me han arreglado la calefaccion las averias f64 y f11 y ahora me sale f48 no se ya ke hacer si arreglar o pasar de ella de todos modos si alguien me puede decir ke significa.la calefa es eberespacher y tambien si konoceis alguien ke las arregle en la zona de elde,elche....gracias
Aupa trikis, lo primero no se decirte que fallo es el 48, yo estoy hasta las pelotas de mi kit y mi cale eberspacher D3, con los put.... fallos. Ultimamente sale el 51 y 65, que tampoco se que son pero lo voy a preguntar al que la instaló, que buena pasta se llevó, y de paso le pregunto por el tuyo. A ver si hay suerte.
Un saludo
TRIKIS, el F48 significa que tienes un fallo en la bomba de combustible o una interrupción en los cables que llegan a la misma.
Para comprobarlo tienes que desconectar los dos cablecillos que llegan a la bomba de combustible y medir resistencia con un tester entre las dos patillas de la bomba. Te tiene que dar un valor aprox. de 10 Ohmios +/- 0.5 Ohmios (Estos datos son para una Airtronic D2)
Si te da ese valor la bomba está bien. Vuelve a conectar la bomba a sus cables y ahora toca comprobar los cables que llegan a la bomba. La calefacción tiene un conector de varios pines (en la Airtronic D2 tiene 16), pues sueltas ese conector y te queda por un lado la calefa y por otro un buen manojo de cables. En el manojo de cables tienes que localizar los dos cables que van a la bomba (te fijas en los colores de los cables que conectan a la bomba y listo) y tienes que volver a comprobar resistencia entre los pines que corresponden a esos dos cables de la bomba. Si te da el mismo valor que cuando lo comprobaste con la bomba es señal que los cables están bien, por lo que el problema viene de la centralita :-\ (caríííííííísima).
Prueba a hacer esas comprobaciones y esperemos que sea una chorrada.
Ya contarás.
Saludos. ;)
Ander, F51 indica que tienes un posible fallo en el sensor de llama. Tienes que desconectar la centralita de la calefacción y medir resistencia entre los pines 5 y 6 en el conector que se queda libre, no en la centralita. Son dos cables grises. Lo suyo sería sacar la calefa de la furgo, pero supongo que se podrá comprobar la resistencia sin necesidad de desmontarla (siempre y cuando podamos quitar la centralita).
Los valores del sensor de llama varían en función de la temperatura que detecte, por lo que es bastante difícil determinar el valor exacto que debería marcarte.
Hay unos valores fijos de referencia, que son:
Temperatura ºC Valor (Ohmios)
- 40 entre 825.90 y 859.60
0 entre 980.00 y 1020.00
40 entre 1132.30 y 1178.50
80 entre 1282.80 y 1335.10
120 entre 1431.50 y 1489.90
160 entre 1578.30 y 1642.80
200 entre 1723.40 y 1793.70
240 entre 1866.60 y 1942.80
280 entre 2008.10 y 2090.00
320 entre 2147.70 y 2235.40
360 entre 2285.50 y 2378.80
400 entre 2421.50 y 2520.30
Y el F65 pues más de lo mismo. Cortocircuito en el sensor de llama. Haz las pruebas que te comento, pero casi seguro que tendrás que cambiarlo.
Espero se solucione pronto.
Saludos. ;)
Aupa aghast, ya puedes perdonar pero ami me pasa como en aquella canción que dice: ¡¡¡en los forooooos me pierdooooo!!!, empiezo en una esquina, acabo en la otra y ya no se ni donde estoy, como para saber donde he estado. He leído el post y me quedo flipado de como sabes tanto del tema, ¿que eres mecanico especialista?,¡¡ un fenómeno!!. Bueno, que muchas gracias por preocuparte de nuestros problemas con la calefa que nos trae locos. El caso es que la ultima vez que nos falló (f65), fue hace poco en el pueblo de Jerte (Caceres), llegue a pensar que el fallo era por la altitud, cosa que desestimé porque la altitud es de 604 m. despues de llegar de vuelta a casa he hecho pruebas y no me ha vuelto a fallar, (hay que joderse) toda la noche encendida y de fallos nada. Lo que si que hice, fue dar un apretón a todos los enchufes del sistema, y desde entonces no ha vuelto a fallar (toco madera). ¿puede un sensor mentir, porque el cable este sometido a un calor extra como por ejemplo la carcasa del Hydronic, que se calienta bastante tirando a mucho?. Leyendo en la guía de instalación de falco_vw dice: Sobre el Hydronic está su conector encajado en el soporte metálico, y despues de leer esto, me da por pensar en lo otro,( que el cable se caliente mucho e interfiera en el buen funcionamiento), lo mismo he dicho una burrada, pero ya te da por pensar cualquier cosa... .ametralla .vwt3 .llorando . Nada, que habrá que tomárselo con buen humor, aunque cuando se te queda el culo frió por la noche te dan ganas de cometer un asesinato en un taller mecánico.
