la varilla no es la adecuada, o tiene un pozo más hondo q 4.5 litrosssss,,,,, ya veremos si noto algo raro ... muchas gracias a todos .
Cita de: javiseiscientos en Abril 05, 2009, 17:40:30 pm
si lleva mucho aceite de lo normal puede rebentar algo por exceso de presion de aceite ,y tambien pude haber autoconbustion ,el motor se acelera solo asta un punto ke puede rebentar ,le kitas la llave y sigue funcionando ,salvo ke lo cales metiendo una marcha a capon ,ke no kiere decir ke te pueda pasar o si ,kitale el aceite y ponle a nivel
DE ESTO DOY FE YO CON MI ANTIGUO PEUGEOT 306 D....
Cita de: niranira en Abril 06, 2009, 22:25:58 pm
aupa cuadrilla , pues le he mirao los niveles esta mañana en frio , y no llega a la marca del máximo , osea o el mecánico me engañó, o la varilla no es la adecuada, o tiene un pozo más hondo q 4.5 litrosssss,,,,, ya veremos si noto algo raro ... muchas gracias a todos .
Lo buen seria que cuando cambies la proxima vez el aceite,para salir de dudas,medir la cantidad de aceite que tiene, con la varilla al maximo, vaciar el aceite y medirlo, el filtro de aceite si es de los grandes tendra como mucho 1/2 litro con lo cual deberian salir del carter 5,5 litros, si salen 4 litros ...yo me olvidaria del mecanico de los 6 Litros.
Un saludo
Yo le hice el cambio de aceite yo mismo, le puse 5l y ahora me pierde aceite a chorro!!! he desmontado una tapeta bajo el motor y he visto que pierde por un tubito que parece como de desague. el caso es que ha perdido como 1'5 litros ahora parece que para, pero no estoy tranquilo. el nivel estaba muy alto y ahora esta bien. Puede ser que se autoregule y que eche lo que le sobra?
por cierto es una vw t3 gasolina refrigerada por aire 2.0
Niranira Saca el aceite urgentemente si estamos ablando de una T3 tanto en motor 1.6 como 1.9, te puedes cargar el motor, el exceso de aceite puede entrar en la admisión por la salida de gases, el aceite es combustible por tanto se podría acelerar a tope sin poderlo controlar, las consecuencias pueden ser varias ,desde leves o nulas dependiendo de la revoluciones que cogiera y el tiempo que estuviera acelerado hasta trinchar el motor, saca todo el aceite, si no sacas el filtro ponle de nuevo cuatro litros, ajusta las marcas de la varilla donde este el nivel, si cambias el filtro son cuatro litros y medio.Suerte
Cita de: davideville en Mayo 21, 2009, 00:10:29 am
Yo le hice el cambio de aceite yo mismo, le puse 5l y ahora me pierde aceite a chorro!!! he desmontado una tapeta bajo el motor y he visto que pierde por un tubito que parece como de desague. el caso es que ha perdido como 1'5 litros ahora parece que para, pero no estoy tranquilo. el nivel estaba muy alto y ahora esta bien. Puede ser que se autoregule y que eche lo que le sobra?
por cierto es una vw t3 gasolina refrigerada por aire 2.0
ya sabes cuántos litros son los que lleva ese motor? yo creo que son
3 litros
Yo le quiero cambiar el aceite a mi furgo y me estáis asustando. Primero porque no sé cuántos litros meterle ya que llevo un 1.9 tdi y luego tampoco se que aceite elegir en concreto. ¿Alguna sugerencia?¿Es conveniente cambia filtro también?
Os agradezco la ayuda porque de mecánica soy un 0 a la izquierda.
un saludo!
No te asustes tan fácilmente hombre, el filtro yo personalmente recomiendo cambiarlo cada 10 mil Kilómetros al igual que el aceite si utilizas un aceite semisintetico que hoy en día son la mayoría, si cambias el filtro ponle 4.5l, si no cambias el filtro ponle solo 4 litros, un consejo, presta atención a lo que haces con el aceite usado, si la marca no te coincide (la de la varilla de nivel) no le hagas una marca nueva, alarga o acorta la guía de la varilla según convenga hasta que te coincida la marca de la varilla.
saludos
Gracias por la información. Lo tendré en cuenta.
un saludo!