Hola! Tengo una T3 1.6TD. Os voy a comentar mi problema (mi problema realmente es que he sido engañado con mentiras por ChupitoBaena y su cuñado(vaya dos): http://www.furgovw.org/index.php?topic=154102.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=154102.0)), el cual me lleva rondando unos días y la verdad que me tiene frito. Resulta que volviendo de mi último viaje, la luz roja de la aguja de la temperatura no ha parado de parpadear.
Hoy he ido a mirar el nivel de líquido refrigerante(el bote de plástico transparente que está junto a la matrícula) y cual es mi sorpresa cuando veo que el nivel que muestra está casí 2 veces por encima del máximo:
*imagen borrada por el servidor remoto
Es algo inexplicable teniendo en cuenta que la última vez que lo mire estaba a la altura adecuada(entre el máximo y el mínimo, más bien tirando para el máximo). Resulta que me pongo a mirar el vaso de expansión (ese otro que acumula líquido refrigerante y se conecta con el bote de la matrícula y el motor) y veo que está seco(motivo por el cual la sonda me parpadea en el panel de mandos):
*imagen borrada por el servidor remoto
Mirando bien el bote por el que se rellena el líquido refrigerante veo que tiene éste en la parte superior una especie de grupo de 3 agujeritos mirando hacia arriba:
*imagen borrada por el servidor remoto
Me da por pensar que ahí, quizás, se ubica una pieza que he perdido, no se cómo. ¿ES ASÍ?
Me gustaría que me comentáseis, los más entendidos, si me falta esa pieza y en caso contrario, como puede ser que todo el líquido refrigerante se haya ido al "bote de relleno" y por qué narices el bote de expansión está seco...
A ver si me podeis dar algo de luz. Espero que no sea nada complicado, pero es vital solucionarlo para poder seguir utilizando mi furgo.
GRACIAS POR ADELANTADO.
buenas, no te falta ningua pieza, eso es le respiradero del bote, yo lo que veo ams provable es que le pase algo al tapon o al tubo que lleva al agua de un depostio a otro, mira qu el tapon azul este bien tapado i que el tubo no este atascado.
saludos!
Marius, mucha gracias por aclararme lo de los tres agujeritos. Ya me suponía que iban destapados, para expulsar la sobre-presión que se pudiera generar en el circuito e incluso liquido refrigerante si te pasas con el llenado del vaso expansor.
Bueno pues gracias al gran forero y furgonetero 4, he conseguido resolver, por el momento, el problema.
Os explico: es probable que el tapón azul que cierra el vaso expansor, el cual se conecta mediante un tubo al depósito de liquido refrigerante que veis cuando bajais la matricula, se haya estropeado. Se supone que este tapón lleva una válvula que, según la presión que genere el circuito, permite el paso de liquido refrigerante hacia/desde vaso expansor con el deposíto de líquido ubicado junto a la matrícula.
Por ahora, en espera de confirmar si ese tapón-válvula se ha jodido, he vaciado el depósito de la matrícula en el vaso expansor y con el motor arrancado y el tapón azul destapado, he ido rellenando el sistema hasta que ha vuelto a los niveles normales. Ello ha implicado una purga en el radiador (algo bastante sencillo de hacer, no creais).
Ahora me queda poner a rodar la furgo y revisar niveles a ver como evoluciona.
Por cierto, me han informado de un dato muy curioso que quizás a alguien le sirva de ayuda.
Si con el motor arrancado y el vaso expansor abierto (tapón azul quitado) veis que salen burbujitas, mal rollo. Se supone que ello sucede porque teneis la culata(¿o la junta de la culata?) en mal estado. A mi, a ralentí o a revoluciones mantenidas, no me salen burbujas, pero si me pongo a dar acelerones si salen, ya que la marea sube y baja muy bruscamente (supongo que en ese caso es normal, ¿no?). La mala noticia es que hay un poco de aceite dentro del vaso expansor y me temo que eso es señal de una muy mala noticia, ¿es así? Que los entendidos me iluminen por favor.
En fin con lo que suceda seguiré informando.
Saludos.
