Hola a todos
Bueno, os cuento lo que me pasó ayer, alguna otra vez ya me hizo el mismo amago.
Arranque la furgo y al ir a salir se me caló, arranque y comprobé que el acelerador no iba y que además el motor estaba raro, como con el raletí muuuy bajo o como cuanod un motor funciona a 3 cilidros. ¿Os ha pasado a alguno??
Lo primero que hice fue apagar y volver a arrancar (reiniciar el sistema, algo se me ha pegado de currar en sistemas informáticos) y esto no soluciono el problema, el motor seguia igual y el acelerador no me hacia ni caso.
Luego probé a calarla, solte el embrague de golpe. Pero naa de naa.
Abrí e capó para buscar el acelerador (hasta hace poco tenía un astra viejo) con intención de estirar del cable.
Conclusión fallo electronico, (gran acojono por estar en un publucho a toma por culo en navarra y tener que llamar a la grua...) Tuve la feliz idea de soltar el conector de cables que va al pedal del acelerador, la furgo estaba arrancada y al hacer eso el motor estaba en marcha y dejo de vibrar, volví a enchufar el conector y todo OK.
Quiero saber si a alguien le ha pasado algo similar o sabe por donde pueden ir los tiros por que la furgo todavia está en garantia del compraventa y me gustaría ir sabiendo de que puede ser.
Muchas gracias
A nadie le ha pasado algo parecido???
He hablado con el compraventa y me ha dicho que posiblemente sea la sonda lambda sucia, ¿es posible?
hola, me pasa exactamente lo mismo.tengo una opel vivaro del 2004, la 100 cavallos y hay veces que cuando la arranco no me acelera.apenas se aprecia que esta un poco mas baja de vueltas pero en el momento en que te deja acelerar cambia un poquito de sonido.yo la dejo un poquillo sin acelerarla ni nada y se pone bien.y eso que me pasa bastante, mas o menos, no todas claro, pero cada vez que arranco. da igual que este fria o caliente.algun experto nos podria ayudar?un saludo
¿Que combustible usas?
Fuy al mecánico y andaba muy liado y me dijo que llamase el lunes. Casualidades de la vida, a la chavala de mi hermano un opel astra (de los nuevos) le ha dado un problema parecido y le han dicho que es por repostar biodiesel.
Cuando yo tuve el problema también habia echado biodiesel, la ultima vez he echado diesel normal y va OK, no se si puede ser so, a ver si me informo
pues siempre hecho en la gasolinera que hay aqui al lado de mi barrio, una de la marca avia. el diesel es el innova, asi que nose. me extraña que sea por eso.me lo hace un monton de veces, pero bueno espero unos 15 segundos y listo. lo malo que algun dia espere y espere y no se le quite.
ese problema tambien lo he tenido,sobre todo por las mañanas,en mi caso acelero 4o5 veces y no hace nada a la 5 vez empieza a acelerar,luego empezo el problema de luz de calentadores.(nose si tendra algo que ver)
cambie la electrovalvula del turbo(creo que era) y despues de cambiarla se paro un par de veces mas.hace 15 dias que la cambie y despues de esas dos veces no se ha vuelto a parar.pero si te digo la verdad ando con la furgo acojonado,imaginate en la autopista adelantando y un tontolaba chupandote el culo, se para la furgo......................
saludos
lo mio tenia mas bien pinta de fallo electronico ya que solo lo hacia recién arrancada y al de un rato ok. Menos esa vez que no se solucionaba y se soluciono al desconctar el conector del acelerador.
Yo he notado lo mismo en mi traffic dci 100 del 2005, pero me explico: Al vendermela(es de 2ª mano y tenia 1 año) me explicaron que tiene un sistemaque que con el frio no permite acelerar nada mas arrancarla hasta que pasan unos segundos, efectivamente lo he comprobado, quedan las revoluciones pelin mas bajas, y pasados unos segundos permite acelerar.(esto lo he comprobado varias veces). La segunda cosa me ha pasado hoy, arranco, no puedo acelerar, pasan 20 o 30 segundos, se estabiliza y efectivamente va bien. Paro a 500 metros, voy al cajero, vuelvo a arrancarla y suena rarisimo(como deciais como a tres cilindros) y no me deja acelerar. La paro, vuelvo a intentarrlo e igual. A la tercera arranca y de lujo. Digo yo ¿es esto lo que os pasa?
a mi tanto como que parezca quedarse a tres cilindros no, se queda un pelin mas baja de revoluciones, y en el momento que sientes que ha subido una gota de revoluciones es cuando ya todo esta ok. nose si hos habreis dado cuenta, pero si en parado, con el embrague pisado le pegas unos toques de gas, parece que sube antes de revoluciones que si le das esos toques sin pisar el embrague, que sube mas lento, a mi me an comentado que en el pedal de embrague lleva algun sensor para que no te deje acelerar a tope cuando esta pisado, nose si sera cierto y tendra que ver algo esto.
Eretza, te comentaron lo del sistema ese que podia ser que en frio no te deja acelerarla, pues a mi tambien me lo hace aunque haya estado una hora andando con ella, la vuelves a coger y estamos en las mismas, esperas quince segundos y listo.la llevare al taller y le metere la maquina haber si sale algo.
A mi me pasó en mi Clio algo parecido...
