A ver quien me puede echar un cable...
Necesito un circuito o aparato que independientemente de la entrada de tension que tenga ( normalmente intentare que sean 12 VDC ) pero es muy probable que tenga picos por abajo y alguno mas que otro que pueda llegar incluso a los 36.5 VDC.
El amperaje maximo de salida son 7.7 amperios, si es que la entrada llegase a 100 VCD.
Necesito que de como output/salida 12 o 13.5 VDC continuos. Es para cargar una bateria de 12V.
Estamos hablando de un motor parecido a un alternador, pero de salida de tension variable en funcion de las revoluciones.
(http://i9.ebayimg.com/08/i/001/20/fe/6c7e_12.JPG)
Entendiendo que cuando en la entrada haya menos de la indicada , la salida sera nula.
Nose si me he explicado bien, algun experto en electronica por ahi??
Yo no soy experto en electronica pero yo diria que perderas mucha energia en calor, pues de los 100v que este generador te suministra lo quieres bajar a 12v y al hacer esto el regulador que pongas tendra que disipar esos 88v en calor. Yo particularmente utilizaria este generador para convertir esos 100v en 220 ac, utilizando un doblador de tension de continua y un oscilador, convertirlos en alterna 50hz como la corriente de casa. Quizas alguien te pueda ayudar mejor en un foro de electronica.
Hagas lo que hagas suerte y adelante con tu invento.
Lo que quiero es hacer un molino de viento, no es ningun secreto porque ya esta inventadisimo ( mi hobby son las cometas y el kitebuggy ), porque a cada spot que voy siempre intento que haya viento. Asi mientras me divierto...la idea es producir .meparto
El tema es el siguiente, algo tipo esto / es un boceto de internet, algo similar intentare montarme yo:
(http://www.energy.iastate.edu/renewable/wind/wem/images/wem-08_fig02.gif)
*imagen borrada por el servidor remoto
eso cuando se mueva hara girar el motor y este producira energia. Para conseguir 12 VDC el fabricante dice que tendria que girar a 500 rpm minimo y de ahi en adelante sube el voltaje. Yo con el taladro y un voltimetro lo he verificado.
Mi idea para multiplicar las revoluciones y que las aspas no tengan que girar muy rapido es la siguiente:
(http://farm4.static.flickr.com/3244/3136377494_6253b1bfbd.jpg?v=0)
Donde el dibujo de la derecha expone unas helices verticales, o como bien llaman en internet "vertical axis / Savonius" y en la parte de la izquierda tendriamos el motor comunicado con las helices por una correa tipo las correas de distribucion de nuestras queridas furgos.
Ahora si, de electronica no tengo ni papa y por eso pido ayuda. Se que el viento no es constante y que en un momento puedo estar podruciendo 15 VDC en otro 8 o 3 y derrepente subir a 30, vete a saber .risas
Ahora si me preguntais con que me drogo o que fumo o que me meto para salir con estas .meparto os dire que la degeneracion viene de serie .meparto
Me echais un cable??
Hoooo¡¡¡ mu buen invento, yo no no se que regulador de tension podrias poner, yo solo se algunas cosillas basicas poro poco, siento por no poder ayudarte pero yo no que tipo de regulador te iria bien, suerte.
En ello ando, en cuanto encuentre el estabilizador/regulador de tension me pongo manos a la obra a montarlo. He preguntado a un colega que trabaja con componentes y me ha dicho que quizas me suba un poco de precio ( con lo cual tendria que esperar ) porque lo que pido no suele ser algo muy normal.
Toy loco buscandolo en internet, la semana que viene subire a la capi a las tiendas de electronica a ver que me cuentan. .malabares
Bueno ya esta en marcha !!! .malabares
Viene de Naijing ( china ) y es "free shipping" asi que supongo que tardara 4/5 semanas en llegar.
He encontrado un Regulador de DC/DC de entrada variable de estas caracteristicas:
(http://farm4.static.flickr.com/3447/3179493288_c998b74876.jpg?v=0)
:-X ahora vendra alguien experto y me dira que esto no sirve :-X ya esta pedido ( como he dicho recientemente en un post ) de perdidos al rio y 16 euripedos irian al garete ( 32 € porque he pedido 2 unidades).
(http://farm4.static.flickr.com/3438/3178656009_c7f8ef8f36.jpg?v=0)
el circulo marca las combinaciones que tiene para elegir la potencia de salida y las flechas marcan el "trim" o ajuste fino de esa salida. Yo espero poder poner 15volt de salida y con el trim rebajarlo a 13.4 o seleccionar 12volt y poder subirlo a 12.6/12.7 para poder cargar la bateria secundaria estando estacionado.
De paso tambien he pillado estos dos lectores de voltage que entre los dos no me han costado lo que vale uno por las tiendas de aqui, al final el coste de todo 52.88€.
(http://i18.ebayimg.com/07/i/001/00/8e/6922_1.JPG) (http://i17.ebayimg.com/01/i/000/b9/24/13f3_1.JPG)
Ahora toca llevar todas las ideas fantasticas esas que me rondan por la cabeza a convertirlas en algo fisico y solido. :roll: Espero daros alguna noticia pronto.
Ahora toca que nos digas la tienda china donde has comprado esos voltimetros. Yo miré en dealextreme y no encontre nada así.
