Muy buenas, despues de tiempo leyendo y aprendiendo de este gran foro, me he decidido a aportar mi granito de arena al que le pueda interesar.
Se trata de acoplar a una california t4 1.9td motor abl un intercooler para conseguir ganar algo de potencia. Paso a relataros el `proceso y si hay alguien que crea que he cometido algun fallo en las explicaciones, me corrija.
El primer paso era buscar un intercooler que la salida y la entrada vinieran bien para hacer el acople, el del audi a4 tdi(95-..) iba perfecto.
Despues el tema de tuberias, codos etc.... Hice un pedido a gt2i con los tubos que creia que necesitaba. Despues de recibirlos, vi que lo que en la teoria sale coj.. en la practica no pega ni con cola. Me las arregle como pude en el taller de un amigo. Compre tambien un reloj de presion era importante por si luego habia que dar + paso de gasoil y presion de turbo y en el colector de admision ya tiene una salida que lleva un tapon, vino perfecto.
Bueno, ya todo esta montado y la verdad es que el resultado sin tocar gasoil ni turbo, se nota, no es una diferencia abismal pero si notas algo + lleno el motor al acelerar en 3,4,5 y el consumo se ha reducido un poco.. En 1 y 2 no entra mucho aire al intercooler y la diferencia es minima.
l reloj de presion
*imagen borrada por el servidor remoto
ubicacion del reloj, no molesta y no he tenido que agujerear ni taladrar
*imagen borrada por el servidor remoto
colocacion del intercooler y sus tuberias, tengo que perfeccionar como lo he sujetado.
*imagen borrada por el servidor remoto
el insonorizador del capo, lleva la forma del corte que veis, y hay que sacar una tapa de plastico. el aire no da a todo el intercooler debido a la boquilla de poner el aceite, pero es suficiente.
*imagen borrada por el servidor remoto
Ahora solo falta llevarlo al banco para ver que he conseguido y decidir si jugamos con el gasoil y el aire. Gracias por escucharme y espero no haberos dado el toston.
*imagen borrada por el servidor remoto
Gracias por informarnos ;) todo lo que nos puedas comentar estupendo a ver si ganas esos caballitos que tan bien vienen un saludo.
Ostias!! Que apañao!!! Ya me gustaría a mi tener guevos y hacer lo mismo...
Qué te ha costado todo esto?? $$ Si tener en cuenta mano de obra claro...
A ver qué fiabilidad muestra y si afecta o no a la durabilidad del turbo/bloque; mantenos informados!!
Saludos.
Llevo mucho tiempo pensando en ponerlo no solo para que vaya mas la furgoneta si no tambien para que el turbo vaya mas desahogado.Me podrias decir si ves que sube mas facil de vueltas asi como el repris.saludos
Buenas, antes de nada gracias al moderador por arreglar el desastre q hice con las fotos. Con respecto a la duracion y demas, siempre tienes que ser consciente de lo que llevas y cuales son sus limitaciones. Nunca tienes que llegar al limite de sus posibilidades ni mucho menos ( no existen duros a cuatro pelas ni 1.9td que tiren como las 2.5 tdi). De todos modos el banco sera el que tiene la ultima palabra.
Gunball, tu fuiste el que me metiste la mosca en la nariz, hace un tiempo ya comentaste acerca de esto y aunque yo ya lo tenia en la cabeza, tu me diste el empujon.
Respecto al precio, el intercooler 50€ en un desguace, los tubos, sobre 50€(no aproveche los todos los que compre como dije) y el reloj es de los baratos, sobre 30€.
Cronomania, como ya dije, la furgo la notas + llena y le cuesta menos coger velocidad. Se ha ido notando + tal como ha ido haciendo + frio(el aire frio enfria + el intercooler). Respecto a lo del turbo que dices para ir + desahogado, en este caso no creo que pase, el circuito que tiene que llenar es + grande que anteriormente, aunque no creo que sea una diferencia muy grande (mi idea al montarlo, era buscar un intercooler de unas dimensiones contenidas y las tuberias lo + cortas posibles).
Espero haber ayudado sin dar mucho el tocho y corregidme si me equivoco (estamos para aprender). Os mantendre informados
hola pekenyitu,
tu brico es cojonudo, los que tenemos una 1900td siempre andamos buscando un empujoncito a nuestro motor.
te tengo que hacer unas preguntas muy basicas, ya que mis conocimientos de mecanica son pocos:
se podria cortar y acodar el tubo para echar el aceite para colocar mejor el intercooler, en plan fontanero?
el intercooler, que caracteristicas debe tener? vale cualquiera que quepa en el hueco o tiene que tener alguna especificacion?
como afecta un intercooler al rendimiento del motor?
es necesario el reloj de presion?
que puede pasar al ir a la itv?
perdona tanta pregunta, pero me parece un tema muy interesante y si me puedes aclarar todo esto te lo agradecere.