... podría ser mala noticia >:( ... mira el tema del tapón primero... ¡ah! que si has contactado ya con 4 .ereselmejor ... no problem ... él te dirá
... suerte ;)
Hoy me ha pasado a mi lo mismo, tenía el depósito que esta donde la matrícula lleno y el otro supongo q vacio, es q no lo pude ver bien que era de noche, por lo q la luz roja no para ba de parpadear. Mañana mirare lo que decir aqui, espero q no sea nada y menos aun de la culata, aunq leyendo esto me ha dado un poco de acojone y esta semana me voy a la concentra de Logroño, asi q espero solucionarlo para entonces.
Ya os iré contanto.
Hola. Como ya comenté, he probado a poner los niveles del vaso de expansión y del vaso de compensación como debe ser y realizé su consecuente purga del circuito. A priori parece que todo va bien, pero claro hay que poner a andar la furgo un poquito para que con presión en orden de marcha vea si la cosa falla o se mantiene estable. Está claro que si me vuelve a pasar lo mismo (vaso de expansión vacío y vaso de compensación lleno) es porque el tapón-válvula del vaso de expansión no realiza bien su cometido (bloquear el flujo de líquido refrigerante desde el vaso de expansión al vaso de compensación) en cuyo caso tendré que comprarlo (aquí en Sevilla, en el almacén de piezas de la VW, me clavan 15€). Cuando haga mis pruebas este Miércoles ya decido qué hacer.
Ya publicaré el resultado del experimento.
P.D.: no entiendo como un tapón puede ser tan caro!
Saludos.
Ostras! :o a mi me paso lo mismo el sabado en monrepós, venga a parpadear el chivato hasta que paro, quito la tapa y me doy cuenta que perdia por el manguito que va del deposito de la matricula al vaso de expansión, lo relleno y la sello como puedo, y hasta Caspe, hoy manguera nueva claro, y purgada, seguiré vigilando haber que pasa pero me tiene muuu mosca!! por que tambien el agua del deposito principal estaba por encima del máximo pero no tanto como en la foto que pones..
Saludos a todos, cada dia que pillo la furgo me gusta más...
Bueno hoy he puesto los niveles en su sitio y de momento no se ha vuelto a encender la luz y todo parece que correcto, la verdad q un tanto extraño, espero que siga asi, ya vere como va por la semana. Y si vuelve a dar fallo pues a cambiar el tapon tb, q ya les vale a los de vw cobrar eso por un tapon, es alucinante.
Cita de: noqueteden en Noviembre 13, 2008, 16:33:41 pm
.... Se supone que este tapón lleva una válvula que, según la presión que genere el circuito, permite el paso de liquido refrigerante hacia/desde vaso expansor con el deposíto de líquido ubicado junto a la matrícula.....
Incorrecto. El único flujo válido es aquel que se inicia en el vaso de compensación (depósito ubicado junto a la matrícula) y se dirige hasta el vaso de expansión (pasando por dentro del tapón-válvula de color azul).
Vaso de compensación (junto a la matrícula) -> vaso de expansión (motor): CORRECTO --> la depresión en el circuito de refrigeración provoca un vacío que será rellenado por el vaso de compensación, que para eso está, para que al motor nunca le falte su preciado y necesario líquido refrigerante. Estára libre de aire una vez que se haya purgado.
Vaso de compensación (junto a la matrícula) -> vaso de expansión (motor): IMPOSIBLE --> si sucediera es porque la válvula del tapón azul está deteriorada y no cumple su misión (anti-retorno)
Espero que esto que me ha sucedido aclare las cosas a más de uno!
Saludos.
has puesto lo mismo??? esto de copiar y pegar... .loco2
Cita de: noqueteden en Noviembre 18, 2008, 00:07:08 am
Vaso de compensación (junto a la matrícula) -> vaso de expansión (motor): CORRECTO --> la depresión en el circuito de refrigeración provoca un vacío que será rellenado por el vaso de compensación, que para eso está, para que al motor nunca le falte su preciado y necesario líquido refrigerante. Estára libre de aire una vez que se haya purgado.
Vaso de compensación (junto a la matrícula) -> vaso de expansión (motor): IMPOSIBLE --> si sucediera es porque la válvula del tapón azul está deteriorada y no cumple su misión (anti-retorno)
No acabo de entenderlo o alguna flecha no esta bien puesta o no estoy muy despierto todavia.
¿prodrias reexplicarlo?
Preguntas
El vaso de expansion ( el de dentro ) ¿lleno a tope?
El vaso de compensacion ( el de la matricula) ¿solo recibe o recibe y manda liquido?
Gracias
Creo que debería ir así: ;)
Cita de: noqueteden en Noviembre 18, 2008, 00:07:08 am
...