.loco1 .loco1 .loco1 de 5v dc a 24v dc de entrada con 40vdc lo fries .nono
Cita de: jesus_63 en Enero 08, 2009, 22:18:05 pm
.loco1 de 5v dc a 24v dc de entrada con 40vdc lo fries
Pero segun mis calculos, no creo que alcance mas de 600 rpm y eso serian ya 12 volt. Para alcanzar los 40 vdc necesito un porron de vueltas. Voy haciendo experimentillos con el taladro, motor, tester y a velocidades razonables llego como mucho a 18 volt. Voy a ver si mañana saco tiempo y lo grabo en video y te haces una idea. De todas maneras habra que hacer pruebas antes de poner el regulador y si pasa lo que tu dices quiza tenga que buscar uno que acepte voltage variable superior a este y segun los nudos que haya sopesar trabajar con uno u otro. ;)
Cita de: Pisukote en Enero 08, 2009, 20:40:36 pm
Ahora toca que nos digas la tienda china donde has comprado esos voltimetros. Yo miré en dealextreme y no encontre nada así.
En dealextreme habia uno pero era solo la placa del circuito y el led del indicador, me parecio muy endeble. Sin embargo este me parece que tiene otro aspecto mas robusto ( aunque por el precio luego sea para cogerlo con pinzas ). Cuando llegue el producto le hago una revision.
*imagen borrada por el servidor remotohttp://www.dealextreme.com/details.dx/sku.11995 (http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.11995)
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotohttp://stores.ebay.com/Sure-Electronics (http://stores.ebay.com/Sure-Electronics)
@ jesus_63
mira, yo creo que por mucha consistencia que le pueda dar a las aspas... no creo que hagan girar tan rapido el motor como para sobrepasar los 23 /24 voltios
http://vimeo.com/2771685 (http://vimeo.com/2771685)
no me deja colgar el video, asi que tendras que verlo en el enlace
:roll:
nose pero prueba a conectar un consumo de 14v 100w unpar de lamparas de luces largas y me dices si las enciende o si las funde poque una cosa es sacar 24v en vacio y otra sacar 24v y 5A
Nose si esto ( el molino este ) servira para algo, es que me gusta soñar .risas ( porque de electronica y electricidad se lo justito para bricos de casa ) pero bueno yo voy a intentarlo.
Quiero cargar la bateria mientras disfruto de mi deporte ( las cometas de traccion). Se que el convertidor me va a dar los voltios que necesito ( entre 12.6 y 13.4 volt ) y que van a ser a 3 amperios. No es la bomba, pero es algo.
Aparte creo que podria servir para dar luz a los leds que utilizo para la iluminacion de la furgo
(los de dealextreme),el grifo, la bomba de agua, cargar el dvd-portatil, moviles ... cacharritos varios sin tener que ir consumiendo la bateria secundaria.
Supongo que para soportar el desgaste de la famosa nevera china ( 60W / 12v ) pues como que no. Pero para algo ya le sacaria utilidad. ;)
.ereselmejor ole tus huev... .ereselmejor
bueno, sacando un poco de tiempo y dando gracias a que tenemos un ciclon encima y apenas puedo salir de casa :P he empezado a darle un poco de tute a las aspas. Mientras espero a que me llegue el regulador de tension chino.
(http://farm4.static.flickr.com/3080/3222439250_874315b743.jpg?v=0)
4 huchas del chino = 3 euros
(http://farm4.static.flickr.com/3390/3222439206_621cef3f10.jpg?v=0)
con el abrelatas como si fuera una lata de tomate
(http://farm4.static.flickr.com/3087/3222439146_f37fd64c8a.jpg?v=0)
(http://farm4.static.flickr.com/3480/3222439362_f1e16a7215.jpg?v=0)
con mandera de pino he cortado una especie ( debido a mi mal pulso ) de circunferencia de 35 cm de diametro y le he dado imprimacion base.
(http://farm4.static.flickr.com/3481/3221585819_c4bc3530a6.jpg?v=0)
un poquito de color, ayer le di por un lado
(http://farm4.static.flickr.com/3516/3221585803_e2166c2b88.jpg?v=0)
y hoy por el otro ;)
(http://farm4.static.flickr.com/3106/3221585851_1965fec8b6.jpg?v=0)
ahora estoy esperando a que seque para a la tarde a ver si puedo montar la estructura .malabares
por los rayos y truenos que estoy oyendo, creo que va a ser una tarde de bricos
¿ Esto te vale para abaratar costos..?
Saludos
http://cgi.ebay.es/Voltmetro-Voltimetro-Digitale-Display-Blu-DC-0-99-9V_W0QQitemZ160311529203QQcmdZViewItemQQptZAttrezzature_e_strumentazione?hash=item160311529203&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A895
estoy siguiendo tu brico y me parece buena idea.
desde mi ignorancia en electronica ya que soy experto en fundir aparatos, se me ocurre lo siguiente:
los reguladores de energia solar, creo que estan diseñados para funcionar con esas tensiones mas o menos.
igual ya lo as pasado por encima, pero creo que buscando entre todos los que existen, seguro que hay alguno que se acomode a tus exijencias....
@ DobleW
gracias ;) pero son muy similares de precio a los que yo me he pillado ( creo que los tuyos,era cesc2 el que tb los ha puesto en otro post ).
Cita de: fer.erredos en Enero 24, 2009, 12:21:14 pm
desde mi ignorancia en electronica ya que soy experto en fundir aparatos, se me ocurre lo siguiente:
los reguladores de energia solar, creo que estan diseñados para funcionar con esas tensiones mas o menos.
si, los estoy mirando ( y decir en mi defensa que yo sere igual de ignorante en electronica que tu, voy aprendiendo a medida que va avanzando este inventillo). Para empezar he pillado ese conversor chino por el precio y porque todavia al no tener las aspas hechas pues nose las revoluciones que va a pillar, necesitaria 600 rpm para conseguir 12 volt con este motor.
