bueno, he leído y leído cientos de posts y ahora que me voy a embarcar en hacerme un mueble quiero reordenar las ideas y quizás me podéis ayudar un poco. ;)
Los pasos serían los siguientes:
1.- tener las medidas exteriores del mueble según el hueco de la furgo y hacer un boceto de lo que se quiere.
2.- conseguir las medidas de todos los tableros necesarios. Aquí mi primera duda ¿hay algún software gratuito o algo para hacer más fácil éste paso?
3.- ir a una carpintería y con las medidas que nos corten todos los tableros. Lo normal será comprarles a ellos mismos el material (por lo que he leído ha de ser tablero contrachapado en abedul o fenolico, nunca aglomerados o DM). ¿que precio puede salir esto?
4.- el acabado en PVC, formica, pintado, barnizado?¿me lo harán en la carpintería o es mejor hacerlo uno mismo?
4.- escuadras, uniones y herrajes al gusto en alguna ferretería.
5.- los cantos: ¿fresados en curva?¿tapados con PVC?¿otras opciones?
6.- luego montar todo y unirlo a la furgo de la mejor forma posible. En mi caso como tengo guías en el suelo lo uniré con 2 o 3 enganches originales. Al lateral miraré a ver cómo lo pongo.
bueno, se admiten consejillos.... ;D
Cita de: terray en Octubre 19, 2008, 23:40:12 pm
Los pasos serían los siguientes:
1.- tener las medidas exteriores del mueble según el hueco de la furgo y hacer un boceto de lo que se quiere. muy importante, dedícale el tiempo que haga falta
2.- conseguir las medidas de todos los tableros necesarios. Aquí mi primera duda ¿hay algún software gratuito o algo para hacer más fácil éste paso? cuando lo tengas claro, ya sale facil, sino, se me ocurre, cojes una caja de carton de la calle, y le das las medidas que quieras para hacerte a la idea. Seguro que hay algún sofware, pero ni idea.
3.- ir a una carpintería y con las medidas que nos corten todos los tableros. Lo normal será comprarles a ellos mismos el material (por lo que he leído ha de ser tablero contrachapado en abedul o fenolico, nunca aglomerados o DM). ¿que precio puede salir esto? pues en mi caso, en Radisa (un gran mayorista que vende al pormenor tambien), 50e cada tablero: 244x122, sin duda, fenolico (antihumedad)
4.- el acabado en PVC, formica, pintado, barnizado?¿me lo harán en la carpintería o es mejor hacerlo uno mismo? El acabado es lógicamente, al final, todavía te queda mucho tiempo para llegar allí, si compras el tablero, y lo cortas, los cantos te quedan sin tratamiento, así que deberías hacerlo cuando ya todo este listo. Pintado, barnizado es más barato y lo puedes hacer tu, PVC y formica, más caro, más bonito, más resistente. Casi todos los novatos nos decidimos por la calidad económica ;D atención a los barnizados, porque si esa es tu idea, tendrías que respetar la beta de la madera, para que luego te quede bien, digo: todas arriba/abajo, o todas lateral... ¿me explico¿
4.- escuadras, uniones y herrajes al gusto en alguna ferretería.
5.- los cantos: ¿fresados en curva?¿tapados con PVC?¿otras opciones?
6.- luego montar todo y unirlo a la furgo de la mejor forma posible. En mi caso como tengo guías en el suelo lo uniré con 2 o 3 enganches originales. Si la idea es que se pueda desplazar, prueba antes, no metas ningún rincon raro que luego no se pueda mover...
Al lateral miraré a ver cómo lo pongo. si pones un sistema que se pueda apretar al rail (mira en el foro que algo hay), no tienes que fijar al lateral, sobre todo si, como digo arriba, quieres que se mueva.
bueno, se admiten consejillos.... ;D
Consejillos: mucha paciencia, no tengas prisa, y tranquilo que al final, aunque rompas algo, siempre acaba saliendo algo chulo, por supuesto en versión 1.0, ya se mejorará.
