bueno por fin e arrancado con un par de bricos que tenia pendientes que son:
tanque hermetico para botella de camping gas gas con salida fuera de la fugo.
(http://i42.tinypic.com/3492cd3.jpg)
calentador del tanque de agua con serpentin calentado del circuito de agua de calefaccion.
(http://i44.tinypic.com/2a4rgir.jpg)
para todos aquellos que al gas le tenemos un poco de respeto es un brico relativa mente sencillo y eficaz para eventuales fugas que se pudieran dar, además a sabiendas de que la parte peor diseñada de este tipo de instalación es el cierre que tienen las botellas contra el regulador y como no esa puñetera bolita antirretorno que nunca cierra como debe.
es tan sencillo como utilizar un trozo de tubo de pvc de un diametro adecuado para que nos entre en ella la botella de camping gas, le adaptamos y sellamos un tapa fija con un pequeño orificio en la parte baja del recipiente con un pequeño tubito de prolongacion que nos ara de salida en caso de que hubiera un fuga de gas, claro que previamente e realizado un orificio en la furgo ( en mi caso en el paso de rueda para dar salida a los gases).
las tapas las realice con metacrilato por que es el material que tenia pero se puede realizar con muchos otros.
para el sellado del tubo e puesto un presa de cables del diámetro adecuado y no queda mas que situarlo en su sitio.
(http://i44.tinypic.com/w2n0q8.jpg)
(http://i42.tinypic.com/1073nmd.jpg)
(http://i44.tinypic.com/5ffaqh.jpg)
(http://i39.tinypic.com/2whq9hu.jpg)
perforaciones en el paso de rueda.
(http://i43.tinypic.com/k06fza.jpg)
una tapa con laterales abiertos para que el agua no penetre.
ikerson un saludo.
No puedo ver las fotos son demasiado grandes y me gustaría seguir este brico.
lo siento cuelgo las fotos con otro tamño mas adecuado.
(http://i42.tinypic.com/rlbceq.jpg)
(http://i39.tinypic.com/27y0pp3.jpg)
(http://i44.tinypic.com/jr3bmb.jpg)
(http://i44.tinypic.com/23krb7q.jpg)
(http://i40.tinypic.com/oiuagl.jpg)
tapa salida en paso de rueda.
en cuanto al calentador pues no me a dado tiempo mas que a conectar los 12m de tubo de inox curbado en forma de serpentín que me a costado un coj... por que el tubo es de alta presion que es de lo que disponía.
como al hacer el tanque de agua fui previsor y deje dos conexiones de 1/2" a sido tan sencillo como conectarlo con racores para tubo de 3/8".
(http://i40.tinypic.com/28up7k6.jpg)
serpentin dentro del tanque.
(http://i40.tinypic.com/iwj4fp.jpg)
(http://i39.tinypic.com/29mahs6.jpg)
acoples macho 1/2" en el exterior del tanque.
(http://i41.tinypic.com/fxcysw.jpg)
(http://i39.tinypic.com/24wvpqf.jpg)
racores de alta presion para conexion a tubo de 3/8.
la siguiente fase consiste en conectar la electroválvula y el resto de accesorios en el circuito de agua de la calefa.
Aupa Ikerson, kuanto tiempo, oye, he mirado las fotos y lo siento pero la verdad k no me entero mucho del tema del kalentador, venga a ver si nos puedes sakar alguna fotillo más o esplikar un pokillo, k tiene muy buena pinta,un saludo!!
Muy interesante ikerson. .palmas
Como dice Furgoazkarra ¿podrias ampliar la info? , donde llevas el deposito, capacidad..conexion con el grifo, ¿tipo boiler o con bomba independiente?
Disculpa por el paparachismo ;).
Y una recomendacion, si puedes trata de aislar al maximo el deposito , te conservara mas temperatura durante la noche para el dia siguiente.