El
mayor problema lo tengo con el tiempo, pues estoy montando el circuito electrico que se alimenta de la 2ª bateria; terminando los armarios; tengo pendiente el grifo, la bomba y el sumidero, la parienta quiere un armario en la parte superior... vamos mil cositas .macarra asi que esto lo voy a ir haciendo lentito :-\
Si montas algo paralelo te invito a publicarlo en este post asi aprendemos los dos conjuntamente ;)
al final y debido a que he encontrado este grafico
(http://farm4.static.flickr.com/3387/3225289408_eed889f974.jpg?v=0)
he decidido cambiar la posicion de las aspas, la parte circular la he dejado fuera en vez de cerca del centro ya que es como dice en el grafico que es mas eficiente. Igual y todo todavia acercare las dos chapas mas al centro para abrir la boca que coge el aire.
(http://farm4.static.flickr.com/3132/3225275008_62dd0dd91f.jpg?v=0)
asi quedaria montado el bicharraco ( 34 cm de ancho x 38 cm de alto )
(http://farm4.static.flickr.com/3121/3225275454_eac8f51304.jpg?v=0)
ahora a la espera que el tornero ( el forero kalajari, que tambien le tengo todo picado con este tema ) me haga la pieza que une el motor y la varilla que porta las aspas.
;) a ver si pronto os doy buenas noticias ;D porque veo que igual este va a ser el primer modelo de un gran rompecabezas .meparto que probablemente me lleve mas tiempo que lo que mis fantasias inventibas predecian .loco2
Hola, se que no es esto exactamente lo que buscas, que bricolear es eso, jugar con las cositas, pero si buscas eficacia quizas esto te interese:
http://cgi.ebay.es/100-Watt-Wind-Turbine-Windmill-Generator-great-w-solar_W0QQitemZ290291402811QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item290291402811&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A895%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318 (http://cgi.ebay.es/100-Watt-Wind-Turbine-Windmill-Generator-great-w-solar_W0QQitemZ290291402811QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item290291402811&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A895%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318)
Claro que entonces... no tendrias juguete con el que entretenerte, .malabares
Muuuuuchisisisisimas gracias.
Pues no esta mal guardarlo por si fracaso ( por 190€ puesto en casa ni tan mal ), pero entonces no tendria gracia.
Lo suyo es cacharrear y romperse la cabeza... hoy las aspas en vertical y mañana en horizontal, de madera, de pvc, de aluminio :roll: maderitas, diodos y convertidores :roll: si al final lo consigo sera mas un logro personal que un logro util ;)
yo haria las aspas en pvc, tomando un simple tubo de bajante desagüe de unos 120 de diametro y cortandolo por la mitad en sentido longitudinal con una caladora y hoja de sierra de metal.
con otro trozo de tubo, lo cortas solo por un lado y con un deacapador termico lo calientas y le haces un sanwitx con dos tablas, para dejarlo plano.
luego con la caladora recortas dos circulos, uno para arriba y otro para abajo, un eje central que bien podrias tomar una varilla roscada inox de M-6 o de M-8 , las aspas con que vayan bien pegadas con cola de pvc a los circulos ya seria suficiente.
a la varilla roscada se le podria fijar la polea de un alternador para correa trapezoidal de goma por medio de 2 arandelas sobredimensionadas y dos tuerca-contratuerca.
no se si solo con escritura me habeis entendido.......
suerte.
holaaaaaaaaaaa,
ya estoy contento para rato, han llegado los voltimetros y el regulador !!! .loco2
Como vais a poder apreciar en las fotis todo MUY BIEN empaquetado ( al vacio ), metido en corcho y en una cajita de carton muy bien ajustadito.
(http://farm4.static.flickr.com/3327/3230526871_607859f918.jpg?v=0)
los leds vienen con su cable y en el interior ( desmontandole la tapa ) viene como enchufarlos
el regulador de tension viene envuelto en un buen tocho de plastico de burbujas y en su interior tiene 4 cables, el aparato y un tocho de instrucciones
(http://farm4.static.flickr.com/3376/3230526959_805892f6d9.jpg?v=0)
habra tardado 2 semanas y media en llegar, por ahora estoy muy contento. A ver como chutan!!
Hola Saludos a todos,
Si el regulador te funciona correctamente, creo que seria buena idea que le dieras algo de protección, puedes utilizar un transitor mosfet o similar que polariza sobre los 24V y con esa señal excitar un rele que te soporte los 3A, algo asi puede evitar que frias el regulador.
Estoy casi seguro de que el brico funcionara.
Animo.
Si te funciona bien y quieres comercializarlo, ya tendría algunos clientes..... ;D Que has pensado cuantos nudos aguanta el invento y a partir de cuantos nudos empieza a producir lo suficiente para cargar?
.meparto .meparto si lo tienes en ebay por 200 € .meparto .meparto
lo mio es mas caserillo, todavia no ha entrado en el banco de pruebas, espero no tardar.
Es un proyectillo para no estar en casa tirado delante de la tele producto de la crisis, si estoy entretenido asi no le doy al coco. Luego si funciona, mejor que mejor !!
Yata!!
Gracias al forero Kalajari que me ha hecho la pieza que faltaba, que es la ficha que hace de union entre el motor y la varilla que porta las aspas ( varilla que tambien me ha proporcionado el). Vease foto:
(http://farm4.static.flickr.com/3332/3244883858_bf5ca48936.jpg?v=0)(http://farm4.static.flickr.com/3525/3244883158_9745e544fc.jpg?v=0)
Entre piso y piso de las "aspas"...
