Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mobiliario para furgonetas => Mensaje iniciado por: malkoo en Octubre 23, 2008, 13:23:53 pm

Título: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: malkoo en Octubre 23, 2008, 13:23:53 pm
hola a todos, bueno mi duda es la siguiente, como se corta, pega, moldea... de forma artesanal:

1- la formica?
2- el PVC?

*existe pvc mas finito q el q venden para los suelos q muchas veces viene acolchado?
*existe algun material facil de cortar (cuter) y q sea resiste a los arañazos?
*los materiales similares a la formica q se usan en muebles de cocina solo se pueden cortar con caladora? o hay alguno q sea especialmente fino y facil de cortar?

gracias.
Título: Re: revestimiento de muebles, como se trabajan?
Publicado por: serlancelot en Octubre 23, 2008, 16:51:25 pm
hola, no entiendo mucho del tema pero creo que el material mas facil para trabajar y recortar es el pvc ya que es bastante flexible y tienes una gran gama de colores y gruesos diferentes, la formica es un material rigido y que parte facil
Título: Re: revestimiento de muebles, como se trabajan?
Publicado por: olvp en Octubre 23, 2008, 17:00:42 pm
Segun mi experiencia el PVC es muy facil de trabajar; lo malo es para pegarlo. Aprovecho para pedir consejo si alguien sabe como se utiliza para revestir madera. Saludos.
Título: Re: revestimiento de muebles, como se trabajan?
Publicado por: terray en Octubre 23, 2008, 17:08:35 pm
sigo el hilo, me interesa mucho
Título: Re: revestimiento de muebles, como se trabajan?
Publicado por: alcasa en Octubre 23, 2008, 17:16:41 pm
el PVC en laminas finas de unas 0,5 m.m. es muy facil de pegar sobre la madera con cola de impacto, ahora bien, hay que lijar el pvc y limpiarlo con disolvente antes de pegarlo.
  Hay que tener especial cuidado en extender la cola por ambas superficies con una perfecta uniformidad, ya que si no es así despues se notan las irregularidades.

  las laminas de formica son la mejor opción segun mi punto de vista, pues se pueden cortar a medida con un especifico cortador, que es un mango de madera con una especie de cuchilla con una punta de vidia, se ralla varias veces como si de un cristal se tratara y se rompe, para pegarla a la madera, siplemente con cola blanca de carpinteria y un buen peso encima de una tabla-martir, se lija el canto con lija de carpintero y para los cantos o se usan los perfiles de goma de pvc o con la misma formica se cortan unas tiras medio milimetro mas anchas, se pegan con cola de impacto y al dia siguiente se lijan, quedan perfectas y la formica no se ralla, no pierde color ni brillo, no se arquea ni se deforma, pero pesa y es bastante cara .

animo.
Título: Re: revestimiento de muebles, como se trabajan?
Publicado por: Tagarote en Octubre 23, 2008, 17:25:43 pm
Cita de: alcasa en Octubre 23, 2008, 17:16:41 pm
el PVC en laminas finas de unas 0,5 m.m. es muy facil de pegar sobre la madera con cola de impacto, ahora bien, hay que lijar el pvc y limpiarlo con disolvente antes de pegarlo.
  Hay que tener especial cuidado en extender la cola por ambas superficies con una perfecta uniformidad, ya que si no es así despues se notan las irregularidades.

  las laminas de formica son la mejor opción segun mi punto de vista, pues se pueden cortar a medida con un especifico cortador, que es un mango de madera con una especie de cuchilla con una punta de vidia, se ralla varias veces como si de un cristal se tratara y se rompe, para pegarla a la madera, siplemente con cola blanca de carpinteria y un buen peso encima de una tabla-martir, se lija el canto con lija de carpintero y para los cantos o se usan los perfiles de goma de pvc o con la misma formica se cortan unas tiras medio milimetro mas anchas, se pegan con cola de impacto y al dia siguiente se lijan, quedan perfectas y la formica no se ralla, no pierde color ni brillo, no se arquea ni se deforma, pero pesa y es bastante cara .

animo.

efectivamente amigo veo que entiendes del tema,yo soy carpintero de profecion y es verdad lo que se dice de  la formica...no raya,no se descolora,para mi es una buena opcion para revestir cualquier mueble
Título: Re: revestimiento de muebles, como se trabajan?
Publicado por: alcasa en Octubre 23, 2008, 17:29:33 pm
ademas hay un catalogo de colores y texturas de mas de 200 tipos diferentes, eso si repito, las laminas son como minimo de 2,5 m. x 1,25 m. mas o menos y el precio de una de ellas pues de mas de 25 €


.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: malkoo en Octubre 23, 2008, 21:39:08 pm
gracias Alcasa, pero por lo q entiendo, los cortes en formica solo pueden ser RECTOS?