Lo dicho muchísimas gracias por la respuesta que anima mucho.
Un saludo y por aquí andamos.
Te he respondido lo mismo en el otro post.
Cita de: Ander en Abril 03, 2009, 01:22:58 am
¿que eres mecanico especialista?,¡¡ un fenómeno!!.
Ojalá fuese mecánico especialista, pero no, lo que pasa es que tengo algo de información de algunas calefas y lo suyo es compartirla con quien la necesite. ;)
El guardallamas o sensor de llama sólo detecta la temperatura existente en la cámara de combustión para controlar en todo momento la existencia o no de llama, por lo que no tendría que influir la temperatura de los cables. Simplemente un mal contacto de algún cable te puede estar dando esos fallos intermitentes.
Pues si ya no falla....que siga así mucho tiempo .palmas
Saludos. ;)
Hola aghast, lo primero darte las gracias por la ayuda recibida, ya he entrado en editar perfil y he seguido los pasos que dices para no volver ha perderme (lo que es el saber).
No quiero darte la chapa con el tema, pero sigo con la misma historia. He vuelto hacer pruebas en casa y me vuelve a fallar (f65), pero esto no pasa siempre, puede estar 2 horas y dar fallo,como toda la noche funcionando y no darlo. Esta noche he estado haciendo pruebas y paso a comentarte mis dudas:
-¿Hay algún filtro de gasoil en el circuito del hydronic?, en caso de que exista ¿es necesario limpiarlo de vez en cuando?. Digo esto porque me ha parecido detectar cierto fallo en la llama (no llega a apagarse nunca), como pequeñas explosiones cuando el hydronic esta en la segunda velocidad,( la turbina va mas rápido y la bomba inyectora también, ta,ta,ta,ta,ta,ta,ta...) Y entonces pienso, si esta demandando mas combustible y no recibe la cantidad necesaria, la llama sera pobre y con fallos y el sistema podría detectar algún tipo de anomalía. .loco2
-También tuve problemas de exceso de consumo eléctrico con la cale( de momento parece que lo solvente gastandome una pasta en una AGM de 150ah, pero no me fio del todo), y con las pruebas nocturnas me ha surgido otra duda. Cuando el habitaculo esta servido de calor, el ventilador interno se para, hasta que el termostato detecta una bajada de temperatura y vuelve ha activarlo, en el termostato eberspacher son 5 ó 6 grados hasta que da la nueva señal de arranque. Con 11ºc en el exterior la parada es de casi 1 hora hasta que pierde esos 5 ó 6ºc en el interior, en ese tiempo el hydronic sigue funcionando en un segundo plano manteniendo el agua caliente, 4 minutos en marcha y 4 parado, así que enciende entre 7 y 8 veces sin que en el habitaculo se este demandando calor, (en uno de los últimos arranques dio el f65, paré y arranqué manualmente y no volvió ha fallar .confuso1), ¿que continúe funcionando en ese segundo plano es normal?, porque entre para y arranca le da un buen meneo a la batería, o debería pararse por completo el sistema para evitar ese consumo que a mi parecer es un gran derroche de energía eléctrica.
Bueno de momento eso es todo y gracias. .bien
Un saludo.
Hola Ander.
La bomba de combustible del Hydronic tiene un pequeño filtro. Te adjunto imagen para que lo localices mejor. Es el Nº2. Como verás, para sacarlo tienes que aflojar la entrada de gasoil Nº3 y ya está.
