Abro este hilo a partir de este otro http://www.furgovw.org/index.php?topic=152992.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=152992.0), en el que se comentaba que las marchas de una T5 Multivan rascaban un poco. Como mi caso es un poco diferente, abro este hilo.
Desde hace unas semanas, al pasar de 1ª a 2ª rasca, y se nota como algo estriado roza contra alguna otra cosa también estriada. Sólo lo hace en frío (este detalle puede ser importante), y cuando ya llevas unos 15-20 minutos, desaparece. Cuando estás parado y metes segunda no lo hace, por lo que es posible que no sea de la palanca.
En la foto se puede ver en rojo la zona donde hace ese roce:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/asilgag/palanca_T5.jpg)
Os comento lo que el concesionario ha hecho para intentar arreglarlo:
1.- Pensando que sería un rasquido en la propia caja de cambios, y no en la palanca, me cambiaron los sincronismos de 2ª. Resultado: el roce sigue exactamente igual.
2.- Tras dar unas vueltas con el jefe de mecánicos, me dice que el problema no es de la caja en sí, sino del conjunto de la palanca. Me dicen que es un problema general de las T5 pero nunca lo han considerado ni problema ni fallo, ya que en todas hace ese roce (he probado otras, y una sí lo hace, pero muuuucho menos que la mía, y otra no lo hacía).
Al parecer, donde la palanca hay una pieza de nilon o teflón (plástico) que es la que guía la palanca a cada posición, y podría estar desgastada y por eso hacer ese ruido. Pero no, está perfectamente y lo único que han hecho es engrasarlo.
3.- Tras recoger la furgo, veo que el roce continúa. Me ofrecen probar la furgo unos días, y si no me convence, cambiar el conjunto de la palanca. Aún así, me dicen que sería la primera vez que cambian uno, porque nunca nadie se ha quejado de ese problema... vamos, me parece imposible que nadie se haya quejado, porque ese roce es exagerado en nuestra furgo.
4.- Mientras espero una semana a probarla, me planteo otras opciones de cual podría ser el problema:
a) ¿embrague?
b) ¿volante motor o bimasa o como se llame?
c) ¿la propia caja de cambios? Quizás tenga algún problema que no han visto? La verdad es que las marchas entran bien, pero la transición de 1ª a 2ª en frío roza en ese punto y muchísimo
Así que, por favor, ¿a alguno de vosotros os pasa lo mismo? Necesito saber si esto le pasa a más gente y estamos ante un problema al que nadie le ha dado mucha importancia hasta ahora, o si realmente mi furgo tiene algo mal.
Cualquier ayuda se agradecerá!! .ereselmejor
Hola Asilgag, yo tb noto algo pero no le he dado importancia.¿Por que no pruebas a echarle una valvulina mas liquida? a lo mejor los tiros van por ahi.La valvulina de la caja de cambios se cambia en un momento.
Cita de: fly en Noviembre 20, 2008, 15:15:53 pm
Hola Asilgag, yo tb noto algo pero no le he dado importancia.¿Por que no pruebas a echarle una valvulina mas liquida? a lo mejor los tiros van por ahi.La valvulina de la caja de cambios se cambia en un momento.
Bueno, la furgo todavía está en garantía (tiene año y medio), pero los del concesionario no me han comentado nada acerca de la valvulina. Mi furgo es de mayo del 2007, y sé que a Eneko le cambiaron la valvulina porque la densidad estaba mal. Puede que tenga algo ver, pero en el concesionario no me han dicho nada sobre ello.
Cita de: asilgag en Noviembre 20, 2008, 15:25:30 pm
Bueno, la furgo todavía está en garantía (tiene año y medio), pero los del concesionario no me han comentado nada acerca de la valvulina. Mi furgo es de abril del 2007, y sé que a Eneko le cambiaron la valvulina porque la densidad estaba mal. Puede que tenga algo ver, pero en el concesionario no me han dicho nada sobre ello.
Creo que es mejor que se lo digas ya que es algo sencillo de hacer y no cuesta nada probarlo ¿no crees?
la mia es t5 174 cv y tambien noto un entorpecimiento y lo que hago es cambiar con mucho
tacto haciendo una pequeña pausa en el punto muerto y de esa manera no me lo hace
un saludo
Yo ya te lo dije en el otro post, las marchas entran como si notases dos posiciones, pero no le he dado importancia, entran bien
Cita de: kookoo en Noviembre 20, 2008, 17:32:56 pm
Yo ya te lo dije en el otro post, las marchas entran como si notases dos posiciones, pero no le he dado importancia, entran bien
Sí kookoo, ya sé a lo que te refieres, pero es que no me refiero a esas 2 posiciones que comentas. Esas "2 posiciones" se notan y la palanca hace un pequeño "clak" en cada uno de ellas. Resumiendo, cuando cambias hace "clak" "clak".
Mi problema es que, entre esos 2 "clak", hace también un "ccrrrassk", que es un roce o rasquido que hace en alguna parte de la palanca, o que puede venir de la propia caja, o del embrague, etc. Es decir, cuando paso de 1ª a 2ª, a mi me hace "clak ccrrrassk clak".
Y es ese "ccrrrassk" el que quiero que desaparezca, porque antes no estaba... alguna idea?
Cita de: ivi en Noviembre 20, 2008, 17:21:37 pm
la mia es t5 174 cv y tambien noto un entorpecimiento y lo que hago es cambiar con mucho
tacto haciendo una pequeña pausa en el punto muerto y de esa manera no me lo hace
un saludo
Ivi, ese entorpecimiento que comentas, ¿es como si hiciese un poco de tope, o es un "rasquido" o "roce"?. A mí me hace un rasquido, como si estuviese "arañado" o rozando contra algo duro y dentado.
no rasca, es como una dureza un entorpecimiento pero si hago una ligera pausa en el punto muerto va bien.
Hola, yo tengo una 130 cv y me pasa exactamente lo mismo. de 1ª a 2ª parece que le cuesta y que tienen golpeos las piezas de nylon blanco que hay bajo la funda. Quiero llevarla a que le miren esto, pero seún me comentó el jefe de taller, no es un tema de la caja sino de la palanca y las dichosas piezas de nylon. Por lo visto tienen qu estar muy bien engrasadas.
Saludos
esa funda me parece que sale tirando de ella creo, le dare una poca de vaselina ya contare
Cita de: Juru en Noviembre 20, 2008, 23:06:49 pm
Hola, yo tengo una 130 cv y me pasa exactamente lo mismo. de 1ª a 2ª parece que le cuesta y que tienen golpeos las piezas de nylon blanco que hay bajo la funda. Quiero llevarla a que le miren esto, pero seún me comentó el jefe de taller, no es un tema de la caja sino de la palanca y las dichosas piezas de nylon. Por lo visto tienen qu estar muy bien engrasadas.
Saludos
Aleluya! Parece que por fin encuentro a alguien al que también le pase lo mismo! (no me alegro porque tengas el problema, eh! ;) ) De todos modos, para mí es muy importante que me especifiques un poco más lo que hace cuando dices que "de 1ª a 2ª parece que le cuesta", para ver si es exactamente lo mismo.
¿Te hace una especie de rasquido o roce contra algo duro que está a la izquierda de la palanca? (fíjate en la foto que he puesto en el primer mensaje, a mí me hace en esa zona, que es como si se desplazase sobre algo estriado) Yo noto como si hubiese algo dentado contra lo que roza la palanca, y se nota como un "trtrtrtrt" o "rasssk" (es difícil transcribir ese ruido ;) ).
Vamos, a lo que voy es que no me hace un "clak clak", que es el "doble tope" que tienen todas las marchas en esa palanca. Tampoco me refiero a un "clak clak" un poco más duro de lo normal. Me refiero a un claro "trtrtrtrt" o "rasssk", que sólo aparece en frío. Si tú tienes lo mismo, aleluya!, por fin encuentro a alguien más con lo mismo.
A mí me han engrasado un poco (me dijeron que estaba bastante seco), pero el problema sigue igual. Si a tí también te engrasan, cuéntame qué tal te ha ido.
Y, por favor, dame más detallles de lo que te ocurre. A mí en el concesionario me dicen que eso es normal, cuando mi furgo nunca lo ha hecho y ha empezado a hacerlo hace 1 mes. Así que cualquier detalle que me cuentes me servirá.
Muchas muchas muchas gracias! .ereselmejor
pues no se como se quita la funda de la palanca de cambios da un poco la vuelta pero no sale alguno me puede decir como
Cita de: ivi en Noviembre 21, 2008, 10:27:30 am
pues no se como se quita la funda de la palanca de cambios da un poco la vuelta pero no sale alguno me puede decir como
Se supone que haciendo un poco de presión y tirando hacía arriba sale...
Hola , a mi me hace exactamente lo mismo, rasca entre los dos clacks, como si pasara por algo estriado. Nunca le di importancia, pero si es verdad que cuando no cambias despacio y pensando rasca cada vez mas.