Buenas gordopilo, te respondo con lo que se, si alguien sabe + como siempre digo estamos para aprender. Lo del tubo del aceite, pefectamente podrias moverlo, cortarlo, modificarlo ( a gusto del consumidor, je je ). Hay unas tapas de valvulas ( es la tapa superior) del mismo motor pero de turismo las cuales el tapon esta a ras de tapa. El intercooler enfria el aire que entra en el motor, enriqueciendolo en oxigeno, con el mismo gasoil, se genera + energia. El intercooler puede ser como tu quieras, pero siempre te tienes que adaptar al espacio que tengas. Como + largo sea el circuito de tuberias, + tiempo de respuesta tendra el motor (al igual que con las dimensiones del intercooler). El reloj, no es algo necesario, lo puse para saber a que presion soplaba el turbo como maximo para saber si va muy apretado o no. Respectoa la itv, es dificil que sepan si lleva o no lleva intercooler de serie, en caso de problemas, se quita y luego se vuelve a poner (la gran mayoria de furgos son importadasy en alemania hacen de todo). Un saludo.
Hola pekenyitu,
Yo tambien tengo un 1.9 TD y estaba pensando en hacer lo mismo que tu. Yo al principio havia pensado en poner un intercooler alargado delante del radiador de agua por la parte inferior. Pero los tubos van a ser muy largos. Viendo tu brico creo que es mejor como lo tienes tu. Te inportaria decirme las medidas del intercooler de Audi? Es para ver que encuentro similar. Havia un Golf 1.9 td que llevaba intercooler de serie. Sabes si se podria aprovechas los tubos, radiador, soportes etc de ese modelo? muchas gracias otra vez por tu brico!!!!
Saludos
Buenas, ahora no tengo la furgo aqui para darte las medidas, pero si te fijas en las fotos, ocupa casi todo el espacio que queda, y va colocado un poco inclinado. Respecto a lo del golf, no se si el intercooler te puede servir, los tubos tal vez cortandolos y empalmando, pero el soporte seguro que no. Cuando compre el mio, removi entre + de 30 intercoolers y solo encontre el del audi que + o - me valiera. De todos modos:
Busque, compare y si encuentra algo mejor comprelo¡¡ (je,je). Un saludo
Muchas gracias!! Seguire tu consejo y removere por ahí...
Saludos
Magnifico brico
yo ya estoi preparando para hacer lo mismo.
podrias poner unas fotos de como as enganchado a las tomas originales?? o una explicacion de instalacion?? es q no se exactamente donde se enchufaria .confuso2
Lo q he visto en otros bricos, es colocar un electroventilador en el intercooler, para conseguir la mayor refrigeracion en verano, como en invierno.
ya estoi buscando un radiador, cuando lo tenga os comento.
Saludos
... Está cojonudo el brico, pero tengo una duda, cuando estuviste buscando el intercooler miraste si te podía valer el que llevamos los que tenemos la 2.5tdi 102 cv? ... lo digo más bien, porque ya tiene el soporte justito donde colocarlo (va situado donde lo has puesto tu, pero el soporte lo mantiene en la posción idonea para que le entre el aire)... y luego, de todas formas, era adaptarle los manguitos. Pero claro, igual, tambien es más dificil encontrarlo en un desguace, que el que has puesto tu.
Buenas, el de la 2.5 seria el ideal, el encaje ya esta hecho. El problema principal es el tubo del llenado del aceite que en principio casi seguro que tocaria ( lo desconozco ya que como tu bien dices no lo encontre), a parte, para ir bien habria que darle la vuelta a la boca de admision para que con el del 2.5 quedara perfecto( eso es sencillo, 2 tornillos y lo giras). De todos modos estoy a la espera de encontrar uno de 2.5 ya que esteticamente quedaria + acabado. Manson si te fijas en las fotos veras la entrada y salida( entrada al intercooler, la salida de la caracola del turbo de aluminio, salida del intercooler a la que queda que lleva la valvula (egr). Respecto a lo del ventilador, creo que como no le metamos uno de "pc" (je je), ahi no cabe un alfiler.
Estoy a la espera de ponerla en el banco, como os dije os mantendre informados. .panico
Cita de: bungall en Octubre 27, 2008, 12:56:12 pm
Gracias por informarnos ;) todo lo que nos puedas comentar estupendo a ver si ganas esos caballitos que tan bien vienen un saludo.
Hola yo también estoi interesado en el tema, de que modelo has cojido el intercooler.
Otro:
http://dh1nfj.dyndns.org/blog/?s=ladeluftk%C3%BChler&x=0&y=0
sigo el hilo!!que bueno!
Recupero el hilo para saber si al final se hizo la prueba en banco de potencia. Cuántos caballos se ganaron con el intercooler?
Otro mas interesado!!!! Y que paso al final??????????
