Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: periko.iko en Diciembre 03, 2008, 00:05:25 am

Título: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: periko.iko en Diciembre 03, 2008, 00:05:25 am
Después de muchos ratos perdidos este verano, fabricando de nuevo el aforador de Westfalia que llevan las T4 y MP (no se si las T5 también), y de que a los 3 meses volviese a fallar, estaba pensando en ponerle una solución diferente al dichoso aforador.
Lo que más problemas me dan son los reed, y sus imanes. Y conseguir una buena estanqueidad en el sistema, que fue lo que se cargó el sistema que fabriqué este verano.

Dándole vueltas al foro me topé con el aforador de WC del maestro Viano

http://www.furgovw.org/index.php?topic=139598.0

y me planteaba si sería posible fabricar algo similar para el aforador del depósito, sustituyendo el sistema de reed por las varillas metálicas y transistores. Mi nivel de electrónica es de vergüenza, así que apelo a vuestros conocmientos.

¿podría ser algo así?

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/periko.iko/aforador_prueba01_big.jpg)


el valor de las resistencias creo que no es el correcto, pero bueno, se trata de saber si esto funcionaría y ya pondría las mismas resistencias que llevo en el aforador.

¿creéis que podría funcionar?
Título: Re: Aforador Agua Limpia -- Electrónico
Publicado por: pronillo en Diciembre 03, 2008, 00:11:31 am
Hola, jode.... esa misma opcion estava hoy planteando para poner en el foro y pedir opinion.

Que casualidad, un saludo.
Título: Re: Aforador Agua Limpia -- Electrónico
Publicado por: viano en Diciembre 03, 2008, 00:34:09 am
Por unos 17 euros, de lo que estáis hablando, es decir, un aforador de varillas ya preparado electrónicamente y estanco puede encontrarse en algunos mayoristas para autocaravanas. Echadle un vistazo a  éste

*imagen borrada por el servidor remoto (http://www.freizeitanlagen24.de/produkt-details.php?produkt_id=22227&partner=preisroboter)

Me temo, sin embargo, que las señales que emite o las que pueda emitir uno casero como el que se propuso en este brico (http://es.geocities.com/bricofurgo/aforador.html), no sean del todo compatibles con las que interpretará la centralita de Westfalia.
Título: Re: Aforador Agua Limpia -- Electrónico
Publicado por: pronillo en Diciembre 03, 2008, 00:39:41 am
Hola viano, gracias por tu aporte, en un aforador de varillas habia pensado, no sabia que los hubiera electronicos, pero ¿como conseguiriamos el valor de las resistencias para que la centralita Westfalia las interprete?

Un saludo.
Título: Re: Aforador Agua Limpia -- Electrónico
Publicado por: viano en Diciembre 03, 2008, 00:45:10 am
Cita de: pronillo1963 en Diciembre 03, 2008, 00:39:41 am
¿como conseguiriamos el valor de las resistencias para que la centralita Westfalia las interprete?


Supongo que será ir viendo con un polímetro a las distintas alturas (en el caso de una de flotador que no esté rota) qué resistencias aparecen... pero basta que se cambie un pequeño valor para que ya nada funcione correctamente.

Si realmente no se quiere pagar una y otra vez un aforador Westfalia nuevo, es mejor hacer un sistema de LEDs independiente de la centralita y olvidarse.
Título: Re: Aforador Agua Limpia -- Electrónico
Publicado por: pronillo en Diciembre 03, 2008, 00:58:33 am
Gracias viano, habra que plantearselo.

Saludos.
Título: Re: Aforador Agua Limpia -- Electrónico
Publicado por: periko.iko en Diciembre 03, 2008, 09:03:27 am
la  centralita, que es exactamente lo que interpreta? la caída de tensión?? mide la resistencia?

No se muy bien cómo funcionan los transistores, si al amplificar la tensión van a alterar la señal de forma que la centralita no sea capaz de interpretarla.

Será cuestion de hacer pruebas....

Yo como la tengo rota no puedo experimentar demasiado. A ver que puedo hacer
Título: Re: Aforador Agua Limpia -- Electrónico
Publicado por: Viggen en Diciembre 03, 2008, 09:47:52 am
Interesante brico!

El original de Westfalia que sistema lleva para leer los niveles?? Varillas??

Si es así, se podrían intercambiar sin problemas, no mide la resistencia. Creo yo vamos.  ;)
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: kookoo en Diciembre 03, 2008, 10:57:11 am
En Roulot venden uno de varillas con una pequeña centralita de leds y creo recordar que no se disparaba mucho en el precio (unos 50€)
Yo tengo una T5 pero estoy cansado de pelearme con el aforador de mi anterior T4 y , en cuanto vea el más minimo fallo en la de la T5, le pongo uno de varillas
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: periko.iko en Diciembre 03, 2008, 13:20:30 pm
funciona con un flotador imantado y una serie de reeds

la idea es sustituir este sistema por varillas pero consiguiendo que la centralita interprete correctamente las señales.


Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: pronillo en Diciembre 03, 2008, 14:35:22 pm
Hola, vamos a ver, a mi me ronda como a periko.iko la idea de este brico.

Basandonos en el circuito que viano nos dejo en el foro para el nivel de su poty

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pronillo/1z5kguc_big.jpg)

podriamos cambiar las resistencias R1-R2-R3 y los leds 1-2-3 por minirelés a 12 voltios haciendo las veces de los reep, es decir, abriendo y cerrando el circuito original de Westfalia

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pronillo/24pa1zc_big.jpg)

los interruptores serian los minirelés, de esta manera se podrian adaptar las sondas por varilla, y no volverian a molestar mas.

Necesito que alguien me confirme que esto podria funcionar  ;)

Saludos.
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: periko.iko en Diciembre 03, 2008, 16:04:04 pm
a ver, la cosa sería cambiar los reeds por transistores, no??

si no me equivoco mucho, un transistor es como un relé, no....?   si la base tiene tensión, el emisor emite... el problema será qué cantidad de corriente deja o no deja pasar, si amplifica o no... no se si esto se puede elegir según el tipo de transistor...

ya os digo que soy muy novato en electrónica, aunque quiero ponerme las pilas....

saludos!
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: Viggen en Diciembre 03, 2008, 18:31:46 pm
Cita de: periko.iko en Diciembre 03, 2008, 16:04:04 pm
a ver, la cosa sería cambiar los reeds por transistores, no??

si no me equivoco mucho, un transistor es como un relé, no....?   si la base tiene tensión, el emisor emite... el problema será qué cantidad de corriente deja o no deja pasar, si amplifica o no... no se si esto se puede elegir según el tipo de transistor...

ya os digo que soy muy novato en electrónica, aunque quiero ponerme las pilas....

saludos!


Más que la base tiene tensión, digamos que si en la base circula una corriente "suficiente" la tensión emisor colector es "0" (0,2v para un transistor bipolar), es decir que se cierra como un interruptor. La corriente suficiente es cuando la corriente de base (Ib) es mayor que la que exigimos en el colector divididido por la Beta (ganancia del transistor +/- 100).

Si trabajamos en la zona lineal son amplificadores, ya que la corriente por el emisor es la de base multiplicado por la Beta del transistor. Esa es la base para trabajar con los transistores, calcular bien las corrientes de base para que sature bien el transistor y no haya caídas de tensiones.

No se si entiende algo, pero bueno, lo he intentado explicar   ;D
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: periko.iko en Diciembre 03, 2008, 18:52:08 pm
entendido está, más o menos... ahora falta traducir eso a la práctica...

todavía no he podido comprar los transistores para empezar a hacer pruebas, pero mientras tanto... he calculado las resistencias equivalentes comerciales que necesitaríamos si hemos perdido algunas de las raras que vienen de serie, asociándolas en serie y paralelo (otro tema será el de las tolerancias):

                                 |--1200-- |
720 Ohmios   =    ------|              |---------
                                 |--1800-- |


                                    |--4700-- |
4580 Ohmios   =      1800-|              |--------
                                    |--6800-- |


890 Ohmios =          -----330------560------



que alguien me vaya corrigiendo si veis que me equivoco....
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: Viggen en Diciembre 03, 2008, 20:30:24 pm
El cálculo está bien, pero no encontráis resistencias de esos valores??  ??? Me extraña un poco, pero la verdad es que los valores son un poco raros...

El tema de transistores, en la práctica se traduce en que, por ejemplo utilizando el esquema de pronillo de los transistores para atacar a los leds, deberíamos calcular los valores de R6, R7 y R8.

-Pues tomando que los leds consumen 20mA, la corriente de base mínima debe ser (tomando una Beta e 100) 20mA/100 = 0,2mA o 200uA.
-Si atacamos la base con una señal de 5v -> R6 = (5-0,7)/200uA -> R6 = 21,5KOhm. Es decir que con valores de resistencia menores que 21KOhms (10K sería un buen valor) garantizamos que el transistor satura y funcionará correctamente.

Igual con este ejemplo está más claro  :roll:

Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: pronillo en Diciembre 03, 2008, 22:54:43 pm
A ver, yo lo que quiero hacer es algo como esto, pero me faltan los valores, en principio ¿podria funcionar?

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pronillo/ekhzex_big.jpg)

Un saludo.
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: Viggen en Diciembre 04, 2008, 11:38:08 am
Si que podría funcionar. Se podría mejorar con un diodo de protección del relé y con una resistencia base-emisor, pero tal y como está funcionaría. Entiendo que el tema es sustituir los reeds por relés. Los relés los atacaríamos con transistores.

Para calcular R1, R2 y R3 habría que conocer la corriente de excitación del relé. Como pueden ser relés pequeños (ya que es para un contacto de señal, no de corriente) con unos 20mA sería suficiente. De ahí:

Ic=20mA => Ib=200uA => Rb = (12-0,7)/0,0002 = 56,5KOhm.

