hola a todos, este sabado he sufrido en mis huesos una noche de -8.5 grados, sin calefa la verdad es que por la mañana hacia un "bris que jode el cutis" como dicen algunos. La aventura no acabo así, me despierto con un frio de la pera y cuando voy a arrancar....... ñoookkk, ñooookkk, y no arranca, estaba heladito y son poder arrancar, era como si la bateria fallase, pero la bateria estaba ok, hago algun amago mas y ya parace que el motor se mueve aunque sigue sin arrancar, otro intento y me suena el chivato del aceite, ya me pongo nervioso porque el aceite se enciende en rojo. Vuelvo a intentarlo y ya gira el motor completamente y arranca aunque le ayudo bastante con el motor de arranque. Joder que sudores chicos!!! despues el freno de mano bloqueado, las dos ruedas trincadas. que desastre de mañana en formigal.
Me gustaria saber si alguien ha sufrido esto tambien y como afornta el problema porque joder si se te congela el motor a -8 pues vaya castaña!! de nada sirve un hydronic y todas esas parafernalias si no arranco. saludos
algunos motores me parece q llevan calentadores para el refrigerante del motor,lo vi en algunos esquemas electricos d motores para climas frios... :-\
Cita de: togo en Enero 05, 2009, 08:31:05 am
algunos motores me parece q llevan calentadores para el refrigerante del motor,lo vi en algunos esquemas electricos d motores para climas frios... :-\
hola, yo lo tengo pero solo funciona cuando arrancas el motor
He leído que congela a -21ºC pero con menos frío tiende a espesarse por lo que no pasa por los inyectores.
Por lo visto en zonas de mucho frío incorporan aditivo y diferentes tipos de parafinas para que esto no suceda.
Si os pasa podéis echar un litro de gasolina o en su defecto ir prevenidos con una botellita de aditivo anticongelante para gasoil.
Desde luego que menuda putada... :///
Cita de: deprimido en Enero 05, 2009, 13:47:36 pm
hola, yo lo tengo pero solo funciona cuando arrancas el motor
Siempre nos queda la opción de modificar algunos "cablecillos" y ya podemos ponerlo en marcha con el motor parado.
Saludos. ;)
la mejor solucion es abrir el capo i dalre con el soplete. ya veras que rapido le passa la tonteria .sombrero
hay ke dejar puesto el contacto como 2 o 3 minutos sin darle a arrancar,para ke los calentadores calienten bien la camara de combustion y parte de ese calor se transmita al aceite.
Pero en teoria, cuando se apaga el piloto de los calentadores no es que ya esta caliente? Que hacemos, damos y quitamos el contacto varias veces para calentar?
en micaso,una t4 del 2003 no es asi,el piloto se apaga pero los calentadores siguen dando caña,lo se porke pongo el motor en marcha y el voltimetro no me sube de 13´4v y pasados unos 30 segundos,salta el rele de los calentadores y ya sube el voltage hasta 14´2v.
Cita de: cukiyo25 en Enero 05, 2009, 18:36:30 pm
en micaso,una t4 del 2003 no es asi,el piloto se apaga pero los calentadores siguen dando caña,lo se porke pongo el motor en marcha y el voltimetro no me sube de 13´4v y pasados unos 30 segundos,salta el rele de los calentadores y ya sube el voltage hasta 14´2v.
En todos los motores Diesel, al iniciar la marcha, los calentadores continúan encendidos, durante un minuto o dos, aunque con una intensidad menor. Se hace para asegurar que durante los primeros ciclos de marcha, la combustión se realiza en las mejores condiciones posibles, a pesar de estar todo frío.
No se pueden mantener los calentadores encendidos 2 o 3 minutos sólo con el contacto puesto. Se acaban desconectando, cuando llegan a cierta temperatura o pasa cierto tiempo.
Es extraño que pasara eso con "solo" -8,5ºC...
¿Qué viscosidad de aceite usas? (10W40, 20W50...)
