Bueno, ya me he presentado, soy muy novato.
aquí tenéis mi presentación:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=156904.0
Tal como he dicho en la presentación el viernes compré una T3, la subí de Murcia a Barcelona y sirvió de test para algunas cosas que voy a ir preguntando por aquí.
Lo más urgente es que el indicador de temperatura de agua no funciona (la luz roja sí funciona). Es decir, la aguja está totalmente a la izquierda, casi se va del cuadro; como si estuviera apagada la furgo.
Creo que este indicador no lleva fusible. De donde recibe la corriente ?? La recibe del mismo sitio que el led rojo del testigo del agua ?? Si fuera así significaria que lo que no funciona es el "medidor de temperatura de agua", ya que el testigo si funciona. El "medidor de temperatura de agua" donde se encuentra ?? Es el mismo del termostato ? o lee la temperatura en otra parte ??
Durante el viaje se encendió una vez el testigo de temperatura, se encendió intermitentemente, tal como indica el libro. Revisé el fusible del ventilador (creo que estaba bien pero puse uno nuevo de 30A), revisé la temperatura de agua y el nivel, y todo correcto. Durante los 500 Km que quedavan no se encendió más, así que entiendo fue un contacto de cables, no se.
Justo parar cuando se encendió el testigo del agua, no oí el ventilador. Tengo dudas que se encienda. Pero entiendo q en autopista a 100-110 Km/h y estos días a menos de 10ºC de temp exterior no se necesita mucho.
El domingo puenteé el termocontacto y el ventilador funcionó pefectamente.
Pongo unas fotos del puenteo por si ayudan a alguién:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wind_dre/Parrilla_superior_T3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wind_dre/Conector_termocontacto.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wind_dre/Cable_para_puentear.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wind_dre/Puentear_termocontacto.jpg)
Me falta comprobar si en orden de marcha se enciende el ventilador (no se como exactamente hacerlo, AYUDA !!) Quizá circulando lento, o incluso tapando el radiador, no se.
Si se enciende estará todo OK. Si no se enciende supongo que será el termocontacto. Porque el termostato podría ser el responsable ?? este hace que no circule agua por el circuito del motor cuando está frio y la deja pasar cuando el motor se calienta. Y supongo que cuando la temp supera los 88 o 90 grados da la señal al termocontacto para que lo encienda a una o otra velocidad ( de que el termostato dé la señal al termocontacto para encender el ventilador no estoy seguro, que dicen los expertos ?? )
Ahora estaba pensando....podría ser que lo que mide la temperatura del líquido refirgerante y mande la señal tanto al termocontacto como al indicador de temperatura del tablero, sea el sensor con cables que hay en el tapón del depósito de expansión ???
Hola, te respondo aunque mi furgo es una T4 pero creo que padecen de los mismos "males".
Un problema muy común con el reloj de la temperatura y testigo es el propio cuadro, que falla mas que una escopeta de feria, si usas el buscador verás multitud de posts sobre este asunto, se soluciona repasando las soldaduras del cuadro y tiene pinta de que ese es tu problema.
A mí me pasaba que la aguja de la temperatura iba a su aire, tan pronto estaba totalmente fría como a 110 º, y lo mismo el testigo luminoso rojo (el sensor ese que ves en el vaso de expansión va a ese chivato, indica tanto un nivel baj ode agua como un exceso de temperatura del refrigerante).
Para comprobar si salta el electro en orden de marcha dejalo arrancado (sin moverte) hasta que compruebes que el motor alcanza una temperatura sobre los 90-95 º, debería saltar.
Saludos y suerte.
Cita de: wind_dre en Enero 13, 2009, 12:40:47 pm
Ahora estaba pensando....podría ser que lo que mide la temperatura del líquido refirgerante y mande la señal tanto al termocontacto como al indicador de temperatura del tablero, sea el sensor con cables que hay en el tapón del depósito de expansión ???
A ver si me se explicar
Tienes un termostato en la bomba del agua y un termocontacto en el radiador, es el que has puenteado para comprobar que funciona el electroventilador.Esos no son testigos del cuadro.Se abren a una temperatura a la que estan tarados y listo
Tienes un sensor en el vaso de expansión que te mide el nivel de anticongelante, si te baja se enciende la luz roja en el tablero
Otro sensor es el de la aguja y mide la temperatura del motor y ese esta en una pipa que le llega al motor por la parte delantera, debajo de la tapa de balancines te tienes que asomar y verás el manguito y la pipa que te comento y ahí un par de cables. Revisa eso a ver si es de ahí
Y si no pues algo del cuadro
Ojo si no te coje temperatura o muy poca puede ser por que el termostato que está en la bomba haya sido manipulado, quitado o que este rota la tórica que lleva
Que hablen los expertos si me equivoco ;)
Muchas gracias a los dos, es lo q necesitaba saberel fin de semanalo miro.