Yo como software utilizo Solid Works aunque es bastante dificil de dibujar sino lo conoces previamente (es el que utilo normalment en el curro)
SketchUp
Construye modelos 3D de forma rápida y fácil
Programa gratuito de Google....esta entretenido y asi ves como quedan tu cosillas...esta chulo....
UnSaludo
Bien, bien... me interesa este hilo porque yo estoy también en ello, aunque llevo tiempo en la fase 1, lo que me da ideas para mejorar, redibujar y ahorrar, que es lo más importante. En mi caso ya llevo la versión 1.0 así que a partir de ahora es construir en función de las necesidades que tengo y las deficiencias del mueble actual.
Un par de cosillas al respecto de lo que comenta terray...
- yo tenía pensado hacerlo todo de aglomerado de 16mm "forrado" de melamina, lo que le da un aspecto más profesional y evita el tema de humedades, ya que iría todo canteado también con PVC. Es una buena solución??
- respecto a los anclajes a la furgo yo tengo un problema añadido, las Vitos de modelo nuevo vienen completamente forradas por el interior con plástico, con lo que el anclaje se antoja complejo y poco seguro, tendré que inventar algo.
Por mi experiencia en el anterior montaje recomiendo, al igual que sirvillo, paciencia, pensar las cosas bien desde el principio viendo las necesidades de cada uno, y sobretodo piensa en el futuro, es decir cosas como que aunque ahora no tengas pensado pasar cables por detrás de los muebles, tú echa una manguera que luego se agradece para instalaciones eléctricas posteriores...
Cita de: georober en Octubre 20, 2008, 12:01:00 pm
- yo tenía pensado hacerlo todo de aglomerado de 16mm "forrado" de melamina, lo que le da un aspecto más profesional y evita el tema de humedades, ya que iría todo canteado también con PVC. Es una buena solución??
No se si esa melamina será muy "estanca", pero otros problemas, como el peso no te los va a quitar.
Yo hice todo el mueble de okumen, y los últimos cajones, como ya no me quedaba okumen, compré DM. Bien, pues pesan los cajones más que todo el mueble.
Cita de: georober en Octubre 20, 2008, 12:01:00 pm
- respecto a los anclajes a la furgo yo tengo un problema añadido, las Vitos de modelo nuevo vienen completamente forradas por el interior con plástico, con lo que el anclaje se antoja complejo y poco seguro, tendré que inventar algo.
No puedes quitar la parte del plastico donde van los muebles, o quitarlo, poner el remache roscado (que es lo mejor), y luego fijar el tornillo al remache, a través del plastico...
No es un problema que yo haya tenido, así que estoy pensando deprisa, seguro que alguien tiene otra solución mejor.
Cita de: sirvillo en Octubre 20, 2008, 12:09:33 pm
No puedes quitar la parte del plastico donde van los muebles, o quitarlo, poner el remache roscado (que es lo mejor), y luego fijar el tornillo al remache, a través del plastico...
No es un problema que yo haya tenido, así que estoy pensando deprisa, seguro que alguien tiene otra solución mejor.
Es una solucion que me puede costar más tiempo que preparar y montar todos los muebles... pero también la considero. Ahora llevo solamente un mueble en la parte tarsera sin anclarlo a la furgo, pero que al estar tan a medida es imposible que se mueva de lo que pesa (DM de 19mm).
El tema del aglomerado con melamina lo pensé cuando un amigo que se dedica a montar muebles de cocina me dijo que todos son así y que no tienen ningún problema de humedades. Lo del peso no sé si es realmente un problema, en qué puede influir en el consumo?
Otra decisión dificil en el tema de los
furgo-muebles, le dejo la fila trasera de 3 plazas indivisibles y no-abatibles sacrificando un mueble largo y un salón majo, o dejo solo las 2 plazas delanteras y monto atrás algo espectacular tipo a lo que hizo
pronillo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=18259.0) en su anterior furgo?
