Hola a todos!
Me he animado a hacer yo mismo el cambio de aceite, filtros, bujias y sustitucion del liquido refrijerante. El empujoncito final me lo ha dado la ayuda en el post de los boxer gasolina y el brico de viano.
He intentado hacer todas las fotos que he podido y voy a explicarlo lo más paso a paso que pueda para que si alguien dudaba de si lo podia hacer, que se tire a la piscina, que la verdad es realmente fácil.
Lo primero es lo primero,
las pelas:
He comprado todo en TOP recambios (si alguien sabe un sitio mas barato que me lo diga para la proxima):
- 1x Aceite SELENIA gasolina 10W40 5l 34.38€
- 3x Anticongelante 30% verde 5l 15.39€
- 1x Filtro aceite 7.57€
- 1x Filtro aire 9.41€
- 4x W6DTC/W7DTC/WR6DTC Bujia 22.24€
- 1x Filtro combus 17.42
TOTAL = 123.44€
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_01.jpg)
Una vez dispuesto todo comenzamos:
CAMBIO DE FILTRO DE AIRESustituir el filtro del aire es sencillisimo. Abrimos la caja del filtro soltando los cuatro cierres tipo clic que tiene:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_02.jpg)
Sacamos el filtro viejo, aprovechamos para meter el aspirador y quitar el polvo que pueda quedar por dentro y metemos el filtro nuevo. Hay que colocar los plieges segun indica la tapa de la caja del filtro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_03.jpg)
Una vez dentro cerramos los clics y listo, una cosa menos!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_de_aceite_04.jpg)
CAMBIO DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE (EN ESTE CASO GASOLINA)El filtro de gasolina queda en el tubo que va desde el deposito hasta el motor:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_de_aceite_05.jpg)
Para sustituirlo sin perder combustible y mancharlo todo debemos estrangular los manguitos que lo conectan.
Yo he utilizado sargentas y unas maderas por si el metal de la sargenta o el giro de la parte que aprieta rompian el manguito y la liaba.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_de_aceite_07.jpg)
Una vez aislado el filtro podemos pasar a soltarlo. Yo he cortado un poco el manquito porque el filtro que me vendieron es bastante mas grande.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_08.jpg)
A la hora de colocar el filtro nuevo hay que tener en cuenta que tiene sentido de funcionamiento. El "in" ira al deposito y el "out" al motor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_de_aceite_06.jpg)
Si no os entra bien el manguito ni se os ocurra calentarlo para que entre mejor, que podeis salir por los aires. Yo lo he dado un poco de si con un cono de metal y me ha entrado el filtro bastante facil.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_09.jpg)
Una vez colocado apretamos bien las abrazaderas y lo volvemos a colgar (En mi caso con bridas)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_10.jpg)
Y ya tenemos otra cosa lista. A por lo siguiente!
CAMBIO DE ACEITEEl cambio de aceite era una de las cosas que mas miedo me daba, sobretodo por manchar. Asi que lo primero que hize fue proteger un poco el suelo y colocar una garrafa de 5l con un agujerazo arriba para que caiga el aceite:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_11.jpg)
El tornillo de vaciado del carter queda en la parte más baja del motor:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_12.jpg)
Lo quitamos con cuidado y sacamos la varilla del aceite para que entre mejor el aire. Y comenzara a salir el aceite viejo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_13.jpg)
Habia leido por ahi que el tornillo del carter llevaba una arandela de estas que se deforman al apretar y que hay que sustituirla al cambio. Pero el mio llevaba esta rigida de cobre. Y he pensado que no se sustituia. A ver si alguien me lo confirma.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_14.jpg)
Una vez vacio el carter pasamos a sustituir el
filtro del aceite. Este queda en la parte baja del motor en el lado izquierdo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_15.jpg)
Para desenroscarlo hace falta una de estas tres cosas:
Una mano de acero y fuerza bruta.