(http://img25.imageshack.us/img25/6651/v820445.png) (http://img25.imageshack.us/my.php?image=v820445.png)
En cuanto a los tiempos de funcionamiento y paro del Hydronic no te puedo ayudar mucho :-\ Espero que alguien con "Cali" y con tu misma calefacción te pueda comentar sus tiempos de funcionamiento.
Yo lo que sé de estos cacharros es que arrancan y trabajan a plena carga (segunda velocidad) hasta que alcanza el líquido refrigerante una temperatura de 85ºC. En este momento pasan a carga parcial (50% de rendimiento). Si hay demanda de calor en el interior del vehículo, la temperatura del líquido refrigerante empieza a disminuir y cuando llega a 78ºC el Hydronic trabaja de nuevo a plena carga. Supongo que de aquí vienen esos 4 minutos que comentas de funcionamiento a carga parcial y 4 minutos a plena carga.
Si no hay demanda de calor en el interior del vehículo y el líquido refrigerante sigue aumentando de temperatura hasta llegar a 88ºC, el Hydronic entra en fase de postfuncionamiento y se para al cabo de 2 minutos aprox.
En un Hydronic "normal" (sin kit de estacionaria) para que volviese a arrancar el Hydronic habría que darle de nuevo al botón de encendido. Supongo que en tu caso ésto irá comandado mediante la centralita que viene con el kit de transformación a estacionaria.
Pues lo dicho, a ver si alguien con "Cali" y calefa estacionaria por agua nos cuenta tiempos de funcionamiento de su Hydronic.
Espero te haya servido de ayuda.
Saludos. ;)
hola aghast, que tal estamos. Gracias por el ultimo post. Solté el filtro, y si que tenia algo, pero nada importante, sin limpiarlo hubiese seguido funcionando sin problemas.
Aquí estoy de nuevo con mas de lo mismo pero con algunas novedades interesantes. Lo primero decir que sigo con el problema en el hydronic, ahora el fallo es el F56,(cada vez uno nuevo) ya me dirás que es esto.
Despues de dar vueltas y mas vueltas al tema, me decidí ha buscar como fuese un hydronic D3WZ, y al fin lo conseguí en un desguace, gracias a perico pelvis que es un fenómeno. El aparato esta bastante viejo, y según dice perico, probablemente tenga la unidad de control petada(mas adelante la comprobaré, y si esta dañada la destriparé con mucho cuidado), pedían 50€, y despues de pensarlo mucho me lo quede con idea de utilizarlo como modelo de aprendizaje, y si se puede aprovechar piezas. A sido un acierto lo del modelo de estudio, porque lo desmontas con una alegría que paqué y ahora conozco lo desconocido (misticismos aparte). He conseguido cambiar el detector de llama sin sacar el hydronic de la furgo (también se puede el calentador sin problemas), solo he desmontado la tapa de arriba (donde va la pegata), que por cierto es la unidad de control, la pieza que va debajo de esta (la que lleva el tubo del aire), despues solté el conector de la unidad de control y seguidamente con una llave fija de 9 el detector de llama (los cables deben estar sueltos previamente, porque si no no da vueltas el detector). Coloque la sonda del modelo, por si sonaba la flauta y al principio si sonaba (1 hora + ó -), hasta que dejo de sonar y dio el famoso y odioso F65 (todo mi gozo metido en un pozo). Este detector al igual que el otro falla cuando esta manteniendo la temperatura del agua, en una de esas veces que enciende para mantener el nivel de calor, ¿acaso es este el punto mas débil de dicho detector y por eso coinciden los dos en fallar y averiarse de la misma forma?, espero que sea eso y que no haya algo mas .joder.
Otro día me llamo perico pelvis y me dijo que había encontrado en otro desguace un hydronic D5WZ con bomba de combustible y silenciador, que pedían 200€, me lo pienso....., al final no me pude resistir y lo compré, tiene una pinta excelente y se ve que a trabajado muy poco (el silenciador esta poco quemado). Ahora la pregunta es la siguiente: ¿sirve el kit del D3WZ que tengo instalado para el D5WZ?, es que me dan ganas de cambiarlo, en caso de que sirva claro.
