Os adjunto varios Links, para que les echeis más de un ojo, que os parece el inversor? y el localizador?
La tienda es de fiar, he comprado algo anteriormente y hasta ahora todo ok, un saludo!! y opinad!!
[/url]http://www.chinavasion.com/product_info.php/pName/600w-rms-dc-to-ac-inverter/[/url]
http://www.chinavasion.com/product_info.php/pName/gps-tracker-with-sms-message/ (http://www.chinavasion.com/product_info.php/pName/gps-tracker-with-sms-message/)
Inversor de corriente por 20 euros (600watios)
http://www.chinavasion.com/product_info.php/pName/600w-rms-dc-to-ac-inverter/
giroa, pongo otra vez tu enlace del inversor xq no funcionaba el tuyo, no es por kitarte mérito del link eh? jejeje .loco2
sisi es una pasada...y yo tengo amigos q han comprado y si es de fiar..
;D
juer,y encima hacen precios al por mayor....pa las c.conjuntas .bien
>:( a ver si va arder la furgo con esos aparatos chinos tan baratos >:(
No seamos animales compremos productos nacionales.
A veces x querer ahorrar en el chino
cierran la tienda dl vecino
ANTICHINOSBARATOS .nono
En mi barrio en 2 años cerraron todas las tiendas qe habia y ahora solo ai bazares chinos con productos baratísimos pero se t rompen en 2 dias compremos producto nacinal es mas caro pero gastaremos d lo nosotros producimos y x supuesto es d mejor calidad, O NO?
Saludos y kms
Cita de: Alvan en Enero 08, 2009, 00:25:16 am
NO SEAMOS ANIMALES
COMPREMOS PRODUCTOS NACIONALES
A veces x qerer ahorrar en el chino
cierran la tienda dl vecino
ANTICHINOSBARATOS .nono
En mi barrio en 2 años cerraron todas las tiendas qe habia y ahora solo ai bazares chinos con productos baratissimos pero se t rompen en 2 dias compremos producto nacinal es mas caro pero gastaremos d lo nosotros producimos y x supuesto es d mejor calidad,O NO?
Saludos y kms
Si al final vas a la tienda de al lado y también todo está manufacturado en China.
Por ejemplo, buscame en internet una empresa de la peninsula que haga conversores a un precio factible
y que no sean made in taiwan....globalizacion se llama...pa lo bueno y lo peor...y eso que a mi me tan jodiedo el curro los putos xxxxxx.... .lengua2 ,que trabajan el doble a mitad de precio...derechos sindicales de 50 años a tomar pol culo....
Cita de: Alvan en Enero 08, 2009, 00:25:16 am
NO SEAMOS ANIMALES
COMPREMOS PRODUCTOS NACIONALES
A veces x qerer ahorrar en el chino
cierran la tienda dl vecino
ANTICHINOSBARATOS .nono
En mi barrio en 2 años cerraron todas las tiendas qe habia y ahora solo ai bazares chinos con productos baratissimos pero se t rompen en 2 dias compremos producto nacinal es mas caro pero gastaremos d lo nosotros producimos y x supuesto es d mejor calidad,O NO?
Saludos y kms
100% con lo que dices.
Yo soy de tu misma opinión.
Cita de: Merlindur en Enero 08, 2009, 00:53:14 am
Si al final vas a la tienda de al lado y también todo está manufacturado en China.
Por ejemplo, buscame en internet una empresa de la peninsula que haga conversores a un precio factible
Tienes razón. Pero por mucho que en la etiqueta ponga Made in China. hay calidades... Los productos que venden los chinos normalmente, por no decir que el el 99% de las ocasiones, son productos que no han pasado ningún tipo de control de calidad.
No es lo mismo comprarse unas zapatillas del chino Made in China, que compra unas Nike auténticas que también serán Made in China, normalmente, como las que llevo puestas ahora mismo, pero que quieres que te diga... Han pasado sus controles de calidad, se ha llevado a cabo un estudio de diseño con ellas, son ergonómicas... Si, son Made in China... pero no me compares...
Con esto no defiendo el que se fabrique en China. Ni mucho menos, me parece una vegüenza, pero... es lo que hay.
y hablando de fabricaciones Chinas...