Ya me direis como se quita la funda xa engrasar o si es la valvulina o haber que pasa...sigo atento....gracias a todos
Cita de: santir en Noviembre 21, 2008, 12:37:16 pm
Hola , a mi me hace exactamente lo mismo, rasca entre los dos clacks, como si pasara por algo estriado. Nunca le di importancia, pero si es verdad que cuando no cambias despacio y pensando rasca cada vez mas.
Ya me direis como se quita la funda xa engrasar o si es la valvulina o haber que pasa...sigo atento....gracias a todos
Aleluya y aleluya!!! Joder, por fin, ya me estaba volviendo loco pensando que sólo me pasaba a mí... te acompaño en el sentimiento, "santir" .ereselmejor A mí me pasa exactamente igual, incluso cuando cambio muy muy muy despacio también me lo hace... unas veces sí y otras no, así que va un poco a su bola.
Pues nada, parece que ya somos 3, así que yo os mantengo informados de todo. A me lo han engrasado un poco pero sigue igual.
Una cosa... ¿a tí desde cuándo te lo está haciendo? A mí desde los 35.000 Km, que en mi caso equivale a 1 año y 5 meses más o menos.
Saludos y gracias mil, estamos en contacto!
Ke tal ,me alegro que te trankilices algo, pues me lo hace desde que la compre,hace 8 meses, xo es de segunda y del 2006, asi que no se cuando empezaria a hecerlo.
Estare atento, gracias y animo
Cita de: asilgag en Noviembre 21, 2008, 12:50:21 pm
Aleluya y aleluya!!! Joder, por fin, ya me estaba volviendo loco pensando que sólo me pasaba a mí... te acompaño en el sentimiento, "santir" .ereselmejor A mí me pasa exactamente igual, incluso cuando cambio muy muy muy despacio también me lo hace... unas veces sí y otras no, así que va un poco a su bola.
Pues nada, parece que ya somos 3, así que yo os mantengo informados de todo. A me lo han engrasado un poco y sí que parece que hay una mejoría, pero la verdad es que no me fío, quiero abrirlo y verlo yo, y ver si se puede engrasar mejor.
Una cosa... ¿a tí desde cuándo te lo está haciendo? A mí desde los 25.000-30.000 Km, que en mi caso equivale a 1 año y 3-4 meses más o menos.
Saludos y gracias mil, estamos en contacto!
Hola asilgag lo de abrirlo tu mismo me imagino que te refieres al forro de la palanca de cambios. Si es eso , es muy facil de abrir . Agarras el forro de la palanca y tiras hacia arriba mas bien de la zona que que pega al clima (parte de arriba). Yo ayer mismo lo hice en un momento
Sí, acabamos de abrirlo, hemos hecho un poco de palanca con un destornillador desde la parte derecha del "redondel" de la tela. Sale muy fácil, es sencillo.
Hemos visto que todo el conjunto de varillas, elementos, y las 2 sirgas que van hasta la caja están muy engrasadas. Lo único que nos ha dejado con duda es un eje sobre el que se mueve la palanca, y que está muy cerrado y sólo se le puede engrasar por los bordes. La verdad es que estoy dudando que sea de la palanca, porque esta se ve que está perfecta. Además, si estás parado, y metes segunda, no hace ningún rasquido. Parado lo puedes hacer 1000 veces, que no saca ese rasquido. Sólo lo saca cuando estás en movimiento y cambias de 1ª a 2ª.
Seguiremos informando, esto es un misterio :-[
je je je..... un misterio, eh asilgag , como otros tantos.
Hola de nuevo a todos! veo que el tema de la palanquita nos va a llenar páginas y páginas... Creo que ya habéis conseguido levantar la famosa funda, no?
En cuanto coja la furgo de nuevo me pondré a escuchar con atención si la palaca hace "trisk trisk", "rask rask", "riau riau","clack clack", "clonk clonk", "porrom pom pom" o "porrom pom pero" .loco2 .loco2
Fuera de coñas, en cuanto la lleve a la VW os cuento como está el tema de la palanquita y así tenemos una nueva versión. Por cierto, la llevo también para que me digan como quitar unas manchas que tengo por toda la multivan, sobre todo sobre todos los cristales (excepto los de la cabina). Tengo todo a churretones, como si no hubiese aclarado el jabón al lavarla, pero es imposible quitarlos. ¿a alguien le ha pasado esto?...
Gracias a todos y ánimo .meparto .meparto, que una palanca no nos amargue la vida...
Pués sí, Juru, ya hemos conseguido levantar la telilla (haciendo palanca con un destornillador plano en la parte derecha), pero lo que he visto me deja muy mosqueado. Resulta que el mecanismo de la palanca es super simple, porque sólo es un eje sobre el que pivota la palanca, un plástico blanco (teflón) para que haga de tope, y las 2 sirgas que van a la caja de cambios.
No hay ningún reborde rugoso ni estriado, ni piñones dentados, ni nada con lo que pueda rozar. Además, está todo super engrasado. Por ello, me parece casi imposible que el rasquido (que es como si pasara por algo estriado) venga de ahí, porque no hay nada estriado ni dentando ni saliente ni ná de ná!
Vamos, el mecanismo de la palanca es simple como una "rueda de madera", y tampoco veo posible que se caliente con su uso (recordad que el rasquido sólo sale al cambiar de 1ª a 2ª en frío)
Además, a todo lo anterior le sumo que, en parado y en frío, muevo la palanca a todas sus posiciones, y no saca ningún rasquido. Por lógica, si el problema estuviese en el conjunto de la palanca, el rasquido también tendría que salir en parado, pero sólo lo hace en movimiento, así que estoy dudando que sea la palanca, y me inclino más hacia que el problema pueda estar en otra parte (caja cambios? embrague? volante bimasa?).
Venga, a ver si entre todos los que lo estamos mirando en varios talleres-concesionarios llegamos a encontrar el problema ;D
Cita de: Juru en Noviembre 21, 2008, 23:47:41 pm
Por cierto, la llevo también para que me digan como quitar unas manchas que tengo por toda la multivan, sobre todo sobre todos los cristales (excepto los de la cabina). Tengo todo a churretones, como si no hubiese aclarado el jabón al lavarla, pero es imposible quitarlos. ¿a alguien le ha pasado esto?...
Se me ha olvidado contestarte antes... a mí me ha pasado algo parecido, pero en el techo... tengo, en medio del techo, como su fuese una "cagada" de pájaro gigante, de unos 20 cm. de diametro, de color un poco amarillento, y salpicado alrededor... alguna vez que he frotado, parece que algo se iba, pero poquísimo... no le he hecho mucho caso porque parece que con el tiempo y la lluvia se está yendo, y como es en el techo no se ve...
Por lo que tú comentas, puede que sea algún tipo de ácido o detergente... a ver qué te dicen en la VW, pero para esas cosas creo que son bastante cabr**cetes y te dirán que no entra en garantía y que es porque la has lavado con algún producto corrosivo. Me suena que hace unos meses alguien comentó algo así en el foro, y en la VW le decían eso, que no le cubría la garantía... a ver si tienes suerte, nos cuentas qué te dicen.
Hola a todos, me he leido el post entero(me interesa, voy a por una t5), habeis probado a desmbragar de 1ª a 2ª, es decir, cuando sacas la primera te vas a punto muerto, sueltas embrague y vuelves a pisar embrague y metes la segunda, me recuerda a un ford fiesta que tuve y me pasaba igual, si no os ocurre, es que el fallo es de diseño de caja de cambios u de varilla de cambio, probad y estaré atento
He seguido este mensaje y el otro similar sobre las marchas que rascan.
Yo tambien estaba emparanoiado perdido con el rasquido de las marchas, sobre todo en el cambio de primera a segunda y tras darle mil vueltas, con visita y todo al taller oficial, diciendome que esta todo OK. Conclusión que si esta todo OK el que esta mal soy.
Tras leer lo que escribio Eneko en el otro mensaje similar:
Yo creo que en la cali, mucho deriva de que el asiento no se puede regular en altura y algunas veces no pisamos el embrague muy allá.... en mi caso si voy sentado cómodo voy mal a los pedales y vicerversa..
He probado a adelantar un par de dientes el asiento hacia adelante, y así poder pisar mas a fondo el pedal del embrage, a costa de ir un pelín mas encogido.
El resultado es que en un par de dias que llevo probando, el cambio no ha fallado.
A ver si alguien mas lo prueba y suerte.
Hombreeeeeee!!!! Doñarogeliaaaaaa!!!!
Mestarña mucho quel problema sea ese no?
Mira, yo mido 174cms, y soy bastante proporcionao a nivel anatomico, vamos que no soy paticorto!
Mi moza mide 161 cm, y tambien es proporcionada anatomicamente ;D.
Y ya te digo, que al embrague se llega de sobras!
Que si en este vehiculo no llegas a pisar el embrague bien, aun ajustando el asiento... Pos un pelin paticorto eres, y te vendria bien una brico en el asiento.
