hola amigos
estoy restaurando - desoxidando - pintando mi muiltivan T4
el problema es que al pintar -con pistola- no que da mal, pero segun desde que angulo lo mire parece que se ven un poco las pasadas.
El problema es la inexperiencia o hay algun truco que deba saber?
Un saludo
Joer truco... hombre es un trabajo profesional que ni mucho menos es sencillo...
Las pasadas se dan media nueva y media sobre la anterior.... me explico.. si echas una cortina de 30cms de ancho pues la mitad la aplicas sobre la anterior pasada y la otra mitad sobre lo que está sin pintar....
Ya te digo que tirar con pistola no es ni mucho menos fácil.... además debes usar un compresor mucho más potente y con capacidad que uno de bricolage y una pistola de gravedad... boquillas adecuadas, mezcla perfecta de pintura, ambiente limpio por completo...
aqui tienes un ejemplo
http://es.youtube.com/watch?v=rzT5_XIcQyo&feature=related
horas y horas pero no te desanimes no es nada facil.
pues te digo lo ke ke espoco tienes ke lijar de 100 en cien , comorrrr diras , si arreglas bollo das grani , das un poco con 80 , luego otro poco con 180 , otro poco con 280 , otro poco con 400 , ehh a cambio e, ultimo si kieres 500 , luego inprimes lijas con 2000 fino fino con 2000 agua con jabon y te keda fino fino con fundamento
Muchas gracias compañeros!!!!
El porton trasero me ha quedado MUY aparente, vuestros consejos han sido muy utiles.
No hay nada tan reconfortante como aprender y hacerselo uno mismo.
un saludo
si te ha quedado pulverizado siempre puedes pulir y como nuevo
aupa!!
yo soy pintor de coches, y la verdad es que es dificil. Me ha costado unos años aprender elcomo aplicar y tal, pero bueno, como bien a dicho Eneko, lo de las pasadas, siempre cuando des una la siguiente teines que darla por la mitad de la anterior. la presion del compresor desde uno asta 3 bares se puede pintar perfectamente, y eso que no haya mucho polvo en el ambiente. hay que darle 2 manos, la primera es rapida sin mucha carga de pintura, se espera 5minutos o asi, y despues lasegunda pasada con algo mas de carga pero sin pasarse, porque se puede escurrir.
y eso como a dicho tambien Rocketneta, si queda pulverizado se puede pulir hasta que quede liso, pero teniendo cuidado tambien.
si te interesa tambien tengo un post de como repare los oxidos de mi multivan te dejo el enlace:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=19447.msg254276#msg254276
un saludo
gracias,
y cuando tienes zonas en blanco (reparaciones con masilla) junto a zonas de pintura lijada (roja en mi caso), le das unas pasada primero a los blanco?
y por cierto como y con que se pule?
aupa
Na, que lo mejor cojer el spray, dos botellas whisky y despues con la resaca to perfecto. Animo y paciencia que cuando lleves cuatro o cinco furgos pintadas te queda estupendas.
a los parches de masilla, se les suele dar una pasada o 2 de imprimacion llamada aparejo. suelen vender en spray (mas rapido) dejas que seque, y si se suele dar un poco a la zona del parche (zona con masilla). pero bueno si tu cuando le das, ves que cubre bien, que se va tapando facilmente, casi con darle solo las 2 pasadas ya vale.
lo de pulir, pues en las tiendas venden productos especificos para pulido de carrocerias de coches, y con una maquina de pulir, le vas dando le vas dando, y alfinal cuando ya hayas dado a todo, con un trapo frotas toda la pieza que hayas pulido para dejarla brillante.
nose si me explicado bien pero bueno si tienes alguna duda, pregunta y yasta.
Sobre la masilla.... que sea masilla epoxi si es posible y lo mismo con la imprimación que si se da imprimación epoxídica mejor aún.
Eso sí... no he cogido una pistola en mi p. vida pero uno que lee y lee...
Importante que fundan una mano con otra.Es decir no esperar demasiado entre la primera mano y la segunda,si seca la primera mano o tira la pintura demasiado, la segundamano no se funde quedara pulverizada y gastaremos el doble de pintura.Recuerda dar pasadas enteras con la pistola no cortar una pieza por la mitad,de principio a fin.
Darle primero a los cantos y a los parches de aparejo.
Un saludo y suerte ;D
hay libros sobre todo esto. aqui pongo un ejemplo
http://www.cesvimap.com/e16/PreparacionDeSuperficies.htm
saludos
y hablando de pulir....
como se aplica el pulimento sin una maquina?, es decir, a mano
con un trapo grande o pequeño, con algodon, u otro producto....