Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T4 => Mensaje iniciado por: Mikel_24 en Enero 12, 2009, 10:48:06 am

Título: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: Mikel_24 en Enero 12, 2009, 10:48:06 am
Hola a todos,
Alguna vez me he preguntado cual sería le mejor manera casera de limpiar un bloque motor, ya sea para meterle mano o para detectar alguna fuga de liquidos (aceite, refrigerante, etc). Yo no dispongo de máquina a presión tipo Karcher, pero me acabo de acordar de la Vaporetto de mi señora madre.

¿Puede usarse una Vaporetto para limpiar el aceite y grasa de un bloque motor? ¿Es suficiente el vapor o voy pensando en usar también un bote de KH7 u otro desengrasante doméstico parecido? ¿Voy a estropear algún elemento? ¿Se me fundirá algo? Entiendo que a todas las partes eléctricas no es lo que mas les conviene, así que habrá que tratarlas con mimo o evitarlas. ¿Algo mas que deba saber?

Un saludo y gracias de antemano,
Mikel

PD: En principio no lo voy a aplicar a mi furgo (quien sabe si en un futuro...), pero es que el Vectra GT de mi novia pierde/consume aceite y parece que es por la tapa de balancines... pero claro, antes de empezar a soltar y sustituir juntas a lo loco, lo lógico parece que es detectar la avería. El motor está hecho una guarrada y no hay manera de ver nada.
Título: Re: LIMPIEZA A FONDO DE MOTOR ¿VAPORETTO?
Publicado por: Desaforo en Enero 12, 2009, 10:56:32 am
Hola...
Yo el motor lo limpio con KH7 solamente, le aplico "sprayazos" de KH7 lo dejo actuar un rato y luego en un limpiacoches con la manguera a presion le paso agua, se queda como la seda...

Salut
Título: Re: LIMPIEZA A FONDO DE MOTOR ¿VAPORETTO?
Publicado por: javiseiscientos en Enero 12, 2009, 10:57:56 am
lo kepuedes hacer es el  alternador lo tapas con una bolsa de plastico y la centralita tambien debajo el faro derecho le echas al motor  desengrasnte de hornos tipo kh7 lo dejas un rato y luego tiras faena kon la baboreto  con cuidado en las zonas donde ay cables no te cieges dandole  o simplemente los tapas agur
Título: Re: LIMPIEZA A FONDO DE MOTOR ¿VAPORETTO?
Publicado por: Mikel_24 en Enero 12, 2009, 11:00:33 am
Mmmmm... perfecto. Ahora lamento no tener inversor en la furgo para poner la Vaporetto a calentar en el enchufe de la lonja mientras el KH7 actúa en el motor, cuando esté caliente pasarlo al inversor de la furgo y correr al autolavado para dejar allí toda la mugre... jejeje... En fin, mancharemos un poco mas la carretera frente a mi lonja, ¡todo sea por una buena causa!

Un saludo,
Mikel
Título: Re: LIMPIEZA A FONDO DE MOTOR ¿VAPORETTO?
Publicado por: javiseiscientos en Enero 12, 2009, 11:04:30 am
Cita de: Mikel_24 en Enero 12, 2009, 11:00:33 am
Mmmmm... perfecto. Ahora lamento no tener inversor en la furgo para poner la Vaporetto a calentar en el enchufe de la lonja mientras el KH7 actúa en el motor, cuando esté caliente pasarlo al inversor de la furgo y correr al autolavado para dejar allí toda la mugre... jejeje... En fin, mancharemos un poco mas la carretera frente a mi lonja, ¡todo sea por una buena causa!

Un saludo,
Mikel


escucha azlo a la vuelta la eskina del lavadero jjejjeje no ke te parece
Título: Re: LIMPIEZA A FONDO DE MOTOR ¿VAPORETTO?
Publicado por: spn180 en Enero 12, 2009, 11:11:48 am
No te compliques. Yo he desengrasado ya el motor de la furgo unas cuantas veces, con desengrasante industrial que compro en la ferretería industrial del polígono. No me acuerdo del nombre en concreto, pero es mano de santo, tipo el KH7.

Primero le doy con la karcher, para quitar el barro gordo, y luego con el desengrasante en spray, bien por todos los recobecos, hasta que gasto el bote entero.

Dejo que haga efecto y luego karcher a presión a saco (si puedes enchufar a toma de agua caliente, mucho mejor). Y luego dejo secar el motor al sol un buen rato, para que no haya problemas de humedad.

El motor se queda que parece nuevo. Es un buen método para encontrar posibles fugas de líquidos, así como para revisar conexiones eléctricas y comprobar estado de los manguitos.

Suerte.
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: truper en Enero 12, 2009, 11:16:59 am
La grasilla tambien protege algo...
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: javiseiscientos en Enero 12, 2009, 11:18:05 am
Cita de: truper en Enero 12, 2009, 11:16:59 am
La grasilla tambien protege algo...


contra el frio jajajjaja
Título: Re: LIMPIEZA A FONDO DE MOTOR ¿VAPORETTO?
Publicado por: Mikel_24 en Enero 12, 2009, 13:17:55 pm
Cita de: spn180 en Enero 12, 2009, 11:11:48 am
...desengrasante industrial que compro en la ferretería industrial del polígono..