En fin... esto es el cuento de nunca acabar
Cita de: georober en Octubre 20, 2008, 12:18:57 pm
Lo del peso no sé si es realmente un problema, en qué puede influir en el consumo?
¿En el consumo de la furgo? yo eso no me lo creo, que diferencia hay entre llevar el mueble o llevar dos personas más... a mi me lo dicen con el agua... ¡yo paso!
El tema es, más peso, con mucha vibración, con una madera "menos dura", ¿que tal le ira todo eso a los tornillos? ¿se descuajaringará el mueble en un bache gordo? y dudas existenciales de ese tipo.
Cita de: georober en Octubre 20, 2008, 12:18:57 pm
Otra decisión dificil en el tema de los furgo-muebles, le dejo la fila trasera de 3 plazas indivisibles y no-abatibles sacrificando un mueble largo y un salón majo, o dejo solo las 2 plazas delanteras y monto atrás algo espectacular tipo a lo que hizo pronillo (http://www.furgovw.org/index.php?topic=18259.0) en su anterior furgo?
Esta duda no la entiendo demasiado bien, cosa normal, ya empiezo a estar un poco embotado...
pero te voy a dar un consejo, (ya sabes, los consejos se escuchan, se agradecen, y luego haces lo que te apetezca con ellos sin dar explicaciones), no hagas mucho caso a todo el mundo, porque cada uno tiene su idea, y hay tantas como foreros, así que acabarás con la cabeza hecha un bombo.
De todas formas, creo que el tema esta entre mantener mas plazas de viaje, o sacrificarlas por tener más habitabilidad.
Dificil decisión:
-¿con quien viajas?
-¿cuantos?
-¿algunas veces vienen los amigos?
-¿tiene hijos, o en un futuro?
-¿paso de todo y viajo siempre sólo?
-¿me paro a la puerta de las discos y con mi furgo galactica intento impresionar a las chicas y necesito una cama de 3x2?
Primero decide tu mismo cúal es tu estilo de vida (viajeríl claro, que la del trabajo nos suele venir impuesta) y luego planteate los muebles que necesitas.
Cita de: sirvillo en Octubre 20, 2008, 12:39:20 pm
¿En el consumo de la furgo? yo eso no me lo creo, que diferencia hay entre llevar el mueble o llevar dos personas más... a mi me lo dicen con el agua... ¡yo paso!
completamente de acuerdo.
Cita de: sirvillo en Octubre 20, 2008, 12:39:20 pm
El tema es, más peso, con mucha vibración, con una madera "menos dura", ¿que tal le ira todo eso a los tornillos? ¿se descuajaringará el mueble en un bache gordo? y dudas existenciales de ese tipo.
Está por ver, me resultaría extraño que se soltaran los tornillos como consecuencia de los baches (si están bien puestos claro).
Cita de: sirvillo en Octubre 20, 2008, 12:39:20 pm
Esta duda no la entiendo demasiado bien, cosa normal, ya empiezo a estar un poco embotado...
juas! .meparto también es lunes para mí...
Cita de: sirvillo en Octubre 20, 2008, 12:39:20 pm
pero te voy a dar un consejo, (ya sabes, los consejos se escuchan, se agradecen, y luego haces lo que te apetezca con ellos sin dar explicaciones), no hagas mucho caso a todo el mundo, porque cada uno tiene su idea, y hay tantas como foreros, así que acabarás con la cabeza hecha un bombo.
De todas formas, creo que el tema esta entre mantener mas plazas de viaje, o sacrificarlas por tener más habitabilidad.
Dificil decisión:
-¿con quien viajas?
-¿cuantos?
-¿algunas veces vienen los amigos?
-¿tiene hijos, o en un futuro?
-¿paso de todo y viajo siempre sólo?
-¿me paro a la puerta de las discos y con mi furgo galactica intento impresionar a las chicas y necesito una cama de 3x2?