Un saludo
gracias ante todo por vuestro interes.
siento que debo mucho a este foro del que tanto e aprendido y tan poco aportado entre otras cosas por mi torpeza a la hora de explicarme.
bueno el sistema de calentamiento no es mas que una imitacion del sistema GOFIO ( que mejor que aprender de los maestros jeje) de aprovechamiento del sistema de calefaccion, en mi caso la beach el circuito de calefacción trasero se encuentra en el lateral opuesto al del tanque con lo cual tendré que pasar tubos bajo la furgoneta, por lo demas como no termostato introducido en un termo pozo que soldé al tanque que ara que la electrovalvula de 1" cierre o abra en funcion de la demanda de calor, que en mi caso sera bastante grande pues el tanque es de 75l para lo cual e enrollado 12m de tubo de 3/8" como ya os e comentado.
como bien me aconseja Peyo tengo pensado aislar el tanque con neopreno del que se utiliza en la industria para aislar tuberías que es del que dispongo.
por lo demas no se que mas dudas podéis tener sobre este tema pero estaré encantado de responderos.
PD aupa furgoazkarra tio, ni que lo digas "cuanto tiempo" espero que os siga todo bien y que nos podamos encontrar en otra quedada.
agur
un poco mas de info.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/vzc67p_big.jpg)
Joder!!Peazo de dibujo k te has kurrado, muy buena,jeje!!
Nosotros bien, en la marcha de siempre,jeje!!
Bueno pues voy a seguir este hilo kn mucho interes k tiene muy buena pinta, peazo de kurro k te espera, animo tio!!
Un saludo.
otro poco mas de info del circuito de agua de la furgo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/wtvj8i_big.jpg)
Estoy por comprar otra furgo para instalar el sistema ;D, MENUDA INFORMACIÓN .ereselmejor
Un saludo y que ninguno pase frió ;)
Buenas ikerson decirte que fabuloso el sistema.
Mas que nada por que yo estoi con lo mismo ;D
los tubos pasalos por dentro, quitas la tapa trasera de plastico, la que está en l cerradura, la rebajas un poco por abajo, y con una trencha haces un poco de sitio, yo ya tengo los manguitos pasados,
Referente a la electrovalvula, eso es lo dificil, 3 vias de 1/2 imposible.
pienso que con una cerrada de 1/2 nos sirve, el problema es que no es facil de conseguir,
- de unos 120 grados
- que no necesite ninguna presion minimaç
- junta resistente al glicol, yo me iria al teflon.
- que tenga unos 15 mm de paso interno.
- 12 vdc
- que soporte la presiondel circuito con esta solenoide.
perdonar por la foto del termostato que meti la de la parte trasera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/termostato.jpg)
los manguitos van por debajo, son de 1/2 en la parte superior e inferior armaflex en cinta, para que no se caliente el plastico del suelo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/manguitos_debajo.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/pieza_modificada.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/armaflex_en_pieza.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/manguitos_traseros_tapados.jpg)
Bueno como ves estamos en lo mismo, dime algo de esa electrovalvula.
saludos ;)
gracias por la info para pasar los tubos por dentro (gran idea).
en cuanto a la electrovalvula yo tengo un DANFOS de 1/2" (ya te comentare que modelo pues ando currando en una plataforma y ando desconectado) de dos vias que es suficiente para este circuito, en cuanto a caractristicas de temperatura y presion ok y la junta no cuesta nada sustituirla en caso de que fugue con el paso del tiempo con lo cual la resistencia al glicol ok, del paso interno no tengo datos en este momento pero seguro que es suficiente, la ultima pega es que yo la tengo a 220v pero tenia pensado alimentarla con el inversor, mientras no consiga un bobina de 12vcc, lo consultare a DANFOS.
gracias por todo.
de gracias nada, a ti
joder que estamos haciendo lo mismo, yo lo que tengo es un tanque de 14 L metido en el hueco de la caja fuerte del armario.