Aquí tenéis un poco más de información sobre intercoolers para el 1.9td:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=227036.msg2620031#msg2620031 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=227036.msg2620031#msg2620031)
Cita de: pekenyitu en Noviembre 02, 2008, 23:17:18 pm
Buenas gordopilo, te respondo con lo que se, si alguien sabe + como siempre digo estamos para aprender. Lo del tubo del aceite, pefectamente podrias moverlo, cortarlo, modificarlo ( a gusto del consumidor, je je ). Hay unas tapas de valvulas ( es la tapa superior) del mismo motor pero de turismo las cuales el tapon esta a ras de tapa. El intercooler enfria el aire que entra en el motor, enriqueciendolo en oxigeno, con el mismo gasoil, se genera + energia. El intercooler puede ser como tu quieras, pero siempre te tienes que adaptar al espacio que tengas. Como + largo sea el circuito de tuberias, + tiempo de respuesta tendra el motor (al igual que con las dimensiones del intercooler). El reloj, no es algo necesario, lo puse para saber a que presion soplaba el turbo como maximo para saber si va muy apretado o no. Respectoa la itv, es dificil que sepan si lleva o no lleva intercooler de serie, en caso de problemas, se quita y luego se vuelve a poner (la gran mayoria de furgos son importadasy en alemania hacen de todo). Un saludo.
Buenas,
una pregunta: ¿Donde se instala el sensor que mide la presión del turbo?
Un saludo y gracias.
Buenas, he nontado un intercoler de un mondeo a mi t4 y no tenía claro si habría alguna diferencia, de momento el motor me sube mejor de revoluciones , antes la velocidad máxima que tenia eran 140 cuesta abajo , ahora me los alcanza llaneando , no se cuantos CV habré aumentado pero algo a mejorado , lo he montado en la parte superior del motor he cortado un poco del refuerzo interior del capo para que entre bien de aire, he sacado un tubito del circuito del agua de los limpias y en las subidas largas le acciono los limpias moja do así el intercooler, y cuando van bajando las revoluciones al mojarlo sr va recuperando y suben otra vez, un saludo!
Cita de: anonimonaranja en Julio 22, 2015, 12:40:59 pm
Buenas, he nontado un intercoler de un mondeo a mi t4 y no tenía claro si habría alguna diferencia, de momento el motor me sube mejor de revoluciones , antes la velocidad máxima que tenia eran 140 cuesta abajo , ahora me los alcanza llaneando , no se cuantos CV habré aumentado pero algo a mejorado , lo he montado en la parte superior del motor he cortado un poco del refuerzo interior del capo para que entre bien de aire, he sacado un tubito del circuito del agua de los limpias y en las subidas largas le acciono los limpias moja do así el intercooler, y cuando van bajando las revoluciones al mojarlo sr va recuperando y suben otra vez, un saludo!
Hola anoninonaranja.
¿Podrías explicarnos como has hecho el montaje y poner unas fotitos? ¿Cómo es eso de mojar el intercooler?
Gracias.
Campero t4 me he puesto a mirar como subir fotos y no doy con ello no me sale la opción o no la encuentro.
Veras el intercooler no entraba bien así que lo monte justo debajo de la rejilla del capo hacia el lado derecho y pilla también corte el refuerzo interior del capo justo el hueco del ic, le entra aire por esa rejilla y por la que trae el capo también , como me tapaba el tapón de aceite decidí inclinar el ic de manera que el tapón quede libre y aprovechar el aire que entra por el morro de la t4 mas directo, los manguitos lo hice mas sencillo corte de un manguito largo 4 trozos de menos de un palmo para cada entrada y salida y el resto del rocorrido lo hice en tubo de cobre así lo llevas por donde quieras el recorrido.
Da la casualidad que me trajeron al taller un subaru con un golpe y me fije que lleva un sistema que se llama water spray" y no es mas que agua pulverizada sobre el ic, así que fui a una tienda de jardinería y compre un trozo de tubo una t y un difuminador de agua lo acople al circuito de los limpia parabrisas y salí corriendo a probarlo .
El resultado no es mas potencia es menos perdida de potencia por ejemplo los tramos de carretera un poco inclinados en los que en cuarta los tienes que subir a tope por que al meter 5 se viene abajo yo activo los limpias un par de segundos meto 5 y se recupera así que en vez de subirla a 100 en 4° la subo a 110 en 5 a menos rpm y menos consumo supongo , una vez en 5° si veo que no remonta vuelvo a mojar el ic.
Esto puede parecer una frikada y yo no soy mecánico soy chapista pero en mi t4 se nota además es pura logica cuando sales de la ducha y te das con el secador aire caliente que notas calor o fresco yo noto fresco así que el ic enfriara aun mas cuando este mojado.
Un saludo y si alguien me comenta como poner fotos las subiré
Cita de: anonimonaranja en Julio 23, 2015, 17:26:28 pm
Campero t4 me he puesto a mirar como subir fotos y no doy con ello no me sale la opción o no la encuentro.