Pues de momento nada mas, ya me dirás que te parece todo esto. .bien
Un saludo. .adios
Hola Ander ¡¡¡
Pues vaya mala racha que lleva ese Hydronic tuyo, no? >:(
F56 indica que se ha interrumpido la llama en el nivel bajo de potencia.
Tres posibles causas:
- Tubos de admisión de aire y/o salida de gases de escape obstruídos.
- Cantidad de combustible suministrado por la bomba insuficiente.
- Sensor de llama averiado.
Supongo que los tubos de admisión y escape ya los tendrás más que comprobados.
Para comprobar la cantidad de combustible suministrado (necesitamos un vaso graduado en cm3. ) y procederemos de la siguiente manera:
- Desconectar el tubo de combustible del Hydronic.
- Colocamos el tubo en el vaso graduado.
- Encendemos el Hydronic y al cabo de 40 segundos aprox. empezará a salir gasoil por el tubo. Si vemos que el gasoil sale bien y sin burbujas paramos el Hydronic y ya tenemos el tubo purgado.
- Vaciamos el vaso graduado y volvemos a colocar el tubo en el vaso.
- Encendemos el Hydronic. Al cabo de 40 segundos empezará a suministrar gasoil y transcurridor 90 segundos aprox. el Hydronic se parará.
- Comprobamos si la cantidad de combustible existente en el vaso graduado está entre 6.8 y 7.8 cm3.
El guardallamas comentas que lo cambiaste por el del D3WZ donante, no? Hiciste las comprobaciones de resistencias que te indiqué en el post anterior?
Si las hiciste y estaba todo O.K. habrá que hacer otras pruebas.
Quita la centralita (la tapa de la pegatina) y desconectala de su conector.
Desconecta los cables del guardallamas, vuelve a conectar la centralita en su conector y enciende el Hydronic.
Si te aparece F64 está mal el guardallamas.
Si te aparece F65 la centralita está cascada. :-\
En cuanto al D5WZ supongo que no tendrás ningún problema en colocarlo (con su bomba de combustible). La única precaución que hay que tener es comprobar la posición de los cables en los conectores. Si en el conector del D5WZ los cables están de distinta forma que en el D3WZ podemos meterle corriente por donde no debemos.............
Ah, otra cosa, creo recordar que el D5WZ es un poco más largo que el D3WZ por lo que igual tienes que adaptar alguna cosa en el soporte de la furgo.
Espero que to´este ladrillo te ayude en algo.
Ya contarás.
Saludos. ;)
¡¡ Doctor, mi hydronic me odia y yo a el !!. :'(
Hola aghast, así es como empezaría este post si no hubiese ocurrido el milagro ayer por la tarde. .yupiii Lo primero darte las gracias por la atención personalizada de un experto como tú en el hydronic, que el temita se las trae, ¡ah! y de ladrillo nada de nada que con esas explicaciones tuyas se aprende la ost...(no dejas de sorprenderme).
Después de tanto F tal y F cuál, y cuando ya estaba a punto de cambiar el D3W por el D5W, .loco2 entonces se me ocurrió probar con la unidad de control del donante (D3W), supuestamente averiada, y cuál fue mi sorpresa cuando empieza a funcionar de forma aparentemente normal, y sigue... y sigue...., y con la tontería lo dejé, me fui a la cama y a la mañana siguiente seguía dándole caña como un campeón, esta tarde lo he tenido en marcha y no ha habido ningún problema, así que la cosa pinta mú bien. Y con esto deducimos que la unidad de control que estaba chunga era la mía. ¿Esta cosa tiene arreglo?, me da un poco de pena, pero creo que la voy ha desmontar con cuidado para ver que componentes tiene dentro.
En cuánto al D5W sí es mas grande, pero solo de alto, poco mas de un cm y lo del cableado, si hay diferencia en la posición de los cables, incluso tiene uno mas (negro con raya blanca), y alguno de diferente color (amarillo), también me he fijado en el D3W que ese cable ( negro blanco) lo tiene cortado a ras de la funda, seguro que tu sabes a que me refiero.
Bueno pues eso es todo de momento, gracias de nuevo por tu ayuda y ya te contaré mas cosas cuando me ponga ha enredar con el trasto.
