Furgovw

General => Kedadas celebradas => Kedadas y Reuniones organizadas y gestionadas dentro del foro => Kedadas. Temas cerrados. => Mensaje iniciado por: BabyJane en Marzo 23, 2009, 14:20:07 pm

Título: [ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Marzo 23, 2009, 14:20:07 pm
Pues eso, que aprovecharemos la Semana Santa para conocer Los Oscos, sus paisajes, paisanajes y gastronomía. Y el que se anime pues será bienvenido. ;D
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: XAGO en Marzo 23, 2009, 14:28:28 pm
joer esto ye eficiencia y lo demas cuento ;)
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Yuyuya en Marzo 23, 2009, 14:33:08 pm
Jajaja, escribo pa estar pendiente del hilo.
Me apetece muuucho.
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: juanbarredor en Marzo 23, 2009, 14:38:04 pm
Creo que curro... >:(
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Murphytron en Marzo 23, 2009, 15:20:57 pm
Cual seria mas o menos el plan?
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Marzo 23, 2009, 15:33:16 pm
Cita de: Juliomurphy en Marzo 23, 2009, 15:20:57 pm
Cual seria mas o menos el plan?


Pues estoy informándome de todas las posibilidades pero, vamos, básicamente, visitar los pueblinos, museos y hacer alguna ruta.

Voy a mirar y cuelgo información de los sitios más interesantes.
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Yuyuya en Marzo 23, 2009, 15:58:49 pm
Yo, si al final vamos, quiero ir a San Cristobal de Oscos. Un pueblo semiabandonado guapísimo!!
Yo fui de mochilera allí y acabé durmiendo en casa de un jipi al que le habían donado la escuela del pueblo y la estaba arreglando.
Hay un caballo blanco suelto por el pueblo de un señor que había vivido allí, se había puesto enfermo y se lo llevaron. Al caballo lo atiende la gente en general.
Es un pueblo mágico al que se debe ir sí o sí si vas a visitar los Oscos.
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Marzo 23, 2009, 16:03:38 pm
Según National Geographic:

Cinco visitas imprescindibles

Morlongo. Una aldea cuyos hórreos con techos de paja, o teitos, son el mejor conjunto de este tipo que hay en la comarca.

Villanueva de Oscos. Su monasterio de Santa María es buen ejemplo de arquitectura cisterciense.

Santa Eulalia. A un kilómetro, en Ferreirela, está la casa-museo del marqués de Sargadelos.

Mazo de Mazonovo. Un museo etnográfico que ilustra el funcionamiento de una ferrería antigua.

Palacio de Mon. En el concejo de San Martín, es un magnífico edificio del barroco asturiano.


Y aquí trae un montón de rutas para hacer y cosas que visitar:

http://los-oscos.net/ocio/rutas.htm

http://los-oscos.net/comarca/lugares.htm


Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: XAGO en Marzo 23, 2009, 16:08:10 pm
un poco de historia de la zona que todo no ye katxondeo ;D
leerlo que en semana santa paso lista y el que no lo sepa........ ;)

OSCOS-EO

Agua, fuego y hierro
 


La historia de la comarca de Los Oscos - Eo está íntimamente relacionada con la producción y elaboración del hierro. La evolución de un buen número de ferrerías marcaron el antes y el después de una comarca que fue incapaz de adaptarse y competir con las nuevas formas de producción de las grandes industrias. Acaso por ello, los que han regresado a Los Oscos - Eo dicen que hasta hace poco más de veinte años la comarca permanecía sumida en el siglo XIX.


Es fácil apuntar que Los Oscos - Santa Eulalia, San Martín y Villanueva, fundamentalmente - han estado anclados en el siglo XIX y que sólo en los últimos siete años han realizado un esfuerzo por revivir. La comarca ofrece múltiples contrapuntos, destacando el una naturaleza prácticamente intocada y las poblaciones semiabandonadas (Caraduxe, Ferreirela, As Caixas...) donde sobreviven uno o dos vecinos de rostros curtidos, surcados por las arrugas de más de setenta años y por la vida al pie del monte, junto con unas gallinas y alguna vaca.

 
Son gentes cuyos orígenes se confunden con los de estos parajes asturianos próximos a Lugo, perdidos en los límites septentrionales de Asturias. Región que relegó al olvido a esta zona y obligó a sus vecinos a abandonar sus casas de pizarra. Las mismas que, hoy, surgen, como setas, entre la abundante vegetación, con techos hundidos y ventanas vacías. Aunque no siempre haya sido así.

