Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Agua => Mensaje iniciado por: austral85 en Enero 14, 2009, 00:33:38 am

Título: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: austral85 en Enero 14, 2009, 00:33:38 am
Llevaba semanas buscando un deposito por la web, catálogos, etc. perdiendo el tiempo y la paciencia. un deposito que se ajustara lo mas posible a las medidas de un hueco majo pero con poca altura en los bajos de la furgo, que me permitiera recoger las aguas grises de la ducha y la cocina. 88x46x17 son las medidas que me traían loco. cansado de perder el tiempo,"pos hágalo usted mismo".

"Resina de poliester  y fibra de vidrio"
mi zona de influencia es costera y este tipo de material se encuentra fácilmente en ferreterías y nauticas. el tipo de material que se encuentra en estos establecimientos es material para reparaciones o pequeñas construcciones. en una ocasión hice un reparacion sin importancia a un barco, pero no sabia si para un deposito rectangular sujeto por dos puntos con agua dando bandazos de un lado al otro, podria romperse con facilidad, vamos que al no tener la suficiente experiencia, he decidido utilizar una tela de fibra de vidrio que es la madre de todas las telas. esta tela no la encontraremos en los establecimientos anteriores.
Decidido hago una visita a un señor que repara y hace cajas para los camiones frigorificos  el cual en una ocasión nos enfibro el suelo de la furgo del curro.
"buenas juan, llename esta garrafa de resina ,corta este trozo de fibra y otro poco de esta otra, un poco de cera no estaria mal....."total 40 euros. compre material para dos depositos y solo he hecho uno pero mas fuerte.

Mis materiales.
Resina de poliéster, catalizador para la resina, dos tipos de fibra, cera desmoldeante. 40€. rodillo especial para fibra, alisa y saca las burbujas de aire. no es necesario pero si útil 11 €
Una tapa de registro 5€, maderas para el molde 0€ de restos de otro trabajo .botellas de agua vacias  4 o 5
Este es el tejido en cuestion, del otro ahora no tengo foto.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05465.jpg) *imagen borrada por el servidor remoto (http://img341.imageshack.us/my.php?image=dsc05491qz8.jpg)
lo primero que hice fue hacer la tapa del deposito. sobre una madera limpia no porosa aplicamos cera desmoldeante un par de manos. preparamos  la resina  con un 2% de catalizador. esta según temperatura ambiente nos dara un vida util de la mezcla de unos 20 minutos hasta que se empieza a hacerse espesa y con brumos, momento este en el que la mezcla ya no sirve. sobre el tablero  echamos resina bien repartida sobre el tablero y aplicamos un paño de tejido que previamente hemos cortado a nuestra necesidad. momento este en el que aplicamos mas resina y con la ayuda de una brocha haciendo una ligera presion o en mi caso el rodillo ayudamos a que se empape bien bien el tejido. llegado a este punto podemos continuar aplicando las capas de tejido y resina que veamos oportuno o la experiencia nos diga. la pieza que acabamos de hacer seca al tacto en pocos minutos, y el coge toda su resistencia en un par de horas. golpeas el tablero y desmoldas tu pieza. pos si, asi de facil


esta es la primera pieza ya lista.la tapa superior del deposito.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05463.jpg)

la mezcla de resina y su catalalizador dan un liquido con una viscosidad "X"que tambien  influye en el grosor del acabado y segun  las capas de tejido que se apliquen. En mi caso le añadi a la resina un poco de carga mineral ,esto es un polvo blanco que es ni mas ni menos que piedra molida hasta dejarla como polvo de talco.se plica a la resina antes del catalizador, se mueve bien y obtenemos una resina mas espesa.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05479.jpg)