Pero me da que el problema general del rasquido del cambio entre 1 y 2 no es por pisar bien el embrtague, ya que parece que en frio falla y en caliente mo, y... como no sea que falle este por un problema de dilatacion de PATASSS!!!
Un saludo!
Cita de: trumoitxiki en Noviembre 27, 2008, 23:19:02 pm
Hombreeeeeee!!!! Doñarogeliaaaaaa!!!!
Mestarña mucho quel problema sea ese no?
Mira, yo mido 174cms, y soy bastante proporcionao a nivel anatomico, vamos que no soy paticorto!
Mi moza mide 161 cm, y tambien es proporcionada anatomicamente ;D.
Y ya te digo, que al embrague se llega de sobras!
Que si en este vehiculo no llegas a pisar el embrague bien, aun ajustando el asiento... Pos un pelin paticorto eres, y te vendria bien una brico en el asiento.
Pero me da que el problema general del rasquido del cambio entre 1 y 2 no es por pisar bien el embrtague, ya que parece que en frio falla y en caliente mo, y... como no sea que falle este por un problema de dilatacion de PATASSS!!!
Un saludo!
¿Ya has probado adelantar uno o dos dientes el asiento?. A mi despues de darle un montón de vueltas me ha funcionado, y en el 9X% de las veces no me ha fallado en el cambio de primera a segunda y en el 100% en el resto de las marchas perfecto, tras tres dias de hacer la prueba.
Por deducción el cambio si es un vehiculo nuevo te puede fallar al entrar una determinada marcha, si son varias las que fallan todos los numeros se los lleva a que el fallo venga del embrague o su accionamiento.
En mi caso tras mucho rayar me la han probado tres veces en dos concesionarios distintos de VW , dos jefes de taller y un mecanico, y no han encontrado fallo ninguno, tambien han cambiado la valvulina reglado el guiado y nada de nada.
Yo sigo pensando que el fallo es por regulación del asiento y postura , si lo ajustas a una posición en la que vayas comodo sacrificas el poder pisar a fondo el embrague. Sera que al diseñar la California tomaron de modelos algún que otro armario alemán .
Saludos de un paticorto y suerte.
Aupa Doña Rogelia!
Espero que mis palabras no te hayan ofendido :-[
A nosotros el cambio nos va bien, no es una California, pero tenemos los asientos giratorios, y no hemos tenido ningun problema con el accionamiento del cambio. Quiza lo de pisar mejor o peor el cambio puede ser por gustos personales a la hora de conducir... Ir mas adelantado o atrasado.
Pero yendo a la raiz del problema, en el caso de Asilgag, el rasquido desaparece cuando se calienta el motor, con lo cual nada tiene que ver en mi opinion el reglaje del asiento.
Sin mas!
Un saludo.
Hola, ya estoy de vuelta. La pasada semana he estado fuera de vacaciones, así que no he podido seguir con el tema.
Os voy respondiendo:
- Raúl del Moral Vico: no he probado a hacer lo de doble embrague, lo pruebo y te cuento. Si al hacer doble embrague ya no rasca, ¿qué querría decir? ¿que es problema del embrague?
- DñaRogelia: gracias por la idea, pero no es problema de pisar mal el embrague. Aparte de que, como dice trumoitxiki, sólo pasa en frío, resulta que yo mido 1,93m, vamos, que soy alto-alto y llego a los pedales de sobra. Si a tí te pasa lo mismo, me sería de mucha ayuda saber desde cuando te pasa: ¿desde que la compraste? ¿sólo desde hace un tiempo?. Es muy importante lo del tiempo, porque mi furgo tiene año y medio, y sólo le está pasando en el último mes y pico.
Aparte, os cuento más datos. He estado esta semana en Andorra, a temperaturas frías-frías. Una noche dormimos a unos -10ºC. Pues a la mañana siguiente, no había manera de meter primera, tardaba unos 20 segundos en conseguir meterla. Es como si no estuvieses pisando el embrague (evidentemente, lo tenía pisado a fondo).
Y luego, cuando ya conseguía meter primera, pasar de 1ª a 2ª también iba fatal, es como si no quisiese soltar la 1ª y la tuviese enganchada (tardaba en hacer el cambio unos 5 segundos). De 2ª a 3ª no había problemas.
Además, según iba circulando, el motor se calentó, pero el problema de las marchas continuaba. El motor se calentó en 15 minutos, pero el problema de las marchas duro una media hora. Esto es importante, porque "independiza" el "calor del motor" del "calor de las marchas", es decir, que puedes tener el motor caliente pero la caja fría, y seguir rascando. Esto me da pie ir afinando más con el problema:
1.- No puede ser el mecanismo de la palanca de cambios, porque es supersimple y no le puede afectar el frío ni el calor
2.- Sí puede ser la valvulina, que con el frío se solidifique, y por eso rasca hasta que entra en calor. Además, esto coincidiría con que el problema me está ocurriendo en los 2 últimos meses, que es cuando ha empezado el frío (la furgo siempre duerme en garaje, pero aún así hace frío). A eneko le cambiaron la valvulina por otra de distinta densidad, puede que eso también nos esté pasando a más gente.
3.- Sí puede ser el embrague (es hidráulico), que en frío no desacople del todo el disco. De todos modos, si fuese así, también debería ocurrir de 2ª a 3ª, de 3ª a 4ª, etc, no?
Así que con las conclusiones del frío andorrano, voy a volver a pedir cita en el concesionario. Quedé con el mecánico en que la probaría esta semana y que luego le diría, así que esta semana podré deciros algo más.
Gracias a todos!
Sigo contándoos...
La pasada semana me dieron cita para hoy en el concesionario. He llevado la furgo, y me cuentan, que la mirarán, pero que ya han mirado todo lo que se podía mirar...
1) Me dicen que la valvulina ya se cambió cuando me cambiaron los sincronismos de 2ª a 3ª. Yo sigo preguntándome por qué me cambiaron los de 2ª a 3ª cuando el problema está al pasar de 1ª a 2ª. ¿No tendrían que haber cambiado el sincronismo de 1ª a 2ª?
2) Me dicen que el embrague no puede ser porque me lo haría en todas las marchas
3) Sobre si la caja de cambios puede tener algún fallo, no me dicen nada...
Total, que me toca esperar a ver qué me dicen, pero lo del sincronismo de 1ª a 2ª alguien me lo puede explicar? ¿No lo deberían haber cambiado?
Cita de: asilgag en Diciembre 09, 2008, 10:24:00 am
Sigo contándoos...
La pasada semana me dieron cita para hoy en el concesionario. He llevado la furgo, y me cuentan, que la mirarán, pero que ya han mirado todo lo que se podía mirar...
1) Me dicen que la valvulina ya se cambió cuando me cambiaron los sincronismos de 2ª a 3ª. Yo sigo preguntándome por qué me cambiaron los de 2ª a 3ª cuando el problema está al pasar de 1ª a 2ª. ¿No tendrían que haber cambiado el sincronismo de 1ª a 2ª?
2) Me dicen que el embrague no puede ser porque me lo haría en todas las marchas
3) Sobre si la caja de cambios puede tener algún fallo, no me dicen nada...
Total, que me toca esperar a ver qué me dicen, pero lo del sincronismo de 1ª a 2ª alguien me lo puede explicar? ¿No lo deberían haber cambiado?
Hola Asilgag, yo la caja de cambios de la T5 no la conozno, pero lo que si te puedo decir es que normalmente de primera a segunda no suele llevar sincronismo porque en esta relaccion de marchas las vueltas de los ejes de la caja de cambios son similares y consideran que no es necesario, ademas asi sale mas barato.
El sincronismo es un sistema que se utiliza para que antes de que engranen por completo dos piñones ,cuyas velocidades de giro sean dif., estos se adapten o acoplen mediante un cono (igualando sus velocidades) y despues de esto engranen sus dientes.Es como si en el momento de engranar los dientes de uno con otro ambos estubieran parados,como cuando arrancamos la furgo pisamos el embrague y metemos 1ª .Bueno ,no se si me explicado bien o lo he liado mas.
Gracias fly! Sí, sí que te hs explicado... pues será eso, que la caja no lleva sincronismo entre la 1ª y la 2ª...
Todavía estoy esperando a que me digan algo en el concesionario, cuando sepa algo os diré.
¿Que no lleva sincronizador de 1ª y 2ª? yo creo que eso es imposible, la única marcha que puede ir sin ser sincronizada es la marcha atrás, porque se mete con el vehículo parado, incluso ya hay muchos vehículos con la marcha atrás sincronizada.
Lo que no entiendo es porque una vez el cambio abierto no te cambiaron todos los sincronizadores.
Cita de: CURRA en Diciembre 11, 2008, 22:01:47 pm
¿Que no lleva sincronizador de 1ª y 2ª? yo creo que eso es imposible, la única marcha que puede ir sin ser sincronizada es la marcha atrás, porque se mete con el vehículo parado, incluso ya hay muchos vehículos con la marcha atrás sincronizada.