(http://farm4.static.flickr.com/3404/3244054803_47a7c86416.jpg?v=0)
y mas o menos asi quedaria la pieza entera montada
(http://farm4.static.flickr.com/3421/3244053983_1351f44eb7.jpg?v=0)
para mañana tengo los deberes de cortar la varilla sobrante ( me daria para aspas de repuesto .meparto que seran la version 2.0 ) y probarlo, ya que ahora esta lloviendo >:( >:( y ya es de noche.
Durante esta semana intentare probar con diferentes intensidades de vientos a ver como se comporta. Creo que la componente predominante sera SUR, asi que habra que ver como "resiste" las rachas :o
Ánimo tío, está súper interesante.
.palmas .palmas .palmas
Sin viento durante esta semana ( es lo peor para el ansia de testearlo :-\ ) he continuado por la parte electrica, aun le queda soldar unos conectores de entrada/salida pero lo "gordo" ya lo tengo finiquitado:
Dentro de una caja de herramientas pequeña ( para darle un poco de estanqueidad ) he colocado los aparatitos
(http://farm4.static.flickr.com/3051/3251213270_16ed6957ac.jpg?v=0)
Le he añadido un ventilador a 12v de un ordenador viejo para renovar el aire de dentro.
En su interior a la derecha podeis ver el regulador de corriente con una entrada ( la inferior ) y dos salidas que estan en la parte superior ( una alimenta el ventilador y el voltimetro ) y la otra esta unida a las regletas blancas a falta de hacer un conector de salida ( esta es conmutable a saltos de 3,3/5/9/12/15v a 3 amperios ). A la entrada le he puesto fusibles para que salte para no achicharrar el regulador.
(http://farm4.static.flickr.com/3342/3250385497_2980ca6db0.jpg?v=0)
En la tapa de la caja he albergado el voltimetro ( a la izquierda ) y en la regleta la corriente al ventilador y voltimetro.
(http://farm4.static.flickr.com/3448/3251213168_875448fc3b.jpg?v=0)
una foti del voltimetro mostrando los voltios de entrada*
(http://farm4.static.flickr.com/3418/3250381151_c0af4cdf35.jpg?v=0)
De esta manera una vez que entre corriente al regulador se activara el voltimetro** y el ventilador de manera automatica y la otra salida la podre alternar para cargar el movil, dvd, cacharritos varios de poco consumo .loco2 veremos si me da para cargar la bateria secundaria .confuso1
* Corriente que he cogido de un transformador enchufado a "la pared" ( 220v ).
** El voltimetro tiene dos entradas: una de alimentacion y la otra para testear la corriente.
estupendo tio, nunca dedé que lo conseguirias.
de la versió, 2.0 producida en serie espero ser un satisfecho poseedor.........., jejeje
enhorabuena por el ingenio
quieto amigo no me felicites tan pronto !! que todavia tiene que funcionar .meparto
Cita de: piratouer en Febrero 03, 2009, 19:41:02 pm
quieto amigo no me felicites tan pronto !! que todavia tiene que funcionar .meparto
Vente aquí a testearlo.... Casi se me cayen las tejas del tejado...
Con todo el sur que tenemos hoy no me extraña... .loco2 a mi personalmente el sur no me gusta mucho, demasiado racheado .nono
ayer le hice el primer test con los primeros sures de la noche ( alrededor de las 12 am +/- ) y consegui mis primeros 5 voltios !!!!!! .borrachos pero tengo que mejorar lo que engancha el motor a la base que lo tengo poco trabajado y se balanceaba mucho. A ver si le hago un apaño y bajo en un rato a probarlo de nuevo.
Seguire test/posteando
Sí, a mi tampoco me gusta mucho... Acabo de volver de mirar si se puede navegar pero para entrar aquí en la Bahia tiene que bajar un poco el agua o tendré que desplazarme a Santander....
Suerte con las mejoras...
Hola, sigo el tema, y me parece una idea estupenda tu proyecto. .palmas
Una cosa.
Tal como lo tienes montado ahora, el desarrollo de la turbina lo tienes montado de esta manera 1/1, me explico una vuelta de la turbina una vuelta del eje del motor, es así?
Podrías montar un desarrollo como el una bicicleta, imagínate en la base del eje de la turbina un plato y en el eje del motor otro mas pequeño unidos por una correa o similar, podrías llegar a tener un desarrollo de 1/5 etc, una vuelta de turbina, 5 de motor.
De esta manera si tu practicas bugy con cometas de tracción, y normalmente sueles ir a spots con vientos de 8 a 16 nudos, te lo puedes combinar para que con esa cantidad de viento te sea suficiente para generar los voltios que necesitas.
Jo no se si me he explicado bien. :-\ :-\
no me he leído todo el hilo, mi proyecto fin de curso fue un aero generador, tengo varios libros sobre esto...
me gusta el tema y para escalas pequeñas lo mas simple y efectivo y de mayor rendimiento es el alternador de automocion, si pretendes pasar de los 100A puedes usar alternadores de 24v de camión, pero no te lo recomiendo.
imagino que conoces como funciona un alternador de coche y porque es dificil de superar su rendimiento en pequeñas escalas:
- como no importa la frecuencia de la alterna pues va a ser rectificada el alternador de coche puede mantener una tensión sin apenas pérdidas por el sistema de inducción variable para un margen muy alto de RPM (de 800 a 4000 mas o menos)
partiendo de las RPM mínimas mas un pequeño margen, y de la potencia que desees se hace un cálculo inverso hasta llegar a un rotor preferiblemente directo y sin multiplicador
las palas, preferiblemente TRES, se pueden hacer con contrachapado lijero, unas plantillas del perfil (naca es lo mas sencillo) y colocándolas con el paso lineal (un paso evolutivo ya es muchisimo mas complejo de hacer con medios propios)
pero como veo que te gusta el savonius...
http://www.youtube.com/watch?v=RZJ7tWRQy4w&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=n0_lmtfwUYg
http://www.youtube.com/watch?v=CkIX3_O8sWg&feature=related
etc etc
suerte
p.d. mi sueño es la microhidraulica y la nanohidaulica con turbinas pelton, en youtube tienes muchos montajes prácticos
Cita de: pedroe en Febrero 04, 2009, 23:07:57 pm
Jo no se si me he explicado bien.
