Hola como ya adelante en otro mensaje cuelgo un documento de la fibra de vidrio y sus desventajas para nuestra salud...
en un principio es de lo mas barato y facil de rellenar huecos, y demas, pero hay que tener especial cuidado con su manejo sobre todo...
,...en cualquier caso yo lo he descartado como aislante de mi furgo ya que con el tiempo las juntas que ponemos para evitar que las "microfibras" microscopicas vuelen por el habitaculo de nuestra furgo con el tiempo y el uso pueden estropearse y dejar estas microfibras campar a sus anchas por nuestra furgo con riesgo de inhalarlas....lo que dicen que podr´´ia ser muy chungo...
yo he optado por planchas de poliestileno extruido y otros tipos de aislantes (foam) que me encontre por asturias y que me van a venir al pelo como aislantes del techo y de las ventanas en las frias noches de furgoacampadas..
""si no saben ni ellos si es o no cancer´´igeno yo no me fio ni un pelo """ si ya sabe que es chungo y nos lo dicen imaginaros lo que saben y no nos dicen ...yo no me arriesgo en dormir en mi furgo con un potencial cancerigeno de ese calibre....como dice un programa mas viejo que las castañas mas vale prevenir que curar...
un saludo!!!
bueno lo colgare si algun alma furgonetiva me dice como se insertan pdf en el foro...que no se como hacerlo ...
Creo que ya se comentó en algún otro post, yo mismo colgué algún enlace sobre la lana de vidrio y la lana de roca.
Aquí está, por si es algo parecido a lo que querías colgar (yo de lo de los pdf. no tengo ni idea)
http://www.furgovw.org/index.php?topic=158431.0
Un saludo ;)
hola!! gracias por contestar ...
la verdad es que el enlace del wickypedia está muy logrado y explica bastante bien ...si parecido el documento que quería colgar...un poco más técnico...
estoy camperizando mi nueva transit del 2005 y mi hermano me quitó la idea de lo de la lana de roca y demás aislantes de fibra de vidrio...me propuso las planchas de poliestileno extruido de varios grosores...muy manejables para un habitáculo relativamente rectangular y sin tantos riesgos conocidos de manejo de material y posterior exposición....
....si voy a dormir en 4 metros cuadrados perfiero curarme en salud...el caso que me pasó ese documento que quizás a alguno le podría quitar la idea de poner ese tipo de aislante donde hace vida en 4 m2...lo más significativo del doc. es que dice que en California está prohibido el uso de ese tipo de aislante por considerarlo cancerígeno...el resto está muy bien pero a veces no te enteras de ná!! es demasiado técnico...
con ese enlace del wicky creo que está el tema ya bastante bien clarito....en cualquier caso si alguien quiere el doc. que me mande su correo y se lo envío...
...cuando tenga tiempo cuelgo algunas foticos de como está quedando la furgo con su aislamiento...
gracias-----salu2!!
yo estoy contigo en el uso del poliestileno extruido, pero no por el tema cancer que no lo conocia sino por problemas de humedades, ya que la condensacion en las furgos suele ser alta y lo que mejor aguanta la humedad es el poliestireno extruido, o el poliestireno expandido de alta densidad (mayor de 25 o 30 kg/m3) tambien daria buenos resultados.
No era el enlace de la wikipedia (ese es sobre el asbesto).
A los que me refería eran otros enlaces, que hay en ese mismo post en la 2ª página;son unas fichas internacionales de seguridad química, sobre la lana de roca y la lana de vidrio, que son muy esquemáticas y concisas;y un poco más abajo, otro enlace a una nota técnica de prevención, del instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo, sobre fibras minerales artificiales(este si es más técnico).
Más que nada para que no se lié la gente con lo de la wikipedia .adios
ok !! perfect!!
como veis no tengo mucho tiempo pero bueno ahora me estoy enganchando al foro!! voy a ver si cuelgo algunas fotos que tengo por ahí !!
yo opto por el extruido o el expandido la verdad es que no se cúal he puesto, uno de los que venden en planchas azules en oferta a 3 euros en el L&M (los hay de 3cm 4 y 5 pero el más económmico y manejable es el de 3 cm y poniendo varias juntas allí donde haya hueco tienes ya más grosor de 3cm...) ya os contaré como resulta ...de momento sólo aislé la parte de abajo del habitáculo de una transit del 2005 y nos pelamos de frio hace un mes en Asturias y Cantabria (en la playa)...habrá que ver cuando todo esté acabado...
gracias salu2!!
Si señor, la salud es lo primero .palmas