Una llave de filtro (sale en el post de cambio de aceite de viano)
Algun inventillo. (Yo lo saque con una sargenta pequeña de los chinos, apretandola diametralmente y girando)
Cuidado al quitarlo porque cae bastante aceite.
Una vez quitado, engrasamos la goma del nuevo con aceite limpio y lo enroscamos. Hay que enroscarlo con la mano y no muy fuerte, porque sino no podremos quitarlo en el siguiente cambio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_16.jpg)
Alguien me puede decir porque el filtro que me vendieron es naranja? o es una cuestion estetica?
Una vez sustituido el filtro, volvemos a poner el tornillo del carter. Mi tornillo creo que lleva un sistema para que no se pase la rosca, porque una vez esta dentro, gira indefinidamente (que alguien me confirme esto si puede tambien).
En el carter de mi furgoneta caben 4.5L de aceite. Asi que vacie 0.5L en un bote y eche casi todo el restante.
Luego iba dejando reposar el aceite, miraba el nivel y lo ponia al maximo. Luego arrancaba el motor (Que por cierto arranco en frio de lujo, cosa poco habitual, asi q m puse bastante contento) y lo dejaba al ralenti un rato. Dejaba el motor enfriar, volvia a mirar el nivel y lo ponia al maximo. Así unas cuantas veces. Aun asi estare mas pendiente del aceite una temporadita.
CAMBIO DE REFRIJERANTE Y CAMBIO DE BUJIASComo lleva lloviendo un monton de dias y trabajo a la intemperie aun no he podido hacer estos dos cambios. Ire modificando el post conforme acabe.
Un par de dudas para cuando pueda hacerlo.
Hay mejor sitio para vaciar todo el circuito que este manguito?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_aceite_18.jpg)
Esque como no tengo llave de carraca me costo la ost** sacar la abrazadera y luego como estaba muy incomodo no pude sacar el manguito. Intente sacar el radiador pero hay unas barras que creo que evitan que la rueda de recambio de saltos que no me dejan. Ademas estan muy oxidadas y no las puedo desmontar.
Total que como hacia mal tiempo volvi a montar todo y me carge la tuerca de la abrazadera. Por lo tanto cuando lo vaya a hacer tendre que ingeniarmelas (algun truco del almendruco para cortar la abrazadera?)
Y otra cosa mas, quiero limpiar todo lo que pueda el motor cuando acabe. Como lo limpiais vosotros?
NOTAS FINALESHe hecho este post porque lo que me encanta de este foro es el buen ambiente y lo que se lo curra la gente para que todo el mundo vea como se pueden hacer las cosas. Mi objetivo era aportar mi granito de arena. Pero ante todo decir que no soy ningun experto en mecanica, mas bien todo lo contrario. Asi que la gente que controle, si ve que hay algo que esta mal o que puede dar algun truco o consejo que lo diga y asi lo incluyo.
Un saludo a todo el mundo y espero que os haya gustado!!! .malabares .malabares .malabares
PD: Si alguien esta dudando de si merece la pena hacer esto en casa o en el taller, que no lo dude, si puedes hacerlo en casa es muy fácil, te va a salir mas barato y lo mas importante, nadie trata mejor a una T3 que su propio dueño .sombrero
buenos días kastor !
Creo que con esto habrás animado a mucha gente a hacer sus primeras operaciones de mantenimiento a la gente. Són básicas, pero muy importantes, y suben la autoestima cunado uno ve que es capaz de realizarlo.
La siguiente que debería hacer y que es muy fácil también es el cambio de bujías.
Y luego te metes con el cambio del líquido refrigerante.
Con esta cuidado !!!
Primero de todo, creo que te faltará una garrafa, al menos en mi motor circuito hay 17,5 litros (mi motor es 1,9 DG gasolina).
En segundo lugar, espero que sepas inglés, leete bien las instrucciones del "coolanr renowal" del manual que te he enviado. Y siguelo a pies juntillas. necesitarás un ayudante. Es muy importante el purgado del circuito para que no quede NADA de aire.