construccion del molde al gusto.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05467.jpg)
molde y tejido cortado a medida preparado para recibir la resina.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05468.jpg)
para facilitar el trabajo prepare la resina por fases.cada lado del cajon es una mezcla. colocas el cajon para trabajar comodo, aplicas resina, dejas unos minutos mientras preparas otra vez la mezcla, giras el cajon y aplicas.de esta forma se tarda mas pero tu controlas todo el proceso porque recuerda que la resina se fragua rapidamente.en mi caso decidi reforzar las esquinas y un poco el centro donde después recortare para la tapa de registro.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05469.jpg)
cuando este seco,empezamos a desmoldar.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05470.jpg) *imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05471.jpg) *imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05472.jpg)
recortamos los filos sobrantes y lo dejamos a medida y lo mas recto posible.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05475.jpg)
ahora le toca a la tapa de rejistro.facil, medir calar.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05476.jpg)
bueno, la parte mas delicada del proceso, la tapa superior del deposito.para pegar la tapa he preparado un espesa espesa masa de resina y carga mineral "talco".aplico esta masa a los filos de la tapa y coloco el resto del deposito encima, un una pequeña presion y que seque.en este proceso no ha cerrado del todo,tendre que aplicarle unas finas capas de tejido para cerralo bien y estanco
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05478.jpg) *imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05480.jpg)
el acabado final con la tapa replanteada.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img259.imageshack.us/my.php?image=DSC05482.jpg)
ya solo queda fijarlo a la furgo y hacer las tomas de entra de " aguas grises"
mas cosas, como agente limpiador acetona ,trabajar en un lugar muy ventilado y proteccion de las vias respiratorias.
al lijar, el polvo de fibra de vidrio es altamente irritante y mutageno, por lo que no está de mas la mascarilla y gafas cerradas, así como guantes al manipular la fibra (que luego se quedan como pinchitos en la piel  y jode mucho, por cierto, si ocurre, agua caliente y jabon, y luego una buena crema hidratante que hace que salgan las fibras de la piel...) trabajar con acetona es imprescindible hacerlo con guantes, porque se absorbe por la piel a nivel sistemico y puede provocar fallos o crisis hepáticas
Esta es mi exposición, se aceptan criticas, mejoras, ampliación de lo expuesto, experiencias personales etc.

Saludos a todos
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: Rocketneta en Enero 14, 2009, 09:41:00 am
buenas:
muy currado el brico si señor. tenia yo en mente hacer los mismo jejee.

también podría ser para agua potable si le aplicas unas pinturas especiales para este tipo de cosas.

.palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: arnoldo en Enero 14, 2009, 09:52:09 am
Cita de: Rocketneta en Enero 14, 2009, 09:41:00 am
también podría ser para agua potable si le aplicas unas pinturas especiales para este tipo de cosas.


En mi curro tenemos mucho deposito de fibra de poliester y son slimentarios 100%, lo que no se si usan materiales distintos, pero cuando vienen a hacer alguna reparacion usan lo mismo, la tela, la resina y el catalizador....

Austral, conoces alguna tienda por valencia donde vendan a particulares el material, no para deposito pero para reparar algun bujetiro del techo??

Muy bueno el brico, si señor.
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: Giusebt en Enero 14, 2009, 10:27:03 am
  Muchas Gracias Austral85  :)
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: tractor amarillo en Enero 14, 2009, 11:25:50 am
Muy bueno austral85, un trabajo genial, yo también pensaba hacerme los depósitos de fibra pero me echaba un poco atras no saber bien como se trabaja la fibra, con tu brico me ha quedado bastante claro, solo me quedan un par de dudillas por resolver que te agradecería si me las aclaras,

-La cera desmoldeante que tipo de cera es?¿donde la compraste?
-La tapa de registro como la has agarrado al depósito y donde la compraste?
-Yo quería hacer un deposito de aguas limpias(no para beber), para lavarme la cara,fregar etc, sabes si al llenar el deposito sin haber sido tratado sin ninguna pintura la fibra transmite algo peligroso al agua?

Perdona por el tostón,
Un saludo y gracias de antemano.
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: togo en Enero 14, 2009, 12:23:07 pm
gracias austral!!ayer pensaba en como hacer lo mismo!te copio  ;)
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: Rocketneta en Enero 14, 2009, 12:36:43 pm
Cita de: tractor amarillo en Enero 14, 2009, 11:25:50 am

-Yo quería hacer un deposito de aguas limpias(no para beber), para lavarme la cara,fregar etc, sabes si al llenar el deposito sin haber sido tratado sin ninguna pintura la fibra transmite algo peligroso al agua?



yo creo que con una buena mano final de resina te valdría. o pintando el interior con una pintura de piscinas.