Veras el intercooler no entraba bien así que lo monte justo debajo de la rejilla del capo hacia el lado derecho y pilla también corte el refuerzo interior del capo justo el hueco del ic, le entra aire por esa rejilla y por la que trae el capo también , como me tapaba el tapón de aceite decidí inclinar el ic de manera que el tapón quede libre y aprovechar el aire que entra por el morro de la t4 mas directo, los manguitos lo hice mas sencillo corte de un manguito largo 4 trozos de menos de un palmo para cada entrada y salida y el resto del rocorrido lo hice en tubo de cobre así lo llevas por donde quieras el recorrido.
Da la casualidad que me trajeron al taller un subaru con un golpe y me fije que lleva un sistema que se llama water spray" y no es mas que agua pulverizada sobre el ic, así que fui a una tienda de jardinería y compre un trozo de tubo una t y un difuminador de agua lo acople al circuito de los limpia parabrisas y salí corriendo a probarlo .
El resultado no es mas potencia es menos perdida de potencia por ejemplo los tramos de carretera un poco inclinados en los que en cuarta los tienes que subir a tope por que al meter 5 se viene abajo yo activo los limpias un par de segundos meto 5 y se recupera así que en vez de subirla a 100 en 4° la subo a 110 en 5 a menos rpm y menos consumo supongo , una vez en 5° si veo que no remonta vuelvo a mojar el ic.
Esto puede parecer una frikada y yo no soy mecánico soy chapista pero en mi t4 se nota además es pura logica cuando sales de la ducha y te das con el secador aire caliente que notas calor o fresco yo noto fresco así que el ic enfriara aun mas cuando este mojado.
Un saludo y si alguien me comenta como poner fotos las subiré
Muchas gracias, más o menos me hago a la idea.
Para cuando quieras subir fotos, éstas deben estar en tu galería. Vete a tu galería las cargas y después te saldrán debajo del mensaje que estés escribiendo, pinchas una vez sobre ellas y se añaden al texto.
Pd. Chapista? Interesante, lo mismo te pregunto más cositas jeje.
Un saludo.
Yo estoy en ello, ayer cambie la tapa válvulas por otra que lleva el tapón de llenado incorporado peeeero ahora me falta confirmar cómo conectar el IC.
Pongo foto explicativa para ver si estoy acertado en las conexiones...
(http://imageshack.com/i/pcEDhRRqj)
¿es correcto esto? ???
Graciaaaaas
[jpg][/jpg] si , el recorrido mas corto a la entrada de la admisión , esta bien puesto así, pero si el ic va colocado justo donde el dibujo asegurate de que le va entrar bien de aire por que si no no notaras ninguna diferencia
Gracias anonimonaranja. El intercooler es el que lleva las 2.5 tdi, con sus mismos soportes y con el difusor de aire del capó que hace que le entre el aire hacia el IC. Realmente lo dibujé ahí para que se viera por donde pasaba pero realmente queda arriba.
(http://imageshack.com/i/idqr25yOj)
¿crees que estará bien Montado de esa forma con el IC de la 2.5 como para notar cambio?
Muchas gracias
Te cuento yo solo con el ic noté un pequeño cambio , esta misma tarde me he liado y le he subido la presión al turbo por que al montar el ic se bajo a 0,5 bar nornalmente la llevan a 0,6 yo la he puesto a 0,7 y además le he apretado 30 grados el tornillo de paso de gasoil de la bomba , acabo de venir de un tramo de autovía en el que nornalmente tengo que subir en tercera a 60 kmh
Y vengo alucinado lo he subido en 5 a 110 increíble , si no sabes como hacerlo pregunta algún mecánico de confianza no es una operación costosa de hacer o si te hace falta te explico mejor como hacerlo , un saludo
Choooosss chiquito cambio, normal que estes alucinado me parece una autentica pasada.
Apretar el tornillo del gasoil, conlleva aumento de consumo?
Si claro , el consumo se sube , no te puedo decir cuanto exactamente pero me han comentado que sera entorno a 1l/100
Contando que al poner el ic también baja. Me acercado a ver al Mecanico a que me baje el relenti por que se quedaba alto al aumentar el paso de gasoil y ya me a probado en banco la galgoneta y ahora da 81cv
Estoy muy contento con la mejora voy a probarla bien y al siguiente paso , quiero desmontar todo el motor e insonorizar todo el hueco para no oírlo dentro y aprovechar a revisar manguitos instalación y demás
Joder pues que pasada 13cv bastante notorios. Estoy loco por montarlo.
Un dato algo importante, ¿cuantos kms tiene tu furgo?
340.000 pero la trato muy bien la tengo desde nueva, si lo que te preocupa es si sufrirá con las mejoras es como todo ahora anda mas pero mis viajes siguen siendo a 100/ 110 lo único que ahora cuesta arriba tambien :)
Pues pa tener esos kms ya considerables que le saques esos datos que dices me parece espectacular. La mía tiene 229000kms y cuando llegue a 250000 tengo pensado darle un buen repaso al motor para que siga durando jejeje.
