Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: danielt en Enero 28, 2009, 04:03:22 am

Título: Paseito por la Costa Patagonica Argentina - Parte 1 *AÑADIDO AL INDICE* (sf)
Publicado por: danielt en Enero 28, 2009, 04:03:22 am
Hola
El 5 de enero de 2009, partimos con Alicia y el "segundo de abordo" en un paseito que nos llevaria a conocer mas o menos la mitad de la Costa Patagonica Argentina.
Recorrimos en 15 dias, 5645 km "parando en todas" y de norte a sur incursionamos en 4 provincias.
Sacamos mas de 750 fotos, conocimos a varios cyberamigos y compartimos una regia paella de mariscos con unos amigos que encontramos de casualidad en el viaje.
Tomamos unos buenos mates con nuestro amigo Antonio de Caleta Olivia (a unos 2000 km de Bs.As.) y conocimos a su esposa, su casa, su ciudad y tambien a Cachila, su perra. Pero, seguramente por la emocion de todos no tomamos niguna foto juntos. Y bue, sera la excusa del proximo viaje...
Por ahora tratare de pegar algunas fotos de la primera etapa del viaje, es decir de Buenos Aires a Carmen de Patagones, una ciudad sobre la que no tenia muchas expectativas, pero de la que me quede admirado.
El paisaje saliendo de Be. As.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img160.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica249gc0.jpg)
(http://img160.imageshack.us/img160/costapatagonica249gc0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img160/costapatagonica249gc0.jpg/1/)
El paisaje llegando a la Patagonia. Comienza a ralear la vegetacion
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img530.imageshack.us/my.php?image=patagones011dw0.jpg)
(http://img530.imageshack.us/img530/patagones011dw0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img530/patagones011dw0.jpg/1/)
Remolinos de tierra que se forman en la zona cuando hace mucho calor y viento
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img530.imageshack.us/my.php?image=patagones005qe4.jpg)
(http://img530.imageshack.us/img530/patagones005qe4.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img530/patagones005qe4.jpg/1/)
Cudad de Carmen de Patagones (970 km de Bs. As) Vista de la costanera sobre el Rio Negro.
En la otra orilla, se ve la ciudad de Viedma, capital de la Pcia, de Rio Negro. Otra orilla, otra ciudad, otra provncia.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img134.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica336dc9.jpg)
(http://img134.imageshack.us/img134/costapatagonica336dc9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img134/costapatagonica336dc9.jpg/1/)
Museo Naval
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img110.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica344mn9.jpg)
(http://img110.imageshack.us/img110/costapatagonica344mn9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img110/costapatagonica344mn9.jpg/1/)
Casco antiguo
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img504.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica383sc6.jpg)
(http://img504.imageshack.us/img504/costapatagonica383sc6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img504/costapatagonica383sc6.jpg/1/)
Municipio e Iglesia Principal (siempre muy unidos) frente a la plaza principal
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/26/patagones020.jpg/)
Costanera en la zona centrica
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img504.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica385oy2.jpg)
(http://img504.imageshack.us/img504/costapatagonica385oy2.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img504/costapatagonica385oy2.jpg/1/)
Antiguo rancho de la epoca colonial
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img222.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica381te4.jpg)
(http://img222.imageshack.us/img222/costapatagonica381te4.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img222/costapatagonica381te4.jpg/1/)
Antiguo puente ferrocarretero, notese la via del ferrocarril (hoy en desuso) en el medio de la calzada.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img340.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica428sb6.jpg)
(http://img340.imageshack.us/img340/costapatagonica428sb6.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img340/costapatagonica428sb6.jpg/1/)

Saludos.  .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: enre9 en Enero 28, 2009, 18:15:36 pm
Que bueno!!

venga, venga... a ver si conseguimos ver mas crónica...


Y que disfruteis del veranitooo!! que aquí hace un frio que te pelas.
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: AFRAGO en Enero 28, 2009, 18:20:34 pm
Hola, que buen comienzo de crónica.
Esperamos impacientes la continuación!
saludos
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: argento en Enero 28, 2009, 19:25:47 pm
Danielt....me acabas de poner los pelos de punta....Patagones/Viedma....mi pueblo....el puente ferrocarretero,la costanera donde las 1ª novias  .besos ,mates con amigos,etc  .baba .ereselmejor2
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: Vero de Argentina en Enero 28, 2009, 19:43:05 pm
Pero que chico es el mundo...asi que somos varios los "Rodanteros" que frecuentamos este foro?
.malabares .malabares .malabares .malabares

Saludos desde Olivos, Vecino!!!!

Vero
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: GOFIO en Enero 28, 2009, 21:11:54 pm
 MAAAAAAAAASSSSSSSSS  .fotografo .baba
MAAAAAAAAASSSSSSSSS   .fotografo .llorando NOOO TARDEEESSSS.

   Felicidades por ese viaje.
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: Isakis en Enero 28, 2009, 22:49:15 pm
Otro post de Argentina!!!! Si al final entre el post de AFRAGONETA y este me vais a poner los dientes tan largos que voy a acabar yendo para allá yo también...
Venga, cuenta un poco el tema vehículo,  .vw_t1-2, y sobre too muchas  .fotografo  .fotografo
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Enero 29, 2009, 19:31:53 pm
Hola

La búsqueda de un Cajero Automático, tan escencial en esta civilización que nos toca vivir, nos deposito justo en la bella plaza principal, llamada como corresponde, Plaza San Martín. Nótese en las fotos la importante vegetación producto del trabajo de parquización esmerado y del hecho de encontrarse en el valle del Río Negro que da nombre a la provincia y provee de agua para riego a la región.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica287ux4.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica287ux4.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica287ux4.jpg/1/)

Como Capital de Provincia, la ciudad es sin dudas, un importante centro administrativo y de servicios para la región. Alrededor de la plaza, se distribuyen los principales edificios administrativos. ministerios, Casa de Gobierno, Tribunales Federales, etc. En la foto la sede del gobierno provincial,

