Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: Pirufis en Febrero 23, 2009, 15:34:34 pm

Título: Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: Pirufis en Febrero 23, 2009, 15:34:34 pm
Hola a tod@s, este es mi primer mensaje que meto en furgovw.org y espero que os sea de ayuda.

Es la instalación de sensores traseros de aparcamiento en una Vito 110D. Es un brico bastante fácil de montar.

Empezamos:

Los sensores los compre en ebay al módico precio de 35€ mas gastos de envió.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/np1euu_big.jpg)

Vienen cuatro sensores, la caja de conexiones, el zumbador y los cables de alimentación.

La primera operación es saber donde van a ir situados los sensores. Dependiendo el kit que compremos os dirán mas o menos a que distancia entre ellos deberán de ir.

El siguiente paso será realizar los agujeros con la corona que viene en el kit de instalación.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/5ds6ra_big.jpg)

Una vez hechos los agujeros solo queda pasar los cables de y encastrar los sensores en sus respectivos agujeros. Yo no quite el parachoques puesto que son fáciles de pasar y coser por dentro los cables.

Aquí os dejo una foto de mi todo arrastrado por los suelos pasando los cables hacia el foco derecho:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/2r38pi8_big.jpg)

Una vez pasados los cuatro cables y encastrados los sensores, quitaremos en este caso el foco derecho.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/5w09kh_big.jpg)

Pasamos una guía por un agujero que hay dentro en la chapa junto con el cable de alimentación asta llegar al foco
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/11b4viq_big.jpg)

Agujero en chapa:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/rm1lps_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/2ibgoch_big.jpg)

Una vez pasada la guía y el cable de alimentación, realizaremos la misma operación a la inversa pero con los cables de los sensores. Pero antes deberemos hacer una muesca en la goma del foco para pasar los cables y que no nos entre humedad. También quitaremos los conectores de los cables para poder pasarlos por el agujero de la chapa teniendo cuidado de no cortarlos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/2ykf4v9_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/2enozg6_big.jpg)

Los conectores de los cables se quitan muy bien con un destornillador bornero, se debe tener cuidado de volver a conectarlos como estaban una vez pasados.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/160ykxi_big.jpg)

Asi quedan todos los cables un vez pasados:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/2daziaw_big.jpg)

Los cables de alimentación deberán ir empalmados a los de la luz de marcha atrás que va a ser los que nos den tensión a la centralita únicamente cuando accionemos esta marcha.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/2h5nyhi_big.jpg)

Solo nos falta de pasar el cable del zumbador que nos avisa de la distancia. Yo lo coloque en la parte trasera de la furgo encima de la ultima ventana y queda bastante discreto.

Pasaremos el cable por la junta de goma del portón hacia arriba metiéndolo por las piezas de plástico.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/315bmmh_big.jpg)

Por ultimo solo nos queda conectar todos los cables a la centralita y recogerla dentro de la chapa. Yo la pegué con cinta doble cara Tesa que es más fuerte que la cinta que viene en el kit.

Así quedan una vez instalados los sensores:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pirufis/10mue7q_big.jpg)

Espero que os sea de ayuda este pequeño y fácil bricolaje de sensores.

Hasta la próxima compañer@s.
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: Percheron en Abril 23, 2009, 22:00:37 pm
Muy guapo esse brico!

Igual me los agencio para ponerselos a una transit del 2005, pero es que tiene como un escalón trasero, que sobresale 15 cm. No se si instalarlos todos ahí o ponerlos a distinto nivel porqué supongo que dará medidas erroneas ¿no?

La instalación de los cables a la luz de marcha atrás ¿es facil? ¿Como sabes cuales el cual?

Es que no soy nada manitas con las chispas y me dá miedo liarla.

¿Suena bien? en plan pi-piiiii ¿cada vez más cortos no?

Un salduo
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: Pirufis en Mayo 24, 2009, 07:45:39 am
El cable de la marcha atrás se sabe fácil, simplemente fijate en las pistas conductoras que van al conector de la lampara. O con un tester metes la marcha y pinchando con el rojo el el cable y el común en la chapa de la purgo te tiene que dar 12V.

Es muy fácil encontrar el cable.

