Saludos,
Aunque es mi primer post, me gustaría daros las gracias de antemano por todas las respuestas que ya me habéis dado en el forum.
Llevo seis años viviendo en Francia y tengo pensado mudarme con la familia a Madrid a primeros del año que viene. Tengo una furgoneta comprada en Berlín hace un par de años y matriculada en Francia, con la ITV y todos los papeles en regla. Es una Volkswagen Multivan de 1996, con techo sobreelevado Westfalia. La niña bonita. En mi último viaje a Madrid, indagando sobre los trámites que debo hacer para matricular el vehículo en España, un técnico de la ITV me dijo que podría tener problemas para homologarla a causa del techo. Dudo mucho que esta característica venga de origen, ni tampoco viene en los papeles. De hecho, en los papeles franceses creo que vendría a ser considerada como una furgoneta de transporte, sin más. Me dijeron también que la furgoneta requiere que pase por la homologación del INTA o de Industria y que la broma puede ascender a 1400 euros y a muchos días de papeleos y de esperas.
Quisiera saber qué hay de cierto en todo esto, o quién puede informarme sobre éste caso en concreto. No pienso sacarle ningún beneficio económico a la furgoneta. Solo quiero seguir disfrutando de ella de la misma forma que lo llevo haciendo aquí. O sea: un montón.
Después de leer todos los problemas que habéis tenido al importar una furgo desde Alemania, me sorprende la suerte que tuve yo aquí al matricularla. O quizás me tocó un funcionario despistado.
Gracias de antemano,
Alejo.
si te vas a empadronar en españa , tienes derecho a traerte tu vehiculo extranjero y no deberias pasar por homologaciones , pero no estoy seguro por que hace 2 meses han sacado un decreto nuevo y no se si afecta a esto
mirate lo del empadronamiento y el vehiculo , seria lo mas sencillo si no ha cambiado la cosa
un saludo
ya contaras
Pues que quieres que te diga... ...Si ya la tienes bien matriculada a tu nombre... ...no te compliques... ..puedes tenerla aquí sin mayor problema... ...a no ser que para pasar las itv's en Francia te pille mal..
tambien es una buena opcion
si te pilla bien para las itvs
paz
Creo recordar que un tipo ingles que vive en Alicante paso al itv a su TANQUE matricula inglesa y la pasó sin problemas. Alguien lo recuerda tambien?
Siiiiii !!!! Yo lo flipaba cuando lo vi en la tele... ...Si es que los hay aún más colgaos que nosotros.... ...Esa es la prueba sobre ruedas... ... o mejor dicho, sobre cadenas.. .loco1
... lo de mantener las matrículas y subirme a Francia de cuando en cuando a hacer la ITV no es una mala idea en absoluto. Me pillaría mal, pero sería muy divertido. Lo único que me preocupa es si el seguro francés me va a permitir una residencia permanente en el extranjero, o si un seguro español me cubriría una furgoneta con matrículas francesas.
Muchas gracias por todas las respuestas y vuestra ayuda. Indagaré en el tema del empadronamiento y de la homologación, y a ver si suena la flauta. Espero que no haya cambiado la ley. A priori, estoy en todos los supuestos que me cuenta el tioguille.
Gracias de nuevo,
Alejo.
TioGuiller, eso no lo sabía... ...¿incluso si estás en la comunidad Europea??
Queda mucho por avanzar... muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimo...
Pues vaya fiasco... ...no si al final siempre es lo mismo...
En Francia también te obligan a cambiarlas en seis meses, pero mi mujer lleva cinco años conducuiendo con su Peugeot 106 de matrículas españolas y nunca ha tenido problemas. También hay que decir que nosotros vivimos en Francia y trabajamos en Suiza, así que cruzamos la frontera al menos cuatro veces al día. Todos los días hay algún funcionario mirándote las matrículas. Todavía no le han parado.
Como siempre, el problema viene cuando te topas con un funcionario talibán o con una maquinaria sacaperras institucional.
Saludos,
Alejo.
Ademas si pudieras mantener las matriculas francesas te ahorrarias las multas de aparcamiento seguro .meparto .meparto
Lo malo es si un día te multan y claro, al ver matrículas extranjeras, intentarán que pagues en el acto...
Yo tengo una amiga con nacionalidad española, pero residente en Portugal. Les dan bastante caña, a un compañero suyo de trabajo en la misma situación lo pillaron conduciendo un coche con matrícula española y se lo retuvieron con multazo añadido. Como los impuestos de matriculación en Portugal son muchísimo más altos, quieren obligarles a matricular sus coches allí.