En cuanto a como vaciarlo en el manual lo verás.
Una vez leas el manual, y antes de realizar la operación, pregunta las dudas (si las hubiera).
Venga, ánimos !!!!
si me pasas ese manual lo subimos al foro ;)
ooznak@gmail.com
oooolllleeeee!!! yo porque tengo reciente esos cambios que si no este fin de semana me ponía con ellos. Aunque lo que si podría mirar son las bujías y el filtro de gasolina :-\
Gracias por subir el tema, esto nos va a animar a muchos a cacharrear en nuestras furgos y quitarnos el miedo a cagarla.
muchas gracias por tu aportacion siempre se aprende algo nuevo
.palmas
lo del tornillo del carter el mio queda duro .confuso2 en todos los que se lo he cambiado queda duro :P
tengo ganas de ver ese manual!!!! si me lo podeis enviar( martelogz@hotmail.com) gracias.
Lo he ido pasando por mail a quine me lo pide, pero os recuerdo que lo voy escaneando poco a poco, y de momento sólo tengo un capítulo.
La portada es esta (sólo para motores gasolina)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wind_dre/Portada_Manual.jpg)
gracias ;)
Hey!! Ese manual tiene buena pinta.
Voy a comentar mi experiencia como "mecánico" de mi furgo 2.0 boxer watercooler
1º lo de la arandela del tornillo para el vaciado de aceite yo siempre se la cambio, la que pones en la foto es una de cobre ya usada, por eso esta plana, si la compras nueva tiene una pequeña cámara de aire que al apretar el tornillo contra el Carter se amolda y crea el vacío, de todas formas no creo que te pierda aceite por eso...
2º lo que dices del tornillo sin fin me paso a mi y tuve que cambiarlo por uno un pelin mas grueso y darle forma nueva porque se pasó de rosca, por eso estaba "sin fin"...por lo visto tenemos Carter de aluminio que es mas delicado.
3º He visto el filtro de gasolina y es una "bestia" el original es muy pequeño...pero si te arranca bien y en marcha te da buen resultado, estupendo.
La verdad que este tema es muy interesante...
Un abrazo!!!
kastor_juggler ;),
Muy bueno el post, de momento como tengo un cliente mecanico me lo hace el a buen precio....
Pero como siga asi el 2009, el proximo lo hare yo... .sombrero .sombrero
Suerte con los proximos cambios
Esta mañana que he tenido un rato he empezado con el cambio de bujias. Ya colgare el brico completo cuando lo acabe. Lo que pasa es que he tenido un problemilla y es que al soltar una de las bujias se ha soltado el cable del conector que lleva.
Lo he vuelto a pelar y le e enganchado el conector que llevaba. Pero hay una cosa que me parece muy extraña. Yo pensaba que dentro del cable iria el tipico cable de cobre. Pero en cambio hay como unos pelos negros :o. Me parece muy raro. Alguien sabe como funciona? y si lo he empalmado bien?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kastor_juggler/Cambio_bujias_6.jpg)
(no se ve muy bien la foto, pero la parte que aprieta el cable esta sobre la goma, y los "pelos" quedan en la parte que se enchufa, pero sueltos)
Sobretodo me interesa el como funciona. Me he quedado muy sorprendido.
Cita de: wind_dre en Febrero 03, 2009, 10:11:09 am
buenos días kastor !
Creo que con esto habrás animado a mucha gente a hacer sus primeras operaciones de mantenimiento a la gente. Són básicas, pero muy importantes, y suben la autoestima cunado uno ve que es capaz de realizarlo.
La siguiente que debería hacer y que es muy fácil también es el cambio de bujías.
Y luego te metes con el cambio del líquido refrigerante.
Con esta cuidado !!!
Primero de todo, creo que te faltará una garrafa, al menos en mi motor circuito hay 17,5 litros (mi motor es 1,9 DG gasolina).
