Bueno, dándole vueltas al asunto, y después de ver algunas fotos de remachadoras para remaches roscados, se me ocurrió intentar transformar una remachadora manual normal (de las de toda la vida).
Antes de explicar el proceso, decir que la idea es tener una remachadora de emergencia, o sea, para poner un par de remaches en un momento determinado, ya que entiendo que usar una herramienta así de pequeña implica mucha fuerza y unas buenas manos, y ese no es mi caso.
El proceso es bien sencillo:
Primero la "receta":
- Remachadora
- Varilla roscada (aprox. 12 cm.)
- 1 tuerca
- 1 Prolongador (Es un casquillo con rosca en el interior, que se usa en las abrazaderas para sujetar tubos)
*imagen borrada por el servidor remoto
Ahora hay que desmontar el mecanismo interior (cuidado que tiene un resorte y puede salir volando)
*imagen borrada por el servidor remoto
Sustituimos el mecanismo por la varilla roscada (En mi caso tuve que hacer un poco más grande el agujero que tenía el pasador).
*imagen borrada por el servidor remoto
Decir que el prolongador me sirve para regular la apertura de la herramienta, ya que mientras más abierta queda, más difícil es hacer presión con las manos.
La tuerca del final hace de contratuerca, para poder girar toda la varilla y así soltar el remache una vez puesto.
*imagen borrada por el servidor remoto
... y listo, se acabó el duro, se terminó lo que se daba, se finí, en fin que ya está.
Aquí con el remache preparado
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí con el remache puesto
*imagen borrada por el servidor remoto
Una vez terminado el trabajo, y teniendo en cuenta que no hemos modificado partes esenciales, podemos volver a sacar la varilla y montar todo el mecanismo anterior, dejando la remachadora como al principio.
Decir el que invento aún no lo he probado bien, por lo que animo a todos a probar y comentar su experiencia, y así entre todos conseguir pulir la idea.
Un saludo.
Oye pues como funcione, es una cosa buena, practico y fenomenal.
.palmas
joder k bueno, y yo me he gastado 150€ en una, je je.
ostras pedrín, qué bueno.
ahora sólo te falta añadirle unos alargadores a los mangos (serviría cualquier tubo que encaje) y aplicaremos el principio de la palanca y necesitaremos menos fuerza para remachar.
Muy muy bueno, con la diferencia que hay en precio de uno a otro merece la pena tirarse 4 horas haciendo el brico... ;D
Un saludo!
.palmas
Muy buena idea
Sqp.
Gracias por las .fotografo.
Cita de: triti en Marzo 13, 2009, 10:54:18 am
ahora sólo te falta añadirle unos alargadores a los mangos (serviría cualquier tubo que encaje) y aplicaremos el principio de Arquímedes, es decir, haremos palanca y necesitaremos menos fuerza para remachar.
Triti,Creo que el principio de Arquimedes, al menos el más conocido, va de un elemento líquido. ;)
Pero de todas formas, me acabas recordar otro principio físico, el de la palanca, que había olvidado y que la próxima vez que tenga que poner un remache o un remache tuerca probaré.
.palmas
Buena idea la de los tubos.
Salut
ost....a que bueno , gracias por compartir!!!!! ;)
Saludos....
.palmas
He pillado la idea, pero sería interesante ver las fotos en un tamaño mayor..
Es posible ??
Gracias
anda que yo voy fino... yo y mis principios... je, je... gracias inuk
Cita de: Josse en Marzo 13, 2009, 13:13:25 pm
Saludos....
.palmas
He pillado la idea, pero sería interesante ver las fotos en un tamaño mayor..
Es posible ??
Gracias
Sin problema. Dime que detalle quieres y te la/s pongo.
Gracias por compartir la idea sqp, habrá que probarlo jeje
Saludos desde Lanzarote!
;)
La primera y la tercera foto..
...marchando mayor resolución
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
a ver qué tal ahora.
El cilindro que aparece en el centro de la varilla rosacada (segunda foto), es el pasador que trae la remachadora para que no se salga el mecanismo interior. Este cilindro es lo único que tuve que modificar, ya que la perforación que traía era muy pequeña. Le pasé una broca de 6mm. para que la varilla pudiera atravesarlo.
sqp grandisima idea fiera!!!!! .palmas .ereselmejor ni se me habia ocurrido,ke mi padre tiene como 3 remachadoras,jeje,una de ellas va a ser transformada en breve ;D
Andaba buscando cuanto peso soporta un remache roscado y encontré esta página de un fabricante italiano.
http://www.far.bo.it/Prodotti.aspx
Me quedé flipao .loco2 de la cantidad de información: tipos, medidas, carga máxima, presión máxima de apriete, etc.