Qué os parece el caso de Cegasa???
Para los que no esteis al día os informo, como extrabajador de Cegasa.
Cegasa es una empresa que nació en Oñati (Gipuzkoa). Abrió su fábrica en Vitoria.
Hasta hace bien poco se fabricaban aquí todas sus pilas Alcalinas y Salinas.
Cegasa no solo fabrica pilas de la marca Cegasa como tal. Fabrica más de 100 marcas, tales como Eroski, Lidl, Caprabo, Super U, Philips, Sanyo, Solac, Jupiter.... La diferencia es que las Cegasa cuestan 5 y las otras 2...
En "teoría", las máquinas estaban calibradas para fabricar pilas de diferente calidad. Pero solo en Teoría. Porque a la hora de fabricar las pilas, no se sabía a que marca iban destinadas, así que eran todas exactamente iguales. Solo cambiaba el etiquetado según pedidos y stock...
Bueno, ahora que sabeis un poco más de Cegasa, os cuento la historia y la situación Actual.
Cegasa ha anunciado el despido de 240 empleados en 2009. Algunos ya están en su última semana de tarbajo.
La empresa ha aprovechado el filón "Crisis" para justificar sus despidos.
Pero cuál es la realidad???
Desde hace aproximadamente 3 años, compañeros mios de la fábrica han sido destinados durante periodos de 6 meses o un año a diferentes puntos de China. La razón, poner en funcionamiento nuevas fábricas de Cegasa en tierras chinas...
Han montado varias fábricas allí y nos quieren hacer pensar que devido a la crisis, tienen que dejar de producir aquí y comprarles pilas a los chinos.
Y digo yo, a que chinos??? Si, la mano de obra es china, pero los dueños de la fábrica???
Realmente la crisis afecta a Cegasa??? Alguien cree que es así??? Todo lo contrario. Cegasa se ha creado su propia competencia para tiempos de crisis, de modo que siempre gana.
Es decir, si hay crisis y la gente no compra las pilas de marca Cegasa porque cuestan 5€, se van directamente a por las del Lidl, o las de Eroski o las que sea, que le van a costar 1,50€ o 2€....
De modo que al final el dinero va a los mismos bolsillos... Esa es la crisis de algunos... Esa es la forma de enmascararla... y de arruinar a 240 familias hipotecadas tapandolo como una crisis...
vaya chapón os he pegado!!!
Ya lo siento, pero es que me enciendo cada vez que lo pienso. Hay muchos amigos mios que se van a ir a la calle por esto que os he contado...
Bueno, pues eso, a poder ser evitar comprar productos Chinos. Y como en muchísimas ocasiones, no nos queda más remedio... Por lo menos comprar material de calidad y a poder ser a gente "vecina" para que no desaparezca el comercio nuestro de toda la vida.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros. Os puedo asegurar que yo no entro jamás en esos "bazares"(y más de una discusion con mi novia me ha costado).
Y lo peor del caso Cegasa es que no es el único. Todas las empresas grandes que están presentando "ERES" es por lo mismo. Rescindir trabajo aquí y empezar a fabricar en Europa del este o China. Me pongo enfermo solo de pensarlo. Mal futuro veo
welcome to liberalismo economico!!!!
Estoy totalmente de acuerdo, pero dejemos el debate, y hablemos sobre los productos.
¿Qué os paracen? merecen la pena, yo seguramente que me pille el conversor, un saludo!!!
Echadle un ojo a la web que hay cosas curiosas!
La situación que hablamos es lamentable pero creo que no toda la culpa está en manos de los empresarios, y que conste que toda mi vida he trabajado para otros excepto una pequeña temporada de "freelance"
Hace unos años eran las mismas multinacionales las que vinieron a nuestras tierras a levantar fábricas por que aquí las condiciones les eran favorables. Entonces como bien decís empezo una lucha sindical que ha hecho que estemos ahora donde estamos. En la actualidad los paises emergentes están llamando a las puertas de todas estas corporaciones para que aprovechen sus ventajas. Al igual que existen comunidades autónomas en España que tienen condiciones ventajosas respecto a otras y hacen que el capital se vaya de unas a otras junto a los puestos de trabajo.