Este sensor de la parte delantera del motor es el que me interesa verificar.
Dices debajo la tapa de balancines, asomándome.
tenéis alguna foto donde se aprecie ??
A ver si así te oriento .Te marco con una flecha roja los dos sensores
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Nachomon/motor.jpg)
Vale, aunque mi motor es el 1.9 gasolina (DG).
No se si estará en el mismo sitio. Pero al menos ya se donde mirar.
Se supone que tb debería estar en la parte delantera del bloque motor, junto a los manguitos.
A ver si lo encuentro el fin de semana.
El sensor del depósito de liquido refrigerante ya lo tenía claro.
Acabaramos!!!! y yo pensando que era de gasoil .malabares
Entonces no se donde está ese sensor :P
Aprovecho para preguntar. ¿Ese sensor de tª del motor tiene algo que ver con el que activa o desactiva los calentadores?
Aprovechando la foto, Nachomon ¿me puedes decir donde está el de los calentadores si no es el mismo?
A mi la aguja de la temperatura no me pasa de la parte blanca y también le cuesta arrancar en caliente cuando no se encienden los calentadores, no se si tendrá algo que ver.
Cita de: josasol en Enero 15, 2009, 11:19:04 am
Aprovecho para preguntar. ¿Ese sensor de tª del motor tiene algo que ver con el que activa o desactiva los calentadores?
Aprovechando la foto, Nachomon ¿me puedes decir donde está el de los calentadores si no es el mismo?
A mi la aguja de la temperatura no me pasa de la parte blanca y también le cuesta arrancar en caliente cuando no se encienden los calentadores, no se si tendrá algo que ver.
Pues mira eso no te lo se decir encima de la pipa de agua tienes el sensor de presión de aceite con un cable verde, el otro amarillo va al de presion de aceite al soporte del filtro
Luego tienes otro que va a otra pipa que esta al lado del primer inyector que no se si será ese el de temperatura del motor y otros dos cables que van a la otra pipa de la que te hablaba en el anterior mensaje
Que nos saquen de dudas los expertos
Respondiendo a josasol, y los que tengan un 1.6D ó 1.6TD u probablemente el 1.9 también. Las indicaciones sobre los termocontactos, termostatos, etc. que nos ha dado nachomon anteriormente son correctas. Solo voy a ampliar un poquito el tema de los sensores.
En estos motores hay dos sensores de temperatura en el bloque motor:
- Uno es el que señala la flecha roja de la foto de nachomon. Ese sensor mide la temperatura del motor para el sistema de calentadores, se identifica con el nombre "G27", y de él parte un cable azul y blanco hacia el relé de los calentadores, conectandose con éste en la toma denominada "T". Solo proporciona señal de temperatura para los calentadores.
- El otro se encuentra justo al comienzo del manguito más gordo que sale del motor por arriba, justo por delante de la bomba de inyección. Es ese manguito gordo encima de los tubos de los inyectores. El maguito va a un anillo metalico que conecta al motor. En ese anillo va atornillado el segundo sensor, encargado de medir la temperatura del liquido refrigerante, identificado como "G2" en los esquemas electricos de la VW. De él parte un cable azul y amarillo doble, una parte va al panel, directamente al medidor de la temperatura, la otra parte va al sensor de nivel de liquido refrigerante.
Ninguno de los cables lleva fusible. Los sensores funcionan como resistencias variables por temperatura.
Bien, ahora hay varios casos en cuanto al sensor de temperatura se refiere.
En primer lugar, como le pasa a wind_dre, puede que la aguja esté completamente a la izquierda. El primer paso es comprobar el cable que va al sensor G2. Este cable que encaja en el sensor tiende a desenchufarse por la vibración del motor con bastante facilidad, sobre todo en sensores con conector de setilla. Cuando se desenchufa, la aguja cae completamente a la izquierda, quedando como cuando no tenemos dado el contacto. Es más habitual de lo que parece. Si el cable estuviera enchufado puede deberse a que el sensor esta roto o bien el indicador de temperatura esta roto. Para saber cual de los dos esta roto, hay dos metodos de descarte. Más adelante los explico.