Está claro que la información técnica, está referenciada a sus productos, pero nos puede dar una idea de lo que hay en el mercado y sus usos.
Por cierto, según ellos, una "tuerca remachable" M6, soporta 1723 kg., :o (que no es poco)
http://www.far.bo.it/Prodotti/INS1.aspx?cat=602&exp=y&type=catg
Espero que esta información les sea tan útil como a mi.
Un saludo.
.ereselmejor .ereselmejor esto si que va a ser uno de los bombazos de la temporada
gracias!
SQP, una brillante idea, y que también siga valiendo para los remaches normales.
Felicitaciones, porque más de uno pondrá en práctica.
Salu2
yo tengo una remachadora igualita a esa...muy buena idea...solo le veo un "pero"...al hacer fuerza,los remaches normales doblan y se ajustan....con estos remaches roscados,que hay que hacer mas fuerza...no doblara el mango por arriba,en el eje?...imagino que probando se sabe... ;D ahora,que me has dado una idea.... .palmas
Efectivamente, Lsuperleti, tenemos que ir probando y puliendo el invento. ;)
Yo estoy pendiente de acoplarle los brazos más largos, como dijo Triti y a ver qué pasa.
sqp, la varilla de qué grosor es? 5 mm.? 6 mm.?
Y el prolongador no lo encuentro en las ferreterías de Lanzarote >:( tendré que hacerme algún apaño poniendo 10 ó 15 arandelas jeje
Saludos
Hola Rayco.
Mi varilla es de 6 mm., pero todo va en relación al remache que vayas a usar.
Me resulta extraño que no encuentres los prolongadores. Cuando llegue a casa te cuelgo alguna foto, para que veas para que se usa.
es decir, que la varilla de 6mm. es para poner remaches de 6mm. ahhh! :P
Si vivieras en Lanzarote, entenderías lo de los prolongadores jajaja
Supongo que los pueda apañar, tienen rosca para la varilla o son huecos simplemente?
Gracias sqp!
Bueno Rayco, lo prometido es deuda.
Esta es la barazadera para la que se usa el prolongador.
*imagen borrada por el servidor remoto
Creo que no debería ser dificil encontrarla en alguna instaladora.
Un saludo.
.... seguimos investigando:
-- PRUEBA CON LOS PROLONGADORES --
Como ya se había comentado, necesitamos algo más de palanca para sujetar bien el remache (o tener unos buenos brazos .meparto), así que manos a la obra:
Le añadí los extensores, con unos tubos galvanizados
*imagen borrada por el servidor remoto
da miedo ¿verdad?
Pues bien vamos con las pruebas:
Taladré un trozo de chapa que tenía por casa y le puse 3 remaches
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
- El de la derecha está puesto con nuestro "invento"
- El del centro está sin remachar, para que nos sirva de guía visual
- El de la izquierda está puesto con una remachadora profesional, esta:
*imagen borrada por el servidor remoto
Resultados:
- El remache puesto con la profesional, queda aprox. 1 mm. más corto que la nuestra.
- Si ponemos un tornillo y apretamos con una llave, tenemos dos resultados:
- PROFESIONAL: Se puede apretar bastabte sin que el remache llegue a girar.
- INVENTO: Si lo apretamos demasiado, gira .nono
Concluciones:
- Con los prolongadores podemos hacer la fuerza necesaria para sujetar el remache, el problema es que existe un punto debil en la remachadora (lo marco con la flecha roja), que si bien no se partió, pude observar que si seguía haciendo fuerza, conseguiría doblar este punto.