Tengo también una resistencia de 12 V/200W y pretendo usarlo de las dos maneras. Cuando termine garantia, hay que mirar de conectar el radiador trasero a la calefa estacionaria ( de vista es facil ) y ver que tal va.
Por cierto, lo del aislante con Armaflex, pienso que lo mejor, yo primero lo aislé con espuma de poliuretano una hinifuga que hay que es de color rosa, pero mal, incluso tengo que cambiarla por la parte de abajo, creo que como el armaflex nada.
saludos ;)
Cita de: ZAP en Febrero 04, 2009, 07:50:54 am
de gracias nada, a ti
joder que estamos haciendo lo mismo, yo lo que tengo es un tanque de 14 L metido en el hueco de la caja fuerte del armario.
Tengo también una resistencia de 12 V/200W y pretendo usarlo de las dos maneras. Cuando termine garantia, hay que mirar de conectar el radiador trasero a la calefa estacionaria ( de vista es facil ) y ver que tal va.
Por cierto, lo del aislante con Armaflex, pienso que lo mejor, yo primero lo aislé con espuma de poliuretano una hinifuga que hay que es de color rosa, pero mal, incluso tengo que cambiarla por la parte de abajo, creo que como el armaflex nada.
saludos ;)
Hola Zap ¿que tal andas? ¿te ha llevado algo el viento por galicia o esta todo en su sitio?
Bueno cambiando de tema, me gustaria hacerte una serie de preguntas sobre como has hecho este brico ya que estoy intentando hacerlo.
1¿donde has conectado los tubos?
2¿Que diametro de tubos has utilizado? yo he pensado en manguera de diametro int de diez mas que nada porque me sale gratis.
3 diametro del tubo del serpentin y longitud
4El plano del circuito de la furgo no le entiendo muy bien.¿La bomba V55 es la bomba que mueve el motor o es una bomba electrica que lleva a parte? Te pregunto esto porque he estado echando un vistazo a un manual autodidactico que hay en el foro (viene en aleman) y dibujan otra bomba dentro del bloque del motor.En definitiva que despues de seguir las flechas por donde va el agua no me queda del todo claro.
5En el radiador trasero del que hablais ¿Cuando empieza a circular el agua caliente? nada mas arrancar o primero calienta algo el motor y despues abre paso para calentar dicho radiador.
6¿A que te refieres con conectar el radiador trasero a la calefa estacionaria? la calefa estacionaria solo funciona cuando la temperatura es baja.
7 Si has hecho pruebas me gustaria saber los resultados que has obtenido temperatura- tiempo mas o menos.Te digo esto porque yo el deposito que quiero montar es de 15-20l.
Bueno no te doymas la chapa y cuando tengas un rato me echas un cable con estas dudas.
hombre fly.
bueno estoy en ello,
de monento tengo un tanque de unos 14 litros va en el hueco de la caja fuerte y un poco mas.
el manguito es de 15 mm interno y lo pille en un almacén de repuestos de coches.
el radiador trasero es el que hay pintado en la parte superior del esquema, yo aun no tengo puesto el serpentín, lo tengo con una resistencia de 200 W pero asi tarda bastante.
Ese radiador, en el esquema viene directo en paralelo con el otro circuito, pero si miras el etka, parece que lleva un termostato al principio de esa linea. No lo he mirado que no tengo fosa, todavia ;D
me falta buscar una electrovalvula, y acabar el serpentin, que es de cobre de unos 2 metros, de tubo recocido de 15mm.
Bueno como lo voy a desmontar en breve para poner el serpentín y todo esto te saco unas fotillos
saludos y animo ;)
Cita de: ZAP en Febrero 11, 2009, 20:53:10 pm
hombre fly.
bueno estoy en ello,
de monento tengo un tanque de unos 14 litros va en el hueco de la caja fuerte y un poco mas.
el manguito es de 15 mm interno y lo pille en un almacén de repuestos de coches.
el radiador trasero es el que hay pintado en la parte superior del esquema, yo aun no tengo puesto el serpentín, lo tengo con una resistencia de 200 W pero asi tarda bastante.
