¡Buenas a tod@s l@s furgoneter@s!
Compré la furgo hace una semanita. Una VW T3 Jocker 1.6TD del 86 .sombrero , con todo el equipamiento interior.
--------------------------------
TEMA CALEFA (ésto ya lo he solucionado)
El mismo viernes nos fuimos a dormir a Segovia, y ya sabía que no iba a funcionar la calefacción, ya que no había cambiado la batería de consumo estático, y la necesita para arrancar la calefa.
El caso es que éste lunes cambié por fin la batería, y comprobando con un amiguete si la calefa funcionaba, descubrimos que sí, pero.....
- Empezó aquello a echar humo blanco por el escape de gases de la calefa como si no hubiera dios (¡¡¡¡hasta unas abuelillas se pararon fuera porque creían que se estaba quemando algo!!!!).
- Al cabo de un ratillo de funcionar, y ya echando algo de aire calentito, la calefa se paraba sin motivo alguno :-\, y no tengo ni idea del porqué.
PD: He llamado a la calefacción "estática", pero no sé exactamente lo que es (tiene la salida de aire debajo del asiento de pasajeros, y está allí mismo el aparatito).
-------------------------------------
TEMA NEVERA
Tratando de arrancar la nevera con el gas, llegó un punto en el que lo conseguíamos (se veía la llamita azul por el visor de abajo a la izquierda de la nevera), pero al cabo de un rato se apagaba el quemador. Ésto pasaba siempre que nos poníamos en marcha con la nevera encendida en el modo gas, y además dejó de quemar también un par de veces con la furgo parada.
La nevera tiene sólo 5 "botones". Uno con un dedito, que creo que es para que pase el gas y se encienda; una ruleta para ajustar la potencia de enfriamiento, y otros 3 que son para conectarla a la batería, a la red, o para encender la chispa del gas (supongo que es el "modo gas").
-------------------------------------
Bueno, el motivo de éstas cosas puede ser que hace mucho tiempo que no se usaba ninguna de las dos cosas, y que haya más mierda en ambos quemadores (el de gasoil de la calefa y el de gas de la nevera) que en el palo de un gallinero.
Si alguien me puede ayudar con ésto se lo agradecería de corazón, ya que ha sido pillar la furgo y enamorarme aún más de ella.
PROMETO PRESENTARLA EN BREVE, CON FOTICOS NUEVAS Y TODO (es la que vendía Mr.roland, no sé si seguirá el anuncio en el foro).
Muchas gracias por leer esta chapa. Un saludo a tod@s l@s furgoneter@@@@@@@sssss!!!!!
pues creo ke tu mismo te has contestato,casi seguro ke ambos kemadores estaran a tope de ollin y no keman bien.
Mmmmm, ¿y la solución será desmontar y limpiar o seguir intentando quemar hasta que arda todo el veneno ese que habrá por ahí?
Por cierto cukiyo, muchas gracias, aparte de por tu respuesta, por haberte leído todo el coñazo que he escrito, jejeje.
Desde luego la primera opción razonable es la de tratar de limpiar.
En cuanto a la nevera a mí me ocurría algo parecido, conseguía encenderla y cuando la dejaba se apagaba. Al final me dí cuenta que estaba flojo el regulador, ocn lo cual no hacía tope, y si apretaba la rueda hasta el fondo lograba encenderla pero en cuanto la soltaba no había suficiente caudal de gas para mantenerla y se apagaba. Fue tan simple como apretar la tuerca del regulador y todo volvio a funcionar como el primer día.
suerte con las ñapas
igual en la nevera tienes que cambiar el termopar
Muuuchas gracias, pero necesito que me resolváis lo siguiente:
¿dónde está el regulador en la nevera? ¿en los fuegos de la cocina se puede hacer lo mismo? (es que hay uno que se apaga a veces)
¿el termopar de la nevera dónde se encuentra?
Gracias de nuevo por la ayuda.
lo primero,ponnos unas .fotografo y asi se de ke nevera y fuegos estamos hablando,lo primero seria revisar los termopares,son como una especie de cabeza de boligrafo,tendrias ke tener uno al lado de cada fuego,en la nevera esta al lado del kemador.el regulador de la nevera,es la llave ke giras para encenderla y ke tienes ke mantenerla unos segundos.pero no se 2 fallos en ekipos ke funcionan a gas,por ke no le haces una revision a la instalacion de gas,reguladores,mangueras,puede ke algo no este bien y el paso del gas se este cortando.
en las electrolux estan en la roldeta de encendido de la nevera
Weno, no sé exactamente qué modelo es la nevera, pero sólo tiene un pulsador, una ruleta y tres botones (para seleccionar corriente, 12V ó gas).