Vaso de compensación (junto a la matrícula) -> vaso de expansión (motor): CORRECTO --> la depresión en el circuito de refrigeración provoca un vacío que será rellenado por el vaso de compensación, que para eso está, para que al motor nunca le falte su preciado y necesario líquido refrigerante. Estára libre de aire una vez que se haya purgado.
Vaso de expansión(motor) -> vaso de compensación (junto a la matrícula) : IMPOSIBLE --> si sucediera es porque la válvula del tapón azul está deteriorada y no cumple su misión (anti-retorno)
Cita de: Vicen en Noviembre 18, 2008, 11:20:22 am
...
El vaso de expansion ( el de dentro ) ¿lleno a tope?
El vaso de compensacion ( el de la matricula) ¿solo recibe o recibe y manda liquido?
Gracias
El vaso de compensación (matricula)
sólo envía líquido ,nunca recibe, cuando el vaso de compensación (motor) se va quedando sin líquido.
prueba a cambiar el tapon, pero eso uele a junta culata.. :-[
cuando la compresion del motor se comunica con el circuito de refrigeración, sube la presion del este circuito y el tapon azul abre por seguridad, llevandose el liq. refrig. al deposito del lado de la matricula..
yo he hecho este verano mas de 3000 km en este estado, eso si cada 300 llenar circuito, al llegar saque culata para cambiar la junta y me encontre esto:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
(http://img88.imageshack.us/img88/dsc00043fy0pg1.jpg/1/w640.png) (http://g.imageshack.us/img88/dsc00043fy0pg1.jpg/1/)
el conducto del refrigerante casi esta dentro de la camara de combustión
un saludo.
Cita de: Vicen en Noviembre 18, 2008, 11:20:22 am
No acabo de entenderlo o alguna flecha no esta bien puesta o no estoy muy despierto todavia.
¿prodrias reexplicarlo?
Preguntas
El vaso de expansion ( el de dentro ) ¿lleno a tope?
El vaso de compensacion ( el de la matricula) ¿solo recibe o recibe y manda liquido?
Gracias
Vaya, tienes razón
Vicen. La segunda flecha debería apuntar de dcha a izda, jeje.. Al final, aunque lo tenía claro, me hice la picha un lio....
Quise decir lo que ha puesto
efrenadol, gracias colega!
Como comenté, el líquido no puede viajar del vaso de expansión(motor) al vaso de compensación(matrícula) excepto en el caso de AVERÍA EN LA JUNTA DE CULATA:Cita de: milikk en Noviembre 18, 2008, 14:20:22 pm
...
cuando la compresion del motor se comunica con el circuito de refrigeración, sube la presion del este circuito y el tapon azul abre por seguridad, llevandose el liq. refrig. al deposito del lado de la matricula..
...
Si el tapón azul no permitiese ese retorno en caso de sobre-presión extrema y tuvieramos avería en la junta de culata, reventaríamos los manguitos por los que circula el líquido refrigerante...Por tanto, si sucede ello se debe a 2 causas:
motivo A-> tapón estropeado -> 15€
motivo B-> algo de aceite en el vaso de expansión y tapón en perfecto estado -> junta de culata -> 400€
Me estoy temiendo que mi caso, por pequeñas y minúsculas gotitas de aceite en el vaso de expansión, sea el
motivo B.
A ver que pasa.
P.D.: quedo a disposición de que quizás alguien más ilustrado en la materia me corrigiese en caso de error...
Saludos!
Pero que miedo me estais dando, uff!! le iba a cambiar el manguito que va de un vaso al otro hoy mismo, no ha podido ser, pero en cuanto me ponga voy a mirar todas estas cosas de arriba a abajo!! Gracias por iluminarme... :o
Hola! Hoy he cogido la furgo en un trayecto corto (37 KM) para probar si volvía a suceder lo mismo y, por desgracia, así ha sido:
el líquido refrigerante del vaso de expansión ha pasado al vaso de compensación y una vez que éste se ha llenado, ha empezado a rebosar tirándolo al exterior (se puede apreciar como la placa de la matrícula, el parachoques trasero y la conexión eléctrica para el remolque están salpicados de líquido refrigerante). A la misma vez, debido a que el vaso de expansión se ha vaciado, se me ha encendido la luz roja del cuadro de mandos... Un desastre...
