Saludos a tod@s, aquí vengo con una petición:
El caso es que un paisano tiene un Land Rover Santana de más de 25 años, y el hombre quiere saber todo lo relativo a su conversión en vehículo histórico, ya que le he comebtado que había leido que se pagaban menos impuestos, menos seguro, etc...
¿Podeis darme información sobre la tramitación y demás para que se lo comente al señor??
Gracias por adelantado
k yo sepa a los 25 años dejas de pagar al ayuntamiento la tasa de circulacion pero sin tener k hacer ningun papeleo..
mira por aquí (http://www.clublandrovertt.org/index.php?topic=6686.0) ;)
Hola tengo un documento del Insia,es un laboratorio de Madrid en el que te expone los requisitos necesarios y las ventajas de tener un vehiculo historico,pero no se como adjuntar archivo,asi que si me das un e-mail te lo envio.
Saludos
buenas tente busca por el foro que hay bastante comentado lo que tiene que hacer es que una organizacion valida de por valido para historico el land rover para ello hay mogoyon de legislacion busca por google luego se ahorra bastante seguro,y no paga impuestos pero para hacer un vehiculo historico no es tan sencillo como parece un saludo
Gracias por vuestras aportaciones, parece mucho más complicado de lo que creia
Tiene que estar lo más de serie posible, el visto bueno de un club autorizado.... entre otras cosas...
Luego las limitaciones que tiene otro cantar...
Ventajas?
La itv es cada 2 años si tiene de 25 a 35 años y luego cada 3, 4 ó 5 años según les de cuando tiene de 35 a 50
Y los gases exentos a partir de los 35.
Es algo lioso el tema...más que nada se hace con vehículos restaurados muy muy bien que han partido de un coche dado de baja, sin papeles... etc..
Pues a este paisano, que es un señor de campo, que tiene el LR pa ir al huerto, no creo que le convenga romperse tanto la cabeza para acabar ahorrandose 200€ al año, además, seguro que se hace un lio, me lo hago yo que tengo algo de "estudios"...
Gracias de nuevo por vuestras respuestas, se lo imprimiré a ver que le parece.
hombre la verdad que mola tio tener hay tu historico con su matricula especial y tal no todo el mundo tiene ese lujo yo soy un apasionado de los historicos y es una pasada luego lo que te dice eneko no compensa mucho pero va algo te ahorras y aunque sea por el pobre señor pos hazle el favorcillo hombre jeejeje ademas en madrid teneis aladito el club que se dedica a ese tema un saludo ;)
Bueno lo de la matrícula es voluntario... si tienes un coche matriculado normal lo puedes mantener tal cual y en cambio tenerlo como histórico.
Pueden circular siempre ?, pq hay paises que tienen restringido su uso , dias especiales de vacaciones o puentes, horarios especiales etc.
Tambien he oido que te pueden reclamar el vehiculo para exponer en exposicion si el estado lo cree conveniente.(como dure mucho te fastidian el año...)
Todo son ventajas siendo histórico?
Depende de la clasificación que te pongan... lo normal es limitar el kilometraje y no poder salir del estado.
Pero claro si tienes un Ford A pues sólo lo puedes sacar justificando que vayas a una concentración de clásicos y así. Eso se lo exigen a muchísima gente y claro es jodido...
Salvo lo de los gases y la periodicidad de la itv yo no le veo muchas ventajas... yo tengo un mini clásico y lo de la itv anual si que me jode vivo porque para 4kms que le metes a un coche del 1974 tener que adecentarlo todos los años para la itv pues ya ves...
Luego es que te obligan a tenerlo todo lo original posible y claro.. no pongas discos de freno, llantas... que entonces no te lo ponen histórico.
En cuanto a impuestos y seguros da igual.. yo de seguro sólo pago 110€ con asistencia en viaje y de impuesto municipal creo que o estoy exento o se han olvidado de nosotros
Histórico se pone si bien no te queda más remedio pq no tiene documentación o pq tienes un coche para exponer y no quieres pagar nada al año por él. Como sea para usar de forma medio normal no merece la pena
corroboro lo de Eneko; no te merece la pena hacerlo histórico. Si lo haces clásico te sobra. Yo tengo un comando y ni pago rodaje y 120€ de seguro.
