Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: wviliard en Febrero 11, 2009, 23:59:49 pm

Título: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Febrero 11, 2009, 23:59:49 pm
Saludos a todos .Hace mucho que no escribo, me gustaría saber si alguien sabe de algun sitio con buenos precios para comprar un turbo kkk nuevo y de paso quería comentaros como se me ha roto. Estoy terminando la instalación del motor TDI en mi syncro, Ayer la fui a poner en marcha pero me surgio un problemilla :(, ( bueno en realidad no han dejado de surgirme problemas , pero supongo que forma parte de meterme en algo de lo que no tenía mucha idea).
Empezo a tirarme bastante humo por el tubo de escape pero tambien me tiraba aceite, desmonté el escape y vi que la turbina estaba cargadita de aceite, lo he llevado a reparar y me dicen que lo has desmontado enterito y esta rebentado por dentro y dice que tenía un monton de trocidos de aluminio.... no entiendo por que le ha podido pasar esto...... he sacado el aceite del motor y no tiene resto alguno de trozos de aluminio, la unica explicación que tengo; es que se me hubiera colado algún tornillo por el colector de escape y hubiera ido a parar al turbo, pero la turbina se hubiera roto..... cosa que no es asi.
Bueno, vaya bofetada os acabo de soltar.... ahora....por las buenas .... a las 12 de la noche.

Bueno ciudadanos....buenas noches y por la sombra.
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: cudom26 en Febrero 12, 2009, 18:34:09 pm
pues si que es raro, a lo mejor es algun reten de aluminio que se a soltado mmm ya nos diras...

suerte y paciencia.
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: Colorin en Febrero 12, 2009, 19:36:02 pm
Hola Wviliard!, ya pensaba que te había tragado la tierra, o que estabas muy lejos con tu furgo. sin embargo...vaya putada.
Mañana te miro una cosilla de lo del turbo y te digo algo,  porque supongo que el tuyo no se podrá reparar.
Un saludo amigo
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿????? ACTUALIZACION
Publicado por: wviliard en Febrero 14, 2009, 17:57:51 pm
Esta mañana he montado el turbo nuevo.....y..... lo mismo que con el otro, me tira aceite por la caracola de escape... y me acabo de gastar 600€. ¿A alguien se le ocurre cual puede ser el problema?. Ahora si que estoy perdido. Os cuento un poco como tengo el montaje del motor a ver si podemos sacar un diagnóstico.

Es un motor 1z con los colectores del 1.6 td, alternador, bomba de agua y aceite también del 1.6 td. El tubo de aceite de salida del turbo es flexible, lo hicieron a medida, Lo único que no me cuadra es: que no tengo puesto es el tubo que va desde la seta de la tapa del motor hasta el bloque ( en su lugar tengo un tapón).
Hable con gabifly y me dijo que era imprescindible pero como todavía no tengo, le he dado caña, asi como está.

Las conclusiones que he sacado que pueden tener que ver para que el turbo sulte aceite son las siguientes:

- Que el tubo de salida de aceite del turbo ( el flexible) he visto que es de menor sección que el machon de salida del turbo.
¿pudiera ser que al turbo le entre más aceite del que pueda salir y la via de escape sea por los retenes o juntas?.... :-\
- No se que presión de aceite tiene que dar la bomba de aceite, pero le coloque un manometro y cuando aceleraba me marcaba cerca de 5 kg por cm2. ¿es excesivo? .confuso2
- Al no tener puesto el tubo que he nombrado ( que no se para que sirve), ¿puede que sirva para liberar presión del motor?
(sigo con mi rayada de cabeza) si esto fuera así ¿podría ser que hubiera bastante preión en el carter impidiendo de esta manera descargar el aceite que sale del turbo?. .loco1

Bueno como veis no hago más que darle vueltas a la pelota, mañana pondre el famoso tubo a ver que ocurre y os cuento.......pero solo por esto se puede estropear el turbo????.