Agua, fuego y hierro hicieron próspero un pasado en el que las hábiles manos de los ferreros moldeaban cazos y sartenes, arados y azadones, palas y picos, tenazas y herraduras. Sólo las nuevas formas de producción y las siderurgias levantadas en Euskadi relegaron la industria de Los Oscos y devolvió la mirada de sus habitantes a la tierra y... al destierro.

Tiempos prósperos que se detuvieron al mismo tiempo que los relojes de Juan Antonio Fernández Lombardero, iniciador de una industria cerrajera y relojera y de una dinastía que nació en 1705 en Santa Eulalia de Pipín. Asentados en Los Oscos, los Lombardero fabricaron relojes siguiendo las técnicas inglesas de la época, respuesta de Juan Antonio ante la fascinación que, en su infancia, le proporcionaron los ingenios traídos por los marinos ingleses al puerto de Ribadeo. Sin embargo, los relojes y la saga sólo llegó hasta su nieto, Francisco Antonio, quien falleció en 1835 y del que se cuenta que logró inventar un caballo mecánico que iba solo a misa y que diseñó, mano a mano con su abuelo, unos famosos ingenios para volar. De todo ello, apenas resta la arruinada vivienda-fábrica de la familia.

Pero no todo es melancolía en Los Oscos. Nuevos tiempos y nuevas necesidades parecen capaces de revitalizar una comarca cuya historia enraíza en la noche de los tiempos. Allá, cuando la tribu celta de los albiones ya buscó el ansiado y abundante mineral de hierro y el estaño. Fueron los primeros en descubrir que el clima de esta zona se beneficia de una singular ubicación. De hecho, la comarca ocupa un amplio valle cuya altura va desde los quinientos a los mil metros y que se encuentra rodeado por las más elevadas cimas de la sierra de Bobia, montañas que la protegen de temperaturas extremas y proporcionan precipitaciones justas, no exentas de heladas.

Unos y otros facilitaron el asentamiento de los albiones entre los rios Navia y Eo y una amplia biodiversidad, en la cual destaca, particularmente, el oso pardo, glotón animal que obligó a levantar cortines y corripias. Las primeras son singulares construcciones de pizarra, en forma ovalada adaptadas al desnivel del terreno para proteger los colmenares. Las segundas, construidas en piedra y circulares con una puerta de madera, se ubican en los castañeiros para guardar las castañas recolectadas.

El oso desapareció hace tiempo, pero aún caminan por estos montes lobos, ciervos, gamos, liebres, jabalíes, armiños, tejones y gatos monteses. De todos ellos, se dejaron domesticar el conocido caballo asturcón, de cuyas grandes manadas salvajes ahora restan pequeños grupos de ocho o diez caballos, mientras surcan los cielos águilas, buitres, azores, halcones, búhos y lechuzas.
Junto a ellos, sobrevivieron diferentes tribus, identificadas como albiones, ligures, ambrones o pésicos. Todos ellos, dejaron huellas de su presencia, surgiendo aquí y allá, castros, sepulcros y viejas explotaciones hierro y plomo a flor de tierra, candiles, punterolas, barras de cobre... Los minerales marcaron el origen de la comarca y dieron nombre a muchos pueblos. Pero, aún así, la historia se diluye en sombras hasta, prácticamente, el siglo III después de Cristo.

La Ría del Eo
Pero la comarca de Los Oscos - Eo no sólo cuenta con los concejos ya citados, sino que sus tierras se extienden a lo largo de las orillas de la Ría del Eo. Esta ofrece una salida natural al mar, además de ser límite natural entre Galicia y Asturias y constituirse como un espacio natural de los más representativos del norte peninsular. Poblaciones como Figueras, Castropol, Vegadeo y Ribadeo comparten este brazo de mar junto a suaves colinas, prados, pinares y eucaliptos. En sus calles se saborea gusto a mar, orgullo compartido por todos los pueblos marineros de la costa cantábrica.

La extensa llanura que forma la ría del Eo entre mareas es uno de los principales lugares de invernada escogidos por infinidad de aves acuáticas migratorias provenientes de toda Europa. Destacan, entre éstas, el chorlito gris, la aguja colipinta y otras especies propias de zonas ribereñas capaces de aprovechar los abundantes bancos de arena que se cubren y descubren con los ciclos de la marea. El Eo es también uno de los mejores ríos salmoneros de España.