Nosotros solemos darle un par de veces a los calentadores cuando hemos dormido fuera a temperaturas bajo cero, y en el coche que siempre duerme fuera enciende mejor haciendo la misma operación.
Ya nos lo dijo nuestro mecánico de cabecera:
1º. metes la llave y das los calentadores un par de veces.
2º. te pones el cinturón de seguridad y dejas que los calentadores sigan transmitiendo calorcillo al diesel, que aunque se apaguen siguen calentitos.
3º. arrancas y dejas un ratito el motor al ralentí para que se lubrique y coja temperatura.
4º. te pones en marcha sin problema ;)
Cita de: aghast en Enero 05, 2009, 14:18:24 pm
Siempre nos queda la opción de modificar algunos "cablecillos" y ya podemos ponerlo en marcha con el motor parado.
Saludos. ;)
jajaja, que elemento eres!!! venga que rulen esos cablecillos que cagando leches lo modifico todo!!!, pero tendre que montar una bomba o algo no?? sino el agua no recirculara en la instalacion actual, digo yo!.
Yo vivo en Jaca y como dice Eneko aqui suelen hechar un par de litros de Gasolina si hace mucho frio en un deposito entero de gasoil.
El Gasoil se congela a 21 grados bajo cero, por eso el gasoil del deposito es muy dificil que se congele, pero a menor temperatura se congela alguno de los aditivos del gasoil y en zonas como la de los filtros de gasoil puede originar problemas de arranque, por dificultar mucho el paso del mismo.
Existe un llamado gasoil de invierno que parece que aguanta hasta 35 bajo cero; pero que creo que no se comercializa en España, y ademas creo que no es mas que gasoil mezclado con gasolina.
Asi mismo en gasolineras de zonas de esqui como formigal suelen vender aditivos anticongelantes.
Un saludo!!
Pues si que es raro que tengas problemas a -8ºC, no me parece una temperatura muy baja... Yo creo que a partir de -15ºC puedes tener problemas.
A nosotros hace años en Boi Taull se nos congeló el gasoil (tampoco hacía -15ºC), era una Ducato en este caso (no se si algunas furgos tendrán algún sistema para evitar la congelación) y hubo que dejarla en un taller en el valle una noche para que se descongelara...
En Francia en casi todas las gasolineras, cerca de zonas frías, tienes el gasoil con el aditivo para no tener problemas. Si no también existen aditivos o se puede echar un litrillo de gasolina.
-8ºc cuando me fui a dormir y al levantarme parecido durante la noche ni idea!!! mucho friooooo, el tema es que se quedaba clavado el motor de arranque y cuando le dio por sonar el pitido de falta de aceite entonces si que me asuste!!. le voy a añadir gasolina que es cierto que recuerdo que se lo hacia alguna vez a mi otro coche, estaba pensando en tirar un tubo de la calefa estacionaria al habitaculo del motor para cuando te vas a poner en marcha una hora antes darle caña con el calorcito.
En algunas gasolineras de pirneos el gasoil si q tiene(anticongelantes)y digo algunas solo por las q lo se seguro.Pero a menos 8 no tendrias xq tener problemas co gasaoil normal
Cita de: kirikino2 en Enero 05, 2009, 21:47:12 pm
Nosotros solemos darle un par de veces a los calentadores cuando hemos dormido fuera a temperaturas bajo cero, y en el coche que siempre duerme fuera enciende mejor haciendo la misma operación.
Ya nos lo dijo nuestro mecánico de cabecera:
1º. metes la llave y das los calentadores un par de veces.
2º. te pones el cinturón de seguridad y dejas que los calentadores sigan transmitiendo calorcillo al diesel, que aunque se apaguen siguen calentitos.
3º. arrancas y dejas un ratito el motor al ralentí para que se lubrique y coja temperatura.