Lo que no entiendo es porque una vez el cambio abierto no te cambiaron todos los sincronizadores.
Pues si es como tú dices, es decir, que todas las marchas llevan sincronizador (cosa que todavía no sé de jifo, pero sí tú me aseguras que todas las llevan, pues te creo), pues está claro, una vez abierta la caja quizás deberían haber cambiado todos los sincronizadores... además, que yo sigo preguntándome: ¿para que me cambiaron el sincronismo de 2ª a 3ª (o eso les entendí yo, porque no recibí ningún justificante del trabajo hecho), si el problema lo tengo al pasar de 1ª a 2ª? Puede que se liaran y cambiaran lo que no hacía falta...
De todos modos, ¿seguro que lleva sincronismo de 1ª a 2ª?
La furgo lleva 3 días en el taller, y no me han dicho nada todavía, en cuanto sepa algo os diré
No conozco este tipo de cajas, pero he sido mecánico 14 años y nunca he visto una caja de cambios sin sincronizadores en alguna marcha, excepto en la marcha atrás.
Te aseguro, sin verla, que si que lleva sincronizador de 1ª y 2ª, es como si me dijeses que BMW ha sacado un vehículo con carburador, en lugar de inyección, para ahorrar pasta.
En mi California (2.5 130cv) las marchas entran bien y te diría que incluso la marcha atrás es sincronizada por lo fina que entra.
De todas formas, en invierno no está de mas dejar el motor a ralentí unos minutos antes de salir, para que el aceite del cambio ruede y se caliente un poco.
A veces, en una Seat Inca que tengo le pasa, si la marcha atrás rasca un poco, se soluciona metiendo antes otra macha, por ejemplo 3ª o 4ª y seguidamente, sin soltar el embrague metes la marcha atrás y veras como no rasca.
Bueno suerte con la reparación y sigue informandonos.
Muchas gracias, Curra!!
Pues entonces, está claro que lleva sincronizador entre 1ª y 2ª. Pues a ver si es eso lo que falla, y me lo cambian de una vez y se arregla el problema :-\
Como ves, yo tengo la misma furgo que tu (2.5 130Cv) y la marcha atrás entra finísima, perfecta, suave "hasta decir basta", así que por lo que me cuentas, la marcha atrás sí está sincronizada (así que la 1ª y la 2ª, también).
Como has sido mecánico, ¿es factible que el sincronismo (o sincronizador, como se llame) esté mal, y por eso me rasque? Pasa en frío, pero no siempre, por lo que, puestos a imaginar, me imagino que pueda ser algún diente que esté mal, y que sólo me rasca cuando coincide ese diente (no sé si esta teoría tiene lógica o no :-[ )
Cuando rasca una sola marcha lo más normal es que sea el sincronizador de esa marcha que se ha desgastado. Si rasca más de una marcha el problema puede estar en la valvulina o en el embrague. Según he leido sólo te lo empezó haciendo en frío. Puede ser que el sincronizador de 2ª esté desgastado, empieza rascando en frío y cuando el desgaste es grande rasque también en caliente.
Como bien dice Fly el sincronizador, aunque hay varios tipos, no es más que un anillo en forma cónica que frena el piñón de la marcha que vas a seleccionar, para igualar las velocidades entre este piñón y el secundario. Los dos piñones que intervienen en cada marcha, uno en el eje primario y otro en el eje secundario, siempre están engranados entre sí. Por lo que si rasca, el problema no es de los piñones sino del sincronizador. Otra cosa es que una vez desmontada la caja de cambios te cambien los piñones y los rodamientos también (yo lo haría).
Ya te digo que nunca he desmontado una caja de este tipo y esto de los coches a veces tiene su misterio. Hay coches que van con las marchas duras toda la vida y nunca se rompe la caja de cambios.
Suerte y saludos...
Cita de: CURRA en Diciembre 12, 2008, 16:25:54 pm
Cuando rasca una sola marcha lo más normal es que sea el sincronizador de esa marcha que se ha desgastado. Si rasca más de una marcha el problema puede estar en la valvulina o en el embrague. Según he leido sólo te lo empezó haciendo en frío. Puede ser que el sincronizador de 2ª esté desgastado, empieza rascando en frío y cuando el desgaste es grande rasque también en caliente.
Como bien dice Fly el sincronizador, aunque hay varios tipos, no es más que un anillo en forma cónica que frena el piñón de la marcha que vas a seleccionar, para igualar las velocidades entre este piñón y el secundario. Los dos piñones que intervienen en cada marcha, uno en el eje primario y otro en el eje secundario, siempre están engranados entre sí. Por lo que si rasca, el problema no es de los piñones sino del sincronizador. Otra cosa es que una vez desmontada la caja de cambios te cambien los piñones y los rodamientos también (yo lo haría).
Ya te digo que nunca he desmontado una caja de este tipo y esto de los coches a veces tiene su misterio. Hay coches que van con las marchas duras toda la vida y nunca se rompe la caja de cambios.
Suerte y saludos...
Curra, eres un crack .ereselmejor .ereselmejor
Mil gracias por la explicación, ahora entiendo un poco mejor lo que puede estar pasando. De todos modos, es posible que, estando el sincronizador desgastado, ¿unas veces rasque y otras no? Por que eso es lo que nos ocurre, de 1ª a 2ª entra de de formas muy variadas: unas veces entra muy fina, otras veces rasca un montón, otras veces rasca pero poco, otras veces entra normal, etc. Si el sincronizador estuviese desgastado, ¿no sería más lógico que rascase siempre? ¿O no tiene nada que ver?
A ver si en el concesionario hacen lo que tú dices, es decir, cambiarle los sincronizadores y los piñones... Los del concesionario me dicen que ese rasquido es normal, que lo hacen muchas T5 con el motor 2.5 de 1.30CV. Pero esa explicación, ni me convence, ni me vale, porque la furgo, en año y 5 mese, nunca lo ha hecho, y lo ha empezado a hacer ahora, en el último mes y medio.
De nuevo, muchas muchas gracias por tu ayuda, Curra!!
Hola asilgag, la ayuda que te puedo dar es poca, solo mi opinión personal y dejando claro que no he desmontado nunca un cambio de este tipo.
Lo de que es normal la dureza en la palanca no es que te quieran engañar, a veces las cosas no son tan fáciles como parecen (lo digo porque he estado mucho tiempo en el otro lado, como mecánico) ya te digo que he visto coches con las marchas muy duras, sobretodo en frio, y nunca han roto la caja de cambios y ni siquiera han llegado a rascar. Lo que no es normal es que rasque alguna marcha, exceptuando la marcha atrás en algunos coches (aunque esto es un problema totalmente distinto).
Lo de que rasque a veces y otras no puede que sea al principio de la avería pero yo creo que irá a más.
En realidad debe haber algún problema de fabricación o de la valvulina porque he visto que le pasa a más gente y en las transporter T4 ya pasaba. Conozco gente que ha cambiado la caja de cambios en garantía en una T4 y despues hacerle 400.000 km sin ningún poblema, son cosas dificiles de entender, es un poco como las enfermedades, al que le toca...ja,ja,ja
Bueno si tienes alguna cosa no dudes en preguntarmelo yo sólo puedo darte mi opinión dentro de mis posibilidades.
Si está en garantía desde luego que te lo miren y que te cambien la caja si es necesario.
Ya me contarás...
Hola asilgag!
Creía que ya te había escrito un post pero no se publico .confuso2 A mi no me parecía que le pasaba nada al cambio hasta que la cogió un amigo que tiene una 4motion de 174 cv ... y me dijo: Te rasca un poco la primera no? Probé la suya que es del 2007 y es cierto que a la mía le cuesta mas entrar. No obstante tengo pensado que me lo miren en la próxima revisión aun que creo que en mi caso no es exagerado :-\
Seguiré el post .loco2
Un saludo!
Hola!
Acabo de recoger la furgo del concesionario, después de pasar una semana en el taller. No me han cambiado ninguna pieza de la caja de cambios, ni la valvulina, ni el embrague, ni nada de nada, sólo han ajustado la sirga que va desde el joystick (la palanca) hasta la caja.
Me dicen que les da la sensación de que ahora rasca menos, pero que aún así sigue haciéndolo... yo la he probado y sigue igual que antes.
El caso es que han hecho una consulta con la casa (no sé si con la central de Barcelona o con Alemania) y les han contestado que, en vez de cambiar la caja, han de probar a cambiar el sincronismo de 1ª a 2ª (era una de las hipótesis principales que yo manejaba). Ese sincronismo está compuesto por 6 piezas (sincronismos, anillos, piñones, etc), y las han pedido ya, y les llegarán en los próximos días. Les he comentado que en su día ya me cambiaron unos sincronismos, lo han mirado, y sí, pero sólo cambiaron 3 piezas que vieron que estaban un poco tocadas, y no las 6 piezas que componen el kit completo de 1ª-2ª.