conozco de gente que a fabricado estanques para peces sin pintura y los peces siguen en el estanque

a ver los expertos que opinan

Saludos
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: tractor amarillo en Enero 14, 2009, 13:01:37 pm
Cita de: Rocketneta en Enero 14, 2009, 12:36:43 pm
yo creo que con una buena mano final de resina te valdría. o pintando el interior con una pintura de piscinas.

conozco de gente que a fabricado estanques para peces sin pintura y los peces siguen en el estanque

a ver los expertos que opinan

Saludos


Ok gracias, pues si los peces no han palmado, no creo que me pase nada, jeje, pero aver que dicen los expertos,

Un saludo
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: Kawika en Enero 14, 2009, 13:38:56 pm
Puedes hacer como en las tablas de surf, tal y como tienes el deposito lo lijas un poco con grano fino y le aplicas una capa de resina con menos cantidad de catalizador y la extiendes con brocha, de esta forma te queda más liquida y caunque te tarde un poco más en segar el acabado es mas Glassy.

¿Como piensas fijarlo a la furgo?
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: austral85 en Enero 14, 2009, 15:01:41 pm
el deposito  del brico es el que tengo para aguas grises.para agua de consumo,cocina baño...tambien lo hice de fibra,para este en cuestion pille unas planchas del lateral de un camion,las corte a medida como si de madera se tratara,despues con fibra y resina lo uni todo y reforce,claro esta que todo antes de empezar lo limpie muy bien.cuando solo quedaba por unir y seco uno de los laterales le di al interior con gelcoat,el gelcoat es el material blanco que se ve en los cascos de los barcos.pienso que con pintura de piscinas tambien ira.despues la tapa final.

la tapa de registro para limpiza,racores....la puedes comprar en tiendas de nautica,no cuesta mas de 5€.

la fibra y resina las tienen en ferreteria y tiendas de nautica,mira bien los precios.


la cera la compre en una ferreteria,es cera que se le da a los muebles de madera.quizas puedas hacerlo con otra cosa,fina capa de grasa? cera de tablas de surf en decalom?

la ultima forma que he descrito para hacer tambien depositos es mas rapida y menos costosa.
asi hice el mio a medida y con 150 litros de agua.

quizas tambien se podria hacer un cajon con madera y forrar el interior con una buena capa de fibra y resina.saludos
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: josemanuel en Enero 14, 2009, 15:15:08 pm
Una buena forma de hacer un deposito que se adapte a los huecos es comprar un bloque de porexpan (el de bolitas blancas) y moldearlo con un cutter, cuando tenga la forma adecuada se le aplica por fuera la resina y la tela y cuando todo este seco de le hecha al interior disolvente, ya que este se "come" al porexpan y no a la fibra. Lo que hay que tener en cuenta que el molde sea algo mas pequeño que el hueco para cuando se le añada la fibra.
Asi es como voy a fabricar el mio, que va detras y se tiene que adaptar al paso de rueda trasero.

Saludos
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: Viggen en Enero 14, 2009, 16:55:42 pm
Muy bueno austral!!! Pedazo brico  ;)

De cuantos ha salido el depósito al final??
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: tongar en Enero 14, 2009, 18:48:50 pm
 .ereselmejor Muy bueno el brico y muy bien explicado paso a paso.
En lo que yo se el depósito de fibra no hay problema en usarlo para agua de uso para el aseo, fregar etc. y pienso que tampoco para beber pero.... En cuanto a lo de las pinturas está bien el uso del gelcoat pero la pintura de piscinas no va a tener (pese a una primera buena apariencia) buen agarre sobre el poliester; hay que utilizar primero una pintura de imprimación de 2 componentes (por ejemplo el poliprimer de Hempel) y luego dar un acabado con una pintura, preferiblemente también de dos componentes aunque se puede dar una sintética (yo recomendaría una valrex satinada con teflón). De todas formas según eso el proceso de pintado puede suponer mas tiempo y  más dinero que hacer el propio depósito así que para beber lo mejor las garrafas (que podemos rellenar de cualquier grifo).
Lo que me parece mejor de hacernos nosotros los depósitos es poder adaptarlos a la forma que nos convenga como dice Jose Manuel en el paso de rueda

Cita de: josemanuel en Enero 14, 2009, 15:15:08 pm
Una buena forma de hacer un deposito que se adapte a los huecos es comprar un bloque de porexpan (el de bolitas blancas) y moldearlo con un cutter, cuando tenga la forma adecuada se le aplica por fuera la resina y la tela y cuando todo este seco de le hecha al interior disolvente, ya que este se "come" al porexpan y no a la fibra. Lo que hay que tener en cuenta que el molde sea algo mas pequeño que el hueco para cuando se le añada la fibra.
Asi es como voy a fabricar el mio, que va detras y se tiene que adaptar al paso de rueda trasero.