Un saludo a todos.... AYUDA PORFAVORES!!!!!!
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: gabifly en Febrero 14, 2009, 20:43:28 pm
ay ay ay ay....eso pasa por poner un motor directamente del desguace.....a ver..en principio..lo del los gases te puede afectar al consumo de aceite....e incluso a la autoaceleracion.....pero no a lo que viene siendo tu problema....puede ser...que el tubo de descarga este doblado e inpida que circule el aceite entonces saldra por los aros del turbo....pero por los dos....en principio...pero lo mas probable es que eso venga del motor......asi que yo despegaria el turbo del motor sin soltar los latigillos de aceite.......de esta manera sabras si el aceite viene del motor..un saludo
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Febrero 14, 2009, 21:11:31 pm
Iepa Gabifly.... muy buena, mañana pruebo lo que me dices, una cosilla; se me ha podido cascar el turbo si el problema es por lo del tubo de descarga? lo he estrenado hoy..... :-\. En cuanto al motor lo desmontamos entero antes de ponerlo y tenia muy buena pinta pero a saber...
Mañana te cuento, muchas gracias por la respuesta.
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: ferrandinski en Febrero 15, 2009, 12:17:42 pm
comprueba si dentro del colector de escape también está manchado de aceite, me refiero justo a la salida de la culata y antes de llegar al turbo. A mí me pasaba esto y fué porque no acabé de darle el último apretón a los tornillos de la culata cuando reconstruí el motor
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Febrero 15, 2009, 15:15:37 pm
Hola otra vez, Gabifly he ehecho lo que me digiste y si desconecto el turbo de los colectores pero dejo las conexiones de aceite no me pierde nada, osea colector de salida limpio limpio y por el turbo tampoco pierde, el problema es cuando lo monto, con la presión empieza a perder...... y como dato debo de añadir que me pierde más al ralenti que acelerando.
Por cierto he montado el tubo que va de la seta al bloque del motor.

me he fijado que tenia más nivel de aceite del que debiera( igual me he pasado echandole aceite ya que llevo radiador de aceite), ¿puede haber sido esta la causa? y en caso de que fuera así ¿me ha podido cascar el turbo? el nivel de aceite ya lo he corregido, pero claro si el turbo esta cascado me va a seguir perdiendo con lo cual no puedo saber si este era el fallo y me da miedo volver a poner turbo nuevo y se me vuelva a romper..... ¿que puedo hacer?

Ferrandinski, el colector esta totalmente limpio aunque no lo he desmontado..... ¿y a ti te pasaba lo mismo en el turbo?
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: gabifly en Febrero 15, 2009, 15:57:34 pm
pues desde aqui..es dificil contestarte...si estubieras aqui..lo primero seria desmontar el turbo y revisarlo......pero claro esta que no es del motor..buena noticia....
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: ferrandinski en Febrero 15, 2009, 17:47:38 pm
una cosa, el tubo de salida de aceite del turbo lo has conectado al cárter como en el 1.6td o en el agujero lateral del bloque?
si lo has conectado al lateral del bloque el turbo no drena bien ya que queda por debajo del desagüe, y más le costará drenar al ralentí ya que la bomba no impulsa del todo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ferrandinski/tdi_oli.gif)


Cita de: wviliard en Febrero 15, 2009, 15:15:37 pm
Ferrandinski, el colector esta totalmente limpio aunque no lo he desmontado..... ¿y a ti te pasaba lo mismo en el turbo?


