(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/botonquieresconservarestebrico_85_big.jpg)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/luzinstrumentos2e.pdf)Dificultad de 1 a 5:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/viano/nivel2w_34_big.jpg)
> (http://enciclofurgo.321.cn)Ver el resto de bricos (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html)
Aunque estas explicaciones se han hecho sobre una
Mercedes-Benz Viano, en el resto de modelos de
furgos el procedimiento es completamente similar, incluso más sencillo.
Suele suceder con el paso de los años que la vida de los filamentos de las bombillas de
retroiluminación de los cuadros de instrumentos (cuentakilómetros, climatizador, equipo de sonido, navegador,
tablieres de pulsadores...) llega a su fin y dejan de funcionar. Normalmente se trata de pequeños bulbos de 12 V y de entre
1.2 y
2 W, montadas en
soporte o no
*imagen borrada por el servidor remotoque al fundirse no impiden que se vean los marcadores digitales, pero
oscurecen el fondo de las placas LCD, lo que hace incómodo ver las advertencias durante el día.
Mirad, por ejemplo, la diferencia entre la parte izquierda (fundida) del climatizador y la derecha.
*imagen borrada por el servidor remotoEn este caso, vamos a ver los
pasos para reponer esa lámpara del
tablier central de las
Viano.
Básicamente hay que
retirar los dos embellecedores que ocultan los tornillos
torx T25 (nos servirá este calibre para todos), desmontarlos
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoy tirar hacia nosotros de todo el bloque de la
guantera central.
*imagen borrada por el servidor remotoLuego aflojamos igualmente tanto el tornillo central de las rejillas aireadoras (con independencia, como en este caso, de que esté pegado el
kit embellecedor
Silverstone)
*imagen borrada por el servidor remotocomo cuatro tornillos (dos por lado) que encontraremos mirando con una linterna
dentro de los aireadores centrales.
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoTirando suavemente
hacia arriba y hacia el centro del habitáculo, bascula todo el conjunto dejando los aparatos en el centro de la cavidad.
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoPor nuestra seguridad, durante el proceso, es conveniente poner una gamuza de
tela cubriendo todos los huecos posibles, para evitar que ninguna pieza se nos caiga accidentalmente hacia el alojamiento de la radio y nos complique el trabajo.
*imagen borrada por el servidor remotoLo mejor es
extraer el bloque de mando del climatizador de la pieza de plástico en la que va inserto, a pesar de que no es necesario porque tiene mucho
juego de movimientos.
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoUna vez identificado el módulo, lo abrimos presionando todas las grapas que lo circundan por los cuatro lados
*imagen borrada por el servidor remotoexcepto si la que tenemos que cambiar es la
bombilla de los pulsadores, que transmite su luz a través de muchos prismas transparentes. En ese caso, basta abrir la ventanilla y renovarla girando y tirando hacia arriba.
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remotoObviamente, si hemos abierto de todos modos la carcasa, también podemos cambiarla sin necesidad de usar esa entrada.
*imagen borrada por el servidor remotoLas dos que más interesa renovar son las de
retroiluminación de la pantalla, que se encuentran por la
parte trasera*imagen borrada por el servidor remotoy pueden verse muy bien si movemos ligeramente el cristal de cuarzo.
*imagen borrada por el servidor remotoPara hacer todo con la máxima precisión podemos emplear las típicas tijeras de quirófano o unas pinzas, pero provistas en las puntas de unos
adhesivos de doble cara enrollados. Así no se nos escapará nada volando.
*imagen borrada por el servidor remotoEl que quiera ahorrar
cien euros de mano de obra de taller, ya sabe: queda perfecto:
*imagen borrada por el servidor remotoEl montaje es simplemente en orden inverso. Rercordando siempre el
consejo del destornillador: cuando apretéis tornillos de
rosca-chapa sobre chapa o plástico, ya sabéis que
lo mejor es dar la primera vuelta hacia la izquierda hasta escuchar un leve
click. Es entonces, ajustado el incio de la rosca, cuando debe empezar a girarse hacia la derecha. De lo contrario, las roscas se van rehaciendo unas encima de otras y al final se estropean.
Saludos.
Desde luego mira que lo diseñan dificil, Viano, lo has dejado maqueado para que cualquiera se atreva a cambiarlas pero seguro que en el libro de instrucciones no explica mas que ""acuda al servicio tecnico"" que logicamente te cobraran 5 € por las bombillas y 100€ por la mano de obra mas IVA.
Es increible como llegan a diseñar los vehiculos hoy en dia con el descaro de hacerlo de modo tan complicado que te coaccionen para que acudas al servicio tecnico para que te sacudan la cartera.