*imagen borrada por el servidor remoto
Así que... siguiente paso: Reforzar el punto débil
¡Ah!, se me olvidaba. Como a mí siempre me gusta que las cosas tengan varias utilidades, si le pongo una tapa a los terminales de los tubos, los aprovecho para guardar los accesorios, je, je. .meparto
*imagen borrada por el servidor remoto
Por cierto, según ellos, una "tuerca remachable" M6, soporta 1723 kg
entoces si eso es asi yo me puedo poner una litera con unas pletinas remachadas y asi ponerlas de quita y pon?
si la agarro con 4 remaches en cada pletina y 4 pletinas sera suficiente?
je, je, este tío es la leche... qué bueno el huequecillo aprovechao... es un artista de primera...
podrías probar de abocardar un poco el tubo galvanizado justo en el punto débil de la remachadora, así sería más ancho y no la torcería tanto. De todas maneras, has tenido que hacer una fuerza indómita para doblar el hierro de la remachadora...
Soriano, en teoría sería suficiente, pero hay más detalles a tener en cuenta.
Yo preparé una hamaca para mi hijo (unos 50 kg), y preferí usar 8 puntos de anchaje y siempre donde se unieran dos chapas (para que estuviera más reforzado). Por ahora no se ha caido .meparto, pero los ganchos con los que sujeto la hamaca se han llegado a doblar. Ahora estoy pensando en poner una litera rígida, unida a uno de los laterales de la furgo y suspendida por el otro, para repartir el peso (pero eso lo dejo para un próximo brico).
Cita de: triti en Marzo 24, 2009, 22:38:24 pm
.... De todas maneras, has tenido que hacer una fuerza indómita para doblar el hierro de la remachadora...
No creas, la palanca funciona de P.M. :)
.ereselmejorEres un krac sqp,si es verdad lo que he visto y he leido a los italianos,se podria hacer verdaderas locuras en bricolajes.Un saludo
Pd:A ver hacemos una mini kdd este finde en temisas
joer, gracias sqp! .palmas
Y muy bien explicado todo!!
creo k ninuno escalais no?? je je si nos verias colgados a 300metros del suelo de un espit de 8mm, je je
yo creo k kon 4 amarres kon 4 remaches cada uno es mas k suficiente. pero es cierto k en estas kosas y por 2€ no hay ke escatimar.
guapa tu remachadora haber si puedes mejorar ese punto debil y listo
sqp, pues sí, he encontrado los prolongadores, imprimí la foto que me pusiste y se las enseñé jejeje .bien Aún así me costó y no tenían de 5mm., sino de 4mm. y de 6 mm., pero bueno...
Por cierto, los remaches carísimos, y como todo en Lanzarote... sólo he encontrado de 6 mm. y a 40 cts. cada uno. Un robo por lo que he visto en Internet! :o
Me parece muuuu interesante........
;)
Gracias por esas fotos ampliadas...
.palmas
Wenass
No se si se habrá comentado... pero echad un ojillo a esto que publica un forero en foro4x4:
http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=13578.0
Un saludo¡¡
Me mola este brico bastante!! haber si un dia que pase por el leroy pillo una remachadora de estas por 4 duros y la convierto!! jeje
GRACIAS!!
Interesantísima la idea, funciona muy requetebien, la idea, porque mi exremachadora, una como la de las fotos, murió tras 7 remaches.
Yo ya usaba los tubos de extensión, en una ocasión remaché toda la chapa de un portalón (un lote de remaches) y se me ocurrió añadirle extensiones con la particularidad de que la pata de arriba va doblada para no trincarte los dedos cuando rompe el vástago.
Primero me rompió el pasador de la remachadora, un cilindro de 10mm de acero, le hice otro, solo para que 4 remaches después se desmontase completamente, dobló la pata y desarmó todo lo que se podía desarmar, se descentró etc...
He comprado otra remachadora, pero no como esa de chapa prensada, si no de acero fundido y no la más cara, a ver si no la reviento también.
Así que quienes tengais esa remachadora, ojito que rompe.
Antes de la remachadora los ponía con una varilla roscada y tuercas pero también en dos o tres remaches la varilla se retuerce y parte. Como tuercas uso unas del tamaño de esos prolongadores pero exagonales.
Un saludo y seguid posteando idea tan cojonudas. .palmas
ostias no sabia yo de este tema esta muy logrado el brico gracias por las explicaciones tio
Siento decir, que el invento de la remachadora no me funcionó todo lo bien que yo esperaba.
Una vez prolongados los brazos a la remachadora, el "punto débil" se pasó alpasador de la misma y no conseguía que me remachara con suficientefuerza como para que el remache no girara.
