He encontrado un esquema de tracciones donde se ven las diferencias entre los sistemas Haldex (T5), Syncro (T4), Syncro (T3) y Quattro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ferrandinski/syncro_haldex.jpg)
Lo que no sale son los posibles bloqueos de diferencial que pueda tener cada sistema
Los bloqueos son independientes al sistema de traccion.
Uuummmmmm :o, interesante, de que pagina lo sacaste?
vaya que desierto está esto, pero creo que es un buen lugar para añadir sobre el sistema actualizado en el GOLF 7 4motion:
David Clavero el 29 de enero de 2013: http://www.tecmovia.com/2013/01/29/volkswagen-actualiza-la-traccion-total-4motion-el-diferencial-haldex-continua-como-referente/
El fabricante alemán Volkswagen presenta el nuevo sistema de tracción total para la séptima generación del Volskwagen Golf. Para la ocasión se ha decidido recurrir a la última evolución del diferencial más apoyado por Volkswagen desde sus inicios en variantes de tracción total, el diferencial Haldex. Su diseño, frecuentemente comparado por el diferencial Torsen, hace gala en esta generación de una mayor eficacia y eficiencia gracias a la electrónica.
*imagen borrada por el servidor remoto
Resulta harto curioso como dentro de un mismo grupo como VAG, encontramos dos posturas tan enfrentadas en lo que se refiere a tracción total. Audi, fiel defensora del diseño Torsen evita el uso de sistemas Haldex, aunque haciendo memoria algunos modelos lo hayan instalado, Volkswagen por su lado defiende el uso del diseño Haldex apostando por el reparto de par entre trenes de forma variable y no diseñando vehículos de tracción total permanente como se extrae de los Audi firmados por quattro.
*imagen borrada por el servidor remoto
Entrar en definir cuál es mejor o peor es sin duda una batalla entre apasionados de la técnica, pero realmente su concepción va mucho más allá aunque a nivel de aplicación cada uno encuentre sus virtudes y miserias en según que condiciones de uso y, sobre todo, en según que manos al volante.
De este modo, la tracción total Volkswagen 4Motion vuelve a confiar en Haldex para interconectar el eje delantero y trasero. En esta quinta generación, el control electrónico es completo en el grupo electrohídráulico encargado de actuar sobre los discos que efectúan el acoplamiento, dejando las actuaciones de autoblocante en la simulación electrónica a través del sistema XDS, que se encarga de efectuar un bloqueo completo de la rueda lanzada empleando el sistema de frenos a través del control del ESP.
Entre las mejoras introducidas, Volkswagen señala que se ha conseguido mejorar la eficiencia del sistema en un 15%, lo cual pretende repercutir sensiblemente sobre los consumos que se harán oficiales en los Volkswagen Golf 4 Motion. Una de las claves para conseguir una mejor eficiencia ha sido reducir la masa del conjunto 1,4 kilogramos y una mejor gestión del diferencial empleando una mayor volumen de información procedente de motor y sensores de ESP, ABS, etc...
El reparto de par entre trenes podrá alcanzar diferencias cercanas al 100%, algo que sin duda se traslada como la principal diferencia ante su rival más cercano, el Torsen. La tracción predeterminada será llevada a cabo sobre el eje delantero, conectando el eje trasero en situaciones de pérdida de adherencia pudiendo llegar a transmitir al eje posterior el 100% del par motor disponible.
https://www.youtube.com/watch?v=ZSkwYwgd3ZI
pues pese a estar en un foro vw, a mi me gusta más el diferencial torsen mecánico o el syncor viscoso, que el haldex oleohidráulicoelectrónico.
Cita de: AFRAGO en Enero 30, 2013, 14:07:43 pm
pues pese a estar en un foro vw, a mi me gusta más el diferencial torsen mecánico o el syncor viscoso, que el haldex oleohidráulicoelectrónico.
Lo que me gusta del Torsen es que es mucho mas predecible: Tracción 4x4 al 50% del-atras, Punto. No dependes de los caprichos de la electrónica. Esto sirve para el Syncro también. El sistema haldex seria, bajo mi punto de vista, mas adecuado para conductores mas "tranquilos", que buscan en el 4x4 un plus de seguridad. El Torsen buscaria mas el rendimiento puro a costa de reclamar mas "manos" del conductor. No olvidemos que los Audi tienen, mayoritariamente, caràcter deportivo (Torsen). Y no todos los VW lo tienen (furgonetas y familiares con 4Motion- haldex )
salut!
Cita de: sherpax3 en Enero 30, 2013, 18:43:38 pm
Lo que me gusta del Torsen es que es mucho mas predecible: Tracción 4x4 al 50% del-atras, Punto. No dependes de los caprichos de la electrónica. Esto sirve para el Syncro también. El sistema haldex seria, bajo mi punto de vista, mas adecuado para conductores mas "tranquilos", que buscan en el 4x4 un plus de seguridad. El Torsen buscaria mas el rendimiento puro a costa de reclamar mas "manos" del conductor. No olvidemos que los Audi tienen, mayoritariamente, caràcter deportivo (Torsen). Y no todos los VW lo tienen (furgonetas y familiares con 4Motion- haldex )
salut!
Que yo sepa los que llevan torsen son motores longitudinales y a excepcion de viejas glorias los modernos con torsen de deportivos mas bien poco .nono .nono
De los tres sistemas yo creo que cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes yo prefiero tambien un torsen aunq un haldex con la centralita haldex race tiene que funcionar bastante bien....ya que cambia todo el reparto de potencia.
Un saludo
El diferencial central torsen sería la mejor opción para mi también. Le puedes meter bloqueo mecánico, y te dejas de historias, calentamientos, etc etc de otros sistemas.
Lo jodido es que el motor por cojones ha de ir longitudinalmente, no?
Y ésto...
http://www.t4forum.de/wbb3/board19-technik-bereich/board122-bully-special/board60-syncro/179612-anleitung-haldex-im-t4-syncro/
Todos los Audi con "apellido" quattro llevan Torsen (excepto el TT, por questiones de espacio le metieron el haldex) i son, en general, cacharros potentes.
No estoy muy puesto en los modelos actuales - los turismos no me interesan, solo la mecánica- pero evidentemente para lo que nos ocupa a nosotros y nuestras furgos 4x4 creo mas en soluciones puramente mecanicas que no en complicados sistemas electronicos.
Si no vas a salir de Europa puedes montar cualquier aparato de alta tecnologia y no pasa nada, pero imagina que se "funde" un chip en Tombouctú y la centralita decide bloquear el vehiculo para impedir males mayores hasta que se resetee el sistema con el ordenador que está en Frankfurt a 4000km... .loco1 .loco2 >:(
Pues eso. Syncro/torsen o la sencillez. Como dijo Occam: en igualdad de condiciones la respuesta mas sencilla es la mejor (mas o menos)
Ala, toma rollo!