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img291.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica284yn8.jpg)
(http://img291.imageshack.us/img291/costapatagonica284yn8.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img291/costapatagonica284yn8.jpg/1/)

Pero como sabemos la ciudad se recuesta en el río, sin darle la espalda, por el contrario, tiene una hermosa costanera y parque costero de bella naturaleza y muy bien conservados. Allí se encuentra también la oficina de Turismo de la ciudad, donde tomamos algunas de estas fotos y nos asesoraron en forma muy satisfactoria no solo de como disfrutar la ciudad, sino que también incluyeron información turística de la vecina Carmen de Patagones. Todo un ejemplo de integración regional.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica291nb8.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica291nb8.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica291nb8.jpg/1/)

Aquí fotos de la costanera, el Río Negro y nótese en la otra orilla, la silueta de la iglesia Principal, que ya conocemos.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica289un8.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica289un8.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica289un8.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica297tg5.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica297tg5.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica297tg5.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica296nr0.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica296nr0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica296nr0.jpg/1/)
         
Uno de los circuitos que nos indicaron en la oficina de turismo, fue el de la manzana histórica, ubicada a pocas cuadras, frente a la Plaza Alsina y para allí rumbeamos. Con vegetación también muy cuidada esta plaza ya no muestra el ritmo fragoroso de los tramites gubernamentales y de justicia, sino un amiente mas calmo, cotidiano y cultural que la anterior. Allí pudimos encontrar por ejemplo, a un grupo de aborígenes haciendo su música (de los que tome un video pero salio muy defectuoso). Y mucho transito por la proximidad del centro comercial que se desarrolla a lo largo de una avenida cercana.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica302eh0.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica302eh0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica302eh0.jpg/1/)

A un costado de esta Plaza, se encuentra la Manzana Histórica, "presidida" por la iglesia principal, de cara al norte.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica303io4.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica303io4.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica303io4.jpg/1/)
 
A la vuelta de la esquina, el Colego Maria Auxiliadora, secundario para señoritas, también de la Congregación Salesiana. Todas las aulas orientadas al este o al sur (como corresponde en nuestro hemisferio), dan a la calle en dos plantas. Por el lado interno de la manzana una importante y fresca galería va uniendo las aulas y las vincula al amplio patio interior. Las dos fachadas del colegio, están articuladas en la esquina por una elegante torre.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img261.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica322vk1.jpg)
(http://img261.imageshack.us/img261/costapatagonica322vk1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img261/costapatagonica322vk1.jpg/1/)
 
En esta fachada principal, se encuentra la entrada a través de un saguán muy bonito. De allá la encontré saliendo a Alicia con su diploma en la mano.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img218.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica320bb2.jpg)
(http://img218.imageshack.us/img218/costapatagonica320bb2.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img218/costapatagonica320bb2.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img218.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica312pd5.jpg)
(http://img218.imageshack.us/img218/costapatagonica312pd5.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img218/costapatagonica312pd5.jpg/1/)
       
La otra fachada del edificio, mas antigua y también muy bonita, se encuentra algo deteriorada, pero se están haciendo obras de restauración con la intervención de un a entidad local de arquitectos. Nótese la calidad del trabajo de ladrillos que quedo al descubierto, posiblemente unidos con la tierra arcillosa de la zona.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img294.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica310sm4.jpg)
(http://img294.imageshack.us/img294/costapatagonica310sm4.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img294/costapatagonica310sm4.jpg/1/)

Saludos   .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: argento en Enero 29, 2009, 21:10:42 pm
Grande Daniel....veo que disfrutaste mi pueblo como un niño.....¿te diste un bañito en el rio?
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 05, 2009, 09:07:18 am
Hola
La Villa Turística de El Cóndor, es un balneario ubicado sobre el Océano Atlántico, cerca de la desembocadura del Río Negro, en la Pcia . homónima. Es epicentro del turismo playero de Viedma, de la que dista unos 12 km y de buena parte del Valle del Río Negro.

Vistas de la costanera:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img160.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica352ks3.jpg)
(http://img160.imageshack.us/img160/costapatagonica352ks3.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img160/costapatagonica352ks3.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img160.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica353tx4.jpg)
(http://img160.imageshack.us/img160/costapatagonica353tx4.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img160/costapatagonica353tx4.jpg/1/)

Y del casino:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img160.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica388yk6.jpg)
(http://img160.imageshack.us/img160/costapatagonica388yk6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img160/costapatagonica388yk6.jpg/1/) 
 
El camping donde pasamos dos o tres noches

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/528/costapatagonica437.jpg/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/411/costapatagonica326.jpg/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/848/costapatagonica340.jpg/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/848/costapatagonica340.jpg/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/851/costapatagonica349.jpg/)
 
Ya se venia la noche y señores, la noche se ha hecho para dormir:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/193/costapatagonica434.jpg/)
 
A la mañana siguiente salimos del camping con rumbo al sur y conocimos el Faro de Río Negro que esta pegadito a El Cóndor:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img164.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica422qb1.jpg)
(http://img164.imageshack.us/img164/costapatagonica422qb1.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img164/costapatagonica422qb1.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img164.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica432un2.jpg)
(http://img164.imageshack.us/img164/costapatagonica432un2.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img164/costapatagonica432un2.jpg/1/)

Hasta la proxima.
Saludos.   .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: pollo en Febrero 05, 2009, 09:20:00 am
Joder que envidia :P

Y la fiorino que es de alquiler o compra .confuso2 yo cuando estube (mochilero) vi que eran muy caros los vehiculos de segundamano.

Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 05, 2009, 12:11:48 pm
El Camino de los Acantilados o Camino Costero.
(hoy porcion doble)
 
Por por un día abandonamos nuestra compañera, la Ruta Nac.3, para tomar la Ruta Prov.1 rumbo al sur con destino a San Antonio Este y conociendo la costa de los acantilados y las primeras reservas faunísticas.
Se trata de  un recorrido de unos 150 km , de los cuales la primera mitad esta asfaltada y en buen estado, pero la segunda mitad es de ripio y en bastante mal estado
En los primeros tramos, la costa se presenta con forma de acantilados, de unos 20m de alto, con playas mas anchas o mas angostas, según la situación de la marea.
En esos primeros tramos, además. las barrancas están pobladas por multitud de loros que anidan en la pared del acantilado y durante el día salen  de paseo por los alrededores. Producto de ello es que tradicionalmente, a lo largo de unos 12 km, el viajero se encuentra con una formación de bulliciosos loros que se posan sobre los cables de electricidad que bordean la ruta dando un espectáculo que nunca antes había visto. Pudimos sacarle fotos a los acantilados, en algunos se aprecian las cuevas, pero no a los loros.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img118.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica438nv0.jpg)
(http://img118.imageshack.us/img118/costapatagonica438nv0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img118/costapatagonica438nv0.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img118.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica439qm7.jpg)
(http://img118.imageshack.us/img118/costapatagonica439qm7.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img118/costapatagonica439qm7.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img118.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica444fq6.jpg)
(http://img118.imageshack.us/img118/costapatagonica444fq6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img118/costapatagonica444fq6.jpg/1/)

Aprovechaos el paisaje para pasar a la posteridad posando junto a la Zingarella

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img513.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica447ht7.jpg)
(http://img513.imageshack.us/img513/costapatagonica447ht7.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img513/costapatagonica447ht7.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img513.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica448nh0.jpg)
(http://img513.imageshack.us/img513/costapatagonica448nh0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img513/costapatagonica448nh0.jpg/1/)
 
Pero no solo loros surcaban los cielos en esta parte de la Patagonia. Aparecieron también estos pequeños cóndores, de  unos 75 cm de envegadura aprox. (el cóndor andino mide hasta 3m), que por su curiosidad, nos regalaron una exhibición de acrobacia aérea que me copé filmando (tataré  luego de subir también esos archivos)
Aquí una anécdota: Panchito se paso todo el viaje ladrando a cuanto cuadrúpedo (caballos, vacas, ovejas, guanacos, perros, etc) veía u olía por la ventanilla. Incluso una vez lo bajamos del coche y lo acercamos al alambrado y puso "en fuga" , con sus ladridos y actitud amenazante, a un grupo de mansas pero inmensas vacas negras (creo que brangus o algo parecido) . Pero cuando vio a estos plumíferos que se acercaban con actitud curiosa, Panchito metió la cola entre las patas, se dio media vuelta y retrocedió hasta la camioneta y se metió debajo de ella con claro gesto de susto. Es increíble el instinto de estos bichos, aun el de un perrito que paso toda su ida en un sillón de departamento.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img513.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica450ka0.jpg)
(http://img513.imageshack.us/img513/costapatagonica450ka0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img513/costapatagonica450ka0.jpg/1/)
 
Otras vistas de los acantilados:
 
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img513.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica453dp8.jpg)
(http://img513.imageshack.us/img513/costapatagonica453dp8.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img513/costapatagonica453dp8.jpg/1/)
 
Esta foto tomada desde el borde de los mismos, hacia abajo en la zona de rompiente de las olas:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img513.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica455np0.jpg)
(http://img513.imageshack.us/img513/costapatagonica455np0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img513/costapatagonica455np0.jpg/1/)
 
A quienes no conocen los caminos de ripio de la Argentina, les cuento que las pequeñas piedritas que se ven en el piso en la foto anterior, son "canto rodado" que el mar en muchos años de erosión, ha redondeado de esa forma y en la zona patagónica que recorrimos se la usa para enripiar las rutas, cosa que veremos mas adelante. En este caso se usaron para hacer mas sólido el terreno al borde del acantilado, ya que el terreno natural es arcilloso. 
Unos kms mas allá encontramos otros acantilados cercanos a la ruta

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img91.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica459lv2.jpg)
(http://img91.imageshack.us/img91/costapatagonica459lv2.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img91/costapatagonica459lv2.jpg/1/)
 
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img519.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica462uy6.jpg)
(http://img519.imageshack.us/img519/costapatagonica462uy6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img519/costapatagonica462uy6.jpg/1/)
 
La ruta por la que estamos circulando, es la Provincial Nº 1 de Río Negro. Es una alternativa de la Ruta Nacional Nº 3 que corre un poco mas arriba, alejada de la costa.
Como se ve es angosta, con pavimento en bastante buen estado (en este tramo, luego ripio), con demarcación horizontal casi nula, banquinas de pasto niveladas y casi desierta, incluso en pleno mes de enero.
Es de uso obligado para muy poca gente, que tiene actividades en la costa (solo vimos dos paradores playeros), pescadores, algunos turistas  una línea de colectivos que parte de El Cóndor hasta donde termina el pavimento, donde se encuentra uno de los paradores y un pequeño caserío.
 
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img128.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica465gl8.jpg)
(http://img128.imageshack.us/img128/costapatagonica465gl8.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img128/costapatagonica465gl8.jpg/1/)
 
Habiendo dejado atrás a esos loros barranqueros y quilom... perdón bulliciosos y a esos pajarracos que asustaban a Panchito, montamos la Zingarella y avanzamoa hacia nuestro próximo destino: La reserva faunística de Punta Bermeja.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img128.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica467es9.jpg)
(http://img128.imageshack.us/img128/costapatagonica467es9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img128/costapatagonica467es9.jpg/1/)
 
Hasta la proxima.
Saludos.  :.chau.:
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 07, 2009, 06:07:46 am
Hola

Llegamos a la Reserva Faunística Punta Bermeja.