Es posible que con remachesde 5 ó 4 mm. pudierar ir bien, pero con los de 6 mm. que yo usé .nono
Bueno, si esto no ha salido, seguro que ya estás ideando otro "invento" de los tuyos .palmas
tenias que haber usado esta remachadora
*imagen borrada por el servidor remoto
yo me la acabo de comprá en un chino por 6 leuros, y voy a copiar tu idea que me parece cojonuda
esa remachadora aun siendo de los chinos tiene muy buena pinta, yo tengo una " palmera" profesional para tuercas remachables y es de ese tipo y va de maravilla, remacha hasta 12 de diametro.
bytwo, anímate que con esa sale seguro.Ya contarás.
Cita de: sqp en Marzo 24, 2009, 21:34:43 pm
Bueno Rayco, lo prometido es deuda.
Esta es la barazadera para la que se usa el prolongador.
*imagen borrada por el servidor remoto
Creo que no debería ser dificil encontrarla en alguna instaladora.
Un saludo.
Jeje esas abrazaderas son las que usan para instalar los tubos de las calefacciones y no se si por lanzarote habra muchos instaladores de calefaccion, pero se me ocurre que a lo mejor lo usen los del aire acondicionado.
Suerte con la busqueda. ;)
En cuanto abran la ferreteria voy a por las varillas roscadas y los casquillos, y a meterle mano, que me la he traio pal curro pa aserlo en un hueco, jejeje.
por cierto, las abrazaderas esas no las usamos los instaladores de aire, son de fontaneria y las usan tambien los electricistas pal tubo H en instalaciones en locales humedos, sim embargo, el alargador que se ve en la foto no es ni mas ni menos que un casquillo (cople) de unión ya sea circular o hexagonal como el de la foto
*imagen borrada por el servidor remoto
y esto si que lo usamos los instaladores de aire para colgar conductos y maquinaria de los techos, las podeis encontrar en la misma ferreteria donde compreis las varillas o en empresas de suministro para aire acondicionado. ;D
Cita de: bytwo en Febrero 01, 2010, 23:40:12 pm
tenias que haber usado esta remachadora
*imagen borrada por el servidor remoto
yo me la acabo de comprá en un chino por 6 leuros, y voy a copiar tu idea que me parece cojonuda
Tiene muy buena pinta. Estaba buscando una como esa por aquí pero eran carísimas, así que a los chinos a buscar una .moto
bueno pues comentaros que ya la tengo lista, pero como le he introducido varias modificaciones, pues lo hare en este otro hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.0
Pasaros por el y vais viendo
Cita de: sqp en Febrero 01, 2010, 12:32:23 pm
Siento decir, que el invento de la remachadora no me funcionó todo lo bien que yo esperaba.
Una vez prolongados los brazos a la remachadora, el "punto débil" se pasó alpasador de la misma y no conseguía que me remachara con suficientefuerza como para que el remache no girara.
Es posible que con remachesde 5 ó 4 mm. pudierar ir bien, pero con los de 6 mm. que yo usé no.
.palmas .ereselmejor
Dicen que "es de humanos equivocarse y de sabios reconocerlo".
Esta muy bien eso de corregir las imperfecciones "ocultas" de nuestros bricos, es una manera muy solidaria de ayudar a los demás a que no cometan los mismos errores.
Cita de: bytwo en Febrero 03, 2010, 00:21:31 am
bueno pues comentaros que ya la tengo lista, pero como le he introducido varias modificaciones, pues lo hare en este otro hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=185478.0
Pasaros por el y vais viendo
Muy buena conversión y muy bien expuesta.
Lo que no entiendo es porque has abierto otro hilo sobre le mismo tema. ???
¿No és mejor tenerlos juntos?
Salud.
lo he echo porque si lo publicaba en este tendrias que leer hasta la pagina 4 para enterarte de que la remachadora pequeña no va bien del todo y que habia otra nueva posibilidad, éste es el unico motivo, el que tengais el desarrollo en la primera página del post.
Decir que estoy ENORMEMENTE AGRADECIDO al forero sqp por enseñarme lo facil que era el poder modificar esta herramienta de una forma tan util con éste brico y cómo no, al forero alcasa por mostrarme las tuercas remachables y su gran utilidad en nuestros menesteres.
Comparto tu forma de verlo, bytwo.
En primer lugar, quiero decirte que para mi es un gran honor, que mi idea haya servido para despertar otras ideas y seguir en el camino, y que mis errores puedan servir para perfeccionar tu "máquina".