Un saludo. .palmas
Que hay agast, como estamos. El caso es que me las prometia muy felices con el tema del hydronic, y............. a vuelto a petar, el jodido aparato diabolico este que me trae por la calle de la amargura se a vuelto a joder (.ametralla HYDRONIC). Empezo a dar el f11 (falta de energia, pero la bateria esta a tope) y el f56. Despues de alcanzar la temperatura de trabajo y apagar la llama, hay un punto en el que ya no vuelve a arrancar, y da uno de esos dos fallos, y lo mas curioso es que enchufando la furgo a red lo mismo, pero aun mas curioso todavia es que con el motor arrancado no da ningun fallo, sigue funcionando como si nada. Hasta haí me parecia que mas o menos tenia la avería acorralada ( problemas con el cable de alimentación o algo así), y un dia aparecio un nuevo y desconocido fallo el F20, que creo que es un cortocircuito en alguna parte, ahora ya no funciona de ninguna forma ni siquiera hace la función de calentador adicional para los arranques en dias frios, solo se oye al conentarlo un zumbido electrico por la zona de la bateria-hydronic y despues de un tiempo da el f20.
Ya me diras que te parece esto.
Un saludo.
Muy buenas Ander, y al resto ;)
Pues sí que te está tocando la moral ese Hydronic....
El F20 indica que está averiada la bujía o que hay algún cable de la misma que no hace buen contacto. También puede venir de un mal contacto en el conector de la centralita al propio Hydronic.
Para comprobarlo tienes que desconectar la centralita del Hydronic y medir continuidad entre los pines 4 (cable blanco de 1.5mm2) y 3 (cable marrón de 1.5mm2). No tienen pérdida ya que son los dos más "gordotes" de los 10 ;D
Midiendo continuidad entre los pines 3 y 4 te tiene que dar un valor de 0.5 ± 0.05 Ohmios. Si te da esos 0.5 Ohmios es que la bujía está O.K. Si la bujía está bien pues hay un mal contacto en el conector entre la centralita y el Hydronic o directamente se ha ido la centralita :-\
Esperemos que sólo sea la bujía. .loco2
Ya contarás cómo han ido las pruebas.
Saludos.
Hola de nuevo agast y al resto, te doy un abrazo virtual y las gracias por tu ayuda. :)
Bueno, pues ya estoy haciendo pruebas. .loco2
Todavía no he desmontado la centralita del hydronic de la furgo, ya es tarde y me da pereza porque despues se me hacen las mil y mañana hay que currar, pero he hecho las mediciones que me has dicho en el D3WZ (donante), y en el D5WZ:
La bujía del D3 da un valor raro 282,2 + ó - (esta huele mal), y la del D5 que es exactamente igual (pues tienen la misma referencia) da el valor que tu indicas como bueno 000,5 ó 6, así que ya veremos que pasa con el que nos preocupa cuando lo desmonte (igual mañana).
Nos vemos. .bien
Ya estoy aquí de nuevo :).
Lo primero darte las gracias agast, porque sin tu ayuda no hubiera sido posible hacer lo que he hecho, y además lo que estamos aprendiendo todos .palmas .palmas.
Bueno vamos al grano. Despues de hacer las pruebas tal y como me apuntabas, he conseguido solucionar el problema del arranque del hydronic, primero quite el fusible, por lo de los chispazos involuntarios, solté la unidad de control y la desenchufe de su conector interno (puede que ya lo halla dicho otra vez, pero lo repito, porque es interesante saber que los cambios de bujía y de sensor de llama se hacen desde arriba, sin necesidad de desmontar todo el aparato, así evitamos lo mas engorroso y trabajoso que es sacarlo de la furgo (tubos de refrigerante, escape y estar tumbado debajo), con un poco de paciencia se hace todo en 30 ó 40 minutos), mido la bujía con el tester y oscila la medida continuamente, esto creo que me dice que esta chunga y efectivamente lo está, la desmonto, pongo la del D5WZ que daba buena medida, monto de nuevo y arranca sin problemas, pero de repente .ametralla F11, conecto la furgo a red (220v) y funciona indefinidamente sin dar errores, creo que va ha ser la batería porque la he cargado bien y sigue fallando, pero no lo entiendo porque es nueva, colocada en Marzo de este año (habrá petao), bueno no me queda mas remedio que probar con otra a ver que pasa y ya os contaré.