Llegando desde la costa gallega, tanto si se atraviesa el puente que cruza la ría como si se opta por rodearla por Vegadeo, las bellas panorámicas se suceden anunciando un atractivo recorrido entre el mar y la baja montaña. Es imprescindible visitar los pequeños pueblos de pescadores, que, aunque carentes de monumentos artísticos de renombre, ofrecen particularidades propias de la estampa que presenta la ría.

Vegadeo disfrutó mejores épocas cuando era lugar de paso obligado ente Galicia y Asturias. La comarca aún conserva antiguas muestras arquitectónicas, fechadas en el siglo XVIII, como el palacio de Meredo, la Casa de Lastra, en Vijande; Casa Rego y Casa Corredoira, en Piantón; y Casa Villamil, Casa de El Campo, palacio de Valledor y Casa de Parga en La Villa.

En contraposición, en la margen asturiana, se alza Castropol. La que fue Junta del Principado en los lejanos tiempos de la Guerra de la Independencia ocupa una amplia atalaya. Acaso por ello, Castropol ofrece muy distintas perspectivas según desde donde se divise: aislada entre las aguas de la ría; con el mar de fondo; a los pies de las montañas del interior asturiano o entre los verdes prados y pinares de los alrededores. Y, por dentro, sus calles y edificios se colorean con una increíble variedad cromática, en la que se alterna ocres, grises, verdes y blancos bajo un sobrecogedor silencio.

Desde Castropol es inevitable acercarse a Figueras. Los astilleros aún albergan cierta actividad. Figueras fue coto y ayuntamiento independiente a principios del siglo XIX.

A medio camino entre Castropol y Figueras ha crecido Barres, lugar de casonas solariegas, entre las que destacan las de los Barres-Villamil y el palacio de las Torres de Donlebún, cuna de Sancho Pardo, marino y gobernador de Cuba y feroz enemigo de los corsarios Drake y Hawkins. No desmerecen una visita la iglesia dedicada a San Esteban que fue hospital de peregrinos, el pequeño puerto presidido por el antiguo palacio de los Pardo Donlebún, hoy perteneciente a los Condes de Trenor; la ermita de la Atalaya, de indudabletradición marinera; y el Palacete de Granda, obra modernista de un discípulo de Gaudí, convertido hoy en un hotel. Cerca, las playas de Peñarronda y Arnao ofrecen reposo al cuerpo y al ánimo.

El litoral
No obstante, y a pesar de la principalidad de las poblaciones ya descritas, el litoral cuenta con varias interesantes parroquias como San Juan de Moldes, Piñera y Tol. En Lantoria, está la jacobea ermita de La Silvalla, escenario de una renombrada romería.

Tras Vilavedelle, surge Seares donde la casa de La Searila cuenta una romántica leyenda. Según se dice, a principios del pasado siglo, estos lugares vieron con complacencia el amor entre María Rosa Pérez, La Searila, hermosa joven que vivía en Seares, y un galán de Piantón del concejo de Vegadeo, de nombre Antonio Cuervo. Tras un romance no exento de complicaciones, se casaron en secreto en 1835 y, un año después, el hombre fue nombrado Gobernador Civil de A Coruña. A pesar de todo, ella quedó embarazada y, desgraciadamente, problemas en el parto condujeron a María Rosa a la muerte. Enterado de la triste noticia, su marido reventó varios caballos intentando llegar a Seares desde A Coruña lo más rápido posible, pero, al alcanzar su destino, se encontró con su amada ya enterrada. El abrió la tumba, cogiendo una flor y un mechón de los cabellos de ella y escribiendo, posteriormente, uno de los más bellos poemas del romanticismo español. Antonio Cuervo paseó tristeza, soledad y negro luto hasta su muerte, ya viejo, por los mismos lugares por donde había vivido su amor. Dicen que, años más tarde, cuando su cadáver fue removido en la tumba, en el forro de la vieja capa negra que utilizaron de mortaja, se escondía la flor reseca y los cabellos de su amada Searila.

La leyenda no debe impedir continuar hacia Presno y Sestelo, pueblo con una casona del siglo XIX; Balmonte y Villarín, de donde parte un camino que conduce, a pie, a la Cascada del Cioyo.

Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: XAGO en Marzo 23, 2009, 16:09:51 pm
http://www.asturiasenimagenes.com/full_fotast_029.htm
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Marzo 23, 2009, 16:12:53 pm
Gracias, Nenu!!!