Ese radiador, en el esquema viene directo en paralelo con el otro circuito, pero si miras el etka, parece que lleva un termostato al principio de esa linea. No lo he mirado que no tengo fosa, todavia ;D
me falta buscar una electrovalvula, y acabar el serpentin, que es de cobre de unos 2 metros, de tubo recocido de 15mm.
Gracias por los datos.Ah! a lo del viento no me has contestado je je je.
Ayer por la tarde estuve buscando los famosos tubos del radiador trasero.Desmonte el paso de rueda y los encontre (son de diametro interior 16). Estuve mirando por donde pasar los tubos y pense en taladrar el paso de rueda, para pasarlos hasta el hueco que hay debajo del asiento (donde se meten los objetos largos) ya que hay es donde pondre el deposito.El problema es que por hay pasa un tubo de aire y no se muy bien por donde.¿como haces para mirar el etka?
El tema de la electrovalvula.Yo he localizado una de danfos normalmente cerrada pero de 24v.Tendre que buscar una bobina de 12v a ver si me la venden.
Bueno como lo voy a desmontar en breve para poner el serpentín y todo esto te saco unas fotillos
saludos y animo ;)
Ikerson, buen brico, no se si ya has visto este brico de una version del "Calentador Gofio"
http://www.furgovw.org/index.php?topic=24897.msg332044#msg332044
que por cierto disfruto de agua caliente con toda comodidad.
observando con detenimiento tu esquema, sin saber si ya lo tienes terminado o no, veo que has instalado como en mi caso al principio, la electrovalvula en el circuito de entrada al serpentin, eso ocasiona que la electrovalvula está sometida a una temperatura elevada, si bien esta preparada para ello, no deja de ser una temperatura bastante extrema para dicha electrovalvula, lo que puede ocasionar que al cabo de cierto tiempo, largo o corto envejezca y no cumpla a la perfeccion su misión.
la alternativa sencilla la cual adopté fué instalarla en el circuito de salida del serpentin cuyo liquido refrigerante ya sale con muchisima menos temperatura, lo que sin duda redundará en una longevidad mucho mayor, haciendo el mismo trabajo.
por lo demas que decir..... tu version de utilizar tubo de inox en vez del de cobre, pues una gran mejora del sistema.
a disfrutar de agua calentita en invierno y verano, con cero dinero, aprovechando la energia calorifica que al motor le sobra y cero bultos dentro de la furgo.
Buenas tardes a todos y a ver si alguien me puede echar una mano con esto.
El tema es el siguiente, esta tarde me he comprado 3 metros de tubo "hueco" je je je de cobre recocido y cuando me he puesto a hacer el serpentin utilizando una bombona de camping gas de las pequeñas me ha surgido el siguiente problema. En la primera vuelta el tubo se me hacia coca, es decir, que se me estrangulaba el paso.¿Como puedo hacer para evitar esto?
fly arena fina, secala en el horno o con un secador, muy seca, llena el tubo cerrandolo por un lado con un trozo de madera o asi, después dando golpecitos llenalo a presión cierra la otra cabeza y tachannnn, mucho mejor.
tambien he oido que las trompetas las curvan congelando agua jabonosa en su interior :roll: hay que probar.
yo hice el serpentín con tubo recocido de 15 con la arena y perfecto, sin ella buffffff
saludos ;)
En mi caso tomé como molde un extintor de 1 kg. de unos 7 cm de diametro, fijado al tornillo del banco en forma vertical, tomé tubo recocido de cobre de 10 m.m. cromado , para instalacion de gas butano, lo arrollé alrededor del extintor como si de una peonza y su cordel se tratara y no se aplastó lo mas minimo.
ese es buen metodo alcasa ;)
el problema es que mi tubo es de 15mm y eso cambia, se estrangula muy facil, con la arena seca va genial.