En fin, mañana probaré la única alternativa que me queda antes de confirma lo peor(avería en junta de culata): voy a comprar un tapón-válvula nuevo para el vaso de expansión (ese que es de color azul) para descartar que el problema fuese de dicho tapón.
Cuando lo compre y lo pruebe os cuento el desenlace...
Un saludo!
Primero, que no se lo hiciste, cuando rellenes el vaso, purga el circuito, que el otro extremo esta en la parte delantera, al un lado del radiador, segun modelo a la izquierda o a la derecha. Despues de purgarlo, si sigue, puede ser problema del termostato que esté pegado, intenta trampearlo y si sigue asi, con una presión de la ostia, con pinta de rebentar por algun lado, pues ponte en lo peor, junta de culata.
Que porq se todo esto, pues porq he tenido la mala suerte que cuando me dirigía a la kdd de Logroño, me quedé por el camino, cerca de Laredo, mas concretamente en Liendo y al final culata ??? :-[ ???. asi que mirarlo bien y espero q no os pase lo mismo que a mi, suerte.
Cita de: DEDU en Noviembre 24, 2008, 12:36:10 pm
Primero, que no se lo hiciste, cuando rellenes el vaso, purga el circuito, que el otro extremo esta en la parte delantera, al un lado del radiador, segun modelo a la izquierda o a la derecha. Despues de purgarlo, si sigue, puede ser problema del termostato que esté pegado, intenta trampearlo y si sigue asi, con una presión de la ostia, con pinta de rebentar por algun lado, pues ponte en lo peor, junta de culata.
Que porq se todo esto, pues porq he tenido la mala suerte que cuando me dirigía a la kdd de Logroño, me quedé por el camino, cerca de Laredo, mas concretamente en Liendo y al final culata ??? :-[ ???. asi que mirarlo bien y espero q no os pase lo mismo que a mi, suerte.
Hola
DEDU. Omití comentarlo en el foro, pero si purgué ya que, en primer lugar, lo sabía de otro coche que he tenido y por otro lado soy consciente que en un circuito por el que circulan fluidos, el aire es perjudicial ya que la capacidad de transmisión del calor del aire es muchísimo menor que la de los líquidos y, en caso de tener aire en el circuito, provocaría una pérdida de eficiencia muy elevada (vamos que el circuito de refrigeración ni refrigera ni ná). Efectivamente, en mi radiador, el tornillo de purga está en el lado del copiloto (lado izquierdo según te colocas enfrente de éste). El termostato ha sido revisado para evitar equivocos...
Muchas gracias por los consejos y ánimos colega! ;D
Espero poder informar del desenlace en breve...
Un saludo!
Hola que tal!!!
He seguido el post y creo que me pasa algo parecido, despues de haber rectificado mi motor y haberlo hecho entero junta, culata, y toda una lista interminable de cosas.
El primer dia que salgo de viaje se me calento echandome todo el liquido fuera. La volvi a llevar al taller y el lunes llegue al taller y funcionaba (bueno por lo menos arrancaba) pero me echo todo el liquido, yo no puede ver lo el nivel de los depositos pero te nia liquido en los dos.
El circuito estaba sin fugas y el radiador recien limpiado y le puse 2 ventiladores de una vito por si tenia un calenton pero aun asi naaa.
Ahora estoy estudiando el probar la bomba de agua por si fuera pero si alguno tiene alguna idea. Gracias.
hola noqueteden
me temo que tengo malas noticias,va ser junta de culata.
a mi me paso exactamente lo mismo,la semana santa pasada estabamos de vacaciones por Andalucia cuando de repente y por la noche en plena autopista,si avisar para nada la aguja que indica el nivel del agua,subio hata arriba del todo con la luz roja encendida y sin apagarse,acojonado me pare donde pude.con los camiones pasando a mi lado todos follados.de lo rapido que ivan,se salio volando hasta el triangulo de peligro que habia puesto en la carretera,total qu habro la puerte de la matricula,y el agua hasta arriba del todo y en el deposito del motor seco total,que le echo agua y se apaga la luz,consigo llegar hasta un camping,no sin antes de haberse encendido la luz de nuevo habiendo recorrido muy pocos kilometros.