sí, pero fué por no apretar del todo la culata y después de eso seguía perdiendo pero ya no por el colector, entonces perdía por el turbo y resultó que no lo habían reparado bien, lo llevé, lo cambiaron y arreglado
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Febrero 15, 2009, 18:59:36 pm
El retorno del turbo va al carter..... Una cosa, ¿ que presion de aceite debería de llevar? yo para mi que es muy alta.
Gracias por las respuestas chicos.
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: doble1000 en Febrero 15, 2009, 19:28:44 pm
No habrás usado algún tipo de pasta de juntas (siliconas) en los tubos del engrase del turbo ya que si lo has hecho
lo podrías haber taponado.
Saludos.
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Febrero 15, 2009, 21:32:46 pm
hola Doble1000, no he utilizado siliconas en los tubos del turbo, simplemente van con arandelas de cobre, ..... da gusto ver con la rapidez que respondeis, gracias
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: ferrandinski en Febrero 15, 2009, 21:55:16 pm
según el manual la presión de aceite, con motor caliente debe ser:

-ralentí: 0,15 a 0,45 bar
-2000 rpm: mínimo 2 bar

lo que no dice es la presión máxima. A tí te da 5 bar y me parece mucho pero no se si es lo normal o no. La bomba de aceite lleva una válvula de sobrepresión que abre cuando supera una presión determinada...pero no se a que presión está tarada

Cita de: wviliard en Febrero 14, 2009, 17:57:51 pm
Las conclusiones que he sacado que pueden tener que ver para que el turbo sulte aceite son las siguientes:

- Que el tubo de salida de aceite del turbo ( el flexible) he visto que es de menor sección que el machon de salida del turbo.
¿pudiera ser que al turbo le entre más aceite del que pueda salir y la via de escape sea por los retenes o juntas?.... :-\
- No se que presión de aceite tiene que dar la bomba de aceite, pero le coloque un manometro y cuando aceleraba me marcaba cerca de 5 kg por cm2. ¿es excesivo? .confuso2
- Al no tener puesto el tubo que he nombrado ( que no se para que sirve), ¿puede que sirva para liberar presión del motor?
(sigo con mi rayada de cabeza) si esto fuera así ¿podría ser que hubiera bastante preión en el carter impidiendo de esta manera descargar el aceite que sale del turbo?. .loco1



El tubo que sale de la seta quita presión al bloque, y si lo tienes taponado el exceso de presión sobre el nivel de aceite del cárter puede que no deje drenar bien el turbo. Prueba de quitarle el tapón y pónle el tubo de retorno de aceite del turbo antiguo, si dices que el que has puesto tiene menos sección quizás no deja pasar suficiente caudal
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Febrero 16, 2009, 23:38:44 pm
He puesto el manometro esta mañana y al ralenti me daba 6.5 kg más o menos,( gracias ferrendinski),creo que la perdida de aceite del turbo tiene que ser esto, pero es algo que me extraña por que la bomba de aceite era nueva, pues nada voy a ver si lo soluciono, de momento me toca desmontar caja de cambios y volante de embrague..... yo no se que embrague le compre al jaeguer que para quitar el carter tengo que desmontar el cambio.... menos mal que poco a poco voy aprendiendo...... a base de pasta..... que se le va a hacer.

Bueno muchas gracias a todos los que me habeis contestado, si se os ocurre algún ;) otro diagnóstico estaré muy agradecido, ya os iré contando , mañana desmontaré la bomba a ver que es lo que sale.

Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: doble1000 en Febrero 17, 2009, 15:16:18 pm
La bomba de aceite lleva una válvula de descarga mira a ver si no abre.
Y por ello sube la presión.
Saludos, espero que encuentres el problema y nos digas algo.
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Febrero 17, 2009, 22:05:30 pm
Acabo de desmontar por completo la bomba de aceite, he intentado mover el embolo de la válvula de la bomba y lo he intentado mover haciendo mucha fuerza..... pero claro no tengo forma de clcular la fuerza que hago para moverlo ni a que kilos está tarado, lo que me extraña es que esté cascada siendo que es nueva, por otro lado no me surgen mas que dudas:

- Puede ser le viscosidad del aceite?? llevo un 15-40.. creo que es normal.
- por otro lado, por mucho que la válvula que lleva no abriera, no es normal que al ralenti me de casi / KILOS :o.
Me explico: si lo normal es que al ralenti la presión sea 1 kg mas o menos y trabajando a 2000 rpm, unos 2 kg y la válvula abra a 3 ( no tengo ni  idea es por poner un ejemplo).
La cosa es que yo al poner el manóetro al ralenti me diera la presión que acabo de nombrar, no 7kg, es decir, al ralenti no debería dar lugar a que actuase la válvula, por mucho que estuviera estropeada,..... no se si me he explicado bien........ me esoty violviendo loco no me sale una a derechas.
Entonces pienso que el fallo esta en otro sitio...... pero cual!!!!! q yo sepa ya no hay más misterio en el circuito de aceite......
Puede ser que el piñon???¿¿ que mueve el eje de la boba se a de una relación diferente y la haga mover mas deprisa?
¿ que tenga un conducto obstruido?...
Mañana intentare averiguar más, ya ois iré diciendo.
Gracias  de nuevo
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: dalaba en Febrero 26, 2009, 21:49:10 pm
Me interesa saber algo mas de como lo llevas, pues me pasa algo parecido a tu problema.

He intentado mandarte un mail a la dirección de tu usuario, pero me lo devuelve.
Escribeme a dalaba@terra.es

Un saludo.

Daniel.
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: gabifly en Marzo 02, 2009, 20:27:12 pm
Cita de: ferrandinski en Febrero 15, 2009, 21:55:16 pm
según el manual la presión de aceite, con motor caliente debe ser:

-ralentí: 0,15 a 0,45 bar
-2000 rpm: mínimo 2 bar

lo que no dice es la presión máxima. A tí te da 5 bar y me parece mucho pero no se si es lo normal o no. La bomba de aceite lleva una válvula de sobrepresión que abre cuando supera una presión determinada...pero no se a que presión está tarada

El tubo que sale de la seta quita presión al bloque, y si lo tienes taponado el exceso de presión sobre el nivel de aceite del cárter puede que no deje drenar bien el turbo. Prueba de quitarle el tapón y pónle el tubo de retorno de aceite del turbo antiguo, si dices que el que has puesto tiene menos sección quizás no deja pasar suficiente caudal
hola ferrandinski..esas presiones son del jx no??'
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: ferrandinski en Marzo 02, 2009, 20:48:39 pm
Son las presiones del JX, 1Y y AAZ.

En los manuales de cada uno de los motores salen las mismas presiones
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Marzo 04, 2009, 19:38:25 pm
Hola que tal? bueno pues la cosa va parecida..... todo son problemas si lo se no me meto en la movida del cambio de motor, lo de la bomba ya la cambie y le puse la original de la casa, vacie de nuevo el aceite del motor y desconecte el radiador de aceite. lo volvi a llenar echandole 4,3 litros justos y hay veces que no tira nada y otras veces nada mas encenderla me tira unas gotazas, me doy una vuelta ( sin tubo de escape) vuelvo a mirar y seco seco........ estoy super perdido y ya no se para donde tirar, igual meti demasiado aceite contando con el radiador de aceite y a raiz de eso se me a cascao el turbo otra vez.... no lo se...... ahh por cierto hoy me he dado una vuelta de 10 minutos dandole un poco de caña yse me enciende la luz del aceite y se me sube la temperatura ( creo que el ventilador tampoco me funciona)....... pa mear y no echar gota....en fin me rio por no llorar... Gabifly si estuvieras más cerca te la llevaría mañana mismo.
Siento el retraso en escribir pero tampoco me funciona internet....todo lo que toco se casca. :(
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: gabifly en Marzo 04, 2009, 21:11:23 pm
Cita de: ferrandinski en Marzo 02, 2009, 20:48:39 pm
Son las presiones del JX, 1Y y AAZ.