saludos ;)
bueno chicos esta mañana la e pasado pensando por donde meter los tubos asta el tanque de agua, y ya puestos e realizado el burejo para el paso de los tubos.
despues me e pasado toda la tarde buscando manguera para al final pedirle a un amigote fontanero un tubo mezcla de pvc con aluminio de 3 capas (el cual no se si sere capaz de pasarlo por donde quiero), pues la única manguera que e encontrado en una tienda de repuestos de automocion me pedian 70e por 10m de manguera jodidosss.
en fin el caso es que mañana me meto al ajo.
gracias alcasa por la aportacion tienes toda la razon la electroválvula sufrira mucho menos situada despues del serpentin.
gracias tomo nota.
tengo pensado acoplar las valvulas de conexion a el circuito de calefacción en la zona bajo el porton lateral quitando las dichosas cubiertas de plastico tenemos las tuberias del circuito de agua del radiador trasero un tramo de unos 30cm de manguera la cual cortare para acoplar las valvulas de raíz y tubo hacia el serpentin.
la entrada a la furgo la are por el lateral izquierdo en el suelo al lado de donde se curva el porton.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/2zgb7f6_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/ioi7t0_big.jpg)
mañana colgare algo mas.
upss perdonad el tamaño de las IMSnes se paso reducirlas...
circuito modificado con electrovalvula en retorno de agua.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/2wp5ouh_big.jpg)
Cita de: ikerson en Febrero 17, 2009, 22:30:27 pm
bueno chicos esta mañana la e pasado pensando por donde meter los tubos asta el tanque de agua, y ya puestos e realizado el burejo para el paso de los tubos.
despues me e pasado toda la tarde buscando manguera para al final pedirle a un amigote fontanero un tubo mezcla de pvc con aluminio de 3 capas (el cual no se si sere capaz de pasarlo por donde quiero), pues la única manguera que e encontrado en una tienda de repuestos de automocion me pedian 70e por 10m de manguera jodidosss.
en fin el caso es que mañana me meto al ajo.
gracias alcasa por la aportacion tienes toda la razon la electroválvula sufrira mucho menos situada despues del serpentin.
gracias tomo nota.
tengo pensado acoplar las valvulas de conexion a el circuito de calefacción en la zona bajo el porton lateral quitando las dichosas cubiertas de plastico tenemos las tuberias del circuito de agua del radiador trasero un tramo de unos 30cm de manguera la cual cortare para acoplar las valvulas de raíz y tubo hacia el serpentin.
la entrada a la furgo la are por el lateral izquierdo en el suelo al lado de donde se curva el porton.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/2zgb7f6_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/ioi7t0_big.jpg)
mañana colgare algo mas.
Hola ikerson, los tubos del radiador tambien los tienes soltando el paso de rueda (se desmonta facil) lo de pasar los tubos hacia el interior de la furgo es un dilema , yo todavia no estoy decidido.¿Por que no pones el serpentin en serie con el radiador?de esta forma con dos llaves de paso tienes. Una de las llaves la pones en serie con el serpentin y la otra en un tubo que va en paralelo con el serpentin, no se si me explico.De esta forma si cierras la llave que va en serie con el serpentin y abres la otra dejas el circuito como estaba de origen.Te digo esto porque creo que el agua despues de pasar por el serpentin saldra todavia caliente como para poder utilizar la calefa.Yo he hecho pruebas con un serpentin de 9m y el agua a la salida esta caliente de cojones.