A 3 km. del balneario La Lobería, se encuentra el primer asentamiento de lobos marinos de un pelo de la patagonia. La reserva fue creada en 1971 con el objetivo principal de conservar el sector de costas en el que se ubica la colonia.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img128.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica469vm6.jpg)
(http://img128.imageshack.us/img128/costapatagonica469vm6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img128/costapatagonica469vm6.jpg/1/)

Cuando nosotros estuvimos por allí, se estaba terminando una importante obra de remodelación del edificio principal (que cuenta con microcine, sala de exposiciones, un pequeño anfiteatro exterior con un estanque y dependencias) así como de las pasarelas, de la vivienda del guardafauna, estacionamiento, etc.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img162.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica505pf7.jpg)
(http://img162.imageshack.us/img162/costapatagonica505pf7.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img162/costapatagonica505pf7.jpg/1/)

Sobre los acantilados hay pasarelas que funcionan como miradores, desde los que es posible apreciar el comportamiento de los lobos marinos y de las aves costeras tales como la paloma antártica, cormoranes, gaviotas gaviotines y loros barranqueros, característicos de la región patagónica.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img165.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica475vp9.jpg)
(http://img165.imageshack.us/img165/costapatagonica475vp9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img165/costapatagonica475vp9.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img115.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica479pm0.jpg)
(http://img115.imageshack.us/img115/costapatagonica479pm0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img115/costapatagonica479pm0.jpg/1/)

En ocasiones también se pueden observar orcas, ballenas, delfines, elefantes marinos. Posee un centro de interpretación faunistica donde es posible conocer mediante la explicación de los guardafaunas la vida de las principales especies que habitan la región."

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img212.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica484zi2.jpg)
(http://img212.imageshack.us/img212/costapatagonica484zi2.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img212/costapatagonica484zi2.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img264.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica501lo7.jpg)
(http://img264.imageshack.us/img264/costapatagonica501lo7.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img264/costapatagonica501lo7.jpg/1/)

En el hall del edificio principal, se exponen animales embalsamados y hasta un esqueleto completo de ballena.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img239.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica509yb9.jpg)
(http://img239.imageshack.us/img239/costapatagonica509yb9.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img239/costapatagonica509yb9.jpg/1/)

En preparación parte del esqueleto de otro animal.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img165.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica513lz9.jpg)
(http://img165.imageshack.us/img165/costapatagonica513lz9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img165/costapatagonica513lz9.jpg/1/)

Y nos retiramos en busca de nuevos paisajes, de nuevas cosas para conocer.

Hasta la proxima.
Saludos.  .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 10, 2009, 07:12:52 am
Hola 

Esta es Bahía Rosas.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img242.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica522kq7.jpg)
(http://img242.imageshack.us/img242/costapatagonica522kq7.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img242/costapatagonica522kq7.jpg/1/)

Un lugar muy agreste... y una playa king size y desierta.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img201.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica524db1.jpg)
(http://img201.imageshack.us/img201/costapatagonica524db1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img201/costapatagonica524db1.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img201.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica527lg6.jpg)
(http://img201.imageshack.us/img201/costapatagonica527lg6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img201/costapatagonica527lg6.jpg/1/)

Espuma blanca y agua muy transparente.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img201.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica530tp7.jpg)
(http://img201.imageshack.us/img201/costapatagonica530tp7.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img201/costapatagonica530tp7.jpg/1/)

Y Panchito renegando con las olitas de la costa. Nótese lo tenso que está.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img201.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica531fl2.jpg)
(http://img201.imageshack.us/img201/costapatagonica531fl2.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img201/costapatagonica531fl2.jpg/1/)

"Y vos para que te metés ahí, a ver si todavia te lleva una ola gigante!!!.. mirá que yo no se manejar!!!"
Atrás la Zingarella y una gaviota.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img223.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica532nh5.jpg)
(http://img223.imageshack.us/img223/costapatagonica532nh5.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img223/costapatagonica532nh5.jpg/1/)

22 km mas adelante, la ruta se eleva, comienza a serpentear y se interna en un caserío con subidas y bajadas. Hemos llegado al paraje llamado Bajada Echandi, que se caracteriza precisamente por esta bajada cortada en los acantilados hacia la amplia playa.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img223.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica534lj6.jpg)
(http://img223.imageshack.us/img223/costapatagonica534lj6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img223/costapatagonica534lj6.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img223.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica535pd2.jpg)
(http://img223.imageshack.us/img223/costapatagonica535pd2.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img223/costapatagonica535pd2.jpg/1/)

Así es la estructura de los acantilados.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img223.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica537zf2.jpg)
(http://img223.imageshack.us/img223/costapatagonica537zf2.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img223/costapatagonica537zf2.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img223.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica540cy2.jpg)
(http://img223.imageshack.us/img223/costapatagonica540cy2.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img223/costapatagonica540cy2.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img514.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica542hd2.jpg)
(http://img514.imageshack.us/img514/costapatagonica542hd2.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img514/costapatagonica542hd2.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img514.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica544zg0.jpg)
(http://img514.imageshack.us/img514/costapatagonica544zg0.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img514/costapatagonica544zg0.jpg/1/)

Como mencioné antes, a partir de Punta Bermeja, hay unos 150 kms en que el camino, la Rruta Prov. Nº 1, es de ripio y con poco mantenimiento. El paso de los vehículos va dejando huellas que se hacen en algunos lugares bastante profundas, con el riesgo de que las piedras del medio de las huellas peguen en la panza del coche. Me paso variss veces. Además y tengo entendido que por efecto del viento se forma una especie de "serrucho" que por momentos se hace difícil de tolerar. Si a esto sumamos el riesgo de las piedras sueltas en la calzada (hoy menos peligroso por los parabrisas multilaminados) y el de los conductores en tren de vacaciones que no están acostumbrados a transitar por el ripio y no conocen las normas de seguridad y de "etiqueta" que se usa en ese medio, obligan a los conductores prevenidos a tomar ciertos recaudos. En mi caso el principal recaudo fue circular muy despacio.

