Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: viano en Marzo 20, 2009, 20:25:10 pm

Título: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: viano en Marzo 20, 2009, 20:25:10 pm
Estamos en fase de brainstorming (http://es.wikipedia.org/wiki/Brainstorming) dándole vueltas a la posible solución a un problema habitual: que durante las horas más frías de algunos días de invierno no se pueda utilizar adecuadamente el líquido limpiaparabrisas y limpialuneta porque el fluido está congelado.

Recordando la solución que utilizábamos en nuestro viejo camper, aquel Renault 21 TXE autocaravana (http://cubiculo.321.cn)  ;D, en el que el agua caliente de la ducha procedía de un depósito metálico (lata de aceite de oliva) de cinco litros situado para su precalentamiento en el compartimento motor que pasaba a través de un serpentín de tubo flexible de cobre arrollado en torno a los primeros decímetros de los colectores de escape nada más salir del bloque,

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/001305_1_big.jpg)

se me ocurre que, visto que las soluciones tradicionales de añadir etanol, etilenglicol al 50% para circuitos de refrigeración, concentrados preparados de venta en tiendas de accesorios... resultan inoperativas cuando se baja de los -5º/-10ºC, una posible solución es intercalar sencillamente en el conducto (3) que une la bomba sumergible (2) del bote lavaparabrisas (1) y los brazos móviles (5) un pequeño serpentín o una simple sección metálica que pase por la zona (4) más cercana a los colectores de escape (lo más cálido del exterior del motor).

*imagen borrada por el servidor remoto

¿Creéis que sería la solución?




Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: fuertchk en Marzo 20, 2009, 20:40:07 pm
si lo dices tu... siempre puede ser la solucion, sabes ya a que temp... va a poder salir ese agua? seria un problema en algun caso?
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: Merlindur en Marzo 20, 2009, 20:57:57 pm
No creo que sea la solución adecuada si el agua está congelada en el depósito.o en el tubo que va del deposito al serpentín.
Lo suyo igual sería meter en el deposito una resistencia a 12V para calentar el agua, aunque el agua tradaría en calentarse y no sería una solución inmediata.
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: siemens en Marzo 20, 2009, 21:01:48 pm
Joder viano, a ti de pequeño no te dijeron algo así como "este crio es hiperfurgoactivo"   .meparto
Chapó por las ideas .palmas pero es que me estás acomplejando, yo con la furgo que se la come la roña.
Saludos
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: viano en Marzo 20, 2009, 21:07:00 pm
Cita de: siemens en Marzo 20, 2009, 21:01:48 pm
a ti de pequeño no te dijeron algo así como "este crio es hiperfurgoactivo"


Había un profe que me decía: Vamos a ver, si tú podías sacar mejores notas, pero es que te dispersas, haces demasiadas cosas en vez de centrarte...

Pero nunca le hice caso. Es más divertido ser aprendiz de todo y maestro de nada. A mí lo que me mola es aprender un día a manejar el Thermomix TM31, otro ver cómo mi mecánico rectifica unas camisas en los cilindros, un ratito preguntar al que está con un teodolito en una obra pública, otro mirar en una arqueta a los de Iberdrola cómo derivan una acometida con unos perrillos...

