hola, tengo un problema con las baterias. se me descargan muy rapido, la dejo parada por la noche y cuando la cojo por la mañana me pone en el indicador de baterias, un 40%, y si me da por encender la calefaccion unos 20 minutos antes de cojerla, cuando me subo a la furgo me pone 10%, me gustaria saber si esto es normal o es que hay alguna bateria cascada?. ???
antes casi siempre estaban a 80% o 90%. y la furgo no tiene aun los dos años, tiene un año y 6 meses, asi que aun me queda garantia. alguien sabe si las baterias las cubre la garantia? .confuso2
estoy preocupado por que el finde que biene salgo fuera y no estoy seguro si me aguantaran las baterias toda la noche con la calefa.
asi que si alguien me puede sacar de dudas se lo estaria muy agradecido.
un saludote para todos!!! .palmas
Hola noi!
Tienes calefacción estática de serie? Si la tienes de serie tendrás dos baterías auxiliares (la de debajo del asiento de conductor y la del compartimento de al lado de la nevera). Si es esté tu caso es posible que necesites hacer la mejora de masas y del shunt (encontraras sobre el tema en los bricos de las T5).
Si por el contrario, y como yo, no tienes calefa de serie es posible que debas hacer una carga a 220 durante al menos 24 horitas. A ver si así solucionas alguna cosa.
Un saludo!
Desde luego a mi las baterias me duran mucho mas, pero primero dino que modelo tienes para poder comparar. Yo he estado hasta tres noches parado, con la calefa toda la noche y usando luces, musica e incluso cargando baterias de camara fotos y has aguantado.
el lector del estado de la bateria te indica el estado de la bateria de accesorios solamente, no de las dos
cuando arrancas la calefaccion consume mucho y eso le resta bastante a la bateria aunque yo no haria mucho caso y la probaria en el viajecillo ese que dices, en realidad aunque agotases toda la bateria de accesorios la furgo arrancaria
lo de recargarla es una buena opcion puedes prolongar un poco su vida pero si esta jodida poco ganaras
y un consumo como una luz encendida o yo que se durante la noche tambien provocaria esos sintomas...
mira a ver 1 hora despues de parada que te indica?
si cada vez que la cojes recorres distancias cortas no le da tiempo a cargarse ya que primero tiene que cargar la principal y luego la de accesorios
en este caso podria marcar como cargada durante la primera hora y bajar la carga rapidamente ella sola
saludos
Es necesario recargar las baterías a 220v al menos una vez al mes durante 24h continuadas. Mejor aún es hacerlo siempre el día antes de una salida. Eso viene hasta en el manual.
El refuerzo del shunt ha dejado de ser una mejora voluntaria a ser una mejora obligatoria ya que incluso en vw lo están haciendo.
No miréis los %. Ya sé que te raya mucho pero no lo miréis.. mirad el voltaje que esté entre 12,4 y 12,6 de normal.
eso es imposible... descartado a un 99,9%
Buenas, tienes los sintomas, fusible 3ª bateria petado.
bueno primero de todo gracias por contestar todos.
yo creo que no tengo nada encendido, ,pues lo he mirado todo, lo de cargar las baterias a 220v la verdad es que solo lo hago cuando voy de camping, que es muy pocas veces, lo de distancias cortas es posible que no le de tiempo a cargarse, pues solo la cojo los dias de diario para ir a currar y estoy a 10 minutos.
lo del cable ese de mejora ya me dijeron en vw que salio una campaña para cambiar un cable de la bateria, pero como la primera revision no la he hecho en vw pues no se si me lo cambiaran, de todos modos lo probare antes de que se acabe la garantia.
la furgo es una california trenline y la calefa es de serie, y si tengo esas dos baterias, una debajo el asiento y la otra al lado de la nevera, antes si que me aguantaban asta tres dias con nevera y todo, pero la ultima vez que sali se me paro la calefa a media noche por culpa de las baterias.
un saludote para todos!! .ereselmejor
Cita de: eneko en Enero 30, 2009, 17:59:10 pm
eso es imposible... descartado a un 99,9%
que se joda una bateria?
saludos
pues eso es lo que me quiero asegurar , que no este jodida la bateria, por que ya que esta en garantia aun pues supongo que me la cambiarian.