Yo también creo que tener un hilo independiente para tu modelo es bastante más interesante para todo aquel que quiera hacer el brico, máxime cuando el mio no funcionó todo lo bien que debería.
Creo que el enlace que pusistes en el principio de tu hilo, hace que el que quiera indagar en "los antecedentes" tenga ésta información, y el que quiera ir directamente al tajo (que a veces eso es lo que buscamos), no tenga que darse "un paseo por la historia de la remachadora que quiso convertirse en algo más", je, je.
Lo dicho, que me alegro un montón de que, una vez mas, con ayuda de todos, consigamos que "una idea pequeñita se convierta en algo muy grande".
Cita de: sqp en Febrero 03, 2010, 13:43:44 pm
Comparto tu forma de verlo, bytwo.
En primer lugar, quiero decirte que para mi es un gran honor, que mi idea haya servido para despertar otras ideas y seguir en el camino, y que mis errores puedan servir para perfeccionar tu "máquina".
Yo también creo que tener un hilo independiente para tu modelo es bastante más interesante para todo aquel que quiera hacer el brico, máxime cuando el mio no funcionó todo lo bien que debería.
Creo que el enlace que pusistes en el principio de tu hilo, hace que el que quiera indagar en "los antecedentes" tenga ésta información, y el que quiera ir directamente al tajo (que a veces eso es lo que buscamos), no tenga que darse "un paseo por la historia de la remachadora que quiso convertirse en algo más", je, je.
Lo dicho, que me alegro un montón de que, una vez mas, con ayuda de todos, consigamos que "una idea pequeñita se convierta en algo muy grande".
Ni más ni menos.
Reiterarte las mil gracias sqp
A mi me parece que dos hilos casi con título parecido (Convertir remachadora de mano en remachadora para remache roscado-Convertir remachadora normal para remaches roscados) puede hacer dar más vueltas a quien utilice el buscador, por ejemplo, que si se pone en el mismo tema y en la página 1 se pone un enlace al segundo brico.
Además aveces de los errores de otros o los bricos medio hechos también se sacan ideas y mejoras.
Pero si el ideologo-inventor y el realizador final estan de acuerdo yo :-X
Salud.
Pues nada inuk, te recomiendo que visites mi brico a ver q te parece. Yo creo que se merece un post propio, y no creo que despiste a nadie, pues si buscan por remachadoras, les saldrán todo lo que haya publicado y hay enlaces en ambos como para no perderse nada, ni para marearse en absoluto.
Voy a demostrar mi ignorancia:
Por lo que entiendo, la varilla roscada es como el clavito de los remaches normales, y la remachadora tira de ella como lo hace normalmente??
Valdria con que la varilla nos entre en el casquillo???
por favor aclararme como va que llevo dias mirando remachadoras de remaches roscados y acabo de ver la luz!!
Cita de: aytorche en Noviembre 22, 2011, 22:24:40 pm
Voy a demostrar mi ignorancia:
Por lo que entiendo, la varilla roscada es como el clavito de los remaches normales, y la remachadora tira de ella como lo hace normalmente??
Valdria con que la varilla nos entre en el casquillo???
por favor aclararme como va que llevo dias mirando remachadoras de remaches roscados y acabo de ver la luz!!
Esa misma ignorancia, o mas aún es la que yo tenia.
Si, es como dices, la varilla roscada es el vástago y la tuerca el cuerpo del remache.
Visita el enlace al brico continuación de este y veras muchas mas fotos, puedes encontrarlo en mi firma.
Cita de: bytwo en Noviembre 23, 2011, 07:18:57 am
Esa misma ignorancia, o mas aún es la que yo tenia.
Si, es como dices, la varilla roscada es el vástago y la tuerca el cuerpo del remache.
Visita el enlace al brico continuación de este y veras muchas mas fotos, puedes encontrarlo en mi firma.
Muchisimas gracias, ya con eso no creo que se me complique mucho mas, Ya le pueden dar por el bullas a las grapas de los paneles!
Rescato este post para preguntaros si el invento es lo mismo que hace el del video:
http://www.youtube.com/watch?v=sHd9679JHHw
Claro que es eso, pero seguramente en la furgo pocas veces tendrás espacio para hacerlo de esa forma y si tienes que poner unos cuantos acabarás agotado, con la remachadora es mucho más rápido