Te has explicado de maravilla, lo tengo en mente. Pero primero quiero saber como chuta asi, luego ponerle unas helices v2.0 ( aluminio ) y luego vendran las poleas..... :roll:
Cita de: piratouer en Diciembre 25, 2008, 21:56:37 pm
Mi idea para multiplicar las revoluciones y que las aspas no tengan que girar muy rapido es la siguiente:
(http://farm4.static.flickr.com/3244/3136377494_6253b1bfbd.jpg?v=0)
Donde el dibujo de la derecha expone unas helices verticales, o como bien llaman en internet "vertical axis / Savonius" y en la parte de la izquierda tendriamos el motor comunicado con las helices por una correa tipo las correas de distribucion de nuestras queridas furgos.
Cita de: EA1EF en Febrero 04, 2009, 23:54:41 pm
p.d. mi sueño es la microhidraulica y la nanohidaulica con turbinas pelton, en youtube tienes muchos montajes prácticos
Yo hasta ahi no llego , mas bien se conceptos basicos y voy aprendiendo sobre la marcha. Aun asi agradezco todos los consejos que me dais ( y mas el tuyo que sabes de la materia ), tambien ando con otro compi cometero que el anda fabricando otro savonius, pero este con un motor de ventilador de 24v.
De los videos que me has pasado me ha gustado el "Micro Vertical Axis Wind Turbine Power System" Y EL "Vertical Axis Wind Turbine DS1500 in Active" me parece que reafirma mi teoria de que este tipo de turbinas son las que busco :)
Hola estoy interesado en esos libros sobre aerogenerador savonius que cuentas. podrias decirme cuales son? tu crees que se puede generar energia para una casa?
un saludo
yo no dispongo de esos libros, pero si buscas un poco en internet si que encuentras.
Te pongo algunos ejemplos:
http://cgi.ebay.com/LOOK-2860-Watt-Wind-Turbine-Generator-22-AMPS_W0QQitemZ110338664111QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item110338664111&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1205%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318%7C301%3A0%7C293%3A1%7C294%3A50 (http://cgi.ebay.com/LOOK-2860-Watt-Wind-Turbine-Generator-22-AMPS_W0QQitemZ110338664111QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item110338664111&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1205%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318%7C301%3A0%7C293%3A1%7C294%3A50)
http://cgi.ebay.com/Heavy-Duty-1000-Watt-Wind-Turbine-Generator-Motor_W0QQitemZ250361260363QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item250361260363&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1205%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318%7C301%3A0%7C293%3A1%7C294%3A50 (http://cgi.ebay.com/Heavy-Duty-1000-Watt-Wind-Turbine-Generator-Motor_W0QQitemZ250361260363QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item250361260363&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A1205%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318%7C301%3A0%7C293%3A1%7C294%3A50)
todo depende del motor que pilles y rendimiento que le puedas dar con una instalacion fija, bien anclada y generalmente para eso la gente suele utilizar las aspas horizontales ( como los aereogeneradores de los montes ).
Pon el tu buscador "horizontal axis wind turbine" y te aparece a patadas de info.
Tambien puedes entrar en esta otra pagina http://www.instructables.com/ (http://www.instructables.com/) ahi pones wind turbine y te aparecen los pasos que ha seguido la gente para montar los suyos.
Nose si te habra servido de ayuda. Un saludo.
muy buen brico se me ocurre q para darle estabilidad puedes poner en la parte de arriba del eje un rodamiento y este enganchado con dos listones a la base uno por cada lado
Si, tengo en mente eso que tu dices. Porque en la prueba de hoy he visto que aparte de mejor sujeccion a la base, soldar el casquillo del motor a la varilla, me falta eso que me comentas ya que se balancea mucho. ;)
Hoy en las pruebas he vuelto a conseguir 4 voltios y pico cuando tenia el tester en mano, luego cuando andaba con la camara grabando "creo" que ha subido mas ya que ha habido un momento que ha entrado una racha de viento bastante maja. Seguire haciendo pruebas e igual le pongo un par de engranajes para multiplicar las vueltas.
http://vimeo.com/3091996
le he puesto un poquito de musica para que sean mas llevaderos los 31 sg.
jeje yo tengo en mente hacer algo parecido a lo tuyo pero en mi caso es una turbina q va a ir en el conducto de salida de la chimenea usea q se movera por calor y a un extremo un alternador para dar carga a una bateria todavia solo lo tengo en mente pero a ver si me pongo
un saludo y suerte
ya se lo que dices, mira esto te podra servir
www.eccoextractores.com/extractores.html (http://www.eccoextractores.com/extractores.html)
*imagen borrada por el servidor remoto
Que Grande Piratouer !!! :o
No quiero desviar el post, pero... alguién me podría decir comprando esto http://cgi.ebay.es/Wind-Generator-200-Watt-Windmill-Turbine_W0QQitemZ180325192855QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item180325192855&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1308
qué más podría necesitar para cargar las baterias de la furgo?
