Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T5/T6 => Mensaje iniciado por: Trencalòs en Diciembre 16, 2008, 22:12:40 pm

Título: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: Trencalòs en Diciembre 16, 2008, 22:12:40 pm
Buenas,

Me acaba de llegar mi nueva cali T5 con motor 2.5, y antes de que se me vaya la olla y pise a fondo el acelerador prefiero preguntar .....

¿Como se tiene que tratar un motor nuevo? ¿Hay que hacerle algún tipo de rodaje para mejorar su rendimiento a la larga?

¿Algún consejo? 

???
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: rodry en Diciembre 16, 2008, 22:19:23 pm
En mi modesta opinion no,los motores hoy dia ya vienen rodados.
por lo menos yo no lo he echo nunca,y he estrenado 5 vehiculos y nunca he,
tenido problemas de motor.
hombre no te digo que estrujo las marchas,pero que no se queden puretas. .caballo



salu2
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: LOCO999 en Diciembre 16, 2008, 22:28:45 pm
Yo como mucho hasta el primer cambio d aceite , la llevaria hasta arriba d aceite , sin pasarme claro.
saludos
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: firewer en Diciembre 16, 2008, 22:42:17 pm
yo a la mia de nueva le di xixa (y en frio) y le meti kilos y kilos.. ahora 5 años despues tiene 200.000km y sigue como nueva.. saca tus propias conclusiones xD
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: Desertorx en Diciembre 17, 2008, 00:05:19 am
en el propio manual de la furgo te lo marcara.....en mi jumper pone que no zurrar hasta los 5000km....es cierto que los motores hoy en dia vienen "rodados"....pero no lo suficiente...yo la mia hasta los 10000 no le di gas...ahora pal trasto que es,dandole en recto son 170-180km/h....si la "estiras",marchas largas y en autopista...hay gente que coge el coche nuevo, como es "nuevo",cierto es que no va a romper....pero cuando tenga 100mil sonara como un petrolero...se del caso de dos amigos mios,padre e hijo,renault megane dci 105...uno suena bien...el otro...no es lo mismo...eso no quita que le hagas alguna"cabronada",pero no a diario....ademas,los motores diesel,hasta que no tienen unos 15mil,no entregan toda su potencia...yo,por norma general,hasta que no calienta el aceite(tarda un poco mas que el radiador),no la zurro...despues si hace falta....a fuego...mi furgo,3 años,100mil km,aceite cada 20mil cambio...entre cambio-cambio no traga el litro...creo que hay gente que no puede presumir de ello....xsara vts 167cv..5 años..90mil...lo mismo...hazle tu propio "rodaje"..

pd:es mi opinion,mi experiencia....ah!..la vanette que jubile (de currar-viajes) 19añitos...350mil...todavia la uso,pa andar por casa...ningun problema... ;D
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: J. Ignacio en Diciembre 17, 2008, 00:24:49 am
Cita de: Trencalòs en Diciembre 16, 2008, 22:12:40 pm
Buenas,

Me acaba de llegar mi nueva cali T5 con motor 2.5, y antes de que se me vaya la olla y pise a fondo el acelerador prefiero preguntar .....

¿Como se tiene que tratar un motor nuevo? ¿Hay que hacerle algún tipo de rodaje para mejorar su rendimiento a la larga?

¿Algún consejo? 

???


Trencalòs, jejejejeje...  ;D enhorbuena por tu California.

Te dejo lo que pone al respecto el manual de instrucciones ( lo puedes bajar de esta web para ir familiarizándote con el vehículo )

Rodaje del motor

Un motor nuevo debe someterse durante los primeros 1.500 kilómetros a un rodaje.

Hasta los 1.000 kilómetros

- No conduzca a mas de 3/4 de la velocidad máxima.
- No pise a fondo el acelerador.
- Evite regímenes muy altos.
- No conduzca con remolque.

De los 1.000 a los 1.500 kilómetros

- Se puede ir aumentando paulatinamente la velocidad, hasta llegar a la máxima o hasta el regímen máximo admisible de revoluciones del motor.

Durante las primeras horas de funcionamiento, la fricción interna del motor es mucho mayor hasta que todas las piezas móviles se han ajustado entre sí.

Nota relativa al medio ambiente

Si somete al motor a un buen rodaje, aumentará su vida útil y reducirá el consumo de aceite.