¿Entós, te apuntas? .palmas
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: XAGO en Marzo 23, 2009, 16:14:29 pm
Cita de: BabyJane en Marzo 23, 2009, 16:12:53 pm
Gracias, Nenu!!!

¿Entós, te apuntas? .palmas

tengo que comentarselo a alba pero en un principio ye un sitio que nos gusta mucho,lo mas seguro que si ;)
http://www.asturiasenimagenes.com/full_fotast_025.htm
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: danicrafter en Marzo 23, 2009, 17:31:50 pm
Estaré atentu... a ver si de esta me pispo...  ;)
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: XAGO en Marzo 23, 2009, 18:52:33 pm
y aqui dejo otro enlace pa culturizanos un poco ya se que ye un coñazo pero señores estudiemos la zona pa que cuando temos alli nadie diga que hablan galego,sin animo de ofender a nadie,ademas el video ye muy interesante ;)
http://www.youtube.com/watch?v=1Anjq13lRb0
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Borjita m3 en Marzo 23, 2009, 19:17:39 pm
Pues el finde de semana santa es el último de la temporada en Fuentes de Invierno así que yo sólo podré ir dependiendo del tiempo. Así que si no os da más hasta los últimos días no digo nada.

Saludos
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: asturianin69 en Marzo 23, 2009, 19:56:52 pm
venga yo me animo a pasarme algun día consideramos los oscos lazona de quiros???o toy perdidu jajaajaja lo de dormir nose nose....porque con el proyecto fin de carrera yestas mierdecillas tengo bastante curro pero bueno atento al hilo ;D baby jane llevame una foto de baby jane de verdad jaajaja XD
hasta que dia ye lo del ingreso pa asturcamper que tengo que hacelu no se me vaya pasar la fecha???????un saludu asturianos .ereselmejor
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Marzo 23, 2009, 20:06:22 pm
Cita de: asturianin69 en Marzo 23, 2009, 19:56:52 pm
baby jane llevame una foto de baby jane de verdad jaajaja XD




Aquí la tienes, es la de la derecha:

*imagen borrada por el servidor remoto
A que acojona??? ;D
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: CURAVACAS en Marzo 23, 2009, 20:09:50 pm
  ¿Podriamos apuntarnos  a esas excursiones Oscos-Eo asturianos de Valladolid y de León? .confuso2
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Marzo 23, 2009, 20:15:00 pm
Cita de: CURAVACAS en Marzo 23, 2009, 20:09:50 pm
  ¿Podriamos apuntarnos  a esas excursiones Oscos-Eo asturianos de Valladolid y de León? .confuso2


Por supuesto, todo el mundo es bienvenido y si traeís embutido de vuestra tierra ni te cuento... ;D
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: noveleira en Marzo 23, 2009, 20:16:33 pm
Y las/los gallegas/os? .sombrero
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Marzo 23, 2009, 20:17:48 pm
Cita de: noveleira en Marzo 23, 2009, 20:16:33 pm
Y las/los gallegas/os? .sombrero


Tú no, que siempre te quedas con el jamón!!! .meparto .meparto
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: tonete.g en Marzo 23, 2009, 20:21:51 pm
Hola, yo no puedo ir, el fin de semana anterior voy a lo de las termas de Ourense y luego vienen mis hijos y claro hay que atenderlos un poco. slds
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Borjita m3 en Marzo 23, 2009, 20:44:10 pm
Cita de: CURAVACAS en Marzo 23, 2009, 20:09:50 pm
  ¿Podriamos apuntarnos  a esas excursiones Oscos-Eo asturianos de Valladolid y de León? .confuso2


Claro claro nosotros como los vascos, somos de donde nos sale de los coj..... así que todos bienvenidos



Cita de: noveleira en Marzo 23, 2009, 20:16:33 pm
Y las/los gallegas/os? .sombrero


mmmm... no se yo eh... que tenéis un peligro....  .meparto
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: elmaridodelola en Marzo 23, 2009, 20:55:03 pm
Cita de: XAGO en Marzo 23, 2009, 16:08:10 pm
Antonio Cuervo paseó tristeza, soledad y negro luto hasta su muerte, ya viejo, por los mismos lugares por donde había vivido su amor. Dicen que, años más tarde, cuando su cadáver fue removido en la tumba, en el forro de la vieja capa negra que utilizaron de mortaja, se escondía la flor reseca y los cabellos de su amada Searila.

