(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonquieresconservarestebrico_31_big.jpg)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/manoplas2e.pdf)
Dificultad de 1 a 5:
*imagen borrada por el servidor remoto
> (http://enciclofurgo.321.cn)Ver el resto de bricos (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Ya hemos explicado varios foreros que
entre -10ºC y -15ºC, en algunos casos, los retrovisores exteriores calefactados de la
Marco Polo, por la diferencia entre el arranque de la resistencias del espejo y el ambiente,
se rajan verticalmente. Lo cual no tiene más importancia mientras estamos en garantía. Si no, el recambio cuesta 40 € más impuestos, mano de obra aparte.
Cada invierno (el de 2004 y el de 2005) se me ha rajado uno (primero el izquierdo y luego el derecho). Y
no estoy dispuesto a que suceda en 2006. La solución: abrigarlos. Sí, habéis leído bien: ponerles unas
manoplas de tela del color de la carrocería con fibra de edredón nórdico forrando el interior (se consigue de uno viejo que tengamos por casa, o de gomaespuma).
Sólo hay que recortar un
rectángulo doble de la tela y del relleno *imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
y coserlos del revés a máquina o bien con
Fiselina (ver apartado
1. de este brico (http://www.foro4x4.com/foro/index.php?topic=3649.0)). Luego se vuelven del haz, y listo.
Y se enfundan en el retrovisor.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Hombre, en el garaje no hace falta, pero cuando sales por zonas de montaña y pernoctas los días más crudos de enero y febrero, creo que puede evitar disgustos. Y tampoco creo que nos las vayan a robar...
Lo digo porque también puede ser muy eficaz para los que vivimos en comarcas donde las heladas nocturnas son muy fuertes
cuando la furgo duerme en la calle y hay que usarla por las mañanas. Tener los retrovisores sin congelar revierte en nuestra seguridad.
¿O se os ocurre otra idea?
Saludos.
Cita de: adaja en Agosto 18, 2007, 00:41:43 am
¿Has probado su efectividad? O ¿todavía no?
Sí, claro. El invierno pasado no se me jodió ningún cristal. Y los dos años anteriores, uno cada año (en garantía).
Hoy, en el aparcamiento del Leroy&Merlín de Salamanca, he visto una Vito con la carcasa de un retrovisor rota. Así es que os paso las fotos para que sepáis cómo van los cables de la resistencia calefactora (los de más a la izquierda),
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
por si una solución adecuada fuese interponer un interruptor de corredera para anular la llegada de corriente a la resistencia del espejo (no sé si daría error en el salpicadero) en algún punto de la carcasa de PVC,
*imagen borrada por el servidor remoto
o bien para saber dónde interponer en serie una segunda resistencia de carbón
*imagen borrada por el servidor remoto
para que no caliente tan rápido el espejo en días muy fríos. Que yo pienso que es la causa principal de las roturas.
Saludos.
Como nosotros tenemos el garaje también como taller, en ambos lados de la furgo hay bastante trasiego de materiales y herramientas (tablones, escaleras, maquinaria...) y estas manoplas han salvado de muchos arañazos y golpes a las caracasas de los retrovisores.
muy buena idea viano.
por otro lado, eso no es fallo de la casa??tendrian que hacerse cargo siempre o buscar un sistema mejor..
saludos
hola viano, ya me habia parecido ver esto y que colocastes unas manoplas.
yo nunca he tenido problema con los espejos calefactados, tambien te hablo de la mp anterior.
pero ahora que estoy esperando la nueva,y me haces dudar. supongo que es fallo de fabricacion.
yo suelo subir mucho a pirineos y en invierno duermo a pie de pistas rondando los 1600 a 2000 metros de altitud, incluso algo mas. hay dias que las temperaturas pasan de los -15º bajo cero.
¿no habran solventado el problema?
un saludo.
El problema está en arrancar cuando hay menos de -10ºC. Pero si te despiertas, los tapas, y, pasado un buen rato, arrancas, ya no ocurre. Es por el gran contraste de la resistencia con la temperatura ambiente.
Como algunas fotos de los servidores gratuitos caducan y han dejado de verse en este brico, os lo he rehecho completamente y lo he subido en PDF para que lo podáis descargar o imprimir tranquilamente a todo colorpulsando sobre esta imagen:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonfurgovwmanoplas_big.jpg) (http://www.enciclofurgo.com/pdf/manoplas2e.pdf)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/manoplas2e.pdf)
¿Quieres ver todos nuestros bricos en PDF?
> Pulsa aquí (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html).