Como en estas fechas son complicadas, he quedado con el taller en que, aunque el problema no está resuelto, es mejor que recoja la furgo, que la pruebe, y que tras las navidades la vuelva a llevar al taller, para abrir la caja y si se ve que están mal esas piezas, cambiarlas directamente. Si no están mal, seguirían con la consulta que tienen abierta con la casa (espero que estén mal, que las cambien y se solucione de una vez)
Así que nada, a seguir insistiendo con el tema y a esperar a que pasen las navidades.
Aparte, he sacado una serie de conclusiones de esta última visita:
- La caja SÍ tiene sincronismo de 1ª a 2ª, tal como nos había dicho Curra (gracias Curra!)
- La valvulina me han vuelto a confirmar que lleva la correcta, la que especifica VW... ahora que, ¿es posible que aún así esta valvulina sea muy espesa? Vete a saber!
- VW ya no cambia la caja entera. En el concesionario me han dicho que ya no les dejan cambiarlas, sólo repararlas, porque económicamente sale más barato... y yo les he dicho: ¿Y si reparándola no se arregla? No me han sabido decir...
- El sistema de 1ª y 2ª se compone de 6 piezas. Ya me han cambiado 3. Ahora me van a cambiar las 6 en total. Si eso no funciona, a ver qué hacemos! Si no funciona, ¿a alguien se le ocurre otra opción de cual puede ser el problema? Me sirve cualquier idea, por muy descabellada que sea (embrague, valvulina, volante bi-masa o como se llame - que ni sé lo que es ni para qué sirve-, etc etc etc)
Seguiremos informando!
Paciencia con el talleerrr!!! :P
Eso es VASA! Una semana para ajustar la sirga, ole! .loco2
Animo mutil.
puse esto en otro post de caja de cambios .
Hola , pues es raro , yo creo que normalmente la cambian , no es la primera que cambian entera, yo exigía el cambio , la tienes en garantia , seguro que si la tienes fuera de garantía te dicen , lo siento tienes que cambiar la caja , no compensa soltarla, normalmente estos es lo que hacen en segunda mano , buscar una de desguace, asi que no se , que te ponagan una nueva , esta en garantia , tu vehículo es nuevo , por lo tanto quieres una caja nueva , suerte, que no te engañen.
A un amigo el otro dia , tampoco le entraba la segunda en su t5 y le han cambiado el embrague y el volante motor , asi que yo por mi parte te aseguro que les decia que me cambiasen todo ,caja , embrague y volante motor, hazlo , tu tiempo tambien vale dinero.
Este...hace unos meses empece a tener problemas al cambio de 1ª a 2ª y luego directamente no entraba la 2ª, fui al taller y me dijeron que eran las varillas de la palanca del cambio :-X las ajustaron y pista.
Pues a ver, lo mejor evidentemente es que me cambiasen todo lo que está relacionado con ese tema, es decir, caja, embrague, varillas (sirgas de la caja) y volante motor... pero parece que, de momento, van a ir poco a poco, primero reparando (que no cambiando) la caja de cambios.
Por lo menos, ahora sí que han abierto una consulta con la central (no sé si Barcelona o Alemania), así que ahora sí que consideran que hay un problema (y no como al principio, que me decían que el rasquido era normal)
Os contesto a cada uno:
P: Lo de las varillas (sirgas) podría ser, pero ya lo han ajustado y sigue igual. También podría ser que no lo hayan ajustado bien, cosa que no descarto...
ta: sí, tu post ya lo tenía visto. De momento, voy a esperar a lo de la reparación de las piezas de la caja. Si así no se soluciona, pues que me cambien la caja entera. Sobre el embrague, ¿hasta qué punto es posible que por un fallo en el embrague, sólo falle de 1ª a 2ª, y no el resto de marchas?. Y sobre el volante motor, lo mismo: ¿es posible que sólo falle al pasar de 1ª a 2ª? (Por cierto, ¿qué es el volante motor y para qué sirve?)
Trumoitxiki: pues sí, 1 semana para ajustar un sirga... ;) ... pero creo que lo que han hecho es hacer la consulta, y dejar la furgo parada hasta que les han respondido (menos mal que no he necesitado la furgo estos días)
Os sigo informando, pero hasta enero no creo que vuelva a entrar en taller... ahora me tendrán que llamar un día de estos para darme cita, y hasta enero no me darán. Tengo garantía hasta mayo, espero que la cosa no pase de enero.
Gracias a todos, os sigo informando
Hola de nuevo:
Después de más de un mes, os cuento más noticias sobre el tema, y no son muy buenas, la verdad.
He estado esperando este mes a que pasaran las navidades y me volvieran a dar cita, para cambiarme todas las piezas de la caja que tenían que ver con la 1ª y 2ª.
Antes de llevarla al taller la pasada semana, hacía el rasquido en el 60-70% de las ocasiones, cuando al principio sólo lo hacía el 20-30% de ellas. Es decir, ha ido empeorando en un par de meses. Tras recoger la furgo, veo que el problema ha mejorado, es decir, ya no lo hace en el 60-70% de las veces, sino en el 20-30%... y el 70-80% restante, la 2ª entra muy dura, muy mal... resultado: seguimos con el problema.
Además, cuando voy en punto muerto a muy bajas velocidades, a 2-5 Km/h (en un paso de peatones o ceda el paso urbano) e intento meter 1ª para seguir con la marcha, no entra! Le cuesta un montón entrar, y a veces me tengo que parar del todo para conseguir que entre. En parado, entra sin problemas.
Así que acabo de volver a llamar al concesionario, y aparte de discutir de nuevo con ellos (me dicen que es normal, que lo hacen todas ¿?), al final me dicen que van a cambiarme la palanca y el varillaje. Yo les he dicho que no creo que el problema esté ahí, sino en la caja. Pero me dicen que Volkswagen no les autoriza a cambiar cajas, sólo a repararlas... pues vaya garantía, así de claro...
Me hace gracia que los del concesionario me decían hace 2 meses que todo era normal, pero tras cambiar no sé cuantas cosas, el problema ha mejorado un poco (que no arreglado, porque ahí sigue)... si era normal, ¿cómo es posible que haya mejorado??
Y también me hace gracia que me dicen que eso no es un rasquido, y por tanto no es una avería. Yo les respondo que me da igual cómo lo llamen, como si lo quieren llamar "X"... es un problema que no existía durante el año y 5 meses de vida de la furgo, y ahora existe.
Así que de nuevo a esperar. Y si no se soluciona, pues hay otra opciones que pasan por reclamaciones, etc. Me ha sorprendido que Volkswagen y su garantía funcionen así... en estos 2 meses, al comentarlo a amigos, conocidos, etc, sólo me estoy encontrando con historias truculentas con la Volkswagen...
Hola que hagan lo que les de la gana , como si quieren hacer magia , pero la fugo esta mal , asi que te la de bien , tu has pagado , ¿ no ? pues que te la den bien .
Y tambien tube un montón de averías y si no te pones serio y en mi caso educado pero contundente, que sepan que algo de mecánica se y no me cuenten milongas baratas,( vamos que si te has gastado 5 o 7 kilos no es para al segundo año sin garantia tener que gastar por ejemplo 4.000 € en una caja de cambios) y tener tiempo libre para ir claro, aun asi cada revisión me rompian algo y no me lo decian , clabijas del cable de freno , del filtro del aire , otra más otro lado, rayarme la chapa al cambiar las ventanas , el tapizado , en fin , cada día se hacen peor las cosas , igual yo tambien , .loco2
Suerte se educado y pesado claro , si no te quedas delante y a cada uno que pase le cuentas tu historia , ers libre de contar lo que te pasa a los que van alli, ¿ se puede ?
Aupa Hi!
Animo!!!
No esperes mas para cambiar de chip... Empieza con las reclamaciones ya! Primero llama a Vaesa, y despues escribe a VW Alemania.
Ah! Creo que ya te lo comente... Cambia de taller! En ese son un poquitin inu...( ya sabes no?).
Nosotros acabamos de llevar ( creemos que a la ultima en la VW) a la segunda revision, que por cierto, vaya mierda de long-life... 40.000Kms y ya llevo dos revisiones, y la ultima justo nos avisa antes de Burdeos cuando ibamos hacia Austria, en fin, non coment! A lo que iba, que la moza empieza a mirar los papeles y total que ni libro sellado, ni papel donde ponen lo que han revisado ni nada que nada! Ala, viajecito al taller, como si me molara ir hasta metaporculo ( donde se encuentra el taller).
Animo, y ya sabes donde estamos.
Aio!
Yo esque no entiendo las cosas .confuso2
¿te han cambiado el sincronizador de 2ª y todavia va mal? Pero si les saldría mas barato cambiar la caja de cambios desde un principio.
Que te cambien la palanca, a ver si le encuentran la solucion de una p... vez y si no a protestar, que la pruebe un périto y que diga si es "normal" lo que te hace.