Cuando tengas un rato me gustaria ver alguna foto mas de por donde pasas los tubos.
buenas.
me pasado todo el día pasando tubos y preparando la instalacion espero finiquitarla mañana.
uno de los mayores inconvenientes que e encontrado es el escaso tramo de manquera que tiene la instalación de la furgo en el punto en el que quiero conectar la T para trasladar el agua al circuito de calentamiento de agua con lo cual tendré que suprimir 2 de las valvulas que tenia pensado conectar.
fly en cuanto a lo de conectar el circuito en serie en mi caso con una valvula de 3 vias ago que la calefaccion trasera siga en fucionamiento pues reparto el caudal de agua por los dos circuitos incluso cuando la electroválvula esta abierta.
jodeeerrr pero de donde sacais el tiempo, yo llevo la ostia sin poder terminarlo
yo no he visto por donde pasar por debajo, bueno la mia es 4 motion y esta la transminsion.
venga venga cuelga esas fotillos .baba
Cita de: ikerson en Febrero 18, 2009, 23:00:21 pm
buenas.
me pasado todo el día pasando tubos y preparando la instalacion espero finiquitarla mañana.
uno de los mayores inconvenientes que e encontrado es el escaso tramo de manquera que tiene la instalación de la furgo en el punto en el que quiero conectar la T para trasladar el agua al circuito de calentamiento de agua con lo cual tendré que suprimir 2 de las valvulas que tenia pensado conectar.
fly en cuanto a lo de conectar el circuito en serie en mi caso con una valvula de 3 vias ago que la calefaccion trasera siga en fucionamiento pues reparto el caudal de agua por los dos circuitos incluso cuando la electroválvula esta abierta.
Joder que tio, vas a toda caña con el brico.Yo que te iva a decir para echarle un vistazo, total por ir hasta mundaka tampoco pasa nada siempre y cuando no te importe.
buenas, os mando una fotito del controlador, por delante .meparto
y una del tanque.
saludos y esperamos mas fotos .baba
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/control_temperatura.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ZAP/tanque_agua_caliente.jpg)
Joder Zap, eres un manitas de la leche.El deposito lo has forrado con armaflex ¿verdad?.¿El armaflex viene con pegamento o lo has pegado con algo en especial?
efectivamente fly con armaflex, por los lados le he puesto espuma de poliuretano una que hay roja que es inifuga, he echo un molde de madera metí el tanque dentro y quite las maderas. Para la parte de arriba el armaflex, que lo pondre por todo, ya que la espuma .nono
Bueno lo he pegado con supergen de bote, con una brocha.
saludos ;)
¿Que tal Zap? ya he conseguido hacer el serpentin(5m de diametro 15). Con la arena queda de maravilla aunque me costo un ratillo.Esta tarde he probado en casa el serpentin con el agua caliente de casa y en diez minutos te calienta 14-15litros de agua a una buena temperatura para poder ducharte.Despues de pasar el agua por el serpentin aun sale bastante caliente asi que creo que voy a poner el serpentin en serie con el radiador de la calefa.De momento voy a probar sin electrovalvula a ver cuanto lo calienta, creo que cuanto mas caliente mejor, luego ya me encargo yo de mezclarlo.Un saludo.
.palmas .ereselmejor
, se agradece la arena, ¿ verdad ?
por cierto acuerdate que lo de cuanto mas caliente mejor, no te va a servir, que como hierva, vas a ducharte y ahorrarte la calefa .meparto
por lo demas, acordaros .fotografo
saludos fly
Joder que si se agradece la arena, ahora queda niquelado.
De momento lo voy a hacer manual con llaves de paso normales, pero con el tiempo montare una electrovalvula de 3 vias si consigo localizar alguna que me venga bien. Ahora estoy esperando el deposito, y cuando ya lo tenga montado con el serpenin saco unas fotos.Bueno, hasta dentro una buena temporada ya que me voy fuera por motivos de curro (1 mes) cuando vuelva ya le echare un vistazo al hilo a ver lo que a avanzado.
Hola a todos soy bastante nuevo en esto de los bricos, pero la verdad es que me esta gustando mucho, después de leer bastante en vuestro foro, me estoy planeando construir un calentador para mi depósito, pero me asalta una duda.