El segundo caso que podemos encontrarnos es el de un sensor que nos indica siempre niveles muy bajos de temperatura. En este caso podemos tener el termostato roto(lo mas seguro), el indicador roto, el sensor roto o el regulador de voltaje del panel roto.
NOTA: La luz roja del indicador va por otro lado en cuanto a electricidad se refiere, por lo que podemos tener roto solo "la aguja", pero el LED rojo sigue funcionando.
Ahora voy a explicar como va lo de comprobar si es el indicador del cuadro o el sensor.
Para comprobar el sensor teneis que montar un pequeño circuito de resistencias o pillar una caja de decadas de resistencias. En esencia debeis montar una resistencia con un valor de 34 Ohmn y otra con un valor de 263 Ohm. Enchufais esa resistencia al cable que va al sensor "G2" por un lado y al bloque motor(masa) por el otro. Luego le dais al contacto (no hace falta poner el motor en marcha). El primer valor es el de maxima temperatura. Deberias ver como sube la aguja hasta la raya blanca que indica el máximo. El segundo valor es el minimo, y la aguja deberia quedar en la primera linea blanca. Si la aguja queda en otros puntos que no sean esos, teneis el indicador descalibrado o bien le llega un voltaje incorrecto al panel (más adelante comento la comprobación).
Si por el contrario la aguja indica con total precision maximo y minimo, sabeis que no es del cuadro, pero claro, puede ser el sensor o el termostato. Como para cambiar cualquiera de los dos hay que vaciar el circuito de refrigerante, pues yo los cambiaria a la vez y nos quitamos de historias.
Para comprobar el cuadro, debeis desmontarlo. Quitais a lo bruto la tapa negra y os encontrais 4 tornillos, que van pa'fuera. Sacais ligeramente el cuadro y lo mirais por detras, sin desenchufar nada. Vereis que ahi un circuito impreso en plastico flexible, que conecta todos los cacharritos. En ese mismo circuito hay un componente parecido a un transistor, un cuadradito negro, con tres patitas y cuyo nombre en ITT TCA 700Y. Es el regulador de voltaje del cuadro. Si lo mirais con las patas hacia abajo y el disipador metalico hacia arriba, con un polimetro conectais la pata más a la izquierda con una masa. La diferencia de voltaje ha de ser de 10,5V o muy similar. Si no es asi teneis el regulador de voltaje jodido.
Buff, vaya tocho. Me habia prometido a mi mismo hacer un brico para este tema, pero al final lo he vomitado aqui sin más. Sé que sin fotos no queda muy claro, y que lo he explicado todo asi por encima, pero prometo hacer una guia con fotos en cuanto tenga tiempo (y ganas, LOL).
Saludos y espero que sirva de ayuda.
Jodo mejor explicado imposible .ereselmejor
Muchas gracias yo salgo de dudas tambien
Espero ese tutorial como agua de mayo
Ánimo
... secundus, compañero.... :o ... eres el primerus!!! :o
... .ereselmejor
A mí me queda muy claro. Muchas gracias secundus !!
Yo si tengo tiempo me pondré a ello y haré fotos.
Sólo una aclaración. Para comprobar el sensor (G2), yo había pensado en utilizar un tester. Mido la resistencia con el motor frio y tiene q dar 263 Ohm. Luego la mido con el motor caliente y tiene que dar más (no podré comprobar el 34 Ohm pq significaria q el agua está a tope de caliente) pero veré si el sensor funciona ( o, al menos, si es sensible a la temperatura).
Para comprobar el termostato sólo hay opción de desmontarlo y meterlo en una cacerola de agua caliente ?? Se puede comprobar que abre y cierra sin desmontarlo ?? Hay alguna manera ??
Muchas gracias. Muy buena explicación, si señor. Así da gusto preguntar.
Joder Tio... sos la hostia!!!
mejor explicado imposible...!!! Suerte y sigue asi ...
Muy buena informacion!
Sencillamente im...presionante esa información, ya que estoy con la tapa abierta voy a hacer algunas de esas comprobaciones, si puedo hago .fotografo .fotografo
Hola.
Me gustaría retomar este tema ya que la mía tiene todos los cables cortados y no se cual es de todos....
Mi T3 es gasolina, motor DG.
Me gustaría que me ayudarais con unas fotografías de esa zona del motor donde va alojado los termoswitch sensores de temperatura.