4º. te pones en marcha sin problema ;)
Amen!
indagando mas en el tema creo que el problema vendra de la bateria o alternador que no carga lo suficientemente bien, tal vez este frio no le siente demasiado bien a pesar de que esta recien comprada, que opinais??
yo el otro día amanecí a -8 grados en Vinuesa .. y arrancó sin problema la calefa.. no sé... el motor no lo arranqué hasta más tarde...
Te aconsejo que lleves el aditivo contigo en la furgo para esos casos. Y por supuesto no dejes nunca el freno de manos puesto si crees que va a helar por la noche, como mucho calza la furgo. La verdad es que yo dormí en Luxemburgo a 10 bajo cero y no tuve problema.
Saludos .palmas
lo que tengo claro es que con la calefa estacionaria la solucion es facil, la conectas 15 o 30 min antes de arrancar y calienta el refrigerante, quedando todo el bloque motor relativamente acondicionado para un arranque sin problemas
de hecho estos dias bajo cero he visto como de forma automatica la centralita arranca la calefaccion estacionaria para ayudar a calentar el motor, y si paras el motor antes de que se alcance temperatura se oye como sigue funcionando la calefa
saludos
edito: la mia es eberspacher montada en concesionario oficial VW, en una T4 TDI 2.5 del 2001, en el manual de la calefa le llama Hidronic, insisto en que es marca eberspacher pero al mismo tiempo es accesorio original VW.
Cita de: EA1EF en Enero 09, 2009, 00:15:57 am
lo que tengo claro es que con la calefa estacionaria la solucion es facil, la conectas 15 o 30 min antes de arrancar y calienta el refrigerante, quedando todo el bloque motor relativamente acondicionado para un arranque sin problemas
de hecho estos dias bajo cero he visto como de forma automatica la centralita arranca la calefaccion estacionaria para ayudar a calentar el motor, y si paras el motor antes de que se alcance temperatura se oye como sigue funcionando la calefa
saludos
como que la calefa calienta el bloque?? eso no lo hacia el hydronic al poner el motor en marcha?? os juro que desde mi desconocimiento hago esta pregunta
la mia es una calefa adicional por agua,ke por ignorancia ??? confundi con la estatica de toda la vida cuando traje la furgo de alemania,solo sale el aire por el habitaculo delantero,pero hace un precalentamiento del agua y una vez arranco coge temperatura en un plis
Cita de: markos en Enero 29, 2009, 00:12:25 am
la mia es una calefa adicional por agua,ke por ignorancia ??? confundi con la estatica de toda la vida cuando traje la furgo de alemania,solo sale el aire por el habitaculo delantero,pero hace un precalentamiento del agua y una vez arranco coge temperatura en un plis
hola, pero esa solo calienta el circuito de la calefaccion no el motor (bloque ) cuando esta parada no??, es el hydronic que tenemos todos pero con el kit, saludos
Como anécdota:
Antiguamente a los camiones que pasaban noche en climas de extremo frío
y amanecían con sus motores congelados les hacían literalmente una hoguera
debajo del motor para descongelarlo.
Son impresionantes las soluciones de nuestros viejos mecánicos.
Esto en Rusia creo que continúan haciendolo
y creo que los autobuses urbanos no paran el motor el todo el invierno.
Eso es pasar frío.
Saludos.
Cita de: doble1000 en Enero 29, 2009, 00:27:13 am
Como anécdota:
Antiguamente a los camiones que pasaban noche en climas de extremo frío
y amanecían con sus motores congelados les hacían literalmente una hoguera
debajo del motor para descongelarlo.
Son impresionantes las soluciones de nuestros viejos mecánicos.
Esto en Rusia creo que continúan haciendolo
y creo que los autobuses urbanos no paran el motor el todo el invierno.
Eso es pasar frío.
Saludos.
ya te digo!!! espero no tener que ser tran draastico!!! jajaja. gracias
Lo de tirar varias veces de calentadores antes de arrrancar..