Pero al final las condiciones se van igualando. ¿Cuánto tiempo tardarán en darse cuenta los chino, indios y demás en darse cuenta de que sus condiciones son tan míseras que aquello que hacen a diario les está vetado? No creeis que compararán y verán que en el extranjero sus condicones laborales son mejores y las querrán en sus propios países.
EN la actualidad la empresas están aprovechando el tirón de la crisis para "limpiar" el patio interior. Mi hermana acaba de irse al paro por que su empresa es insostenible ¿por qué? Porque depende de una matriz francesa que les vende la materia prima a un precio por encima de lo que se lo vende a su propia competencia y no contenta con eso les ponen a fabricar como locos y claro ahora tienen un stock que no pueden colocar.
Todos conocemos casos, estoy seguro. Pero gran parte de la culpa viene de nuestra pobre avaricia. No culpemos a los chinos de nuestra situación. Los grandes constructores, los grandes bancos que han provocado esta crisis no son de allí. Tienen apellidos de aquí. Y si, yo me acogí a una hipoteca barata en la que apenas me exigían avales, superando lo que una persona normal puede asumir por que el mercado era favorable. Yo colaboré con esta idiotez de sociedad mercantilista del "soy lo que poseo"
Y respecto a las calidades, yo no creo que existan malas calidades. Lo que existen son características de diferentes productos según lo que estés dispuesto a pagar. Me explico, si voy a comer un menú del día en un bar de carretera y el camarero no viste con pajarita, lleva guantes blancos y me aparta la silla para que me siente no me extraña ya que pago 10€. Ahora si voy al Ritz, me cobran 25€ por unn té con pastas y no me hacen estas gilipolleces entonces pido la hoja de reclamaciones.
Conversores a 20€, pues ya sabemos lo que son, aparatos poco fiables a un precio bajo. Ojo, que si echamos cuentas igual es lo que vale fabricarlo y todo lo demás que nos cobran es beneficio empresarial. Por que estoy seguro que en CEGASA pagán igual hagas las pilas del Lidl o hagas la marca CEGASA, luego el beneficio añadido va directo al señor CEGASA no a nuestro compañero CIOMC.
Bueno resumo que me enrollo mucho. Debemos ser más responsables con nuestras decisiones presentes si queremos un buen futuro. Exigir nuestros derechos y también los de los demás aunque sean de otros países ya que al final todos somos personas y necesitamos vivir.
Un saludo cordial, cordial. Jákar.
P.D. No he conocido gente más alegre que aquella que no tiene nada materal, por que no dedican la mayor parte del día a pensar en conservarlo, aumentarlo, tener más cada día. Si habéis viajado por "países pobres" en posesiones lo habréis visto. ;)
Totalmente de acuerdo Jákar a mi me da exactamente igual que se forre un empresario chino que uno español porque ninguno de los dos me va a dar parte de su fortuna con lo cual el mas barato gana.No es tanto una cuestion de regulacion propia si no por parte de los gobiernos fomentar el consumo de productos nacionales.
Hace 17 años le puse un conversor a la furgo, cuando todavía eran chismes raros y caros. Me costó 16.000 pesetas en esos tiempos, pidiéndolo a no se qué empresa, y es de 100 watios. Sigue funcionando perfectamente ...
El que vengan de china no significa ni que sean mejores o peores. Como pasa con las pilas, su precio no es en absoluto indicativo de su calidad. hace tiempo estuve viendo la cadena de fagor donde salían los lavavajillas : del mismo sitio y de forma alternada salían con marca Fagor o Aspen con un precio de venta diferente, siendo idénticos ...
Como ya he comentado por aquí alguna vez, en este pais no existen comparativas serias de casi ningún producto. En Francia, por ejemplo, la revista motomagacine testeas productos que compra en las tiendas y los machaca. En el caso de guantes de inviernno los prueba en tunel de viento con un motero con ellos puestos, con sensores de temperatura, viendo cómo baja la misma con el tiempo. Luego los desguaza para ver dónde lleva las protecciones, el goretex, etc ... Por ley, con que una prenda lleve un cm2 de goretex, ya está autorizado a ponerle la etiquetilla de que lo lleva ...
Con los cargadores de baterías hicieron similar. Midieron cómo cargaban una batería descargada, incluso metiéndolos en un balde de agua si sus características así lo admitían según su IP ...