a la mañana sigiente y ya con luz del dia miro otra vez los depositos,y otra vez igual,matricula lleno hasta arriba y motor vacio,un aleman que habia por el camping que entendia algo de furgos,puesto que habia tenido una durante muchos años.me dijo que probablemente seria culata,pero al ser semana santa todos los talleres cerrados y yo con la furgo en el camping sin poder moverme de alli,total,llamada al seguro y me dicen que me van a repatriar la furgo,no veas la movida,nosotros somos de menorca y tardamos casi un mes en tener otra vez la furgo en casa.
bueno cuando llego a menorca la va a buscar el mecanico al puerto y se confirmaron las sospechas.junta de culata jodida,por lo visto el termostato se habia enganchado y la furgo se pego un calento de cojones.en fin,las vacaciones jodidas y 1100 euros de averia.
no esta mal para ser mi primer viaje en la furgo,en fin que se le va ha hacer,yo la sigo queriendo.(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ginet_1/sa_furgu-1.jpg)
despues de haberle hecho un buen repaso a mi furgo, este verano la pobre recibio un pequeño calenton me envio todo el liquido refrugerante al deposito de al lado de la matricula haciendo saltar el tapon y derramando el liquido. fue tal mi susto que la pare enseguida y le añadi liquido al deposito y tras esperar un buen rato con el motor parado a que bajara la temperatura la puse en marcha y hasta ahora no he vuelto a tener ningun problema mas de temperatura.
mi pregunta es la siguiente: tenia que haber dejado la furgo en marcha mientras rellenaba el deposito?
al no purgar el circuito que problemas puedo tener?
Cita de: ginet_1 en Noviembre 24, 2008, 17:49:29 pm
hola noqueteden
me temo que tengo malas noticias,va ser junta de culata.
a mi me paso exactamente lo mismo...
...en el deposito del motor seco total,que le echo agua y se apaga la luz,consigo llegar hasta un camping,no sin antes de haberse encendido la luz de nuevo habiendo recorrido muy pocos kilometros....
...a la mañana sigiente y ya con luz del dia miro otra vez los depositos,y otra vez igual,matricula lleno hasta arriba y motor vacio...
Hola
ginet_1! Muchas gracias por ofrecerme tu experiencia. En efecto tengo reventada la junta de culata y la culata. Además, por si fuese poco, tengo reventados los segmentos... Vamos un desastre de motor que si no llega a ser porque me coge al lado de mi casa, me veo siendo
repatriado como tú bien dices...
En fin a ver que solución encuentro. Cuando sepa que hago lo pondré aquí por si a alguien le sirve de algo.
Cita de: Issi en Noviembre 24, 2008, 19:12:47 pm
...mi pregunta es la siguiente: tenia que haber dejado la furgo en marcha mientras rellenaba el deposito?
al no purgar el circuito que problemas puedo tener?
En efecto
Issi, el rellenar cuando te has quedado sin líquido refrigerante de una forma tan exagerada necesita una purga, es IMPRESCINDIBLE puesto que en otro caso el problema es doble:
1º: la bomba trabaja en vacío en un cierto porcentaje, lo que provoca que la corriente del líquido refrigerante que circula por dicho circuito sea más lenta de lo debido y por ello el trasvase de calor desde el bloque motor al radiador sea mucho menor de lo que debiera (no se disipa el calor de la forma debida ni en el momento adecuado, sino más tarde).
2º: el aire tiene una capacidad de transmisión del calor muy reducida, comparada con los líquidos (prueba a colocar 1 trozo de hierro incandescente a 1 cm de un cubito de hielo y verás como éste se derrite casi a la misma velocidad que si no lo hubiese hecho...) y por ello el bloque motor no se refrigera: sencillamente se calienta más y más y casi seguro que el sistema de refrigeración no será capaz de bajar la temperatura a unos niveles normales (entre 75º y 90º). Quizá a lo más que llega es a que no pase de 110º y ello es suficiente para que la junta de la culata y la propia culata se vayan al garete... Los datos anteriores son, más que nada, un ejemplo para que lo entiendas. No hay que tomarlos al pie de la letra....