El sonido va incrementando a la vez que vas acercándote al obstáculo hasta que se hace continuo.

Un saludo y espero que te sea de ayuda.
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: Percheron en Mayo 25, 2009, 17:08:57 pm
Voy a veer si lo encuentro barato en EBAY.

Un saludo!
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: .-RAYCO-. en Mayo 25, 2009, 18:09:39 pm
En eBay los hay baratísimos, yo pillé el mío por 40 € y viene no sólo el zumbador, sino una pantallita que te va indicando los metros que te faltan hasta el obstáculo, además de unas luces que te indican por qué lado está!

Uno de los mejores inventos que hay para cualquier coche!!  :)

Saludos
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: Percheron en Mayo 25, 2009, 18:28:03 pm
perforar fue facil?
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: .-RAYCO-. en Mayo 25, 2009, 18:31:56 pm
es facilísimo, lo que da un mal rollo...  :-\

Ya te viene la broca en el kit y es la que hay que usar, porque es la medida exacta!
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: Pirufis en Mayo 25, 2009, 20:14:09 pm
Si, lo de perforar es muy fácil, como dice RAYCO viene con una corona especifica y se encastran los sensores a la perfección.

El único problema que tuve yo fue que mi parachoques tiene como dos capas de plástico en vez de una y se me atascaba un poco la corona.
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: Percheron en Mayo 25, 2009, 20:52:49 pm
Es que mi transit tiene como un peldaño extra que tengo que ver si es de metal

:-\
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: gigi en Mayo 25, 2009, 23:14:46 pm
idea copiada .palmas
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: MonAdventure en Diciembre 29, 2012, 16:33:26 pm
Idea apuntada , ahora a buscar unos de color blanco para que quede bien en mi furgo.


Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: MonAdventure en Diciembre 29, 2012, 16:34:46 pm
Kit completo de sensores por menos de 10e.

http://www.ebay.es/itm/Car-Parking-Reverse-Backup-Radar-4-Sensor-System-Alarm-/280736739138?pt=US_Relays_Sensors&hash=item415d36af42


Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: santos1000cc en Diciembre 31, 2012, 01:01:07 am
la verdad es q llevo tiempo pensando en ponerlos pero por bageria no lo he hecho, a ver si me animo, gracias por el aporte
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: MonAdventure en Enero 01, 2013, 20:06:43 pm
Con este brico tan explicado es dificil no animarse.
Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO
Publicado por: MonAdventure en Enero 02, 2013, 18:55:17 pm
Yo me he animado con estos cuando lleguen ya contare que tal.

Título: Re:Sensores de aparcamiento VITO W639
Publicado por: jaherranz en Mayo 27, 2019, 12:54:28 pm
Aunque el hilo está parado desde hace tiempo, hago mi aportación sobre la instalación de sensores de aparcamiento a una Vito 113 CDI w639.

Los sensores son estos de Amazon, por 16 €. Son cuatro sensores más la centralita y una pequeña pantalla que lleva incorporado el pitido y muestra la distancia hasta el obstáculo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/sensores0.jpg)

Lo primero que hice es desmontar el paragolpes trasero, como cuenta Pirufis. En mi caso, tuve que quintar tanto el cuerpo central como las dos aletas laterales traseras. En primer lugar se retira la goma del portón y se quitan un par de rorx; luego hay que localizar hasta ocho remaches de plástica en la parte inferior de la furgo que abarcan tanto el cuerpo central como las aletas, en la zona de las ruedas. Cuando se liberan los remaches, ya solo queda extraer las aletas de las pestañas en que van encajadas liberando así todo el cuerpo del paragolpes.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_090533_7320.jpg)

Los torx

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_090945_2170.jpg)

Uno de los puntos donde va un remache

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_092145_0080.jpg)

El paragolpes una vez quitado

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_094419_8620.jpg)

En mi caso, la pieza ya trae de fábrica la preinstalación para cuatro sensores, así que no hace falta pensar mucho ni medir. Solo marcar y agujerear en los espacios correspondientes. Antes de hacer el agujero con la corona (que viene en el kit) marco el centro con una broca pequeñita, para evitar que luego se desvíe. Como he leído también por ahí, pongo cinta de papel en las zonas de trabajo por si las moscas. Los agujeros se hacen sin ninguna dificultad.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_094724_1700.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_101614_8450.jpg)