referente a lo que dice el amigo caliwhite de lo del fusible, haber si alguien me lo puede explicar bien y lo miro, aun que no creo que sea el problema.
un saludo!! .malabares
chufis espera un rato que te pongo todos los puntos de comprobación detallados
Procedimiento:1º.- Comprobar errores en el sistema camper: Pulsa a la vez la rueda y el botón de cuadritos de la centralita, aparece el menú oculto, baja a VW Diagnose y mira si salen errores. (Mas info:
aqui (http://www.furgovw.org/index.php?topic=22710.0))
2º.- Comprobar activación de 2ª batería: En el menú oculto anterior comprobar que tenemos activada la 2ª batería camper. Aunque no lo esté funcionaría igual pero por si las moscas.
3º.- Comprobar fusible de 3ª batería: Acceder a la batería del armario trasero y mediante un espejito o sacando la batería comprobaremos el estado del fusible que va en la borna + de la propia batería.
*imagen borrada por el servidor remoto
4º.- Recargar a 220v: Sin tener consumos en marcha dejaremos la furgo enchufada a la red durante al menos 24h. Esta operación hay que hacerla con regularidad y es aconsejable hacerlo todas las veces que vayamos a salir con la furgo.
5º.- Proceder a reforzar la masa del shunt y de la red camper: Siguiendo los pasos descritos
aquí (http://www.furgovw.org/index.php?topic=150853.0)procederemos a implementar una mejora necesaria en todas las T5 California Comfortline. En la actualidad este trabajo lo realiza VW como campaña de servicio pero no de forma tan completa como nosotros.
*Con el tiempo que tiene esa furgoneta la probabilidad de que las baterías estén estropeadas es de 1 entre 1.000.000
ok eneko!!! .ereselmejor
seguire todos los pasos y haber que tal. ya os contare.
pero de todos modos yo creo que lo de la mejora de la masa de shunt supongo que me lo haran en la vw si estoy en garantia no? ???
muchas gracias por todo. .palmas
Aunque hagas la mejora de las masas lo de enchufar a 220v es NECESARIO siempre... es obligatorio para el funcionamiento correcto del sistema
no es por ser pejillero... ;) pero si es tan importante la recarga a 220v y no parece haberla efectuado antes
por que descartas que se estropee la bateria?
ojo!, no quiero decir que este estropeada, no lo creo de echo, pero tampoco creo que sea necesario lo de las recargas con esa frecuencia (me parece mas un consejo que una necesidad ,como lo de rodear la furgo y mirar las ruedas los pilotos y el estado general del vehiculo sea el correcto antes de circular con el)...
ahora lo de la recarga si creo que seria una solucion en le caso de que no realice recorridos medios o largos habitualmente, no dando tiempo a recargar la bateria de accesorios en recorridos de corta distancia/tiempo.
...o en el caso de la mia, que la uso una vez al mes (si llega) y cuando la cojo el nivel de la bateria esta por los suelos...
aun asi la arranco... y me voy de viaje sin enchufarla, (de echo esta no se ha enchufado nunca)(eso es para mi sindrome de hechar raices)y me da yuyu. .meparto ...cuando llego a destino indica 100% y luego dura lo esperado
saludos
No es que sea un consejo, es necesario hacerlo.. así lo refleja además el manual de usuario.
Algunas veces hemos explicado el proceso de forma metafórica... te cuento.. imagina que la batería es un panal de abeja que debemos llenar de agua. Mediante el elaternador echamos a chorro por lo que no llenaremos todos los paneles, en cambio el cargador de 220 va celdita por celdita rellenando por lo que obtenemos una carga efectiva.
La capacidad de una batería sólo se puede medir mediante ensayos comparativos. En nuestras furgos marca un % en base al voltaje existente y se puede dar el caso de tener un 100% pero no un 100% real respecto a la capacidad de carga.
Además al enchufarla a 220v prolongamos la vida útil de las baterías ya que no sufren igual con cargas electrónicas que con cargas de alternador.