Ayer hablé con turbopoker (que fué el que me la vendió) y me dijo que seguramente estaría todo lleno de mierda por el poco uso. Lo del fuego de la cocina ya me ha avisado que hasta que no coja algo de calor, es normal que se pare, y lo de la nevera, pues como sospechaba; en marcha andar con el gas es muy jodido, ya que entra aire a toda leche por el respiradero y se apaga la llama, y en parado, pues trataré de apretar el regulador, y si no, revisaré la instalación del gas y el estado de los quemadores.
Muchas gracias por responder a este hilo!!!
Todo OK.
Este finde he probado la nevera y la calefa y funciona todo perfectamente :)
Al final el problema de la calefacción era que no tenía batería estática para arrancarla. La cambié y arrancaba de puta madre pero se paraba. Dándola unos cuantos días, ahora arranca a la primera y tira un calorcito que no veas. Esperemos que siga así.
Lo de la nevera, pues es que sólo se puede tener el gas cuando se está parado, porque en movimiento entra mucho aire por el respiradero y se apagan las llamitas (ahora con la batería nueva, en movimiento tiro de batería.
Si alguno tiene dudas o necesita algo, éstos temas creo q los tengo controlados.
Un saludo y gracias a todos!!! .ereselmejor
.bien me alegro ke no fuese mucho y se arreglase asi de rapido.un saludo.
hola
estas neveras estan diseñadas para poder utilizarlas en marcha
yo la uso en marcha habitualmente y perfecto, ten en cuenta que el aire que entre por la rejilla es imposible que entre en el quemador y la apage, en todo caso puede que no deje que evacue bien la salida de gases y se apague automaticamente
saludos y kms
mmmmm, gracias por la apreciación, labaru, pero tengo unas dudillas;
:-\
¿Cómo puedo comprobar la evacuación esa de gases? ¿Se puede evitar ese "apagado automático"?
La verdad es que prefiero tenerla siempre tirando con gas, porque el tema baterías ya sabemos que es crítico (como se descargue una, la he cagao).
Muchas gracias por ayudarme a todos; a ver si hago funcionar todo como tenía intención.
Guivain, yo acabo de comprar una jocker y tengo algunas dudas que quizas tu me puedas resolver. En primer lugar, llevo el gas en una bombona debajo de la furgo, al lado del deposito de aguas residuales. ¿Tu tambien? En caso afirmativo, ¿como y donde se llena esa bombona?
Por otro lado, tengo la calefaccion estacionaria, pero no tengo ni idea de como encenderla (ya veremos luego si es que funciona), que boton magico la conecta, y tampoco se si tiene un deposito de diesel propio o coje del deposito de la furgo.
Gracias
la bombona la puedes cambiar en las gasolineras por las azules o cargarla, pero te la cargan en pocos sitios ( yo siempre en cueto , santander)
Buenas escuterista,
Te digo, lo del depósito de gas, como dice labaru, en pocas gasolineras, pero si buscas por internet dónde se carga el GPL (que debe ser el gas que llevan éstas), ahí te viene. En santander hay 2, varias en Madrid, una en Pucela.... Pero por todo lo que he oído, el gas dura la ostia, así que no deberíamos necesitar muchas recargas :)
Lo de la calefa, en mi furgo era dar al interruptor en la posición del botoncito rojo, y tener la ruleta "termostato" a la mitad o mas. Al principio no me encendía con la furgo parada porque tenía jodida la batería de consumo estático y tira de ahí para encender. Luego cambié esa batería y ahora arranca como dios (después de varios encendidos para que quitase toda la mierda que tenía por ahí en conductos y demás). Por el gasoil no te preocupes; coge del depósito de la furgo, pero si lees bien por el foro el consumo es como de un litro cada 6-8 horas, y nunca deja el depósito por debajo del 15% (todo ésto lo he leído en el foro).
PARA LABARU:
¿Tienes alguna idea de cómo puedo limpiar los conductos o el quemador o algo para evitar ese apagado automático? Tengo idea de hacer algún viajecillo, y si puedo tener la nevera enchufada al gas, pues mejor que mejor.
Muchas gracias
Hasta el fin de semana no podre volver a investigar en la furgo, pero mi problema es que no tengo ni idea de donde esta ese interruptor (no he visto nada fuera de lo habitual en el cuadro de mandos, o no me he percatado) ni he visto termostato alguno. ¿En que rincon esta?