Muchas Gracias!!
supongo que un regulador de tension de entrada variable, superior al mio porque el que tengo yo es low-cost y solo me da 3 amperios de salida.
Hola:
Cita de: frenando en Febrero 05, 2009, 16:35:47 pm
Que Grande Piratouer !!! :o
No quiero desviar el post, pero... alguién me podría decir comprando esto http://cgi.ebay.es/Wind-Generator-200-Watt-Windmill-Turbine_W0QQitemZ180325192855QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item180325192855&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A895|66%3A2|65%3A12|39%3A1|240%3A1308
qué más podría necesitar para cargar las baterias de la furgo?
Con eso si cargarias las baterias de la furgo, pero... ademas necesitarias VIENTO, y bastante, porque si no hay viento... .nono que hacer.
Seria ideal si se pudiese sacar fuera de la furgo mientras vas en marcha y con la velocidad seria mas que suficiente, pero.... eso no es posible.
Y sacarlo fuera mientras estas aparcado en la playita... seria bueno, pero creo que es un armatoste muy grande.
Lo mejor es no complicarse la vida y poner lo que ya esta muy experimentado, alternador y relé.
salu2
y si no se fantasea .... :-\ donde queda la imaginacion y las ganas de bricolaje .meparto porque de ilusiones vive la gente no ¿?
Esta claro que como el alternador no hay nada, pero para eso hay que encender el motor ( consumo, contaminacion, humos, malos olores, ruido...).
Yo lo hago pensando en mis quedadas cometeras; dos/tres dias de viento ( generalmente, hay veces que no lo hay ) la furgo parada y la nueva nevera chupando... es obvio que con el consumo en watios de la nevera no puede, pero piano-piano con otras si.
Y si no sale, pues lo hemos intentado y a otra cosa mariposa ;) Y el que me lo intente afanar, uuuuuuh tampoco creas que se lleva gran cosa monetaria. Mas el costo que tiene hacer el primero, porque en cuanto lo perfeccione ya hay otro en camino.
Cita de: piratouer en Febrero 05, 2009, 13:45:37 pm
ya se lo que dices, mira esto te podra servir
www.eccoextractores.com/extractores.html (http://www.eccoextractores.com/extractores.html)
*imagen borrada por el servidor remoto
si seria algo parecido pero el que yo quiero hacer en vez de en vertical iria en horizonta por q si no al poner el alternador arriba se calentaria demasiado
seria como lo de asar los cerdos enteros que usaba asterix mas menos jjeje
a ver si me pongo un dia y le hago unas fotos.
Tener en cuenta que los alternadores si no teneis nada conectado la polea gira libremente pero al poner algun consumo o al cargar una bateria el alternador tiende a frenarse, a mas consumo mas freno opone el alternador, supongo que ya lo lo suponiais.
(es el principio de los frenos de los trenes los trenes llevan unas resistencias en el techo y para frenar el tren desconecta la corriente del motor y intercalan resistencias con el motor para frenarlo)
Un saludo.
El problema del alternador es que necesita una corriente de excitacion para poder generar, es decir, aunque produzca energia, tambien tiene un consumo (aunque bajo), ademas otro tema es que para poder alcanzar la tension nominal (12 voltios) necesitan en torno a las 1000 rpm en su eje, a partir de ahi crece exponencialmente la intensidad, esto equivale a aproximadamente 75km/h de viento y no es muy comun que haya esa castaña, por lo menos por Andalucia.
Se podria multiplicar el giro con un juego de engranajes o dos poleas y una correa pero creo que tendria una cantidad horrible de perdidas.
Otro tema es el de las aspas, hay que tener en cuenta:
- A mayor diametro de aspas, menor velocidad de giro de las mismas.
- A mayor numero de palas, no aumenta la velocidad, pero se consigue mayor rendimiento
(Por esto el tema de las aspas tambien es complicado)
Yo estoy intentando mejorar el tema del alternador, pero va a base de pruebas y tiempo, asi que cuando tenga alguna mejora concreta (si es que la tengo) la colgare.
Perdonad por el toston y seguire el hilo por si hay novedades....
Cita de: dzone en Febrero 05, 2009, 18:57:01 pm
Hola:Con eso si cargarias las baterias de la furgo, pero... ademas necesitarias VIENTO, y bastante, porque si no hay viento... .nono que hacer.
Seria ideal si se pudiese sacar fuera de la furgo mientras vas en marcha y con la velocidad seria mas que suficiente, pero.... eso no es posible.
Y sacarlo fuera mientras estas aparcado en la playita... seria bueno, pero creo que es un armatoste muy grande.
Lo mejor es no complicarse la vida y poner lo que ya esta muy experimentado, alternador y relé.
salu2
Hombre, frenando también es un loco del kite así viento va a tener donde aparca!!! ;D Por eso ya dije a Piratouer, si las fabrica perfectamente adaptable para furgos y AC's y no son un disturbio grande, habrá más gente interesada... Todos los que hacen cometa, Wind, buggy, etc.... O sólo o adicional con una placa solar....
Venga, desarolla, pon precio y hazte rico... .meparto
jeje, cuanto loko por el viento hay por akí:
Frenando, echa un ojo a esta página:
http://generador-electrico.com/tienda/index.php?cPath=82 (http://generador-electrico.com/tienda/index.php?cPath=82)
Aparte del aerogenerador, necesitas un regulador de 12v para cargar las baterías de tu furgo (por cierto, menudo cambio ;))
Yo estuve muy caliente con el tema eólico después de verlo en una autoca de unos kiter franceses en Obidos (portugal), pero al final me desanimé porque me parece un coñazo: monta, desmonta, depende del viento, que no le pille a nadie una pala porque te sale caro el juguete y lo peor, es ruidoso de cojones.