Lo de que es imposible que estén mal a un 99% lo digo por experiencia y uso que le damos algunos.. más salidas, más tiempo de uso, más consumos.. etc..
pasame una copia de tu manual por fa, que en el mio no dice lo mismo .loco2
de echo en el mio ni lo aconseja ...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
dice que vallas al taller ...a cargar las baterias...jajajaj...
y asi descargas peso del bolsillo ...pa que consuma menos ... .meparto ...te lo arreglan todo.
mi opinion teniendo en cuenta que el alternador lleva una placa de diodos (para polarizar)y (tranformar) y un regulador de tension ,lo que decide la tesion nominal que requiere la bateria por diferencial (consumo) y el cargador electrico funciona exactamente igual solo que transforma ahorrandose toda la parte de induccion
lo que sucede es que el alternador saca 3 fases en alterna y despues de transformarlo a 14 o 15 v. en continua le sobra potencia(ampers) resultando una carga mas agresiva y el cargador del equipamiento(220.v) es un tranformador pequeño (suficiente pero pequeño) adaptando la carga requerida en mas plazo de tiempo, hasta 24h
pero ninguno de los dos casos tiene por que perjudicar la bateria/as ,
hoy dia eso ya esta muy avanzado. .malabares
para cargar un condensador pasamos carga de la placa de menor a la de mayor potencial y requiere, por tanto, el consumo de energía. ...imaginemos que el proceso de carga comienza con ambas placas completamente descargadas y después, sacamos repetidamente cargas positivas de una de ellas y las pasamos a la otra. En un momento dado, tendremos una carga q en las placas y la diferencia de potencial entre las mismas será V tal que
q=C·V
el trabajo necesario para incrementar en dq la carga del condensador será
dW=V·dq
el trabajo total realizado en el proceso de carga, mientras esta aumenta desde cero hasta su valor final Q.
(teorema de Gauss)
vamos que cuanto mas cargada esta menos consume y una vez cargada V la tension de carga no desaparece dando tiempo entonces a llenar las celditas de agua con el chorro consiguiendo la carga total
de echo en la mayoria de talleres tienen cargador de baterias con opcion de carga rapida que
no es aconsejable por lo que dices pero carga la bateria mucho antes que el alternador y la pone a parir de temperatura...
lo que no parece nada bueno y aun asi, si no abusas, tampoco creo que que la dañase.
...que solo son celdas (laminas) de plomo aisladas y con un conductor electrolitico.
saludos
chufis, siento decirte, que si como dices en tu segundo post la revision no la has hecho en un concesionario oficial vw, la garantia deja de tener efecto.
de todas maneras, pon en practica todos los consejos que te da eneko que seguro que lo soluccionas.
un saludo.
Cita de: RICHO en Febrero 03, 2009, 22:52:20 pm
chufis, siento decirte, que si como dices en tu segundo post la revision no la has hecho en un concesionario oficial vw, la garantia deja de tener efecto.
hola richo!!
el del taller donde le hice la revision me enseño un cartel bien grande que tenia en el taller , que ponia que hay un articulo, que tambien lo ponia, pero no se cual es , ante un problema asi ese articulo te ampara.
el fabricante solo te dice que se tienen que hacer las revisiones cuando te lo marque el ordenador , o ha ciertos kilometros.
y mientras le pongas los filtros y el aceite que te recomienda vw te tiene que cubrir la garantia. por que, que tiene que ver que le cambies el aceite para que se te rompa un elevalunas por ejem...?¿ ???
si se te rompe alguna cosa de la furgo , es por que esta mal de fabrica, osea que no tiene que ver nada con el motor, la cocina, el asiento, las cortinas etc...
lo que si quieren te pueden tocar los OO y analizarte el aceite, haber si es el de vw o algo asi, pero si tu le pones los filtros y aceite que te dice el fabricante y ademas el libro de revisiones esta sellado por el taller donde le hiciste la revision no tiene por que pasar nada.
weno eso es lo que me vendio el mecanico , por eso me tire adelante con la revision.
osea que si hay un problema y no te quieren cubrir la garantia , delante de un juez te tienen que reparar la furgo.
espero no tener ningun problema.
ahora lo que me marca en el cuadro es TALLER ADMISIONES!!!
asi que mañana ire al taller donde me hicieron la revision por que me parece que no me cambio el filtro de polen , y ya tiene 25.000 y pico y me parece que ya le toca.
