Bueno foreros, ya se ha instalado en mi vida el famoso fallo f12 de la calefacción estacionaria de mi Viano MP (2008).
Llevo todo el invierno (mi primer invierno) con este problema y todavía sin solucionar...
Estoy desesperado porque ni en el taller ni a través del Servicio de Atención al Cliente, me han dado una solución acertada.
Primero me cambiaron el aparato y me dijeron que este llevaba un software nuevo que en principio solucionaba el problema, pero tampoco.
El caso es que a mí me sale el error a cualquier altura. Os explico por si acaso a alguien también le ha pasado. Cuando pongo en marcha la calefacción al principio todo va bien, coge su temperatura y puedo estar un rato calentito, pero una vez llega a la temperatura que previamente he indicado en el display (ya sea 15 ó 20 grados), funcionando a toda leche, sigue calentando a lo bestia, se pasa 2, 3, 4 grados y luego sale el error F12. Como os digo, esto me pasa a cualquier altura.
En algún taller al que he llamado me han dicho que esto también podría llegarse a solucionar con el dichoso "kit de altura" pero no estoy convencido puesto que mi problema es estando a 900, 700 y por supuesto, a 2200 metros de altitud.
¿Alguien tiene alguna idea de cuál puede ser el problema?
Escucho opiniones.
¡Ah! Tengo las tapas de debajo del asiento del conductor totalmente desmontadas, por aquello de que se pueda sobrecalentar porque no pueda salir o entrar bien el aire, así que no creo que se trate de un problema de obstrucción como el que dice el manual sobre este error.
ufff yo no tengo ni idea pero animo y a ver si tienes suerte...
un saludo.
Bueno, te cuento, yo tambien tengo la Marco Polo y el f12,por supuesto. Lo tengo solucionado, te cuento como lo he hecho.
Primero de todo, pensando que era sobrecalentamiento, desmonte la calefaccion de debajo del asiento y la monte debajo de la furgo(exterior) con una caja de aluminio (para disipar el calor) a medida que me hice y pedi los accesorios necesarios para alargar los tubos, el tubo de escape,etc... con esta operacion consegui que en lugar de 900 m. se me parara a 1200 aprox., poco mas.
Con ganas de solucionar el problema, hable con el importador y un tecnico aleman de eberspacher y me comento (yo ya sabia del tema) lo del kit de altura. Lo pedi (vale una pasta) y lo instale. Se trata de una simple bomba que se monta en paralelo y un interruptor que conmuta una bomba o la otra, una tonteria cara.
Por fin he solucionado el problema y estube en suiza, sin problemas y estos dias he estado a 2000 m. y perfecto durante toda la noche.
Es triste que no lo solucionen de fabrica pero es asi.
Me falta probar a ver si montando otra vez la calefaccion en el interior funciona correctamente, pero no se si voy a probarlo ya que es un curro y ahora que funciona...
Un saludo y espero haberte ayudado.
hola
yo alguna vez he tenido ese problema,eso del kit cuanto cuesta?instalarlo es facil o hace falta ir al taller?
gracias y un saludo
Realmente quando te pilla el problema del f12 a -10ºC es un problemon, y como los de Mercedes se sacan las pulgas diciendo que la furgo no esta preparada para subir a "grandes alturas" (más de 1.500 m.), te dicen que hay que hacer una adaptacion que cuesta una locura!
A mi el problema me aparece a menudo a partir de los 1000 metros, pero como voy a menudo a la montaya, finalmente encontre la solucion:
El PROBLEMA és la falta de oxigeno que hay en altura. La calefaccion se pone a maxima potencia y consume mucho oxijeno, de manera que al faltar-le en altura, se para la calefaccion i nos da el F12.
La SOLUCION és muy simple, EVITAR QUE SE PONGA A TODA MARCHA. Si si, así de simple. En el momento de poner-la en marcha es necesario que el habitaculo este caliente y a una temperatura igual o a -1 ºC de la que tengamos programada como temperatura de confort (nos la indica la centralita donde programamos la calefaccion), de manera que la calefaccion se ponga en marcha a baja potencia. Si la temperatura exterior és baja, la calefaccion no se va a parar i seguira funcionando toda la noche a "relentir".
Este invierno estuve en el parquing de Beret, a mes de 2.000 m. i con temperaturas exteriores de hasta -12ºC i mantuve la tamperatura interior a 15-16 ºC sin problema.
(//http://C:\Diapositives\EXCURSIONS\Vaqueira febrer_2009\IMG_4558.jpg)
Espero que os funcione.
Un saludo.
El fallo es sobrecalentamiento, te cambiaron la bomba de gasoil? si da "mas" gasoil de la cuenta ai mas calor en el interior de la cale y se para.
Tambien puede ser problema de las aspas del ventilador o de la centralita pero si t han cambiado la cale.. raro.. si desconectas los dos tubos de entrada y salida de aire de la cale tb te pasa?
Puede qye haya alguna curba un poco cerrada y obstaculice la salida del aire..
Cita de: jonyquarx2 en Febrero 23, 2009, 12:54:02 pm
Bueno foreros, ya se ha instalado en mi vida el famoso fallo f12 de la calefacción estacionaria de mi Viano MP (2008).
Llevo todo el invierno (mi primer invierno) con este problema y todavía sin solucionar...
Estoy desesperado porque ni en el taller ni a través del Servicio de Atención al Cliente, me han dado una solución acertada.
Primero me cambiaron el aparato y me dijeron que este llevaba un software nuevo que en principio solucionaba el problema, pero tampoco.
El caso es que a mí me sale el error a cualquier altura. Os explico por si acaso a alguien también le ha pasado. Cuando pongo en marcha la calefacción al principio todo va bien, coge su temperatura y puedo estar un rato calentito, pero una vez llega a la temperatura que previamente he indicado en el display (ya sea 15 ó 20 grados), funcionando a toda leche, sigue calentando a lo bestia, se pasa 2, 3, 4 grados y luego sale el error F12. Como os digo, esto me pasa a cualquier altura.
En algún taller al que he llamado me han dicho que esto también podría llegarse a solucionar con el dichoso "kit de altura" pero no estoy convencido puesto que mi problema es estando a 900, 700 y por supuesto, a 2200 metros de altitud.
¿Alguien tiene alguna idea de cuál puede ser el problema?
Escucho opiniones.
¡Ah! Tengo las tapas de debajo del asiento del conductor totalmente desmontadas, por aquello de que se pueda sobrecalentar porque no pueda salir o entrar bien el aire, así que no creo que se trate de un problema de obstrucción como el que dice el manual sobre este error.
Buenos dias, Como lo solucionastes finalmente?