Al final, como dice Michel, pones una placa solar y te olvidas.
Un saludo para todos,
Alberto.
Hombre, Alberto: Aquí estamos todos, eh.... JEejeje
Pero parece que con estos Savonius el ruido ya está bastante controlado, ¿no? Yo ya iba a vender el invento de piratouer a tí y a J.M. .meparto
Recibiste el enlace de las placas solares?
Lo del ruido es lo peor de estos chismes.. junto a mi casa hay un aerogenerador pequeño y no veas tú el ruido que mete por la noche... estamos hasta los kojones y cualquier día le pego una pedrá al molino
Cita de: eneko en Febrero 06, 2009, 13:17:01 pm
Lo del ruido es lo peor de estos chismes.. junto a mi casa hay un aerogenerador pequeño y no veas tú el ruido que mete por la noche... estamos hasta los kojones y cualquier día le pego una pedrá al molino
Sí, es verdad, meten un ruido molesto.... Pero con el sistema Savonius parece que no haya tanto ruido que con las aspas normales, ¿no?
Hace años también anduve con el tema de montar un molino de viento ...
Para no liarse, lo más sencillo es pillarse el alternador y rectificador de un coche o furgo en desguace, y así ya se tiene el tema eléctrico resuelto ...
En tu rotor savonius, acaso debería equlibrarlo mejor para que vibre menos, y como dicen por ahí, ponerle una desmultiplicación para ponerle el motor. Además así el pobre motor no debería aguantar todas las vibraciones y peso del molino, como se ve en tu video ...
Ánimo con el tema ... (http://img48.imageshack.us/img48/8828/cool5en.gif)
.ereselmejor
se puede modificar un alternador sustituyendo la bobina deexcitacion por unos imanes de neodimio en cada polo del rotor asi tienes un alternador de imnes permanentes como los aerogeneradores
Gracias Alberto, Michael... seguiremos investigando ;D
jo, ;D me piro dos dias y esto se calienta. que bueno, que bueno .palmas
creo que me vais a hacer mas competencia de la que yo pueda haceros. Moooola!!
Respecto a lo del ruido... a este Savonius no creo que lo apredrees Eneko, al girar no percibi una molestia por su ruido. E intentare seguir pintando todas las piezas de mi querido RAL 5002 para disimularlo .meparto ten cuidado no me rompas un cristal.
.macarra .macarra .macarra .macarra
(http://farm4.static.flickr.com/3450/3279003239_24ced5d32b.jpg?v=0)
Que pasó ??
Se paralizó el invento ??
Lástima, porque lo seguía con interes. Y no tanto por resultado que se pudiera obtener como por ver el cacharreo y disfrutar con él tanto como Piratouer y demás. Jugando un poco con el Nick del desarrollador, pienso que lo bueno de ser Pirata, no es tanto el botín que se obtiene de los abordajes, como lo que se disfruta abordando. ;)
Saludos
No,no he parado.
Lo tengo en Stanby porque he empezado a estudiar una opo. Pero tengo ya material para unas segundas helices ( una niña que tiro su bici a la basura y por casualidad pase yo por al lado ) esta vez la base de las helices sera rosa/fusia .meparto.
Ahora hace falta que mi tornero me haga dos piezitas y sacare tiempo de debajo de las piedras para montarlas. ;)
Hola muy buena a todos, me uno a este tema como novato. Ya veo que el proyecto del savonius esta parado pero espero que se llegue a leer esto. Llevo asi como dos semanas investigando sobre como hacer un aerogenerador, mi idea es utilizar un tripala de eje horizontal, ya que me parece algo mas efectivo que el savonius. El gran problema lo tengo con los alternadores, he mirado por internet y hay mil sitios donde te explican como hacerte tu propio generador de pocas revoluciones, (ALGO QUE QUIZA TE INTERESE), pero me parece un poco follon. Bueno decir que busco tensiones de unos 5 o 6V tp pretendo mucho mas...., el caso es donde puedo comprar algun alternador pqño que no tenga mucha resistencia motriz y que no sea caro? conoceis algun sitio por internet? en la tienda de electronica de mi ciudad no hay nada de eso... me he hecho con un motor de alterna con imanes permanentes que es reversible pero tiene mucho resistencia motriz, le cuesta arrancar con vientos moderados. Como lo veis???
Animo y a ver si se termina el proyecto!!!
Eu!!
pues si que lo tengo parado, es cuestion del tiempo ( que ahora tengo poco por curro y por culpa de una opo y encima el buen tiempo ayuda menos todavia ) lo tengo postpuesto para otoño/invierno ;D
Yo pille en internet, busca motores Ametek y similares, Bosch tambien tiene, rondan los 100 euros, algo carillo si revisas el post veras que por ciento cincuenta y pico tienes pequeños aerogeneradores ya en venta. Pero si lo tuyo es que quieres hacertelo porque te sale de... y porque eres cabezon ( como yo ) pues te gastaras mas de lo que vale el cacharrito en si.
Lo que tengas duda pregunta, aunque lo tengo un poco olvidadillo por ahora intentare echarte un cable en lo que pueda. Tengo links de este tema a patadas, pero necesito tiempo para colgarlos. Mira en una pagina que se llama "instructables"
http://www.instructables.com/ (http://www.instructables.com/)
ahi vas a tener bastantes ideas para lo que tu quieres.
Un saludo.