un saludote a todos!!! .malabares
segun dice mi mujer, que trabaja en atencion al cliente de vw,una revision por un taller externo no cumple los requisitos de la marca para que sea una revision oficial, por mucho articulo que te digan.
en cualquier revision basica aunque sea solo de aceite te deven de revisar mas de 50 puntos y chequear la centralita con el vag-com, y claro en eso se amparan ellos y si te quieren fastidiar te diran que el taller no esta homologado para revisar tu furgo.
basicamente es eso aunque me ha soltado una retaila de pegas que te pueden poner, con la que se podria escribir un libro.
un saludo y espero que no tengas que verte nunca en esa situacion.
bueno richo espero no tener ningun problema. de todos modos antes de que me cumpla tengo previsto ir a que me miren unas cuantas cosas que no son de motor precisamente, como las cortinas y algun que otro plastico, y si me ponen problemas pues los llevare delante de un juez haber que pasa, yo creo que despues de la pasta que se gasta uno en estas furgos no pueden dejarte tirado solo por que no as hecho la revision con ellos , que son unos mangantes. si no que lo pongan aun precio asequible para todos, y mas en los tiempos que estamos pasando. asi que ya veremos.
salut!!
estoy contigo, en que son unos estafadores y unos jetas.
tu llevala y luego nos cuentas.
un saludo.
efectivamente, aunque no te busques mas que problemas, Hay una ley que es de mercado libre. Nadie puede obligarte a pasar esas revisiones en taller oficial, siempre y cuando lo hagas con los mismos materiales y las mismas operaciones.
Tiene que ser en un taller, con factura, y que ponga el tipo de aceite.....
bueno lo he leido en una revista hace tiempo, pero ponia el articulo y todo, lo que pasa que siempre te van a poner pegas.
Lo que merecian , es que nadie les fuese, por las estafas que meten.
saludos. ;)
bueno ahora mismo estoy cargando las baterias enchufando la furgo a 220v , la he enchufado a las 18:00h y mañana a las 7:00h cuando la coja que es cuando boy a currar la desenchufare, haber cuanto me las carga, ademas mañana por la tarde subo para francia todo el finde a hacer mi deporte favorito que es el kitebuggy , y supongo que se acabaran de cargar, de todos modos este finde comprobare haber cuanto me duran y si no se me apaga la calefa, ya que donde boy no la puedo enchufar.
ya os contare que tal.
un saludo .malabares
Hola buenas, yo tambien tengo la tredline con calecacción de serie, y me pasaba lo mismo que a ti, las baterias me duraban nada, incluso en casa parada se descargaban. Estado de los fusibles bien, refuerzo de masas super bien, con malla, cable de 25 y pintura conductora, tornillos latón, vamos una masa como diós manda. Al final opté por comprobar el estado de las baterias, aunque la furgo fuese del 2006 y la enchufara a 220 cada semana por no quedarme sin bateria. Despues de efectuar pruebas de descarga de las tres y comprovar que el alternador y el cargador cargaban todos los circuitos me doy cuenta que la bateria de debajo del asiento está siempre a 0, vamos que está jodida, y claro, la otra adicional cargaba con todos los consumibles. Ahora he cambiado la jodida y espero tener el problema solucionado, si no, miraré de poner el diodo o diodos en el cable del cargador, el famoso criterio 2 de la campaña 76A3.
Saludos
yo tenia los mismos sintomas y despues de darles la vara y de ir varias veces al conce me la cambiaron por una nueva......
A mi tambien me cambiaron la bateria porque estaba jodida, la cargamos varias veces a 220 veces y al poco seguía igual en una noche adios bateria. En el conce la estuvieron mirando y no encontraron ningún consumo extraño, al final pusieron una nueva (la de debajo del asiento, entonces sólo teníamos esta) y se solucionó el problema.