Suerte.
Yo tampoco entiendo nada, porque la furgo ha entrado 4 veces al taller:
1.- Me abren la caja y me cambian 3 piezas (sincronizador de 2ª)
2.- Me engrasan el varillaje y el conjunto de la palanca (el joystick)
3.- Me regulan el varillaje (sospecho que ni lo ajustaron, porque seguía exactamente igual que antes)
4.- Me vuelven a abrir la caja, y me cambian 6 piezas (piñones, sincronismos y anillos de 1ª y 2ª)
Resumiendo, 4 vistas al taller, la caja abierta 2 veces, y seguimos con el problema.
Y después de todo esto, encima me vuelven a decir que el rasquido es normal, que lo hacen todas.
Encima, hablando con el jefe de mecánicos, aparte de discutir con él (porque él me dice que esto es normal) encima me dice que la VW no le acepta cambiar la caja, que desde hace más de medio año ya sólo aceptan reparaciones...
Pues hemos quedado en que me cambien toda la palanca y el varillaje, pero como seguramente no se arreglará (no sé, ya lo veo un poco negro el tema), ya les he dicho que voy a insistir y protestar donde haga falta hasta que este problema, que antes no existía, deje de existir. Me han contestado que vale, que si no se arregla, traerán a un técnico de Barcelona para verlo
Lo que más me jode de todo esto es que ya hemos tenido un montón de problemas con la furgo (la última fue que se estropeó la cocina hace 1 semana, y esa es la enésima avería que llevamos). Sólo en año y medio, la furgo ha estado en el taller unas 20 veces, y todos los meses, desde el primer mes, hemos tenido que llevarla por una u otra razón (ruidos, enganches de puertas, radio, cortinillas, luz de freno, mando a distancia, amortiguador, barra estabilizadora, tela del techo desenganchada, elevalunas, cocina, etc). Menos mal que yo no necesito la furgo a diario, porque en año y medio la furgo ha estado en el taller más de 30 días... si esta es la calidad que se le supone a una máquina que nos costó 38.000 euros (y que ahora valdría 43.000), pues vaya ****** en mayúsculas.
Encima, con toda la gente que hablo y que tiene T5, todos tienen un montón de problemas. El otro día me encontré con una pareja que tenían una Cali T5, y lo suyo era ya de reir por no llorar: caja de cambios entera 2 veces, techo cambiado, calefacción entera cambiada, bomba de aceite rota y un montón de cosas... fijaos lo quemados que estaban, que habían estado mirando con abogados la opción de denunciar a VolksWagen para que les devolviesen el dinero (no consiguieron nada).
Después de esta experiencia, estoy sacando una serie de conclusiones:
- No sé como serán el resto de T5, pero en mi opinión la calidad de mi T5 es malísima
- Estoy descubriendo que todo el mundo con T5 está superquemado con ellas
- Si esto no termina bien, quizás tengamos que venderla y probar con otra marca... igual también nos sale rana, pero no creo que sea peor que tener que llevar la furgo 20 veces al taller durante su primer año y medio de vida!!!
PD1: que conste que llevo un cabreo bien majo y que escribiría un montón de "palabras malsonantes", pero por respeto a las normas de foro, y las posibles consecuencias de que alguien de VW o VASA lea esto, me contengo.
PD2: Trumoitxiki, lo de cambiar de concesionario e irme a Irún sí que lo he pensado, pero VASA ya ha abierto una "incidencia" o "consulta" con la central, con lo que creo que da igual a dónde me vaya, porque el problema ya está "fichado". Prefiero agotar la opción de VASA, y entonces ver otras opciones. De todos modos, es lo que tú dices, en ese concesionario son un poco "así"
Hostiassss!!! Pensaba que solo era lo de la caja... :P
Animo mutil!
Ah! Sigue metiendo caña. Lo que les pasa es que no tiene ni puta idea de lo que le pasa a la caja, asi de claro! Y estoy contigo... si es normal el rasquido porque pollas te abren la caja, te engrasan las varillas y ahora van y te las cambian!
Yo que tu, y si encima tienes colega abogada... A por ellos!
Ya sabes para lo que quieras aqui nos tienes.
Aio!
Buenas asilgag !!!!
pues aqui estoy con el mismo problema que tu :-\, mi furgo es una t5 shuttle 130cv también, es de marzo de 2006, pero la tengo desde hace 1 año ahora tiene casi 65000 km, la compre de segunda mano, ya estaba fuera de garantia cuando nos dimos cuenta del problema.
el ruido es exactamente (mas o menos creo q si) como describes,nosotros justo antes de que se acabara la garantia lo comentamos en el concesionario pero no vieron absolutamente nada, despues la garantia se acabo (que tontos fuimos) y el problema sigue siendo el mismo.
Me han comentado q cambie el embrague, pero menuda pasta.
El caso esq llevo un año asi y creo q no ha ido a mas, yo hago lo que comentan por ahí, al pasar por punto muerto bombeo embrague una vez y entra fenomenal, no mola estar asi pero por lo menos entra bien y no me parece tan molesto, ya lo hago casi involuntariamente. Me han dicho q por hacer eso no pasa absolutamente nada, solamente es pisar el embrague una vez mas de lo normal, no pasa nada. Y por supuesto no tiene porq romperse la caja, en todo caso se usa el embrague un pokito mas y ya esta, es peor la peña que hay por ahí que no suelta el embrague ni pa respirar, por lo tanto no creo q sea muy grave, tampoco me kqda otra ???
De todos modos a tí que aún te queda garantía luchalo hasta el final, no me parace justo. creo q hay mucha gente con ese problema y como se trata de una averia cara no compensa publicar una campaña para solucionar ciertos errores de fabricación , son muy listos
Por ello tienes que lucharlo
Ánimo ;)
Hola Luzzera!
Pues sí, me da la impresión de que le pasa a mucha gente que tiene la caja de 6 velocidades (con la de 5 vel. no pasa). Yo al final lo que hago es meter segunda muy muy suave. Noto cómo la palanca es "escupida" hacia afuera y rebota un par de veces (como si pasase por un par de estrías), y al final termina entrando. Pero claro, es un coñazo y es un problema.
Lo que tú comentas de cambiar el embrague, en el concesionario me dicen que no puede ser, porque entonces lo haría en todas las marchas, pero la verdad es que también he oido historias de que el embrague daba problemas sólo con una marcha, así que vete tú a saber...
Por supuesto que voy a insistir, me da la impresión de que le pasa a mucha gente pero nadie le ha querido dar importancia, pero yo sí que se la doy porque 1) en año y 5 meses no lo ha hecho y 2) todavía tengo garantía de un producto que me costo 38.000 euros
Gracias por los ánimos!
como va el tema de la caja de cambios.
Me estoy dando cuenta que la segunda e incluso la tercera no va muy fina en estas furgos. Sobre todo en frio.
se notan como dos puntos antes de entrar, cosa que en parado no hace. No me gusta mucho, cuando la lleve a revisión les diré que me echen un vistazo, y me den por escrito que esta bien.
Espero que lo tuyo sea un caso puntual y que te lo solucionen, pero no me huele nada bien, ¿ que pasa si se nos jode la caja cada x kms? joder mi furgo tiene ahora 17.000 y espero que me digan algo. Pienso que hay fijarse en el detalle, pero en frio peor.
Será que la valvulina de la caja, no es lo suficientemente liquida y hasta que se calienta no trabaja bien.
no lo entiendo, pero espero que no empezemos con tonterias.
Lo que tiene que ser este vehiculo es fiable jodeeerrrr imaginate que te deja tirado en un viaje. Su ....... madreeee
saludos y suerte
Pues ahora mismo estoy a la espera de que traigan la pieza del joystick y el varijalle, y que me llamen para dar cita. Y sí, entran mal, pero el problema no es tanto que entrén mal, sino que la palanca rasca.
Yo ya les he dicho varias veces lo de la valvulina, y que no, me dicen que la valvulina que tiene es la correcta... joder, pues igual el problema es que la especificación de la valvulina de las T5 2.500 cc está mal dimensionada, y necesitamos una valvulina más líquida... pero nada, mira que se lo he dicho, y me dicen que no.
En cuanto sepa algo más, os cuento
Bueno, ya han llegado las piezas al concesionario. Me han dado cita para el 12 de febrero, a ver qué pasa...
Este finde me voy a Pirineos, a ver que si volvemos "sanos y salvos", sin averías nuevas, y no se nos congela la valvulina, o las marchas no entran, o algo así... :(
Aupa tu!
Como va el tema?
Te han solucionado el problema? :)
Has vendido la furgo? :(
La has reventado contra el concesionario? .loco1
Aio! ;)
Como esta tu furgo? le han solucionado algo?
Si no es asi mi consejo es que les sigas dando el coñazo hasta que te lo arreglen y que te den por escrito todo lo que le estan haciendo (sin conseguir ningn resultado)
Con todo este papeleo (mejor todo el historial por escrito que las palabras se las lleba el viento) hacercate a la oficina del consumidor de Donosti o de donde seas. ya veras como te mueven el tema ,ellos tienen abagados.