Gor.
que opo haces
Tecnico de control y sonido para la Radio publica vasca .macarra
perdona la pregunta, estoy obsesionado despues de media vida haciendo opos, yo siempre en el MMA y CHEbro
suerte
No hay que pedir perdon por eso ;)
Yo tambien llevo 1/3 de vida ( 10 años ) intentando sacarme una de estas, pero se resiste :-\
De mientras nos divertiremos con cosas que no tienen nada que ver: turbinas, cometas y piraguas .meparto
Retomo el hilo, despues de esa opo que no me salio ;) pero gracias adios habiendo tenido estos dos ultimos años trabajo que me ha tenido entretenido. :D
Andaba yo dandole vueltas ahora que tengo algo de tiempo a este tema y resulta que me he puesto con la version 2.0 de mi paranoia personal. Reconozco ampliamente que la placa solar es mas util pero esto lo tengo cruzado desde hace tiempo y voy a volver a intentar. :D Es cuestion de cabezoneria.
Esta tarde me he pasado por la tienda de bricolaje "X" y he hecho acopio de madera, cintillos y alguna cosilla mas que me ira haciendo falta.... os dejo las fotis de lo que he hecho hoy pero que seguramente tendre que modificar a corto plazo.
(https://lh6.googleusercontent.com/-xJFFQ_-dA9M/Tl02dpUuz5I/AAAAAAAAFDM/JaA63OJ4vc0/s576/IMGP1581%252520%252528Small%252529.JPG)
Las aspas son pequeñas, son de un aire acondicionado. Empezare probando con ellas y supongo que terminare cortando tuberia y haciendo mayores, pero tiempo al tiempo.
(https://lh5.googleusercontent.com/-ipkpHqVYPYU/Tl02d2roOfI/AAAAAAAAFDQ/l7I7Qldmrh0/s576/IMGP1579%252520%252528Small%252529.JPG)
A ver si esta semana hago el mastil y empiezo con las pruebas ( tambien deberia soplar que donde vivo yo tenemos calma chicha... :-X )
No lo ibas a hacer con aspas Savonius?
eeeeey !!
si pero ya no .meparto
tampoco lo descarto de nuevo, pero por ahora me tiro a esto ;)
Una pregunta tonta ¿como generador-dianmo no vale un motor de un taladro de estos de 18v? en cuanto a los reguladores , un estudiante de electronica de 2º ya sabe que un regulador del voltage que querais no pasa de 2 o 3€, por no hablar de un limitador con un diodo zener y un transistor en colector comun, dejad de tirar el dinero en circuitos adornados y sed mas practicos.
http://www.neoteo.com/reguladores-de-voltaje
Cita de: kantabron en Septiembre 02, 2011, 19:20:01 pm
dejad de tirar el dinero en circuitos adornados y sed mas practicos.
http://www.neoteo.com/reguladores-de-voltaje
Te agradezco el link pero yo no soy electronico y mas barato y menos comeduras de tarro me seria comprarlo nuevo. .meparto
pero... que gracia tendria ¿?
toda nueva info, consejos, etc seran bienvenidos, yo seguire cabezon erre que erre hasta sacarlo. No voy a contrareloj y si alguien se monta uno o proyecto similar le agradeceria su experiencia.
luego que lo utilice o no... mmmm esa es otra historia. jejej si la cosa es tener distraido el tarro .loco2
Muy buen hilo .palmas .palmas
no e leido todo el post pero creo que un alternador de un coxe pequeño ( un citroen 2cv por ejemplo) seria un generador de p.m. i son mui faciles de consegir y baratos
en cuanto a la turbina yo ice una mui simple con un tubo de pvc al que le hice unos cortes en forma de c i doble por la parte ke kedava unida con una decapadora quedo mui bien i girava genial.
tengo el proyecto abandonadisisimo :-\ pero no descarto terminarlo algun dia ;)
Buenas, muy interesante este hilo también.
A ver si lo retomas y continuamos viendo los avances, por otro lado he estado googleando aero generadores portables y he encontrado esta chuchería de la ingeniería http://www.coroflot.com/mmadia/WIND-POWER
He escrito a los chicos ya que no he encontrado por ningún sitio su comercialización aunque no sé porque me da que el precio va a ser de infarto, cuando sepa os cuento.
A mi no me pega llevar ese cacharro en la Nissan, tiene que valer eso mas que todos mis cacharritos !!! :roll:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gor/240287_urz7qLuNB2xEtOewfZk1XsL_S_big.jpg)
De todas maneras es un cacharrito superguapo donde los haya que a mas de uno nos vendria de perlitas, yo al menos le sacaria chispas a este "generador eolico de campaña" ;)
Muy buena busqueda y gracias por compartirlo
Cita de: Gor en Enero 24, 2013, 15:55:20 pm
A mi no me pega llevar ese cacharro en la Nissan, tiene que valer eso mas que todos mis cacharritos !!! :roll:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viajandovoy/240287_urz7qLuNB2xEtOewfZk1XsL_S_big.jpg)
De todas maneras es un cacharrito superguapo donde los haya que a mas de uno nos vendria de perlitas, yo al menos le sacaria chispas a este "generador eolico de campaña" ;)
Muy buena busqueda y gracias por compartirlo
Pues los chicos me contestaron, son unos ingenieros "del cagarse". Todavía no lo han comercializado, siguen estudiando la viabilidad de fabricación en cadena. Les recomendé que lo intentasen abaratar al menos para comercializarlo en Españistán, que estamos en una gran crisis, la electricidad por las nubes y la gente está buscando otras alternativas de ahorro y energías renovables, eso sí, a un buen precio venderían millones de unidades...
muy interesante :o :o