En segundo lugar, espero que sepas inglés, leete bien las instrucciones del "coolanr renowal" del manual que te he enviado. Y siguelo a pies juntillas. necesitarás un ayudante. Es muy importante el purgado del circuito para que no quede NADA de aire.
En cuanto a como vaciarlo en el manual lo verás.
Una vez leas el manual, y antes de realizar la operación, pregunta las dudas (si las hubiera).
Venga, ánimos !!!!
Muchas gracias por el manual!!!! esta genial, todo superbien explicado con dibujos. No lo he leido mucho aun que no he tenido tiempo. Cuando vaya a cambiar el liquido me lo leere a conciencia.
Cita de: cudom26 en Febrero 03, 2009, 14:16:29 pm
Hey!! Ese manual tiene buena pinta.
Voy a comentar mi experiencia como "mecánico" de mi furgo 2.0 boxer watercooler
1º lo de la arandela del tornillo para el vaciado de aceite yo siempre se la cambio, la que pones en la foto es una de cobre ya usada, por eso esta plana, si la compras nueva tiene una pequeña cámara de aire que al apretar el tornillo contra el Carter se amolda y crea el vacío, de todas formas no creo que te pierda aceite por eso...
2º lo que dices del tornillo sin fin me paso a mi y tuve que cambiarlo por uno un pelin mas grueso y darle forma nueva porque se pasó de rosca, por eso estaba "sin fin"...por lo visto tenemos Carter de aluminio que es mas delicado.
3º He visto el filtro de gasolina y es una "bestia" el original es muy pequeño...pero si te arranca bien y en marcha te da buen resultado, estupendo.
La verdad que este tema es muy interesante...
Un abrazo!!!
Mierda. Yo que creia que el tornillo lo tenia bien. Aunque no pierda me da mal rollete. El problema es que cambiarlo ahora con el carter lleno es una historia. Porque aunque no quite la varilla ni el tapon el aceite caera igualmente no?
La unica manera de cambiar el tornillo es vaciando verdad?
Ya veré a ver lo que hago.
Saludos .malabares
Si sacas el tornillo por más varilla y tapón que haya, saldrá el aceite.
Como no pongas la furgo al revés :-)
Verifica si pierde, es muy fácil. Hay mancha en el suelo ?? Supongo que no verdad ?? Entonces no pierde, en el próximo cambio de aceite cambias el tornillo y la arandela. Y mientras presta atención a que no pierda.
Si he probado poniendo la furgo al reves, pero me cae el aceite por el tubo de la varilla .meparto .meparto .meparto
Asi que nada me esperare a el proximo cambio, y si pierde antes lo vere, que siempre q voy a cojerla miro a ver si ha dejado alguna meadita en el suelo .sombrero
jeje cuando tenia el tornillo pasado de rosca no se "escaba tampoco mucho aceite" a lo mejor te pierde unas gotas pero nada grave, de todas formas se lo vas mirando y punto.
También hay otra solucion...hay unas arandelas de plastico tipo "nylon" de color blanco con una anchura un pelin mayor, con esta arandela seguramente te hace cuerpo el tornillo y no lo tienes ni que cambiar. las puedes encontrar en cualquier tienda de recambios o en norauto por ejemplo.
Yo estoy ahora liado con el alternador...simpre hay algo para no aburrirse jejeje
Pues cuando me iba de casa me e tumbado a ver si la furgo perdia y me e encontrado con unas gotas que han caido del tornillo del carter. Que rabia me ha dado .lengua2. Con lo contento que estaba. Pero bueno, tendre que solucionarlo. Porque seguro que sino, siempre que vaya con la furgo ire pensando en el tornillito de los *****. Así que he pensado estas posibles soluciones:
1- Hacer lo mas correcto pero lo mas fiable y vaciar el carter, cambiar el tornillo y la arandela y volver a llenar. (Lo de poner un tornillo mas gordo me da un poco de miedo, la puedo liar y cargarme la rosca y tal?)