Y así, despacito, despacito, llegamos a Pozo Salado al atardecer.
Pozo Salado es un pequeño paraje sobre la playa, dentro de una zona protegida ambientalmente.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica555je4.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/costapatagonica555je4.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img152/costapatagonica555je4.jpg/1/)

La infraestructura consta de:
-Vivienda del Guardia Ambiental, el edificio mas importante (a la izquierda en la próxima foto).
-Grupo de baños, duchas y piletas nuevos, pero aún no habilitados oficialmente, que solo contaban con un hilo de agua que proporcionaba un molino de viento.
-Fogones recién construídos, en un lugar sin sombra. (para disecar turistas).
-Arbustos que dan sombra a muchas carpas, casillas rodantes y MH (AC) de familias que se instalan por lo visto por periodos relativamente prolongados para pescar y disfrutar de la playa.
-Tanque de agua potable (ver próxima foto al fondo)  abastecido por un camión cisterna (cuando llegamos hacia dos días que no había agua potable para nadie y el camión llegaría recién mañana.
-Proveeduría a donde se dirigió Alicia a comprar un protector solar y algo para comer, pero la respuesta fue: "...no señora, yo le puedo ofrecer cerveza y esas cosas y además preparo pizzas de mozzarella a 34 pesos y de pulpo a 36 pesos" (de protector solar ni hablar). Pensando en la carencia de agua potable del lugar (desde hacia dos días) y en que agua usaría el hombre para sus tareas culinarias y el aseo personal y de los cacharros, Alicia dio media vuelta enfilo para la Zingarella y una vez dispuesto el calentador a un costado de la puta calle, cocino un arroz primavera que acompañamos con una lata de sardinas.
Eso es todo en Pozo Salado, al menos por ahora. Pero la playa es hermosísima y la experiencia de dormir en la Zingarella en un lugar agreste, me pareció maravillosa. Alicia super enojada y con algo de razón por supuesto.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica556wa0.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/costapatagonica556wa0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img152/costapatagonica556wa0.jpg/1/)

Al día siguiente vuelta a "la güeya" o mejor dicho al camino de ripio.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica592us6.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/costapatagonica592us6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img152/costapatagonica592us6.jpg/1/)

Puerto Lobos, otro paraíso de pescadores. Un parador que otrora, habra sido un oasis, hoy abandonado y sin techo.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica593jk1.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/costapatagonica593jk1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img152/costapatagonica593jk1.jpg/1/)

Pescadores.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica596cc7.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/costapatagonica596cc7.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img152/costapatagonica596cc7.jpg/1/)

Campamento de pescadores.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica597zj9.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/costapatagonica597zj9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img152/costapatagonica597zj9.jpg/1/)

Inmensidad.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica598uy3.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/costapatagonica598uy3.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img152/costapatagonica598uy3.jpg/1/)

Qué lindo paseo hicimos hoy!!!... pero me esta entrando la modorra...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica604bw8.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/costapatagonica604bw8.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img152/costapatagonica604bw8.jpg/1/)

Antes de encarar el viaje consulte experiencias de miembros de www.rodanteando.com.ar (a quienes agradezco) y de paginas de organismos de turismo de la zona. A través de ellos sabía que el estado del camino, en este tramo, no iba a ser el mejor y realmente la ruta parecía un rallador. Sin embargo, estamos muy contentos de haberlo recorrido, ya que encontramos paisajes y experiencias únicos, maravillosos, que compensaron ampliamente el trajín. Pero si me preguntan si volvería a hacerlo, seguramente respondería que no. Al menos con mi modesto "furgoncito de reparto urbano", que además es mi coche de uso diario y lo será, espero, por mucho tiempo.
El final de esta etapa, estaba previsto en San Antonio Este y ya faltaba poquito. También faltaba poquito para el ansiado pavimento.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img152.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica602ga6.jpg)
(http://img152.imageshack.us/img152/costapatagonica602ga6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img152/costapatagonica602ga6.jpg/1/)

Despues seguimos.

Hasta la proxima.
Saludos.   .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: Josse en Febrero 14, 2009, 19:18:50 pm
 ;)
Bonitas fotos......
Seria interesante alquilar un vehiculo y darse una vuelta por este hermoso pais.
.palmas
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 15, 2009, 08:13:05 am
Hola Josse
Cuando te decidas avísame, que sera un gusto recibirte en Bs. As. y ayudarte a armar los itinerarios.
Saludos.
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 15, 2009, 08:22:51 am
Hola

San Antonio Este es un pueblito muy sencillo, con un puerto muy moderno y rodeado de unas playas muy bonitas.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img158.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica560uc4.jpg)
(http://img158.imageshack.us/img158/costapatagonica560uc4.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img158/costapatagonica560uc4.jpg/1/)

Por lo que pude enterarme el puerto es una terminal de contenedores desde la que se exportan rutas del Valle del Río Negro, pescados y mariscos.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img6.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica559cj1.jpg)
(http://img6.imageshack.us/img6/costapatagonica559cj1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img6/costapatagonica559cj1.jpg/1/)

Esto no es una hamburguesería gigante, sino la sede de una de las empresas de transportes marítimos.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img6.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica557qw2.jpg)
(http://img6.imageshack.us/img6/costapatagonica557qw2.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img6/costapatagonica557qw2.jpg/1/)

El pueblo en sí, esta presidido por una ancha avenida que conecta la Ruta con la entrada del puerto, a ambos lados de la cual hay amplias plazoletas que a su vez están bordeadas por sendas colectoras a las cuales dan los edificios de viviendas, comercios, etc.

El criterio urbanístico  me pareció muy acertado, para evitar la interferencia entre el  tránsito pesado que pasa al puerto y la actividad del pueblo, que sin embargo vive de él..

