Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mobiliario para furgonetas => Mensaje iniciado por: furgonesto en Diciembre 06, 2008, 16:39:26 pm

Título: Materiales muebles t2 y t3: ¿tiene algun nombre?
Publicado por: furgonesto en Diciembre 06, 2008, 16:39:26 pm
siempre he tenido una duda..q material es el q se utiliza para las westfalias t2 asi como de madera .y las t3??tiene algun nombre???.
y lo mejor para aislar¿¿¿
Título: Re: dudas materiales muebles t2 y t3
Publicado por: javiseiscientos en Diciembre 06, 2008, 19:22:19 pm
buenas tardes respecto a tu pregunta es aglomerado con melamina encima , osea aglomerado con plastico imitendo a madera , ke no se tiene ke estropear amenos ke tenga mucha umedad, yo tengo ganas de ponerle algun mueble a la super furgo ,le pondre alomejor aglomerado pero terminacion en hoja natural ke siempre keda mejor ay te dejo mi opinion
Título: Re: dudas materiales muebles t2 y t3
Publicado por: furgonesto en Diciembre 06, 2008, 20:50:34 pm
muchas gracias javi..son caros estos materiales?les venden en cualquier sitio??
Título: Re: dudas materiales muebles t2 y t3
Publicado por: javiseiscientos en Diciembre 06, 2008, 21:27:18 pm
pues no son caros lo venden por tableros segun el tablero asi te cobran en algunos sitios les das las medidas y te lo cortan en tableros luego lo montas tu si lo kieres cantear tambien tienes posibilidades d ecantearlo tu pero es un poco fregao macho
Título: Re: dudas materiales muebles t2 y t3
Publicado por: furgonesto en Diciembre 07, 2008, 02:55:05 am
solo era curiosidad..mis muebles me tocara cambiarles..me gustaria personalizarla a mi gusto...
como les tengo yo son muy anchos y el asiento trasero se hace muy estrecho..
Título: Re: dudas materiales muebles t2 y t3
Publicado por: EMRIC en Diciembre 07, 2008, 07:37:04 am
el material ha utilizar depende de las posibilidades de trabajo que tengas
Si no tienes fresadora, por ejemplo, lo mejor es usar tablero contrachapado, es mas ligero que el aglomerado, los cantos se pulen y se dejan vistos y el acabado se hace barnizando
Si usas aglomerado ya lo compras chapado con la melamina (papel plastificado) del color que quieras, o imitacion madera o madera natural (que tendras que barnizar) Los cantos quedan asperos y se deben forrar -con chapa cantos de melamina (salta con los golpes), chapa plastica,(ahi es donde necesitas la fresadora) o con liston de madera.
Si dipones de mas conocimientos y herramientas una opcion muy interesante es hacer los muebles como en las caravanas, donde el peso es muy importante :Se hacen los muebles con estructura de liston de madera ligera y luego se forra con contachapado o con tablex -carton prensado- (se necesita prensa o muchos sargentos para encolar)
Título: Re: dudas materiales muebles t2 y t3
Publicado por: papapitufo en Diciembre 07, 2008, 09:17:16 am
una prensa te la puedes fabricar con dos tableros y unos esparragos con tuercas.......no queda mal.....
Título: Re: dudas materiales muebles t2 y t3
Publicado por: furgonesto en Diciembre 07, 2008, 13:53:56 pm
muchas gracias chicos..estoy cogiendo ideas...esq son grandes dudas q tenia
mis muebles son de ..aver si no me equivoco con el nombre..aglomerado creo q no es juraria q se llama conglomerado..pero se caen motitas de madera..la parte de detras por la humdedad q cuando perdi anticongelante por el vaso de espansion se me hincho...y esta mal...y suelta trocitos de madera constantemente...
muchas gracias
Título: Re: dudas materiales muebles t2 y t3
Publicado por: javiseiscientos en Diciembre 07, 2008, 13:58:27 pm
vende aglomerado con tratamiento antihemedad de 19 mm  no de 16 mm de espesor
Título: Re: dudas materiales muebles t2 y t3
Publicado por: blueswagen en Diciembre 07, 2008, 21:48:06 pm
yo si me permites una sugerencia, me olvidaba del aglomerado/conglomerado y del tablex (como carton prensado) si quieres hacer algo, pesan bastante mas y con la humedad se hinchan mas tarde o temprano, ventaja es que lo encuentras rechapado en melamina y lo hay en mil colores.
como te han comentado, yo me quedo con tablero de contrachapado, si es marino mejor esta preparado para aguantar la humedad, el peso es muy inferior a los anteriores,  desventaja es el precio y que es muy dificil encontrarlo rechapado y caro, hay gente que le da laca de color y quedan impresionantes pero es un curro.
Si es para una T2 o una t3 justita de motor te aconsejo esto y lo que te han comentado de las caravanas.
En cuanto a lo del aislamiento, de eso se ha hablado largo y tendido en el foro, pero aun no lo tengo claro pues hay todo tipo de opiniones, que si lana de vidrio, o de roca, espuma de poliuretano, y los nuevos materiales que hay en elmercado,
Comento un forero por aqui en otro post el material de la  casa armaflex que tiene muy buena pinta y por ahora es lo que a mi mas me convence, no recuerdo el nombre del producto en concreto.
Título: Re: Materiales muebles t2 y t3: ¿tiene algun nombre?
Publicado por: firewheels en Diciembre 11, 2008, 23:22:32 pm
Tienes toda la razón, en mi T3 de 1980 llevo muebles de aglomerado y en una semana se me han roto dos por estar podridos y no veas como pesan los condenados!!! Todo el mundo me ha aconsejado el laminado naval, pero no encuentro, además me han dicho que es carísimo.
Para aislar la furgo estoy poniendo lana de roca, que entra en todos los huecos, en la parte de dentro, entre la lana de roca y la lámina (panel) de madera le he puesto plástico para que no le entre humedad, ya que si se deja la lana de roca sola, con la condensación que creamos dentro de la furgo produce óxidos.
Título: Re: Materiales muebles t2 y t3: ¿tiene algun nombre?
Publicado por: furgonesto en Diciembre 12, 2008, 01:06:14 am
eso tenia entendido de la lana de roca...q absorbia la humedad y producia oxidos..haciendo eso esta a salvo???
Título: Re: Materiales muebles t2 y t3: ¿tiene algun nombre?
Publicado por: firewheels en Diciembre 12, 2008, 09:51:34 am
Si, porque el plástico la protege de la humedad, yo lo he puesto doblado y en todos los rincones en donde he puesto la lana de roca, incluso para que se aguante bién el plástico, le he puesto cinta americana en los bordes para que no se mueva.