Hola a todos:
¿Qué motivos pueden ser para que una furgo consuma mucho refrigerante?
El depósito de rellenado me lo encuentro siempre vacío, ayer lo rellené y si recorro 200 km ya lo tengo vacío nuevamente. No he encontrado ninguna fuja, charquito o mancas en todos los manguitos.
¿Alguna idea?
Datos: motor 1.6td.
Gracias..!!!
que se le esté comiendo el motor. Se estará pasando al bloque y aunque no lo derrame se evapora...
Que te digan los expertos algo mas.
saludos y q no sea nada grave ;)
No quisiera ser agorero , pero eso suena a q la junta d la culata o el carter , estan picadas por el interior y el liquido pasa o al carter o al motor . No es grave la averia , pero si lleva mucho curro-manodeobra-euros .
Inicialmente , yo , vaciaria el aceite , y miraria , si en el hay algo(refrigerante) , que no sea aceite , mezclado , para descartar ,la junta de el carter . Si no es asi , se te mete el refrigerante , a los pistones (lo mas provable) y al ir circulando sale a modo d vapor por el escape .
Osea ,fuga la hay , si falta liquido , la hay , pero hacia a dentro , me imagino q teniendo el motor encendido , despues d andar algo como para q se caliente el motor ,el escape goteara , o despues d enfriarse el agua se condensara el el escape y al arrancar y ponerla un poco cuesta arriva antes de q se caliente el escape podrias ver un pequeño chorro d agua saliendo por el escape .
"solo es una opinion"
saludos
enciende y mira a ver si salen burbujas por el deposito del refrigerante...si tiene la camara del cilindro comunicada con el refrigerante,veras salir burbujas pq pasa presion a circuito....tb verias humo blanco al acelerar o a ralenti y lo que te dice loco999,se condensa en el tubo de escape y llega un momento que al arrancar te escupe un chorro....a mi antiguo 1.6td le paso exactamente lo que se comenta aqui....
un saludo
Yo con este motor me ha estado pasado lo mismo, al principio comia poca agua, pero ahora un deposito cada 100... y no hay manera de localizar la perdida!!! y unta de culata intacata, la conclusion pierde poruna raja del bloque y la evapor o sal del escape... por eso con muxo pesar y tras 20 años y 1 millon 120mil KM doy por muerto al pobre que no da mas y a vr si le coloso uno rectificado!! de todas maneras yo he aguantado 5 años con la perdida! animos que estos tratetes son muy duros
No os confundáis
1ª Por la junta de culata si puede mezclarse el agua con el aceite, por la junta del carter no salvo enr algún motor muy excepcional.
2ª Agua por el tubo de escape no es sinónimo de avería en el motor, puede salir sencillamente provocada por diferencias de temperatura en climas húmedos, si todos los coches que en invierno sacan agua por el tubo de escape tuvieran un problema en el motor los talleres no daríamos a vasto a repararlos.
3ª En el vaso de expansión puedes ver burbujas sin necesidad de que tenga un problema en la junta de culata, si lo pones en marcha en frió y esperas sin taparlo a que alcance unos ochenta grados aproximadamente veras burbujas por el efecto de injertar hervir.
4ª Para ver si ahí agua en el aceite no es necesario sacar el aceite, si ay agua en el aceite solo sacando el tapón de rellenado (en las T3 es algo mas difícil de verlo) veréis unas micro gotas de agua provocadas por el efecto de la evaporación, si el % de agua en aceite es alto veréis que el aceite esta con un color tirando a blanco.
saludos
si tienes opcion de presurizar el circuito y ver si hay alguna fuga ganaras mucho tiempo, las t3 son muy amigas de perder algunas gotas por los tubos grandes que van del motor al radiador.
llevala algun taller que te lo presuricen y busquen fugas antes de abrir culata
Vaya... muchas gracias por tantas opiniones... está claro que la fuga está... solo es cuestión de esperar que no sea en algún punto delicado como la junta de culata, empezaré a mirar la tapón de rellenado de aceite a ver si ahí hay gotitas de refrigerante condensado y ver que tal está el aceite, el color.
Revisaré hoy... ya contaré qué he visto... gracias a todos...!!!
Yo tengo ese mismo problema, el anticongelante desaparece como por arte de magia del deposito auxiliar, lo curioso es que se mantiene siempre en el máximo en el deposito que está junto a la batería y sigue así kms y kms sin consumir nada, eso si, el auxiliar vacío del todo. Yo lo he dejado por imposible.
mi problema es similar,
-pero ademas en mi t3 aumenta la presion del circuito de refrigeracion hasta romper las valvulas del tapon,
-y si no habro el tapon cada 50 km pues un manguito .???.
-salen burbujas en la botella, pero porque no iban ha salir? si para eso tienen esos tapones con la valvulita, no?
-mi aceite es de color normal creo, negro, no?