*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/249/costapatagonica561.jpg/)

El camping, como casi todo en San Antonio Oeste está muy cerca de la Avenida de acceso. Es sumamente recomendable, bien equipado, muy bien atendido por el concesionario en persona, que tiene muy claro lo que es atender al turista, y a un precio acomodado. Único inconveniente,  es demasiado chico. En este momento están haciendo ampliaciones, que esperamos estén a la altura del resto del camping en cuanto a su equipamiento, aunque habrá que esperar para tener buena sombra ya que en los sectores de la ampliación, no hay árboles aún.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img15.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica565ue3.jpg)
(http://img15.imageshack.us/img15/costapatagonica565ue3.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img15/costapatagonica565ue3.jpg/1/)

Estuvimos un par de días por allí y conocimos algunas de las playas, por ejemplo la de las conchillas que es fantástica, pero de la que no tenemos fotos.

Estando en San Antonio Este, intentamos hacer una excursión por su vecina San Antonio Oeste y por Las Grutas, pero un piquete de trabajadores pesqueros nos impidió el acceso, por lo que dimos media vuelta y decidimos volver cuando ya emprendiéramos el viaje hasta Puerto Madryn/Penínsoula de Valdés.

Despues seguimos.

Hasta la proxima.  .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 15, 2009, 08:51:16 am
Hola 

Otra vez en marcha. Tras un nuevo intento de conocer San Antonio Oeste y Las Grutas, nuevamente frustrado por el piquete de los pescadores, decidimos prescindir de esa etapa y seguir camino al sur, concretamente a Sierra Grande.
En la ruta, tuve el primer percance vehicular, ya que se me cayo el vidrio del espejo exterior del lado del conductor, lo que en un furgón es bastante molesto y peligroso. Los vehículos que me adelantaban  me aparecían de improviso y para cambiarme yo de carril, me las veía en figurillas. Despeje la visión por la luneta trasera, vía espejo interior y la cosa mejoró, pero seguía siendo peligroso. Esto fue justamente el sábado a mediodía en pleno mes de enero y entre dos pueblitos de la patagonia por lo que las posibilidades de conseguir el repuesto eran nulas.
Afortunadamente, durante el viaje, se largo una tímida lluviecita, suficiente para refrescar y limpiar el ambiente, después de muchos días de calor sequía y polvo por todos lados.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img134.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica489rq0.jpg)
(http://img134.imageshack.us/img134/costapatagonica489rq0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img134/costapatagonica489rq0.jpg/1/)

Y así nos recibió Sierra Grande, que me impresionó como un pueblito al servicio de las minas de hierro cercanas (ex HIPASAM, ahora privatizadas) y de los obreros, empleados y jerárquicos de la empresa. También esta muy pendiente del tránsito de la Ruta 3, que la atraviesa por el medio. Tres estaciones de servicio grandes, paradores, restaurantes y la despensa "El Camionero" parecen confirmarlo.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img134.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica495vk2.jpg)
(http://img134.imageshack.us/img134/costapatagonica495vk2.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img134/costapatagonica495vk2.jpg/1/)

Por lo demás el pueblito es sencillo, pero que me resulto simpático. Con predominio de construcciones bastante nuevas y bajas y un centro comercial bien consolidado (no tengo fotos).

En la Oficina de Informes Turísticos, la respuesta fue "...aquí solo vendemos Playas Doradas" (sic), cuando lo que queríamos era saber la posibilidad de conocer las minas de hierro, hasta donde pudiéramos y algún otro lugar interesante de la ciudad. La insólita respuesta, fue mitigada por la amabilidad de un taxista, del dueño del restaurante donde almorzamos y de un policía, que nos asesoraron mas que bien. Sin embargo las minas de hierro no parecían ser para nosotros (era sábado)

Uno de los lugares que nos recomendaron, fue un parquecito, al oeste de la ciudad, que es usado como lugar de recreo y que combina varias cosas lindas y algún contraste insólito. El paisaje circundante es de sierras coloradas muy bellas, hay arboleda añosa

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img8.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica282uu8.jpg)
(http://img8.imageshack.us/img8/costapatagonica282uu8.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img8/costapatagonica282uu8.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img183.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica575pb9.jpg)
(http://img183.imageshack.us/img183/costapatagonica575pb9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img183/costapatagonica575pb9.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img183.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica587ux1.jpg)
(http://img183.imageshack.us/img183/costapatagonica587ux1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img183/costapatagonica587ux1.jpg/1/)

y hasta una tapera (vivienda abandonada en el campo argentino), de barro y paja que me copé fotografiando .

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img183.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica579jm5.jpg)
(http://img183.imageshack.us/img183/costapatagonica579jm5.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img183/costapatagonica579jm5.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img134.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica519br0.jpg)
(http://img134.imageshack.us/img134/costapatagonica519br0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img134/costapatagonica519br0.jpg/1/)

La nota insólita, si se quiere, estaba dada por una cancha de rugby abandonada, con vestuarios y barcito modernos, pero sin techo al costado. Si hubiese sido una cancha de fútbol, no me hubiese llamado la atención. Pero, de rugby en ese lugar? Cabe preguntarse si se debe a la difusión que hace unos años tuvo ese deporte o a la influencia de la antigua inmigración galesa en la región. Los temas de arqueología urbana, como se ve, me apasionan. :-)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img183.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica582qy6.jpg)
(http://img183.imageshack.us/img183/costapatagonica582qy6.jpg/1/w480.png) (http://g.imageshack.us/img183/costapatagonica582qy6.jpg/1/)

Pero yo quería llegar a lo alto de aquel cerro con la Zingarella y había un güeyón que subía.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img183.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica588jy6.jpg)
(http://img183.imageshack.us/img183/costapatagonica588jy6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img183/costapatagonica588jy6.jpg/1/)

Para ello encaré una verdadera "travesía 4x2"

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img183.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica584yb5.jpg)
(http://img183.imageshack.us/img183/costapatagonica584yb5.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img183/costapatagonica584yb5.jpg/1/)

Pero todo terminó en una tranquera y un alambrado en que había un cartel que anuncia "Propiedad Privada, no pasar"

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img183.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica586ay0.jpg)
(http://img183.imageshack.us/img183/costapatagonica586ay0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img183/costapatagonica586ay0.jpg/1/)

Esa noche la pasamos en el ACA de Sierra Grande, que cuenta con una zona de descanso con mesas, bancos, fogones y cerco perimetral. No hay electricidad para los acampantes (aunque habría que averiguar, en caso que fuese necesario) y los baños son los de la estación de servicio. Es gratuito y había un par de familias instaladas. Además hay  otra en el frente de la estación de servicio, pero esta mas expuesta al público y no tiene acceso vehicular.