Los míos los han cortado y tengo como 7 u 8 cables que no se donde van y que miden...
Los termoswitch son 2, uno azul y otro negro
http://www.oscaro.es/interruptor-de-temperatura-testigo-de-liquido-refrigerante-volkswagen-transporter-f24-1-9-camping-car-78cv-2475-14280-919-gt
Me interesan los 2 que salen de los termoswitch, uno entra por un lateral mide temperatura antes de abrir termostato, el otro mide temperatura del radiador por detrás de termostato, colores de cables para distinguir.
También me gustaría una fotografía de del que sale para el aceite, yo lo tengo puesto cable en marrón, por que siempre lleva negativo pero no se donde conectar, de los cables cortados que tengo.
http://www.oscaro.es/sensor-presion-de-aceite-volkswagen-transporter-f24-1-9-camping-car-78cv-162-14280-919-gt
Haber si me podéis apoyar con esas fotografías de esa zona donde se vea el color de cada cable.
Si alguien lo sabe sin fotografías, mas fácil...
Gracias,
Coque.
Cita de: NachoT3 en Enero 14, 2009, 14:15:36 pmA ver si así te oriento .Te marco con una flecha roja los dos sensores
¡Buenas!
Tengo problemas con el indicar de temperatura del panel y estoy basándome en este hilo para poder solucionarlo.
Mencionáis alguna foto pero ya no puedo verlas, no sé si sería posible recuperar.
Por si acaso pongo unas fotos de mi motor (un 1,9TD creo) por si me podéis indicar los sensores que mencionáis.
Me estoy volviendo loco cambiando sensores, revisando cableados, etc. pero no consigo dar con el problema.
¡Muchas gracias!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/m0li/pxl20241112121651732.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/m0li/pxl20241112121636028.jpg)
Cita de: undefinedPara comprobar el sensor teneis que montar un pequeño circuito de resistencias o pillar una caja de decadas de resistencias. En esencia debeis montar una resistencia con un valor de 34 Ohmn y otra con un valor de 263 Ohm. Enchufais esa resistencia al cable que va al sensor "G2" por un lado y al bloque motor(masa) por el otro. Luego le dais al contacto (no hace falta poner el motor en marcha). El primer valor es el de maxima temperatura. Deberias ver como sube la aguja hasta la raya blanca que indica el máximo. El segundo valor es el minimo, y la aguja deberia quedar en la primera linea blanca. Si la aguja queda en otros puntos que no sean esos, teneis el indicador descalibrado o bien le llega un voltaje incorrecto al panel (más adelante comento la comprobación).
Si por el contrario la aguja indica con total precision maximo y minimo, sabeis que no es del cuadro, pero claro, puede ser el sensor o el termostato. Como para cambiar cualquiera de los dos hay que vaciar el circuito de refrigerante, pues yo los cambiaria a la vez y nos quitamos de historias.
Para comprobar el cuadro, debeis desmontarlo. Quitais a lo bruto la tapa negra y os encontrais 4 tornillos, que van pa'fuera. Sacais ligeramente el cuadro y lo mirais por detras, sin desenchufar nada. Vereis que ahi un circuito impreso en plastico flexible, que conecta todos los cacharritos. En ese mismo circuito hay un componente parecido a un transistor, un cuadradito negro, con tres patitas y cuyo nombre en ITT TCA 700Y. Es el regulador de voltaje del cuadro. Si lo mirais con las patas hacia abajo y el disipador metalico hacia arriba, con un polimetro conectais la pata más a la izquierda con una masa. La diferencia de voltaje ha de ser de 10,5V o muy similar. Si no es asi teneis el regulador de voltaje jodido.
He continuado haciendo las comprobaciones que indicas pero no doy con el problema.
- He conectado una resistencia de valor similar en el conector y nada
- He comprobado el voltaje de salida del regulador y da 9,9V (desde una fuente de alimentación como en la foto y en la furgo igual)
Con esta última prueba descarto que sea en el panel ya que el regulador comparte la salida con el indicador de gasoil y me funciona bien.
Anteriormente he cambiado los sensor con código 251919501A que no se si es el G2 que indicas (no puedo ver las fotos)
También he comprobado la continuidad desde los sensores a la caja de conexiones que hay en el compartimento del motor para descargar problemas en el cableado.
No sé por donde continuar...
Gracias!!!!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/m0li/pxl20241120133730428.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/m0li/pxl20241120081430299.jpg)