Pero yo tambien soy de la opinión de recagarlas a 220 V siempre k podamos, se nota k tiene otra vidilla.
bueno pues yo esta semana lleve la furgo al concesionario para que me hicieran una campaña que había salido sobre la tercera bateria.
me dijeron que solo tenian que girar un cable de la borna y ya estaba.
no se si seria esto del sum que se comenta por el foro, pero me parece que mi furgo ya tenia esto del cable, por que segun el mecanico solo me giraron eso de la borna y ya esta.
la verdad es que ahora me aguanta mucho mas la bateria. lo he probado dejando la nevera enchufada durante tres dias y el indicador de baterias me muestra que esta al 80% , cuando antes alomejor me pondria al 40% o menos.
mi pregunta es si alguien ha hecho esto de la campaña esta de la borna de la bateria y si sabe que fue lo que le hicieron.
tambien decirle a RICHO que no he tenido ningun problema por haber hecho la primera revision en un taller que no fuera de vw. solo me miraron que estubiera hecha cuando le tocaba. incluso me miraron bien por que me salia un aviso de TALLE EMISIONES y me cambiaron un relee que da dicho aviso por que me dijeron que estaba chungo y no me pusieron ningun problema. suerte?¿ ??? pos no lo se, el caso es que sali de VW sin pagar ni un duro.
un saludote!!
Eso que cuentas es lo que está por ahí como Campaña 63A o algo así.... eso no tiene que ver nada en absoluto con la duración de las batería.
Eso es que tal y como venía puesto el cable de serie, el terminal de éste podía tocar directamente el borne de la batería puenteando la protección de fusible y de ahí que lo giren 90º
Lo del shunt es una chapa calibrada que mide la diferencia de potencial entre 2 puntos y que la centralita registra para darnos medición de voltaje e intensidad. Dicha chapita está ubicada debajo de la nevera.
El problema que tiene es que lleva una masa muy mala que provoca mediciones erróneas y por tanto un funcionamiento incorrecto del sistema.
Puedes ver por aquí los bricos para mejorar la masa de dicho shunt. En ese tema de "Todo sobre T5 California" tienes linkados un par de ellos
saludos ;)
Cita de: eneko en Mayo 08, 2009, 09:25:09 am
Eso que cuentas es lo que está por ahí como Campaña 63A o algo así.... eso no tiene que ver nada en absoluto con la duración de las batería.
Eso es que tal y como venía puesto el cable de serie, el terminal de éste podía tocar directamente el borne de la batería puenteando la protección de fusible y de ahí que lo giren 90º
Lo del shunt es una chapa calibrada que mide la diferencia de potencial entre 2 puntos y que la centralita registra para darnos medición de voltaje e intensidad. Dicha chapita está ubicada debajo de la nevera.
El problema que tiene es que lleva una masa muy mala que provoca mediciones erróneas y por tanto un funcionamiento incorrecto del sistema.
Puedes ver por aquí los bricos para mejorar la masa de dicho shunt. En ese tema de "Todo sobre T5 California" tienes linkados un par de ellos
saludos ;)
ok eneko!!! yo pensaba que era eso del shunt pero con lo rapido que me lo hicieron ya me estrañaba ami.
de momento no tengo pensado hacerle nada de eso, pero si se me pasara por la cabeza, ya miraria ese post que me dices.
lo que si quiero remarcar , es que habiendo hecho la primera revision en un taller que no era de vw no me pusieron ningun problema y me cambiaron el rele sin pagar ni un euro.
de todos modos gracias por la informacion.
un saludo!!!
Que tal foreros? Bueno por aquí otro con dudas ,acerca de la batería adicional de mi vw Trendline. Bueno no sé si es egoismo pedirle más a mi batería, esta es del 2005 y lo máximo que me dura ya solo con la nevera es cerca de un dia. Si creeis que esta cascada me gustaria saber vuestra opinión, de que Bateria ponerle y de cuantos ah. Ya que el lugar de ubicación esta algo limitado. Gracias y un saludo.
Hola,
He reparado el tema del shunt hace un mes...
he comprobado los fusibles de las baterias y estan ok.... no tengo ninguna derivacion pero no subo de 50%.
Nunca le hago la carga de 220V de 24 horas. Mejora haciendola?
Gracias
A mi me mejoro no conseguia subirla de 12.3 y me marcaba 100% le di una carga de 24h y subio a 12,7
Gracias por vuestra ayuda, he tenido la furgo 30 horas en carga y he pasado de 12 a 12,7V.
Comprobare duracion que estare un mes por asturies...
eskerrik asko