.llorando .llorando

joé Xagó, cagontó, tengo los güeyinos arrasaos


Curavacas, aquí un asturiano residente en Castilla, yo creo que el carácter de estos cabr**es no te va a impedir acercarte con ellos, je je
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Borjita m3 en Marzo 23, 2009, 21:41:46 pm
asturianin69, tiene usted un privado
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: asturianin69 en Marzo 23, 2009, 21:45:02 pm
grax borji......jajajaja baby jane joder no habia otra???podies haber puesto pamela anderson .meparto por poner un ejemplo jajaja pos si tas en la furgo y aparece baby jane debe acojonar un ratu....oye explicame a que llamamos oscos que tovia ando perdidu teverga quiros no??? ;) un saludu
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: antracita en Marzo 23, 2009, 21:57:36 pm
aiiiiins... yo todavia no se si podre ir... :-\ , seguro que me toca pringar.

bueno, ya os contare  ;)
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: XAGO en Marzo 23, 2009, 21:59:20 pm
aui dejo un mapa de la comarca de oscos ;)
http://www.asturiasapartamentos.com/mapa01.html
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: pepistriañ en Marzo 23, 2009, 22:07:05 pm
voy  a ver  como esta  el tema   de semana  santa,  pero  creo  que la jefa  quiere  ir  a madrid  a ver  a su familia .lengua2 .lengua2
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Marzo 24, 2009, 00:56:52 am
Cita de: asturianin69 en Marzo 23, 2009, 21:45:02 pm
grax borji......jajajaja baby jane joder no habia otra???podies haber puesto pamela anderson .meparto por poner un ejemplo jajaja pos si tas en la furgo y aparece baby jane debe acojonar un ratu....oye explicame a que llamamos oscos que tovia ando perdidu teverga quiros no??? ;) un saludu


La belleza está en los ojos del que mira... :roll:
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Yuyuya en Marzo 24, 2009, 09:03:02 am
Veo que esto se anima. Qué bien!! Y gente de otros laos de Asturias!! O asturianos qe viven en otras partes!!
Venga venga, que todo el mundo es bienvenido (hablo yo, que no sé si podré ir, jejeje)
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Borjita m3 en Marzo 24, 2009, 09:27:39 am
Yuyuya tu no puedes ir, hay un túnel bastante bajo y tu bonito techo exclusive nanai  .lengua2 .meparto

Es broma claro, envidia solo envidia  ;)
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Yuyuya en Marzo 24, 2009, 09:37:45 am
Jajaja, anda Borjaaa!! que tienes una pedazo furgo que ni en mis mejores sueños!!
De todas formas estás invitado a ponerte de pie cuando quieras, jejeje (a ver cuándo puedes verla en persona)
Y recemos porque el tiempo te ayude para que no tengas que ir a currar :) y puedas venir a los oscos!!
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: antracita en Marzo 24, 2009, 10:02:07 am
borja...mucho techo pero yo caminaba agachada lo mismo jejejeej , creo que era acto reflejo, y mira que hay espacio de sobra pero nada, a caminar como los buitres...debe ser que no disfrutar de lo bueno... .meparto
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Borjita m3 en Marzo 24, 2009, 10:06:33 am
  .meparto .meparto .meparto .meparto
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: asturianin69 en Marzo 24, 2009, 10:36:30 am
jajajaja muy bueno el enlace xago y yo que pa quiros .loco2,tienes razon baby jane pero el que mira........entre baby jane y la otra nose nose ;D.......
yuyu tienes que pasame alguna fotuca de la exclu que yo tovia no vos la vi :( jejeje enga un saludin a todos ;)
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: Yuyuya en Marzo 24, 2009, 10:44:18 am
Asturianin, entra en youtube y pon "califonia exclusive" y dale al segundo video. esa es nuestra furgo. ese video tiene tiempo, fue cuando la trajo el compraventa que se la vendió al que nos la vendió a nosotros... menudo lío, jejeje  .loco2  .loco2  .loco2
Título: Re: Asturias Semana Santa en Los Oscos
Publicado por: asturianin69 en Marzo 24, 2009, 17:54:56 pm
 .loco2 .loco2 diosssssssss que locura de furgo yuyu jajajaa vaya pareja mas decidia eh¡¡¡¡¡vaya pasada anda,se puede llevar tito el gimnasio casi jajajaaja que guapa felicidades chicos ;D...haber cuando vos veo que ademas tengo que date el dinero .malabares y ya hablamos del tema la t3 un saludinnnnnnnnn
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: jorest en Abril 02, 2009, 22:07:35 pm
Al final va para adelante la kdd???. Nosotros estaremos por la zona y era para pasarnos, pero no veo ni lista de apuntados ni lugar de la kdd...
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: juanbarredor en Abril 02, 2009, 22:40:08 pm
Eso eso, que aqui no se mueve na y la ss esta a la vuelta de la procesi...  esquina.
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Abril 02, 2009, 23:50:30 pm
Nosotros desde luego que vamos. Empiezo la lista:

- El Santu, BabyJane y Deva
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: XAGO en Abril 03, 2009, 00:09:19 am
nosotros el jueves y viernes pasaremos por las termas de orense y el sabado y domingo tirare pa oscos ;)
- El Santu, BabyJane y Deva
- xago,alba
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: jorest en Abril 04, 2009, 10:13:43 am
Mañana salimos para alli, estare atento a ver si se apunta mas gente. Cual seria el lugar de la kdd.
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Abril 04, 2009, 11:38:47 am
Cita de: jorest en Abril 04, 2009, 10:13:43 am
Mañana salimos para alli, estare atento a ver si se apunta mas gente. Cual seria el lugar de la kdd.


Pues no sé todavía como vamos a quedar, como cada uno vamos por libre..Te mando mi teléfono por privao pa que llames cuando quieras.
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: dofyks en Abril 05, 2009, 02:04:35 am
Muy buens!!
Nosostros venimos de catalunya y nos gustaria pasar a saludar: alguien me puede indicar donde estareis el miercoles o el juesves k viene??dias 8 y 9
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Abril 05, 2009, 20:21:03 pm
Cita de: dofyks en Abril 05, 2009, 02:04:35 am
Muy buens!!
Nosostros venimos de catalunya y nos gustaria pasar a saludar: alguien me puede indicar donde estareis el miercoles o el juesves k viene??dias 8 y 9


Nosotros seguramente llegaremos el día 8 de tarde, te paso mi teléfono por privado y hablamos.
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: Desertorx en Abril 06, 2009, 10:43:59 am
Cita de: XAGO en Abril 03, 2009, 00:09:19 am
nosotros el jueves y viernes pasaremos por las termas de orense y el sabado y domingo tirare pa oscos

Yo creo que voy a hacer lo mismo...ademas,tengo que hacer una parada en cazurrolandia de noche y por sorpresa... .cubiertos .borrachos .bien tiene ke tar bien eso de bañarse en ..... .meparto
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: XAGO en Abril 06, 2009, 16:32:28 pm
vas a pasar por las termas leti? .palmas
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: Yuyuya en Abril 06, 2009, 17:44:32 pm
Ju, y tito tiene competición en Cantabria... será el viernes y el sábado... si se animara a ir el miércoles... todavía pasábamos allí un par de días...
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: XAGO en Abril 06, 2009, 21:31:06 pm
joer menudo tiempito que nos da :'( .lluvia
http://www.meteosat.com/previsiones/sp/general/prevision-meteorologica-dia5.html
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: juanbarredor en Abril 06, 2009, 22:56:16 pm
El occiente bajo la lluvia... esta en su punto... alli ye lo normal.
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: PARDE en Abril 07, 2009, 00:11:37 am
Pero aunque llueva que mas da, yo ya llevo el toldo nuevo puesto !!! jajajajajajaj. Nosotros iremos, pero no se cuando llegaremos, pasarme tlf por privado de quienes vayan para pegaros el toke, porque nosotros pasaremos algun día por Tapia y Ribadeo.

Quienes Van a parte de PAtri y Harry ?
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: pepistriañ en Abril 07, 2009, 00:29:17 am
mamones,  jajajajajajaj    yo para  madrid
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: BabyJane en Abril 07, 2009, 02:42:30 am
Bueno, hemos estado mirando y como vamos por la costa creo que el Miércoles pararemos en Villanueva de Oscos.
Título: Re:[ASTURIAS] [Semana Santa 09] Los Oscos
Publicado por: PARDE en Abril 07, 2009, 07:52:57 am
Nosotros eso, saldremos el miercoles y sobaremos en Tapia o Luarcca o por ahí, y hasta el viernes estaremos por Tapia, Ribadeo, Playa de los Castros y el viernes tiramos con ustedes