Lo del deposito del gas es muy practico pero no me parece muy bueno si te metes por caminos rurales y pistas (no es que lo haga a menudo, pero lo hago); me imagino que lo quitare. En cualquier caso, gracias por informarme de donde se puede llenar (por cierto, si lo quieres de reserva te lo doy, aunque el pintor le ha dado una "pasadita" de negro antigravilla).
Cita de: escuterista en Noviembre 11, 2008, 19:49:04 pm
Hasta el fin de semana no podre volver a investigar en la furgo, pero mi problema es que no tengo ni idea de donde esta ese interruptor (no he visto nada fuera de lo habitual en el cuadro de mandos, o no me he percatado) ni he visto termostato alguno. ¿En que rincon esta?
He supuesto que con lo de la calefa estacionaria te referías a la de la parte de atrás; que tiene una rendija bajo el asiento trasero (donde, por cierto, debería estar también la calefa) por donde sale el aire. Tienes que tener algún "cuadrito de mandos", bien programable, bien manual, desde donde, pulsando el interruptor hacia un lado u otro, haces que suelte aire caliente o frío. Suele venir como una ruletita para graduar el calor que quieres.
Citar
Lo del deposito del gas es muy practico pero no me parece muy bueno si te metes por caminos rurales y pistas (no es que lo haga a menudo, pero lo hago); me imagino que lo quitare. En cualquier caso, gracias por informarme de donde se puede llenar (por cierto, si lo quieres de reserva te lo doy, aunque el pintor le ha dado una "pasadita" de negro antigravilla).
¡¡NI SE TE OCURRA QUITAR EL DEPÓSITO DE GAS GPL!! Es una barbaridad quitarlo. Es como si en casa quitas el gas ciudad por miedo a que reviente una tubería y vuelves a meter las bombonas de butano.
Piensa que éstas furgonetas están preparadas para trotar, y para andar por donde sea. Éste tipo de depósitos están preparados para aguantar impactos muuuy fuertes, y salvo que vayas a posta a joderlo (con un martillo neumático o así), no va a reventar. ¿Cuántos comentarios has visto de gente a la que le haya reventado el depósito del gas? (busca en toda la red, y descubrirás que no lo hay). Éstas furgonetas llevan muchos años funcionando; y rulando por los peores y mejores caminos del mundo, y no ha reventado ningún depósito de gas. Yo llevo yendo de camping toda mi vida y te aseguro que las bombonitas individuales son más peligrosas (aparte del inconveniente de cambiarlas cada poco tiempo).
La instalación con el depósito ya la tienes hecha, y cambiarla también supone un riesgo (mirando tanto el funcionamiento como la seguridad). Además, según la experiencia de la gente, este depósito dura una barbaridad, y recargarlo no es muy caro (piensa todo el dinero q se te puede ir en bombonitas).
En serio, la gente que pone bombonas es porque no tenía depósito de gas instalado en la furgo, y no tienen otra manera de hacer funcionar la cocina...
Si tienes más dudas, te puedo ayudar en lo que voy experimentando yo.
Un saludo.
Volvere a mirar bien lo de la calefaccion; es la estacionaria, eso lo tengo claro, situada debajo del porton lateral (pero sin sobresalir mucho por debajo de la furgo) y con la salida del aire debajo del asiento-baul. Solo queda encontrar los mandos.
La verdad es que quiero quitar tanto la bombona como el deposito de aguas grises; en mi anterior T3 quite toda la cocina (una casera bastante echa polvo), ademas de por ganar espacio, por inoperancia, ya que siempre que he viajado he cocinado fuera. Como tengo un fogon a gas siempre lo llevo, y no tengo ganas de tener dos cocinas. El fogoncito (es uno que he visto a mas gente en el foro, con forma de caja y cartuchos que se ponen en posicion horizontal) me sirve tanto para dentro como para afuera. La pila del agua tambien me sobra, e incluso me planteo como remodelar el armario donde se encuentra el deposito para ganar este espacio (aunque solo sea para botellas de agua). En fin, que de la cocina lo unico que quiero es el espacio de almacenaje y la nevera.
Tengo un libro sobre VW - camping en aleman donde comentan las ventajas de este deposito de gas (que no las niego) pero tambien el inconveniente, el mismo que yo me plantee: si vas por pistas o caminos, con rampas y subeybajas, tanto la bombona como el deposito de aguas grises estan muy bajos, y veo facil engancharlos contra el suelo. Por todo esto me resulta algo superfluo, y prefiero no llevar ningun tipo de instalacion de gas en la furgo. Si le diera un uso exclusivo de caravana, estaria contentisimo de toda esta instalacion, pero como no es el caso me quiero deshacer de todo. En cualquier caso, muchas gracias por tu consejo. Ya te dire si encuentro el regulador de la calefaccion