A los de la VW no les hara ninguna gracia, pero me imagino que a ti tampoco te hara ninguna gracia tener que andar asi.
Hola!
Seguimos igual que antes, ahora estoy a la espera de que venga un técnico de la central de Barcelona para que dé un diagnóstico... lo que pasa es que ya llevo 3 semanas esperando a que me digan cuando viene, y me dicen que todavía no les han respondido de la central... son unos ***** de ****... Si esta semana no me dan una contestación, empezaremos con reclamaciones
jo estamos con una intriga por saber que ha pasado......esperamos que se te haya solucionado.dinos algo en cuanto puedas asilgag
nuestro ruido sigue igual, por lo menos no parece ir a mas.
chao
Y yo que pensaba que era el unico!!! jeje iluso. Tengo exactamente los mismos problemas que vosotr@s! Siempre de 1ª a 2ª. y problemas para meter 1ª sin parar del todo la furgo. Lo que no me he percatado es si en caliente deja de hacerlo, pero me da que si... Por cierto mi furgo es del 2005 y tiene 90.000km. Y ademas creo que ya he pasado todos los problemas clasicos, bomba de agua, palieres, entradas de agua por las ventanillas... vamos los clasicos. Pues eso, que tambien me apunto al club de los rasquidos...
Un saludo! .salta
la mia lleva una temporada que ha empezado a rascarme un poco de 1 a 2, sobre todo en frio, de momento hago lo aconsejado, cambiar despacito o hacer doble embrague, el que haya sido capaz de arreglarlo por favor cuente el problema.
seguire el tema pq ahora mismo no lo se si rasca o no pq es tan corta la primera que me dura dos segundos i canvio bastante rapido ;D, la verdad que no lo se mirare y si me rasca estare al loro del tema haves si se puede solucionar .panico
yo les he dicho en la revisión que no va muy fino.
me han cambiado la valvulina, pero cagate que la pagas tú, ya que los liquidos no los cubre garantia.
yo pienso que es defecto del animal.
;)
Citarme han cambiado la valvulina,
¿que valvulina te han puesto? ¿has notado mejoría?
bufff, no se que decirte :-\
familia yo personalmente no he savido apreciar nada esto si de la primera a la segunda tiene un tacto distinto que las otras pero no noto que rasque ni nada de eso, no se me estays acojonando y no lo noto ???
bueno, os habia comentado que me habian cambiado la valvulina .nono
después de volver al conce, por otro temita, y decirle que no había mejora.
Me dice el mécanico que solo rellenaron un poquito. >:( y me cobraron unos 50 pavos de mano de obra.
pero bueno, lo mejor es que la he dejado por otro tema y me han regulado el jostick, además lo han engrasado por dentro.
Mucho mejor, el cambio va mucho mas fino, y creo que ya no siento esos dos toquecitos al cambiar.
Bueno os iré contando.
saludos ;)
Perdonar pero(posiblemente estoy diciendo una burrada) este rasquicio que aora gracias a vosotros he detectado, grgrgrgr, no sera que la palanca tiene que rozar ya que la marcha atras entra justo por la zona que hace el roze es decir cuano entra las marcha artras no lo hace tansolo de 1º a 2º es posible que sea el bloqueo para no entrar la marcha atras
nooo, rasca del verbo rascar. ;D
;)
yo noto como unos pequenos escaloncitos pero no rasca, haber el verbo rascar la palanca o rascar la marcha con ese peculiar sonido que te remueve las tripas.
exacto, no es que rasque,mismamente como la palabra implica en si misma, sino que hace un par de escaloncitos antes de entrar., si mejora con el engrase del joystick lo dices, porfi para pegarle un engrasao de arribabajo. ojala sea lo que comentan que es porque la marcha atras esta muy cerca y noo es la caja de cambios, sino el sistema para no meter la marcha atras sin apretujar la leva, no se si me explico..... 8)
esos toquecitos se notan siempre o casi, pero a veces sobre todo en frio, o eso parece se nota como una pequeña vibracion en el jostick, no es un rasquido infernal pero rascar rasca.
;)
Tengo el mismo problema. Mi T5 tiene 5 años y 90000km. En garantía no me lo arreglaron. La verdad es que a mi me rasca de vez en cuando. Me puede rascar durante todo un día y luegoo no fallar en un mes. Las tres veces que la lleve en garantía no paso así que al final vivo con ello. Puedo deciros que me mejoró el tercer año pues cambié la valvulina por una carísima y se notó bastante. Ahora tengo otro problema al cambiar de 3ª a 4ª y es que salta la marcha a veces. Claro que ahora me lo probaron y a la primera lo vieron (pagando). El caso es que este fallo de la caja de cambios, por lo que veo es bastante generalizado (ver las veces que ha sido leido este post). Que vergüenza que una marca como VW no se haga cargo de sus errores (graves). Por último deciros que ya me quedan pocas cosas que cambiar en la furgo por lo que pronto empezará a funcionar bien (2 Aire acondicionado, problemas turbo, elevalunas, ajustes puertas, cuadro, etc..
Salu2
buenas a todos me acabo de pillar un 2.5 tdi y me tenéis acojonados.
Quería dar mi opinión en esto de las cajas de cambios,soy mecánico desde hace años y concretamente me ha tocado de vez en cuando reparar cajas de cambios y una de las cosas que veo es que si vas andando,aunque sea a 3 km h no puedes poner la 1ª es totalmente normal.
Después el tema de roces y demás es mas delicado,la semana pasada le reparé la caja de cambios al megane de mi mujer y cual fue mi sorpresa que rascaban las marchas 1 o 2 o 4o5 o sea las que van enlazadas por el mismo sincro o anilla del desplazable ........La solución estaba en el ajuste de la palanca de cambios y este se desapareció.
Espero haber sido de ayuda en estos asuntos,saludos a todos.
Pd importante controlar los cambios de valvulina y el nivel (por eso se me fue la caja del megane )
Al ser un vehículo industrial de 2000 y pico de kilos hay que tomarse los cambios con calma, pero de todas maneras por lo que decís fallan de caja estos tiestos, a cruzar los dedos
alguien sabe como se le cambia la valvulina y cual echarle?
Hola de nuevo tras varios meses sin aparecer por el foro... :-[
Después de 14.000 vueltas al asunto, consultas con abogados, varias quejas al servicio del cliente, y tener que llevarla a otra concesionario (al de Pamplona), pues al final la furgo sigue igual, no se ha arreglado nada... pero... por lo menos en Pamplona ya me han explicado el por qué ocurre, y pude probar una furgo nueva-nueva que también lo hacía...
Resumiendo: sigue igual, pero ya no quiero darle importancia (la tiene, pero no me quiero amargar la vida con el tema ;), que suficientes vueltas, malor rollos y mosqueos me he llevado para no arreglar nada).
Decir que el trato del concesionario de Pamplona (Sagamovil) comparado con el de Donostia (VASA) es como la noche y el día. En Pamplona de maravilla y en Donostia... pues... así...
La explicación que nos dieron en Pamplona es que, el piñón de segunda, al ser tan pequeño, tiene unas estrías tan pequeñas que es casi imposible que entre bien si no metes la marcha muy suave. Es algo que siempre han detectado, y que es así y no se irá hasta que la haya metido muchos kilómetros y el piñon vaya "haciéndose" (es decir, que las estrías se redondeen un poco). En Pamplona llevaron el tema a una reunión de técnicos de varios concesionarios, y también a la central directamente, con lo que el tema lo han mirado a conciencia (o esa es la sensación que nos han transmitido desde Pamplona) y me han asegurado que no la caja va a fallar. Incluso, en caso de que fallase fuera de garantía (que ya lo está) me comentaron que lo más seguro es que VW se hiciese cargo de los gastos, al haber existido varias reclamaciones desde hace tiempo.
En definitiva, si meto segunda muy suave, no lo hace, por lo que ya me he acostumbrado a meterla (la marcha, malpensados!!) así... y nada, pues a intentar disfrutar de la furgo y no darle importancia a ese tema, porque si no te amargas, no?
Pues nada, espero que a otras que os haya pasado os hayan dado mejor solución, si es que la tiene, y si no, pues aquí me tenéis para lo que queráis.
a mi también que si valvulina .....
al final defecto de animal, la mia también, es cierto que despacio entra mejor, pero,bueno hay que joderse.
pensaba que tan chinado estabas que no volverias por aqui .meparto
saludos socio ;)
¡¡Las cosas se meten con suavidad hombre!!, que luego pasa lo que pasa... .meparto
Pues nada saludos de nuevo y a disfrutar de la furgo.
Me alegro! :D
Pasa de todo y a disfrutar del cacharro.