En los manuales de cada uno de los motores salen las mismas presiones
pues me perdones ferrandinski..pero es imposible..no se lo que ponen pero conozco las presiones con manometro en mano y conozco las poleas y los piñones que la mueven y eso es inposible...no es por llevarte la contraria..nunca mas lejos de ni intencion..pero es inposible...
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: gabifly en Marzo 04, 2009, 21:16:00 pm
Cita de: wviliard en Marzo 04, 2009, 19:38:25 pm
Hola que tal? bueno pues la cosa va parecida..... todo son problemas si lo se no me meto en la movida del cambio de motor, lo de la bomba ya la cambie y le puse la original de la casa, vacie de nuevo el aceite del motor y desconecte el radiador de aceite. lo volvi a llenar echandole 4,3 litros justos y hay veces que no tira nada y otras veces nada mas encenderla me tira unas gotazas, me doy una vuelta ( sin tubo de escape) vuelvo a mirar y seco seco........ estoy super perdido y ya no se para donde tirar, igual meti demasiado aceite contando con el radiador de aceite y a raiz de eso se me a cascao el turbo otra vez.... no lo se...... ahh por cierto hoy me he dado una vuelta de 10 minutos dandole un poco de caña yse me enciende la luz del aceite y se me sube la temperatura ( creo que el ventilador tampoco me funciona)....... pa mear y no echar gota....en fin me rio por no llorar... Gabifly si estuvieras más cerca te la llevaría mañana mismo.
Siento el retraso en escribir pero tampoco me funciona internet....todo lo que toco se casca. :(
mira..va a ser que son los gases del motor....echaselos para el suelo momentaneamente...y comprueva..y tambien es posible que el turbo este defectuoso..aunque sea nuevo lo montan seres humanos..y ya es sabe...por eso tienen garantia..por que a veces fallan...pero para mi que el tema esta en los gases....y si es asi...probablemente ese motor tenga demasiados gases..o tienes el servo roto....y entonces el depresor de freno..en vez de hacer vacio..lo que hace es aspiracion....con el consiguiente aumento de gases en el motor...
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Marzo 05, 2009, 13:18:44 pm
Cita de: gabifly en Marzo 04, 2009, 21:16:00 pm
mira..va a ser que son los gases del motor....echaselos para el suelo momentaneamente...y comprueva..y tambien es posible que el turbo este defectuoso..aunque sea nuevo lo montan seres humanos..y ya es sabe...por eso tienen garantia..por que a veces fallan...pero para mi que el tema esta en los gases....y si es asi...probablemente ese motor tenga demasiados gases..o tienes el servo roto....y entonces el depresor de freno..en vez de hacer vacio..lo que hace es aspiracion....con el consiguiente aumento de gases en el motor...


Las presiones de aceite las acabo de medir y al ralenti me da 1.5 y acelerando hasta 5.5 bares. ( algo he ganado con la bomba vieja de aceite me daba 7 kg)
En cuanto a lo que dices gabifly: echar los gases al suelo, nos referimos al tubo que va del bloque a la seta de la tapa?
en lo del servo me pierdo ¿ que es exactamente? la cajica cilindrica con tapa triangular?
¿pero con cambiarla valdría?.

En cuanto a lo del turbo descarto que estuviera mal por que es el segundo en un mes y tendría que ser mucha coincidencia.....pero nunca se sabe, de todas maneras lo llevaré donde lo compre y como está en garantia que lo comprueben.