En estos días veo si me cuadra conectarlo con los manguitos que ya tengo. En cuanto a la fiabilidad con sólo estos cambios yo creo que no será como para quitarle demasiada.
Probaré sin aumentar el caudal pero si que la llevaré al mecánico para aumentar el turbo porque ni idea.
Ya nos irás diciendo que tal te va.
Cita de: MacherBoy en Julio 24, 2015, 00:31:12 am
Yo estoy en ello, ayer cambie la tapa válvulas por otra que lleva el tapón de llenado incorporado peeeero ahora me falta confirmar cómo conectar el IC.
Pongo foto explicativa para ver si estoy acertado en las conexiones...
(http://imageshack.com/i/pcEDhRRqj)
¿es correcto esto? ???
Graciaaaaas
Wenas
aunque a la hora re funcionar no importa...
el dibujo que as puesto esta mal representado...
el flujo del aire atraves del intercooler es justo al reves
el aire sale del turbo, pasa por el intercooler y va al colector de admision...
tus flechas estan divujadas en sentido contrario.
la cuestion que una vez montado, va a funcionar de igual manera.
era solo un aporte para que otros usuarios lo tengan en cuenta
saludos
Cita de: anonimonaranja en Julio 25, 2015, 00:03:04 am
Te cuento yo solo con el ic noté un pequeño cambio , esta misma tarde me he liado y le he subido la presión al turbo por que al montar el ic se bajo a 0,5 bar nornalmente la llevan a 0,6 yo la he puesto a 0,7 y además le he apretado 30 grados el tornillo de paso de gasoil de la bomba , acabo de venir de un tramo de autovía en el que nornalmente tengo que subir en tercera a 60 kmh
Y vengo alucinado lo he subido en 5 a 110 increíble , si no sabes como hacerlo pregunta algún mecánico de confianza no es una operación costosa de hacer o si te hace falta te explico mejor como hacerlo , un saludo
todo eso...
lo puedes ver en este hilo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=227036.msg2291523#msg2291523
Manson ¿quieres decir que éste es el recorrido correcto?
(http://imageshack.com/i/id8qR2ixj)
Macher...asi es, fijate que el sensor de presion que lleva, va despues del intercooler ;) luego enchufale el tubito del wastegate a la admision, no al turbo
p.d. a mi se me a roto el intercooler, al arrancar, con el temblor, choca con la EGR y le ha hecho un bujero el jodio :-\ ... aun asi se nota lo malo que solo sopla a 0,7bar por que al llegar a esa presion fuga y no rinde mas...mekagoento
Si me confirman qué es el wastegate y el tubito se los agradecería... jejejeje y donde enchufarlo sería ya la bomba si me lo aclaran.
*imagen borrada por el servidor remoto
ahi puedes ver que el tubo va del 1 al 2 en vez de ir conectado al turbo ;)
mirate esto en wikit4 http://t4-wiki.de/wiki/Motortuning_%28ABL%29
ah!!! ponle relog de presion y subela a 0,8bar o 0,9bar para que se note bien ;) luego si te da igual aumentar consumos pues le quitas el precinto al tornillo del caudal y lo giras media vuelta para adentro, o un cuartillo para ir probando, y ya vas por el aire ;D
por cierto que por la foto que has puesto llevas el pitorrito sin taponar, al que tienes que ponerle el tubito hasta la wastegate el numero 1 que indica la foto que he puesto, y por ahi te fuga la presion del turbo y pierdes potencia
Cita de: MacherBoy en Agosto 17, 2015, 00:38:31 am
Manson ¿quieres decir que éste es el recorrido correcto?
(http://imageshack.com/i/id8qR2ixj)
correcto...
asi es
Cita de: haizkolari en Agosto 17, 2015, 01:07:15 am
por cierto que por la foto que has puesto llevas el pitorrito sin taponar, al que tienes que ponerle el tubito hasta la wastegate el numero 1 que indica la foto que he puesto, y por ahi te fuga la presion del turbo y pierdes potencia
+1
iba a decirte lo mismo
Vale. El recorrido del intercooler ya me quedó claro. Ahora me falta saber dónde unir el wastegate.
Pongo unas fotos a modo de aclaración haber si así me aclaran mejor jejeje (Que mal es no tener ni p... idea jajaja)
Lo que une un punto y otro para señalar es una verga. Estaría bien lo que digo?
(http://imageshack.com/i/f02QtSmEj)
En el caso de que sea ahí (manguera pequeña tipo 'S') le pongo una 'T'???