Hasta la proxima.   .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: argento en Febrero 15, 2009, 10:25:28 am
Hay danielt....me estas haciendo vibrar con tu relato....toda esa zona es "mi" lugar en el mundo.....
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 15, 2009, 15:12:16 pm
Hola argento
Me alegraria que agregues lo que desees al relato.
Seguramente habra muchas cosas para agregar y muchas impresiciones para corregir.
Hace de cuenta que este hilo y la pagina web son tuyas.
Desde ya gracias.
Saludos.  .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 17, 2009, 11:55:07 am
Hola

El domingo 11 de enero por la mañana, íbamos rumbo a Península de Valdés y Puerto Madryn.
Atravesamos el límite provincial e ingresamos a la Provincia de Chubut, cuando por la radio nos enteramos que debido a una tormenta de lluvia, granizo y viento de características inusuales, la Reserva Natural de Península de Valdés, había sido muy dañada y se encontraba cerrada a los visitantes.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica590nd1.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica590nd1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica590nd1.jpg/1/) 

No obstante nos acercamos y ya en el ingreso a la misma la policía nos hizo dar media vuelta.
Por lo tanto rumbeamos directamente a Puerto Madryn.
La entrada a Madryn es espectacular y estas fotos no le hacen justicia. Poco antes de llegar la ruta da una curva en subida y desemboca en una recta en bajada, desde lo alto se aprecia buena parte de la ciudad, desplegada en la bahía.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica605rq0.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica605rq0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica605rq0.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img5.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica606ud4.jpg)
(http://img5.imageshack.us/img5/costapatagonica606ud4.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img5/costapatagonica606ud4.jpg/1/)

A la ciudad se ingresa por la zona mas baja, la zona "de servicios", pero a poca de andar y girando a la izquierda unas cuatro cuadras, uno se acerca a la costa y el panorama que se presenta es el de un balneario a nivel internacional de tamaño mediano. Para establecer un "paralelo" podría decir que el ambiente es comparable al de Punta del Este actual, aunque mucho mas pequeño.
Todo muy bien cuidado, variedad y calidad de servicios y se respira un clima cosmopolita y de alto poder adquisitivo

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica625gg7.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica625gg7.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica625gg7.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica624wf9.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica624wf9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica624wf9.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img299.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica688so5.jpg)
(http://img299.imageshack.us/img299/costapatagonica688so5.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img299/costapatagonica688so5.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img299.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica687md7.jpg)
(http://img299.imageshack.us/img299/costapatagonica687md7.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img299/costapatagonica687md7.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img299.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica686bl1.jpg)
(http://img299.imageshack.us/img299/costapatagonica686bl1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img299/costapatagonica686bl1.jpg/1/)

Fuimos al camping del A.C.A. donde encontramos una parcela no muy buena chica y con todo el sol, pero así y todo estuvimos contentos, ya que esa misma noche, se llenó totalmente y algunos campers y MH chicos pasaron la noche en las calles de acceso que dividen las parcelas, es que estaba completamente lleno.
No tenemos fotos del camping, pero si de la bahía, tomadas desde la puerta del mismo, con le centro a lo lejos.
De noche:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica616il9.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica616il9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica616il9.jpg/1/)

Y de día:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica618qe0.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica618qe0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica618qe0.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica619tb9.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica619tb9.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica619tb9.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica621zl5.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica621zl5.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica621zl5.jpg/1/)

El camping esta en el extremo sur de la bahía, estas fotos se tomaron orientados hacia el norte por lo que el mar quedaba a la derecha de y el continente a la iazquierda.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica622jr1.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica622jr1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica622jr1.jpg/1/)

Volviendo al centro donde solucionamos el tema del espejo de la Zingarella, almorzamos en un bonito restaurante sobre el mar especializado en mariscos y pescados, al lado del puerto, en el extremo norte de la bahía...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica623ny3.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica623ny3.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica623ny3.jpg/1/)

Un paseo simpático, es conocer la vieja estación de trenes, del Ferrocarril Patagónico creo...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img299.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica680wu4.jpg)
(http://img299.imageshack.us/img299/costapatagonica680wu4.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img299/costapatagonica680wu4.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img299.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica683jz8.jpg)
(http://img299.imageshack.us/img299/costapatagonica683jz8.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img299/costapatagonica683jz8.jpg/1/)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img299.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica684gv1.jpg)
(http://img299.imageshack.us/img299/costapatagonica684gv1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img299/costapatagonica684gv1.jpg/1/)

... y la moderna y amplia terminal de omnibus, donde uno puede comprar los alfajores reglamentarios o souvenir a mitad de precio que en la zona mas costera y turística. En definitiva son los mismos pingüinos de peluche, lobitos de cerámica y dulces regionales en envase homeopático que se consiguen en el centro del balneario o en Ezeiza, en la calle Florida o en San Salvador de Jujuy. :-)))

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img299.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica682hm5.jpg)
(http://img299.imageshack.us/img299/costapatagonica682hm5.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img299/costapatagonica682hm5.jpg/1/)