Saludos


aunque lo del porexpan no se si me parece buena idea porque no se yo que residuos puede dejar eso por dentro. Yo lo plantearía directamente en el sitio: Forrar con plástico las paredes de la furgo, el paso de rueda, el suelo y cerrar por delante con una plancha de madera; seguiríamos los pasos descritos en este brico de austral 85,trabajando el depósito de fuera a dentro, sólo que en lugar de faltarnos un solo lado para ajustar nos quedarían 2, el plano de arriba y el plano lateral que quedará al centro de la furgoneta. Mi  idea es hacer uno así pero todavía me falta mucho para llegar ahí y poder poner fotos porque tengo la furgo recién pillada y hay que plantear la luz, aislar....

Cita de: arnoldo en Enero 14, 2009, 09:52:09 am
Austral, conoces alguna tienda por valencia donde vendan a particulares el material, no para deposito pero para reparar algun bujetiro del techo??

Muy bueno el brico, si señor.


Hola Austral, hace años que no vivo en Valencia pero había una tienda de pinturas (creo que se llamaba Jose Antonio García) que tenía poliester, tela de fibra de vidrio y también de carbono y por supuesto pinturas de todo tipo. En Avda Cardenal Benlloch 44?. Espero que siga ahí; no se si servirá aún pero antes si decías que ibas de la Unibersidad Politécnica te hacían unos buenos descuentos (se los hacían a los alumnos pero aún sin serlo colaba).

Un saludo a todos. Espero que sirvan de algo mis observaciones y disculpas Austral por meterme a saco en tu hilo.  .ereselmejor

Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: pin en Enero 14, 2009, 20:51:37 pm
Hay una resina que se utiliza para hacer tablas de surf que es solar (es decir se seca con el sol) y 1/2 hora listo, aun asi si ese deposito se utiliza para beber con que hay  que protegerlopor dentro , me han dicho que es cancerigeno, saludos
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: boineta en Enero 15, 2009, 00:15:08 am
Genial el brico  .palmas
Voy a tomar medidas y a ver que me sale  .cocino
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: bus en Marzo 04, 2009, 01:41:35 am
 .palmas!!!!!!
puf yo hace muchos años  cd le metia a la escalada, i haciamos presas y alguna kosita mas trabaje kon la fibra de vidrio esta, y la resina d poliester!!k complikao era!!!i encima en un lokal bastante cerrao, i kon poka ventilacion!!!ayyyy!!k kolokones!!! .ereselmejor
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: bus en Marzo 04, 2009, 01:50:31 am
por cierto, hace poko en un programa de television de brikolaje (cuyo presentador se llamaba o se llama PIN, al igual k nuestro kompi forero, sera el mismo??), weno pues el caso es k el tio se hizo una bandeja. i kreo  recordar k al final dijo, que cd ha secado del todo, no era peligroso o toxiko (eso si, durante el proceso de fabricacion to el rato protegido). lo k no se, es si se referia a poder apoyar un bocadillo un rato, o a almacenar agua durante x dias, i despues poder beber de ese agua!!
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: furgoraider en Marzo 09, 2009, 22:23:23 pm
Siguiendo los pasos del maestro Austral   .ereselmejor os pongo unas fotos del deposito que he estado fabricando las ultimas semanas...

La idea es la misma de Austral, pero la tecnica y los resultados distan bastante. De modo que he tenido mas trabajo en solucinoar los problemillas que me ha dado que en la propia contruccion.