Primero decide tu mismo cúal es tu estilo de vida (viajeríl claro, que la del trabajo nos suele venir impuesta) y luego planteate los muebles que necesitas.
Se agradece el consejo, esas preguntas ya me las hago y sé que solo necesito una furgo para 2 + perro, pero siempre se resiste uno a quitar plazas...
Yo el tema del peso si lo tendría en cuenta, no ya por el consumo y las vibraciones (tampoco lo vas anotar tanto en el consumo y si está bien montado no tienes xq tener problemas con las vibraciones) sino más bin por la estabilidad del vehículo. Ten en cuenta que le vas a cargar el todo el peso a un lateral.
Yo me manejo en el mundo de las ambulancias y tenemos verdaderos problemas con eso. Aunque últimamente se está mejorando, si te fijas en las ambulancias antiguas, van de lado (todo el peso del mueble en el lateral izquierdo), y aunque el tipo de conducción no es el mismo, te puedo garantizar que se nota al tomar las curvas a derechas. Tanto más si la amortiguación es la de un turismo o mixto ( con las ballestas va mejor).
Hombre, si hablamos de 80 kg no lo vas a notar, pero te sorprenderias si te pusieras a sumar el peso de cada pieza (tableros, escuadras, bombas, baterias, depósitos, tornillería, accesorios, etc...)
También influirá la altura del vehículo, cuanto mayor sea la altura, menos estabilidad......
Lo que tengo pensado, será seguramente un mueble lateral en la izquierda hasta el techo, con los depósitos de agua, y en la derecha otro más pequeño con el poti y la nevera. Aún tengo que darle vueltas. No es lo que pesen los tableros, sino la capacidad que tienen los armarios para meter más peso dentro de cada uno.
De todas maneras la Vito anda por los 190cm de alto y lleva ESP y todas esas movidas de seguridad, vamos veo difícil que vuelque por los muebles. Además yo no conduzco la furgo como una ambulancia de urgencias .policia (con todo el respeto), intento que me dure lo máximo posible.
uyyyyy acabo de ver el hilo y me interesa.... mucho.
yo no estoy en la fase 1, ni siquiera yo creo q en la 0 ???
la cosa es que estoy viendo las posibilidades para camperizar y la verdad es que no se muy como hacerlo.
a través de un profesional es una pastaza, y el montaje propio me suege la duda del tema de la homologación...
vosotros homologais?
y en caso de que no homologueis el montaje que haceis, lo haceis con cocina, nevera, fregadero, depositos de aguas...
y una pregunta mas... al no homologarlo se supone q al pasar la itv tienes q desmontar todo para q te la vean y luego volver a montar no?
y si no te la homologan la mia q es una mixta adaptable llegara un momento en q esa operacion sea cada 6 meses no?
saludos a tod@s
terray de esta te da un infarto no paras tio .meparto
Cita de: XAGO en Octubre 20, 2008, 15:27:12 pm
terray de esta te da un infarto no paras tio .meparto
Se le va a kedar pequeña la Beach
Terray , luego nos dejaras los apuntes ;D
Como sus pasáis !!! .meparto .meparto
Cita de: georober en Octubre 20, 2008, 13:37:29 pm
Lo que tengo pensado, será seguramente un mueble lateral en la izquierda hasta el techo, con los depósitos de agua, y en la derecha otro más pequeño con el poti y la nevera. Aún tengo que darle vueltas. No es lo que pesen los tableros, sino la capacidad que tienen los armarios para meter más peso dentro de cada uno.
De todas maneras la Vito anda por los 190cm de alto y lleva ESP y todas esas movidas de seguridad, vamos veo difícil que vuelque por los muebles. Además yo no conduzco la furgo como una ambulancia de urgencias .policia (con todo el respeto), intento que me dure lo máximo posible.
Creo que no me he explicado bien. Me refería al efecto que podría tener un exceso de peso mal repartido sobre la duración y trabajo de los amortiguadores, no a que vuelques en una curva. Los que quieren correr no se hacen con una camper (yo tengo una T3 con dos décadas y desde luego no me despeino con la velocidad).