Derepente era como que el acelerador se "desconectaba". Todo era cosa de electrónica. Y, como murphy siempre está hay, al ir al taller funcionaba perfectamente.
Al final no di con la solución y lo vendí. No me quería arriesgar a quedarme tirado en cualquier lado. Se lo re-vendí al taller que me lo vendió a mi anteriormente (son de confianza)...
A mi me lo comento el que me la vendió, que trabaja mucho con estas deRenault, y parece ser que se trataba de no pegar acelerones en frio. Ahora si lo hace tambien en caliente....eso ya me pierdo.
De todas formas lo otro, lo de arrancar como a tres cilindros, no me ha vuelto a pasar. Voy a intentar preguntar a un conocido que trabaja en Renault.
Eretza, la compraste en Mallabia??
No, la compre con 1 año en Berango. Estaba aun en garantia y es lo único raro que me ha pasado.
hola el tema del acelerador de las trafic o opel vivaro ,el resultado es que el problema se radica ala injeccion no al pedal del acelerador.
al no tener suficiente pression de injeccion deja de funcionar el pedal , por eso cuando pasa un tiempo vuelve a funcionar.
una de las soluciones suponiendo que no tengamos la sonda de presion averiada es la de una limpieza de injeccion,yo prove un truco que me dijeron y me funciona ala perfeccion y es con 1/4 de deposito sele añade 1 litro de aceite de girasol , el de las patatas fritas , funciona no es broma ya que tambien lo emos probado con otros vehiculos y dejan de hacer humo espero que os sirva un poco de orientacion
A mi me pasa lo mismo, tengo una trafic 100cv del 2005.
Alguno mas que haya probado lo que dice jordi vilaro?
Un saludo.
Hola a todos a mi me paso lo mismo o sera algo parecido cuando encendia la furgo no aceleraba y se me encendia la luz de averia de calentadores o algua en el filtro de gasoil, pues lo lleve a la casa renault y me cambiaron una especia de rele que esta por debajo del deposito de liquido de embrague. Espero que les sirva de ayuda
este sintoma es muy común ... la centralita al detectar un problema se pone en modo proteccion ... no pasa de 3.000 vueltas , desconecta el acelerador .... ..
las causas pueden ser varias , desde los calentadores , pasando por fallo de inyeccion , el propio acelerador , egr , etc ... sensor de tª de agua , ... en fin varias ...
para detectar el problema maquina de diagnosis ...
el tema es que llevo mas de 20 dias despues de hechar el aceite y no a fallado mas.
Cita de: jordi vilaro en Mayo 31, 2011, 21:58:48 pm
el tema es que llevo mas de 20 dias despues de hechar el aceite y no a fallado mas.
jordi puedes explicar 1 poco mas eso que haces?
Le pones el aceite y llenas luego el deposito? o simplemente gastas la mezcla que te queda de gasoil+aceite?
Yo también tengo el mismo problema con mi Vivaro 1.9 de 100CV del 2005. El tema es que cuando la compre de segunda mano, detecte el problema enseguida y se lo lleve al compraventa que me la vendio. La llevo a la Opel y se la reprogramaron. El fallo desapareció, pero al mes o así volvió. Se la lleve otra vez y tras reprogramarla se arregló, pero empezó a fallar otra vez. Entonces me dijo que la llevaron a la Renault y allí le limpiaron los inyectores. Despues de esto pasó casi un año hasta que el problema volvió a aparecer. Durante ese tiempo no hizo ningún amago de fallar. Como la vez anterior me comentaron lo de la limpieza de inyectores que hicieron, probé con algún aditivo de esos para limpiar inyectores que se echan en el deposito. Usos compañeros de curro me comentaron que ellos echaban en sus coches un aditivo para reducir el consumo de combustible y para no se que mas y aunque no me creía nada de esas milagrosas funciones, pensé que echar ese aditivo en vez de los otros, que además de poner que limpia los inyectores, pone que limpia también la ERG, pero no se... Ahora echo un poco de eso cuando sale en fallo o cuando me acuerdo, que suele ser cada dos meses o así. Ahora el fallo sale eso, cada dos meses o así.
Algunos dicen que conduciendo como yo, en plan tranquilo y sin revolucionar mucho, el motor acumula porquería y puede fallar más. Por eso, de vez en cuando, despues de que el motor se caliente le pego un par de acelerones en alguna cuesta o así, y veo como sale humo bastante negro por el tubo de escape. Es como si echara la mierda acumulada y así al tercer aceleron ya el humo tiene un color mas normalillo.
En mi caso el fallo del que hablamos me aparecía tanto con el motor frío como caliente, pero puede que mas veces con el motor caliente, después de circular y de que el motor ya tuviera su temperatura normal. Muchas veces apagaba el motor, lo encendía y ya estaba, pero a veces en fallo persistía hasta el tercer intento. También he solido hacer la prueba de no apagarlo e intentar salir con el fallo y despues de hacer unos metros como si el motor se me fuera a calar, se arreglaba solo y aceleraba normal.
No se de que puede ser el fallo, pero para los que intenten encontrar una explicación, os diré que yo no le echo biodiesel, suelo echarle diesel del Repsol. Lo normal es que suela conducir a unas 1700-3000 rpm. A ver si entre todos aclaramos algo, porque parece que es un fallo muy molesto y comun en nuestras furgonetas.