Me encontré con un modelo de renault clio que cuando se funde una simple luz de cruce para cambiarla no solo hay que desmontar la optica si no que antes de poderla desmontar hay que desmontar el parachoques delantero enterito para despues ya puestos desmontar las dos opticas para cmbiar las dos bombillas, nada total pues eso 100€ por una simple luz de cruce fundida.
Un brico genial y muy bien explicado , con una presentacion digna de un profesional, seguro que a los concesionarios mercedes no les va agustar mucho que les divulgues este digamosle secreto profesional.
Ahora bien yo añadiría que ya puestos a desmontar que se cambien todas las lamparitas, no solo las que estan fundidas, puesto que suele ocurrir que al cabo de poco tiempo de haber cambiado la lamparita fundiada , se funde la de al lado que tiene las mismas horas de funcionamiento que la que se cambió.
Harto de ver como mi antigua T3 se fundia la lamparita de iluminacion de los mandos de calefaccion, he optado por sacar la bombilla fundida e instalar un led en su lugar a ver si asi me olvido de tema para siempre, y siendo bastante dificultoso llegar a esa lamparita, nada que ver con la gran dificultad que tiene la viano para cambiar las lamparitas.
Podeis verlo en el brico:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=153808.0
.
Alcasa tiene razón, en el ibiza de los ultimos modelos, hay que desmontar la batería y la base de la batería para poder desmontar el faro y cambiar la bombilla.
parece que os habéis puesto de acuerdo para furgobricolear entre Viano y Alcasa. ;D
una vez se la cambie a un clio, tuve que quitar bateria y carcasa filtro aire .lengua2
dicen que al modus hay que quitarle una aleta. :P
por cierto viano, como siempre insuperable, toma explicaciones .ereselmejor
Cita de: ZAP en Noviembre 24, 2008, 21:03:21 pm
dicen que al modus hay que quitarle una aleta. :P
Bueno, eso pasa también en las
Viano, que para cambiar una simple
polea del compresor frigorífico hay que extraer todo el paragolpes, radiador y
electroventiladores.
*imagen borrada por el servidor remotoPor cierto, no se me ha vuelto a estropear el climatizador desde que me hicieron este desmontaje. Toco madera.
Cita de: alcasa en Noviembre 24, 2008, 17:01:52 pm
seguro que a los concesionarios mercedes no les va agustar mucho que les divulgues este digamosle secreto profesional.
En realidad lo he ido descubriendo yo mismo por el método
ensayo-error. No les he pedido la
hoja de secuencias que tienen ellos en el ordenador para seguir los pasos.
De todas formas, este tipo de trabajos, con la cantidad de posturas raras que hay que tomar con el cuerpo en los asientos para hacerlo todo bien hecho y las precauciones que hay que observar para no dejar herramientas punzantes ni tornillos sobre la piel de las butacas... etc etc no se las doy yo a un tío lleno de grasa en el mono, en las botas y en las manos
ni de coña. Y que encima me sablee.
¿Creéis que con el delicado montaje y desmontaje con ajustes finos que hay que hacer, si me rompen una pestaña, si se les cae un tornillo al abismo y lo dejan suelto por ahí dentro me lo iban a decir? Me enteraría años después cuando lo abriera otra vez... o a lo mejor nunca.
Una vez un mecánico de un concesionario oficial me dijo a mi pregunta de
¿No se te habrán roto soportes de grapas al retirar el frontal del radiador? la siguiente respuesta:
Ejem, bueno, sí... tenías un par de ellas rotas.
Tengo que deciros que esa pieza
no la había tocado nadie desde que salió de la fábrica.
Son unos sinvergüenzas. O sea, que no les da vergüenza hacer lo que hacen. Y ahí tengo mi pieza rota, sin saber dónde exactamente y encima contento y agradecido porque me lo han hecho en garantía.
*imagen borrada por el servidor remoto
Olvidé decir que estas lámparas se piden con el código N 00 000 000 24 53
Como algunas fotos de los servidores gratuitos caducan y han dejado de verse en este brico, os lo he rehecho completamente y lo he subido en PDF para que lo podáis descargar o imprimir tranquilamente a todo color pulsando sobre esta imagen:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://www.enciclofurgo.com/pdf/luzinstrumentos2e.pdf)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/luzinstrumentos2e.pdf)
¿Quieres ver todos nuestros bricos en PDF?
> Pulsa aquí (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html).
Tremendo crack viano .ereselmejor .ereselmejor voy a imprimirlo por si algun dia me hace falta, muchisimas gracias!!