Pues eso, que al principio no se nota, pero que con el paso de los años y los kilómetros (espero que michísimos) si termina pasando factura.
Ok, bueno yo voy a considerar todas las posibilidades, problemas y situaciones que puedan darse. Seguro que al final no es algo perfecto pero lo intentaré.
Lo que se podría hacer es ir poniendo por aquí los diseños que se tengan de momento para darnos ideas a los demás y seguro que entre todos podemos ayudarnos. Yo aún no tengo nada dibujado pero cuando tenga una idea más o menos definitiva la pondré.
Cita de: loremar en Octubre 20, 2008, 13:53:41 pm
uyyyyy acabo de ver el hilo y me interesa.... mucho.
yo no estoy en la fase 1, ni siquiera yo creo q en la 0 ???
la cosa es que estoy viendo las posibilidades para camperizar y la verdad es que no se muy como hacerlo.
a través de un profesional es una pastaza, y el montaje propio me suege la duda del tema de la homologación...
vosotros homologais?
y en caso de que no homologueis el montaje que haceis, lo haceis con cocina, nevera, fregadero, depositos de aguas...
y una pregunta mas... al no homologarlo se supone q al pasar la itv tienes q desmontar todo para q te la vean y luego volver a montar no?
y si no te la homologan la mia q es una mixta adaptable llegara un momento en q esa operacion sea cada 6 meses no?
saludos a tod@s
Hola...yo te cuento mi experiencia, yo estoy aun en la fase 0 tb, pensando en como lo voy a hacer, yo tengo un furgon de carga con separador de carga, y mi idea es no homologar, y como paso la itv casa 6 meses lo que voy a hacer es simplemente desmontar el mueble donde esté la cocina...la cama y mesa la voy a dejar igual..y a rezar.....
Pasaros por la zona de papeleos, que se habla mucho del tema de homologaciones.
Cita de: Fatimita en Octubre 21, 2008, 11:06:44 am
yo tengo un furgon de carga con separador de carga, y mi idea es no homologar, y como paso la itv casa 6 meses lo que voy a hacer es simplemente desmontar el mueble donde esté la cocina...la cama y mesa la voy a dejar igual..y a rezar.....
Creo Fatimita, que si es furgon de carga, no lo tienes que homologar, porque es "carga", pero insisto, pasate por la zona de papeleos, que hay mucho que leer y así os vais empapando como empezé yo...
Cita de: georober en Octubre 21, 2008, 08:59:42 am
Lo que se podría hacer es ir poniendo por aquí los diseños que se tengan de momento para darnos ideas a los demás y seguro que entre todos podemos ayudarnos. Yo aún no tengo nada dibujado pero cuando tenga una idea más o menos definitiva la pondré.
Para eso esta la zona de furgonetas de los foreros (http://www.furgovw.org/index.php?board=25.0) que ahí podeis ver lo que ya se ha hecho y lo que se está haciendo. Lo digo por no liar más el foro, como os pongais a poner dibujos y planos aquí, podemos acabar todos locos. Luego ya no sabes donde buscar.
Y no creo que nadie os ponga problemas por poner allí lo que es vuestro proyecto que algún dia hareis. ;)
Cita de: Fatimita en Octubre 21, 2008, 11:06:44 am
Hola...yo te cuento mi experiencia, yo estoy aun en la fase 0 tb, pensando en como lo voy a hacer, yo tengo un furgon de carga con separador de carga, y mi idea es no homologar, y como paso la itv casa 6 meses lo que voy a hacer es simplemente desmontar el mueble donde esté la cocina...la cama y mesa la voy a dejar igual..y a rezar.....