Al regresar al camping, nos encontramos con esto:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img231.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica610ep0.jpg)
(http://img231.imageshack.us/img231/costapatagonica610ep0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img231/costapatagonica610ep0.jpg/1/)

En una super parcela que tienen siempre disponible dos camionazos alemanes (nótese las patentes de la CE) que recorren permanentemente la Patagonia y otros circuitos de latinoamérica (Machu Pichu, costa de Brasil, Ruta 40, etc) con diferentes contingentes de turistas alemanes, franceses, etc...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img178.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica612zr0.jpg)
(http://img178.imageshack.us/img178/costapatagonica612zr0.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img178/costapatagonica612zr0.jpg/1/)

...a quines ofrecen una suerte de turismo de aventura, pero con todas las comodidades y seguridades posibles, recibiendolos y depositándolos en Ezeiza. Luego vamos a extendernos en la descripción de esta modalidad turística.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img339.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica613yh6.jpg)
(http://img339.imageshack.us/img339/costapatagonica613yh6.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img339/costapatagonica613yh6.jpg/1/)

Nosotros dedicamos el resto del día al aseo, a ordenar nuestro equipo, al aseo vehicular, perruno y personal y a preparar la cena, comer ya a dormir.

Hasta la proxima.   .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: ooznak en Febrero 17, 2009, 11:57:50 am
ese estilo de camiones lo vi yo también por Marruecos, unos alemanes, otros suecos y otros ingleses
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: CURAVACAS en Febrero 17, 2009, 13:04:24 pm
Un relato precioso de un Gran Viaje, sois un trio admirable (incluyo a Panchito)  seguiremos esperando más noticias de vuestros viajes , un abrazo muy fuerte de 
tus admiradores , que seguro somos muchos.                               rubén.
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: Josse en Febrero 17, 2009, 13:57:12 pm
 ;)
O.K. "danielt", tomo nota.....
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 18, 2009, 01:52:01 am
Hola
Que exagerado CURAVACAS!!!
El vaje fue muy bonito, pero lo de admiradores... ;D
De todas formas gracias por el aliento, todavia faltan muchas fotos y muchos kms.
Saludos.
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 18, 2009, 03:34:17 am
Hola 

Al sur de Puerto Madryn, tras algunos kms de ripio...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img15.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica633mf7.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img12.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica632cd6.jpg)

...encontramos la Reserva Faunística Provincial de Punta Loma (o que pensaban encontrar ? ... El Circo de Moscú...??? :-)))

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img16.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica626st7.jpg)

En todas estas reservas, llama la atención la flamante infraestructura, generalmente compuesta por la vivienda del Guardafauna, un pequeño edificio administrativo, sala de máquinas y sanitarios para el público siempre impecables.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img9.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica631tu4.jpg)

Nótese además que en el recorrido no encontramos tendidos de electricidad, de modo que estas instalaciones se alimentan con grupos electrógenos y la mayor parte del día con células solares y baterías, con las cuales incluso, hacen funcionar computadoras con monitores LCD.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img16.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica627nx5.jpg)

En Chubut, además tienen este pedazo de camionetas.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img18.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica628sp2.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img23.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica629vs7.jpg)

Y así se llama el festejado...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img15.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica646ie5.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img18.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica637te1.jpg)

Gente mirando a los lobos...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img23.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica638qi7.jpg)

... y  lobos mirando a la gente. :-)))

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img27.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica639xo4.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img9.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica640jc9.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img12.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica642pg7.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img15.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica644yk2.jpg)

Al salir, en el estacionamiento, encontramos estos tres vehículos de familias chilenas que vinieron en caravana desde Osorno. El día anterior tuve oportunidad de conversar con uno de ellos en una estación de servicio y luego los encontramos en el camping.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img17.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica647fa9.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img15.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica634ba2.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img17.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica635hr0.jpg)

Salimos de la reserva y en lugar de volver a Madryn, seguimos un poco mas al sur...

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img12.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica655cc7.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img9.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica654ut5.jpg)

...y nos encontramos con esta playa cubierta de algas.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img18.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica651gj3.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img18.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica664de4.jpg)

Otra vez el instinto animal, hizo que Panchito, sin conocer nada de marketing de la industria cosmetológica, saltara de la camioneta, y fuera directamente a revolcarse sobre las algas. Nosotros con el grito en el cielo, por el olor que pensábamos que le iba a quedar, pero nada las algas no despidieron olor ni aún después de un par de días.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img16.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica663hz6.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img15.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica675pz4.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img9.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica671tb6.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img23.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica669ny5.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img27.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica670kx5.jpg)

Yo ya estoy listo, vamos o no vamos?

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img15.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica674ot7.jpg)

Sendas para 4x4 y cuatriciclos:

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img16.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica677xs9.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img17.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica676xg8.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img18.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica679ns7.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img23.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica652dp9.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img27.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica653ip0.jpg)

Y vuelta a Puerto Madryn

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img15.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica657vg2.jpg)

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img15.imageshack.us/my.php?image=costapatagonica656oj1.jpg)

Saludos  .adios
Daniel
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina
Publicado por: danielt en Febrero 22, 2009, 15:26:50 pm
ESTE RELATO CONTINUA EN:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=160186.msg1154474;topicseen#new
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina - Parte 1
Publicado por: Isakis en Febrero 22, 2009, 22:39:17 pm
Creo que te has colado con el enlace. Es éste:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=160186.msg1154496#new

Seguiremos ahi.  ;)
Título: Re: Paseito por la Costa Patagonica Argentina - Parte 1
Publicado por: danielt en Febrero 23, 2009, 01:05:35 am
Asi parece FRAGGLE.
Gracias.
Edite el mensaje anterior para hacer la correccion.
Saludos.
Daniel