El siguiente paso es colocar los sensores en los agujeros. Estos traen unas patillas de goma que hacen presión sobre el plástico y quedan estables (la verdad es que no están fijos, es decir, podrían sacarse los sensores tirando de ellos. Confiaremos en que nadie tenga esa ocurrencia). Antes de poner los sensores identifiqué con cinta de papel cada uno de ellos, para conectarlos en la centralita sin dudas (luego es obvio de dónde viene cada cable por la longitud de lo que sobra, je, je, a menos cable, más lejos).
La propia pieza central del paragolpes trae pestañas para sujetar el cableado, así que, estupendo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_101829_7880.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_103221_1800.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_103748_4070.jpg)

Para llevar los cables de los sensores al interior del vehículo, seguí las indicaciones dadas en este hilo: desmontar la tulipa de luces traseras y buscar el hueco por el que acceder al chasis. No hubo mayores dificultades en este punto.

La conexión de la toma de corriente a los terminales de la luz de marcha atrás supuso un ratito hasta identificar en el circuíto integrado de la placa cuáles eran los dos puntos de esa luz de marcha atrás. En mi caso, los extremos pelados del cable de corriente (que vienen con el kit) los introduje en los conectores de la luminaria y fijé con una brida ese cable al resto del cableado que llega a la tulipa. Este punto es el que menos satisfecho me ha dejado, pues, al final, los extremos pelados no están fijados con solidez.
Una vez hecha esta conexión, se monta la tulipa y la pieza del paragolpes (que, sabiendo ya dónde están los remaches y los tornillos, es coser y cantar).

La centralita la he instalado en el lado derecho, en un compartimento que queda sobre la rueda y al que se accede fácilmente desde el maletero abriendo una tapa de plástico con tres enganches. No tiene mayor misterio que conectar cada cable a su sitio.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190513_124635_0660.jpg)

Mi intención era haber dejado la pantalla y el emisor del pitido en la parte de atrás, por no ponerme a cablear todo el vehículo. Pero en la primera prueba del sistema me pareció que el pitido se oía demasiado poco dejándolo ahí escondido, así que me lancé a pasar la pantalla hasta el salpicadero.
Con algún otro hilo del foro y dos o tres videos me hice una idea de cómo proceder. Lamento no tener fotos de este proceso, pero el tiempo se me echaba ya encima...
Comencé por la parte delantera, pasando el cable por una junta entre dos piezas del salpicadero hasta la puerta del copiloto.
De ahí, bajé hasta el piso por la junta de goma de la puerta.
Una vez en el piso, el cable pasa bajo el embellecedor de plástico que cubre el extremo de la moqueta, tanto en la zona del copiloto como en la primera fila de asientos.
Luego, desde la parte trasera del portón lateral, el cable ya puede acceder al hueco que hay en la carrocería sobre la rueda (donde tenía instalada la centralita).

PROBLEMA: ¡¡¡el jodío cable de la pantalla no llega!!!
SOLUCIÓN: hacer un empalme. El cable lleva cuatro hilos de colores, así que usé un cable viejo USB, que también lleva cuatro hilos, y empalmé un par de metros (hay que decir que el empalme tuvo más de artesanal que de profesional...).

Una vez pasado el cable al hueco, con ayuda de un alambre lo hice llegar hasta un lugar donde poder alcanzarlo con la mano desde el maletero.
El resto, conectarlo a la centralita y comprobar que funcionaba correctamente, como así fue.

El sistema de aparcamiento va bien, marca con relativa precisión la distancia hasta los obstáculos (no sé aún cómo detecta objetos pequeños como bolardos), el pitido es bien audible y ayuda bastante a la hora de manejarse con el vehículo a quienes tenemos un cálculo de medidas un tanto desastroso. El color, aunque azul, es más oscuro que el de mi furgo, por lo que se notan en el paragolpes, pero, bueno, es el mal menor.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jaherranz/img_20190514_201237_1610.jpg)

En definitiva, mi primera aventura customizadora de un vehículo terminada exitosamente.

Aquí lo dejo, por si le sirve a alguien.