Lo mismo, la mía está como mixta adaptable y lo único que tengo pensado es cambiarla a turismo por el tema de no pasar la itv cada dos por tres, pero de momento homologar los muebles cero patatero... :-X
Hola silvillo...la verdad es que en teoría puedo llevar lo que quiera en la parte trasera, siempre que no esté anclado...jejeje, y o me invento un sistema de anclaje y desanclaje con control remoto para cuando vea a la GC...o no se como haré... ;D
interesante tema
sivillo, gracias por la info.
En cuanto a que me preparen los tableros me refería a que me los corten, incluyendo remates de canteo y chapearlos en vinilo, formica o lo que sea. No sé si esto lo hacen en cualquier carpintería o tendré que buscar mucho. De todas formas creo que en tiendas de bricolaje te cortan los tableros a las medidas que tú quieras, aunque no sé si voy con un despiece completo también me lo harán. .confuso2
Respecto a la sujección de mueble, lo considero un tema prioritario y de seguridad. Intentaré copiar el anclaje del "cajón" que viene con la Beach, y si veo posteriormente que se mueve lo intentaré anclar al lateral.
No sé si ponerle "trasera" o no; me explico; he visto en algún post unas fotos de los muebles de la california fuera de la california, y por detrás parece que no tienen nada, es decir, sólo la chapa de la furgoneta. En mi caso haría llegar las tablas hasta el panel lateral, haciéndo éste de cierre trasero. Igual incluso así el mueble hace más "cuerpo" con la furgo y no se mueve o posteriormente me es más fácil sujetarlo al lateral. No sé si me explicao con este tocho... .loco2
Cita de: terray en Octubre 21, 2008, 17:16:31 pm
No sé si me explicao con este tocho... .loco2
Te has explicado perfectamente. Vamos por partes.
Cita de: terray en Octubre 21, 2008, 17:16:31 pm
En cuanto a que me preparen los tableros me refería a que me los corten, incluyendo remates de canteo y chapearlos en vinilo, formica o lo que sea. No sé si esto lo hacen en cualquier carpintería o tendré que buscar mucho. De todas formas creo que en tiendas de bricolaje te cortan los tableros a las medidas que tú quieras, aunque no sé si voy con un despiece completo también me lo harán. .confuso2
En la casa donde compres el tablero, casi seguro que te los cortarán sin problemas. Si les llevas el despieze, mejor que mejor.
Otro tema es el canteado y chapado, eso ya me parece más complicado, de todas formas, pregunta, igual en tu ciudad no tienes problemas. En Madrid, parece ser que eso es más complicado.
Cita de: terray en Octubre 21, 2008, 17:16:31 pm
Respecto a la sujección de mueble, lo considero un tema prioritario y de seguridad. Intentaré copiar el anclaje del "cajón" que viene con la Beach, y si veo posteriormente que se mueve lo intentaré anclar al lateral.
El anclaje, como bien dices, es prioritario. Yo tuve un susto por un mueble que pensaba sujeto y no lo estaba bastante chungo.
Sistemas hay muchos, yo he probado el "remache roscado" y te puedo asegurar que es maravilloso. Busca en el foro que hay un hilo dedicado, por parte de ClubCamper que es "la biblia del remache roscado".
Cita de: terray en Octubre 21, 2008, 17:16:31 pm
No sé si ponerle "trasera" o no; me explico; he visto en algún post unas fotos de los muebles de la california fuera de la california, y por detrás parece que no tienen nada, es decir, sólo la chapa de la furgoneta. En mi caso haría llegar las tablas hasta el panel lateral, haciéndo éste de cierre trasero. Igual incluso así el mueble hace más "cuerpo" con la furgo y no se mueve o posteriormente me es más fácil sujetarlo al lateral.
Efectivamente, los muebles de la Kali vienen sin trasera, incluso, sin panel lateral de plastico como el que tu llevas... y aprovechan el hueco entre el panel y el armario, por ejemplo para "encastrar" el deposito de agua. La idea es buena, pero yo pensaría tambien en el aislante...