2-
Cita de: cudom26 en Febrero 05, 2009, 14:26:51 pm
También hay otra solucion...hay unas arandelas de plastico tipo "nylon" de color blanco con una anchura un pelin mayor, con esta arandela seguramente te hace cuerpo el tornillo y no lo tienes ni que cambiar. las puedes encontrar en cualquier tienda de recambios o en norauto por ejemplo.
Esto que dices de la arandela te refieres quitando el tornillo tambien no? Esque no lo acabo de pillar si no es quitandolo. O es algo tipo lo blanco esto que se pone en las roscas de las tuberias (en ese caso tb me tocaria sacar el tornillo)
3- Someterme a hipnosis y que me hagan olvidar que la cague con el tornillo y pasar de todo .loco1 .loco2.
Saludetes .sombrero
Pues si pierde, lo vacias y lo reutilizas para llenar otra vez.
Y sobretodo compras un tornillo nuevo y arandela nueva.
Lo malo es que igual tendrás que vaciar antes de comprar para poder ir con el tornillo viejo de muestra.
hola, a mi cuando me cambiaron el aceite el año pasado me pusieron una arandela plana y goteaba aceite por ahí. Compré en norauto la de naylon que habeis dicho y con mucho cuidado y un tapón de los oidos (de esos de las carreras de coches) quité el tapón y cambié la arandela, no se cayó ni un vaso de aceite.
muy interesante este post
Buenas!
es recomendable hacer el cambio de aceite en caliente, pues al estar mas fluido se vacia mejor,sino queda mucho aceite por el circuito..
y respecto a las bujias encararlas siempre con la mano primero y cuidado con el apriete que se le da..
Saludos!
¡ Genial !..... como dicen más arriba, ya me he animado. El otro día cambié un cacho de manguito y me sentí el más mecánico del mundo.
Gracias por todas las recomendaciones. Ahora, con estas explicaciones, voy a por ello......... aunque acojonadito.......
...... lo que flipo con los abuelillos del barrio que como son coches ( furgos ) como los de antaño, se te paran y ayudan con las dudas que tengas. ¡ Bravo por ellos también !
ola , sou o terinho de Aveiro - Portugal
Podes enviar -me o manual para o meu e-mail ?
terinho@hotmail.com
Gracias :) ;)
Cuánto estoy aprendiendo con este post! En breves tengo que cambiar filtros y bujías... Y no tengo la más minima idea, pero bueno...se intentará. Ya os preguntaré cosillas por aquí, que seguro que me salen...
Un saludo y muchas gracias!!
Buenas a todos!!
Ante todo felicitarte por el post y enseñarnos cosas nuevas.
Mi duda es que al principio comentas algo sobre el radiador. Yo tengo una t3 1.6 td y le estoy desmontando el radiador, ya solo me falta quitarle los tubos, pero me encuentro con lo mismo, dos tubos metálicos (finos) que pertenecen a la estructura que sostiene la rueda de repuesto. Por dónde se saca el radiador...?
Muchas gracias por adelantado!!!
Yo por lo que vi creo que solo se puede sacar por abajo. Los tubos metalicos que hay creo que se pueden desmontar (si no estan muy oxidados como los mios)
Saludos
Gran post! Yo voy a ponerme con ello la semana que viene!!!
Que bueno!!!
lo que pasa es que para empezr me voy a limitar al filtro del aire y al de la gasolina.
por lo que me ha parecido entender, el del aceite hay que hacerlo cuando se cambia el aceite y a eso no me trevo todavia.
Las medidas de los filtros, son todas las mismas? es decir si pido en la tienda un filtro de aire o de aceite (el de gasolina ya he visto que da igual la medida) me encajaran bien en la furgo? En caso negativo, dónde tengo que encontrar las medidas o los codigos?
Gracias por el brico, empezaré a hacer de mecánico con este! =)
Las medidas las tiene el de la tienda de recambios, tu le dices el modelo y el te lo buscara en el ordenador.
Sino puedes hacer la de ir con las piezas en la mano y que te de unas iguales.