(http://imageshack.com/i/pcm8zWLcj)
Vaya lio no tener ni pajolera idea .loco2. Gracias de antemano jejjee.
eso es...lo has entendido perfecto, es el recorrido de ese alambre de la foto, lo de verga no lo digo por que suena muy erotico ;D
p.d. por el tubo del turbo a la admsion estas perdiendo presion...se ve que fuga el vapor de aceite, ponle tubito nuevo a la valvula que regula la wastegate que esta deshilachada ;) y pon ya el intercooler jodiiiiiiiiiiio
Bueno ya tengo la 'T' y los trozos de manguera. Por cierto es manguera normal transparente como de agua, creen que valdrá esta?
De momento voy a probar con esta haber que pasa... ???
yo llevo transparente que traía el relog de presión y por ahora no tengo queja, lo único que se endurece la parte que le da mas calor del motor, lleva meses ahí y no le ha pasado nada por ahora. lo que pasa que la toma del turbo que tienes que cegar es mas gorda que la toma de la admisión, yo aprobeché la original para hacer empalmes con abrazaderas y toda la vaina
Adjunto foto finish de como me ha quedado todo hoy. Quedó todo perfectamente ajustado.
(http://imageshack.com/i/p3HI5mIhj)
Como lo ven??? Saludos.
la toma del turbo te queda anulada(taponada)? me refiero a la que está en el cuerpo del turbo... con esa T parece que la presión entra por el turbo y la admisión, únicamente tienes que unir la "seta" (el regulador de la wastegate) a la admisión y luego anulas la toma que sale del cuerpo del turbo con un trocito de tubo taponado
Me voy a volver loko... .loco2
Haber si con esto lo dejo aclarado... esto es correcto?
(http://imageshack.com/i/eynU1lWsj)
Así es como debe de quedar? Con la de abajo (admisión entiendo) Anulada?(http://imageshack.com/i/f0hCfvCBj)
nooooo .meparto
a ver...
flecha roja: Seta(regulador de wastegate)
azul: Turbo
amarillo: Admisión
pon tubo desde el rojo(seta) al amarillo(admisión) y anulas el pitorrito del turbo
Perfecto... queda aclarado algo importante jajaja. Ya queda entonces todo prefcto para el IC esperado jajajaj
MUCHAS GRACIAS MÁQUINA
Buenas,
yo también he instalado el intercooler en mi ABL. Con algún error, el soporte original no es el correcto, lo cambiare.
Por si interesa a alguien, os pongo los manguitos necesarios para hacer la adaptación (o los que yo he utilizado, pueden haber otras opciones):
1/ Manguito reductor de 51mm a 45mm en angulo 90º, dos unidades.
2/ Manguito de 45mm en angulo 135º, una unidad.
3/ Tubo de aluminio 100mm recto de 45mm diametro, 3 unidades.
Los manguitos son de demacmotor.net y los tubos de aluminio de Redox Silicone.
El manguito original que lleva la furgo en 90º de admisión a turbo es necesario.
Para modificar el llenado se aceite hay varias opciones. De momento he desplazado el tubo con un manguito, aunque no descarto cambiar la tapa de valvulas como vosotros.
No he notado mejoras significativas, pero aún no he subido la presión del turbo.
Queria preguntaros, cual es el motivo por el que modificais los tubitos de wastergate y demas?
Saludos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/carlosftb/img_64170.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/carlosftb/img_64180.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/carlosftb/img_64190.jpg)
yo lo he notado en cuestas prolongadas, no decae, sostiene la velocidad donde antes tenia que bajar una marcha, luego le subi la presion al turbo pero no he podido comprobar el cambio por que se a roto el inercooler al golpear contra la egr con las vibraciones al arrancar, tiene una fisura y solo llega a 0,7bar, aun asi lo sigo notando un punto mas de aguante en cuestas :)
ten en cuenta lo que sopla el turbo, sobre 0,6bar o menos en los ABL por manual deberian llegar a los 0,83bar pero ni de broma soplan eso ;D
en la t4wiki recomienda tomar la presion de la admision para compensar la pérdida de presión a través del intercooler
una duda, si cojemos la toma de la admisión para compensar la caída de presión donde se conecta el reloj de presión?
Cita de: haizkolari en Agosto 21, 2015, 12:34:15 pm
nooooo .meparto
a ver...
flecha roja: Seta(regulador de wastegate)
azul: Turbo
amarillo: Admisión
pon tubo desde el rojo(seta) al amarillo(admisión) y anulas el pitorrito del turbo
Disculpame, ¿porque haceís esta modificación? ¿Que explicación tecnica tiene? Por curiosidad y para hacerla a la mia... Gracias de antemano.