Paso primero:
Construir un cutre modelo de carton para presentarlo en los bajos y ver como quedaria

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoraider/dip1.jpg)

Paso segundo:
De un bote de platico aprovechamos la parte superior para tener un registro en el deposito

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoraider/dip2.jpg)

Paso tercero:
Con unas maderas aprovechadas contruimos el molde. En mi caso al no tener cera he utilizado plastico transparente de flejar. El resultado es muy bueno ya que la resina no se pega al plastico.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoraider/dip3.jpg)

Ahora empezamos a aplicar la fibra y la resina. En mi caso solo tenia fibra de la gruesa, de modo que el acabado ha quedado poco fino.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoraider/dip4.jpg)

El proceso ha sido de construir dos partes y luego juntarlas

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoraider/dip6.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoraider/dip5.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoraider/dip7.jpg)

Luego he puesto el racor para el grifo de vaciado, el de llenado y dos para conectarlos mediante un tubo en la parte superior (por aquello de los vasos comunicantes...)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoraider/dip8.jpg)

El mayor problema que tuve es que al no utilizar el rodillo que comenta austral, entre capa y capa de fibra me quedaron muchos poros y burbujas, de modo que cuando hice pruebas de llenado de agua, aquello parecia un colador  .meparto. Entonces como ya se ma havia acabado la resina y no queria comprar mas, se me ocurrio utilizar pintura anti-goteras pero para la parte exterior no funciona ya que si hay un punto que gotea la pintura al ser flexible crea una burbuja y acaba goteando. Asi pues tube que retirar la pintura y volver a meter mas resina en los puntos donde havia fugas. Finalmente parece que funciona, ya lo he utilizado algunos findes y sigue allí. me falta acabar de calcular el volumen pero creo que son mas de 60 litros...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoraider/dip9.jpg)


salut!!  ;)




Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: Inuk en Marzo 09, 2009, 23:22:05 pm
 .palmas  .palmas  .palmas

Buen trabajo y al final buen resultado.

Gracias por compartirlo.

Salut

Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: LONGBOARD en Marzo 10, 2009, 00:38:46 am
como no...austral  .palmas
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: ensafer en Marzo 10, 2009, 10:57:48 am
Cita de: arnoldo en Enero 14, 2009, 09:52:09 am
....
Austral, conoces alguna tienda por valencia donde vendan a particulares el material, no para deposito pero para reparar algun bujetiro del techo??

Muy bueno el brico, si señor.


Hola, Arnoldo, si no has encontrado aún, yo he comprado a veces aqui:

Empresa: GLASPOL COMPOSITES S.L.
NIF/CIF: B96137070
Contacto: Javier Lacomba Tamarit
Dirección: C/Padre Ferris, 28
Población: Valencia
C.Postal: 46009
Provincia: Valencia
Pais: España
Teléfono: 96349 47 33
Fax: 96 349 78 97
E-mail: info@glaspol.net
WEB: glaspol.net

Tienen DE TODO (hasta fibra de carbono por si quieres reparar el chasis de un Formula 1).  Si solo quieres un trozo de fibra de poliester, tiendas de pinturas grandes o ferreterias, incluso el Leroy Merlin creo que tiene algo. Ah, puedes comprar por internete...

Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: ensafer en Marzo 10, 2009, 11:07:45 am
Ah, esta gente tiene bastante cosa y tienen bastantes tiendas:

http://www.joseantoniogarcia.com/site/tiendas.php

Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: arnoldo en Marzo 10, 2009, 11:17:08 am
Muchas gracias Quique. De esta ultima tienen una tienda en cheste, je je a cinco minutos de mi curro. Me acercaré hoy a ver que tienen. Quiero apañar alguna rajita del techo, mas por estetica que otra cosa.

Gracias pues.
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: neidas en Marzo 10, 2009, 15:20:11 pm
joer y yo compre uno, y eso k mi hermano me lo decia k se podia hacer y salia baratito y facil, ains, pero k le vamos a hacer