Compararon baterías contando el número de veces que recién cargadas podían arrancar seguidas una moto ...
Antes de publicar los resultados los mandan a los fabricantes correspondientes, por si quieren defenderse o hacer alguna puntualización. Pocas veces responden ...
Eso esta bien, yo tengo un amigo que lleva al extremo lo que dicen en su publicidad los productos.
Se fue a comprar una cámara de fotos que iba a emplear en deportes, digamos de aventura, cuevas, barrancos, submarinismo,...
En la tienda el vendedor le dijo que aguantaba caidas de un metro sin sufrir daño. El la cogio, sacó el metro y la dejo caer ante la cara de pánico del vendedor. No la compró ya que acabó desguazada.
Si hiciesemos eso, testar todo lo que nos dicen las empresas tendrían más cuidado con lo que ofertan. Pero como en todo muchas veces no tenemos el tiempo o las ganas para ir reclamando lo que nos prometen por escrito y en consumo. En nuestro país somos de mucho pataleo y poca paciencia para tomar las medidas legales que están a nuestro alcance. Yo el primero.
Un saludo, Jákar.
Cita de: Jákar en Enero 08, 2009, 10:37:33 am
Hace unos años eran las mismas multinacionales las que vinieron a nuestras tierras a levantar fábricas por que aquí las condiciones les eran favorables. Entonces como bien decís empezo una lucha sindical que ha hecho que estemos ahora donde estamos. En la actualidad los paises emergentes están llamando a las puertas de todas estas corporaciones para que aprovechen sus ventajas. Al igual que existen comunidades autónomas en España que tienen condiciones ventajosas respecto a otras y hacen que el capital se vaya de unas a otras junto a los puestos de trabajo.
Pero al final las condiciones se van igualando.
Yo me acuerdo todavía cuando hablaron de que van a fabricar el Polo en España!!! En su día los Españoles eráis los malos para nosotros, los alemanes... Y así succesivamente más fabricas fueron construidas aquí... Y ahora apenas hay diferencia de los costes en fabricar aquí o en Alemania...
Fíjate Cantrabiavanas en la cantidad de gente que te pide que les traigas furgos de tu país. ¿Porqué? Precios. Cada día más la globalización hace que el 90% de lo que tengo proceda de otros países. ¿y eso es malo? Desde mi punto de vista no.
Yo alucino cuando sale la típica familia americana, matrimonio con dos hijos y un par de mascotas que se trasladan de ciudad por razones de trabajo, lo montan todo en una ranchera, y digo todo, y se largan. Aquí nos cuesta un montón salir de nuestro pueblo, en general, y más cambiar de país. Yo llevo trabajando un año en una multinacional. Según cuentan, España es el país que menos trabajadores exporta a localizaciones en el extranjero dentro de la propia empresa, con condiciones mejores que las locales y por un par de años.
Creo que es para reflexionar.
Pero bueno que el hilo era sobre unos inversores o conversores o, veis ya se me ha olvidado, a buen precio desde China. Dejemos estas disertaciones filosóficas para la "taberna"
Un saludo cordial, Jákar
Cita de: Jákar en Enero 08, 2009, 13:03:14 pm
Fíjate Cantrabiavanas en la cantidad de gente que te pide que les traigas furgos de tu país.
Demasiado poca!!! .meparto Igual debería aprovechar para hacer un llamamento!!! .meparto
Al tema de los convertidores veo el problema del enchufe. Es el de UK y no el "europeo"....
:)
Muchas opiniones y muchas de ellas cargadas de sentido común.
Yo no soy asiduo a comprar a "los chinos". la experiencia me dice que en un 90%, son productos de escasa fiabilidad, cumpliendose aquello de que lo barato al final sale caro.
En nuestro pais hay una nula conciencia del tema y no pensamos las consecuencias de adquirir determinados articulos : coches japonenes, muebles suecos, zapatos chinos, etc, olvidando que "nuestra" industria es la que nos da de comer.
No obstante ( permitidme ) el pensamiento : Este convertidor por 20 Euros no está nada mal No ??
;)
PD : Esto último está claro que es en tono "ironico", ya que para saber si esta bien o mal habria que testearlo durante un tiempo.