Cita de: carlosFTB en Agosto 25, 2015, 11:51:18 am
Disculpame, ¿porque haceís esta modificación? ¿Que explicación tecnica tiene? Por curiosidad y para hacerla a la mia... Gracias de antemano.
en la t4wiki recomienda tomar la presion de la admision para compensar la pérdida de presión a través del intercooler... un poco pijotada, supongo que al poner el intercooler aumenta un poco el Lag (lo que tarda en responder el turbo) ...unos milisegundos de atraso del zapatazo del turbo y al ponerle el tubito en la toma de la admisión compensa esa pérdida
Cita de: muelax en Agosto 25, 2015, 11:15:18 am
una duda, si cojemos la toma de la admisión para compensar la caída de presión donde se conecta el reloj de presión?
se coloca una T y se toma de la misma admisión
Cita de: haizkolari en Agosto 25, 2015, 21:28:14 pm
se coloca una T y se toma de la misma admisión
Pero no es que hay que poner directo admisión y seta y anular turbo??? Lo puse con la T En el turbo y la seta y me dijeron que no... estoy loko ya .loco1 .loco1 .meparto .meparto
Cita de: MacherBoy en Agosto 25, 2015, 21:33:14 pm
Pero no es que hay que poner directo admisión y seta y anular turbo??? Lo puse con la T En el turbo y la seta y me dijeron que no... estoy loko ya .loco1 .loco1 .meparto .meparto
la T es por si metes otro tubo para el relog de presión .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/dsc_09230.jpg)
así...tubo negro va al regulador de la wastegate y el transparente va al relog de presión del salpicadero
Aprovecho este hilo, ¿Si instalais un Intercooler se puede homologar?
Yo le quiero poner un Intercooler a mi 2.0 HDi de 90cv, con todas las piezas originales de la versión de 110cv (que equipa con intercooler).
Cita de: kevin! en Agosto 26, 2015, 02:44:52 am
Aprovecho este hilo, ¿Si instalais un Intercooler se puede homologar?
Yo le quiero poner un Intercooler a mi 2.0 HDi de 90cv, con todas las piezas originales de la versión de 110cv (que equipa con intercooler).
haciendo proyecto se puede homologar... o en tu caso probaría a pedir permiso al fabricante através de un concesionario para instalar ese motor o esas piezas, en caso que te den permiso te dan un papelito con el certificado de que puedes montar esas piezas o el motor de 110cv y con otro papel que te dan en la itv para que lo cubra el taller certificando el correcto montaje ya podrías legalizar la reforma
Esta genial el tema intercooler, turbo, tocar sopla, tocar bomba pero.. alguno se le ha ocurrido que si no hay aire suficiente para ese turbo la furgo no andara mucho mas??
Colocad un filtro sustitutivo de la casa K&N o similiar, OJO, SUSTITUTIVO, NO KIT DE ALTO CAUDAL y entonces tendreis ganancias con el turbo tocado y el IC.
Bueno, es mi opinion y experiencia, el filtro no vale mas de 40€ y es para media vida, se lava cada 80.000km.
Un saludo.
.palmas .palmas
Para mi toda aportación tiene valor....y si alguien cuenta la experiencia...mejor y mas agradecido... .ereselmejor
Cita de: haizkolari en Agosto 26, 2015, 11:39:44 am
haciendo proyecto se puede homologar... o en tu caso probaría a pedir permiso al fabricante através de un concesionario para instalar ese motor o esas piezas, en caso que te den permiso te dan un papelito con el certificado de que puedes montar esas piezas o el motor de 110cv y con otro papel que te dan en la itv para que lo cubra el taller certificando el correcto montaje ya podrías legalizar la reforma
Ok, lo tendré en cuenta, Muchas gracias :).
Un saludo
Cita de: haizkolari en Agosto 25, 2015, 21:26:39 pm
en la t4wiki recomienda tomar la presion de la admision para compensar la pérdida de presión a través del intercooler... un poco pijotada, supongo que al poner el intercooler aumenta un poco el Lag (lo que tarda en responder el turbo) ...unos milisegundos de atraso del zapatazo del turbo y al ponerle el tubito en la toma de la admisión compensa esa pérdida
Gracias, entendido perfectamente, se lo hare.
Cita de: arkaizt en Agosto 26, 2015, 12:08:23 pm
Esta genial el tema intercooler, turbo, tocar sopla, tocar bomba pero.. alguno se le ha ocurrido que si no hay aire suficiente para ese turbo la furgo no andara mucho mas??
Colocad un filtro sustitutivo de la casa K&N o similiar, OJO, SUSTITUTIVO, NO KIT DE ALTO CAUDAL y entonces tendreis ganancias con el turbo tocado y el IC.
Bueno, es mi opinion y experiencia, el filtro no vale mas de 40€ y es para media vida, se lava cada 80.000km.
Un saludo.
Cierto, se lo hare. He mirado por internet y la referencia que me sale es de K&N 33-2759, en algunos sitios pone que es valido para 1.9 TD 68cv ABL y otros para la 2.5 TDI, ¿Alguien puede confirmar que sea el mismo o esta referencia sea valida para 1.9 TD ABL?
Gracias a todos.
Cita de: arkaizt en Agosto 26, 2015, 12:08:23 pm
Esta genial el tema intercooler, turbo, tocar sopla, tocar bomba pero.. alguno se le ha ocurrido que si no hay aire suficiente para ese turbo la furgo no andara mucho mas??