-me pierde un poquito de aceite (pequeñas gotas proyectadas en la chapa, entre el turbo y los fusibles?
ya me han dicho de todo en los talleres y yo ya no se que pensar .loco2.
pero me inclino por la junta de culata.
un saludo, mucha suerte y nunca abandones.
Cita de: Lo1 en Octubre 26, 2008, 17:00:24 pm
Yo tengo ese mismo problema, el anticongelante desaparece como por arte de magia del deposito auxiliar, lo curioso es que se mantiene siempre en el máximo en el deposito que está junto a la batería y sigue así kms y kms sin consumir nada, eso si, el auxiliar vacío del todo. Yo lo he dejado por imposible.
en caliente es facil que desaparezca agua del deposito de compensacion(el de atras) luego en frio lo devuelve..ese es su funcionamiento normal...mirate en el foro que hay mucha info
Cita de: el maquinista en Octubre 26, 2008, 17:43:57 pm
mi problema es similar,
-pero ademas en mi t3 aumenta la presion del circuito de refrigeracion hasta romper las valvulas del tapon,
-y si no habro el tapon cada 50 km pues un manguito .???.
-salen burbujas en la botella, pero porque no iban ha salir? si para eso tienen esos tapones con la valvulita, no?
-mi aceite es de color normal creo, negro, no?
-me pierde un poquito de aceite (pequeñas gotas proyectadas en la chapa, entre el turbo y los fusibles?
ya me han dicho de todo en los talleres y yo ya no se que pensar .loco2.
pero me inclino por la junta de culata.
un saludo, mucha suerte y nunca abandones.
Citar
cambia en tapon del vaso de expansion(en de dentro)..pon el azul..en la vw veintipico euros
mi t3 no tiene el deposito de compensacion (el de la matricula)
y los tapones esos azules (5€)nuevos en cualquier autorecambios.
la ultima vez compre 6 iendo de viaje, y se rompen las vavulas del exceso de presion cada 50 km
y dejan de expulsar el sobrante de presion.
fue una odisea volver a casa
Sobre el exeso de presión Maquinista, no te sabría decir nada, no se me ocurre nada... quizá no tengas ningún fallo y solo sea que el líquido refrigerante esté sucio y te tape cualquier válvula de presión que pongas... con la de tubería que tienen estas furgos no imagino cuántos litros de refrigerante puede llevar pero si tienes la posibilidad de cambiarlo.. hacelo..!!
Hoy miré el tapón de aceite por si veía algunas gotitas de agua... nada... o soy muy pequeñas o no llegan ahí... al aceite, negro (dentro de poco a cambiarlo).
Igual que hay aditivos para aceite que tapan posibles juntas... creo que hay lo mismo para el liquido refrigerante... aunque no se si es mejo o peor echarle esos potingues... cuando compré la furgo hace unos meses dejaba autenticos charcos de aceite bajo el motor, le eché un aditivo de esos (me busqué uno bueno) y mano de santo, ahora ni una gota... podría pasar lo mismo con el refrigerante... ¿Alguna experiencia con estos aditivos?
... ¿circuito obstruido... radiador obstruido? .confuso2
Cita de: el maquinista en Octubre 26, 2008, 20:36:12 pm
mi t3 no tiene el deposito de compensacion (el de la matricula)
y los tapones esos azules (5€)nuevos en cualquier autorecambios.
la ultima vez compre 6 iendo de viaje, y se rompen las vavulas del exceso de presion cada 50 km
y dejan de expulsar el sobrante de presion.
fue una odisea volver a casa
pues facil q esos tapones q compras a 5 pavos...estan tarados a menos presion q los originales vw...mira a ver....y por q no tienes deposito de compensacion?....si es precisamente para evitar sobrepresiones
Toxic 3 Yo mas bien creo que es todo lo contrario, en caliente se llena ,en frió se vacía.
Saludos
Hoy llegué al trabajo y revisé el nivel de líquido refrigerante en el depósito trasero, el de la matrícula... vacío y seco... no me levanta temperatura tampoco así que la iré vigilando para ver hasta cuándo emieza a levantar temperatura con ese depósito vacío...
Cita de: rubèn Nebot en Octubre 28, 2008, 09:15:45 am
Toxic 3 Yo mas bien creo que es todo lo contrario, en caliente se llena ,en frió se vacía.
Saludos
ties razon..vaya patinazo..es justo al reves...
Cita de: Chinchetera en Octubre 28, 2008, 20:06:29 pm
Hoy llegué al trabajo y revisé el nivel de líquido refrigerante en el depósito trasero, el de la matrícula... vacío y seco... no me levanta temperatura tampoco así que la iré vigilando para ver hasta cuándo emieza a levantar temperatura con ese depósito vacío...
mira siempre los niveles en frio...haber que te marca
Hola,
La valvula del Tapón del vaso de expansió estaba rota y he comprado un tapon de esos que hablais azul por 5 euros...son de fiar? o compro el original?
Gracias.