La vida básicamente son esos ratitos y los que pasamos en la cama.
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: filiprim en Marzo 20, 2009, 22:11:10 pm
cuando lo fabriques dejamelo provar, por que ami seme congelan hasta las ideas.
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: orejotas en Marzo 21, 2009, 11:21:35 am
y digo yo....
si se congela el líquido limpiaparabrisas (que básicamente se compone de alcohol)....no os dice nada? a mi me dice que tiene más agua que otra cosa. si te fijas en los botes que venden el el carreful y sitios así es de color azulito  y el que compras de forma industrial en los talleres es azul fuerte. Uno vale 2€ una garrafa de 5L y el otro 6€.
comprobación: pingüinos  2009 ha hecho -10ºc y aquello seguía saliendo azul. mis compañeros que llevaban agua azulita......lo que se suele obstruir el punto de salida del agua, ahí si ta cae agua o lo que sea te lo obstuye y no hay manera de que salga, pero el bote del líquido está en estado acuoso.
personalmente desde que uso los garrafones azules no me ha vuelto a pasar nada raro
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: RASAKY en Marzo 21, 2009, 15:54:12 pm
solucion barata y rapida es añadir alcohol al deposito del limpia asi mezclarlo con lo k alli llevemos,agua,limpiaparabrisas etc..
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: Dortoka en Marzo 21, 2009, 17:07:00 pm
Pues aun pecando de osado, creo que igual no funcionaría el sistema.
Me da la sensación que lo que se suele congelar no es el liquido en el depósito, sino en su recorrido final. Con lo cual, igual no sirve de mucho tenerlo calentito en mitad del recorrido si es el en aspersor/pipeta/boquilla o como se llame donde está congelado, haciendo de tapón.
No sé si me explico  :-\



Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: viano en Marzo 22, 2009, 00:08:57 am
Cita de: RASAKY en Marzo 21, 2009, 15:54:12 pm
solucion barata y rapida es añadir alcohol al deposito del limpia asi mezclarlo con lo k alli llevemos,agua,limpiaparabrisas etc..


Sí, eso es lo que decía en el primer mensaje cuando nombraba dos alcoholes (el etanol y el etilenglicol), pero, como decía también, sólo sirve entre 0ºC y más o menos -5ºC. A menos, ya da problemas.
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: T3Power en Marzo 22, 2009, 10:37:45 am
¿La viano no lleva una resistencia en el bote del líquido para limpiarabrisas? El mercedes que tuve del año 78 ya la llevaba y su sucesor del 92 tambien. Por eso me extraña.

Los actuales incluso llevan las toberas calefactadas. En Alemania -10 en Invierno es habitual y nunca he tenido problemas.

En una T3 pues si que se te pueden congelar las toberas, pero si usas el líquido adecuado, en el depósito no debería congelarse.

Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: Buffer en Marzo 22, 2009, 12:20:12 pm
Yo también estuve dándole vueltas a la cabeza con este tema, después de ver un par de MB 190D con un serpentín dentro del depósito de líquido limpiaparabrisas. Es un serpentín de inox puesto en la tapa de llenado y conectado al circuito de refrigerante.
Me acuerdo que hace tiempo vi también un calentador que se intercalaba en el sistema y te echaba agua a x grados, con lo que quitar los mosquitos era más fácil.
Respecto a lo que planteas, viano, de pasar cerca del motor y calentar el líquido, hace falta una bomba de recirculación, no?
Aunque la duda, con lo que plantea Dortoka, es si ese agua que calentamos, dará para "deshelar" el líquido congelado en la parte final del recorrido...
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: viano en Marzo 22, 2009, 12:37:26 pm
Cita de: Buffer en Marzo 22, 2009, 12:20:12 pm
hace falta una bomba de recirculación, no?


Quizá la solución sea unir las tres cosas: la resistencia del bote, el pasar la conducción por un tubito metálico que toque alguna parte caliente (no creo que haga falta otra bomba adicional porque si con la normal llega bien al lavalunetas trasero...) y tener alta la dosis de anticongelante en el líquido.
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: Dortoka en Marzo 22, 2009, 13:32:05 pm
Cita de: Buffer en Marzo 22, 2009, 12:20:12 pm
[...]Aunque la duda, con lo que plantea Dortoka, es si ese agua que calentamos, dará para "deshelar" el líquido congelado en la parte final del recorrido...


Equiliquá.
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: Buffer en Marzo 22, 2009, 15:31:14 pm
Cita de: viano en Marzo 22, 2009, 12:37:26 pm
Quizá la solución sea unir las tres cosas: la resistencia del bote, el pasar la conducción por un tubito metálico que toque alguna parte caliente (no creo que haga falta otra bomba adicional porque si con la normal llega bien al lavalunetas trasero...) y tener alta la dosis de anticongelante en el líquido.