2.5 x 1.25 a 25 euros no me parece taaan caro, el vinilo de Leroy Merlin creo q sale como a 11 euros en metro cuadrado, asi q parecido de precio o mas barato.

otra duda, son diferentes el Vinilo y el PVC?

Cita de: serlancelot en Octubre 23, 2008, 16:51:25 pm
hola, no entiendo mucho del tema pero creo que el material mas facil para trabajar y recortar es el pvc ya que es bastante flexible y tienes una gran gama de colores y gruesos diferentes, la formica es un material rigido y que parte facil
hola serlancelot, yo he forrado el suelo con vinilo y qeda bien , aunq me parece q le da demasiado grosor al conjunto y por eso no me gusta mucho para los muebles, aparte de q, por lo menos alguynos modelos, son como aclochaditos y parecen "faciles" de dañar.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: alcasa en Octubre 24, 2008, 08:10:35 am
Cita de: malkoo en Octubre 23, 2008, 21:39:08 pm
gracias Alcasa, pero por lo q entiendo, los cortes en formica solo pueden ser RECTOS?



obviamente si, se ralla unas 4 veces por el mismo sitio, se dobla y se parte, luego a encolar, pegar y lijar


.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: sirvillo en Octubre 24, 2008, 08:29:37 am
Me interesa el tema. De momento he pintado los mueles, pero igual algún dia...

Por cierto ¿alcasa? ¿ese cambio de nombre?
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: Viggen en Octubre 24, 2008, 08:50:59 am
Interesante tema!

Yo utilicé estratificado de Egger, que es una especie de formica.

Las ventajas princiaples son que es un material duro, con muchísimos acabados y que se puede limpiar sin problemas. Las pegas las veo en el precio y en la manejabilidad.

Yo para cortarlo usé un cuter, y haciendo varias pasadas se corta bastante bien. Para pegarlo utilicé cola de contacto. Hay que usar mucha cola, no escatimar que luego sale caro. Yo impregnaba las dos caras, dejar un minuto al aire y después pegar con cuidado. Ya puedes acertar a la primera que ya no lo quitas...  :roll:

Los acabados que da este material en mi opinión son cojonudos y con el tiempo ni oscurece ni se debilita:

*imagen borrada por el servidor remoto

A falta de algunos cantos y detalles:

*imagen borrada por el servidor remoto

En mi caso podían ser bastante mejores, era la primera vez que hacía un mueble, y la primera que trabajaba con el estratificado o formica, pero bueno, el resultado fue bastante bueno. Si lo hiciera de nuevo echaría más cola y compraría un cutter del estilo que se ha comentado, con un filo muy bueno. Si no con paciencia se hace bien.

Un saludo
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: Viggen en Octubre 24, 2008, 08:52:58 am
Y otra cosilla, como acabado me parecen geniales los de eli, de PVC, pero no se como queda de resitencia, no he visto ninguno en vivo.

Alguien sabe cuanto cuesta este proceso de acabado en pvc en prensa??
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: terray en Octubre 24, 2008, 09:44:10 am

Viggen, ¿como has hecho la tapa del mueble de las fotos? me refiero a la parte curva. Es que estoy diseñando algo parecido para la Beach y me falta saber cómo hacer esa tapa, ya que no quiero dejar aristas vivas.

Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: georober en Octubre 24, 2008, 10:32:29 am
Cita de: terray en Octubre 24, 2008, 09:44:10 am
Viggen, ¿como has hecho la tapa del mueble de las fotos? me refiero a la parte curva. Es que estoy diseñando algo parecido para la Beach y me falta saber cómo hacer esa tapa, ya que no quiero dejar aristas vivas.




terray, eso lo puedes solucionar con un perfil rígido curvo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/georober/e4b2ad7dbb03a16401a0771ca3cc6c08_big.jpg)


Vale en roulot (http://www.roulot.es/index.php?page=shop.product_details&flypage=shop.flypage&product_id=340&category_id=529&option=com_phpshop&Itemid=103) 25€, pero seguro que es más barato en Leroy Merlín o alguno de esos.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: CIMA en Octubre 24, 2008, 10:57:39 am
Que hilo mas interesante para sacar ideas, desde luego la cantidad de manitas que hay por el foro  .palmas
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: terray en Octubre 24, 2008, 10:59:24 am
Cita de: georober en Octubre 24, 2008, 10:32:29 am
terray, eso lo puedes solucionar con un perfil rígido curvo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/terray/e4b2ad7dbb03a16401a0771ca3cc6c08_big.jpg)


Vale en roulot (http://www.roulot.es/index.php?page=shop.product_details&flypage=shop.flypage&product_id=340&category_id=529&option=com_phpshop&Itemid=103) 25€, pero seguro que es más barato en Leroy Merlín o alguno de esos.



gracias, buscaré por ahí.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: eneko en Octubre 24, 2008, 11:07:55 am
Para pegar láminas de estratificado tipo Formica es mejor emplear cola de contacto. Se aplica y cuando se seque se unen las caras.
El problema es que al pegar sin prensa de platos calientes el aire no sale del todo y hay que frotar con trapos y haciendo fuerza para que quede lo mejor posible.
Si queréis podéis cantear en melamina con tacón autoadhesivo que se pega con una plancha de la ropa y luego el sobrante con una lima se quita y queda perfecto.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: terray en Octubre 24, 2008, 11:18:08 am

vaya, que bajón, acabo de mirar en un par de sitios de bricolaje donde te cortan los tableros y sólo tienen aglomerados chungos y DMs, nada de contrachapados de chopo de 16 mm, que es lo que creo que debo comprar. :( :(

Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: eneko en Octubre 24, 2008, 11:23:26 am
Vete a un almacén de maderas.

Estáis obsesionados con el Leroy Merlyn, los Norauto... ahí además de baja calidad son caros...


Si no sabes a donde ir, te acercas al carpintero del barrio, le dices que quieres tablero de contrachapado y que a ver donde los puedes conseguir o si tiene él y te puede vender.


Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: malkoo en Octubre 24, 2008, 11:34:19 am
Cita de: eneko en Octubre 24, 2008, 11:07:55 am
Si queréis podéis cantear en melamina con tacón autoadhesivo que se pega con una plancha de la ropa y luego el sobrante con una lima se quita y queda perfecto.


esta es otra buena opcion; quizas algo menos resistente que la formica? pero suficiente.
lo que nunca he visto son laminas muy grandes de este material, quizas habria que unir varias planchas una al lado de la otra ?
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: eneko en Octubre 24, 2008, 11:39:39 am
Ey! decía para los cantos sólo eh?

Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: malkoo en Octubre 24, 2008, 11:42:39 am
aaaaaaaa vale vale, pero bueno aun asi , me suena que he visto alguna vez chapas finiisisisimas de madera (de unos 40-50 cm de ancho)para chapear tableros y luego barnizar, quizas existan tambien en material sintetico e impermeable...
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: Viggen en Octubre 24, 2008, 11:53:04 am
El canto como dicen es el de Roulot. No he encontrado nada parecido en Leroy y similares...

Otra opción es encargar los tableros de contrachapado de 16mm con el estratificado pegado. Lo que pasa es que a mi, en el almecen de maderas que compré todo, me exigían pedido mínimo de 10 o más tableros. Yo sólo usé 2 o 3 tableros.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: eneko en Octubre 24, 2008, 11:56:55 am
Cita de: malkoo en Octubre 24, 2008, 11:42:39 am
aaaaaaaa vale vale, pero bueno aun asi , me suena que he visto alguna vez chapas finiisisisimas de madera (de unos 40-50 cm de ancho)para chapear tableros y luego barnizar, quizas existan tambien en material sintetico e impermeable...


Claro es que la chapa viene en tiras.. luego hay que coserla...
En estratificado tienes 2,44x1,22 igual que los tableros
Eso sí... cuidado por corta como su p.madre

Otra opción es que el carpintero del barrio tenga prensa aunque no sea de platos calientes y comprarle los 3 tableros ya encolados...
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: georober en Octubre 24, 2008, 12:22:49 pm
Cita de: eneko en Octubre 24, 2008, 11:23:26 am
Vete a un almacén de maderas.