Yo lo hacia con mi antiguo coche cuando ibamos al pueblo en invierno a 1000m de altura y era la manera de arrancar.
También he puesto alguna vez un aceite de otro tipo que le iba mejor para el frio.
Lo de hacer una hoguerea debajo,
Eso lo haciamos cuando hice yo la mili en Leon pa arrancar los Land Rovers .meparto .meparto
yo el hydronic ese no tengo ni papa de como va ,pero si la mia solo calienta la calefa pero al arrancar pasa para el motor ,y eso de la hoguera bajo el carter se lo hizo un avispao a un land rover ke teniamos en una obra... y le kemo media instalacion electrica .meparto .meparto no me rei tanto en la vida
solo como apunte por que po mas se puede agregar de ayuda a este pos....
si a mi me ponene a -8º ...te aseguro que el aditivo .no seria pa la furgo ...yo bajando de 10º YA NO SOY PERSONA . a 5º soy como el pollo del carrefur , a 0 ...cubito de jielo ..... a -8 creo que ni los atomos que componen mis celulas se moverian
deprimido ,como me he kedao rucao con lo del hidronic ,he estao mirando por el foro,(mucho mucho) y si creo ke lo ke yo llevo es el kit con la centralita en el salpicadero ,y creo ke el tema funciona , lo ke ya no tengo tan claro es ke la sonda funcione, porke no me suena de haberlo visto arrancar a ello solo nunca, solo cuando yo lo programo o lo arranco desde dentro ,porque si arrancara solo, por el frio ,aunke yo en mi caraja ,no la oyera ,deberia de ver el mismo simbolo ke veo en la centralita cuando lo hago manual ¿no? y eso si ke no me suena.¿vosotros que creeis?
Yo no se a que llaman hidronic, pero está:
La calefa estática de toda la vida que en mi furgo juraria que solo calienta el habitáculo, el motor no.
Luego en parado dándole al botón de REST del clima está el clima que usa el calor que conserva el motor nada más parar y lo puedes usar de calefa, pero a la media hora o así cuando el motor enfria se para solo.
Y luego hay otra calefa para el motor, que ayuda a este a mantener la temperatura cuando circulamos a temperaturas muy bajas, es esa que se oye despues de parar el motor en dias frios, que sigue un rato despues de parar el motor, pero yo no la he oido nunca funcionar en parado nada más que despues de parar la furgo, nunca como ayuda antes de arrancar, quiza se pueda programar o configurar para eso de alguna manera, pero el manual creo que no pone nada.
Así pues por lo menos en mi furgo creo que no quedan más huevos que arrancar a base de calentadores y puesta.
.malabares
A mi me pasó algo parecido en mi Cali del 95 en un Parking en Piau Engaly, que encima le daba la sombra todo el dia, por la noche estariamos a -12 o -13, dentro de la furgo a -2, se me congelaron todos los cristales por dentro, por la mañana vimos que estabamos mal colocados, al contrario que los demas, y al arrancar para ponerla bien, no iba , me costo un monton de intentos, dejando bien que calentaran los calentadores, para la proxima que crea que vamos a pasar de -10 le echo un litritop de gasofa y listo.
Cita de: Patkrin en Febrero 03, 2009, 10:02:17 am
A mi me pasó algo parecido en mi Cali del 95 en un Parking en Piau Engaly, que encima le daba la sombra todo el dia, por la noche estariamos a -12 o -13, dentro de la furgo a -2, se me congelaron todos los cristales por dentro, por la mañana vimos que estabamos mal colocados, al contrario que los demas, y al arrancar para ponerla bien, no iba , me costo un monton de intentos, dejando bien que calentaran los calentadores, para la proxima que crea que vamos a pasar de -10 le echo un litritop de gasofa y listo.
hola, yo ya he probado y tampoco creas que va sobrada para arrancar, pero en cuanto saque tiempo modifico el hydronic para calentar el motor y listo, tiempo al tiempo pero lo hare
saludos