Espero que nos regales unas...  .fotografo

Un saludo.



Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: Trencalòs en Diciembre 17, 2008, 08:41:47 am
Cita de: J. Ignacio en Diciembre 17, 2008, 00:24:49 am
Espero que nos regales unas...  .fotografo



Esoy en ello, .... de momento las únicas fotos que tengo de la bixa son las del conce y de noche, pero ...... supongo que mañana o viernes ya podrá circular y le hecharemos un monton de fotos para hacerle su propio "book"   ;D
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: Cantabriavanas en Diciembre 17, 2008, 12:07:48 pm
Yo suelo conducir los prímeros 1.500 km suaves, nunca pisando el acelerador hasta el fondo y las revoluciones no demasiadas altas, cambiando las marchas a tiempo pero tampoco demasiado pronto para que no salga una "mariquita"... Hay mécanicos que te recomiendan pisarla bien después de los 1.500 km y dejar que las revoluciones suben hasta el máximo posible... (si lo haces con la última marcha, cuidado con los radares... .meparto)
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: Desertorx en Diciembre 17, 2008, 13:42:38 pm
si...eso es cierto....pero yo hasta los 10 o 15mil,no le daria gas(que con 130 0 150 cv tampoco hay que darle mucho gas pa correr .meparto )...vamos,hasta que se suelte un poco el motor....yo la furgo,si la dejo (andando tooodos los dias) una temporada tranquila,se "amaricona"...100km de autopa a 150 "pa quitar la carbonilla" y ya va otra vez como un obus.....
Del coche (xsara 167) lo mismo....lo usa mi mujer a diario pa ir a trabajar y sus cosillas....cuando lo cojo yo(1 o 2 veces al mes)...un poco brea en la autopista...al dia siguiente cuando lo coje ella "que le has hecho al coche"...yo je je je... .meparto .meparto

ah!..yo lo hice asi(el de la furgo)...me entregaron la furgo de jueves...de sabado Asturias-La rioja...400km de autopa...110-130km/h...2500-3100rpm...la mia estira hasta 3800rpm-175km/h....pa que te hagas una idea... ;D ...y de domingo volver......ahora suelo hacer ese trayecto 140-160...depende de la g.c. y los radares fijos.....
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: eneko en Diciembre 17, 2008, 19:59:06 pm
Bahhhh!!!! como te han dicho.. los primeros 2mil pues vas con tiento y ya está.... se supone que tienes que revisar el nivel de aceite. Digo "se supone" porque a mí no me gastó una gota.

Los 2mil kms esos los tienes que hacer yaaaa!!!!

Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: sirvillo en Diciembre 18, 2008, 13:42:40 pm
Pues yo la llevé tranquilo hasta Francia, acelerando un poco más al paso por Belgica y Luxemburgo, y dándole buena caña (180kms/h de marcador) en Alemania. Lo bueno, es que cuando le daba un poco de cera, ese dia a lo mejor llevaba 200kms para "calentar". jejeje.

La verdad es que no te puedo decir como será cuando el motor sea viejecito, pero por ahora, yo creo que va de vicio.

Tambien, me recomendaron el mi taller de confiaza, Metalube, es un liquido que se echa en el deposito del aceite, y que dura unos 80/100.000kms, no me costó demasiado (comparado con la furgo recien pagada...) y dicen que es muy bueno.
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: IGLESIAS en Enero 06, 2009, 14:25:04 pm
acelerador a fondo siempre, que la aguja de las revoluciones vaya en lo rojo continuamente.
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: Desertorx en Enero 06, 2009, 15:39:02 pm
hasta que se enciendadn toooodos los chivatos rojos,como un arbolito de navidad .meparto
Título: Re: Motor nuevo ---- ¿Como hay que tratarlo?
Publicado por: gpatxiii en Enero 06, 2009, 20:26:54 pm
Siempre de nueva hay que hacer un viaje largo 2000km, velocidad constante,no importa las revoluciones (esta en garantia y si vas a 90 nunca saldran fallos raros). Dale caña. Lo mas peligroso son los frenos igual que cuando cambias las pastillas, intenta no frenar prolongadamente es mejor hacer tipo abs, frenar a intervalos, poro sólo en los primeros 1000km.
Saludos