Hola a todos:
En primer lugar gracias por los comentarios,y decir que efectivamente no merece la pena,despues de buscar mucha informacion,son muchos tramites(que todo sea original,laboratorio,darte de alta en un club,Itv,Industria....)a todo esto con la furgo para arriba para abajo,con placas verdes y que salga todo bien dentro del plazo de las mismas(2meses)la cual puedes ampliar aun mes mas,certificando que estas en tramites,en fin una movida de tiempo,pasta y papeleos,que creo que no compensan para las posibles ventanjas que se ofrece,seguro e Itv,eso sin poner la limitacion de kms +-5000kms al año,que lo veo escaso si queres disfrutar de una camper,por lo que he decidido,hacerlo por el modo normal y que si todo sale bien en una semana tengo furgo.
Esto viene bien como se ha comentado antes,si te encaprichas con un vehiculo y por falta de papeles solo lo puedes matricular como historico,almenos tienes una forma de hacerlo.En fin es mi humilde decision.
Saludos RoMo
Ayer me comentaron otro "pequeño detalle"...
Por lo visto al ponerlo como histórico el estado se reserva un derecho de compra como si de una v.p.o. se tratase con lo que el día que dices de venderlo, debes informar al estado que puede ejercer su derecho y quedarse el vehículo con una rebaja del 20%.
decir que es un tema muy tratado en varios foros, y desde mi punto de vista hay algunos flecos que nunca quedan claro, como son sus limitaciones, y sobre todo sabiendo que en paises de nuestro entorno si las tienen y que probablemente lleguen aqui, lo de que el estado tenga posibilidad de tanto control e informacion, aun me gusta menos.
al menos me alegro que cada vez vayamos avanzando mas sobre este tema, sin repetirnos tanto ya que muchos de nosotros seguro que en algun momento se nos ha pasado por la cabeza pasarlo a historicos
saludos
lo de las limitaciones no se de donde ha salido ,tenemos varias autocaravanas historicas y tienen un seguro normal ,claro que si quieres el economico de 150 euros no entran algunas cosas como asistencia en viaje o cristales ,pero tranquilamente puedes hacer un seguro normal que te incluye asistencia carta verde para ir al extranjero y roturas de cristales ,y no hay ningun problema ,lo importante es que el vehiculo este asegurado y contratar un seguro normal para viajar ,hemos sido a varias reuniones de vehiculos historicos en francia alemania etc y a veces vienen de otros paises aqui para rallyes quedadas fiestas reuniones y no hay ningun problema ,que cuesta bastante hacerlo historico' ?seguro ,que en la itv se lo miran bien ,verdad ,que tiene que ser original ,tambien verdad ,al igual que tiene que estar bien de chassis etc etc ,no quieren chatarra ,pero son vehiculos que tiene su encanto y su valor ,notar que hay mas revistas de coches clasicos e historicos que de campers y autocaravanas ,en fin depende de los gustos de cada uno
retomando el tema,para hacer un vehiculo historico no lo tiene que hacer un club en lugar de una itv???esque siempre pense que era asi,y las limitaciones creo que existen porque en la legislacion vigente al respecto de este tema ponen algun que otro limite,lo que no me queda a mi nada nada claro es como hacer un vehiculo clasico o se hace de forma automatica nada mas tener 25 años????ya no pagas el impuesto municipal y el seguro te baja o no tiene que ver???yo tambien creo que hay bastante duda sobre el tema un saludo y feliz año chicos ;)
Lo de estar exento del impuesto de circulacion a partir de los 25 ó 50 años depende de cada ayuntamiento, hay unos en los que no pagas, otros en los que pagas la mitad, otros en los que lo pagas enterito, otro a partir de los 28 años, ...
Eso lo decide cada ayuntamiento, igual que decide cada hay-untamiento lo que te cobra...
Ale adeu
hola ,para aclarar el tema ,ves a esta misma seccion donde pone papeleos ,pon legislacion y alli te aparece el link o enlace sobre normativas de vehiculos historicos que muy amablemente ha puesto uno de los miembros de furgovw ,esta claro que facil no es y hay unas cuantas pautas que seguir ,pero tampoco es imposible y cuesta lo suyo ,las mayores limitaciones las tienen los vehiculos que por sus caracteristicas no pueden circular de noche o no pueden ir a mas de 60 kmh pero esto es para los vehiculos de mas de 50 años ,una cosa es cierta ,que no es un tema hazlo tu mismo porque hay que acudir a ingenieros y laboratorios oficiales obligatoriamente,suerte
http://www.furgovw.org/index.php?topic=11235.0