Mi motor y por tanto las tuberías de agua calient están delante de mi furgo y el deposito esta atrás del todo eso acaba significando que desde la conexión hasta el deposito tengo prox. 3 metros.Que material me aconsejáis usar cobre con armaflex o tubo del que se utiliza en los coches normalmente o si alguien se le ocurre algo más barato y efectivo??Estoy abierto a sugerencias, muchas gracias de antemano.!!
hola de nuevo.
la semana pasada finalice la instalación del calentador y a falta de calcular los tiempos de calentamiento solo puedo decir que calienta una pasada.
esto es un poco el esquema por donde yo pase los tubos desde el circuito de agua de calefaccion bajo el portón lateral asta el tanque de agua.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/15efj0k_big.jpg)
esta es la única zona fuera del guarnecido de los bajos de la furgo justo al lado de la rueda de repuesto, a sido una zona imposible de sortear bajo los guarnecidos ya que tenemos un par de largueros que cierran contra los plásticos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/afh9bo_big.jpg)
este es el paso bajo el escape en la zona del porton lateral practicamente al lado de donde conecte las válvulas al circuito de calefaccion.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/2ltm5xg_big.jpg)
estas son las conexiones al circuito de calefaccion con la válvula de tres vías en el lado "caliente" para poder regular la cantidad de agua caliente que pasa al radiador de calefaccion y cuanta al serpentin y valvula simple en el circuito de retorno del serpentin.
la manguera que tiene la cinta roja es la de retorno del radiador de calefacion trasera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/2qtxphz_big.jpg)
esta es la entrada al mueble tras pasar por el agujero en la chapa del suelo de la furgo al cual le estoy preparando un pasa-muros que se adecue a la dimension del paso y de los tubos para que cierre y aisle la entrada de polvo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/wl8uuo_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/2vd0kus_big.jpg)
una vez dentro del mueble conectarnos la entrada y salida del serpentin.
en mi caso y gracias a los consejos del foro la entrada es directa a la unión del serpentin y la salida es a través de la electroválvula con lo que conseguimos que la electroválvula no sufra tanta temperatura.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/106k9cx_big.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ikerson/9u4ydj_big.jpg)
me faltan un par de detalles:
pasamuros para la entrada de los tubos a través de la chapa.
cubierta en el lateral del mueble para tapar la zona por donde entran los tubos al mueble.
montan el termostato AKO que tengo pedido pues tengo un termostato convencional y no tengo indicación de la temperatura.
destacar que salvando el tema de conseguir eliminar todas las fugas y cebar el circuito el montaje es sencillo y realmente efectivo.
me falto comentar que utilice tubo de PVC con aluminio para alta temperatura, pues me salia a mejor precio que los tubos de goma que me pedian 70e por 10m.
"como se pasan los suministradores de automocion"
Hola a todos, aquí estoy de nuevo. Necesitaba saber que válvula habéis utilizado y donde la habéis conseguido.Gracias.
Zap ¿que tal vas con el tema? yo de momento lo tengo un poco abandonado, pero bueno como se suele decir las cosas de palacio despacio.
buenas fly. yo lo tengo parado de todo :-\ :-
estube mirando una electrovalvula, y de la marca jaksa. hay unas de tres vias a 12V.
no se si habra distribuidor en españa. pero parece cojonuda.
;)
Cita de: ZAP en Abril 20, 2009, 06:48:19 am
buenas fly. yo lo tengo parado de todo :-\ :-
estube mirando una electrovalvula, y de la marca jaksa. hay unas de tres vias a 12V.
no se si habra distribuidor en españa. pero parece cojonuda.
;)
Ports Orifice size
[mm] Kv
(water at 1bar)
[l/min]
Differential pressure
[bar] Body Mass
[kg] Coil type Model Order code
(click for detailed view) Fig.
min max
Joder Zap tiene muy buena pinta.Yo creo que la ideal sea esta:
G3/8 13 28 0 0.3 Brass 0.79 TM35 D329 331763 1
¿Que te parece a ti? ¿la foto sera a escala 1/1?
hay que mirar si tiene distribuidor en españa.
Esta valvula parece cojonuda, además no es facil encontrar de tres vias con las caracteristicas de esta.