Estáis obsesionados con el Leroy Merlyn, los Norauto... ahí además de baja calidad son caros...



Bueno yo no digo que esto no sea verdad, pero discrepo un poco. Cuando pedí presupuesto en un almacén de maderas muy conocido en Zaragoza, para el mueble que tengo ahora, me pedían exactamente el doble de dinero que en LM por 2 tableros de la misma madera. En ambos sitios corte del despiece gratuito.

Los grandes almacenes juegan más con el precio porque venden más de otras cosas, no entiendo mucho de maderas, pero el DM de 19mm es igual en todos sitios no?
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: eneko en Octubre 24, 2008, 12:28:50 pm
Si bueno... el DM es para lo que es.. para muebles lacados y poco más... no empléis DM enla furgo por peso por humedad por resistencia..
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: malkoo en Octubre 24, 2008, 12:50:50 pm
lo de los precios es un jaleo y no se puede generalizar, pero en mi caso concreto:
tablero de contrachapado en almacen para profesionales del sector 2.5 x 1.22      37 euros+ iva
en Leroy merlin contrachapado   2.40 x 1.22      aprox 40 euros MEDIO TABLERO!!!!!
el precio  de Leroy es aproximado , pero recuerdo q aunq me sobraria medio tablon me salia mejor comprar el tablero grande del almacen.
OJO!en ningun momento pregunté q tipo de madera era cada uno, quizas fueran diferentes, pero en ambos casos era contrachapado. siempre hay q comparar materiales con caracteristicas identicas.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: georober en Octubre 24, 2008, 13:01:28 pm
Cita de: malkoo en Octubre 24, 2008, 12:50:50 pm
...siempre hay q comparar materiales con caracteristicas identicas.


Correcto.

Cita de: eneko
Si bueno... el DM es para lo que es.. para muebles lacados y poco más... no empléis DM enla furgo por peso por humedad por resistencia..


Mi experiencia con el DM:

Resistencia: bastante, no hay quien lo doble.
Peso: exagerado, no compensa hacer toda la furgo con este material.
Humedad: los tableros beben más que algunas personas... .bebe2

Conclusión: me paso al contrachapado, aunque sea un poco más caro.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: Viggen en Octubre 24, 2008, 13:03:01 pm
A mi me costó hace dos años esto:

- Contrachapado (Okume) impermeable de 15mm: Tablero de 2500x1220: 42,36€ + IVA
- Tablero Estratificado (tipo PVC lavable) de 0,8mm: Tablero de 2800x1300:53,36€ + IVA

Es decir, que sale el tablero por algo más de 150€. Es caro, pero bueno, eliges el acabado entre un muestrario de 135 acabados...

Yo voto por el contrachapado eh... DM como que no es muy recomendable...
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: malkoo en Octubre 24, 2008, 13:23:37 pm
Cita de: Viggen en Octubre 24, 2008, 13:03:01 pm
- Tablero Estratificado (tipo PVC lavable) de 0,8mm: Tablero de 2800x1300:53,36€ + IVA


ufffff con el estratificado...
Hombre siempre se pueden combinar varios materiales,segun el desgaste que vayan a sufrir (formica,pvc, papel vinilico, pintura...) y asi abaratar costes. no es lo mismo la encimera que el fondo de un armario ropero.
Título: Re: Revestimiento de muebles, ¿cómo se trabajan?
Publicado por: Viggen en Octubre 24, 2008, 13:44:04 pm
Yo lo que he hecho es no forrar el interior de ciertas partes que no se ven, pero si, si que es caro.  :roll:

Pero bueno, yo creo que si quieres buenos acabados y buenos materiales no te queda otra. Yo por ahorrar no pondría aglomerado, ni DM...

Por comentarlo, a mi me sorprendió lo poco que pesa el mueble, ya comenté en algún post. La furgo con todo el equipamiento camper (mueble lateral, asiento-cama, depósitos, 2a batería, techo elevable ya lgo más) y el depósito lleno pesó 2000 kg pasadillos, cosa que me sorprendió bastante...

Un saludo.