Para purgar el circuito de refrigeración: desmonta la parrilla negra de los faros. Cuando tengas el radiador delante tuya, verás que en el lado izdo superior o dcho superior de éste hay un tornillo de métrica 10/11 ó 12/13. Aflójalo un poquito. Ahora te vas y destapas el vaso de expansión (tapón azul) y arrancas la furgo. Mientras que alguien te acelera a 2000rpm más o menos tu vas rellenando el vaso de expansión y observando que por el tornillo que has abierto del radiador saldrá aire. Sigues así(con el motor a 2000 rpm y rellenando liquido refrigerante) hasta que veas que por el tornillo empieza a salir aire y líquido (hará pompitas, como los bebés con la baba, jeje). Cuando ya solo salga líquido (no hay pompitas de aire) cierra el tornillo completamente (cuidado no vayas a apretar demasiado la rosca y la pases, eh?). En ese momento verifica que el vaso de expansión está por encima del mínimo (déjalo cerca del máximo) y que el testigo del panel de mandos está apagado. Si todo eso se cumple, ya puedes parar el motor y volver a poner el tapón azul, vale? SI todo lo anterior lo haces con la furgo cuesta arriba y la rueda delantera del lado del tornillo un poco levantada (con el gato por ejemplo) mejor que mejor porque así se va todo el aire completamente y se queda purgado casi casi al 100%...
Espero que lo hayas entendido. Es sencillo de hacer, quizás no tanto de explicar escribiendo..
Si tienes dudas, preguntas o busca en el foro que ya está explicado por otros más duchos en la materia.
Saludos!
... todo esto con la calefacción abierta para que circule agua también por ella ;)
muchas gracias noqueteden te has explicado de pm. y gracias a ti tambien gael
Hola a todos, esta mañana al ir a montar la calefa estatica, subiendo por la autopista, los mismos sintomas, no cogía temperatura, el termostato no abría, al cojer el ticket del peaje, arranco y en 0-coma, se pone la aguja a 100, y el chivato rojo como una discoteca, miro por el retrovisor y una cola de humareda blanca, al llegar al taller con la grúa, ¡tachaaan, junta de culata!, ala ya se lo que me toca, me he kedao hecho polvo, y no se si arreglarla o venderla a piezas, cortarla a cachos, hacer una hoguera...
Cita de: nenedelcajon en Noviembre 26, 2008, 17:42:59 pm
Hola a todos, esta mañana al ir a montar la calefa estatica, subiendo por la autopista, los mismos sintomas, no cogía temperatura, el termostato no abría, al cojer el ticket del peaje, arranco y en 0-coma, se pone la aguja a 100, y el chivato rojo como una discoteca, miro por el retrovisor y una cola de humareda blanca, al llegar al taller con la grúa, ¡tachaaan, junta de culata!, ala ya se lo que me toca, me he kedao hecho polvo, y no se si arreglarla o venderla a piezas, cortarla a cachos, hacer una hoguera...
vaya p****, no te ralles, hace poco me vi yo en un tris de meterle fuego a la mía, y recién comprada...
en fins, tomatelo con calma, mira opciones y eso, no sé,ánimo
Hola compis. Os cuento mi experiecia con una t3 1600 td:
Se la compro a un amigo que la rectifico culata y bloque. Cambió junta culata,etc, vamos, completo.
La pruebo, y sin ton ni son, se le va todo el agua del deposito del motor y calenton.. asi lo hacia cuando quería y sin avisar.
Me volvió loco, no atendía a ninguna lógica, mi mecanico que solo toca estas furgos y las conoce al dedillo decia que podría tener una microfisura en la culata y que con la dilatación parasara agua a los cilindros...
Bueno, antes la mandé a limpiar los tubos de refrigerante (cosa que se ve no hicieron a fondo), le cambié la bomba de agua (por si no empujaba el agua con fuerza), los termostatos... todo.
Resultó que la regalé a un amigo que la llevó a hacer el motor de nuevo y desmontando le encontraron un tapón de papel en el circuito que impedia la circulación del agua... CÁGATE LORITO!!
Asi que a veces por una chorrada a tomar viento toda la ilusión del mundo.
Ahora mismo disfruto de otra t3 que funciona perfectamente.. animo y no os desanimeis.
Cita de: salfuwagen en Noviembre 27, 2008, 00:18:28 am
Resultó que la regalé a un amigo que la llevó a hacer el motor de nuevo y desmontando le encontraron un tapón de papel en el circuito que impedia la circulación del agua... CÁGATE LORITO!!
hola, fijo que este tapon de papel se lo dejo el que hizo la culata anteriormente, se suelen poner para tapar los abujeros del bloke para despues retirarlos claro, esto es como el medico que se deja una gasa dentro del paciente :-\
Hola! Tengo novedades: culata reventada! Además de segmentos en mal estado y bastantes cosas más...