En cuanto a caracteristicas no difiere mucho de los que existen en el mercado Europeo, es de onda senoidal modificada ( onda cuadrada ) como era de esperar pero la calidad de sus componentes es otro tema ya que para saberlo habria que desmontarlo.
Tienen garantia ?
En caso de que no funcionen donde hay que enviarlos ?
Los costes quien se hace cargo de ellos ?
jajajjaja Josse tanto discurso coherente y luego caes en las redes y preguntas si está bien o mal .nono jejejej
Es que ese era el fin de este hilo. Saber el parecer del foro respecto al aparetejo y no las pajas mentales que me hago entorno a la globalización, deslocalización y la crisis. Y hablo únicamente por mi.
Un saludo y los que entiendan del tema electrónico que den su opinión. Jákar.
Por cierto en la web de "chinavasion" las fotos son de un inversor de 1000 W.
En este enlace hay unos de 400 W y 500 W, creo que bien de precio :
http://www.twenga.es/dir-Autos-y-motos,Arrancado-y-luces-de-coche,Convertidor-de-coche
Yo no voy a entrar en lo de si lo chino es mejor o peor ya que he comprado infinidad de cosas por internet que venían de china y me han funcionado o funcionan a la perfección.
De lo que si quiero hablar es del conversor barato de 150w >:( que se anuncia en ebay por mas o menos 10€........NO VALE MAS QUE PARA CARGAR EL MOVIL!!!!!!!!!! Cuando tenia la furgo desmontada lo he instalado y no tiene nada de nada de potencia. Maximo un movil... NO HA PODIDO con un fluorescente de 220v y 11w ni con el cargador de mi portatil ni con un LCD de 17 pulgadas....
ESTE DE LA FOTO NO LO COMPREIS!!!!!!!!!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cesc2/150w.jpg)
El que si me ha funcionado muy muy bién es el que he ido a buscar urgentemente a carrefour i que me ha costado 34€ siendo de 200W. (son 120W reales continuos, 150W 15 minutos y 200w 1 segundo...si, un segundo) Ha podido con todo lo que le he metido sin sobrepasar logicamente su potencia maxima...
Gracias
Si Sr. este lo tuve en las manos y al dia siguiente cuando me decidí por él ya no quedaba ninguno.
* Hablo de un Carrefour de Barcelona
muy interesantes todas las reflexiones¡¡¡ Creo q mientras no te tocan el bolsillo, somos bastante altruistas. Pero si te puedes ahorrar unos duros nos da igual donde este fabricado. lastima .confuso2
mi colega tenia uno de 1000w y se la ha jodido igual y le valio una pasta..
por 20 euros mas envio...-40 euros si se me jode me compro otro... ;D
la calidad es similar..yo creo...en temas de electronica y to eso...todo se jode..asiq cuanto mas barato mejor...
¿alguien conoce una empresa llamada CHINT? Usad Google y veréis lo que hacen los chinos. 2 billones de dolares de facturación haciendo interruptores.
Un saludo, Jákar.
http://mechint.es/
Como bien dice la web :
Esta empresa ha obtenido la autorización para la fabricación y comercialización
en España de los Interruptores de Control de Potencia (ICP) fabricados por CHINT y basados
en su prestigiosa serie de interruptores automáticos modulares NB1.
La autorización concedida por la Consejería de Industria de la Comunidad de Madrid con el num.
CM/AU/02-08 ha sido publicada en el B.O.E. num.274 de fecha 13.11.2008
Es decir despues de comprobar la calidad de los materiales, el proceso de su fabricación, el que esten sujetos a las leyes españolas en cuento a fabricación, garantias, etc, autorizan su fabricación y comercialización, cosa que no ocurre con muchos de los productos que se anuncian via internet, más de uno no se podrían fabricar en España y no digo ya en Europa
( http://arr.carm.es/Agencia/doc/CertificadoDeCalidad.pdf )
No digo con esto que todos sean pésimos, pero antes de comprar hay que informarse bien, si no despues vienen las sorpresas.
José
CHINT ha comprado el diseño de modelos antiguos de otras marcas y los esta fabricando, si cojes magnetotermicos siemens de hace 15 años son identicos (de forma, no de materiales) que los chint de ahora. Dan buen resultado para vivienda...