Todo lo que va acompañado de la palabra "industrial" me encanta... Mas gordo, mas bruto, mas... industrial. Si, suena bien.

Pues eso, que me toca buscar la junta de la tapa de balancines y desengrasar esa marranada de motor a ver si es por ahí por donde pierde. Fijo que algo consume por otros sitios, pero si solucionamos eso tendremos mucho ganado.

Un saludo,
Mikel
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: bittor en Enero 12, 2009, 14:48:32 pm
Iepa Mikel, nose si te interesará para este tema pero por si acaso, echa un vistazo a esto: http://www.furgovw.org/index.php?topic=12011.msg1100787#msg1100787

Saludos
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: Mikel_24 en Enero 12, 2009, 15:49:22 pm
Cita de: bittor en Enero 12, 2009, 14:48:32 pm
Iepa Mikel, nose si te interesará para este tema pero por si acaso, echa un vistazo a esto: http://www.furgovw.org/index.php?topic=12011.msg1100787#msg1100787

Saludos


Muchas gracias por el dato Bittor, aunque como le meta un cacharro mas a mi madre en la lonja, me echa de casa. Le tendré puesto el ojo por si acaso.
Mikel
Título: Re: LIMPIEZA A FONDO DE MOTOR ¿VAPORETTO?
Publicado por: enborx en Enero 15, 2009, 01:07:41 am
Cita de: Mikel_24 en Enero 12, 2009, 11:00:33 am
Mmmmm... perfecto. Ahora lamento no tener inversor en la furgo para poner la Vaporetto a calentar en el enchufe de la lonja mientras el KH7 actúa en el motor, cuando esté caliente pasarlo al inversor de la furgo y correr al autolavado para dejar allí toda la mugre... jejeje... En fin, mancharemos un poco mas la carretera frente a mi lonja, ¡todo sea por una buena causa!

Un saludo,
Mikel


No se de cuanto es el inversor que te gustaria poner... pero creo que las vaporetas mas pequeñas andan por unos 800-900w. Eso las mas pequeñas, las grandes ni te cuento. Los inversores que se ven por ahi suelen dar bastaaante menos potencia que eso. Buena manera de quemar el inversor  ;D

Cubre el alternador y tomas de aire, rocia todo con un buen limpiador espefico para motores (unos 4€ el spray) y caña en la gasolinera con el agua caliente + champu, sin cebarse en partes electricas - electronicas.

Ayuda si insistes un poco en las partes mas guarras con una brocha para que actue mejor el limpiador.

Cuidado con usar cualquier cosa para limpiar. El motor lo dejara limpio, pero puede que ataque a manguitos y demas.

Saludos
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: Marc en Febrero 05, 2009, 14:40:27 pm
El kh7 puede cargarse manguitos y demas?
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: enborx en Febrero 08, 2009, 02:05:04 am
A los manguitos supongo que los atacara mas o menos dependiendo del material en concreto. Pero al aluminio le hace pupita.

Los limpiadores especificos tampoco creo que sean inofensivos, pero al menos seran menos dañinos que meterle cualquier limpiador al tun tun. No es lo mismo un desengrasante para cocinas industriales que para motores. De todas formas, mas que utilizar un monton de producto, lo suyo es frotar un poco con un cepillo, brocha, trapo o lo que sea. Si no, la mierda no sale tan facil.

El resultado varia de unos motores a otros. En el coche de mi hermana simplemente con el chorro a presion de la gasolinera el motor quedo PER-FEC-TO. En la furgo, un par de lavados incluyendo sprays especificos, y sigue guarro (antes daba miedo verlo  .meparto ).

Saludos
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: Inkilino en Febrero 08, 2009, 02:34:33 am
Hoy he estado trasteando en la furgo (T4) y si te digo la verdad, me cago las patas abajo si tengo que meter un chorro de agua a presión ahí dentro. Seguro que algo me cargo  .nono
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: doble1000 en Febrero 08, 2009, 13:34:34 pm
Cuidado con lavar el motor con él caliente NUNCA CON AGUA FRIA
podéis rajar el bloque de hacerlo.
Yo los lavo con desengrasante, agua caliente y motor en marcha.
Luego no paréis el motor hasta que se evapore todo el agua y se seque
No apuntéis directamente a el alternador motor de arranque y sobretodo cajas electrónicas (importantísimo)   
a los rodillos tensores de las correas tampoco es muy recomendable ya que desengrasáis los rodamientos y luego chirrían.
Saludos.
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: Buffer en Febrero 08, 2009, 14:28:12 pm
Yo suelo usar el agua caliente que hay en algunos autolavados. Eso si, preparaos para ver como se oxidan algunas piezas...
Título: Re: Limpieza a fondo de motor ¿Vaporetto?
Publicado por: zar_canario en Febrero 08, 2009, 16:23:28 pm
Hola siempre he querido hacer eso que comentais y nunca me he atrevido, se que la preguna puede parecer estúpida pero cada uno domina un ambito y el mío está por inventar, ahy va.... se debe desconectar la baería para darle con la manguera a presión?

Saludos y buenos kms  ;)