Saludos.
Ese Ander .palmas .palmas
Ya se acabó eso de pasar frío, eh? ;D
Pues me alegro mucho de que lo hayas podido solucionar y a ver si deja de darte problemillas esa dichosa batería.
Saludos y a disfrutar del calorcito. ;)
Hola a todos, pués nada que volvemos al principio del hilo, ahora el fallo es el F48 .llorando, he comprobado la resistencia de la bomba, el D3 (008,9) y el D5 (009,2) los cables no los he comprobado todavia, haciendo la prueba de arrancar la cale con la bomba desconectada da el fallo en pocos segundos F48, pero conectada el comportamiento es diferente, comienza a funcionar el ventilador, se nota cuando enciende la bujia, pero cuando empieza el bombeo (tac,tac), a los dos ó tres para y sale el .ametralla F48, por eso considero que los cables estan bien, a ver que te parece agast. Mi paciencia se acaba con el .pistolas D3 y estoy pensando en colocar el D5 que es bastante mas nuevo, a ver si hay mas suerte, he estado mirando los esquemas electricos y creo que son iguales, ¿podras verificarme esto agast), de todas formas voy a intentar enterarme preguntando en el taller que me lo puso, si el D5 sirve para el kit de calefacción que tengo instalado.
Nota: Tengo los esquemas en pdf.
Saludos.
Pfffff, pues no se yo si las bombas estarán bien. Teóricamente tendría que dar valores entre 9,5 y 10,5 y ninguna de las dos te da ese valor.
Pienso que los cables están bien por lo que comentas del comportamiento de la calefa.
Suponiendo que la bomba del D5W estuviese bien con esos 9,2 Ohmios y te sigue apareciendo el F48......... lo que casi seguro que está tocada es la centralita.
Lo mejor que puedes hacer es lo que comentas. Jubila el D3W y mete el D5W y a ver cómo resulta el cambio.
Te tiene que valer perfectamente para el kit que tienes.
Para que coincidan las conexiones eléctricas tendrías que soltar del conector
B1 el cable
3 (verde) y unirlo con el cable
2 (marrón). El resto está todo igual.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Saludos. ;)
Hola a todos, pues nada que después de casi un año sin dar respuesta a la solución del problema del hydronic (D3WZ) de mi furgo, vuelvo a retomar el tema, porque creo que es importante para que se sepa como lo he solucionado. Al final y despues de darle vueltas y mas vueltas al D3WZ (se convirtió en un reto, casi una obsesión), decidí cambiarlo por el D5WZ porque no veía solución de ningún tipo. Este aumenta la potencia en 2000w mas, tiene algo mas de consumo, pero creo que se compensa con la rapidez con la que se calienta el agua, en 5 minutos esta saliendo aire caliente por la rejilla. Yo no lo he cambiado, lo ha hecho el mecánico que me instalo el kit, lleve al taller el esquema que subió aghast , porque no tenia muy claro que sirviera para sustituir el D3WZ, pero en cuanto lo vio no tuvo mas que una duda, si arrancaría como calentador adicional en bajas temperaturas, y al final funciona todo de maravilla, así que estoy encantado de haber solucionado el problema de la dichosa calefacción. El D5WZ (insisto en el modelo, porque si tiene otras letras que no sean WZ no vale para hacer el cambio) lo compre en un desguace, gracias al forero perico pelvis, y costo 180€ (con la bomba de gasoil incluida, que es obligatori el cambio también), este aparato lo llevan instalado las vitos, así que si veis alguna en el desguace, al ataque, no ahí que dejar pasar la oportunidad pues se puede colocar en cualquier T4 2.5 TDI y ademas es un aparato estupendo como calentador de agua.
Bueno y creo que con esto, no queda mas que decir, un saludo a todos y en especial a aghast (gracias maestro) que a sido de gran ayuda toda esa sabiduría .palmas, y a ver si nos vemos algún día y echamos unas cervecitas. .brinda
.palmas Al final lo has conseguido, eh?
No hay nada que agradecer hombre. .bien
Me alegro mucho que te haya servido mi ayuda y que te funcione todo O.K.
Por supuesto que me apunto a esas cervecillas cuando coincidamos.
Abrazos. ;)