Por cierto, mi T3 tiene un filtro de gasolina justo antes de la entrada del carburador, se lo cambié este verano a mitad de viaje porque no me arrancaba bien, y yo veia que no llegaba bien la gasolina. Desde el cambio arranca siempre a la 1º. Lo digo porque cambiad tambien ese filtro. A mi me costo 8€ y menuda diferencia, hasta le tube que bajar el ralenti porque estaba mas revolucionada que antes.
Saludos
Enhorabuena por el post, yo acabo de comprarme una T3 boxer 2.0 aircooled yq ería hacerle yo la puesta a punto de líquidos y filtros y creo que me meteré a ello e intentaré colgar todo el proceso.
Por cierto, alguien sabe si hay algún post específico para mi motor.
Salud y buenos alimentos.
Animate Juankar yo estoy ahora mismo con la mia con tu mismo motor, cambiado aceite, filtro aceite y de aire, y por ahora bien, al menos barato, a ver si sale todo bien jejeje
Siii? Buff, la verdad es que sí que quiero animarme yo por el tema de aprender y de que nadie cuida a su furgo como uno mismo.
Estás haciendo alguna foto del proceso? O vas a contar cómo lo has hecho?
Yo lo primero será buscar la materia prima y luego ya la mano de obra.
Vamos hablando... Gracias. Ciao.
Yo la verdad que es la primera vez que me animo, estoy hasta los huevos de pagar por chorradas, y la verdad no soy rico. Me he gastado unos 48 euros en...
- el acople para cambiar filtros
- Filtro de aire
- Filtro de aceite
- 5 L de aceite
Ya tenia llave de carraca y acople de 13 mm.
Y acabo de cambiar todo, el filtro de gasolina lo cambie la ultima vez asi que lo cambiare la proxima y es una tonteria.
La arandela no la he cambiado, lleva la misma de cobre que sale en este hilo (gracias por cierto kastor_juggler), importante la llave o algun invento para quitar el filtro de aceite, pero ponerlo a MANO. Lo demas igual, he sacado un par de fotos pero ya te digo que no hay ningun misterio.
Estas son las fotos de un motor CU 2.0 refrigerado por aire.
Material...
*imagen borrada por el servidor remoto
Tornillo de carter y filtro de aceite quitados, todavia goteando aceite...
*imagen borrada por el servidor remoto
Puestos...
*imagen borrada por el servidor remoto
Cambio de filtro de aire, 4 pinzas y a correr, los carburadores van a presion y no olvidarse de conectar todo otra vez...
*imagen borrada por el servidor remoto
Animaros!!
Estupendo brico
La verdad es que se anima uno.
Saludos
Yo si que me voy a animar, la semana que viene o la próxima me pongo con ello y ya os contaré.
Por cierto, que aceite le has puesto? mineral 20-50?
Y otra cosilla más, has hecho alguna vez el cambio de líquido de frenos?
Ciao.
Leí por algun lado del foro que el manual dice de poner estos para mi furgo:
* -10ºC y 35ºC : Aceite MINERAL Multigrado 20 W 40 ó 20 W 50
* -15ºC y 35ºC : Aceite MINERAL Multigrado 15 W 40 ó 15 W 50
Yo no lo pense mucho y puse mineral 15w50, no se si sera el mas apropiado, pense que 15 seria mas denso que 20 no?
Frenos no he hecho nada, es la primera vez que hago algo de mecanica, y lo que he hecho es muy facil.
Agur
OK, ya te diré la semana que viene si tengo alguna duda al respecto.
Gracias de nuevo por tu aportación, ha hecho que me anime del todo a hacerlo yo.
al hacer el cambio de aceite es mejor levantar la furgo un poco? con el gato de el cambio de rueda mismo??
mejor por el lado derecho por la posición del tapón de vaciado del carter??? caera mejor y todo el aceite, no?
yo también me apunto a hacer cosas sencillas que ayudan a la economía domestica...