Depende del diseño del mueble tambien, yo tengo el mueble de la cocina sin trasera, y el arcón, sin laterales (que son los que pegan con la chapa y su panel...).
Cita de: terray en Octubre 21, 2008, 17:16:31 pm
sivillo, gracias por la info.
Para eso estamos, ánimo y a camperizar. .palmas
Cita de: terray en Octubre 21, 2008, 17:16:31 pm
En cuanto a que me preparen los tableros me refería a que me los corten, incluyendo remates de canteo y chapearlos en vinilo, formica o lo que sea. No sé si esto lo hacen en cualquier carpintería o tendré que buscar mucho. De todas formas creo que en tiendas de bricolaje te cortan los tableros a las medidas que tú quieras, aunque no sé si voy con un despiece completo también me lo harán. .confuso2
En una tienda de bricolaje al menos de las grandes (véase Leroy Merlín y similares) te harán los cortes que tú quieras, eso sí, todos en líneas rectas, no pierden el tiempo en hacerte ajustes, solamente cuadrados o rectángulos. De todas maneras yo veo mejor que te hagan las piezas así y luego tú ya lo ajustas a la furgo. Imagínate que has tomado mal un par de cm y se te jode todo el invento... .loco2
Cita de: georober en Octubre 22, 2008, 08:43:06 am
En una tienda de bricolaje al menos de las grandes (véase Leroy Merlín y similares) te harán los cortes que tú quieras, eso sí, todos en líneas rectas, no pierden el tiempo en hacerte ajustes, solamente cuadrados o rectángulos. De todas maneras yo veo mejor que te hagan las piezas así y luego tú ya lo ajustas a la furgo. Imagínate que has tomado mal un par de cm y se te jode todo el invento... .loco2
eso implica la adquisición de al menos una caladora ¿no? y luego una fresadora para los cantos....
Cita de: terray en Octubre 24, 2008, 11:20:16 am
eso implica la adquisición de al menos una caladora ¿no? y luego una fresadora para los cantos....
Para cortar un par de tableros yo creo que te vale con una caladora de las de 20€ y una fresadora de 15€... Obviamente cuando manejas herramientas buenas y malas notas la diferencia, pero yo no me gastaría una pasta en material que solo vas a usar una vez. Sino pregunta que seguro que conoces a alguien que te pueda dejar algo.
Para cortes rectos le pones una sierra de madera a una radial y el acabado es "más recto" que con una caladora si no tienes mucho pulso. .suda
ok, ¿que más hace falta? me refiero si hace falta un banco de trabajo decente o alguna otra herramienta imprescindible. ??? ???
Cita de: terray en Octubre 24, 2008, 12:59:22 pm
ok, ¿que más hace falta? me refiero si hace falta un banco de trabajo decente o alguna otra herramienta imprescindible. ??? ???
Bueno lo que te hace falta es un sitio amplio en el que estés cómodo para trabajar el material y que te quepa la furgo. Por supuesto que puedas conectar una nevera para tener birras frescas todo el día... .meparto
Es imprescindible un atornillador eléctrico pero de los que tienen potencia, los pequeños que venden por cuatro duros no te aguantarán más de media hora a toda leche... ahí sí que veo que es necesaria una buena herramienta.
Tornillos, muchos tornillos, que no falten, escuadras pequeñas, etc... cosas pequeñas que veas que vas a necesitar pero que nunca piensas en ellas (por ejemplo: un metro. 1,2,3 responda otra vez... ;D)
Yo creo que con esas herramientas te sobra.
Bueno, para la fase del montaje no me falta herramienta.
Lo que veo más complejo es una vez consiga el tablero, es cortarlo con la caladora y que quede recto y tal. Además he leído que es bastante duro.
Ah, y nevera tengo, jeje, las birras no faltarán ;D ;D
Hola terray, aqui te dejo lo que le hemos hecho a nuestra Vito, por si te sirve de algo :roll:
Venga, a pensar mucho y a trabajar mas para hacer ese mueblecito... .panico
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150295.0