Mmm, por lo que veo lo estás enfocando a no calentar el agua del depósito, calentándola cada vez que le des al botón del limpia, en su camino hacia los aspersores, no?
Yo decía lo de la bomba de recirculación, pensando en calentar todo el agua del depósito...
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: alcasa en Marzo 23, 2009, 17:00:58 pm
Dandole vueltas al tema, mmmmmmmmmmmmmmmmm, llego a la conclusión de que los buenos liquidos lavaparabrisas ademas de tener una base de agua destilada y el glicol que en su gran parte es alcohol que impide la congelacion a mas concentración, resulta ser que si se nos congela el último cm. de tubo en el surtidor final es sencillamente por que esa porcion de liquido esta en contacto con el aire y el alcohol se evapora, por eso se congela esa parte y actúa como tapon.

mi idea se basaría en vaciar esa última parte del circuito despues de toda utilizacion.
La solucion que propongo se basa en eliminar el fluido entre el difusor y el punto 3 de tu dibujo, siempre despues de su utilización.

   si en en el punto 3 del dibujo, justo despues del punto donde se calienta el liquido, se instala una electrovalvula de 3 vias ( conectada al mismo cable positivo que activa la bomba del limpiaparabrisas ) , la cual al accionar el sistema conecta el fluido hacia el surtidor como el circuito en origen y al desactivarla corta ese circuito dejando abierto el paso desde el surtidor hasta la electrovalvula,  de modo que por la gravedad entre el aire por el surtidor y se desague esa parte del circuito hasta la electrovalvula, se coseguiria que esa parte del circuito estuviera vacia, limpia y seca del liquido, lo que imposibilitaria la obstruccion por congelacion del mismo y al entrar liquido caliente, por muy frio que se encontrara el conducto seco y limpio, este podria llegar liquido al surtidor.

  logicamente habria que encontrar una electrovalvula que se pudiera accionar a temperaturas bajo cero.


siento explicarme solo con palabras pero es que no domino el hacer esquemas informaticamente

.
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: Wallasmitsu en Marzo 23, 2009, 17:07:21 pm
Cita de: viano en Marzo 20, 2009, 21:07:00 pm
Había un profe que me decía: Vamos a ver, si tú podías sacar mejores notas, pero es que te dispersas, haces demasiadas cosas en vez de centrarte...

Pero nunca le hice caso. Es más divertido ser aprendiz de todo y maestro de nada. A mí lo que me mola es aprender un día a manejar el Thermomix TM31, otro ver cómo mi mecánico rectifica unas camisas en los cilindros, un ratito preguntar al que está con un teodolito en una obra pública, otro mirar en una arqueta a los de Iberdrola cómo derivan una acometida con unos perrillos...

La vida básicamente son esos ratitos y los que pasamos en la cama.


.ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re: ¿Líquido limpiaparabrisas congelado? La solución
Publicado por: tinerfe vw en Octubre 19, 2011, 18:02:36 pm
Cita de: viano en Marzo 20, 2009, 21:07:00 pm
Había un profe que me decía: Vamos a ver, si tú podías sacar mejores notas, pero es que te dispersas, haces demasiadas cosas en vez de centrarte...

Pero nunca le hice caso. Es más divertido ser aprendiz de todo y maestro de nada. A mí lo que me mola es aprender un día a manejar el Thermomix TM31, otro ver cómo mi mecánico rectifica unas camisas en los cilindros, un ratito preguntar al que está con un teodolito en una obra pública, otro mirar en una arqueta a los de Iberdrola cómo derivan una acometida con unos perrillos...

La vida básicamente son esos ratitos y los que pasamos en la cama.
, eso es verdad hay que ser aprendiz de todo y no ser maestro porque te quedas estancado, a mi me pasa lo mismo miro, pregunto y despues realizo y algunas veces te da la razon el simple hecho de hacer algo y que la gente lo copie y te pregunte, a mi no me importa que lo copien esto es un foro y de lo que se trata es de no gastar mas que el dinero del material, saludos maestro viano soy un seguidor, saludos a todos los campers