Colocad un filtro sustitutivo de la casa K&N o similiar, OJO, SUSTITUTIVO, NO KIT DE ALTO CAUDAL y entonces tendreis ganancias con el turbo tocado y el IC.
Bueno, es mi opinion y experiencia, el filtro no vale mas de 40€ y es para media vida, se lava cada 80.000km.
Un saludo.
Si...yo tambien lo he mirado en FK automotive...si son esos el precio es bueno....ya confirmareis... .palmas
Mira, esta es la web de K&N, selecciona el tipo de filtro, despues busca la referencia en el listado y te salen todas las medidas de filtro. Comprueba en tu furgo que te valga y listo!
EDITO Y PONGO LA WEB: http://knfiltros.com/universal/universal.htm (http://knfiltros.com/universal/universal.htm)
K&N recomienda poner el filtro mas grande posible que entre en el hueco, un motor no coge mas aire por tener un filtro mas grande. Lo unico que consigues teniendo un filtro de este tipo es que te aseguras que el motor tiene todo el aire necesario a su disposicion SIEMPRE. Cosa que con los cajones de los filtro de serie y esas tomas de admision enanas suele ser imposible meter todo el aire que el motor puede dar a medias y altas rpm.
ME GUSTA .bien
AH, y los filtros tienen garantia de 1.600.000km! A ver quien es el guapo que gasta uno jajajaja
hoy me aburría esperando en la furgo y he hecho la brikofrikada máxima inspirado por el comentario de otro forero
intercooler refrigerado por chorrete de agua de limpiaparabrisas .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/dsc_12000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/dsc_11970.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/dsc_11960.jpg)
ahora sólo me falta taponar la fisura o cambiar el intercooler ;D ;D
jejeje buen brico! En verano eso funciona bastante, al evaporarse el agua se lleva mogollon de calor con ella, pero cuidadin por que luego condensa mucho por el capó y luego pueden aparecer oxidos.
Te recomendaria que en la punta del tubo pongas una boquilla de pulverizacion o de aspersion de microriego que se vende en AKI o Leroymerlin por 4 duros y asi al ser la gota mas fina se evapora antes y roba mas calor en mayor superficie.
http://www.leroymerlin.es/fp/16937200/microdifusor-geolia-angulo-de-180-grados?idCatPadre=225721&pathFamilaFicha=011014 (http://www.leroymerlin.es/fp/16937200/microdifusor-geolia-angulo-de-180-grados?idCatPadre=225721&pathFamilaFicha=011014)
http://www.leroymerlin.es/fp/16936710/nebulizador-geolia-regulable?idCatPadre=225721&pathFamilaFicha=011014 (http://www.leroymerlin.es/fp/16936710/nebulizador-geolia-regulable?idCatPadre=225721&pathFamilaFicha=011014)
Aun que en la foto parezca grande mide mm eee jejeje y supongo que en tu furgo como en todas, el difusor es del diametro exacto de tubo, encaja como un guante.
Cita de: arkaizt en Agosto 28, 2015, 00:15:27 am
jejeje buen brico! En verano eso funciona bastante, al evaporarse el agua se lleva mogollon de calor con ella, pero cuidadin por que luego condensa mucho por el capó y luego pueden aparecer oxidos.
Te recomendaria que en la punta del tubo pongas una boquilla de pulverizacion o de aspersion de microriego que se vende en AKI o Leroymerlin por 4 duros y asi al ser la gota mas fina se evapora antes y roba mas calor en mayor superficie.
http://www.leroymerlin.es/fp/16937200/microdifusor-geolia-angulo-de-180-grados?idCatPadre=225721&pathFamilaFicha=011014 (http://www.leroymerlin.es/fp/16937200/microdifusor-geolia-angulo-de-180-grados?idCatPadre=225721&pathFamilaFicha=011014)
http://www.leroymerlin.es/fp/16936710/nebulizador-geolia-regulable?idCatPadre=225721&pathFamilaFicha=011014 (http://www.leroymerlin.es/fp/16936710/nebulizador-geolia-regulable?idCatPadre=225721&pathFamilaFicha=011014)
Aun que en la foto parezca grande mide mm eee jejeje y supongo que en tu furgo como en todas, el difusor es del diametro exacto de tubo, encaja como un guante.
me has dado la idea...tengo los chorros del limpiaparabrisas que monta la t3, igual difuminan lo suficiente, mañana los pruebo a ver qué chorrete sale... qué lástima que el verano se acaba y por aquí poco calor ha habido :roll:
por cierto que igual consigo un intercooler de megane/scenic que creo puede entrar en el frontal, detrás de la rejilla sin hacer excesiva ingeniería... ;D
*imagen borrada por el servidor remotomedidas
(http://media.mister-auto.com/nrf/intercooler-echangeur-d-air/624x390/20530899-1.jpg)