Muchas gracias gabifly, te iré contando.
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: gabifly en Marzo 05, 2009, 14:20:25 pm
hola los tdi..llegan a dar 10 bar o mas..a fondo...el servo es una pieza que va en el cuadro y actua sobre el freno...funciona con vacio que produce una especie de bomba de succion que es llama depresor..que es esa a la que tu te refieres..cilindrica y con tapa triangular....pues el caso es que el depresor..subciona el aire del servo..si este esta bien hace vacio y punto..pero si esta defectuoso lo que hace es una corriente de aire continua que aumenta de forma escandalosa los gases del motor cuando este va alto de vueltas....de esta manera es posible que vaya gran cantidad de aceite hacia la admision...
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: ferrandinski en Marzo 05, 2009, 21:33:21 pm
Cita de: gabifly en Marzo 04, 2009, 21:11:23 pm
pues me perdones ferrandinski..pero es imposible..no se lo que ponen pero conozco las presiones con manometro en mano y conozco las poleas y los piñones que la mueven y eso es inposible...no es por llevarte la contraria..nunca mas lejos de ni intencion..pero es inposible...


Para eso sirve un foro, para llevarnos la contraria y sacar algo en claro  :)

Los datos de las presiones los he sacado del manual RTA en el caso del JX y de Guía de tasaciones en el caso del 1y y AAZ. De todas formas puedo mirar otros manuales de los AAZ y 1y a ver si dicen lo mismo.

Estaría muy bien que dijeras las presiones que has medido con el manómetro
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Marzo 08, 2009, 11:02:56 am
El servo puede ser un aparato con forma de plato que ve delante del deposito de liquido de frenos? y como puedo comprobar que funciona correctamente?
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Marzo 12, 2009, 10:44:17 am
Estoy pensando si en lo de la perdida del turbo no tendra que ver algo el hecho de que el soporte del filtro de aceite y el enfriador son el del 1.6 td.... pudiera ser que tuviera distinto agujeros o diametros de conductos que el del 1z y por eso me envie más caudal al turbo....o deje de enviar aceite a otro sitio....¿ podria ser? ¿alguien sabe algo?
Me parece que va a ser este el problema.... con el circuito de refrigerante tengo tambien problemas y creo que va a ser que la bomba de agua tambien es la del 1.6..
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Marzo 13, 2009, 21:48:52 pm
Bueno.... comentaros que al final me rindo..... ya no me pueden salir mas problemas sin resolver..... 1 año y pico con la furgo parada........mis conocimientos de mecanica no dan para más y pensandolo mucho..... bueno más bien poco ( media hora) he llamado a gabifly y he hablado con el.... dentro de un mes y medio o dos le llevo la furgo para que me la deje para hacer mmmmmmmuchos kilometros y todo bien ajustadico.... Por cierto parece un tio muy majete.
ya os ire contando
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: fouz en Marzo 14, 2009, 00:28:29 am
Hola...
Una pregunta...
en la imagen

(http://www.furgovw.org/galeria/fotos/ferrandinski/tdi_oli.gif)

el tubo gris que aparece justo sobre vw.org es a opcion correcta frente al retorno al bloque????

Muchas gracias !!!
Título: Re: Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: Colorin en Marzo 14, 2009, 08:24:11 am
Cita de: fouz en Marzo 14, 2009, 00:28:29 am
el tubo gris que aparece justo sobre vw.org es a opcion correcta frente al retorno al bloque????

Muchas gracias !!!


¡Si!
Título: Re:Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Mayo 12, 2009, 06:00:08 am
Hola.... bueno ya tengo solucionado el tema del turbo, de la temperatura y de la presión en los manguitos.
Lo del turbo en principio era que al instalar el radiador de aceite me pasé de aceite y por el motivo que sea me lo tiraba por el turbo :-\. Vacié todo el aceite desconecte el radiador y llene la cantidad justa de aceite para el motor y de momento no me tira nada.
Lo de la temperatura y presión era por la juna de culata, la desmonté, planifique culata y cambié la junta y parece que va bien.
Así que de momento esto es lo que hay el viernes le saco el seguro y paso la ITV a ver si no me sacan nada.
Por cierto se me ha fundido el fusible de la marcha atras ¿ alguien sabe donde esta?...