Eso si es tecnologia de hace 15 años o mas, pero en casa la mayoria tenemos tecnologia de hace mas y en las furgos ni te cuento. Lo unico la calidad...
adeu
NO me refería a eso Josse. Sinó al hecho de que es uno de los mayores fabricantes mundiales de componentes electricos y electrónicos y es chino. Y no lo es más porque en algunos países se veta su entrada. Creo que a veces nos ocurre que no somos conscientes, al menos yo, de la enormidad que supone un país como China. Esta empresa por ejemplo tiene un mercado potencial local de más de 1000 millones de habitantes. Y seguro que abrica en multitud de calidades, las que pasan los controles que tu nombras y las que no. Pero no te engañes, en muchos casos esos reglamentos técnicos que deben superar los productos únicamente son límites al libre tránsito de mercancias entre países.
Por supuesto debemos conocer la calidad y respuesta de lo que compramos y creo que esa era la pregunta que originó el hilo. ;)
Un saludo, Jákar.
P.d. ¿alguién tiene el aparato de marras? ¿cómo va?
;)
He inciado en "La Taberna" un post con el tema "articulos chinos", por si a alguien le apetece seguir hablando, con la intención de intercambiar opiniones..
http://www.furgovw.org/index.php?topic=156670.0
Josse nos migramos a la taberna.
Jákar.
Con mi intervención en este debate no he querido decir que los convertidores 12v schinos son malos ya que el que me funciona tan bién del Carrefour también es made in china.
Yo solo he puesto como consejo que los de ebay enganyan con las especificaciones ya que de 150w nada de nada........
Estando practicamente de acuerdo en casi todos los comentarios,es el mundo real y un poco culpa de todos,por defecto o por exceso.
Pero al grano,ni puedo ni intento dar lecciones,trabajo en temas relacionados con la electronica de consumo sobre todo linea marron (45 años)nada tiene ni comparacion,en duracion,pues le electronica moderna,fuentes estabilizadas,electronica fria etc. etc,seria eterno,es una kk y lo peor lo fabrike kien lo fabrike y le pongan la marca ke le pongan,es una produccion para consumir
y punto y para consumir nuevo,sin repuestos de reparacion casi,los talleres cerrando pues es imposible reparar nada de nada.
Por tanto nos "obligan"a comprar lo mas barato y tirar rapido,personalmente yo opino de comprar lo de casa,pero en todo y en ocasiones me es imposible,cuando realizo la compra me cabreo mucho,garbanzos/lentejas,miro la procedencia,Peru,Argentina,los esparragos,lees procedencia,Peru,china y digo yo,donde venden los de Navarra y los garbanzos de Zamora,enfin este es el mundo ke tenemos y como decia algun compañero del hilo y comparto,ke pena tener ke regresar de marruecos del atlas o de esos paises ke solo tienen lo necesario para seguir viviendo y no tanto consumismo,pero..... yo el 1º cunsumiendo.
Salud2
bueno si hacen alguna compra conjunta pues ......... aqui estoy
TAGOROR, te apuntas a todo!!! jejeje
¿Qué es lo que necesitas ahora? ¿Un convertidor?
Salu2!
Buenas gente, menuda la que he organizado con este tema, dije "opinad" y veo que cumplis como un reloj.
La verdad es que estaba apuntito de comprarme el convertidor, pero viendo algunos post e informandome un poco creo que me voy a montar/crear uno, y brico-convertidor.
Y que sepais que no es tan dificil, cuando lo termine "en breve, 3/4 días" escribiré un post.
Un saludo a todos! y gracias por vuestras respuestas!
Cita de: rayco00 en Enero 09, 2009, 16:52:18 pm
TAGOROR, te apuntas a todo!!! jejeje
¿Qué es lo que necesitas ahora? ¿Un convertidor?
Salu2!
o dios mio rayco00 ¿estas en todas partes? un poquito de intimidad porfavor,jeje.
si creo que tengo un problema:
hola! me llamo May y tengo un problema, soy adicta al foro. ;D
algo habra que hacer mientras el niño duerme la siesta,no? pues meterse en todos los recobecos del foro,jeje