muy buenos bricos
sldos
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: richard en Marzo 10, 2009, 22:18:25 pm
Te ha quedado muy bien. Para darle buenos acabados se le da con una ultima capa de resina parafinada, o resina normal con un 3% de estireno parafinado, y lija de agua cada vez mas fina 400 600 800 y se quede super fino y con buenisimos acabados como una tabla de surf, vamos. Para reparar fisuras fibra con microesferas o microbalones, que espesan, refuerzan y no agrietan con el tiempo, con algunos polvos espesantes si. Suerte con la fibra!! 8)
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: firewer en Marzo 10, 2009, 22:43:43 pm
Joder.. ni punto de comparacion con el intento de chapuza que hice yo xDDDDDDDDDDDDDDDD
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: deprimido en Marzo 11, 2009, 07:51:41 am
me quedo sin palabras!!! y aguantan el agua caliente??, que espesor tienen las paredes??, si alguien la trabaja por bizkaia me gustaria aprender un poco. saludos
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: disenator en Marzo 11, 2009, 23:22:09 pm
a ver a montar un manual basico ¿que gramaje hay que utilizar? ¿como darle el acabado? ¿que pintura hay que darle para el deposito de limpias? ahhh y sobre todo precio orientativo
Título: Re: Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: guillo en Marzo 12, 2009, 06:21:04 am
para la gente de madrid y alrrededores,en este sitio tienen resina de poliester y otras muchas cositas que haran las delicias de los bricoleros.la pagina no funciona al completo pero podeis mirar las direcciones de las tiendas y hecharle un vistazo al catalogo.

http://www.cir62.com/
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: austral85 en Junio 05, 2009, 08:25:07 am
furgoraider y a todos los que fabriqueis este tipo de depositos.el aspecto exterior no importa como quede,lo que si tendria que dedar bien lisito es el interior.con el dia a dia de la furgo pueden quedar restos depositados en rincones o fisurillas que a la larga pueden corromper o crear algas.ojo a este dato despues de la currada,le paso a un amigo.con un buen mantenimiento no pasara nada.

no recuerdo si lo comente,pero mi deposito interior de 150 litros rectangular sin formas lo hice con paños ya hechos de fibra de un camion de desguace,cortados a medida y soldados con resina y fibra.al interior de di una buena capa de gelcoat.

saludos a todos
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: jumeware en Enero 13, 2011, 18:41:07 pm
Alguien podría decir cuanto mat utilizó y de cuanto gramaje y cuanta resina??
Estoy por hacerme uno.
Enhorabuena por los resultados .ereselmejor
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: ramonbl en Enero 13, 2011, 18:45:20 pm
Muy interesante el brico habra que intentarlo para la ducha .palmas .palmas.


   Salu2
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: tnttgn en Octubre 13, 2014, 20:06:12 pm
Pincho este hilo porque me las estoy viendo negras para encontrar un plato de ducha que me entre. Me voy a animar a hacerlo a medida o muy a malas pedir hacerlo con las medidas que salgan cuando estén las paredes del baño puestas. Sería unos 50x50/60.

Ya veremos.
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: javi979 en Octubre 13, 2014, 20:47:00 pm
Cita de: tnttgn en Octubre 13, 2014, 20:06:12 pm
Pincho este hilo porque me las estoy viendo negras para encontrar un plato de ducha que me entre. Me voy a animar a hacerlo a medida o muy a malas pedir hacerlo con las medidas que salgan cuando estén las paredes del baño puestas. Sería unos 50x50/60.

Ya veremos.


Pues ahora voy y me copio, que yo tb quiero plato a medida
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: Ourent3 en Mayo 26, 2017, 18:25:58 pm
Que pena de brico perdido por culpa del dichoso imageshack...  :'(
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: guevara en Julio 02, 2017, 01:58:35 am
Si, una pena que pase eso.

A quien quiera hacer este tipo de depósito
Acordaos siempre de usar resina de vinilester (en lugar de poliester) o de poliester especial para alimenación, en caso de ser aguas limpias.
Por la osmosis del material, se desaconseja el poliester para aguas de consumo.
Un saludo
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: wirindingy en Julio 04, 2017, 22:15:15 pm
Puede que resulte rara la pregunta, pero soy algo novato
No hay que ponerle alguna toma de aire? Suponiendo que se coloque una bomba de agua, está al absorber si no entra aire al depósito, no deformaría el depósito por vacío?
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: Inuk en Julio 05, 2017, 00:20:45 am
Pues no es nada rara tu pregunta. De hecho nuestra Califòrnia tiene un tubito entrada de aire y en algunas AC tubo de recarga de agua,  tiene otro paralelo menos grueso que no solo sirve para que salga el aire cuando se llena el deposito sino tambien como toma de aire cuando funciona la bomba.
Título: Re:Fabricacion paso a paso de un deposito de resina de poliester con fotos.
Publicado por: Inuk en Julio 05, 2017, 00:28:42 am
Se ve la conexion del tubito en esta bocana de agua para autocaravana.

https://goo.gl/images/cY9a8g