Es decir que las tres resistencias podrían ser de 50KOhms, y te asegurarías que excita el relé. Otra cosa para aclarar, del +12 sacarías un hilo al fondo del depósito (o la varilla inferior), por lo que todo el agua estaría a +12V, ¿no? Supongo que esta señal se activaría sólo cuando vayamos a medir el nivel de depósito, si no podríamos tener problemas de calcificación en las varillas, ya que estarían contínuamente conduciendo corriente en el mismo sentido...

Bueno, vaya rollo, la verdad es que se le puede dar una vuelta todavía...
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: pronillo en Diciembre 04, 2008, 13:47:59 pm
Cita de: Viggen en Diciembre 04, 2008, 11:38:08 am
Otra cosa para aclarar, del +12 sacarías un hilo al fondo del depósito (o la varilla inferior), por lo que todo el agua estaría a +12V, ¿no? Supongo que esta señal se activaría sólo cuando vayamos a medir el nivel de depósito, si no podríamos tener problemas de calcificación en las varillas, ya que estarían contínuamente conduciendo corriente en el mismo sentido...


Gracias Viggen, me estas siendo de mucha ayuda, a ver si podemos solucionar los problemas del aforador de las calis de una vez para siempre.

Lo de la calcificacion, no habia caido, ¿y si le cubrimos con funda termoretractil salvo una pequeña puntita?  ???

La idea es que el circuito tuviera siempre 12v, para ver el nivel en la centralita sin tener que estar dando a un pulsador.

¿Me podrias poner un pequeño esquema del montaje de los diodos que me comentas?

Gracias de nuevo y un saludo.
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: Viggen en Diciembre 04, 2008, 15:29:23 pm
Es que para evitar el tema de la calcificación en muchas aplicaciones industriales se invierte la polaridad de la tensión por ciclos, para que la corriente fluya en ambos sentidos evitando la calcificación.

El esquema típico de ataque de un relè sería algo así:

(http://img367.imageshack.us/img367/3249/dibujopf8.png) (http://imageshack.us)
(http://img367.imageshack.us/img367/dibujopf8.png/1/w300.png) (http://g.imageshack.us/img367/dibujopf8.png/1/)

A ver si te sirve!
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: pronillo en Diciembre 04, 2008, 22:18:32 pm
Cita de: Viggen en Diciembre 04, 2008, 15:29:23 pm
A ver si te sirve!


Gracias  .bien
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: jose maria 2 en Diciembre 04, 2008, 22:42:05 pm
hola yo arregle el mio y me duro 3 meses .lo rellene con silicona "error grave" ahora lo estoy arreglando por segunda vez y antes de serarlo le voy a poner una funda retractil y lo rellenare con cera ,espero ke no me de mas problemas
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: tarmac en Diciembre 04, 2008, 23:18:47 pm
pues yo tengo un problema un tanto curioso..

el caso es que he puesto el aforador que utilizó viano para su wc,en mi nuevo deposito de agua limpia caliente.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=139598.0
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
es una mangera de 5 hilos de cable que va desde la centralita delantera (en una Marco Polo) hasta los bajos,en la zona de la rueda de repuesto.
5 tornillos de inox metidos en pasamuros enel deposito (para que queden bien aislados de la chapa del deposito)

hemos echo pruebas metiendo los cables (fuera del deposito) en un baso de agua para ver que los leds se encienden cuando accionamos el interruptor.los probamos todos y funcionan perfectamente.

el rojo intermitente siempre esta encendido,ya que esta directo.
luego vienen dos amarillos y dos verdes.

lleno el deposito.
solo se me enciende el rojo intermitente y el amarillo que esta a su lado.los demas nada!
si los tornillos no estan bien aislados de la pared de chapa del deposito,se nos encenderian todos los leds.(que no es el caso..)

cuando accionamos el interruptor,en una "decima de segundo" hacen amago de encenderse pero,solo lo hacen los dos que mas abajo estan.

algun entendido en la materia?
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: Viggen en Diciembre 05, 2008, 07:41:18 am
El rojo intermitente que le llamas, que es el L5?? Y eso de intermitente?? No lo entiendo muy bien...

Sobre el tema que no funciona bien, estaría bien tener acceso al interior del depósito, así, puedes simular con un cable el efecto del agua, cojiendo el punto más bajo y conectándolos al siguiente consecutivamente para ver que se encienden uno a uno.

También revisa el esquema, los valores de resistencia y las conexiones.

Un saludo  ;)
Título: Re: Aforador agua limpia electrónico: propuestas para su construcción
Publicado por: tarmac en Diciembre 05, 2008, 14:32:45 pm
si es el L5.
es intermitente por gusto propio.
del modo al que esta el esquema,el rojo siempre esta encendido.
para que no seme vaya la olla y aga funcionar la bomba sin agua.

el esquema está bien.por que las pruebas realizadas han sido positivas.

lo que si voy a probar es lo de las pruebas con el cable.

gracias por tu ayuda!!