A eso me refiero... ...no se si al final no sería más caro el collar que el galgo... ..Y la tranquilidad que te dará saber que vas con todo en regla...
Abrazos..
Una gracia mas, tienes el el carnet frances o español, tendras que cambiarlo, en menos de x meses?
CANJE DEL PERMISO DE CONDUCCIÓN DE PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA, ISLANDIA, LIECHTENSTEIN Y NORUEGA
SÓLO SE PUEDE CANJEAR EL PERMISO QUE NO PROCEDA DEL CANJE DE OTRO PERMISO OBTENIDO EN UN PAÍS NO COMUNITARIO CON EL QUE ESPAÑA NO TENGA CONVENIO.
ESTE TRÁMITE ES VOLUNTARIO Y PUEDE SOLICITARSE EN CUALQUIER JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO.
Que raro.................................. no tienes que hacerlo.
...Pues conservé el carnet español porque aquí también funciona el carnet por puntos. Si un gendarme me pilla en algo no van a llamar a Rubalcaba para que me los quiten.
De todas formas, solo me han parado una vez en los seis años que llevo aquí, por no llevar el cinturón. Fue una fria mañana, mientras esperaba pacientemente que dos docenas de vacas despejaran la calzada en un camino comarcal a la salida de mi pueblo. Manda narices qué peligro corría yo o las vacas sin el cinturón de seguridad.
El gendarme me dijo que era obligatorio cambiar el carnet al francés, amén de todos los consejos sobre seguridad vial que me soltó sin tregua ni pausa durante cinco minutos. Yo le dije que mañana mismo lo hacía, monsieur, y le agradecí todas sus recomendaciones.
Por el espejo retrovisor comprobé que él había pisado una boñiga en acto de servicio.
Cita de: tecuatro en Agosto 13, 2007, 01:12:45 am
Por el espejo retrovisor comprobé que él había pisado una boñiga en acto de servicio.
Denoto cierto aire de felicidad en tus palabras... ...
jeje... me acojo a la enmienda esa de las pelis...
que yo sepa un residente en un pais no puede conducir un vehiculo con matricula de otro pais a menos creo que vaya acompañado por el propietario o algo asi...
Cita de: marcel en Agosto 14, 2007, 13:50:26 pm
que yo sepa un residente en un pais no puede conducir un vehiculo con matricula de otro pais a menos creo que vaya acompañado por el propietario o algo asi...
Esa es la norma que aplican en Portugal a los españoles residentes para obligarles a pagar el mismo impuesto de matriculación que a los nativos.
Portugal no se si es un buen ejemplo... ...Está al borde de la quiebra financiera... ...Tienen que recaudar de donde puedan... ..amén (cosa que no entiendo) que hay mogollón de médicos y personal de sanidad español trabajando allí.. lo que quiere decir que hay mogollón de españoles por esas tierras... ... ...Lo que no entiendo no es que trabajen allí, si no la pasta monumental que les pagan a los médicos en portugal.. ...Eso es sangrante... ...Es absolutamente desproporcionado, comparado con el resto de profesionales...
Precisamente la gente a que me refiero son médicos y enfermeros. Directamente la policía fue al hospital a pedir la lista de trabajadores españoles. Tiene que fastidiar, siendo portugués, que venga alguien de fuera a ocupar un puesto de trabajo y no pague los mismos impuestos que tú. Yo entiendo que intenten cobrarlo, pero es un problema para los residentes que viven a medio camino de los dos países.
Efectivamente, Amedio.. ..Sale dinero del país, pero las arcas no recaudan todo lo que debieran... ...y la economía portuguesa no está como para tirar cohetes...
Abrazos..
Cita de: tioguiller en Agosto 15, 2007, 10:44:48 am
Estas seguro de eso?
Es que yo les dejo algun coche a los guiris y nunca han dicho nada. :-X
Por otro lado, el carnet si era frances, tiene la ventaja de que no caduca (no hay que renovarlo).
a mi en su dia (hace unos años ya) me pararon con un escarabajo matricula andorrana y me dijeron que no podia conducirlo y me quisieron multar por ello y me hubieren quitado el carnet de haberlo tenido .sombrero pero eso es otra historia...
a la propietaria andorrana pero con residencia de años en españa le dijeron que tampoco ella podia conducirlo con matricula andorrana...
resultado que hace tropecientos años que tengo en el garaje el escarabajo precintado de Aduanas para hacer la importacion... mi plaza de garaje ¡ojo! que es recinto aduanero.... y encima se desplazo a casa el de las aduanas muy amablemente .loco2