(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonquieresconservarestebrico_86_big.jpg)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/desatascador2e.pdf)
Dificultad de 1 a 5:
(http://img108.imageshack.us/img108/1432/nivel1inswm4.jpg)
> (http://enciclofurgo.321.cn)Ver el resto de bricos (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html)
En ocasiones las tuberías de nuestra furgo se pueden atascar un poco por cuerpos extraños, acumulación de suciedad, desechos sólidos del WC químico...
Para evitar sobre todo el último caso, en nuestro circuito de aguas negras intercalamos (> Cómo hacerlo (http://es.geocities.com/bricofurgo/wcelectrico.html)) durante el montaje una entrada con racor Hozelock.
*imagen borrada por el servidor remoto
De vez en cuando enchufamos en él una manguera de agua con buena presión para limpiar a fondo las tuberías que van desde el Porta Potti hasta el nuevo depósito adicional (> Cómo hacerlo (http://es.geocities.com/bricofurgo/aguasnegras.html)).
(http://img441.imageshack.us/img441/4459/depositoaguasnegras43wkp7.jpg)
A veces resulta imprescindible esa operación si se ha obstruido un poco.
*imagen borrada por el servidor remoto
El problema surge cuando no disponemos de una manguera de agua o la que hay no tiene casi presión de trabajo.
Para esos casos, y con el fin de ser completamente autónomos para esta operación, he pensado en la posibilidad de introducir presión no con agua sino con aire. Es mucho más frecuente en las gasolineras encontrar el punto de verificación de presión de los neumáticos que un buen grifo.
Y, desde luego, si estamos alejados de una estación de servicio, podemos obtener presión de aire con un simple compresor portátil que ya está disponible en casi todos los comercios de recambios. Nosotros tenemos el que suministra Mercedes-Benz con el Kit Tirefit reparapinchazos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/161846_1_big.jpg)
Para adaptar la salida de aire comprimido a nuestra red de tuberías tenemos que construir un sencillo interface usando un viejo racor Hozelock hembra de cualquier manguera que no usemos, una válvula que nos regalarán en cualquier taller de neumáticos (se tiran y renuevan cada vez que se sustituye una cubierta) y un poco de masilla bicomponente de cualquier marca (Ceys, Pattex...) especial para plásticos o metales.
*imagen borrada por el servidor remoto
Sólo hay que recortar la válvula hasta un punto a la altura de donde encaje bien en el interior del conducto del racor.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Luego se embellece y asegura con masilla bicomponente que se pondrá dura en unos cinco minutos.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Así quedará listo para enchufarlo en el racor macho cuando sea necesario e introducirle presión a los conductos para liberar algún atasco.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Luego puede guardarse el nuevo componente en la propia caja del compresor.
*imagen borrada por el servidor remoto
Si el atasco se produce, por ejemplo, en la bomba del depósito o en las tuberías del fregadero, pues basta introducir brevemente la presión por el racor Hozelock del propio grifo (> Cómo hacerlo (http://es.geocities.com/bricofurgo/duchainterior.html)).
*imagen borrada por el servidor remoto
Caso de ser en la salida del depósito de aguas grises, sólo habría que poner un Hozelock macho en el tubito de los bajos por donde desagua o una pequeña adaptación de la válvula neumática en el tapón en el sumidero del fregadero.
*imagen borrada por el servidor remoto
Saludos.
.palmas Que harias tu sin masilla eee....
Saluditos
Jo Viano, ¿tu no descansas ni en navidad?.
Y si tras desatascar e intentar vaciar, el mismo cuerpo extraño lo vuelve a taponar. Puede intentarse meter la presión, pero a través de algún apaño colocable desde la parte superior. Y si se tapona más, volver intentar alternando por ambos lados.
Felices fiestas.
.
Como algunas fotos de los servidores gratuitos caducan y han dejado de verse en este brico, os lo he rehecho completamente y lo he subido en PDF para que lo podáis descargar o imprimir tranquilamente a todo color pulsando sobre esta imagen:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonfurgovwdesatascador_big.jpg) (http://www.enciclofurgo.com/pdf/desatascador2e.pdf)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/desatascador2e.pdf)
¿Quieres ver todos nuestros bricos en PDF?
> Pulsa aquí (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html).
Viano, una pregunta para ti o para el que sepa del tema.
Yo tb uso el poty solo para aguas menores y pongo bolsa para el peso pesado.
Le tengo hecho un desagüe con llave de paso con una manguera de un diámetro aprox de 1 cms.
Tengo un problema con los "cristales" que forma la orina en las paredes del depósito y al desprenderse me atasca el desagüe. Le hecho el típico líquido azul pero no me disuelve esto, a lo mejor no le hecho suficiente. Le echo lo suficiente como para que no huela la orina, no me gusta echarle mucho para contaminar menos, gastar meno aquablue, etc...
¿Algún truco? ¿Algún producto que disuelva estos "cristalitos"? Gracias
Cita de: APOLONIO en Septiembre 10, 2016, 13:15:40 pm
Viano, una pregunta para ti o para el que sepa del tema.
Yo tb uso el poty solo para aguas menores y pongo bolsa para el peso pesado.
Le tengo hecho un desagüe con llave de paso con una manguera de un diámetro aprox de 1 cms.
Tengo un problema con los "cristales" que forma la orina en las paredes del depósito y al desprenderse me atasca el desagüe. Le hecho el típico líquido azul pero no me disuelve esto, a lo mejor no le hecho suficiente. Le echo lo suficiente como para que no huela la orina, no me gusta echarle mucho para contaminar menos, gastar meno aquablue, etc...
¿Algún truco? ¿Algún producto que disuelva estos "cristalitos"? Gracias
Un centímetro de diámetro creo que es poco para tu desagüe. A nosotros nos ocurre parecido a veces y tenemos la salida de 3/4" (1,90 cm). Los cristalitos que se forman con la orina son sales complejas, casi siempre cálcicas y muy alcalinas. Por tanto la mejor manera de hacer un buen enjuague es con un ácido ni tan débil (por ejemplo vinagre pH 2,9) que no reaccione con los residuos ni tan fuerte (ácido sulfúrico o clorhídrico "salfumán" pH 1,5) que estropee las juntas de la válvula. Por eso los líquidos de Thetford tienen una acidez intermedia.
Te recomiendo un tratamiento de choque ;D breve una sola vez con un ácido fuerte como el del salfumán seguido de muy buenos aclarados, y que luego eches regularmente más líquido azul/verde a la dosis recomendada. Los líquidos sanitarios de esta marca tienen emolientes para lubricar las gomas y odorizantes para mejorar la sensación.
Si te preocupa el impacto medioambiental, no uses el azul sino el verde, que además parece ser que es menos cancerígeno.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/11756185_ls_big.jpg)
Gracias viano, como siempre, eres un libro abierto .palmas