Espero poder solventar esto lo antes posible... Lo peor es el tiempo que estaré sin mi furgoneta...
La solución: cambio de motor (2000€)
El culpable: las mentiras y engaños de ChupitoBaena y su cuñado: http://www.furgovw.org/index.php?topic=154102.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=154102.0)
P.D.: os animo a que visiteis el enlace que no tiene desperdicio...
Un saludo.
Hola.
Ando yo tambien un poco acojonado porque ultimamente me consume algo de refrigerante, hoy he visto que habia algo en el suelo del garage pero no veo por donde ha salido, parece que puede ser por la zona de la bomba.
¿Cual es el nivel maximo al que hay que llenar el vaso de expansion?, esque solo le veo la marca de minimo.
Un saludo a tod@s.
un dedo por encima del minimo, es aprox..
Ok.
Gracias milikk .
Lanzo otra duda a los que puedan ayudarme.
La mia es una t3 del 82 y aunque tiene la preinstalación del sensor de nivel de agua para el bote de expansión y el led se enciede al dar contacto unos segundos, no lleva el sensor.
He cogido otro bote expansor con sensor incluido de otra t3 algo más moderna y lo he cambiado en mi furgo.
Una vez cambiado y purgado el circuito, le he conectado el cable y da igual que esté lleno o vacio no marca el led. Eso sí, cuando lo conecto la aguja de la temp sube un poco más, es como si variáse el voltaje.
No tengo muy claro cómo funciona el sensor. Yo pensaba que los dos filamentos mientras estan sumergidos en líquido se mantienen en contacto cerrando el circuito eléctrico (como si se juntasen los cables de su conector) y al quedarse sin agua se abre el circuito y salta el led.
Así pensaba que funcionaba, pero después de ver que no marcaba ni con agua ni sin ella probé a unir los dos filamentos con un algo metálico para ver si hacía algo. Y lo que sucedió es que el led parapadeaba pero además la aguja de la temperatura subío al maximo de golpe.
A ver si alguien me puede explicar que puede ser lo que falla, ¿es posible que el sensor esté roto, o que la electronica de mi salpicadero no sea compatible con ese sensor?
Grácias compis.
Hola señores yo este verano justo en junio q me dieron las vacaciones, en el vaso de expansión no habia agua, weno si habia pero habia mas aceite q agua, ( junta culata ) las vacaciones se fueron a la m***** el mecanico de mi empresa me hizo el arreglo , pero con falta de tiempo q tenia tardo 3 meses, me kede sin vacaciones para pagar el arreglo d los guevos , bueno doy el pesame a todos los q hemos sufrimos ese problema
Bueno yo me uno a la lista de los que rompimos junta, una gran putada, y a mi me pillo en estas fechas que son navidades asi q como podeis entender estoy encantao .ametralla
Pues a lo que voy, mira a ver si el problema viene del termocontacto y por eso te marca mal la temperatura, a mi me pasaba eso, a penas se movía, lo cambie y se arregló. Lo del display no tengo ni idea, mira primero lo otro y tal vez empieze a arreglarse.
¿No le faltará una boya o algo así...? ???
Cita de: noqueteden en Noviembre 17, 2008, 16:52:52 pm
Hola. Como ya comenté, he probado a poner los niveles del vaso de expansión y del vaso de compensación como debe ser y realizé su consecuente purga del circuito. A priori parece que todo va bien, pero claro hay que poner a andar la furgo un poquito para que con presión en orden de marcha vea si la cosa falla o se mantiene estable. Está claro que si me vuelve a pasar lo mismo (vaso de expansión vacío y vaso de compensación lleno) es porque el tapón-válvula del vaso de expansión no realiza bien su cometido (bloquear el flujo de líquido refrigerante desde el vaso de expansión al vaso de compensación) en cuyo caso tendré que comprarlo (aquí en Sevilla, en el almacén de piezas de la VW, me clavan 15€). Cuando haga mis pruebas este Miércoles ya decido qué hacer.
Ya publicaré el resultado del experimento.
P.D.: no entiendo como un tapón puede ser tan caro!
Saludos.
BUENAS. TESOY BUSCANDO UN VASO DE EXPANSIÓN PARA LA LT28, SI ALGUIEN CONOCE ALGUN DESGUACE O ALMACEN PIEZAS VW, POR FAVOR QUE ME LO INDIQUE, GRACIAS