Título: Re:Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: Colorin en Mayo 12, 2009, 06:15:53 am
¿junta de culata?, ¿era un motor de desguace?... bueno si lo has solucionado pues enhorabuena, que me consta que has currado un montón... la constancia tiene  premio .palmas
Título: Re:Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Mayo 12, 2009, 23:14:05 pm
Si tio era de desguace, le cambiamos la junta antes de montar el motor pero el chapucillas que me la puso me dejo un tornillo flojo y al volver a desmontarla, me di cuenta de que se había pasado una rosca del bloque de motor, asi que me toco reconstruir la rosca...... de todas maneras hay cada chapuzas por ahí suelto.....

Título: Re:Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: Colorin en Mayo 13, 2009, 06:11:28 am
bueno, pues si ya está solucionado, lo que espero es que por fin la disfrutes y nos veamos por ahí algún día ;)
Título: Re:Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: gabifly en Mayo 13, 2009, 06:14:21 am
Cita de: Colorin en Mayo 13, 2009, 06:11:28 am
bueno, pues si ya está solucionado, lo que espero es que por fin la disfrutes y nos veamos por ahí algún día ;)
hasta yo tengo ganas de verle la cara


por mi casa  ;D
Título: Re:Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Mayo 13, 2009, 06:35:31 am
Por supuesto que nos veremos hombre ya sabeis donde teneis un buen colega si pasais por zaragoza...o pirineo,...y Gabi... tengo una salida pendiente a tu tierra para que dejes a puntito el cacharro.... Bueno chavales ya que estais en linea los dos ;D os voy a hacer una preguntilla de examen.... a ver dos cosas que me quedan pendientes.
La aguja de la temperatura al darle al contacto se me va arriba del todo.....jeje y esta vez se que no es culata por que es nada mas encenderla es como si tubiera desconectado el cable.
Y la segunda cuestion es sobre bloqueos.... tengo conectado todos los tubos pero cuando activo los tiradores no entra nada, ningun bloqueo, pienso que el problema es lo que alimenta el vaso de expansión?¿?¿?¿?¿( no se si ese es el nombre) (el deposito blanco que parecen 3 pelotas arrejuntadas)¿que es lo que lo alimenta? ¿donde va a parar el tubito que sale del tal vaso de expansión y se pierde dirección al motor para no verse mas...... :-\? yo creo que debe de estar desconectado o algo pero no doy con el.
Título: Re:Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: Colorin en Mayo 13, 2009, 07:53:43 am
Si está todo conectado bien, comprueba en las cajas que hace vacío el sistema sacando los tubitos que llegan a los actuadores azules y negros. Si esto está bien, casi seguro que se han quedado agarrados los ejes de los bloqueos, tendrías que sacar los actuadores para poder moverlos de alguna manera... con un martillo de nylon y aflojatodo... despacito, hasta que se suelten y pueda moverlos los actuadores. Al menos eso es lo que me pasaba a mí con el de atrás y lo solucioné así gracias a Nito.
Título: Re:Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: gabifly en Mayo 13, 2009, 08:13:22 am
Cita de: Colorin en Mayo 13, 2009, 07:53:43 am
Si está todo conectado bien, comprueba en las cajas que hace vacío el sistema sacando los tubitos que llegan a los actuadores azules y negros. Si esto está bien, casi seguro que se han quedado agarrados los ejes de los bloqueos, tendrías que sacar los actuadores para poder moverlos de alguna manera... con un martillo de nylon y aflojatodo... despacito, hasta que se suelten y pueda moverlos los actuadores. Al menos eso es lo que me pasaba a mí con el de atrás y lo solucioné así gracias a Nito.
tienes que mirar que hace vacio tambien por medio del depresor de freno
Título: Re:Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????
Publicado por: wviliard en Mayo 20, 2009, 07:40:25 am
La historieta estaba en la válvula antirretorno de la válvula de vacio que estaba medio suelta y lo he solucionado con soldadura en frio y por otro lado la "t" que va a la vávulita antes del vaso de expansión ( las tres bolas blancas) estaba obstruido..... Gracias mozos..