VASA... :-X
assilgag gracias por la aclaracion, ya que yo estube en el conce para la revision, y lo unico que supieron decirme es que rascan todas, en fin a disfrutar de la carretera
asilag, graciaqs por tu respuesta, me alegro que hayas aprendido a vivir con el asunto y disfrutar de tu furgo, como te comente yo estoy igual, a mi empezo a rascarme con 90.000 km aprox. y por lo que leo, nadie a conseguido solucionarlo, a mi me gustaria arreglarlo, pero no quiero meterle mano a ciegas, cambio esto , ahora aquello, etcc..por eso era mi interes en saber si llegaron a arreglartelo en garantia, lo de que sea que el piñon se tiene que limar un poquillo no me cuadra pues lo deberia haber hecho de nueva e ir a menos, no al reves.
mi pregunta ahora es , tu notas que por las mañanas, sobre todo en las humedas, al salir en primera el embrague de tirancillos, pues a mi me lo hace, por eso creo que tal vez el rasquido sea provocado por el embrague, asi que voy a ver con que taller me atrevo a cambiarlo y lo que cuesta, y si se puede pues ponerlo nuevo, para ver si arreglo las dos cosas a la vez, si alguien ya hizo esto por favor me la diga. o conozca un taller de confianza para hacer esta operacion a buen precio.
asilag, espero no haber avivado en ti la preocupacion denuevo, y aunque yo tambien me he acostumbrado a hacer el doble embrague, me gustaria solucionarlo.
un saludo a todos, y a aprender a disfrutar de la furgo como el amigo asilag y yo.
Hola manuel:
Lo del embrague nunca me lo ha hecho, yo vivo en la costa así que humedad tenemos a patadas y más, pero nunca me lo ha hecho. Yo también he sospechado mucho del embrague, pero en los dos concesionarios en los que he andado siempre me han dicho que no podía ser... pero vete a saber, igual sí que tiene que ver.
Si al final te decides a cambiarlo, ya nos contarás la experiencia a ver si mejora el problema.
Saludos y gracias por tu interés
Pues yo soy otro mas con el mismo problema,cada vez estaba mas preocupado, pero por lo que veo (acabo de leerme el post entero), almenos la caja no llega a romper. Aunque manda narices que tengamos que estar procupados tantas veces con lo que cuestan y la fama que tienen.
a mi me pasaba,bueno me pasa un poco,pero he conseguido suavizarlo con grasa liquida en la palanca de bcambio,no se si ha sido idea de bombero o buena,pero de momento va bastante mejor ;)
mañana mismo le estoy poniendo grasa ;), ya os contare que tal.
Saludos compañeros:
A mi tambien me pasa a veces, pero, he llegado a la conclusion de que eso depende de nuestra manera de cambiar la marcha, porque a veces me pasa y a veces no en el mismo trayecto, por ejemplo ciudad, segun como agarre la palanca.Por poner un ejemplo: Supongamos que los huecos de cada marcha son una "H": Hay gente que al pasar de 1ª a segunda no sigue la trayectoria adecuada, no se si me explico...Con un par de grados que te desvies de la trayectoria te roza.Supongo que depende de cada uno.Ya se que mas de uno me va a poner en duda mi teoría, pero es como lo de girar el volante a un lado u otro, incoscientemente agarramos muy ligeramente mas fuerte para un lado que para otro,por la posición relativa del asiento frente a tu trayectoria, está estudiado.
Insisto, que no estoy diciendo que cambiemos mal, cada uno cambia a su manera, igual que agarramos un boli de miles de maneras distintas segun quien lo coja...
scucha que te diga, estoy contigo, pues cuando mi mujer conduce que no es muy asiduamente ella dice que no nota nada raro, al final soy un mendrugo conduciendo.
Yo lo que si que puedo asegurar es que si cambio con dos dedos, el corazón y el índice, la segunda entra suavísima, en cambio, si cambio agarrando la palanca como agarro el ratón, me roza
te he hecho caso en lo de cambiar a segunda con los dos dedos y es verdad, ?que dedos uso para hacer la primitiva?
hola a todos llevo siguiendo el hilo todo el año y a mi en la mia me pasa exactamente igual, la verdad es que no le he dado importancia porque cuando esta caliente no lo hace (jejej como todo cuando esta caliente entra mejor :roll:)estoy de acuerdo tambien en que depende de como cojas la palanca pasa o no pasa, a si que animo que es algo de lo que no hay que preocuparse.
de todas formas si fuera algo del embrague o la caja de cambio creerme que el sonido es como si se rompiera el motor y al final termina oliendo por la zona de la caja de cambios a chamusquina del roce del cambio (el sonido es como cuando metes mal la marcha atras y rasca el piñon al entrar pero mas fuerte, porque tener en cuenta que cuendo metes la marcha atras el vehiculo esta parado y de la otra forma no).
Joer, yo es que soy más de EUROMILLONES... .europa
en mi caso creo que debe o va a ser del volante bimasa o volante motor,ya que llevo tiempo con este problemilla,vibra un poco a relenti,y al cambiar de marcha se nota,aparte de que la marcha entra un pelin dura,no rasca,y lo hace con casi todas las marchas,si el cambio lo haces rapido da tiron,igual para acelerar que para desacelerar,la verdad en principio no lo asocie,pero me comentaron que la vibracion y que ya os digo cuando cambias,tienes que hacerlo super lento,si lo haces rapido te da tiron la furgo,en la vw me dijeron que era fijo el bimassa,que se llama casi 1500,y varios mecanicos me han comentado que la funcion del bimasa es como absorber las vibraciones y suavizar el cambio de marchas,de echo mire para ponerle el embrague de toda la vida o un acople tipo toda la vida que es notablemente mas barato,que creo se puede,y me dijeron que era una mierda que entraban las marchas duras y que ese sistema esta por algo,alguien me puede confirmar si estoy desvariando,o si puede ser en mi caso de eso,o por el contrario no tiene nada que ver
saludos y gracias
Cita de: multikone en Marzo 28, 2010, 01:59:27 am
en mi caso creo que debe o va a ser del volante bimasa o volante motor,ya que llevo tiempo con este problemilla,vibra un poco a relenti,y al cambiar de marcha se nota,aparte de que la marcha entra un pelin dura,no rasca,y lo hace con casi todas las marchas,si el cambio lo haces rapido da tiron,igual para acelerar que para desacelerar,la verdad en principio no lo asocie,pero me comentaron que la vibracion y que ya os digo cuando cambias,tienes que hacerlo super lento,si lo haces rapido te da tiron la furgo,en la vw me dijeron que era fijo el bimassa,que se llama casi 1500,y varios mecanicos me han comentado que la funcion del bimasa es como absorber las vibraciones y suavizar el cambio de marchas,de echo mire para ponerle el embrague de toda la vida o un acople tipo toda la vida que es notablemente mas barato,que creo se puede,y me dijeron que era una mierda que entraban las marchas duras y que ese sistema esta por algo,alguien me puede confirmar si estoy desvariando,o si puede ser en mi caso de eso,o por el contrario no tiene nada que ver
saludos y gracias
Cuando pisas el pedal del embrague, solo gira solidario con la caja de cambios el disco de embrague, el volante bimasa o no bimasa es solidario al motor. Si no te entran las marchas suaves como en cualquier otro coche por cutre que sea, es porque los sincronizadores no hacen su trabajo correctamente. Puede ser por desgaste, que es mi opinión, o por aceite inadecuado.
Por ejemplo, si al aceite que trae de origen le echas alguno de esos "suavizantes" tipo Slik 50 u otro, no volverán a entran las marchas bien en la vida, eso sí los rodamientos y piñones estarán en la gloria.
A mi tampoco me funciona la caja bien con al aceite de origen, además que cuando lo saqué estaba lleno de limaduras no férricas. Le puse el Mobilube1 SCH 75W-90 y siguió igual, mal en frío y mejor en caliente pero no bien. Después le puse el Mobil ATF 320, que es para cajas de cambio automáticas y así funciona bien en frío y muy bien en caliente. "Recordad, yo no recomiendo nada, sólo digo lo que he hecho". Aunque no es algo insólito, mi padre tuvo un mercedes 108 280S que llevaba ese aceite y lo condujo él y luego mis hermanos y yo y jamás protestó por llevar ese aceite en la caja manual.
El volante bimasa puede estar mal o no, lo ignoro, pero creo que tiene que ver más con vibraciones que con cambios de marchas.
el aceite ese que comentas es la valvulina?es muy dificil de cambiar,o costoso,en caso de que fuese el sincronizado ese,seria muy costoso,un dia quite la tela de la palanca de cambios y le heche un poco de grasa liquida de esa buena,de blinker creo,a lo que hay debajo de la tela,no creo que tenga nada que ver,no?por unos dias parece que fue mejor,luego igual,aun asi sigo sin entender la funcion del bimassa ese
a mi me paso en mi golf 1.9 tdi 105 cv
y me cambiaron la caja de cambios por otra nueva (se supone) taba en garantía
http://www.clubvwgolf.com/foro/ aqui se ha hablado mucho del tema